Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Seminario de Investigación
Código: 151025

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 2- Desarrollo de los


elementos del problema
1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 115 puntos
La actividad inicia el: lunes, 21 de La actividad finaliza el: domingo, 20 de
febrero de 2022 marzo de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:
Reconocer las fases del método científico en el contexto académico y sus aportes al
proceso de investigación en el campo de la disciplina de la administración en salud.
La actividad consiste en:
❖ Actividad: INDIVIDUAL.

Cada estudiante:
➢ Sobre la problemática concertada y trabajada en la fase anterior, desarrollo los
siguientes elementos en la Matriz Elementos del Problema, la cual se encuentra
como Anexo 2: y contiene los siguientes componentes (Descripción del problema;
Definición del problema: Planteamiento del problema)
➢ Sintetiza el problema en una pregunta de investigación, clara, completa y
pertinente.
➢ Con ayuda de la lectura de los artículos, propone la Justificación de la investigación,
desarrollando tres (3) razones que den cuenta de la importancia, viabilidad y aporte
de la investigación a la disciplina de la Administración en Salud y a la población
afectada en el marco de la problemática de investigación. Dicha justificación debe
estar soportada con datos bibliográficos y estadísticos pertinentes, debidamente
citados.
➢ Propone un objetivo general y tres objetivos específicos para la problemática de
investigación.
➢ Comparte comentarios críticos y significativos a los avances de 3 compañeros de
grupo.
➢ Participa individual y grupalmente de manera oportuna, pertinente y significativa.

❖ Actividad: GRUPAL.
Con su grupo de trabajo:
➢ Discuten sobre las propuestas individuales con problemática, justificación y
objetivos de investigación y seleccionan una que los represente, perfeccionándola
con los ajustes que consideren como grupo.
➢ Complementan la propuesta seleccionada (en sus tres componentes: Problemática,
Justificación y Objetivos), con ayuda de todos los artículos revisados por los
integrantes del grupo en la fase de trabajo individual, los cuales deben aparecer
referenciados al final del documento como “Bibliografía”.
El ejercicio colectivo será consignado en un documento de Word que se socializa para su
aprobación final en el foro y luego se entrega formalmente en el Entorno de Evaluación.
Extensión máxima 10 páginas.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Evaluación debe:


desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

• Revisar la Agenda del curso


• Revisar la programación de la primera Web-conference.

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Revisar el Syllabus del curso.


• Revisar las referencias bibliográficas de la Unidad 1.
• Participa en el Foro de Trabajo Colaborativo, con aportes oportunos, pertinentes y
significativos

En el entorno de Evaluación debe:


• Realizar la entrega del producto solicitado

Evidencias de trabajo independiente:

• Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:


• Las correcciones o complementaciones de los elementos del trabajo entregado en
la fase anterior.
• Matriz No.2 Elementos del problema, la cual se entrega en el Foro de la actividad.
Evidencias de trabajo grupal:
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

• Documento en Word, con una extensión de máximo 10 páginas.


2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias de aprendizaje
a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las siguientes


orientaciones

• Realizar las correcciones o complementaciones de los elementos del trabajo


entregado en la fase anterior

• La Matriz No.2 Elementos del problema, debe estar totalmente diligenciada.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en cuenta las siguientes


orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar oportunamente con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará de entregar el


producto solicitado en el entorno que haya señalado el docente, no se aceptan entregas
individuales.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con todos los
requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los integrantes del
grupo que hayan participado con aportes durante el tiempo destinado para la actividad.

5. El producto se entregará como documento en Word, de no más de 10 páginas, en


el que se presenta la problemática de interés investigativo, la pregunta de investigación,
su respectiva justificación y un total de cuatro (4) objetivos de investigación: uno general
y tres específicos. El documento se presenta de conformidad con los lineamientos de la
Norma APA-6ª edición (Márgenes, tipo de letra, títulos, subtítulos, citas y referencias).
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben cumplir
con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe cumplir
con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio académico,
para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la herramienta
Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se considera
como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las siguientes: literal e)
“El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por otra persona. Implica también el uso
de citas o referencias falsas, o proponer citas donde no haya coincidencia entre ella y la
referencia” y literal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales educativos o
resultados de productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o evaluación
respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 115 puntos
Primer criterio de
evaluación:
Nivel alto: Se presenta en la Matriz Elementos del problema, un
desarrollo pertinente, coherente y suficiente de todos los
Se presenta un
elementos del problema.
desarrollo
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
pertinente,
entre 15 puntos y 10 puntos
coherente y
suficiente de
Nivel Medio: Se presenta en la Matriz Elementos del problema,
todos los
un desarrollo pertinente, pero falta mayor coherencia o
elementos del
suficiencia, en unos pocos elementos del problema.
problema, en la
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Matriz Elementos
entre 9 puntos y 5 puntos
del problema.
Nivel bajo: Se presenta en la Matriz Elementos del problema,
Este criterio
un desarrollo insuficiente y poco coherente y pertinente de la
representa 15
mayoría de los elementos del problema.
puntos del total
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 115 puntos de
entre 4 puntos y 0 puntos
la actividad.

Segundo criterio
de evaluación: Nivel alto: El estudiante presenta una justificación estructurada
con tres razones claras, coherentes y fuertemente
El estudiante argumentadas teórica y empíricamente debidamente citadas.
presenta una Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
justificación entre 10 puntos y 6 puntos
estructurada con
tres razones Nivel Medio: El estudiante presenta una justificación
claras, coherentes estructurada con dos razones claras, coherentes y fuertemente
y fuertemente argumentadas teórica y empíricamente debidamente citadas.
argumentadas. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 3 puntos
Este criterio
representa 10
puntos del total Nivel bajo: El estudiante presenta una justificación
de 115 puntos de estructurada con una razón clara, coherente y fuertemente
la actividad argumentada teórica y empíricamente.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 0 puntos
Tercer criterio de Nivel alto: El estudiante formula un objetivo general y tres
evaluación: objetivos específicos coherentes con la pregunta de
investigación y correctamente estructurados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
El estudiante entre 15 puntos y 10 puntos.
presenta cuatro
objetivos de Nivel Medio: El estudiante formula un objetivo general y dos
investigación objetivos específicos coherentes con la pregunta de
coherentes con el investigación y correctamente estructurados.
problema y Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
correctamente entre 9 puntos y 5 puntos
estructurados.
Nivel bajo: El estudiante formula un objetivo general y un
Este criterio objetivo específico, coherentes con la pregunta de investigación
representa 15 y correctamente estructurados.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 115 puntos de entre 4 puntos y 0 puntos
la actividad
Cuarto criterio de Nivel alto: El estudiante participa de manera pertinente y
evaluación: oportuna y comparte comentarios críticos y significativos a los
avances de tres (3) compañeros de grupo.
El estudiante Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
participa de entre 15 puntos y 10 puntos.
manera pertinente
y oportuna y Nivel Medio: El estudiante participa de manera pertinente,
comparte tres (3) pero no oportuna y comparte comentarios críticos y
comentarios significativos a los avances de dos (2) compañeros de grupo.
críticos y Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
significativos a los entre 9 puntos y 5 puntos.
avances de los
compañeros. Nivel bajo: El estudiante participa de manera tardía y poco
pertinente y comparte comentarios críticos y significativos a los
Este criterio avances de un (1) compañero de grupo.
representa 15 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 4 puntos y 0 puntos.
de 115 puntos de
la actividad

Quinto criterio de
evaluación:

En el documento Nivel alto: Se presenta un desarrollo claro, suficiente,


que entrega el coherente y fundamentado teórica y empíricamente, de todos
grupo, se los elementos de la problemática de interés.
presenta un Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
desarrollo claro, entre 40 puntos y 25 puntos.
suficiente,
coherente y Nivel Medio: Se requiere mayor claridad o suficiencia o
fundamentado coherencia o fundamentación teórica y empírica, en el desarrollo
teórica y de unos pocos elementos de la problemática de interés
empíricamente, de investigativo.
todos los Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
elementos de la entre 24 puntos y 10 puntos
problemática de
interés Nivel bajo: Falta claridad, suficiencia, coherencia y
investigativo. fundamentación teórica y empírica, en el desarrollo de la
mayoría de los elementos de la problemática de interés
Este criterio investigativo.
representa 40 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 9 puntos y 0 puntos
de 115 puntos de
la actividad

Nivel alto: Se presenta un documento ordenado y con un


Sexto criterio de
cumplimiento estricto de las normas de escritura académica y
evaluación:
de la extensión, formato indicado y el Anexo solicitado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Se presenta un
entre 20 puntos y 14 puntos.
documento
ordenado y con un
Nivel Medio: Se presenta un documento ordenado, no
cumplimiento
obstante, no se citan y referencian correctamente las fuentes
estricto de las
consultadas o no se cumple con la extensión indicada. Se
normas de
cumple con el formato indicado.
escritura
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
académica y de la
entre 13 puntos y 7 puntos
extensión
indicada. Nivel bajo: Se presenta un documento ordenado, no
obstante, no se citan y referencian correctamente las
Este criterio representa fuentes consultadas,ni se cumple con la extensión, ni el
20 puntos del total de formato indicado.
115 puntos dela Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
actividad obtenerentre 6 puntos y 0 puntos

También podría gustarte