Está en la página 1de 1

Sistema Muscular

El tejido muscular es responsable del movimiento

de los organismos y de sus órganos. Está formado por

unas células denominadas miocitos o fibras musculares

que tienen la capacidad de contraerse.

Tipos de Tejido Muscular


ESTRIADO:
Esquelético: contracción voluntaria.

Células multinucleadas cilíndricas con

extremos irregulares, unión a través de

discos; núcleo periférico.

Cardíaco: contracción involuntaria.

Células mononucleadas; núcleo

Tejido Muscular Tejido Muscular Tejido Muscular central.

Cardíaco Esquelético Liso LISO: contracción involuntaria. Células

fusiformes uninucleadas; núcleo central.

Músculos Esqueléticos-
Fibras Musculares Núcleo
Sarcolema Mitocondria
Miofibrilla

LENTAS TIPO I (Rojas): delgadas y rojas


por su alto contenido de mioglobina.

Abundantes mitocondrias y capilares.

Contracción lenta y alta resistencia a la

fatiga.

INTERMEDIAS TIPO II A: características

intermedias, son relativamente rápidas y

resistentes al agotamiento.

RÁPIDAS (Blancas) TIPO II B: son más

grandes y claras. Poseen menos

mioglobina, capilares y sus mitocondrias

son poco desarrolladas . Resistencia Larga distancia Media distancia Corta distancia
baja con velocidad de contracción

rápida.

Contracción Muscular Funciones


Evento fisiológico en el que el músculo Locomoción.

adquiere una tensión, ya sea alargándose o Postura.

acortándose debido al deslizamiento de las Estabilidad.

estructuras internas. Protección.

Mímica.

Tipos Calor.

Forma
Isotónicas/Dinámicas: desplazamiento
Movimiento de los órganos internos.

del músculo.

Concéntricas: el músculo se acorta.


Excéntricas: el músculo se alarga.
Isométricas/Estáticas: el músculo genera

tensión pero permanece estático, sin

acortarse ni alargarse.

También podría gustarte