Está en la página 1de 1

¿Dónde reside el éxito del llamado deporte rey?

Muchas personas creen que reside en el hecho de que los aficionados al fútbol, al ver un
partido, se olvidan de sus problemas, y en cierto modo no van mal encaminados. Pero el
motivo es mucho más complejo. Partido de esta hipótesis, desarrollaremos nuestro análisis
sociológico:
Es un hecho irrefutable que el fútbol estandariza, normaliza, iguala. Imaginemos un jubilado
con su pensión, su vida resulta y sin mayor preocupación que ir los domingos al estadio de
su equipo, imaginemos también a un treitañero en paro que va al campo los domingos, y
que con ello, y durante 90 minutos olvida sus problemas, y cree ser feliz. El jubilado y el
parado transmutan su yo individual en un yo colectivo. Igual que todos los aficionados del
equipo en cuestión. Se hacen detentores de una identidad colectiva, aparcando su identidad
individual. Hacen suyas las alegrías, enfados, lloros del yo colectivo. El yo colectivo se nutre
del gozo o las penas de la suma de los yo colectivo que lo componen. Se crea así una masa
homogénea. Se produce además una proyección del campo en la grada, del equipo en los
aficionados: la suma de los jugadores compone un equipo, otra masa homogénea que se
proyecta en la grada, para al fin, ser parte de la misma masa mediante los ánimos, los pitos,
etc. Y se produce la lucha dialéctica de las dos masas de la contienda. Tesis vs antítesis con
un regulador del combate de por medio. ¿El resultado? la síntesis.

También podría gustarte