Está en la página 1de 146

DERECHO

PROCESAL 1
El Derecho Procesal
ANALISIS DEL CONCEPTO, EL OBJETO Y LA FINALIDAD DEL PROCESO
JURISDICCIONAL

1)Para Arlas:
José Arlas se basa en las ideas de CARNELUTTI

Concepto de proceso jurisdiccional:


Según este autor, el proceso jurisdiccional es “aquel conjunto de actos dirigidos a la
formación o a la aplicación de mandatos jurídicos, cuyo carácter consiste en la
colaboración a tal fin de las personas interesadas con una o más personas
desinteresadas”

Análisis de la definición:
Conjunto de actos: Hace referencia a actos jurídicos, que son aquellos realizados por
los sujetos de derecho creando, modificando o extinguiendo situaciones jurídicas.
Estos actos se caracterizan por ser sucesivos. Hay unidad de estructura (hay
interdependencia, para que exista uno, debe existir el otro)

Esos actos van dirigidos a la formación o aplicación de mandatos jurídicos: Aquí nos
referimos a la unidad de fin de los actos: están dirigidos a la formación o aplicación
de mandatos jurídicos.

Esto da lugar a la distinción entre PROCESOS DE CONOCIMIENTO Y PROCESOS DE


EJECUCIÓN
La formación de los mandatos jurídicos es la finalidad que tienen los llamados
“procesos de conocimiento” (ejemplo: A, persigue que el juez sentencie a un B, para
que le pague una suma de dinero). Aquí le pido al juez que dicte un mandato.
Mientras que la aplicación de mandatos jurídicos es la finalidad que tienen los
llamados “procesos de ejecución” (ejemplo: A solicita que el juez ordene rematar
bienes de B para pagar con su producido la suma que, según la sentencia anterior
del proceso de conocimiento, B le debe a A). Aquí, además de haber obtenido el
mandato, necesito la ejecución del mandato.

Los actos se hacen a través de la colaboración de las personas interesadas con una
o más personas desinteresadas: Esto significa que para obtener la finalidad buscada,
la tarea la deben realizar las partes (proceso contencioso) o gestores (proceso
voluntario), y sus abogados, y, por otro lado, un tercero imparcial que el es tribunal
(desinteresado al igual que los peritos y testigos).
ACLARACIÓN: el Tribunal es un sujeto principal del proceso, pero NO es un sujeto
interesado.

Objeto del proceso jurisdiccional:


Para Arlas es un litigio o un simple interés, para cuya protección es necesario el
proceso jurisdiccional.
El primero es objeto del proceso contencioso,el segundo el objeto del proceso
voluntario.

PROCESO CONTENCIOSO:
LITIGIO: Litigio es “el conflicto intersubjetivo de intereses, calificado por una
pretensión resistida o insatisfecha, sometido a resolución del juez”

Análisis de la definición:

Conflicto intersubjetivo de intereses:


-Quiere decir que el conflicto debe darse entre dos sujetos diferentes, no
puede ser un conflicto de intereses planteado en el interior de un mismo sujeto.

Pretensión:
Guasp define a la pretensión como una declaración de voluntad mediante la cual
reclamo a otra persona un bien de vida, o un derecho. Ese reclamo se hace ante el
Tribunal. Le pido al juez que haga lugar a ese reclamo fundandome en determinados
hechos

Resistida o insatisfecha:
Esa pretensión tiene que ser resistida por el sujeto con quien se plantea el conflicto,
o, aunque no sea resistida, debe ser al menos insatisfecha, por ejemplo cuando una
persona acepta una deuda pero no tiene el dinero para pagarla).

Sometida a resolución del Juez:


Para que exista litigio la pretensión no solo debe formularse ante la otra parte, sino
que debe plantearse ante el Juez

PROCESO VOLUNTARIO
Se hace referencia aquí al interés de un sujeto que no puede hacerse efectivo si,
previamente y a través de un proceso, un Tribunal no lo acepta como legítimo
(ejemplo: un proceso sucesorio que establezca que el sujeto en cuestión heredó
bienes inmuebles que el causante tenía).
Finalidad del proceso jurisdiccional:
Es:
-Solucionar el litigio en el proceso contencioso
-O determinar si hace lugar a la solicitud de protección del simple interés en el
proceso voluntario.

2)Para Barrios
Concepto del proceso jurisdiccional:

“es una sucesión de actos jurídicos interdependientes, coordinados para obtener la


satisfacción jurídica (o eliminar la insatisfacción jurídica) mediante el ejerecicio de
la jurisdicción”

Análisis de la definición:
Sucesión de actos jurídicos interdependientes y coordinados:
Están tan conectados que son interdependientes, y se encuentran coordinados para
eliminar la insatisfacción jurídica

Para obtener la satisfacción jurídica: Esa insatisfacción es aquella que es producida


en un sujeto que considera que sufre un perjuicio que conforme al Derecho no
debería sufrir.
Pero ese perjuicio no debe ser cualquiera, sino solo aquel que se evitaría si el “ser”
se adaptara al “deber ser” que establece nuestro Derecho.

Este perjuicio puede darse por dos razones:


1. Porque hay una ausencia de certeza oficial sobre la existencia de ciertos
hechos, y sobre la existencia de ciertas normas jurídicas que los contemplan a
dichos hechos.
2. Cuando, porque además de esa ausencia de certeza oficial existe una falta de
adecuación de la voluntad de la otra parte al “deber ser”. De esta manera se
necesita de un acto que fuerce la voluntad de quien no se adecua a lo que el
Derecho impone

La primera clase de perjuicio da lugar a los procesos de conocimiento, y la segunda a


los procesos de ejecución.

Mediante el ejercicio de la jurisdicción:


Es necesario que la insatisfacción jurídica se elimine mediante el ejercicio de la
jurisdicción.
Definición de jurisdicción
“es el poder-deber conferido a órgano estructural y funcionalmente imparciales,
susceptible de establecer el grado de máximo de certeza oficial- y eventualmente
cosa juzgada- excluyendo la insatisfacción jurídica, en método contradictorio”

Poder-deber:
Es una situación jurídica que consiste en la posibilidad de determinar la conducta
ajena, pero al mismo tiempo se está obligada a hacerlo.

Conferido a órganos estructural y funcionalmente imparciales:


Que el órgano sea ESTRUCTURALMENTE IMPARCIAL quiere decir que los intereses
específicos de las partes, son ajenos a los intereses propios del Tribunal.

Que el órgano sea FUNCIONALMENTE IMAPRCIAL significa que no debe encontrarse


sujeto a instrucciones, órdenes o presiones de otra persona o grupo de personas,
debiendo adoptar su decisión atendiendo al valor de los argumentos y pruebas que
resulten del proceso.

Mediante el ejercicio de ese poder-deber se puede establecer un grado de certeza


oficial (y eventualmente cosa juzgada): El Tribunal brinda la versión oficial de las
cosas.
Cosa juzgada es cuando ya no se puede discutir más un asunto, cuando ya se
impusieron todos los recursos o se pasaron los plazos para interponerlos.
A veces,no hay cosa juzgada (por eso dice eventualmente), por ejemplo en los
proceso voluntarios.

La eliminación de la insatisfacción jurídica se hace mediante un método


contradictorio: quiere decir que el procedimiento debe estar organizado de forma
que las manifestaciones del interesado y del Tribunal puedan ser contradichas.
En los procesos contenciosos implica la posibilidad de que una parte pueda
contradecir las manifestaciones de la otra.

Objeto del proceso jurisdiccional: Es la insatisfacción jurídica.


Será el problema consistente en una insatisfacción jurídica debida a una falta de
certeza oficial, o, además de ello, a una falta de adecuación de la voluntad de otro
sujeto.

Finalidad del proceso jurisdiccional: Es la eliminación de la insatisfacción jurídica.


El Derecho Procesal: Concepto y características
El Derecho procesal es el conjunto de normas que regulan el proceso jurisdiccional.
Cuáles son esas normas?
1. Las que regulan la organización de los órganos jurisdiccionales
2. Las que regulan el desarrollo del proceso.

Características
El derecho procesal se caracteriza especialmente por:

1) Derecho instrumental: Art.14 del CGP.


El Derecho procesal está integrado por normas que regulan el proceso jurisdiccional.
Este solo tiene su razón de ser como instrumento, que tiene por fin asegurar la
efectividad de los llamados “Derechos sustantivos” o “materiales” (Civil, Comercial,
Penal, etc.). El derecho procesal está destinado a hacerlas efectivas en caso de que
su contenido normativo no fuera respetado.
Si no existiera el D. Procesal, todo lo demás estaría librado a que el otro quisiera
cumplir.
El D. procesal por si solo no sirve, sino que sirve como una herramienta para hacer
cumplir los derechos sustanciales. Entonces no es un fin en si mismo, sino un medio.

2)Es un Derecho Público:


El Derecho procesal pertenece al derecho público.
El que pertenezca al Derecho Público se debe a diferentes razones:
-Según TARIGO se debe a la intervención o participación del Estado
-Según ARLAS, si bien admite esa intervención, menciona que lo que
en realidad determina que sea público es el hecho de que regula intereses
generales. Y porque además sus disposiciones son iderogables por la voluntad de los
partes (art. 16)

3)Derecho autónomo:
El derecho procesal tiene conceptos y principios propios,por lo que podemos decir
que ha llegado a constituirse como una rama autónoma del Derecho Positivo.
Esta autonomía del derecho procesal es reconocida universalmente, al punto de que
el proceso jurisdiccional ha sido regulado en códigos y leyes especiales, dedicados
exclusivamente a su materia.
La autonomía se da por la existencia de un conjunto de institutos (jurisdicción, cosa
juzgada, acción, etc) y principios propios.

4) Unidad:
Quiere decir que no hay muchos derecho procesales, HAY UN ÚNICO DERECHO
PROCESAL, y éste se aplica a todos los procesos.
Los institutos, conceptos y principios generales especiales que determinan la
autonomía del Derecho Procesal son aplicables a todo proceso.
EL PROCESO COMO HERRAMIENTA ES ÚNICO.
Fuentes del Derecho Procesal
Cuando nos referimos a las fuentes del Derecho procesal, hacemos referencia a los
procedimientos a través de los cuales se crean normas jurídicas válidas.
Ahora, ¿Cuáles son esas fuentes?

1)La Constitución:
La constitución tiene normas de carácter general que se aplican al D. procesal.
Por ejemplo:
-Art.8: Establece el principio de igualdad, el cual es clave en el derecho
procesal. Este principio lo vemos en el art.4 del CGP.
-Art.12,
Art.12 que es la base para la estipulación del debido proceso en nuestro
Código.
-Art. 16: Establece lo que debe hacer el juez para proteger los derechos del
sujeto. Plantea las condiciones del arresto.
-Art. 17:
17 Menciona la prisión indebida
-Art. 225,
225 este menciona la conciliación previa al comienzo del proceso civil.

2)La Ley ordinaria: Se encuentra luego de la Constitución en razón de


jerarquía. El procedimiento de creación de normas de jerarquía legal (leyes
sancionadas por el P. L. y promulgadas por el P.E.) se encuentra regulado en los
arts.133 y ss.

Ahora, existe una disposición constitucional que establece que cuando se trata de la
creación de normas procesales, le da una relevancia a la Ley. Esa disposición es el
art.18.
Este artículo menciona que no solo las normas procesales se pueden crear por el
procedimiento propio de la Ley, sino que estas normas SÓLO se pueden crear a
través de ese procedimiento (vemos reserva de la ley respecto a esta materia).
Entonces el art.18 establece:
-La imposibilidad de crear normas procesales mediante otras fuentes
diferentes a la Ley.
-Se permite que la Ley se remita a esas fuentes solo para reglamentar las
disposiciones previamente dictadas por la Ley.
La Norma Jurídica Procesal: Integración e interpretación
En cuanto a la interpretación de la norma Procesal…
La interpretación del D. Procesal se encuentra regulada en el art.14 del CGP.

Procedimiento de interpretación…
El procedimiento es diferente al que regula el titulo preliminar del C.C., ya que
mientras que la tarea del interprete debe comenzar por la búsqueda del significado
literal de las palabras utilizadas (debiéndose acudir a otros medios cuando el
significado no resulte claro), para el interprete de las disposiciones procesales la
búsqueda debe realizarse mediante todos los medios posibles, para luego elegir el
que mejor corresponda. Si aún existiera la duda, se le dará preferencia a la
interpretación que mejor resulte de la significación gramatical.

En cuanto a la integración de la norma Procesal…


Cuando hablamos de integración, implica dirigir la atención a las lagunas o vacíos
normativos.

El art.15 del CGP establece como fuentes la analogía, los principios generales del
derecho, y las doctrinas más recibidas, pero, a diferencia del C.C, que establece en su
art.16 que hay orden de prelación( primero hay que ir a las leyes análogas, y si
subsistiere la duda se irá hacia los principios generales del derecho, y si aún no
hubiera solución, ahí recién se irá hacia las doctrinas más recibidas), no se establece
en el CGP un orden entre ellas, por lo que el juez debe optar por una u otra “según
las circunstancias del caso”.

Posición de Abal…
Abal menciona que en realidad no existen lagunas o vacíos legales en nuestro
Derecho, ya que, o bien existe una norma que determina la obligación de actuar en
determinado sentido, o existe una norma genérica que dice que nadie está obligado
a hacer lo que no manda la Ley (art.10 de la Constitución).
Constitución O sea, el Derecho
siempre da una solución, pero la Ley habla de vacíos legales… ¿a qué se refiere
entonces con ello?

Para responder esa pregunta Abal distingue las lagunas lógicas de las técnicas:

-Lagunas Lógicas:Supongamos que ninguna norma prohíbe entrar un


perro a un aeropuerto, por lo que estaría permitido según el art. 10 de la
Constitución. Pero si otra norma prohíbe entrar un perro a una estación de trenes, al
ser una regulación más específica para el caso análogo, y habiendo una misma
finalidad, debe aplicarse a este caso concreto, la norma análoga y no la norma
general.

-Lagunas técnicas: Lagunas técnicas: supongamos que la regla general


del art.10 admite la posibilidad de entrar con un perro al aeropuerto, y una, más
específica, autoriza a ingresarlo a una estación de trenes, pero siempre que tenga
bozal. Entonces, como esta disposición más específica regula un caso similar, debe
primar sobre la regla general.
Aplicación de la Ley procesal en el tiempo y en el espacio
Toda norma está sujeta a dos clases de limites…

1)Vigencia de la norma procesal en el espacio: Surge del artículo 13 del CGP,


CGP
el principio de territorialidad. Significa que el proceso llevado a cabo en nuestro país
se regirá por las normas procesales vigentes aquí (art.527 del CGP).
CGP Sólo se aplicará
en nuestro territorio y no fuera de él.
Ahora bien, dicho principio tiene excepciones: si existe un tratado que establezca
algo distinto, se aplicará el tratado. Cuando no existe tratado se aplicarán los arts. 13
y 525 nal 1 del CGP.

2)Vigencia de la norma procesal en el tiempo: Si surge una nueva norma


procesal, ¿a qué proceso se aplica?
Para resolver las cuestiones a plantearse enseguida debemos tener en cuenta el art.
7 del C.C. y el art.12 del CGP.

Los problemas se plantean en cuanto a:


• El querer saber si las nuevas normas procesales se aplican o no a supuestos
que ya tuvieron lugar en el tiempo, o sea, si la aplicación de la nueva norma
procesal es o no retroactiva.
• El querer saber si las nuevas normas procesales se aplican a todos los
supuestos que están teniendo lugar o van a tener lugar a partir del momento
de su entrada en vigor, o sea, si la aplicación de la nueva norma procesal es o
no inmediata.

En cuanto al primer problema podemos decir que el art 7 del C.C. menciona que las
leyes no comprende a los supuestos que ya hayan tenido lugar antes de su entrada
en vigencia, por lo que NO SON RETROACTIVAS, salvo que la propia Ley establezca
que se aplicará a esos supuestos ocurridos antes de su entrada en vigor.
Por eso, podemos admitir, que lo mismo sucede con las normas procesales.
En cuanto al segundo problema podemos decir que la irretroactividad se
complementa con otra regla, la regla de que en las leyes (salvo que indiquen algo
distinto) se aplicarán sobre los hechos acaecidos con posterioridad a su entrada en
vigor.
El art.12 del CGP menciona la llamada “vigencia inmediata”, en donde, a no ser que
las nuevas normas indiquen algo distinto, todos los supuestos de hecho acaecidos
luego de su entrada en vigor, estarán incluidos en las nuevas normas procesales.

En nuestro derecho las nuevas normas procesales son de aplicación inmediata. Esto
tiene excepciones:
Ahora, ¿cuáles son esos supuestos?

A) Cuando se trate de casos en que la nueva norma procesal regule los


recursos procesales, y esos ya hayan sido presentados antes de la fecha de entrada
en vigencia de la nueva norma.

B) Cuando se trate de casos en que la nueva norma regula los trámites,


diligencias o plazos, y éstos ya hayan comenzado a correr, o hubieran tenido
principio de ejecución a la fecha de entrada en vigencia de esa nueva norma.

C) Cuando se trata de casos en que la nueva norma modifica las reglas que
establecen la competencia de los órganos jurisdiccionales del Estado, y ya existe un
proceso en trámite ante un órgano distinto al que indica la nueva norma.

Entonces, todos estos supuestos no se regirán por la nueva norma, sino por la
solución que establece la norma anterior. Aquí la nueva norma procesal no será
entonces de aplicación inmediata, sino que diferida.
Los Principios Procesales
Son la base del proceso, y se caracterizan por ser principios bifrontales porque se
presentan en pareja y se contraponen. Son complementarios porque están
fuertemente unidos, cada uno asegura y necesita de la existencia del otro.

1) Principio de predeterminación del orden


Este principio implica que el proceso deba desarrollarse cumpliendo ciertas etapas,
conforme a un orden prestablecido.
Se vincula con el principio de legalidad ya que existe una predeterminación del
orden mediante la Ley.

TARIGO, por su parte, menciona que dicho principio se vincula con el debido
proceso: el orden del proceso debe asegurar las garantías necesarias para garantizar
el debido proceso (tener mi día en la Corte). Art.12 del CGP.
También se encuentra vinculado con el principio de preclusión. Este impone que los
actos procesales sean cumplidos en cada etapa procesal correspondiente, sin que
pueda volverse atrás para realizar lo que se omitió cumplir a su debido tiempo.

2) Principio Dispositivo
Según éste se le da preferencia a las partes en el proceso contencioso, y a los
gestores en el proceso voluntario, en la realización de ciertas actividades
importantes, tales como la iniciativa y el desistimiento del proceso, la determinación
del objeto de la prueba, para la introducción de los medios de prueba, y la iniciativa
para que las diversas etapas procesales vayan teniendo lugar (art.1 del CGP)
CGP

Es opuesto al principio inquisitivo que refiere a la iniciativa del Tribunal para realizar
determinadas tareas.

En cuanto a las tareas 1, 2 y 3, éstas responden al principio dispositivo. Solo las


partes pueden iniciar y concluir el proceso (ej.: porque las partes llegan a un acuerdo
-transacción-); Además, sólo las partes pueden determinar sobre qué hechos va a
fallar el Tribunal, por lo que éste no puede fallar por algo distinto a lo que se le ha
pedido; porque sólo las partes establecen qué es lo que hay que probar.

En cuanto a las tareas 4 y 5 el principio dispositivo parece atenuado.


El art. 24 nal.4 del CGP menciona la llamada iniciativa probatoria del Tribunal. Como
el Juez tiene que averiguar la verdad, la Ley le confiere iniciativa probatoria para
introducir medio de prueba.
Por otro lado, el art.2 del CGP menciona que el Tribunal debe asegurar que el
proceso avance, por lo que él genera el impulso procesal.
3) Principio de igualdad(art. 4 y 8 del CGP)
Este determina que las partes en el proceso contencioso deben ser tratadas de
forma igualitaria.
La consecuencia de este principio son:
1. La bilateralidad del proceso: Implica que si una parte está habilitada para
realizar una actividad procesal, la otra parte tiene que tener siempre la misma
posibilidad, por ejemplo, si un parte puede proponer pruebas, la otra también
lo puede hacer.
2. La contradicción: Esta regla apunta a que cada vez que una parte alegue algo,
el Tribunal, antes de tomar una decisión y pronunciarse, debe escuchar a la
otra parte. Debe de permitir la confrontación.
3. La imparcialidad del Tribunal: Debemos decir que el tratamiento igualitario de
las partes de un proceso contencioso exige que el Tribunal sea ajeno a los
intereses del actor y demandado. No puede haber igualdad si el Tribunal toma
partido por una de las partes.

Excepciones a este principio…


Hay algunas disposiciones en el D. Procesal que no respetan el principio de igualdad,
pero este apartamiento debe estar fundamentado.
Por ejemplo, cuando se permite la tramitación unilateral de una medida cautelar (se
permite al Tribunal a resolver sin oír previamente a la otra parte).
Pero, aquí, se entiende que no se viola el principio ya que hay justificaciones
especiales, y de todas formas se le permite a la otra parte intervenir luego de
dictada la solución.
Otro ejemplo es el del proceso monitorio. En donde la existencia del derecho del
actor es altamente probable, y no hay lugar para mucho debate. Entonces, la
sentencia está condicionada a que el demandado ponga excepciones.

4) Principio de Buena fé y lealtad


Es una regla que impone a todos los sujetos del proceso el actuar de buena fe y con
lealtad. Este implica:
• Que los sujetos deban manifestar lo que consideran verdadero.
• Que deban proponer y dar a conocer todas las fuentes de prueba de los
hechos, incluyendo aquellos que los pueden perjudicar.
• Que deban realizar los actos procesales con la finalidad para la cual el D.
Procesal los admite.

Normas en el que está regulado…


-Art 5 del CGP
-Art. 54: prevé la citación de terceros que puedan ser perjudicados, cuando el
Tribunal presuma que existe fraude o colusión.
-Art. 56 y ss:
ss establecen la condena al pago de costas, costos, y demás daños y
perjuicios, cuando una de las partes actuó de mala fe)
-Art. 63: Establece como requisito de admisibilidad de los actos procesales “el ser
realizados con veracidad y buena fe”

5) Principio de publicidad (art. 7 del CGP)


Quiere decir que todas las actuaciones procesales deben ser públicas.
Cuando rige este principio, la publicidad se puede denominar:
-Interna: si en ella se permite el conocimiento de las diversas actuaciones
procesales solamente por las partes y gestores).
-Externa: Cuando admite el conocimiento por todas las personas.

La razón de ser de la publicidad interna es que las partes tienen que conocer para
poder ejercitar sus derechos, y la razón de ser de la publicidad externa es que ésta
lleva a saber cómo actúan determinados órganos con tanto poder (idea de
democracia y control del poder público).

Debemos decir que las mismas también pueden ser:


-Inmediata: Se tiene la posibilidad de conocer el acto en el momento
que se realiza. Es de regla para las partes.
-Diferida: El conocimiento tiene lugar tiempo después de que ella se
realizó.

6) Principio de Economía Procesal


Significa que el proceso se celebre de la forma más rápida posible, y con el menor
costo posible.

Se vincula con los principios de:


-El principio de eventualidad, que es el que ordena aportar de una sola
vez todos los medios de defensa que tenga la parte, por ejemplo la demanda va a ir
acompañado de toda la prueba que tenga la parte actora sin importar lo que vaya o
no a contradecir la contraparte.
-El Principio de concentración (art.10 del CGP), supone que en un
mismo acto procesal se resuelvan todas las actividades.
-El Principio de celeridad y Principio de duración razonable del
proceso, supone que el juez tiene el poder-deber de darle al proceso el impulso
necesario para resolver el litigio con mayor rapidez y de evitar cualquier paralización
inútil de él.
Sujetos del Proceso
Vamos a poder ver la definición del mismo para dos autores:

Definición de BARRIOS DE ANGELIS: Es toda persona que implicada, aún cuando sea
accidentalmente, en el objeto del proceso, produce los actos o recibe los efectos de
dicho proceso.

Definición para ABAL: Sn quellos que aparecen como titulares de algunas


situaciones jurídicas procesales.

Clasificación de los sujetos del proceso


1. Según sean o no necesarios para que exista el proceso (aquí hablamos de
sujetos principales y sujetos accesorios)
2. Según realicen los actos procesales o se les imputen sus efectos (aquí
hablamos de sujetos en sentido material y sujetos en sentido formal).

1. Según sean o no necesarios para que exista el proceso (aquí hablamos de sujetos
principales y sujetos accesorios):
Aquí distinguimos a:
-Sujetos principales
-Sujetos secundarios o accesorios

SUJETOS PRINCIPALES
Son todos aquellos sin los cuales no puede existir un proceso jurisdiccional.
Ellos son: El Tribunal y los “interesados principales”, que serán las partes en el
proceso contencioso, y los gestores en el proceso voluntario.

No puede concebirse un proceso sin que no existan un Tribunal y, por lo menos, uno
o dos (según si el proceso es voluntario o contencioso) interesados principales.

SUJETOS SECUNDARIOS O AUXILIARES


Son aquellos que no aparecen necesariamente en todos los procesos, y cuyo rol
consiste en auxiliar a los interesados principales.
Cabe aclarar que no son necesarios para que exista un proceso, a diferencia de los
sujetos principales

Estos sujetos son:


-Los auxiliares del Tribunal (peritos, testigos, por ejemplo)
-Los auxiliares de los interesados principales (por ejemplo, abogados,
escribanos, contadores). El art. 37 del CGP menciona que de regla las partes deben
tener asistencia letrada, pero en su nal. 2 menciona excepciones.
2. Según realicen los actos procesales o se les imputen sus efectos (aquí hablamos
de sujetos en sentido material y sujetos en sentido formal).
Aquí podemos distinguir a:
-Sujetos en sentido material: Son aquellos a los que se le imputan los efectos de los
actos.
-Sujetos en sentido formal: Son aquellos que realizan los actos procesales.

Puede pasar que ambas calidades recaigan en un mismo sujeto, por ejemplo,yo
presento una demanda por daños y perjuicios, por lo que voy a ser sujeto en sentido
material y formal.
Pero puede pasar que no, por ejemplo, cuando Juan presenta una demanda en
representación mía, entonces yo soy sujeto en sentido material, pero Juan es sujeto
en sentido formal.

Ahora vamos a ver los requisitos que se le exigen a cada uno.

REQUSITOS PARA LOS SUJETOS A LOS QUE SE LES IMPUTAN LOS EFECTOS DE LOS
ACTOS PROCESALES

Tenemos dos requisitos:


-Capacidad para ser sujeto
-Legitimación en la causa

Si un acto procesal es realizado sin que se cumplan ambos requisitos, el acto será
inadmisible.

En cuanto a la capacidad para ser sujeto…


Es una aptitud que debe tener el sujeto, la cual existe cuando se presentan ciertas
circunstancias intrínsecas a su persona, y que varían según el sujeto del que se trate
(Tribunal, interesado principal, etc.)

Ejemplo:
-Para ser interesado principal se requiere ser sujeto perteneciente al
género humano, no haber fallecido, o ser una persona jurídica reconocida y no
etinguida.

En cuanto a la legitimación en la causa…


Es una aptitud que debe de tener el sujeto que existe cuando se presenta cierta
circunstancia extrínseca a su persona que consiste en un vínculo entre ella y el
objeto del proceso.

Ejemplo:
-Para ser actor, la legitimación surgirá cuando en su demanda alegue
ser el titular del perjuicio causado por la insatisfacción jurídica cuya existencia se
alega, y que de los propios términos de la demanda no resulte que eso no puede ser
posible, que no hay perjuicio.

REQUISITOS EXIGIDOS PARA LOS SUJETOS QUE REALIZAN LOS ACTOS PROCESALES

Son circunstancias que deben darse para que un sujeto pueda realizar efectivamente
los actos procesales.

Estos requisitos son:


-Capacidad procesales
-Legitimación procesal

Cuando faltan estos requisitos el sujeto no puede ser considerado sujeto del
proceso, y el acto que haya realizado será inadmisible.

En cuanto a la capacidad procesal…


Son circunstancias intrínsecas al sujeto, y que se concretan de manera diferente
según el sujeto que se trate.

Por ejemplo:
-El art. 32 del CGP establece que debe tratarse de sujetos capaces,
mayores de edad, que no sean dementes ni sordomudos que no puedan darse a
entender ni por escrito ni por lenguaje de señas.
-El art.34 nal. 1 agrega que no debería ser notoriamente incapaz al
momento de realizar el acto procesal.
-El art. 32 nal.2 regula la situación de los menores habilitados: éstos
actuaran por curador ad litem.

En cuanto a la legitimación procesal…


Tiene que ver con una circunstancia extrínseca.
Se trata de un vínculo que debe existir entre el sujeto que realiza el acto y aquel
sujeto al cual se le imputan los efectos de ese acto.
Existen 4 vínculos posibles entre estos sujetos:
-Vínculo de identidad: en el cual el sujeto en sentido material es el
sujeto en sentido formal también. Es aquel que realiza los actos y aquel que se le
imputan los efectos de los mismos.
-Vínculo de representación, que podrá ser legal o convencional
-Vínculo de asistencia: que es cuando un sujeto no puede actuar solo
para que la legitimación esté completa. Por ejemplo, el caso de menores habilitados,
que actúan asistidos de curador ad litem.
-Vínculo de sustitución: es cuando un sujeto sustituye a otro en el
proceso, por ejemplo el art. 36 del CGP
El Tribunal
Concepto
El Tribunal es uno de los sujetos principales del proceso jurisdiccional.
Es aquel sujeto al cual las normas le otrogan (e imponene) el poder-deber llamado
jurisdicción.

¿Quién puede ser «tribunal» en nuestro sistema procesal?


- El Estado ( que es la persona jurídica mayor de Derecho Público);
- Los árbitros (son persona físicas a las que en ciertos casos (por imposición de la Ley
-arbitraje necesario- o por acuerdo de partes -arbitraje convencional-) nuestro
derecho otorga e impone el poder- deber llamado jurisdicción.

Debemos distinguir:
A) Sujetos a los que se atribuyen los efectos de los actos procesales
correspondientes al tribunal.
B) Sujetos que realizan los actos procesales correspondientes al tribunal

A)Sujetos a los que se atribuyen los efectos de los actos procesales correspondientes
al tribunal.

Son los sujetos a los que se les atribuye e impone la jurisdicción, y a quienes se
imputan los efectos, correspondientes al tribunal, de los actos procesales.

Requisitos
-Capacidad para que se le imputen esos efectos.
- Legitimación en la causa.

En cuanto a la capacidad para que se le imputen esos efectos…


Es una aptitud que debe tener el sujeto, que existe cuando se presentan ciertas
circunstancias intrínsecas a su persona.

-En caso de tratarse del Estado el mismo debe ser la persona jurídica
denominada Estado uruguayo, persona mayor de Derecho Público.
-En caso de tratarse de árbitros éstos deben pertenecer al genero
humano, no haber fallecido, tener más de 25 años, estar en pleno uso de sus
derechos civiles, no ser fiscal ni secretario de un Tribunal, saber leer y escribir, y no
ser juez ante quien estuviera pendiente de la causa o a quien competa su
conocimiento.

En cuanto a la legitimación en la causa…


Es una aptitud que debe tener el sujeto, que existe cuando se presenta una
circunstancia extrínseca a su persona. Esa circunstancia es un vínculo con el objeto
del proceso.
Esta legitimación es independiente a la capacidad estudiada anteriormente, por lo
que hay sujetos que pueden tener la última y no la primera, y viceversa.

-Tratándose del Estado dicho vínculo nace de forma automática,


cuando el arbitraje en ese proceso concreto no ha sido pactado por las partes o no
ha sido impuesto por la Ley.

B) Sujetos que realizan los actos procesales correspondientes al tribunal


Son aquellos sujetos que efectivamente realizan los actos procesales que se imputan
al Tribunal.

-Si el Tribunal es un árbitro, en nuestro Derecho tales sujetos solo


podrán ser los mismos árbitros.
-Si el Tribunal es el Estado , tales sujetos serán, en primer lugar,
aquellos que se suelen presentar como los titulares de los órganos jurisdiccionales
(jueces); y en segundo lugar, serán los demás funcionarios públicos que intervienen
en ese proceso representando al propio Estado en su calidad de Tribunal (actuarios,
secretarios de Tribunales, alguaciles, etc.).

Requisitos
-Capacidad procesal
-Legitimación procesal

En cuanto a la capacidad procesal…


Es una aptitud que debe tener el sujeto que existe cuando se presentan ciertas
circunstancias intrínsecas a su persona.

-Cuando el Tribunal es el Estado, la Constitución y las Leyes establecen


los requisitos para que un sujeto sea titular de cada órgano jurisdiccional, a lo que se
suma el requisito de ausencia de incapacidad notoria al momento de realizar los
actos procesales.
-Cuando el Tribunal es un árbitro, serán los mismos requsitos que la
Ley exige para que un sujeto pueda ser Tribunal arbitral, y además, deberá agregarse
el requisito de ausencia de incapacidad notoria al momento de realizar los actos
procesales.

En cuanto a la legitimación procesal…


Es una aptitud que existe cuando se presenta una aptitud extrínseca a su persona.
Esa aptitud es un vínculo entre quien realiza el acto y el tribunal.
-Cuando el Tribunal es el Estado, ese vínculo solo puede ser de
representación. Dicha representación se obtiene
• Por la designación para ocupar la titularidad de un órgano jurisdiccional.
• Por la atribución de competencia a ese órgano jurisdiccional.

-Cuando el Tribunal es un Árbitro, ese vínculo solo puede ser de


identidad (el árbitro nunca va a poder actuar mediante un representante)
Tribunal: Reglas de distribución de la competencia
Definición de competencia jurisdiccional
Es el conjunto de procesos jurisdiccionales en los que el titular de un órgano del
Estado debe intervenir para realizar los actos procesales que corresponden cuando
este es el Estado.

Existen muchos órganos jurisdiccionales que representan al Estado como Tribunal en


los distintos procesos, y ésto nos lleva a dividir la competencia entre los distintos
órganos, y para ello existe un procedimiento a través del cual se establecen las reglas
de distribución de la competencia.

Tenemos 4 órganos jurisdiccionales:


-JUZGADOS DE PAZ
-SUPREMA CORTE DE JUSTICIA
-JUZGADOS LETRADOS
-TRIBUNALES DE APELACIONES

IMPORTANTE: cuando se presenta un recurso de apelación, entenderá el mismo el


órgano jurisdiccional inmediato. Ej.: si el recurso se presenta ante un juzgado de paz,
entenderá el juzgado letrado al recurso.

Vamos a poder tener en cuenta diversos criterios para saber cuál de los
órganos jurisdiccionales tiene competencia:

● En cuanto a la clase de interesado:

Podemos distinguir dos clases de interesados:


a) los diplomáticos acreditados en la República

b) las demás personas.

Si se trata de diplomáticos acreditados en la República, SÓLO puede intervenir la


SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. Si se trata de uno de estos sujetos, ya NO TENGO que
aplicar otros criterios de distribución de la competencia.
Tratándose de los demás sujetos, podrá entender cualquier órgano jurisdiccional. AQUÍ SI
SE UTILIZAN LOS OTROS CRITERIOS PARA SABERLO.

● En cuanto al criterio material o de la materia a la que se vincula el proceso…


Este criterio determina la existencia de diversas jurisdicciones, en razón de su
materia, la cual esta determinada por un modo de ser del litigio independiente de la
relación con el lugar y con el tiempo en que se haya planteado tal litigio, así como su
valor o cuantía.

ALGUNOS órganos jurisdiccionales SE DEDICAN A UNA MATERIA. OTROS, ENTIENDEN


VARIAS MATERIAS.

A)Materia Conciliadora: Refiere a la conciliación previa (Const., 255; CGP, 293 y ss.).

-EN MONTEVIDEO corresponde a los Juzgados de Conciliación.


-EN EL INTERIOR corresponde a los Juzgados de Paz

B)Materia Civil: Abarca las materias: civil propiamente dicha, comercial y hacienda.

-EN MONTEVIDEO: entenderán los Juzgados de Paz Departamentales de la


Capital o los Juzgados Letrados de Primera Instancia en lo Civil.

- EN EL INTERIOR: entenderán los Juzgados de Paz de las distintas categorías o


los Juzgados Letrados de Primera Instancia del Interior con competencia en materia
civil.

C)Materia de Familia: Abarca las materias relacionadas con la guarda, tenencia,


divorcio, sucesiones, sociedad conyugal, concubinato, pensión alimenticia, etc.

- EN MONTEVIDEO: Juzgados Letrados de Familia

- EN EL INTERIOR: Juzgados Letrados de Primera Instancia del Interior, a los


que se haya asignado esta materia.

También tienen competencia pero solamente de urgencia (guarda, pensión y visitas)


los juzgados de paz rurales y los de ciudades, villas o pueblos.

D)Materia de Familia especializada: En caso de urgencia en violencia doméstica, de


niños y adolescentes con derechos vulnerados o adicciones.

- EN MONTEVIDEO, Juzgados Letrados de 1ª Instancia de Familia


Especializados.

- EN EL INTERIOR: Juzgados Letrados de Primera Instancia del Interior a los que


se asigne esta competencia.
- TAMBIÉN EN EL INTERIOR tienen competencia de urgencia los Juzgados de
Paz rurales, de ciudades, villas o pueblos.

E) Materia de Adolescentes: Esta materia comprende las infracciones de


Adolescentes a la ley Penal, también abarca situación de abandono moral (CNA, art.
65 ).

- EN MONTEVIDEO: Juzgados Letrados de Adolescentes.

- EN EL INTERIOR: Juzgados Letrados de Primera Instancia del Interior a los que


se haya atribuido esta competencia.

F)Materia Aduanera: Esta materia refiere a infracciones aduaneras.

- Juzgado Letrado de Aduana: su competencia se extiende en Montevideo y


Canelones.

- En el resto del interior, tienen competencia los Juzgados de Paz


Departamentales, hasta determinado monto (500.000), y por encima de ese monto
(mas de 500.000), los Juzgados Letrados de Primera Instancia del Interior a los que
se haya asignado esa competencia.

G)En materia de trabajo :Abarca los conflictos individuales de trabajo.

• SI NO ES PARTE UNA ADMINISTRACIÓN ESTATAL:


- En Montevideo: Juzgados Letrados del Trabajo.

- En el Interior: Juzgados de Paz rurales, ciudades, villas o pueblos, hasta cierto


monto (500.000). Por encima de ese monto (mas de 500.000), Juzgados Letrados de
Primera Instancia del Interior a los que se haya asignado esa competencia

• SI ES PARTE UNA ADMINISTRACIÓN ESTATAL:

- En Montevideo: hasta cierto monto (500.000), Juzgados de Paz


Departamentales de la Capital; por encima de ese monto (MÁS DE 500.000),
Juzgados Letrados de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo.

- En el Interior: Juzgados de Paz rurales, de ciudades, villas o pueblos, y


Juzgados de Paz Departamentales (según cuantía); Juzgados Letrados Juzgados
Letrados de Primera Instancia del Interior a los que se haya asignado esa
competencia.

H)En materia concursal: Comprende fundamentalmente a los procedimientos


concursales y pretensiones conexas.

-Juzgados Letrados de Concurso: entienden en todos los


procedimientos concursales de Montevideo y en los del Interior cuando el pasivo
supera determinado monto.

- En el interior, según la cuantía, entenderán además los Juzgados de


Paz de distintas categorías y los Juzgados Letrados de Primera Instancia del Interior a
los que se haya atribuido dicha competencia.

I) En materia contenciosa administrativa: Comprende el proceso reparatorio


patrimonial en que se demanda a una persona pública estatal.

- EN MONTEVIDEO: hasta cierto monto, Juzgados de Paz


Departamentales de
la Capital; por encima de ese monto, Juzgados Letrados de Primera Instancia en lo
Contencioso Administrativo.

- EN EL INTERIOR: Juzgados de Paz de distintas categorías según monto y


territorio; por encima de determinados montos, Juzgado Letrado de Primera
Instancia del Interior al que se haya asignado esa materia.

J) Materia Penal: Delitos (salvo los previstos en «crimen organizado»)

- EN MONTEVIDEO: Juzgados Letrados de Primera Instancia en lo Penal.

- EN EL INTERIOR: Juzgado Letrado de Primera Instancia del Interior al que se haya


asignado esa materia.

- También está prevista la competencia de urgencia de los Juzgados de Paz.

● Criterio de la etapa procesal (de grado o funcional)


Este criterio supone la división del proceso en instancias, hay órganos que entienden
en primera instancia, o sea donde se presenta la demanda y entienden en forma
originaria en el asunto.
Sus resoluciones admiten el recurso de apelación que es el que abre la segunda
instancia, hay órganos que entienden la segunda instancia ósea que resuelve el
recurso de apelación que se interpuso contra las resoluciones de la primera
instancia.
Este principio llamado de la doble instancia ha sido recogido por el CGP en su art.
22.3 “Todo proceso tendrá dos instancias, excepto aquellos asuntos que la Ley
establezca, expresamente, que tramitaran en instancia única”.
Vamos a distinguir:
- Primera Instancia
- Segunda Instancia
- Casación
- Revisión

En cuanto al grado existen ciertas reglas básicas:

-Los órganos de 1era instancia entienden en forma originaria en un asunto, y su


resolución admite el recurso de apelación.
-Cuando sea de única instancia se supone que el órgano conoce en forma originaria
un asunto, y su resolución no admite el recurso de apelación.
-Los órganos de segunda instancia resuelven el recurso de apelación.

En los recursos de casación y revisión siempre entiende la Suprema Corte de Justicia.

● En cuanto al criterio de cuantía…


La cuantía es el valor del monto que se exige.

- JUZGADOS LETRADOS - Entienden en asuntos cuyo monto supera los $ 500.000.


(salvo materias donde no se considera la cuantía y casos de reglas especiales).

- JUZGADOS DE PAZ DEPARTAMENTALES DE LA CAPITAL: - Entienden en asuntos cuyo


monto no supera los $ 500.000.

- JUZGADOS DE PAZ DEPARTAMENTALES EN EL INTERIOR:


- Entienden en asuntos de montos de hasta $ 500.000 en su sección original.

- Entienden en asuntos de montos desde $ 270.000 a $ 500.000 en las otras


secciones dentro de los límites del Jdo.

- JUZGADOS DE PAZ DE VILLAS, PUEBLOS O CIUDADES:


- En su Sección, entienden en asuntos de hasta $ 270.000.
- En la Sección por accesión, en asuntos de entre $ 120.000 y $ 270.000.
- JUZGADOS DE PAZ RURALES: - Entienden en asuntos de hasta $ 120.000.

● En cuanto al criterio territorial:


El país como sabemos se divide en circunscripciones territoriales que pueden ser
departamentales o zonales, esto es, zonas de un departamento, por ejemplo, Artigas
tiene 2 zonas jurisdiccionales: Artigas Capital y Bella Unión.
Este criterio refiere a la cercanía geográfica de las Sedes de los órganos
jurisdiccionales a los lugares donde se vinculan los interesados.
Para saber cómo vinculamos un proceso a un determinado territorio, debemos
considerar las reglas previstas en la LOT.
Dichas reglas parten de la naturaleza de la pretensión que se ejercita: real o
personal.

Si se trata de una pretensión real:

a) Sobre bienes inmuebles (art. 15): Será competente el juez del lugar en que esté la
cosa litigada. Si refiere a varios bienes inmuebles, es el de uno u otro lugar donde
están situados los inmuebles.

b) Sobre bienes muebles o semovientes (art. 17): Será competente el juez del lugar
en que se hallan o el del domicilio del demandado, a elección del actor.

c) Sobre bienes muebles e inmuebles (art. 16): Será competente el juez del lugar
donde están situados los inmuebles

Si se trata de una pretensión personal (art. 21):


La regla principal es que será competente el juez del lugar del cumplimiento de la
obligación.

SI NO SE ESTABLECIO EL LUGAR DONDE SE CUMPLIRÁ LA OBLIGACIÓN:

el actor podrá elegir entre:

1) el lugar del domicilio del demandado;


2) el lugar donde nació la obligación siempre que el demandado se encuentre
allí (aunque sea en forma accidental) y pueda ser emplazado.

● Criterio temporal
Cuando, una vez aplicados los criterios anteriores, existen varios órganos
jurisdiccionales con la misma competencia, ésta se reparte entre ellos por un
régimen de turnos.
Estos turnos son asignados siguiendo distintos criterios. Uno de ellos es el CRITERIO
TEMPORAL, que refiere al período temporal o turno al que se vincula el proceso.

Se divide el trabajo, y para ello en nuestro país hay dos sistemas, el sistema
computarizado y aleatorio de distribución de turnos utilizados en Montevideo a
través de la ORDA (Oficina Receptora y Distribuidora de Asuntos), y el sistema de
planilla de turno que rige para el interior del país.

Ahora, ¿cómo se determina el turno en los casos en que no se aplica el criterio


temporal tales como pasa en materia laboral y en materia de infracciones de
adolescentes a la ley penal?
Se toma en cuenta la letra inicial del apellido del interesado. Se establecen grupos
de letras, cada uno de los cuales corresponde a un determinado turno. No es
aplicable a Tribunales de la capital ni a los juzgados de paz rurales, ni de ciudades,
villas o pueblos del interior.

● Prevención
Finalmente, cuando dos órganos puedan ser competentes, cuando uno de ellos
intervenga operará la prevención. Es competente el órgano que haya prevenido, es
decir, el que primero haya tomado conocimiento.
Ej: si aplicando todos los criterios, el interesado podía optar por un juzgado o por
otro, cuando elige uno y presenta allí su demanda, el otro juzgado deja de tener
competencia.

Reglas que modifican la competencia


1)Prórroga de competencia: Es el acuerdo cuyo efecto es hacer competente a un
tribunal, que de no haber mediado acuerdo, sería incompetente para conocer ese
litigio.
Según el art. 10 de la LOT menciona que sólo es válido para modificar la
competencia que sea por razón de territorio.
Según el art. 11 de la Ley la prórroga puede ser expresa o tácita:
• Expresa: cuando las partes convinieron la prórroga expresamente en el
contrato o en un acto posterior, designando a qué tribunal deciden ir en
caso de conflicto sobre la cuestión.

• Tácita: por parte del demandante, cuando por el hecho de recurrir ante
un Tribunal presentando la demanda, y por el demandado, por el hecho
de no oponerse dentro del plazo legal.

2)Por conexión: En ciertos casos un Tribunal competente para entender en un


proceso, y que es incompetente para entender en otro, deviene competente para
entender en éste último por la “conexión” que este tiene con el primero.

3)Por subrogación: Opera por hallarse impedido un tribunal de conocer el asunto


presente, y determina que éste pase a conocimiento de otro tribunal. art. 106 de la
LOT.
Los demás sujetos- Interesados Principales
Los interesados principales son sujetos principales del proceso. No puede existir un
proceso sin que intervengan aquellos sujetos que son llamados interesados
principales, estos son, junto con el Tribunal, los sujetos principales del proceso
jurisdiccional.

¿Quiénes son esos interesados principales?


Son los actores,gestores, y los demandados.

1-En el proceso contencioso los interesados principales son las partes, distinguiendo la
parte actora (parte activa) y las parte demandada (parte pasiva).
Cada parte puede ser simple (integrada por un solo sujeto), o plural (integrada por
más de un sujeto). Este último es lo que se llama litisconsorcio (aquí la parte está
integrada por varios sujetos). A veces es elección de los sujetos actuar todos juntos, y
otras veces lo impone la Ley.

2-En el proceso voluntario aquí ya no hablamos de partes, sino que de gestores.


En estos proceso podrá haber un solo gestor, o varios gestores.

NO HAY QUE CONFUNDIR SER SUJETO PRINCIPAL CON SER INTERESADO PRINCIPAL: El
tribunal es un sujeto principal, pero NUNCA será interesado principal, ya que debe ser
imparcial.

Clasificación
Dentro de los interesados principales distinguimos entre:

A) Sujetos a quienes se les imputan los efectos, correspondientes a los


interesados principales, de los actos procesales.
B) Sujetos que realizan los actos

A) Sujetos a los que se les imputan los efectos, correspondientes a los interesados
principales, de los actos procesales (sujetos en sentido material).

Tenemos dos requisitos:


-Capacidad para ser interesado principales
-Legitimación en la causa

En cuanto a la capacidad para ser interesado principal...


Es una aptitud que debe tener el sujeto, la cual existe cuando se presentan ciertas
circunstancias intrínsecas a esos sujetos.
En el caso de los interesados principales, dichas circunstancias coinciden con las que
se exigen, en general, para ser sujeto de Derecho.
Nuestro Derecho Procesal no dice nada acerca de las circunstancias que configuran
esta capacidad, por lo que hay que recurrir a las reglas generales que el derecho
establece.

Dichas reglas indican que son sujetos de derecho las personas físicas y las personas
jurídicas.

-Respecto a las circunstancias exigidas para ser persona física, alcanza


con que el sujeto pertenezca al género humano, y que se encuentre vivo, lo que
sucedería desde el momento de la concepción hasta el fallecimiento.

-Respecto a las circunstancias exigidas para ser persona jurídica, se


requiere que se trate de una persona que haya sido reconocida por el Estado, y que
ese reconocimiento se encuentre vigente al momento del acto en cuestión.

Qué pasa cuando hay ausencia de esta capacidad?

Ejemplo: casos en que se presenta una demanda en representación de un individuo


que ha fallecido, o de una aparente persona jurídica que en realidad nunca obtuvo
tal reconocimiento o su personería jurídica se ha extinguido.

En estos casos estamos frente a situaciones que se ubican en lo que la doctrina ha


llamado “ausencia de presupuestos procesales”. Faltando uno de los llamados
presupuestos procesales, cualquier acto procesal será absoluta e irremediablemente
nulo, y por ello tal nulidad no será subsanable bajo ninguna circunstancia.

En cuanto a la legitimación en la causa para ser interesado principal…


Es una aptitud que debe de tener el sujeto que existe cuando se presenta cierta
circunstancia extrínseca a su persona que consiste en un vínculo entre ella y el
objeto del proceso.

Cuándo existe este vínculo? Para saberlo debemos distinguir de que interesado
principal se trata: legitimación en la causa para ser actor o gestor, y, por otro lado,
legitimación en la causa para ser demandado.

• Legitimación en la causa para ser actor o gestor


Se requiere que este sujeto sea el mismo al que se le atribuye la demanda (en
el caso de ser actor) o solicitud inicial (en el caso de ser gestor).
Según surge del art. 11 nal.2 del CGP, se requiere que este sujeto tenga un
determinado interés. En caso de ser actor, por ejemplo, ese sujeto al que se le
imputa la demanda tiene que ser titular del perjuicio causado por la
insatisfacción jurídica cuya existencia se alega en la demanda (en caso del
actor) o solicitud inicial (en caso de ser gestor).

Pero lo que la Ley exige es solamente que de la demanda o solicitud


inicial resulte posible que ese sujeto sea titular de dicha insatisfacción, por lo
que no quiere decir que efectivamente tenga que serlo.

Ejemplo: A prestó a B, y C entabla la demanda. C es la parte actora, pero de la


propia demanda surge que no es la titular del perjuicio. El perjuicio, la
insatisfacción jurídica es ajeno, y ésto surge de los propios términos de la
demanda.

Lo que tiene que ocurrir es que debe surgir de forma manifiesta de la


demanda que es posible que esa persona sea titular, después se verá si lo es o
no, porque es el proceso el que va a discutir si existe o no.

DIFERENCIA ENTRE MANIFIESTA IMPROPONIBILIDAD DE LA DEMANDA Y FALTA DE


LEGITIMACIÓN EN LA CAUSA

• La legitimación en la causa se requiere en todos los actos procesales, mientras


que, la improponibilidad solo se refiere a la demanda.
• La falta de legitimación en la causa es algo subjetivo (falta un requisito),
mientras que la manifiesta improponibilidad no es subjetiva, sino que cuando
se presenta la demanda surge que los hechos o el derecho alegado no existe
• La falta de legitimación en la causa se da cuanto se alega algo que no puede
existir, mientras que la manifiesta improponibilidad se da cuando los hechos
alegados y/o el derecho no existe.

• Legitimación en la causa para ser demandado

Es un vínculo entre el sujeto al que se le imputan los actos de demandado y el sujeto


que ha sido identificado como demandado por el actor y que, además, según de los
términos de la demanda podría verse perjudicado si el juez hace lugar a lo que pidió
el actor.
Desglosando la definición tenemos:
-Que se requiere que ese sujeto sea el mismo sujeto a quien el actor
identificó en la demanda como demandado (art.117 nal.3 del CGP).CGP
-Por lo que expresa el art.11 nal.2 del CGP,
CGP es necesario, además, que
ese sujeto identificado como demandado en la demanda, podría verse perjudicado si
el juez hace lugar a lo que pidió el actor.

B) Sujetos que realizan los actos


Los requisitos para que un sujeto pueda realizar los actos correspondientes a un
interesado principal son:

-Capacidad Procesal
-Legitimación Procesal

En cuanto a la capacidad procesal…


Es una aptitud que deben tener los sujetos que realizan los actos procesales, y que
existe cuando se presentan ciertas circunstancias intrínsecas.
Para determinar cuáles son esas circunstancias que forman la capacidad procesal,
debemos remitirnos a las normas generales de este derecho sobre los actos
jurídicos.

Esas normas son:


• ARTÍCULO 32 DEL CGP
-Ser persona física
-Haber cumplido 18 años
-No haber sido judicialmente declarado incapaz con
anterioridad al momento de realizarlo. ( Esto último está
establecido en el artículo 34 nal.1 del CGP.
• ARTÍCULO 32 NAL.2 DEL CGP
Los menores habilitados actúan asistidos de curador ad litem

En cuanto a la legitimación procesal…


Es una aptitud que deben tener los sujetos que realizan los actos procesales, y que
existe cuando se presenta cierta circunstancia extrínseca a sus personas. Esa
circunstancia es un vínculo que debe existir entre quien realiza el acto y quien recibe
los efectos del mismo.

Hay 4 vínculos posibles:

1. Vínculo de identidad: en el cual el sujeto en sentido material es el sujeto en


sentido formal también. Es aquel que realiza los actos y aquel que se le
imputan los efectos de los mismos.
2. Vínculo de representación: Es el que existe entre un sujeto que sin tener
interés personal en el resultado, realiza un acto procesal en nombre del sujeto
a quien se le imputan los efectos de dicho acto. La representación puede ser
legal o convencional
3. Vínculo de asistencia: que es cuando un sujeto no puede actuar solo para que
la legitimación esté completa. Por ejemplo, el caso de menores habilitados,
que actúan asistidos de curador ad litem.
4. Vínculo de sustitución: Es el que existe entre un sujeto (llamado sustituto),
que tiene un interés personal en el resultado del proceso, y realiza un acto
procesal a nombre propio, y otro sujeto (llamado sustituido) que es al que se
le imputan los efectos de dicho acto.

ESTUDIO DEL VÍNCULO DE ASISTENCIA


Se trata del caso de menores a los que la Ley les reconoce ciertas capacidades, pero
no actúan solos, sino que lo hacen asistidos.
Es un vínculo que se da entre el sujeto que realiza actos procesales conjuntamente
con un menor de edad, donde el primero ha sido designado asistente.
Ninguna de las dos voluntades basta por si sola, sino que deben actuar
conjuntamente.
A estos asistentes la Ley los llama “curadores ad litem”, pero el CGP no siempre una
esa expresión como “asistente”. Por ejemplo, el artículo 32 nal.2 Del CGP,
CGP en su
primera parte refiere a la asistencia, mientras que en su segunda parte refiere a algo
distinto aunque lleve el mismo nombre. Refiere al representante

Cómo se crea ese vínculo?


Mediante la designación que hace el Tribunal. Para designarlo se sigue un proceso
voluntario.
Cabe aclarar que:
-Al asistente se le aplican las normas de la capacidad general.
-El asistente no puede designar a un representante.
-El curador ad litem es designado para el proceso concreto.

ESTUDIO DEL VÍNUCLO DE SUSTITUCIÓN


Hay dos sujetos:
-Sustituto: tiene un interés personal en el resultado del proceso.
Realiza un acto personal a nombre de otro pero los efectos del mismo se le imputan
al sustituido. Esto hace que se diferencie de la representación. Lo único que tienen
en común es que los efectos se imputan a otro
-Sustituido.
El vínculo de sustitución surge por disposición de la Ley (art. 36 del CGP)

ESTUDIO DEL VÍNCULO DE REPRESENTACIÓN


Es un vínculo que existe entre un sujeto que, sin tener un interés personal en el
resultado, realiza un acto procesal en nombre de otro sujeto a quien se imputan los
efectos de dicho acto.

Clasificación
• Vínculo de representación orgánico/ no orgánico:
-En el vínculo de representación orgánico, el nexo existe entre un sujeto
que es “soporte” de un órgano de una persona jurídica y la persona jurídica
-En el vínculo de representación no orgánico, el representante no es el
soporte de un órgano de una persona jurídica.

• Vínculo de representación especifico /no especifico:


-Los primeros son los que habilitan específicamente a realizar actos
procesales.
-Los segundos son los que no habilitan específicamente a realizar actos
procesales, pero comprenden a los actos procesales entre aquellos actos
jurídicos que el representante puede realizar en nombre del representado

• Vínculo de representación constituido por la Ley/ no constituido por la Ley.


-Cuando es constituido por la Ley, no es necesaria la realización de ningún
otro acto jurídico destinado a crearlo (por ejemplo, como sucede con la
representación que los padres tienen de sus hijos).
-Cuando no es constituido por la Ley, tenemos que distinguir que puede ser
constituido por el Tribunal o por el representado.

Cómo puedo lograr que me representen?


1)Otorgamiento de poder a través de escritura pública: art. 38 CGP.
Esta forma es la regla general para otorgar un poder procesal. Art. 39.1
Cabe aclarar que siempre es en términos expresos (comprende sólo los actos para
los que fue otorgado)

Puede ser:
-General (para todos los procesos) o especial (para un proceso en
concreto).
-Simple (no se indica a qué actos procesales alcanza) o específico
(indica expresamente qué actos comprende).
-Puede ser absoluto (el apoderado puede obrar como crea más
conveniente) o limitado (el poder implica instrucciones de poderdante).
Requisitos que tienen que ver con este poder:
Para actuar como apoderado procesal en esta modalidad se requiere ser abogado
procurador. Es una norma especial de capacidad procesal.

Puede otorgarse a quien no tiene tal calidad; eso no provoca la nulidad del poder.
Pero el apoderado tendrá que sustituirse por un abogado o procurador.

¿Siempre es posible que el apoderado sustituya su poder en otra persona? - Art.


39.1 – Se requiere autorización expresa para poder sustituir el poder.

Forma
- Se requiere escritura pública.
-No es necesaria la inscripción del poder en el Registro, pero sí la inscripción de la
sustitución del poder como de revocación y modificaciones.
-Si se trata de un extranjero, debe poder otorgado acreditarse con en el el
testimonio requiere a legalizado de su protocolización, lo que su vez que esté
previamente y traducido (si es necesario).

Extinción del vínculo


Se rige por el Código Civil, con algunas modificaciones introducidas por la normativa
procesal, tal como el Art. 156 LOT (que busca que por el cese del vínculo de
representación, el representad no se vea afectado).

La muerte, incapacidad o inhabilitación del representante extingue


automáticamente el vínculo y suspende el proceso debiendo emplazarse al
poderdante.
Por su parte, el art. 157, 34 nal.2 y 35 del CGP regulan el caso contrario al anterior: la
muerte o incapacidad del representado.

2) Art. 44 del CGP – Representación judicial de los abogados.


El mismo debe constituirse en términos expresos. Cabe aclarar que no es otorgado
por el Tribunal, sino que surge de la voluntad del representado.

UNA COSA ES QUE EL ABOGADO SEA REPRESENTANTE, Y OTRA MUY DISTINTA ES


QUE SEA PATROCINANTE (que brinde asistencia letrada -art.37 del CGP-)
CGP
Puede ser solo asistente letrado, o además de ello, ser representante si se le confiere
el poder para ello.

Puede ser un poder:


-Especial: solo para el proceso concreto en que se otorga.
- Simple: art.44 nal.1 – “… todas las facultades procesales, excepto las
que impliquen disponer de los derechos sustanciales” (no permite realizar actos de
disposición).
- Podría ser absoluto o limitado, pero este último caso no se ve en la
práctica, o sea, en la práctica siempre es absoluto.

Formalidades
- No se requiere escritura pública; se otorga mediante escrito o acta judicial ante
cualquier órgano con función jurisdiccional. Generalmente se hace en el escrito de
demanda o en el de contestación
-Se otorga en un proceso en trámite, aún etapas preliminares (no puede ser
entregado con anterioridad)
-El representante designado tiene que ser el abogado que asiste técnicamente a la
parte.
- Debe indicarse el domicilio real del representado.
- Debe dejarse constancia de que se instruyó al representado sobre el alcance de
dicha representación (debe explicarle al representado sobre todo lo que consiste
este poder)

¿Es admisible que este representante nombre a su vez un sustituto?


Se entiende que por la exigencia del art. 39 nal.1 no se puede, ya que el poder
otorgado según el art. 44 no es un poder específico, sino simple.
Sin embargo, en la práctica, la jurisprudencia admite que se sustituya este poder
pero no es lo más conveniente.

3)Art. 85, 90, 105 y 107. Formas de representación que refiere solo a
determinado actos procesales
Se trata del poder que se otorga para notificarse en nombre del interesado principal,
para retirar exhortos, oficios, testimonios o certificados, o retirar el expediente (por
ejemplo, cuando el abogado necesita retirar el expediente y llevárselo para preparar
correctamente la defensa).

Formalidades
- No requieren más formalidad que una autorización por simple escrito o en (aunque
ello no esté expresamente, es lógico)
- Es un poder especial porque solo se refiere a estos actos procesales enumerados.
- No se exige ninguna capacidad en especial (nada más que la capacidad general).

4) Procuración oficiosa- Art. 41 del CGP


Este mecanismo está previsto para situaciones en las que nadie tenga poder para
actuar y es necesario realizar actos procesales imprescindibles para defender la
situación de la persona.
Aquí, la persona que va a comparecer, no tiene poder. Además, no cualquiera puede
hacer procuración oficiosa, solo aquellos que están determinados en el 3er inciso del
artículo.
Litisconsorcio
Arts. 45 a 47 del CGP
Es el fenómeno procesal que se da cuando alguna de las partes está conformada por
más de un sujeto.

Puede haber:
-Más de un actor
-Más de un demandado
-Más de un actor y más de un demandado

Clasificación
1. Según la posición de los integrantes del litisconsorcio en el proceso

Podrá ser un litisconsorcio activo (se trata de que la parte actora es plural), pasivo
(se trata de que la parte demandada es plural), o podrá ser mixto (cuando hay una
pluralidad de personas en ambas partes).
2. Según el momento en que se produce:
-Litisconsorcio originario: es el que existe desde un principio. Se forma al presentarse
la demanda.
-Litisconsorcio posterior en el tiempo: se forma con posterioridad a la presentación
de la demanda.
Por ejemplo: cuando se da la intervención de un tercero excluyente. En el proceso
iniciado contra un deudor por quien afirma ser titular de un crédito, comparece un
tercero afirmando ser el verdadero titular del mismo.

3.Según sea impuesto por la Ley o no: Necesario o facultativo

Litisconsorcio facultativo (art.45 del CGP)…


Su formación depende de la voluntad de las partes. Cada uno de los litisconsortes es
titular de una pretensión singular, dando lugar a una acumulación de pretensiones
conexas entre si por algún elemento.
Se conforma cuando, siendo posibles dos o más procesos, dos o más personas
actúan en un mismo proceso integrando una misma parte.

Por ejemplo, pasajeros de un ómnibus que choca y se unen para demandar a la


empresa de transporte.

Los litisconsortes serán considerados como litigantes independientes, y los actos de


cada uno de ellos no favorecen ni perjudican la situación procesal de los demás.

Fundamento del litisconsorcio facultativo


-Economía procesal
-Evitar sentencias contradictorias

¿Cuándo se puede formar un litisconsorcio facultativo?


Cuando se da alguno de los supuestos generales de conexión (arts.45 y 120.2 del
CGP).
CGP
Esos supuestos son:

1)Conexión en la causa de las pretensiones acumuladas: La causa son los hechos


cuya existencia se afirma en la demanda. Verificada su existencia corresponde una
declaración, una constitución o una condena.
Ej.: los trabajadores despedidos en el mismo acto que demandan conjuntamente;
los pasajeros del ómnibus que demandan a la compañía de transporte.

2)La conexión en el objeto de las pretensiones acumuladas: Refiere al petitorio o


requisitoria, lo que se le pide al Tribunal.
Ej.: se inicia el desalojo contra un arrendatario por vencimiento de plazo y contra un
ocupante precario. Los hechos que sirven de fundamento no son los mismos, pero la
coincidencia está en lo que se le pide al Tribunal.

3)Cuando la sentencia a dictarse con respecto a una de las pretensiones pudiera


afectar a la otra/ cuando las pretensiones se hallen entre si en relación de
dependencia:
Ej.: si se decide que la pretensión del deudor principal es nula, esa decisión afecta a
la pretensión dirigida contra el fiador. (arts.1251 y 2142 del C.C.).
C.C

4)Cuando las pretensiones deriven de los mismos hechos: no hay conexión causal
pero los problemas invocados son afines, y derivan de un punto común a decidir.
Ej.: trabajadores demandan conjuntamente al empleador aunque sus despidos
ocurrieron en momentos y en circunstancias completamente diferentes.

Litisconsorcio necesario (arts. 46 y 47 del CGP)…


Se configura cuando el proceso debe ser necesariamente único.
En este tipo de litisconsorcio los recursos y demás actuaciones procesales
(actividades secundarias) de cada uno favorecerán a los otro.
Ahora, los actos de disposición de éstos, sólo tendrán eficacia si emanan de todos los
litisconsortes. Esto lo termina estableciendo el art. 47 del CGP,
CGP por lo que el Tribunal
podrá no dar curso a la demanda hasta que no hubieran comparecido todos los
interesados.

Por ejemplo:
-Cuando la parte vendedora de un contrato está integrada por varias
personas, la rescisión del contrato por incumplimiento de la parte compradora debe
promoverse necesariamente por todos los vendedores: el contrato no puede
declararse resuelto para uno de los vendedores y permanecer vigente para otro.

-La pretensión de simulación debe dirigirse contra todos los participantes del
negocio que se alega es simulado.

-La pretensión de nulidad de un contrato cuando alguna de las partes del


mismo es plurisubjeiva.

-En caso de desconocimiento de la paternidad legítima, que debe


promoverse contra el hijo y la madre.

Si no actúan conjuntamente, el art. 43 del CGP permite que el Tribunal intima esa
actuación común o el nombramiento de un procurador común en el plazo de 10
días.

Entonces…

-En el necesario ya no hay una decisión propia de formar un litisconsorcio, mientras


que en el facultativo si.
- En el necesario hay una única pretensión que le pertenece a todos (la titularidad de
esa pretensión la tienen todos) y el contenido de la sentencia será uniforme para
todos, mientras que en el facultativo cada uno de los liticonsortes es titular de de
una pretensión, y la sentencia no tiene por qué ser uniforme para todos.
-En el necesario no existe una acumulación de pretensiones, mientras que en el
facultativo si.

Tipos de litisconsorcio sin previsión expresa…


Existen situaciones que no encuadran en la clasificación tradicional de litisconsorcios
facultativos y necesarios.
Por ejemplo: la Ley de Sociedades permite que cada socio pueda impugnar por
nulidad una resolución de la asamblea. Cualquier socio puede pedirlo, pero la
decisión será la misma para todos (vemos que se mezclan ambos criterios).
1. Según el contenido de la sentencia deba ser igual para todos los litisconsortes
o no:
Podemos encontrar:
-Litisconsortes con necesidad de sentencia uniforme
-Litisconsortes sin necesidad de sentencia uniforme

En base a dichos conceptos, podríamos distinguir entre:


A) Litisconsorcio facultativo sin necesidad de sentencia uniforme (el ya estudiado
en el art. 45)
45
B) Litisconsorcio facultativo con necesidad de sentencia uniforme: no está
regulado por el CGP, pero la doctrina entiende que debe ser regulado por el
art.46,
art.46 como necesario.
C) Litisconsorcio necesario sin necesidad de sentencia uniforme: no está
regulado por el CGP, pero la doctrina entiende que debe regularse por el art.
45,
45 como facultativo.
D) Litisconsorcio necesario con necesidad de sentencia uniforme (el ya estudiado
en los art. 46 y 47 del CGP)
CGP
Intervención de terceros
Los fundamentos para admitir la intervención de terceros es un proceso resultan
comprencibles: por un lado, la conveniencia de extender los efectos de la cosa
juzgada que ha de emerger del proceso, a todos los interesados en una misma
relación jurídica; por razón de economía procesal que aconseja concretar en un solo
proceso lo que, de no reconocerse este instituto, debería demandar varios, o en
todo caso, más de un proceso.

Clasificación
-Intervención voluntaria
Se trata de un tercero que se presenta voluntariamente y aunque no fue parte
originaria pretende intervenir para excluir a una de las partes, unirse en forma
adhesiva (coadyuvante) o integrar el litisconsorcio.
A-Intervención excluyente o principal: Se da cuando el tercero se presenta al
proceso con una pretensión que no es compatible con la del actor pero tampoco lo
es con la del demandado, por ejemplo reivindicación, en el proceso de A contra B se
reclama una cosa, de la que C que es un tercero dice ser propietario, por lo tanto se
presenta para reclamar la propiedad del bien.

Requisitos…
-Fundar su intervención en un interés directo, personal y legitimo
-Sólo puede intervenir en primera instancia, hasta la conclusión de la audiencia de
prueba para sentencia.

B-Intervención coadyuvante simple: Existe cuando un tercero ,por tener un


interés que coincide con lo que alega cualquiera de las partes, pretende participar en
el proceso con el fin de adherirse al éxito de la pretensión o al éxito de la oposición a
la pretensión.
Este tercero carece de legitimación para litigar por si solo (no podría ser actor ni
demandado), pero tiene un interés jurídico en que gane la parte con que coadyuva.

Por ejemplo, el fiador no solidario.


C-Intervención coadyuvante Litisconsorcial: el tercero ingresa el proceso para
integrar la parte actora o la demandada Este tercero tiene legitimación para ser parte
porque podría haber sido parte desde el comienzo del juicio.
Requisitos para estos…
-fundar su intervención en un interés directo, personal y legitimo.
-Pueden intervenir aún en segunda instancia, o sea, durante toda la primer instancia
y toda la segunda instancia.

-Intervención necesaria
En este caso el tercero comparece al proceso porque es llamado a comparecer.
La intervención provocada tiene lugar:
1. Por Citación. Artículo 51 del C.G.P.
2. Por Denuncia de terceros. Artículo 53 del C.G.P.
3. Por Llamamiento, por fraude o dolo del proceso. Artículo 54 del C.G.P.
4. Comunidad en la controversia. Artículo 51 del C.G.P.
5. Citación por evicción.
6. Por denuncia de tercero a quien la sentencia puede afectar. Artículo 51 del C.G.P.

1.Por Citación. Artículo 51 del C.G.P.


Se da en aquellos casos en los que el demandado ante la hipótesis de perder el juicio
quiera hacer valer contra el tercero una acción de regreso en ese mismo juicio, por
ejemplo, la empresa que es demandada por un hecho del dependiente, solicita al
juez que cite al dependiente para que la sentencia también lo alcance y evitar de
esta forma otro proceso posterior de la empresa contra el dependiente. Al dictar
sentencia, el juez resuelve las dos pretensiones, la principal que es la de la víctima
contra la empresa, y la de regreso que es la de la empresa contra el dependiente.
El citado en garantía es el demandado del demandado. Si no condenan al
demandado no se puede condenar al citado. El sujeto actor no tiene nada que ver
con el citado.

2. Por Denuncia de terceros. Artículo 53 del C.G.P.


El demandado debe denunciar las personas que además de él, o en lugar de él,
tienen alguna obligación o responsabilidad en el proceso. Si no lo denuncia será
responsable por los daños y perjuicios que sufra el que debió ser avisado, por
ejemplo la arrendatario desalojado debe denunciar la existencia de un sub
arrendatario, o un deudor demandado debe dar noticia del pleito al codeudor
denunciándolo.

3. Por Llamamiento, por fraude o dolo del proceso. Artículo 54 del C.G.P.
El juez, de oficio o a pedido del ministerio público o a solicitud de parte, podrá
siempre que se presuma fraude, ordenar en cualquier momento la citación de las
personas que puedan ser perjudicadas para que hagan valer sus derechos,
pudiéndose suspender el proceso hasta por 40 días.
Esto se prevé por qué el estado además de tutelar los intereses de los particulares
debe vigilar que los procesos no se utilicen como mecanismos de fraude a terceros.

4. Comunidad en la controversia. Artículo 51 del C.G.P.


Es la contracara de la intervención coadyuvante litisconsorcial. Aquí se produce una
ampliación de la parte demandada
6. Por denuncia de tercero a quien la sentencia puede afectar. Artículo 51 del
C.G.P.
Es la contracara de la intervención coadyuvante simple. Aquí se amplía la parte
demandada.

5. Citación por evicción.


Se da cuando el que compró una cosa ajena, puede perder la cosa en el juicio y
solicita que se cite al vendedor, que es un tercero, para que participe en el proceso y
así poder exigirle el saneamiento por evicción.
Situaciones Jurídicas Procesales
La situación jurídica procesal es la posición de un sujeto del proceso (juez, partes,
auxiliares, terceros) frente a una norma procesal.

Clasificación
● Situaciones jurídicas procesales simples y complejas
Las primeras (las simples) son aquellas que no se presentan nunca en la realidad
normativa como tales, mientras que las segundas (las complejas) son las únicas que
se presentan en la realidad normativa.
1.Situaciones jurídicas simples

Estas son:
-Facultad
-Poder
-Carga
-Deber
-Obligación
-Sujeción
-Responsabilidad

FACULTAD:
Es la autorización (establecida en las normas) para que un sujeto del proceso
resuelva libremente hacer o no hacer un acto procesal

Por ejemplo: un sujeto puede elegir libremente entre presentar o no una demanda
contra quien ha vulnerado algún derecho suyo.

PODER:
Es la autorización (establecida por las normas) para que el sujeto determine la
conducta ajena en cierto sentido, imponiéndole a ese otro sujeto realizar o no una
determinada conducta. El sujeto debe estar habilitado para determinar dicha
conducta.

Por ejemplo: si un sujeto presenta una demanda, determinará la conducta del


Tribunal ya que éste deberá iniciar un proceso jurisdiccional a efectos de establecer
si corresponde o no hacer lugar a lo que pide en la demanda.

CARGA:
Es la necesidad (establecida por las normas) que tiene un sujeto de determinar su
conducta en cierto sentido para proteger su propio interés.
Al ser la carga un imperativo del propio interés, si el sujeto no actúa, nadie podrá
imponerle la conducta que debe o no tener.

DEBER
Es la necesidad (establecida por las normas) de que el sujeto actúe de determinada
forma para proteger el interés general de la comunidad.

Por ejemplo: si un sujeto es citado como testigo, está en la situación jurídica que le
impone el deber de comparecer y declarar, porque de no hacerlo perjudicaría a la
comunidad.

Como el deber se basa en un interés ajeno al sujeto (al de la comunidad) si la


persona no actúa, esa comunidad podrá forzarlo a que lo haga.

OBLIGACIÓN:
Es la necesidad de que el sujeto actúe de cierto modo para proteger el interés de
una o más personas concretas. En este caso, si el obligado no actúa como debe, se lo
puede obligar a que lo haga.

Por ejemplo: un sujeto es condenado por el Tribunal al pago de honorarios del


abogado de la contraparte (condenado a pagar los costos).

SUJECIÓN:
Es la necesidad de que el sujeto no realice conductas que impliquen transgredir los
límites de otras situaciones jurídicas ajenas o propias.

Por ejemplo: un sujeto no podrá demandar por más dinero del que se le adeudada

RESPONSABILIDAD:
Es la necesidad de que el sujeto contribuya con su propio patrimonio a resarcir los
daños causados a otros sujetos, por un acción ilícita y, en algunos casos, lícita.

2. Situaciones jurídicas complejas


Son aquellas que realmente colocan las normas procesales a los sujetos.
A su vez, ellas se distinguen entre si npor estar integradas a través de distitnas
combinaciones de situaciones jurídicas simples.

Son:
-Derechos subjetivos
-Poder- Deber
-Deberes complejos
-Obligaciones complejas

DERECHO SUBJETIVO:
Es la necesidad de ejercer la posibilidad de determinar la conducta ajena en cierto
sentido, si no se quiere perjudicar el propio interés.
Entonces, es derecho subjetivo toda situación que se integre con:

-Facultades
-Poderes
-Cargas

PODER- DEBER:
Es la situación jurídica procesal en la cual se encuentra el Estado cuando en un
proceso él mismo es Tribunal o interesado Principal.

Por ejemplo: tendrá la necesidad de citar testigos, y al mismo tiempo, le estará


imponiendo a ese testigo una conducta determinada.

Esta situación jurídica se compone de las siguientes situaciones procesales simples:

-Poder (el sujeto está autorizado a imponer a otro determinadas


conductas)
-Deber (tiene que desarrollar, en beneficio de la comunidad, determinada
conducta).
-Sujeciones (no podrá imponer a terceros conductas que no estén
autorizadas)

DEBER COMPLEJO
Es la necesidad de desarrollar una conducta en determinado sentido en beneficio
del interés general de la comunidad.

OBLIGACIÓN COMPLEJA
Es la necesidad de realizar cierta conducta en beneficio del interés de un sujeto
determinado.

● Situaciones jurídicas nominadas e inominadas


Las nominadas son la jurisdicción (situación jurídica del Tribunal), la acción (situación
jurídica del actor) y la excepción (situación jurídica del demandado).

SITUACIÓN JURÍDICA DEL TRIBUNALES


Su situación jurídica se encuentra especialmente nominada: se trata de la
jurisdicción.

En cuál de las situaciones jurídicas complejas tiene que estar incluida?


En Poderes- Deberes, ya que la jurisdicción es un poder- deber.

En cuanto a su naturaleza jurídica no es un mero poder, sino que es un poder deber,


regulado por el propio Derecho. Estos poderes y deberes están enunciados en el art.
24 del CGP.

En cuanto a los sujetos de estos poderes lo son los jueces, los titulares de los
órganos jurisdiccionales
En cuanto al objeto éste no se agota en la cognicion (en la potestad de juzgar), sino
que se extiende hacia la ejecución forzada (la potestad de hacer ejecutar lo juzgado).

Esta situación jurídica “poder-deber” se compone de las siguientes situaciones


jurídicas procesales simples:

-Poder (el sujeto está autorizado a imponer a otro determinadas


conductas)
-Deber (tiene que desarrollar, en beneficio de la comunidad, determinada
conducta).
-Sujeciones (no podrá imponer a terceros conductas que no estén
autorizadas)

SITUACIÓN JURÍDICA DEL ACTOR O GESTOR


La situación jurídica del actor o gestor es la acción.

Es el poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho de acudir a los órganos
jurisdiccionales para reclamar la satisfacción de la pretensión.
La acción es una condición para el ejercicio de la jurisdicción, no hay jurisdicción sin
acción. Es la situación jurídica en la que se encuentra el actor o gestor.

Dicha acción es una situación jurídica calificable como derecho subjetivo.


Se trata de un derecho subjetivo porque, en primer lugar, otorga a su titular poderes.
Sería el poder consistente en imponer al Tribunal el proveer sobre la demanda,
poder que es claro que resulta independiente de que la pretensión deba o no ser
aceptada.

Se trata de un derecho subjetivo porque este derecho de acción se integra con:

-Facultades (ejemplo, facultad de decidir si demandar o no)


-Poderes
-Cargas (la de proteger el propio interés).
-Deberes (ejemplo, el deber de actuar de buena fe)
-Sujeciones
-Responsabilidades

SITUACIÓN JURÍDICA DEL DEMANDADO


Su situación es la de contradicción o excepción.

Cuando el sujeto que es su titular, es un particular, la situación jurídica procesal


compleja en la que se encuentra es calificable como derecho subjetivo.

Está compuesta por:


-Poderes (si comparece, determina el accionar del Tribunal)
-Facultades (ejemplo, facultad de elegir si contesta o no la demanda)
-Cargas (ejemplo, la carga de probar lo que alega, o de comparecer a la
audiencia preliminar)
-Sujeciones
-Deberes
-Responsabilidades
Actos Procesales
Son una especie de actos jurídicos que tienen por efecto la iniciación, el desarrollo o la
extinción de un proceso.
Los actos tienen requisitos de forma (determinan la admisibilidad del acto) y de
fundabilidad.

Estudiaremos los requisitos de forma…


Son aquellos sin cuyo cumplimiento no es posible ingresar al control del cumplimiento del
requisito procesal de “fundabilidad”, que también debe tener el acto procesal.
Entonces, la ausencia de estos requisitos de forma, privará de eficacia al acto procesal.

Requisitos formales relativos a los sujetos…


Son dos. Por un lado encontramos la aptitud, que refiere a la capacidad, legitimación
y postulación; Y por otro lado encontramos la voluntad, respecto a ella tenemos que
distinguir la voluntad interna de la voluntad externa, que es la voluntad declarada
(se verá más adelante).

El art. 63 del CGP menciona que en todo caso prevalercerá (sobre la verdadera
voluntad del sujeto) la voluntad declarada. Ahora, este artículo menciona dos
excepciones “salvo disposiciones en contrario o prueba fehaciente de que ha sido
formulada por violencia, dolo, o error no culpable”

Además, el acto debe ser realizado ante un sujeto que actúe por un Tribunal que
tenga capacidad para ser Tribunal y legitimación en la causa para ser Tribunal en el
caso presente. Por otro lado, dicho sujeto, tiene que tener también la capacidad
procesal y la legitimación procesal necesarias para realizar los actos que
corresponden al tribunal.

Requisitos relativos al modo de expresarse la voluntad…


La forma de manifestar su voluntad podrá ser oral o escrita, si se realiza un acto sin
respetar la forma no es admisible, por ejemplo: la demanda siempre debe ser escrita
y no se admiten demandas orales.

El art. 64 del CGP menciona “cuando la forma de los actos procesales no esté
expresamente determinada por la Ley, será la que resulte indispensable e idónea
para la finalidad perseguida”

DEBE DISTINGUIRSE EN SI LA EXTERIORIZACIÓN DE LA VOLUNTAD DEL SUJETO


REQUIERE O NO UNA EXPRESIÓN LINGUISTICA

• Cuando requiere expresión lingüística:


-Solo será admisible si se formula en idioma castellano (art.65 del CGP)
-Pero si el interesado principal es una persona que no conoce dicho idioma, esa
expresión podrá ser realizada en otro idioma, y para cuyo caso el Juez nombrará un
intérprete (art. 65 in fine CGP)
-Por otro lado, los interesados principales deberán abstenerse de emplear
expresiones ofensivas

1)Cuando la expresión lingüística debe ser escrita:


-Debe tenerse en cuenta que el acto se concreta mediante la entrega del
escrito al tribunal

-Por otro lado, los escritos de las partes sean redactados en máquina o a
mano, siempre y cuando sean legibles, y que estén suscritos por la parte que los
presenta y por su abogado (art.66 del CGP).

-Deberán estar firmados los escritos, ahora, el art. 68 del CGP menciona que
en caso de que el sujeto no pueda firmar o no sepa firmar, su firma será sustituida
por “la impresión dígito pulgar derecha del interesado”. Por lo que el escrito la
previsión o las previsiones de cómo se refrendarán los actos escritos de aquellos que
no saben o no pueden firmar.
El art. 69 agrega que en caso de duda sobre la autenticidad de la firma, el Tribunal
podrá llamar al firmante para que ratifique los escritos, ahora, si éste se negara el
Tribunal podrá tener el escrito por no presentado.

-Se deben presentar en papel, el cual tiene ciertas características: En cuanto a


los contenidos de los escritos de los interesados principales, el artículo 67 establece
que en todo escrito debe incluirse, en la parte superior, una “suma” (por ejemplo, se
contesta la demanda, se interpone recurso de apelación, etc), debe además,
contener la individualización de los autos respectivos (por ejemplo, autor
caratulados “N.N. contra L.L.-Proceso de divorcio por causal, ficha 123/2001)

A estos contenidos que resultan del art. 67 deben agregarse otros:

-Se debe individualizar al órgano jurisdiccional que entenderá o ya entiende


en el proceso en cuyo marco se inserta el escrito (art.117 nal.1)
-Se debe individualizar al interesado principal al que se le imputa el acto y del
sujeto que lo realiza (art.117 nal.2)
-Se debe indicar el fundamento de la petición que origina el acto (art.117
nal.4)
-Y, finalmente, establecer la petición, o declaración, interrogatorio, etc
(art.117 nal.5).
2)Cuando la expresión lingüística debe ser oral:
No existen reglas específicas referentes al modo de expresarse la voluntad que las
que son de carácter general.
Ahora, también tendrá que tener esos actos orales los contenidos señalados para los
actos escritos (algunos se darán en forma implícita, como la identificación del sujeto,
otro requerirán una expresión explícita, como el petitorio o la declaración o la
interrogación, etc.
Si el acto es oral, se exige que el mismo se realice en presencia del Juez (art.100 del
CGP).
No es, en cambio, un requisito de estos actos que el sujeto firme el acta donde se
documenta la realización del acto.

• Cuando no requiere expresión lingüística:


Se trata, por ejemplo, de la sola asistencia a una audiencia de conciliación previa, o a
la audiencia preliminar.
En estos casos deberá estarse a cada caso concreto para determinar cuáles son los
requisitos de los actos procesales

Requisitos relativos al lugar en donde se realizan los actos…

• Cuando el acto requiere que la expresión de voluntad se realice empleando el


lenguaje (art.96 nal.4 del CGP)

Para analizar estos lugares hay que distinguir:

-Si los actos realizan en el marco de una audiencia, deberán ser realizados en
el mismo lugar en donde se celebre dicha audiencia
-Si son realizados fuera de ella, deben realizarse en la oficina del Tribunal

• Cuando el acto no requiere que la expresión de voluntad se realice empleando


el lenguaje
Para determinar el lugar en que deben realizarse, debe atenderse a cada caso en
concreto.

Requisitos relativos al momento en que se realizan los actos…


En muchas ocasiones el derecho procesal, establece un momento precios,
determinado y único en el cual deben realizarse los actos…

QUÉ ES UN PLAZO PROCESAL? Es el período de tiempo comprendido entre


dos momentos, el último se denomina “termino”

QUIÉN ESTABLECE LOS PLAZOS? Son normalmente establecidos por le Ley.


No obstante, ciertos plazos son fijados por el juez, como por ejemplo el art.40 y 119
nal.1 del CGP.

Y existen aún otros plazos que son establecidos a través del acuerdo de los propios
interesados principales (como los plazos del proceso arbitral).

CUÁL ES LA EXTENSIÓN DE LOS PLAZOS? Los plazos tiene extensiones fijadas


en diversas medidas de tiempo (años, meses, semanas, días, horas, minutos, etc.)

El principio general en materia de plazos procesales, según el art. 92 inc.1, es el de


su perentoriedad y, por tanto, el de su improrrogabilidad.
improrrogabilidad
Que un plazo es perentorio significa que llegado a su fin, se extingue
automáticamente, de pleno derecho, sin necesidad de un acto de la contraparte ni
del tribunal.
Que un plazo sea no perentorio, significa que una vez que llegó a su término, el acto
podrá ser realizado, hasta tanto la parte contraria no haya manifestado su voluntad
expresa de que se de por finalizada la oportunidad de realizarlo

En cuanto al principio de improrrogabilidad supone la imposibilidad de prorrogar el


vencimiento del plazo, de extender el limite del plazo.
Será improrrogable cuando la Ley no admite que durante su curso se solicite o
conceda una ampliación del mismo, por lo que, el plazo legal no puede ser
aumentado por las partes o el juez.

Algunos plazos tiene una extensión previamente determinada, que se ajusta caso a
caso, son los llamados plazos extensibles en función de la distancia

CUÁNDO COMIENZAN A COMPUTARSE LOS PLAZOS?

Hay que distinguir si los plazos son particulares o comunes (art.93 del CGP)
El plazo particular es el que transcurre para una parte con independencia del plazo
que eventualmente pudiera estar transcurriendo para la otra.
En cambio, el plazo común es aquel que transcurre para ambas partes al mismo
tiempo.
De acuerdo al art. 93 del CGP, la regla general establece que los plazos que tienen los
interesados principales para realizar actos procesales son particulares, en cambio,
solo como excepción serán comunes.

Y de acuerdo al mismo art. 93:


-Los plazos particulares comienzan a computarse a partir del primer día hábil
siguiente a la notificación del hecho o acto que da origen al plazo.
-En cambio, los plazos comunes recién empiezan a computarse a partir del
primer día hábil siguiente a aquel en el que se notificó, al último de los interesados
principales, el hecho o el acto que da origen al plazo.

El problema que no resuelve este artículo es el de cómo son los plazos en caso de
que exista litisconsorcio.
Si se trata de un litisconsorcio necesario, los plazos deben considerarse como
comunes, mientras que si estamos ante un listisconsorcio facultativo, los plazos
deben ser considerados como particulares, ya que cada uno de los litisconsortes es
independiente a los demás.

EN QUÉ MOMENTO FINALIZA EL CÓMPUTO DE LOS PLAZOS? (cuándo llega a


su termino?

El artículo 95 del CGP menciona que se vencen en el último momento hábil del
horario de la Oficina, o sea, refiere al horario de atención al público de dicha oficina.

Además, este artículo agrega que “todos los plazos que venzan en día inhábil se
entenderán prorrogados hasta el primer día hábil siguiente”

EN QUÉ CASOS SE SUSPENDE EL TRANSCURSO DE LOS PLAZOS?


¿Significa lo mismo que un plazo se suspenda o que un plazo se interrumpa?
No, si el plazo se suspende se toma en cuenta el tiempo ya transcurrido y se retoma
desde ahí, por ejemplo: si el plazo para contestar la demanda se suspende por semana de
turismo, se computa el plazo que ya había transcurrido.
Si el plazo se interrumpe no se cuenta el tiempo transcurrido y se comienza a contar
nuevamente (es excepcional), por ejemplo. Articulo 34.1 párrafo 2 y 35.1.

Respecto al transcurso de los plazos:


a) En los plazos que se cuentan por días, si tales plazos no superan los 15 días y en
los que se cuentan por horas, sólo se computan los días HÁBILES.
HÁBILES
b) En los plazos que se cuentan por días, pero que exceden de 15 días,
días se computan
días continuos, esto es, HÁBILES e INHÁBILES,
INHÁBILES suspendiéndose únicamente durante
las 2 ferias judiciales (1º al 15 de julio de cada año y 25 de diciembre al 31 de enero
del año siguiente) y durante la semana de turismo

c) En los plazos fijados en meses o en años, se computarán días continuos, esto es,
hábiles e inhábiles sin que se suspendan en ningún caso.

d) Los plazos otorgados a los interesados principales, se suspenden por acuerdo de partes
(art.92 inc.2)

e)Los plazos también se suspenden cuando los interesados principales se encuentran


“impedidos por justa causa” (art.98 del CGP). Sólo se considera justa causa aquella que
provenga de fuerza mayor o caso fortuito, y que la coloque en la imposibilidad de realizar
el acto por si o por mandatario.

f)Los plazos también se suspenden cuando se suspende todo el proceso. Ej.: art.35 nal.1.

NOTA:
-Los días hábiles son de Lunes a Viernes.
-Los días inhábiles son los Sábados y Domingos
-La feria judicial mayor es : desde el 25 de Diciembre, hasta el 31 de Enero.
-La feria judicial menor es del : 1ero de Julio hasta el 15 de Julio
-Semana de turismo: desde el 15 de Abril hasta el 19 de Abril (Varía)

DÍAS EN QUE PUEDE REALIZARSE LOS ACTOS PROCESALES


CORRESPONDIENTES A LOS INTERESADOS PRINCIPALES
Sólo podrán ser realizados en los días hábiles (de Lunes a Viernes), y entre ellos
debemos distinguir entre días hábiles ordinarios y días hábiles extraordinarios.

-Días hábiles ordinarios: son aquellos en que las oficinas de los juzgados funcionan
con atención al público, de por lo menos 4 horas (art.96 del CGP)

-Días hábiles extraordinarios: son aquellos normalmente inhábiles en los que por
resolución judicial se admite la realización de actos procesales

HORARIOS EN QUE PUEDEN REALIZARSE LOS ACTOS PROCESALES


CORRESPONDIENTES A LOS INTERESADOS PRINCIPALES

Tales horarios, denominados “horarios hábiles”, al igual que los días, deben dividirse
en horarios hábiles ordinarios, y horarios hábiles extraordinarios.

-Horarios hábiles ordinarios: para los actos que deben realizarse en oficina son los de
atención al público (de ocho a 13 horas en verano y 13 a 18 horas el resto del año,
dos horas para los días inhábiles no feriados (es decir, aquellos días en que las
oficinas funcionan atendiendo al público menos de 4 horas: los comprendidos en las
ferias judiciales)..
Para los actos realizados fuera de la oficina: por ejemplo: la declaración de un testigo
gravemente enfermo o una inspección judicial, será horario hábil de las siete a 20
horas (art.96.3 del CGP)
-Horarios hábiles extraordinarios: es cuando se pide la habilitación de horarios
normalmente inhábiles para realizar algún acto que evite que un derecho corra un
grave peligro, ejemplo: tomar la declaración de un testigo gravemente enfermo o
cualquier otra medida cautelar. Art. 97 del CGP.

Otros requisitos…
-Requisitos que tienen que ver con la finalidad del acto procesal:

El acto debe de haber sido realizado respetando la finalidad que el mismo Derecho
Procesal prevé.

De esta manera, si se trata de una demanda por la que se plantea una pretensión de
condena al pago de una suma de dinero, ella debe haber sido presentada para
obtener realmente esa condena, y no, por ejemplo, que haya sido presentada para
desprestigiar a la contraparte.

Cuál es la consecuencia de no respetarse este requisito?


En algunos casos ello determinará la imposición de costas y costos y, eventualmente,
la reparación de daños y perjuicios (arts. 56 y ss del CGP)
En otros casos, incluso, será la nulidad del acto cuando este configure “fraude
procesal” (arts. 54, 114 y 283 del CGP)

-Requisito relativo a la asistencia técnica con la que debe contarse para la


realización de los actos procesales

El art. 37 del CGP señala que es un requisito de todos los actos procesales, que los
mismos sean realizados con asistencia técnico-jurídica.
Y el nal. 2 del mismo, expresa quiénes quedan exceptuados de dicho requisito.

La asistencia puede ser prestada por abogados, o indistintamente, podrá ser


brindada por abogados o escribanos públicos.

-Requisito relativo a la entrega de copias de los escritos que se presenten o


de los documentos que se soliciten agregar

Sel art. 70 del CGP resulta que toda vez que una parte de un proceso contencioso
realice un acto procesal por escrito, o solicite agregar al proceso cualquier
documento “deben entregarse tantas copias(del escrito y/o documento) claramente
legibles como personas hayan de ser notificadas”

-Requisitos relativos a tributos que se generan por la realización de ciertos


actos procesales

La realización de actos procesales es un hecho que genera diversas obligaciones


tributarias.
Sucede que, para hacer más efectivos el cobro de tributos, el legislador ha previsto
que dichas obligaciones tributarias se conviertan, además, en auténticos requisitos
formales procesales de los actos procesales.

-Requisito relativo a la existencia de los actos procesales precedentes.


En base a ésto, un acto que sería perfecto porque ha cumplido con todos los
requisitos señalados, resulta imperfecto si no fue precedido de todos los actos que
el Derecho Procesal prevé que necesariamente deben precederlo.

El incumplimiento de las exigencias normativas referidas a los actos


procesales- Irregularidad del proceso.

1)Incumplimientos respecto a los cuales la Ley establece, en forma expresa y


concreta, cuáles son las consecuencias:

Son aquellas normas que al mismo tiempo que establecen requisitos procesales
formales, indican cuál es la consecuencia de su omisión.

-En algunos casos las normas indican que el incumplimiento de los requisitos
que establecen hacen que el acto deje de existir, o sea, que se lo tenga como no
realizado. Ese incumplimiento impide continuar con el proceso hasta que sea
subsanado (quiere decir que puede darse un cumplimiento posterior de ese
requisito, lo que se hará sin necesidad de reiterar todo el acto procesal)

Por ejemplo, cuando se presenta una demanda cuya pretensión implica que
comparezcan en hacerlo todos los integrantes del litisconsorcio activo necesario, y
solamente firman algunos de sus integrantes. Para ese caso, el art.47 del CG,
dispone que el proceso quedará en suspenso hasta tanto no se presenten a ratificar
esa demanda los restantes integrantes.

-En otros casos, las normas que establecen los requisitos procesales formales,
disponen que su incumplimiento tendrá una sanción patrimonial

-Otras normas establecen que el incumplimiento de los requisitos que


presentan tendrá como consecuencia la nulidad del acto realizado.

Por ejemplo, el art. 100 del CGP, que menciona que los actos procesales cumplidos
en audiencia deben ser realizados ante el Juez.
2)Incumplimientos respecto a los cuales la ley no establece, en forma expresa y
concreta, cuáles son las consecuencias.

Son aquellas normas que establecen requisitos procesales formales, pero no indican
las consecuencias que derivan del incumplimiento de esos requisitos.

Cuando nada dice la Ley, en los casos en que los requisitos sean considerados como
indispensables para la obtención del fin del acto, el acto será nulo (art. 110 segundo
párrafo).

Entonces, la ausencia de las consecuencias por la violación de un requisito concreto,


puede resultar en algunos casos intrascendentes (cuando son violaciones de poca
gravedad), y en otros casos se puede conducir a la nulidad del acto.

Siempre tenemos que atender a la importancia del requisito no cumplido (no es lo


mismo la falta de la “suma”, que la ausencia de legitimación procesal de quien
realiza el acto), y a la importancia de la violación del requisito en sí mismo.

Veremos los principios que rigen sobre las nulidades…

Art. 110 nal.3 Principio de finalismo


Quiere decir que aunque la Ley establezca que hay nulidad, el acto no es anulable
(aunque sea irregular), si igualmente logra el fin que se busca con el mismo.
Prevalece la finalidad del acto sobre la forma.

Por ejemplo: el CGP exige que el demandado sea emplazado en su domicilio, pero si
el notificador lo encuentra en la calle y le da el cedulón, ese acto es irregular pero no
es nulo, porque cumplió con su fin.

Art.113 del CGP: la nulidad de un acto procesal no afecta a los actos anteriores, y
sólo afecta a los posteriores que fueron dependientes del mismo

Art. 111 del CGP: Principio de que la nulidad procesal tiene que ser declarada
La nulidad debe ser declarada por el Tribunal. Si esa nulidad es insubsanable puede
ser declarada de oficio o podrá ser solicitada al Tribunal por la contraparte.
Si se trata de nulidad relativa, las partes podrán pedir su convalidación o su
invalidación.

Principio de Trascendencia
Se traduce dicho principio en la expresión “no hay nulidad sin perjuicio”, el acto debe
haber causado algún perjuicio a la parte que alega la nulidad. Esta exigencia la
vemos en el inc. Final del art.111
Debemos complementar este principio con el principio de convalidación

Principio de convalidación
Supone que las nulidades procesales son, salvo disposición expresa en contrario,
subsanables (art.112)

Principio de protección
Supone que sólo puede reclamar la nulidad la parte que no la haya causado (art.111
inc.2)

Principio de conservación
La nulidad de un acto no afecta los actos anteriores o posteriores en la medida que
que los actos sean independientes.
Por ejemplo: la declaración de un menor en la audiencia complementaria es nulo,
pero no será nulo el resto de la prueba que se produzca en esa audiencia.

Cómo se reclama la nulidad?-art.115 del CGP-


• Mediante vía de excepción o defensa: El art.115 del CGP dispone: “La nulidad
que afecta a la demanda principal o incidental se debe reclamar, al
contestarla, por vía de excepción o de defensa“
Por ejemplo: si el actor no fuera capaz, el demandado mediante la excepción
previa de falta de capacidad podrá denunciar esa circunstancia al tribunal y
reclamarle que anule el acto.
• A través de recursos: Art 115. 2 menciona “ la nulidad que afecta a los actos
procesales recurribles se debe reclamar por vía del recurso de reposición,
apelación, casación y revisión según correspondiere”

En cuanto a la impugnación mediante el recurso de reposición éste se


realizará frente al mismo juez que lo dictó y resuelve él mismo.
En cuanto a la impugnación mediante el recurso de apelación éste se realizará
frente al mismo juez que lo dictó pero resolverá un superior.
En cuanto a la impugnación mediante el recurso de casación aquí resolverá la
Suprema Corte de Justicia.
En cuanto a la impugnación mediante el recurso de revisión éste se
interpondrá ante la SCJ. Procede cuando el proceso ya terminó y la sentencia
pasó en autoridad de cosa juzgada.
• Por vía de demanda incidental: Se procede a ella cuando no se pueda recurrir
el acto por ninguna de las otras vías, teniendo un plazo de 20 días hábiles
siguientes al conocimiento del acto. (art. 115 nal.3)
Funciones Procesales
Se denomina “función procesal” al conjunto de actos procesales que están dirigidos
a obtener un fin específico.

Clasificación
Existen funciones procesales:
-PRINCIPALES
• Función de determinación del objeto del proceso
• Función probatoria
• Función de satisfacción o resolución
• Función de control o de impugnación

-SECUNDARIAS
• De formación o comunicación (son los actos que tienen que ver
con las comunicaciones a las partes y a terceros, especialmente
las notificaciones).
• Certificación, archivo
FUNCIÓN DE DETERMINACIÓN O RELEVAMIENTO DEL
OBJETO DEL PROCESO
Es un conjunto de actos cuyo fin principal es el de determinar cuál es el objeto del
proceso.

El objeto del proceso es el problema que se plantea al Tribunal. Y lo que se plantea al


Tribunal es que toma una decisión acerca de si existe una insatisfacción jurídica, y
por ende, si debe corregirse la realidad para adaptarla a lo que disponen las normas

Elementos del objeto principal del proceso


• UNA REQUISITORIA O PETITORIO: Es lo que se le solicita al Juez. Se le puede
pedir:
-Una mera declaración de que existe determinada situación jurídica (por
ejemplo, que una persona es propietaria de un bien por proscripción)
-Una declaración más la constitución de una nueva situación jurídica (por
ejemplo, que una persona que está vinculada en matrimonio deje de estarlo)
-Una declaración más una condena de dar, hacer o no hacer alguna cosa (por
ejemplo, que una persona sea forzada a entregar un bien que le debe a su
acreedor)

CUÁL ES LA REQUISITORIA O PETITORIO QUE DEBERÁ CONSIDERAR EL TRIBUNAL?


Siguiendo el Principio dispositivo (art.1), sólo podrá considerar la requisitoria tal cual
ha sido planteada por el actor.

• HECHOS: La requisitoria o petitorio se funda en la existencia o inexistencia


de ciertos hechos, dentro de los cuales están comprendidos los sujetos
conexos a estos hechos.

Por ejemplo, la requisitoria se funda en la existencia de un préstamo de dinero a una


determinada persona a otra, y en la inexistencia de devolución de la suma prestada.

Solamente integrarán el objeto del proceso, aquellos hechos que los interesados
principales quieren que sean tomados en cuenta, aún cuando por las resultancias de
la prueba, el Tribunal pudiera concluir que existieron otros hechos.

• FUNDAMENTOS DE DERECHO POSITIVO DE LA REQUISITORIA: La


requisitoria o petitorio se funda en la existencia o inexistencia de ciertos
hechos, también se funda en la existencia o no de ciertas normas del
Derecho que establecen que la realidad debe ser diferente a como lo es.
Por ejemplo, se funda la requisitoria en que existen normas de Derecho que
imponen que cuando una personas recibe un préstamo, debe devolverlo a su
acreedor.

Cuáles son las normas de derecho que forman parte del objeto del proceso, y que
deben ser consideradas por el Tribunal? Todas las normas de Derecho Positivo.
Esto no implica que se pueda hacer lugar a lo peticionad, encuadrando los hechos en
una categoría jurídica diferente de aquella sobre la cual se pidió el pronunciamiento.
Por ejemplo, no se puede condenar por responsabilidad contractual cuando el actor
solicitó una condena por responsabilidad contractual.

Las modificaciones del objeto principal del proceso a lo largo del mismo
Si bien existe un objeto inicial, muchas veces el mismo se va modificando durante el
proceso.
Se puede modificar por su “ampliación” o por su “restricción”

 AMPLIACIÓN DEL OBJETO DEL PROCESO….

El objeto principal del proceso puede ampliarse:


• Sin que incidan otros sujetos interesados principales diferentes del actor
y del demandado originarios
• O si inciden otros sujetos interesados principales diferentes del actor y
del demandado originarios

Ampliación sin que incidan otros sujetos interesados principales diferentes del actor
y del demandado originarios

1. Por la modificación de la demanda:


De acuerdo al art. 121 nal.1 del CGP, el actor puede cambiar la demanda antes
del momento en que ella haya sido contestada y antes de que haya vencido el
plazo para ello

Por ejemplo: se solicita la rescisión de un contrato y ahora (modificando la


demanda) se agrega a ello la solicitud de condena al pago de daños y
perjuicios
2. Por oposición del demandado:
En realidad, la negativa del demandado a la requisitoria no agrega nada al
problema que debe resolver el Tribunal.
Sin embargo, existen dos clases de hechos cuya existencia puede alegar el
demandado, y que no se encuentran comprendidas en el objeto del proceso.
Se trata de :
A) El transcurso del tiempo que marca la prescripción extintiva de las
obligaciones (cuando se deja transcurrir el tiempo para accionar)
B) La excepción de contrato no cumplido (yo no cumplo si tuno cumples)

Por lo que, si un demandado se opone a la requisitoria del actor alegando la


prescripción extintiva o la excepción de contrato no cumplido, en esos casos está
incorporando al problema, la necesidad de pronunciarse sobre ciertos hechos
respecto a los cuales hasta ese momento no debía pronunciarse el Tribunal.

3. Por la reconvención del demandado (contrademanda)


Este instituto permite la ampliación del objeto principal del proceso mediante
la inclusión de una pretensión del demandado contra el actor, con su
correspondiente requisitoria, fundamentos de hechos y de Derecho.

4. Por oposición del actor a la reconvención


Cuando se genera la reconvención, el Tribunal debe dar traslado de ella a la
parte actora.
Solo es posible cuando el actor reconvenido (demandado) opone la existencia
de prescripción extintiva o la excepción de contrato no cumplido.

La merca contestación no amplía el proceso.

5. Por alegación de hechos nuevos (art. 121 nal.2 del CGP)


Se permite introducir al objeto principal del proceso la existencia de hechos
que no estaban todavía incluidos en el mismo.

Están regulados en los arts. 121 nal.2, 257 nal.2 y 341 nal.1 del CGP

Es necesario que estos hechos sean NUEVOS, y lo podrán ser desde un punto
de vista :
-Cronológico (ocurrieron luego de un determinado momento)
-Gnoseológico (fueron conocidos después de un determinado
momento). Por ejemplo: una dolencia derivada de un accidente de transito.

Cuál es el momento para alegarlos?


-En primera instancia: luego de contestada la demanda hasta la conclusión de
la causa, con el limite establecido en el art. 341: si el hecho se generó o fue conocido
antes de la audiencia preliminar, la última oportunidad procesal para alegarlo es la
audiencia preliminar.
-En segunda instancia: Si se tramita ante un órgano colegiado, se podrán alegar hasta
el primer acuerdo. Si se tramita ante un órgano unipersonal, se podrán alegar hasta
que se dicte decisión anticipada o se convoque a audiencia.

Es necesario que esos hechos tengan cierta relación con el objeto del proceso ya
planteado (art. 121 nal. 2). Deben ser hechos fundantes de la pretensión (no de
hechos probatorios).

Por ejemplo: será un hecho nuevo un nuevo adulterio de quien es demandado por
esa causal en un proceso de divorcio.

Por el contrario no será un hecho nuevo la existencia de un adulterio en un proceso


donde se solicita el divorcio por la causal de separación de hecho por más de 3 años.

La alegación de hechos nuevos modifica el objeto porque modifica los hechos, pero,
puede modificar la requisitoria o petitorio?

Hay casos en que la Ley lo admite de forma expresa (ej. Art. 350 nal.3 del CGP)
El art. 122 no dice nada al respecto, por lo que ABAL entiende que debe concluirse
que no existen fundamentos que impidan modificar la requisitoria.

6. Por la oposición a la modificación de la pretensión o defensa operada por la


alegación de hechos nuevos
Ello ocurrirá cuando se alegue la prescripción extintiva o la excepción de
contrato no cumplido

7. Por la modificación de la pretensión mediante la sola ampliación de la requisitoria


(sin alegar nuevos hechos) en los procesos de interés social, cuando ella se planeta
en la audiencia preliminar
Existe la posibilidad de que se amplíe el objeto principal del proceso por la
sola ampliación de la requisitoria, esto es, aun sin que se aleguen hechos
nuevos.
-Tiene que ser durante la audiencia preliminar
-Cuando resulte, manifestante, que la carencia de información o de
asesoramiento han determinado omisiones en relación a derechos que
asisten a las partes.

8. Por decisión errónea del Tribunal, pero consentida por los interesados principales
Durante la audiencia preliminar el Tribunal dicta una resolución determinando
cuál es el objeto del proceso.
Si erróneamente determina un objeto más amplio, y las partes consienten esa
resolución, el objeto queda ampliado.

9. Por acumulación de autos (arts. 323 y 324 del CGP)


En tales casos, junto al objeto principal inicial, se encontrará en el proceso
otro objeto principal que proviene de un segundo proceso.

Por ejemplo, cuando habiéndose iniciado un proceso por cobro de dinero por un
accidente, sin que éste haya concluido, se inicia luego entre el mismo actor y
demandado un segundo proceso por otro accidente, y alguna de esas partes pide
acumulación del segundo al primero (que a partir de ahí se tramitarán en un único
proceso)

Ampliación por la incidencia otros sujetos interesados principales

1. Por la integración posterior de un litisconsorcio necesario


De acuerdo al art. 47 del CGP, cuando antes o incluso luego de dar curso a la
demanda, se denuncia o se advierte por el Tribunal que la parte actora o
demandada debían estar integradas por un litisconsorcio necesario, y no todos
sus integrantes forman parte del proceso, el curso del mismo debe detenerse
hasta que comparezcan todos los interesados.

En estos casos, si comparece o se cita al sujeto, el objeto se verá ampliado por


dicha incidencia.

2. Por citación en garantía


El art. 51 del CGP se hace referencia al demandado que cita en garantía a un
tercero. El objeto inicial se verá ampliado, porque a la pretensión originaria de
la parte actora contra la parte demandado, se sumará otra pretensión, la de la
parte demandada contra un tercero, sobre la cual deberá pronunciarse el
Tribunal en caso de hacer lugar a la primera.

3. Por citación a terceros, fuera de la citación en garantía


Se da por otras hipótesis previstas en el art. 51 del CGP, y en el caso previsto
en el art. 54, que refiere al llamamiento a terceros de oficio cuando se
presume fraude o colusión

4. Por incidencia de un tercero excluyente


Se ve ampliado cuando la pretensión originaria del actor contra el demandado
se acumula la pretensión de un tercero contra el actor o el demandado
(tercero excluyente), como lo prevé el art. 49 del CGP

5. Por acumulación de autos


Cuando el proceso “acumulado” tiene como uno de los interesados
principales a algún sujeto diferente de los correspondientes al proceso inicial,
también nos encontraremos ante un ampliación.
Cuando hablamos de autos, nos estamos refiriendo a expedientes, a procesos.
 RESTRICCIÓN DEL OBJETO DEL PROCESO

1. Por la modificación de la demanda


De la misma forma que la demanda puede modificarse antes de su
contestación y con ello producirse una ampliación del objeto principal del
proceso, también es posible que con tal modificación se produzca una
restricción de dicho objeto.

2.Por el desistimiento del actor, demandado, o actor (art.226 y ss del CGP)


Se produce cuando uno u otro retiran del objeto del proceso aquello que ellos
mismos introdujeron.

El desistimiento puede ser expreso (se da en cualquier momento, aquí se


restringe parcialmente el objeto principal) o tácito (se da en la hipótesis de
incomparecencia del actor a la audiencia preliminar. Aquí se puede eliminar
totalmente el objeto principal)

Quien desiste abonará los costos y costas del proceso, salvo pacto en contrario

3. Por allanamiento del demandado (art.134)


Cuando el demandado se llama (total o parcialmente) a la demanda,
aceptando la requisitoria y los fundamentos de la misma planteados por la
contraparte, nos enfrentamos a un fenómeno que implica la restricción del
objeto inicial del proceso. (y aún su eliminación si el allanamiento el total).

Se reduce el objeto principal inicial, en cuando el Tribunal ya no deberá


pronunciarse más sobre el objeto principal del proceso, sino tan solo respecto
a si existió allanamiento y a si el mismo es admisible. Si es admisible, el
Tribunal dictará sentencia acogiendo la requisitoria (sin analizar los
fundamentos)

4. Por transacción (arts. 223 a 225 del CGP)


La transacción es un acto jurídico por el cual cada una de las partes promete
dar, renunciando simultáneamente a algo.

Cuando las partes llegan a la transacción (total o parcial) resultará restringido


el objeto del proceso. Si perjuicio de que el Tribunal deba pronunciarse, pero
sólo respecto a la misma existencia de la transacción y si ella es admisible.

5.Por decisión errónea pero consentida por el Tribunal


Si el Tribunal erróneamente limita el objeto del proceso al determinarlo en
audiencia preliminar, y las partes no dicen nada, el objeto se ve restringido.
Lo mismo sucede cuando la sentencia definitiva es incongruente y las partes lo
consienten.

6.Por la no inclusión de algunos aspectos del objeto del proceso en la impugnación


de una resolución del Tribunal sobre ese objeto.
Finalmente, se da una clara restricción cuando una resolución del Tribunal a su
respecto es impugnada solamente de forma parcial.
Es que de ahora en más, el proceso continuará con un objeto más restringido
que el original.
FUNCIÓN DE INSTRUCCIÓN O PROBATORIA
Concepto de función
Esta función podemos definirla como el intento de lograr el convencimiento
psicológico del Juez respecto a la existencia o inexistencia, verdad o falsedad, de un
hecho alegado por las partes en el proceso.

Concepto de prueba
El objeto de la prueba son aquellos datos que contienen las alegaciones procesales
de las partes. Dichas alegaciones contienen afirmaciones de hecho y de derecho, por
lo que se les aplica un tratamiento distinto.

Medio de prueba NO ES LO MISMO QUE medio de prueba:


• Fuente de prueba: de dónde surge un elemento probatorio (ej.:testigo,
documento)
• Medio de prueba: procedimiento por el cual yo incorporo una prueba (ej.:
como se toma el testimonio)

Son objeto de prueba los hechos alegados por las partes (art.137 del CGP), por lo
que, los hechos no alegados por las partes quedan fuera del objeto de prueba.
Ahora, no todos los hechos alegados por las partes son objeto de prueba, solo lo
serán los hechos que sean convertibles y efectivamente controvertidos en el
proceso, es decir, hechos sobre los cuales se plantean versiones diferentes.

En base a ésto, quedan fuera del objeto de prueba los hechos incontrovertibles
(art.138 del CGP). Son hechos incontrovertibles:
-Los hechos evidentes: son los que marcan su propia existencia. Son los
hechos naturales, como por ejemplo, que en la noche no hay luz solar.

-Los hechos notorios: son hechos generalmente conocidos por todos, por lo
que no requieren en principio actividad probatoria. Por ejemplo, todos sabe quién es
el presidente de la República

Pero tanto los hechos evidentes como los hechos notorios pueden necesitar ser
probados. Aunque el art. 138 sólo formula esta excepción para los hechos notorios,
es posible aplicarla a los hechos evidentes.
Así, por ejemplo, a una de las partes le podrá interesar probar que al mediodía del
día en que produjo el accidente no había luz suficiente porque había tormenta y se
había oscurecido el cielo. Lo mismo pasa con los hechos notorios, si una de las
partes discute esa notoriedad y, por el contrario, afirma la existencia de un hecho
distinto, la existencia o inexistencia del hecho notorio podrá ser objeto de prueba.
-Los hechos presumidos por la ley:no son objeto de prueba porque la ley
presume su existencia. Cuando esta presunción es absoluta (por ejemplo, la
presunción legal de que las leyes se reputan conocidas por todos diez días después
de su publicación) no vale la prueba en contrario. Ahora, si la presunción es relativa,
puede probarse la inexistencia del hecho presumido por la ley, tal como lo expresa el
art. 138
-Las verdades científicas: estarán sometidas a la misma regla que los hechos
evidentes y notorios. En principio no requieren prueba (por ejemplo resultaría
verdaderamente absurdo tener que probar la existencia de la ley de la gravedad o la
redondez de la tierra) pero si determinada verdad científica fuera negada, habrá que
probarla.

Por otro lado no todos los hechos controvertibles deben ser probados, sino sólo los
hechos efectivamente controvertidos. Hechos controvertidos son aquellos hechos
acerca de cuya existencia o de sus caracteres las partes se encuentran en
desacuerdo.
Entonces, de acuerdo al art. 137 SÓLO DEBEN SER PROBADOS LOS HECHOS
ALEGADOS Y CONTROVERTIDOS POR LAS PARTES.
Y también requerirán prueba los hechos, aun admitidos, si se trata de cuestiones
indisponibles (art.137 inc.2). Ejemplo, en el caso de divorcio por riñas y disputas
continuas, que les hagan insoportable la vida en común, por más que las parte
demandada admita la existencia de las riñas y disputas, es decir no haya controversia
igualmente será necesario probar su existencia.

En lo que refiere a las afirmaciones de Derecho, no están sometidos a la actividad


probatoria de las partes. No requiere prueba el derecho nacional conocido por las
partes y por el Tribunal.

El art. 143 del CGP establece como regla, que no debe de probarse
Pero en ciertos casos puede que se tenga que acreditar la existencia de
determinadas normas, sobre todo las que son particulares. Ej.: un determinado
convenio colectivo o alguna norma extranjera (art.525 nal.3.)

REGLAS PARA DELIMITAR EL OBJETO DE PRUEBA


Las principales disposiciones del CGP al respecto son:
Arts.: 130 nal.2, 135, 137, 138, 141, 143, 223, 228, 339 nal.4, 340 nal.3, 341 nal.6,
525 nal.3.
Distinción entre proceso sobre “cuestiones indisponibles” y proceso sobre
“cuestiones indisponibles” (parte final del art. 137)
Las cuestiones indisponibles son aquellas que refieren a derechos indispensables
(ej.: estado civil. Si dos personas se quieren divorciar, necesariamente tiene que
acudir a un proceso jurisdiccional).
Son cuestiones que no se pueden resolver válidamente sin que exista un proceso
jurisdiccional.

 El Objeto de prueba cuando se trata de cuestiones indisponibles:

La regla general es el art. 137 in fine: En estos casos deben comprobarse todas las
afirmaciones de los interesados principales sobre la existencia de hechos que se
encuentran comprendidos en el objeto del proceso (aunque el otro no lo discuta, se
debe probar).

Sin embargo, existen ciertas excepciones:


A) Las exitencias o inexistencias de hechos presumidos absolutamente por la Ley
(art.138 nal3. Del CGP)

De esta manera, por ejemplo, el C.C. establece una presunción absoluta de que la
Ley es conocida por las partes.
En este caso, para resolver si existió o no tal conocimiento de la Ley, el Tribunal no
deberá atender a lo que resulte de la actividad probatoria, sino que simplemente
resolverá que tal conocimiento de la Ley debe tenerse como existente en base a la
presunción legal absoluta que establece el Código.

B) Las existencias o inexistencias de hechos que son evidentes


La evidencia es una certeza tan clara y manifiesta de una cosa, que nadie puede
dudar racionalmente de ella. Dicha excepción está consagrada en el art. 138 nal. 2
del CGP.

Ahora, tiene una clara diferencia con las llamadas reglas de la experiencia (art.141):
La evidencia no es el resultado de un razonamiento basado en la observación de la
realidad (como la regla de la experiencia), sino que resulta de un examen lógico
independiente a la observación empírica.
Cabe aclarar que si un hecho evidente no es admitido por la contraparte de quien la
alega, no quedará fuera del objeto de prueba.
C) Las existencias o inexistencias de hechos que son notorios, cuando son admitidos
por ambas partes
Ya vimos su concepto anteriormente. El hecho notorio tiene coordenadas de tiempo
y lugar, lo cual lo diferencia del evidente (que se aplica a todo momento y lugar) Esta
regla surge del art. 138 nal.1 del CGP.

A esta categoría de hechos, ABAL agrega otras que se entiende que también surgen
de la interposición de las normas procesales, y son:
A) Los hechos normales: son los que surgen según las reglas de la experiencia común
extraídas de la observación de lo que normalmente acontece, y quedan fuera del
objeto de prueba cuando son admitidos por las partes.
De esta forma, es normal que un niño de 1 año no sepa leer ni escribir.

B) Las existencias o inexistencias de hechos que han sido objeto de decisión


jurisdiccional
Ejemplo, si en un proceso de investigación de paternidad entre A y B se ha resuelto
que B es padre de A, en el posterior proceso que A inicie contra B reclamando la
pensión alimenticia, no integrará el objeto de prueba la admiración de que B es el
padre de A.
En el segundo proceso, para resolver si B es o no el padre de A, el Tribunal no deberá
estar a las resultancias de la prueba, sino a las resultancias del proceso previo de
investigación de paternidad, sin necesidad de realizar nuevamente una actividad
probatoria sobre la existencia o inexistencia de esa paternidad.

C) Las existencias o inexistencias de hechos irrelevantes para resolver el objeto del


proceso
Irrelevante es el hecho cuya existencia o inexistencia no determina una
consecuencia jurídica, o, en términos similares, cuya existencia o inexistencia no está
contemplada como supuesto de hecho de una norma.

 Objeto de la prueba cuando se trata de cuestiones disponibles


Cuando en el objeto de prueba se encuentra una cuestión disponible,por ejemplo,
cuando se inicia un proceso para obtener la devolución de un préstamo, integrarán
el objeto de prueba todas las existencias o inexistencias de hechos introducidas en el
objeto del proceso, salvo:
-Los hechos presumidos por la Ley; los hechos irrelevantes y los que fueron
objeto de una resolución judicial anterior entre esas partes.
-Los hechos que han sido admitidos (con controvertidos) por la contraparte
de quien los alegó.

También quedan afuera del objeto de prueba los hechos evidentes, los hechos
notorios, y los normales (salvo que sean controvertidos -art.137).

¿Cuándo se fija el objeto de prueba? En la audiencia preliminar mediante una


sentencia interlocutoria (art.341 nal.6)
En principio no se puede modificar, pero se podrá ver modificado cuando se
modifique el objeto del proceso que ya lo vimos.

PROCEDIMIENTO PROBATORIO
Etapas:
1) Proposición de los medios de prueba
2) Admisión de los medios de prueba
3) Producción o diligenciamiento de la prueba
4) Valoración de la prueba
5) Carga de la prueba: principio que se aplica en caso de duda por el Tribunal

1-Proposición de los medios de prueba


Esta etapa se constituye como el momento en el cual se proponen las pruebas. Se
traen las mismas al proceso para que sean admitidas.
Aquí tenemos que ver:
- ¿Quién puede proponer medios de prueba?
- ¿En qué momento se pueden proponer?
 ¿Quién puede proponer medios de prueba?
Por aplicación del principio dispositivo, debe decirse que las partes pueden proponer
medios de prueba.
Sin embargo, también existen casos en los que tiene iniciativa probatoria el Tribunal,
lo cual es un punto muy discutido y que ha generado diversas posiciones en
doctrina.
De todas maneras, las partes tienen preeminencia sobre el Tribunal para proponer
medios de prueba.

Iniciativa probatoria del Tribunal


Según el art.24 nal.4 del CGP el Tribunal podrá ordenar cualquier diligencia necesaria
para averiguar la verdad (art.25).
La doctrina se encuentra dividida en cuanto a esta discusión:
-Garantismo: Existe parte de la doctrina que entiende que la iniciativa probatoria
solamente debe corresponder a las partes, por aplicación del principio dispositivo en
su máxima expresión.
Entienden que además, que otorgar alguna clase de iniciativa probatoria al Tribunal
lo llevaría a perder su imparcialidad, que es una característica esencial que debe
estar presente para que el proceso sea jurisdiccional. Esto se sostiene porque cada
vez que el juez dispone un medio de prueba, está perdiendo, en parte, su
imparcialidad porque toda prueba que realice beneficiará necesariamente a una de
las partes litigantes.
Por otro lado, se argumenta desde el punto de vista práctico, que son las partes y no
el Tribunal que conocen mejor los hechos, y por ende, la mejor forma de probarlos.
Por lo que, el Tribunal es el “tercero” ante las partes, que se encargará se resolver lo
que ellas soliciten, sin apartarse de su calidad de tercero.

-Positivismo: Quienes apoyan la iniciativa probatoria del Tribunal entienden que


cuando el derecho de que se trata es indisponible, sería lo mejor que el Tribunal
tuviera iniciativa probatoria, ya que si se dejara solamente en manos de los
interesados principales, sería una forma de permitirles disponer del derecho en
cuestión.
Por otro lado se argumenta que el Tribunal debe fallar aproximándose a la verdad
respecto a los hechos que son objeto del proceso, y que el Tribunal no propondrá
prueba arbitrariamente, sino que solamente lo hará cuando las partes sean poco
diligentes.
Se basan en que el Interés público se encuentra por encima del interés particular.

Reglas de la carga de la prueba- art.139 del CGP.


La regla es que cada sujeto pruebe lo que le corresponde probar. Lo que importa es
que llegado el momento, el Juez observará quién cumplió con la carga de la prueba.
En base a la posición garantista, si el Juez duda, tiene que recurrir siempre a estas
reglas, y no ir en busca de nueva prueba, que las partes no han llevado al proceso.

Por ejemplo: si el actor no prueba la existencia de un determinado préstamo, en


base a estos principios, debería el Juez desestimar la demanda.
Ahora bien, si el Juez sale a buscar la prueba en base a los establecido en el art. 24,
está buscando apoyar a una de las partes dentro del proceso. EL juez ya sabe lo que
debe hacer: desestimar la demanda por falta de cumplimiento de la carga de
prueba, por lo tanto, si se propone prueba de oficio, se está perdiendo la
imparcialidad.

No obstante, las distintas posiciones que se pueden tener, la iniciativa probatoria del
Tribunal está prevista en el CGP.
Ahora, si bien está prevista en el CGP, debemos analizarla:

¿La iniciativa probatoria del Tribunal le permite el aporte de cualquier medio de


prueba? Para responder a esta pregunta, debemos ver si se trata de procesos
generales o proceso de carácter social.

Cuando el proceso es general, el artículo 24 nal. 4 no permite al Tribunal introducir


de oficio cualquier medio de prueba, sino que solamente indica la existencia de un
poder deber para disponer de oficio la producción de los concretos medios de
prueba que el Código le permite introducir de esta manera. Así por ejemplo, el
Tribunal no puede introducir una prueba pericial si antes no fue solicitado el peritaje
por algunas de las partes.

Si se trata de un proceso de carácter social, según el art. 350 nal. 5 del CGP, el
Tribunal podrá producir de oficio todos los medios de prueba que considere
admisibles, pertinentes, conducentes y necesarios, sin limitación alguna en cuanto a
la clase de medio de prueba de que se trata (salvo respecto al interrogatorio de
parte por absolución de posiciones, porque al disponer de oficio la producción de
este medio de prueba -dado que implica tomar posición sobre la verdad o falsedad
de las afirmaciones- eliminaría demasiado la imparcialidad que se necesita por parte
de éste.

Entonces, fuera de los procesos de carácter social, la actividad del Tribunal al


respecto SÓLO puede ser complementaria de la desarrollada por los interesados
principales.

Igualmente, varía según el medio de prueba que se esté considerando:

• Si se trata de un interrogatorio libre de los interesados principales, el Tribunal


para disponerlo no requiere iniciativa probatoria de éstos. Está habilitado para
interrogarlos aún cuando éstos no hayan ejercido ninguna actividad
probatoria que incluye este medio de prueba.
• Cuando se trata de un interrogatorio de testigos la situación cambia. El
Tribunal puede disponerla de oficio, pero siempre que el testigo citado haya
sido previamente propuesto, o al menos haya sido señalado como posible
testigo por alguna de las partes.
• En cuanto a la prueba pericial, tampoco es completamente libre la iniciativa
probatoria del Tribunal, porque solo puede solicitar un nuevo peritaje,
siempre que los interesados principales la hayan solicitado previamente.

Entonces, ¿sobre que hechos puede solicitar prueba de oficio el Tribunal? la prueba
que pida el juez siempre va a ser sobre los hechos que alegan las partes, el juez no
puede pedir pruebas sobre los hechos que las partes no quieren probar. EL JUEZ NO
PUEDE IR MÁS ALLÁ DEL OBJETO DE LA PRUEBA.

¿En qué momento puede proponer, de oficio, medios de prueba? En cualquier


momento, inclusive en segunda instancia.

Oportunidades en que se puede proponer medios de prueba...


• Las medidas preparatorias (art.306 y ss del CGP)
• La presentación de la demanda, en laque necesariamente el actor debe
presentar todos los medios de prueba de los hechos que comprende su
pretensión
• En la modificación de la demanda (art.121 nal.1 del CGP)
• En la contestación de la demanda; oponiendo excepciones previas; o
reconviniendo, supuestos en los cuales el demandado deberá proponer todos
los medios de prueba de los hechos que integran el objeto del proceso.
• Posteriormente, cuando se trate de medios de prueba que refieran a hechos
nuevos o a fuentes de prueba claramente supervinientes (sobre hechos que
ya se encuentran en el objeto del proceso)

¿Se puede desistir de los medios de prueba propuestos?


El art. 230 del CGP menciona que “puede desistirse libremente de uno o más actos
del proceso o situaciones jurídicas favorables ya adquiridas”

Si se interpreta dicho artículo podría decirse que también se encuentran


comprendidos en este derecho a desistir los actos de proposición de la prueba.

Ahora, en nuestro Derecho, parte de la doctrina refiere al principio denominado


“adquisición procesal”, en base al cual una vez propuesto el medio de prueba, éste
deja de pertenecer a la parte que lo solicitó, para pasar a ser propiedad de la
comunidad de sujetos que forman parte del proceso. O sea que una vez
incorporados los medios al proceso, ya no puede desistirse de los mismos por parte
de los sujetos que generaron tal incorporación (lo cual deriva del principio de buena
fe y lealtad).

Además, el art. 142 nal2. Del CGP indica que las pruebas “pertenecen al proceso”

De todas maneras, debe entenderse que el desistimiento es posible siempre que la


contraparte no se oponga a ello, sin perjuicio de que en tal caso y de acuerdo al art.
24 nal.5 del CGP, el Tribunal pueda disponer de oficio la producción de ese mismo
medio de prueba.

2- Admisión de los medios de prueba


La admisión o el rechazo de los medios de prueba propuestos por las partes en sus
escritos de proposición, compete al Tribunal y la oportunidad procesal en que ello
habrá de realizarse será en la audiencia preliminar
En dicha audiencia el Juez determinará si la prueba entra en el proceso o no, pero
aún no entra aquí su contenido. Por ejemplo, admite la prueba testimonial pero aún
no ha escuchado al testigo.

El juez determina el rechazo o admisión mediante una sentencia interlocutoria.


Dicha sentencia se podrá impugnar mediante recurso de reposición (que se presenta
ante el mismo juez que dictó el acto para que revea su decisión) o por apelación
(para que lo revea un superior).

Es necesario destacar lo establecido en ella art 147 del CGP “Apelables con efecto
diferido”, ésto quiere decir que se puede apelar, pero ello no detiene el proceso,
entonces, igualmente se llegará a una sentencia definitiva, y recién ahí se ve si la
sentencia produce agravios o no. Si se agravia, se apela la definitiva, pero a su vez se
expresan los fundamentos de por qué se apeló la interlocutoria que rechazó el
medio de prueba.

Las normas correspondientes a la admisión o rechazo de los medios de prueba son:


-Artículo 341 nal.6
-Artículo 24 nal.6
-Artículo 144

En base a una interpretación armónica de todos estos, podemos concluir que las
oportunidades procesales en las que el Tribunal puede rechazar la prueba mediante
audiencia preliminar y la sentencia definitiva si las considera: inadmisibles,
innecesarias, inconducentes e impertinentes.

Cuando se ofrece la prueba, el Tribunal debe realizar un doble examen como en


todos acto procesal:
• Por un lado, de forma inmediata a la proposición, el Tribunal deberá controlar
los requisitos procesales formales del acto (como las capacidades y la
legitimación del sujeto, o la competencia del Tribunal, también los requisitos
referentes al momento en que pueden ser propuestos los medios de prueba).
• Por otro lado, el Tribunal debe controlar, si el acto de proposición ya pasó por
el examen de los requisitos formales, cumple también con el requisito de
fundabilidad.

CONTROL DE REQUISITO PROCESAL DE FUNDABILIDAD


Este control implica analizar 4 aspectos de la fundabilidad:
-La “Admisibilidad”
-La pertinencia
-La conducencia
-La necesariedad de los medios de prueba propuestos para ser incorporados
al proceso.

Admisibilidad:
Se refiere a la legitimidad de la utilización del medio de prueba para acreditar la
existencia o inexistencia de ciertos hechos que con ese medio se quieren demostrar.
Una fuente o medio será inadmisible cuando se encuentra prohibido por el Derecho,
y esa prohibición puede ser:
• General (para probar cualquier hecho)
• Particular (cuando se prohíbe la utilización de un medio de prueba solo
para ciertos hechos).

Además, no solo debe considerarse aquellos medios de prueba prohibidos, sino


también todos aquellos que sin estar expresamente prohibidos, de alguna forma,
violen los derechos humanos.

Por otra parte, la Ley 19.090 agregó un segundo inciso al artículo 144 nal.1 del CGP
del código, y menciona que también se podrá rechazar el diligenciamiento del medio
de prueba que manifestantemente tienda a sustituir a otro que corresponda por Ley
o por la naturaleza del hecho a probar. En este caso, el Tribunal puede disponer el
diligenciamiento del medio de prueba que corresponda.

Pertinencia
Será pertinente el medio de prueba que está dirigido a demostrar la existencia de un
hecho que integra el objeto de prueba.

Entonces, aún cuando el hecho que se alega forme parte del objeto del proceso, el
medio de prueba será impertinente si ese hecho no forma parte, además, del objeto
de prueba.

Así, por ejemplo, será impertinente un medio de prueba destinado a demostrar la


filiación de un niño en un proceso donde se solicita pensión alimenticia contra el
padre, si previamente un proceso ya estableció dicha filiación.

Conducencia
La conducencia de un medio de prueba es la posibilidad de que con esa fuente o
medio que se propone, sea posible acreditar la veracidad de la existencia o
inexistencia del hecho del que se trate.

Por ejemplo, será conducente para convencer al Tribunal acerca de las


circunstancias en que ocurrió un accidente de tránsito, el control del nivel de
alcohol que tenía en su sangre el conductor del vehículo si es realizado
inmediatamente luego del accidente, pero será inconducente cuando el control se
realizó 6 meses más tarde, ya que no se podrá probar el nivel de alcohol que el
conductor tenía en su sangre al momento del accidente.

Necesariedad
Refiere a la valoración que realiza el Tribunal sobre los hechos que deben ser
probados.

Por ejemplo, sería innecesario un interrogatorio de un testigo acerca de los daños y


perjuicios sufridos por un vehículo cuando ya se realizó una pericia para
determinarlo.

3-Producción o diligenciamiento de la prueba


Si se admite la prueba, se va hacia el diligenciamiento.
Por ejemplo, si propuse prueba testimonial, y se admite, se le toma la declaración al
testigo.

Se realiza luego de que el mismo es propuesto y aceptado por el Tribunal.

Las reglas de la producción dependen de la prueba que se trate, ya que no es lo


mismo probar mediante un documento que hacerlo por declaración de testigos o
por peritaje. Por ende, en ese momento se ve dos reglas generales:

• Artículo 142 del CGP: Regla de que la prueba debe ser producida en
audiencia. Quedan excluidas del requisito cuando exista una disposición legal
e contrario, y también, aún sin que exista una disposición en contrario,
quedan excluidas de esta regla los medios de prueba que por su naturaleza o
características, resulta imposible que se produzcan en audiencia.
Por ejemplo, la prueba por interrogatorio de testigo que en algunos casos
puede realizarse por escrito.
• El deber de colaboración. El artículo 142 nal.2 y 142 nal.3 establece que se
debe colaborar en todos los actos procesales, no solo en el diligenciamiento
sino también en la proposición.
Por otro lado se menciona que estas normas se refieren solo a la colaboración
en la producción de la prueba, que solo se trata del diligenciamiento y no de
la proposición.

En cuanto a la prueba trasladada….


El art. 145 del CGP menciona: “Las pruebas practicadas válidamente en un proceso
podrán trasladarse a otro y tendrán eficacia similar a la que tendrían de haber sido
diligenciadas en este último proceso, siempre que en éste o en el primitivo se
hubieren practicado a petición de la parte contra quien se aducen o con audiencia de
ella; quien podrá proponer contraprueba o prueba complementaria.”

Este artículo refiere al supuesto de que uno o más medios probatorios que fueron
recolectados en un determinado proceso, y que se pretende incorporar a otro juicio
sin reiterar su producción.
Es aquella que se práctica en otro proceso y que es presentada en copia auténtica o
mediante el desglose del original, si la Ley lo permite.

Es preciso que se reúnan tres condiciones:


a) que se trate de medios de prueba ya incorporados a otro proceso jurisdiccional.

b) que en ese proceso los medios de prueba se hayan agregado o diligenciado en


forma válida (esto es, respetándose las exigencias al respecto aplicables a dicho
proceso), y
c) que los medios probatorios en cuestión hayan podido ser controlados por la
contraparte de quién propone la prueba trasladada en el nuevo proceso.

4-Valoración de las resultancias de los medios de prueba

Consiste en una actividad mental que debe realizar el Tribunal para determinar si las
resultancias de los medios de prueba le permiten o no concluir que es cierta la
existencia o inexistencia de un hecho que integra el objeto de la prueba.
Se realiza al dictar sentencia
Existen tres sistemas de valoración de la prueba:
1. sana crítica.
2. prueba tasada.
3. libre convicción.

1. Sana critica (art.140 del CGP): Son las reglas del correcto entendimiento humano.
Son reglas estables y permanentes referentes a los principios lógicos en que debe
apoyarse la demanda.
Entonces, ante cualquier medio de prueba que no tenga prevista para su valoración
una regla diferente, se aplicarán las reglas de la sana critica.

2. Prueba tasada: Procede sólo cuando lo dice la ley, en este caso la ley le señala por
anticipado al juez, el grado de eficacia que debe atribuir a determinado medio de
prueba.
Son reglas predeterminadas en la Ley, que contienen una conclusión que
forzadamente debe aceptar el Tribunal.

3.La libre convicción: Supone la posibilidad de que el juez valore las pruebas según
su propia conciencia, sin necesidad de estar sujeto previamente a reglas legales, ni
tampoco a reglas de la lógica o de la experiencia.

En nuestro ordenamiento rige la regla de la sana critica. Rige siempre que la Ley no
disponga otra cosa expresamente
Entonces, en que casos se aplican otros sistemas?
• La prueba tasada se aplica en:
-La prueba documental
-Declaración de parte
-Prueba pericial cuando las partes le dan al perito la calidad de arbitrador
• La libre convicción:
No son casos que se presenten dentro del ámbito del CGP, sino que suelen
aplicarse en cuestiones penales. Son casos en los que la prueba es muy
difícil.

5-Carga de la prueba (principio que se aplica en caso de duda).


Existen muchos casos en los que, a pesar de haberse producido los medios de
prueba y habiendo sido valoradas sus resultancias, el Tribunal queda dudando sobre
la veracidad o falsedad de las afirmaciones de los interesados principales respecto a
la existencia de los hechos.

Entonces ¿cómo resuelve el tribunal en estos casos? Se debe recurrir a las reglas de
la carga de la prueba. Estas reglas son un conjunto de reglas dirigidas al Tribunal para
resolver las afirmaciones respecto a la existencia de hechos que se encuentran en el
objeto de la prueba, las que operarán en aquellos casos en los que, luego de
producidos los medios de prueba y valoradas sus resultancias, el Tribunal no haya
podido arribar a una suficiente convicción respecto a la veracidad o a la falsedad de
las afirmaciones sobre la existencia de hechos.

Las reglas sobre la carga de la prueba deben ser vistas desde dos aspectos:

-Es una regla para el Tribunal: si al final el Tribunal duda, ya no importa quién
probó y quién no. Pero puede pasar que luego de producida la valoración, el Tribunal
duda e igualmente tiene que resolver. Es allí que se recurre a las reglas de la carga de
la prueba.

-Es una regla para las partes: Estas saben, de antemano, qué van a tener que
probar.
Dentro de las posibilidades para poder resolver la cuestión nos basaremos en
aquella que atiende a la naturaleza de los hechos sobre cuya existencia se duda, y
que a tal efecto que clasifican en constitutivos, modificativos, impeditivos y
extintivos.
Siguiendo dicha regla recogida en el art.139 nal.1 del CGP se establece que:
• Si el Tribunal duda de la afirmación de existencia de un hecho constitutivo de
la pretensión, deberá tenerlo por inexistente y no hacer lugar a la requisitoria,
aunque tenga duda sobre los hechos modificativos, impeditivos o extintivos
del hecho constitutivo de la pretensión.
• Si el Tribunal tiene suficiente convicción de la existencia del hecho constitutivo
pero duda de la existencia de los demás hechos, deberá tenerlos por
inexistentes y hacer lugar a la requisitoria.

Por hechos constitutivos entendemos que son los hechos que han generado la
situación jurídica sustancial que se invoca como fundamento de la pretensión
procesales

Por hechos modificativos, impeditivos y extintivos entendemos que son aquellos


invocados por el demandado.

Por ejemplo: el actor pretende rescindir el contrato y debe probar que existe el
contrato y que hubo incumplimiento. El demandado puede alegar como hecho
modificativo que se le habría otorgado más plazo para pagar, como hecho
impeditivo, que el contrato era nulo, o como hecho distintivo que habría vencido el
plazo del contrato que se pretende rescindir.

Teoría de la Carga Dinámica o Prueba Dinámica


La regla general que surge del CGP es que cada uno tendrá que probar aquello que
alegue.

Según ésta, en ciertas hipótesis la carga se invierte, y debe probar o aportar el


medio de prueba, el que conoce mejor los hechos o tienen medio de prueba. Por
ejemplo: cuando se demanda a una mutualista, la que aporta la historia clínica y
conoce los hechos es la mutualista, no el actor.

Según Abal, la teoría de las cargas probatorias dinámicas contraría nuestra


legislación.
Se deja en manos del Tribunal decidir, en cada caso y recién al momento de dictar
sentencia, cuáles son en caso de duda sobre su veracidad, las afirmaciones de las
partes que se tendrán por ciertas, por lo que se deja de lado el art. 139 nal.1 del
CGP.
Prueba Documental
El documento es toda cosa, todo objeto, que tiene por función representar un hecho
preexistente al proceso, y que es aportado a él con la finalidad de convencer al
tribunal de la existencia de ese hecho. Puede ser un documento escrito, una foto, un
video, etc.

Clasificación
En atención al sujeto de quien proviene: Los documentos escritos se denominan
escritos y en función del sujeto del que proviene, pueden ser instrumentos públicos
o privados:

1)Documento Público:
El art. 1574 del C.C. son instrumentos públicos aquellos documentos son los que
emanan de funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones y dentro del límite
de sus atribuciones.

Estaremos ante un documento público:


• Si ha sido redactado o extendido por un funcionario público
• Si dicho funcionario es competente para redactarlo o extenderlo y haya
actuado dentro del límite de sus atribuciones.
• Que el documento haya sido extendido según las formas requeridas

En cuanto a la escritura pública, ésta se trata de un instrumento público que debe ser
otorgado por un escribano o un agente consular, considerándose, a este efecto, a los
escribanos como funcionarios públicos.

2) Instrumento privado:
son instrumentos privados todos aquellos que no son instrumentos públicos.
El instrumento público es auténtico por si mismo, es un título auténtico y como tal
hace plena fe “erga omnes” en cuanto al hecho de haberse otorgado y por su fecha
En cambio, el instrumento privado no es auténtico por si solo, por lo que es
necesario autentificarlo.
AUTENTICIDAD DEL DOCUMENTO PRIVADO
-Por certificación notarial de firma: El artículo 170 nal.1 del CGP menciona que se
pueden certificar las firmas frente al escribano.
-Por reconocimiento de firma ante el Juez (art.173 nal.1 del CGP): Esta es una
medida preparatoria, ya que antes de iniciar el proceso se puede pedir que se cite,
dentro de un plazo de 6 días, al firmante de ese documento para que reconozca la
firma.
Por lo que:
• Si es citado y no concurre: el documento se tiene como auténtico.
• Si es citado y responde con respuestas evasivas: el documento se tiene como
auténtico.
• Si es citado y reconoce: se tiene el documento como auténtico.
• Si es citado, concurre, y niega que se de su autoría: se tiene al documento
como no auténtico.
En caso de que se trate de los sucesores, si estos niegan o dan respuestas evasivas,
no se lo tiene como autentico.
-Por cumplimiento de la presunción de autenticidad o por falta de impugnación
(170.2): En este caso, si el actor presenta un documento no auténtico con la
demanda, y el demandado al contestar no se pronuncia sobre su autenticidad, o lo
reconoce expresamente, el documento queda autenticado. Si no lo impugna en la
oportunidad procesal correspondiente, el documento quedará autenticado.

Procedimiento probatorio

En cuanto a la iniciativa para proponer el medio de prueba público o privado


La tienen los interesados principales, y excepcionalmente la misma puede ser
dispuesta de oficio por el Tribunal, y en los proceso de carácter social.

En cuanto a la oportunidad para proponerlo


Remitir a reglas generales.

En cuanto a la agregación de este medio de prueba


-Si está en poder de la parte: se agrega en la demanda o en la contestación (actos de
proposición)

-Si está en manos de la contraparte: podrá pedirle al Tribunal que intime al contrario
su presentación dentro del plazo que determine.

Por otra parte, la no presentación puede ser estimada como reconocimiento del
contenido del documento, “cuando por otros elementos del juicio, la existencia, y
contenido del mismo resultare manifestantemente verosímil “

-Si está en manos de un tercero: El juez, a través de un oficio, debe ordenar a la


oficina pública su entrega o exhibición.
La oficina sólo podrá negarse alegando causas de reserva o secreto, lo cual hará
saber al Tribunal, el que decidirá si la eximente alegada es o no es legítima

En cuanto a la admisión de este medio de prueba


Lo primero que debe resolver el Tribunal es si al realizar el acto de proposición se
cumple con los requisitos formales; esto es, si quien propone este medio tiene las
capacidades y legitimaciones correspondientes para hacerlo, entre otras cuestiones,
y especialmente, si la proposición se realiza en el momento procesal previsto para
ello.
Una vez que el Tribunal realiza el control de los requisitos procesales formales,
deberá de controlar el cumplimiento del requisito de fundabilidad, por lo que
deberá de controlar la admisibilidad, la pertinencia, la conducencia y la necesariedad
de este medio de prueba.

Requisitos formales exclusivos de este medio de prueba


-Adjuntar materialmente la fuente de prueba cuando se encuentra en manos el
proponente
-Adjuntar tantas copias como personas que tengan que ser notificadas.
-Que sea presentado el original o facsímil (copia autenticada por el escribano o
funcionario público)
-Si fuese un documento extranjero, debe presentarse legalizado (art.72 nal.2 del
CGP)
-Si estuviera redactado en idioma extranjero, debe estar acompañado de su
traducción.

Podrán presentarse toda clase de documentos, aunque no sean manuscritos, como


fotografías, radiografías, mapas, etc.
No serán admisibles las cartas misivas dirigidas a 3eros para proteger su privacidad.

Desconocimiento de documentos ya autenticados, agregados al


expediente
Es necesario diferenciar la falsedad material d ella falsedad ideológica:
Por falsedad material entendemos que existe cuando el documento, como tal, es
intrínsecamente falso (por ejemplo, firma falsa o en el texto del documento se borró,
se destruyó, se adicionó o se intercaló partes del mismo).
Por falsedad ideológica entendemos que aquí lo falso es lo que expresa el
documento, como cuando el Escribano autorizante refiere que el comprador pagó al
contado el precio en su presencia y ello no es cierto.

-Desconocimiento de documento público:


Si el documento ha sido acompañado a la demanda o a la reconvención, y el
demandado entiende que el mismo es materialmente falso, en el acto de contestar
la demanda, se deberá promover un incidente denominado por la Ley “tacha de
falsedad”. Su procedimiento está establecido en el art. 172.
La tacha de falsedad consiste en una impugnación del documento.

Procede entonces la tacha de falsedad, que se hace mediante vía incidental..


Oportunidad para promover el incidente:
-Si el documento se ofrece en la demanda: al contestar la demanda se lo
puede desconocer.
-Si se ofrece en cualquier otra oportunidad: a partir de la notificación que
dispone la agregación, en un plazo de 6 días.
-Si se propone este medio de prueba en audiencia: debe ser realizada en la
misma audiencia.

-Desconocimiento de documento privado:


-Si está autenticado, se siguen las reglas del instrumento público.

-Si no está autenticado:

1. Si está en manos de la contraparte:


Ej.: la agregación de un instrumento privado consistente en el original de un
recibo de pago suscrito por la contraparte que se encuentra en poder de la
parte que quiere proponer el medio de prueba.

Este documento se deberá agregar. Ahora, debe desconocerlo el demandado al


contestar o en plazo de 6 días (desde que se agregue el documento).

Si no se le impugna otra parte del documento (ej.: interlineados, alteraciones de


texto, etc.) debe seguirse por el procedimiento de tacha de falsedad.

1. Si está en manos de un tercero:

Se tiene que autenticar, citando al tercero como testigo o mediante una pericia
caligráfica.

Valoración de este medio de prueba


-Documento público o privado autenticado: se le aplica la prueba tasada
-Documento privado sin autentificar: se le aplica la sana critica
-Regla especial: no harán plena fe los documentos público rotos o cancelados.
Declaración de parte o Interrogatorio de interesado
Principal
Existen dos modalidades de interrogatorio de interesado principal: libre y por
absolución de posiciones. A su vez, el interrogatorio libre se subdivide en “con previa
citación” y “sin previa citación”

La declaración de parte es un procedimiento a través del cual, a propuesta


de la contraparte o de oficio, el Tribunal interroga en audiencia a un interesado
principal, para obtener de éste una declaración de conocimiento sobre la existencia
o inexistencia de hechos que integran el objeto de prueba.

Clasificación
Puede ser el interrogatorio de parte:
-LIBRE(con previa citación o sin previa citación)
-POR ABSOLUCIÓN DE POSICIONES

 Interrogatorio LIBRE
Puede ser:
-Con previa citación
-Sin previa citación

Cuando es CON PREVIA CITACIÓN conforme al art. 149 nal.3, el mismo debe
solicitarse “con indicación de las preguntas respectivas en sobre abierto o cerrado”, y
en tal caso el interesado principal debe ser convocado a la audiencia “con la
indicación de que se le cita formalmente a declarar”, lo cual implica que si no
comparece a la audiencia de declaración, sin causa justificada, si se niega a
responder las preguntas o da respuestas evasivas o inconducentes, harán presumir
ciertos los hechos de la demanda o de la contestación susceptibles de ser probados
por confesión (art.194 nal.4).

Cuando es SIN PREVIA CITACIÓN no se indican preguntas.

Iniciativa
• La iniciativa para producirlo el interrogatorio libre de un interesado principal
CON CITACIÓN PREVIA, la tiene cualquier interesado principal con interés
distinto de aquel cuya declaración se solicita.

En este caso queda excluida la iniciativa del Tribunal, y, naturalmente, la iniciativa del
propio declarante (y de su asesor letrado). Esto sin perjuicio de la posibilidad de que
el propio abogado del declarante le formule preguntas aclaratorias, y no preguntas
ni respuestas complementarias.
• Cuando es SIN PREVIA CITACIÓN, la iniciativa la tendrá cualquier interesado
principal con un interés distinto al de la persona que va a declarar, y el propio
Tribunal.
Es aplicable a este interrogatorio, lo antedicho sobre la posible intervención dela
abogado del propio declarante

Oportunidad para alegarlos


• Cuando es CON PREVIA CITACIÓN, el artículo 148 nal.2 del CGP menciona que
se puede solicitar en las oportunidades previstas para cualquier medio de
prueba
• Cuando es SIN PREVIA CITACIÓN, pasa lo mismo que antes, pero además, “en
el curso de cualquier audiencia” (art.149 nal.2).

Admisión

-Requisitos formales procesales:


En este caso queda excluida la iniciativa del Tribunal, y, naturalmente, la iniciativa del
propio declarante (y de su asesor letrado). Esto sin perjuicio de la posibilidad de que
el propio abogado del declarante le formule preguntas aclaratorias, y no preguntas
ni respuestas complementarias.

-Requisito de fundabilidad:
A continuación el Tribunal debe controlar si la proposición de este medio de prueba
cumple con el requisito procesal de fundabilidad.

• En cuanto a la ADMISIBILIDAD de este medio de prueba, tiene que tenerse en


cuenta que quien declare debe ser un interesado principal.
Pero, existe un supuesto en el cual un apoderado podrá también estar legitimado
procesalmente para prestar esa declaración. Se trata del caso en el que se cita a
declarar a apoderados (art. 151 nal.3 del CGP).

Por otro lado, dispone el art. 152 del CGP que si la parte se domicilia en el extranjero
o a más de 100 km de la sede del tribunal, se declarará por tribunal comisionado.
El art. 151 nal.2 otorga una capacidad procesal especial a los menores púberes
admitiendo que en este caso el Tribunal PUEDA interrogarlos, siempre que ello se
realice en presencia de su representante legal.
Cuando se trata de una persona jurídica, el art. 151 nal.4 prevé que es admisible
utilizar este medio de prueba, pero para prestar la declaración la persona jurídica
deberá designar una persona física que la integra para comparecer e el
interrogatorio.
• En cuanto a la FUNDABILIDAD nos remitimos a la regla general (admisibilidad,
pertinencia, conducencia, y necesariedad)

Producción
El interrogatorio debe ser realizado por el Tribunal (art.149 nal.1) y cuando termine
“las partes, por intermedio de sus abogados, podrá interrogarse libremente, pero
sujetas a la dirección del Tribunal”

Valoración
• Cuando se trata de un interrogatorio CON PREVIA CITACIÓN En el caso de: a)
Incomparecencia a la audiencia del interrogatorio con citación, b) negarse a
contestar o c) brindar respuestas evasivas= se genera una presunción en
contra

• Cuando se trata de un interrogatorio SIN PREVIA CITACIÓN seguirá las mismas


reglas que el interrogatorio con previa citación

Para Abal, las resultancias de este medio de prueba deberían valorarse regún las
reglas de la sana critica (porque entiende que la regla es la sana critica y la ley no
establece excepción expresa en el artículo 153)

Para otros autores, la confesión que resulte de este medio de prueba tiene un valor
tasado por la Ley, y por ello, hace plena prueba, no pudiendo el Tribunal valorarla de
forma distinta.

 Absolución de Posiciones
En este caso el medio de prueba consiste en un procedimiento por el cual, A
PROPUESTA DE UNA PARTE, el Tribunal interroga en audiencia a su contraparte e
base a un conjunto de preguntas formuladas en un pliego que se presenta en un
sobre cerrado y se abre en el momento del interrogatorio. Las preguntas son
afirmaciones concretas y son llamadas “posiciones” (por ejemplo, “Declare, como es
cierto, que UD. traspasó el cruce de calles no teniendo el semáforo a su favor”). ES
SUMAMENTE FORMAL.

Iniciativa
La tiene la contraparte del interrogado (incluyéndose a los terceristas).
Al igual que en el caso del interrogatorio con previa citación, queda excluida la
iniciativa del Tribunal, y también queda excluida la iniciativa de la propia parte
declarante (y de su asesor).
Oportunidad para proponerlo
El art.148 nal.2 del CGP, al que se remite el art. 150 nal.1, establece que la misma se
podrá solicitar como diligencia preparatoria, en la demanda y contestación, además
de todas aquellas otras oportunidades excepcionales.
De acuerdo al art. 150 nal.1 el “pliego cerrado” con las preguntas a formular a la
parte no tiene por qué ser presentado al momento de ofrecer prueba, sino que
podrá ser presentado durante la audiencia preliminar, en donde se declaran el
objeto del proceso y el objeto de la prueba.
Por último, debe decirse que no existe un limite numérico para las “posiciones” que
puedan formularse.

Admisión
Son aplicables las mismas consideraciones referidas al interrogatorio libre

Producción
Las preguntas contenidas en el pliego deben ser formuladas por el Tribunal.
También se aplica el artículo 152 que menciona que si el declarante se domicilia a
más de 100 km de la sede del Tribunal o en el extranjero, el interrogatorio se puede
hacer mediante Tribunal Comisionado

Valoración
Si el citado concurre y responde sin respuestas evasivas o inconducentes, solo podrá
tomar en cuenta el Tribunal las declaraciones sobre los hechos que sean opuestos al
interés del absolvente, aquellas que contradicen lo que antes hubiera alegado sobre
la existencia o inexistencia de esos mismo hechos

Si el citado no concurre o se niega a responder, o lo hace con respuestas evasivas, se


lo tendrá por confeso (art. 150 nal.2), aunque el artículo 153 nal.3 agrega “salvo en
lo que resultare contradicha por las demás pruebas producidas u otras
circunstancias de la causa” por lo que también en este caso no estaremos ante una
confesión sino ante una presunción legal simple.

La confesión es la admisión de hechos personales contrarios al interés propio.


Prueba Testimonial
Es la declaración representativa de hechos que emanan de una persona extraña al
proceso, y siempre recaen sobre hechos pasados, con la finalidad (común a todos los
medios de prueba) de inclinar el convencimiento del Tribunal en un sentido
determinado.

Para ABAL se incluyen allí cuatro medios de prueba:


- Prueba por interrogatorio de testigo en audiencia;
- Prueba por interrogatorio de testigo por escrito;
- Prueba por careo entre testigos;
- Prueba por careo entre testigos e interesados principales.

 Interrogatorio de testigo en audiencia


Se interroga al testigo en audiencia

Iniciativa
La tiene todo interesado principal, incluyendo a los terceristas. También,
excepcionalmente, la tiene el Tribunal.

Admisión
• Requisitos formales
Nos remitimos a las reglas generales sobre este punto.

Es necesario que quien lo proponga tenga legitimación en la causa, es por eso que
no sea admite el interrogatorio y declaración del “testigo espontaneo” (aquel que no
es citado por el Tribunal, ni propuesto por las partes, y se presenta a declarar en el
proceso).

El art. 159 dispone que ''Cuando se solicite prueba testimonial se deberá indicar el
nombre, edad, domicilio y profesión de los testigos y enunciarse, sucintamente, el
objeto de prueba''. Esta exigencia implica identificar correctamente al testigo, y
establecer sobre qué hechos deberá de ser interrogado el mismo.

• Requisito de fundabilidad
A continuación el Tribunal debe controlar si la proposición de este medio de prueba
cumple con el requisito procesal de fundabilidad.

En cuanto a la admisibilidad debe tenerse en cuenta que quien declara debe ser una
persona física que reúna los requisitos del Código (art.155):

-Persona física
-De al menos 13 años de edad: debe tener esa edad al momento de la
declaración y no al momento de la percepción de los hechos sobre los cuales va a
declarar.
-Diferente a quienes actúen como Tribunal y a los Interesados Principales
-Debe ser sano física y psíquica mente al momento de declarar y al momento
en que percibió los hechos.

Además, se le suman a estos requisitos que:


-Una persona que es convocada como testigo, no puede declarar a través de
un representante

Producción
1) Conforme al art. 160 nal.1 del CGP “Los testigos serán citados con 3 días de
anticipación”, a través de un documento (cédula) que se le deberá dejar en el
domicilio que indique quien lo propuesto.

Si la citación se hace con menor antelación, el testigo tiene una justificación para no
comparecer, aunque si igual concurre, no existe ningún impedimento para tomarle la
declaración.

En dicha cédula además de establecerse la hora y día de la comparecencia, y de


establecer el proceso en el que se lo cita como testigo, también se mencionará el
deber de comparecer y de declarar (salvo que se trate de los supuestos del art.156) y
la sanción si no cumple con el mismo.

No obstante, el artículo 160 nal.2 expresa que se puede prescindir de esa citación
por “cédula” si quien propuso al testigo asume la carga de hacerlo comparecer

2) Si la citación se hacer por cédula, y no comparece, la consecuencia será el


libramiento de una orden de conducción de su persona a una nueva audiencia por la
fuerza pública (art. 160 nal.3)

Si no se hiciera por cédula, sino que el proponente asume la carga de llevarlo a la


audiencia, si no comparece, se prescindirá de su declaración (art.160 nal.2).
No corresponde prescindir de él su se alega justa causa de la incomparecencia (en
ese caso se fija una nueva audiencia).
Igualmente podrá ser citado judicialmente ese testigo que la parte se había
comprometido a presentar, para el caso de que el tribunal disponga hacer uso de la
referida facultad del art. 24 nal.5.

PROCEDIMIENTO
A)El Código, en su art. 161, menciona que el interrogatorio del testigo debe ser
realizado en audiencia (salvo las excepciones establecidas en el art.163)
Los testigos serán interrogados separadamente, uno a uno, y previamente deben
formular juramento de decir la verdad (art.161)

B)Luego el Tribunal le ordenará al testigo que haga un relato de los hechos objeto de
su declaración (art.161 nal.1).
Concluido el interrogatorio, el Tribunal le preguntará al testigo la razón de
conocimiento de sus dichos, como llego a su conocimiento (art.161 nal.2).

C)A continuación de ello, las partes podrán interrogar a los testigos por medio de sus
abogados (art.161 nal.3).

D)A continuación, el art. 161 nal.4 menciona que el testigo no podrá leer notas ni
apuntes, a menos que el Tribunal lo autorice tratándose de preguntas referidas a
cifras, fechas, o en otros casos que lo considere pertinente.

E)Concluida la declaración, el testigo podrá ausentarse de la sede del Tribunal


cuando éste lo permita (art.161 nal.5).

3)Podrá disponerse excepcionalmente el interrogatorio del testigo por tribunal


comisionado cuando éstos se domicilien en el extranjero o a más de 100 km de la
sede del Tribunal.

4)El testigo citado no solo tiene el deber de comparecer, sino que el deber de
declarar.
Por su parte, el artículo 156 nal.1 del CGP menciona a ciertas personas vinculadas
por parentesco a los interesados principales, que podrán abstenerse a declarar si no
lo desean. DEBEN COMPARECER PERO NO DECLARAR.
También podrá rehusarse a contestar preguntas que violen el deber de reserva los
profesionales (art. 156 nal.2 del CGP)

Cabe aclarar que debe declarar la verdad.

Valoración
De acuerdo al art. 140 del CGP las resultancias de este medio de prueba deben ser
valoradas de acuerdo a las reglas de la sana crítica.
Hay que tener en cuenta a los llamados “testigos sospechosos”. El art. 157 del CGP
menciona que son testigos sospechosos aquellos que se encuentran en situaciones
que afectan su credibilidad o imparcialidad, en razón de parentesco, dependencia,
sentimientos u otras cuestiones similares.
Estas circunstancias de sospecha no determinan la inadmisibilidad del testimonio,
sino que debe ser tomadas en cuenta al momento de dictarse la sentencia.
Otra cuestión que debe tenerse en cuenta es la referente al denominado testigo de
oídas”, es decir, a aquel testigo que declara lo que ha oído que otra persona
manifestó acerca de cómo habrían ocurrido los hechos. En principio, ese testigo no
debería ser admitido, ya que se exige que haya percibido personalmente los hechos
sobre los que va a prestar declaración.

 Interrogatorio por escrito (por informe)


Se encuentra regulado en el art. 163 del CGP.
Menciona que solo podrá disponerse el interrogatorio de testigo por escrito en el
caso de las personas que se encuentran allí indicadas, y mientras se encuentre
ocupando los respectivos cargos públicos.
Estos podrán renunciar voluntariamente a declarar por escrito, ofreciéndose a
concurrir a la audiencia, en cuyo cas la producción será la correspondiente al medio
de prueba interrogatorio de testigo en audiencia.

 Prueba por careo


El art. 162 del CGP determina que “Podrá ordenarse de oficio o a petición de parte,
careo de los testigos entre si o de estos con las partes, con fines aclaratorios”.
La prueba por careo consiste en un procedimiento por el cual, a propuesta de los
interesados principales o de oficio, el tribunal interroga en audiencia
simultáneamente a dos testigos o a un testigo y un interesado principal, respecto a
aquella parte de sus declaraciones que resultan contradictorias
Prueba pericial
Es un procedimiento por el cual, a iniciativa de los interesados principales y en
ciertos casos de oficio, se ordena por el Tribunal la elaboración de una fuente de
prueba denominada informe o dictamen pericial, que es introducida al proceso con
el din de obtener elementos para resolver sobre la existencia o inexistencia de
hechos que integran el objeto de la prueba.

La iniciativa la pueden tener los interesados principales, y el Tribunal (limitada a la


realización de un nuevo peritaje o su ampliación o reiteración).

Admisión
Al momento de recibirse por el Tribunal la proposición de dicho medio de prueba,
deberá ver si el acto procesal cumple con los requisitos procesales formales, y luego
ver si cumple con el requisito de fundabilidad (art.144 nal1. Del CGP).

Procedimiento
-Solicitud: La parte que solicite un dictamen pericial señalará las cuestiones sobre las
cuales debe versar; al conocer esa solicitud el adversario podrá adherir a la misma
agregando nuevos puntos.
El Tribunal al admitir este medio de prueba determinará los puntos que han de ser
objeto del mismo de acuerdo con las proposiciones de las partes y los que de oficio
considere conveniente formular (art.180 inc. 1 y 2)

Asimismo, debe establecerse un plazo para presentar el informe y también deberá


establecer el Tribunal en su resolución la suma a depositar por quien solicitó este
medio de prueba como anticipo de honorarios.

En cuanto al perito, la regla que establece el art. 178 indica que normalmente será
uno solo con determinada capacitación.
La designación efectuada por el Tribunal debe ser comunicada al perito, quien tiene
el deber de aceptarla, no pudiendo negarse salvo que exista una justa causa que le
permite abstenerse. En cuanto a los impedimentos y causales de recusación debe
estarse a lo que dispone al respecto el art. 179 del CGP.

El perito deberá hacer un dictamen.


una vez presentado dentro del plazo establecido el dictamen pericial (art.181) debe
ser puesto en conocimiento de los interesados principales y luego éstos podrán
hacer las observaciones que estimen convenientes.

Una vez comunicado el dictamen pericial:


-Las partes podrán:
• Realizar observaciones al dictamen: Una vez que es comunicado a las partes
dicho dictamen, éstas, dentro de un plazo de 3 días, contados desde la
comunicación o en la audiencia de prueba, podrá pedir las aclaraciones o
ampliaciones que estimen pertinentes, las que serán evacuadas durante el
curso de la audiencia o, si no fuera posible, en el plazo que establezca el
Tribunal. En todos los casos, el dictamen será examinado en la audiencia, a la
que deberá concurrir el perito (art.183 nal.1 del CGP).
• Impugnación de las conclusiones: Las partes podrá impugnar aportando las
pruebas que fundamenten la impugnación o solicitando la realización de un
nuevo peritaje por una sola vez (art.177 nal. 2 y art. 183 nal.2 del CGP).

-El Tribunal podrá:


Podrá requerir del perito las aclaraciones y ampliaciones que estime convenientes y
disponer, por pedido de la parte que entienda fundado o de oficio, la realización de
un nuevo peritaje (art.183 nal.3 del CGP).

Valoración
Se valorará mediante la sana critica, salvo que por mandato legal o por acuerdo de
partes, se le hubiera dado a al perito el carácter de arbitrador (es decir un perito
cuyas conclusiones sobre los hechos deben ser necesariamente asumidas por el
Tribunal, en cuyo caso se valorará mediante prueba tasada). En este último caso se
deberá consignar en el fallo los motivos que tenga para apartarse de ello cuando si
lo haga.
Prueba por reproducción de hechos
Consiste en un procedimiento por el cual a propuesta de un interesado principal o
de oficio, el Tribunal realiza a través de sus sentidos un examen de una fuente de
prueba consistente en la reproducción de un hecho.
Conforme lo dispone el primer inciso del art. 188, la iniciativa para la proposición de
la reproducción de hechos la tienen los interesados principales y también de oficio el
Tribunal.
La oportunidades para proponerlo son las mismas que las otras.
Cuando se trata de la reconstrucción de un hecho, el Tribunal debe ser si cumple con
los requisitos formales. Luego de dicho control, debe controlar el cumplimiento del
requisito de fundabilidad lo que significa que deberá abocarse a esta y otros
supuestos. Debe tenerse presente que el mismo será inadmisible si implica la
violación de derechos humanos de los sujetos que deben participar de la
reconstrucción.
Procedimiento
Por el mismo procedimiento que la inspección judicial (arts. 186 y 187)

Valoración
No existen previsiones especiales para la valoración de las resultancias de este
medio de prueba, por lo que corresponde aplicar a ello que dispone con carácter
general el artículo 140, esto es, las reglas de la sana critica.
Prueba por inspección judicial
Es un procedimiento por el cual a propuesta de un interesado principal o de oficio, el
Tribunal a través de sus sentidos realiza un examen directo de una fuente de prueba
consistente en hechos, en personas, o en objetos de cualquier naturaleza que no
sean documento.

Es un medio de prueba directo y real.

Iniciativa
La tiene cualquier interesado principal y el Tribunal.

Proposición de este medio de prueba


Son todas aquellas ya señaladas en general

Admisibilidad
Cuando se trata de la inspección judicial, lo primero que debe resolver el tribunal es
si cumple con los requisitos formales, es decir, si quien propone este medio de
prueba tiene las capacidades y legitimaciones correspondientes para hacerlo.
El Tribunal también debe controlar el cumplimiento del requisito procesal de
fundabilidad por lo que deberá de controlar la pertinencia, conducencia,
necesariedad, y admisibilidad.

En particular, en cuanto a la admisibilidad, debe tenerse presente no solo lo


dispuesto en el art.11 de la Constitución para el allanamiento del lugar, sino también
que el objeto que se pretenda examinar sea una fuente de prueba consistente en
hecho y e objeto de cualquier naturaleza que no sean un documento.

Procedimiento
Al admitir la proposición de este medio de prueba, el Tribunal debe individualizar el
objeto, lo que va a examinar y naturalmente establecer el día, la hora y lugar donde
se realizará el examen, pudiéndose disponer la concurrencia de peritos o de testigos
a dicho acto.
Esta inspección puede realizarse en la sede misma del Tribunal cuando ella sea
posible, o de no ser posible, en el lugar donde se encuentra la fuente de prueba a
examinar.
De acuerdo al art. 186 y 187 la inspección judicial la debe realizar personalmente el
titular del Tribunal competente para entender el proceso, por lo que resulta del
artículo 8 del mismo código la delegación judicial tiene como consecuencia su
nulidad absoluta.
Valoración
Al no preverse reglas especiales sobre la valoración de las resultancias de este medio
de prueba, corresponde aplicar lo que dispone con carácter general el art. 140, esto
es, las reglas de la sana crítica.
Prueba por agregación de informe
Es un procedimiento por el cual, a propuesta de un interesado principal o de oficio,
se debe realizar un informe. Ese informe tiene que ser realizado por un interesado
principal o un tercero, o un funcionario del mismo Tribunal.
Iniciativa
Solo lo pueden proponer los interesados principales, sin perjuicio de que puede
disponerlo el Tribunal como diligencia para mejor proveer.
Oportunidad para agregarlos
Son aplicables las reglas generales.
Admisibilidad
Debe tenerse presente que solo puede ordenarse informar acerca de qué es lo que
consta sobre determinado hecho en una documentación, por lo que sería
inadmisible ordenar que se informe sobre cómo ha sido o cómo es el hecho en si
mismo, aunque eso conste en una documentación, archivo o registro en poder del
informante.
Valoración
Deberán valorarse de acuerdo al artículo 140, es decir, conforme a las reglas de la
sana critica.
Medios de prueba no previstos
En el art. 146 nal.1 del CGP se indican medios de prueba que se admiten.
A continuación de ello, el art. 146 nal.2 establece otros medios probatorios, y el
artículo 175.1 establece otra regulación.

Por un lado el código refiere a algunas fuentes de prueba y regula algún medio de
prueba para introducirlas al proceso, y por otro lado, el mismo Código y también
otras leyes, refieren a otras fuentes de prueba (art.175.1)
Los medios de prueba no previstos son los documentos no instrumentales, definidos
como todo objeto resultante de una actividad humana que fue creado al margen del
proceso donde se le quiere utilizar como fuente de prueba, con el fin de representar
un hecho.

Pero también lo son algunas pruebas por agregación de instrumentos mencionados


en el CGP y otras leyes. Respecto a la valoración de las resultancias parece claro que
deben ser valoradas según las reglas de la sana critica, sin perjuicio de lo cual existen
en algunos casos reglas especiales referidas a la valoración de sus resultancias.
FUNCIÓN DE SATISFACCIÓN
Entre los actos procesales que se le imputan al Tribunal, encontramos algunos cuya
finalidad es la comunicación, otros la certificación, otros cuya finalidad es
directamente la ejecución forzada, etc.
Pero hay una clase de actos procesales imputables al Tribunal que puede decirse
que son los propios y característicos del mismo, Se trata de aquellos actos cuya
finalidad es la eliminación de la insatisfacción jurídica a través de resoluciones
judiciales.

Clasificación de las resoluciones jurisdiccionales: según su función (art.195)

ESQUEMA
Providencias de trámite (o mere
interlocutorias, o decretos de sustanciación.

Resoluciones judiciales Sentencias Interlocutorias


(art.195) Simples
Con fuerza de definitivas
Definitivas

Del artículo 195 se desprenden 3 clases de resoluciones:


• Providencias de trámite
• Sentencias interlocutorias
• Sentencias definitivas

PROVIDENCIAS DE TRÁMITE
Son resoluciones judiciales o providencias, pero no tienen contenido decisorio,
produce el impulso y el desarrollo del proceso. Se presentan en el decurso del
proceso, permitiendo su desenvolvimiento, hasta el dictado de la sentencia que le
pone fin, u ordenan actos de mera ejecución.
Nunca resuelve el objeto principal del proceso, porque si lo resolviera, sería una
sentencia definitiva.

Ejemplos…
-La que confiere traslado de la demanda
-La que confiere traslado de la reconvención o de las excepciones previas opuestas
por el demandados
-La que convoca a audiencia
-La que confiere traslado de un recurso de apelación
-Controlar los requisitos procesales formales de un recurso de apelación y darlos por
cumplidos.

Ahora, si el Tribunal no accediera a continuar el trámite conforme a ese artículo, sino


que, por ejemplo, en lugar de disponer el traslado a la contraparte, dispone la
elevación al superior, en ese caso ya no estaremos ante una providencia de trámite,
sino ante una sentencia interlocutoria

SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS
Son aquellas que tienen contenido decisorio (diferencia con las providencias de
trámite) pero no deciden sobre lo principal (diferencia con la sentencia definitiva),
sino sobre una cuestión vinculada o conexa a la principal.

Estas sentencias se dividen en: sentencias interlocutorias simples, y sentencias


interlocutorias con fuerza de definitivas:

-Sentencias interlocutorias con fuerza de definitivas: son interlocutorias porque no


se pronuncian sobre el objeto principal del proceso, pero como resuelven una
cuestión conexa vinculada a ésta, le pone fin al proceso sin que haya resuelto la
cuestión principal, lo que hace imposible que su continuación. Se dicta tanto en
primera instancia como en segunda.

Ejemplos…
-La que declara la perención (el proceso se paraliza porque nadie dice nada y
se termina)
-La que da lugar a las excepciones previas de prescripción, caducidad, cosa
juzgada, transacción, etc.

No será sentencia interlocutoria con fuerza de definitiva aquella que por ejemplo
dispone una nulidad, pero permitiendo reiniciar el mismo proceso a partir de las
últimas actuaciones válidas, como sería el caso de la sentencia interlocutoria que
dispone la nulidad de la notificación a domicilio de una resolución que da traslado al
actor de las excepciones previas interpuestas por el demandado.

-Sentencias interlocutorias simples: son aquellas que resuelven una cuestión conexa
a la principal, pero no impiden que el proceso continúe.
Por ejemplo:
-La que admite rechaza un medio de prueba
-la que admite o rechaza un medio de prueba;
-la que rechaza la excepción previa

SENTENCIAS DEFINITIVAS
Es la que pone fin al proceso y deciden la cuestión principal pronunciándose sobre el
objeto principal.
Abal menciona que es sentencia definitiva aquella cuya resolución es la que resuelve
el objeto principal del proceso, sin importar en qué momento de la instancia se
dicta.

SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS ENCUBIERTAS, ANÓMALAS, ATÍPICAS


Y/O IRREGULARES.
Es aquella que se considera como resolución de trámite, por su forma, pero que por
su contenido, debe ser considerada sentencia interlocutoria.
Así, una resolución conforme a la cual se rechaza una demanda por incompetencia
del órgano jurisdiccional ante el cual se presenta, aunque se haya dictado con las
formalidades propias de una resolución de trámite en realidad es una interlocutoria.

Los mismo ocurre cuando por error una resolución del Tribunal convoca a las partes
a la audiencia preliminar sin haber dado previo traslado al actor de las excepciones
previas impuestas por el demandado.

Se dice que estas resoluciones son sentencia interlocutorias encubiertas o para


algunos anómalas porque son dictadas cumpliendo todos los requisitos formales de
las resoluciones de trámite pero no los propios de una sentencia interlocutoria,
aunque por su contenido son sentencias interlocutorias.

Se da esta situación cuando formalmente la resolución aparenta ser una providencia


de trámite, pero por su contenido decisorio se trata de una interlocutoria. Se trata
de resoluciones que no agotan su funcionalidad en el mero impulso procesal.

En un plano diferente se encuentran las llamadas sentencias interlocutorias atípicas


o irregulares. Son interlocutorias por su forma y contenido que estando bajo un
régimen especial de inapelabilidad, igualmente resultan apelables por su atipicidad
procedimental.
Eficacia de las resoluciones jurisdiccionales: COSA JUZGADA
La cosa juzgada podemos definirla como la característica que adquiere la sentencia,
y que consiste en su inmutabilidad. Entonces, la cosa juzgada y la sentencia no son lo
mismo. Los efectos de la sentencia ya no se podrán modificar una vez que pase la
misma en autoridad de cosa juzgada, por lo que, hasta que no pase en autoridad de
cosa juzgada, si se podrán modificar sus efectos.
Podemos decir que la cosa juzgada es cuando ya no se puede discutir más el asunto

Podemos encontrar dos tipos de efectos que produce la sentencia:


-Efectos directos: son aquellos que se producen con mayor proximidad en el tiempo
y afectan al objeto, a los sujetos y a sus situaciones jurídicas de forma inmedia.
-Efectos indirectos: inciden sobre sujetos diferentes a los que intervienen en el
proceso, y sobre relaciones jurídicas distintas a las que componen el objeto.

Fundamento de la cosa juzgada


Su fundamento se encuentra en la necesidad de que llegado a un momento, hay que
detener la discusión, porque sino no hay certeza sobre lo que se ha decidido (porque
se revisa constantemente la sentencia).
Distinción entre cosa juzgada material y formal
La doctrina dominante sostiene que una sentencia adquiere la calidad de cosa
juzgada formal cuando esa sentencia ya no puede modificarse por medio de
recursos en el proceso en que ha sido dictada (pero que no evita su revisión en otro
proceso posterior), pero puede ser modificada en un proceso ordinario posterior.
En cambio, una sentencia adquiere la calidad de cosa juzgada material, cuando se
hace inmutable, esto es, cuando ya no puede modificarse por ningún medio, ni en el
proceso en que se dictó, ni en otro posterior.

Mientras que la cosa juzgada formal se alcanza con la irrecurribilidad, la cosa juzgada
material se alcanza con la inimupugnabilidad
Generalmente, la cosa juzgada formal se alcanza conjuntamente con la cosa juzgada
material.

Cosa juzgada en el CGP


Se encuentra regulada en el art. 215 del CGP.La norma se aplica a todas las
sentencias sin perjuicio de la regulación especial que existe para ciertas
interlocutorias, que surge del art. 216.
Se configura cuando...
“1) Cuando ya no sean susceptibles de recursos.
2) Si las partes las consienten expresamente.
3) Si se dejan transcurrir los plazos de impugnación sin interponer el
correspondiente recurso.
4) Cuando los recursos interpuestos hubieren sido resueltos y no existieren otros”

En cuanto a la regulación especial vista en el art. 216 dice que “los resuelto por
sentencias interlocutorias firmes, que no pongan fin al proceso, puede ser
modificado al dictarse sentencia definitiva, siempre que ello no implique retrotraer el
procedimiento”
Entonces, lo resuelto por una interlocutoria simple, puede ser revisado en la
definitiva, siempre que ello no implique retrotraer el proceso.

Debe tratarse entonces de:


-Sentencias interlocutorias que no pongan fin al proceso. Por ejemplo: la que
desestima excepciones previas.
-Sentencias que tengan la calidad de firmes (no recurribles)
-Que la modificación no suponga retrotraer el procedimiento (no suponga
reiterar actos de procedimiento).

Alcance de la cosa juzgada


Vamos a ver el alcance objetivo y subjetivo de la cosa juzgada:

-En cuanto al alcance objetivo (art.219), este supone a ¿qué es lo que pasa en
autoridad de cosa juzgada, que adquiere el carácter de inmutable?

Para contestar esta pregunta, hay que ver si la inmutablidad alcanza solamente a la
parte dispositiva de las resoluciones jurisdiccionales (el fallo), o también a la
motivación (los fundamentos) de esa parte dispositiva.

En la doctrina uruguaya existe una coincidencia: se dice que pasa en autoridad de


cosa juzgada el fallo y los fundamentos, cuando el mismo (el fallo) no pueda
concebirse independientemente de estos (de los fundamentos)

-En cuanto al alcance subjetivo, ¿a quién alcanza esa inmutabilidad?


En principio, los efectos de la sentencia y la cosa juzgada (que no son la misma cosa),
alcanzan solo a las partes del proceso (art.218.1) o sea a “las partes y a sus
sucesores a título universal”

Ahora bien, en algunos casos la ley admite que los efectos y la calidad de cosa
juzgada alcancen a terceros que no fueron parte (art.218.2)
Se verán alcanzados:

-co-deudores solidarios: una obligación es solidaria cuando el acreedor puede


elegir a cualquiera de los deudores, y éste se ve obligado a pagar todo lo adeudado.
Por lo que si se promueve un proceso en el cual las partes son el acreedor y uno de
los co-deudores solidarios, la sentencia alcanzará a otro co-deduor que no fue parte
y también a él. Lo dispuesto en la sentencia será inmodificable.

-a los titulares del dominio desmembrado cuando se refiere a un


desmembramiento que no es el propio respecto del mismo bien. Así por ejemplo, si
se constituyó un usufructo en favor de B, manteniendo A la nuda propiedad,
entonces B (que es el titular del derecho de usufructo, y por lo tanto el titular del
desmembramiento que no es objeto del proceso) es un tercero para el que la
sentencia que se dicte va a ser inmodificable.

Cosa juzgada en procesos de intereses difusos


En cuanto a la cosa juzgada en procesos de intereses difusos (art.220): por ejemplo:
un arroyo que está siendo contaminado por una empresa que tira residuos en él, la
cosa juzgada tendrá un efecto general según el artículo 220, salvo que la demanda
sea desestimada por falta de prueba.

Excepción de cosa juzgada


EXISTEN CASOS EN LOS QUE SE PUEDE REVISAR LA COSA JUZGADA: RECURSO DE
REVISIÓN. Aquí se impugna la cosa juzgada, basándonos en fraude, dolo, etc.
Ahora, por aplicación del art.222 la sentencia definitiva nunca puede ser revisada
por el mismo juez que la dictó. Sólo podrá aclararla o ampliarla.
Ahora, si podrá hacerle correcciones materiales o númericos (ej.: puso mal el
nombre de una parte).

Cosa juzgada eventual…


La cosa juzgada no solo alcanza lo que ya debatimos, sino también aquello que se
podría haber planteado y nadie lo planteo. El problema de la cosa juzgada eventual
es su limite

Requisitos y procedimientos para el dictado de resoluciones


jurisdiccionales
Necesidad de que las resoluciones jurisdiccionales dispongan conforme a lo que
establece el derecho positivo: Los Tribunales deben pronunciar sus resoluciones no
ajustándose a su voluntad o escala de valores o criterios de justicia o equidad, sino a
lo que dispone el derecho positivo. En nuestro país el juez no está legitimado en
absoluto para legislar, ni por lo tanto, para determinar que es justo o que no es justo.
Quien determina esto es el parlamento, y aunque la solución dada parezca injusta,
debe aplicarse igualmente.
Necesidad de que las sentencias sean cogruentes
El artículo 198 del CGP establece que las sentencias contienen decisiones expresas,
positivas y precisas.
Este artículo establece lo que se llama Principio de Congruencia (el juez no puede
fallar ni más, ni menos, ni distinto de lo pedido por partes).
La sentencia debe recaer sobre las cosas litigadas por las partes, según las
pretensiones.

¿Cuáles son los fundamentos de la congruencia?


-Aplicación del principio dispositivo
-Es una derivación del principio de contradicción, como garantía del debido proceso.
-Se impone por la necesidad de evitar un exceso de los jueces
-Es una consecuencia lógica de la concepción de la jurisdicción y deber del Estado.

Tipos de congurencia

-Incongruencia por exceso:


1)Referida a la requisitoria: El Tribunal resuelve algo que no fue planteado
por las partes y que no integra el objeto del proceso, o concede algo adicional a lo
pedido (extra petita), o una suma mayor (ultra petito)

2)Referida a los hechos: El Tribunal acepta o rechaza lo pedido pero en base


a hechos distintos de los que integraban el objeto del proceso, o en contradicción
con los hechos admitidos por las partes.

-Incongruencia por defecto: el Tribunal no se pronuncia sobre algún requerimiento


que formaba parte del objeto del proceso, omite resolver algunas de las
proposiciones (citra petita)

CABE ACLARAR QUE EL TRIBUNAL SOLO DEBERA PRONUNCIARSE SOBRE LOS


HECHOS INVOCADOS, PERO CON LA NORMATIVA NO PASA LO MISMO. EL TRIBUNAL
NO SE ENCUENTRA ATADO A LA NORMATIVA INVOCADA, POR ENDE, NO HABRÁ
INCONGURENCIA CUANDO EL TRIBUNAL APLIQUE UNA NORMA DIFERENTE A LA
INVOCADA.

Qué consecuencias tiene una sentencia incongruente?


Existen Dos tipos de error:
-Error de forma (error in procedendo). Es un error que se da en el desarrollo
de la actividad del proceso, previa a la sentencia. Es un error de actividad, previo a la
sentencia. Por ejemplo, si por error no se emplazó al demandado, es un error en el
procedimiento
-Error de fondo (error in iudicando). Es un error que se da al momento de
dictar sentencia. Es un error al juzgar, y no de forma previa

Según el tipo de error, voy a saber que procedimiento tengo que seguir para
repararlo:

-Cuando en instancias de apelación o casación se resuelve que se tata de un error in


procedendo, la sentencia deberá anularse, y reenviarse el expediente al tribunal
inferior para dictar nueva sentencia que sea congurente.

-Cuando se trata de un error in iudicando, el mismo deberá ser reparado por el


Tribunal que entienda en la segunda instancia o si se tratare de casación, por la
Suprema Corte de Justicia.

Medios para solicitar subsanar las incongruencias de las sentencias


1) Si se trata de una sentencia interlocutoria los instrumentos serán:
• Ampliación (solo para un caso de incongruencia por restricción del objeto del
proceso)
• Reposición
• Apelación

2)Si se trata de una sentencia interlocutoria con fuerza de definitiva serán:


• Todos los anteriormente mencionados. Pero se añade el recurso de casación

3)Si se trata de una sentencia definitiva serán:


• Ampliación
• Apelación
• Casación
Modos anormales de concluir el proceso
No siempre el proceso va a terminar por una sentencia.

Puede terminarse por (arts.223 al 240 del CGP):


-Conciliación o transacción
-El desistimiento
-La perención.

 Transacción
La transacción puede tener lugar en cualquier momento del proceso, incluso antes y
luego del mismo.

De esa manera, el artículo 2147 del C.C. dispone “la transacción es un contrato por
el cual, haciéndose recíprocas concesiones, terminan los contrayentes un litigio
pendiente o precaven un litigio eventual”.

Asimismo, esta disposición exige como requisito de solemnidad, que conste por acto
judicial o por escritura pública o privada.
Para que la transacción de aprueba judicialmente, el escrito deberá ser suscripto por
ambas partes (art.223 del CGP)

¿En qué consiste la aprobación judicial?


Supone un control formal y un control del requisito procesal de fundabilidad, lo que
lleva a que el Tribunal establezca si la transacción implica o no “recíprocas
concesiones”, si se refiere o no a derechos disponibles y, de tratarse de derechos de
menores o incapaces, si ha mediado la aprobación judicial requerida.

-Si supera dichos controles, el Tribunal dictará sentencia interlocutoria con


fuerza de definitiva a su respecto (sentencia total si lo transado cubre todo el objeto
del proceso, y sentencia parcial si cubre solamente parte de él)

-Si no supera esos controles, ese Tribunal dictará una sentencia interlocutoria
simple y rechazará la transacción.

 Desistimiento (del proceso y de la pretensión)


No es lo mismo el desistimiento del proceso y el desistimiento de la pretensión, pero
ambas terminan el proceso.

El desistimiento está regulado en los arts. 226 al 232 del CGP.

Cabe aclarar que cuando desisto tengo que decir por qué.
En cuanto al desistimiento del proceso...
Consiste en una manifestación de voluntad del actor por la cual deja sin efecto el
proceso en trámite, pero sin que ello implique desistir de lo que en la demanda se
solicita al Tribunal, por lo que el proceso podrá reiniciarse nuevamente.

Para que el mismo sea admisible, debe hacerse antes de que exista sentencia
ejecutoriada.

• Se puede desistir del proceso de forma total o parcial. En el primer caso se le


pone fin al proceso, mientras que en el segundo solo se reduce una parte del
objeto del mismo, pero el proceso continúa respecto al resto

En cuanto a su procedimiento
➔ Es necesario que para que pueda ocurrir el desistimiento del proceso,
concurra la voluntad de la parte demandada. Y ello es así porque el artículo 227.1
dice “ El tribunal ordenará el archivo de las actuaciones SALVO que medie oposición
de la contraparte, deducida dentro de los seis días siguientes a la notificación” (se
refiere a la notificación de la resolución que da conocimiento a la parte demandada
del desistimiento del proceso presentado por la parte actora).
O sea que estamos ante un trámite bilateral, ya que si el demandado se opone no
hay desistimiento. Se requiere que no se oponga el demandado.

➔ En cuanto a las costas (gastos del proceso) del proceso en el cual se ha


producido el desistimiento del mismo, conforme al artículo 231, serán a cargo de
quien desiste. En cambio, los costos (honorarios de los abogados) correrán por
cuenta de cada parte, salvo que la sentencia que tiene por desistido al actor
dispusiera la condena al pago de los mismo. Todo ello sin perjuicio de los acuerdos
que las partes pudieren llegar en cuanto al pago, tanto de las costas como de los
costos.

En cuanto al desistimiento de la pretensión…


Aquí el proceso también termina, pero aquí el actor desiste de lo que pidió, por lo
que no podrá iniciar otro proceso pidiendo lo mismo.
Este desistimiento que presenta el actor no requiere, para su validez, la conformidad
del demandado, requiriendo en cambio el contralor por el tribunal acerca de si la
pretensión o derecho del que se desiste es renunciable. Por lo que no hace lugar
cuando se trata de un derecho o pretensión indisponible.

El desistimiento dela pretensión puede plantearse en cualquier momento del


proceso, siempre que no exista sentencia ejecutoriada. Puede ser total o parcial
(visto antes)
En cuanto al procedimiento
Respecto al procedimiento hay que tenerse presente dos variedades de
desistimiento de la pretensión:

➔ Una es la regulada en el art.228 del CGP que refiere a al desistimiento expreso


de la pretensión. La parte actora presenta el desistimiento, y luego el Tribunal realiza
los respectivos controles

➔ La otra se encuentra prevista en el art. 340 nal2 del CGP: refiere al


desistimiento tácito de la pretensión, que es cuando el actor no va a la audiencia
preliminar

➔ En cuanto a las costas (gastos del proceso) rige lo mismo que en el


desistimiento del proceso.

 La perención de instancia
Los arts. 233 al 240 regulan este tercer medio extraordinario de terminar el proceso.
Este medio no es realmente el resultado de actos procesales, sino justamente, de la
falta de actos procesales. Es cuando no se realizan actos procesales.

Plazos y cómputo de los plazos para que opere la perención


Los plazos que establece el Código para que opere la perención de instancia son:
-Un año en primera o en única instancia
-Seis meses en las demás situaciones, incluidas en éstas los incidentes.

En cuanto a la forma de computar uno u otro de los plazos referidos, dispone el art.
234 “ Los plazos se contarán desde el día siguiente al de la última
notificación de la última providencia que se hubiera dictado o desde el
día siguiente al de la práctica de la última diligencia.
Para el cómputo de esos plazos no se contará el tiempo que el
proceso hubiere estado paralizado por acuerdo de partes homologado por el
tribunal (artículo 92).

Improcedencia de la perención
Los arts. 235 y 236 mencionan que la perención no procede cuando la paralización
del proceso se deba a causa de fuerza mayor, y que los litigantes no hayan podido
superar con los medios procesales a su alcance. (235)

No procederá tampoco en ciertos tipos de procesos (de ejecución y voluntarios) ni


en determinada etapa del proceso (la etapa en que el proceso se encuentra para ser
dictada la sentencia) si es que en ella se produce la paralización. (236)
Contra quién opera la perención
Opera contra las partes. El artículo 237 dice “ La perención operará también contra
el Estado y demás personas de Derecho Público así como (contra) los incapaces y
ausentes, siempre que estos últimos estén debidamente representados en el proceso,
sin perjuicio de la responsabilidad de sus administradores y representantes.”

Forma en que opera la perención


Opera de pleno derecho (art. 238.1), esto es, por el solo transcurso, según los casos,
de un año o de seis meses. Transcurrido uno u otro plazo, la perención puede ser
declarada de oficio como a petición de parte (art.233).

Ya no podrá ser declarada si, vencido el plazo correspondiente y antes de su


declaración, se hubiera realizado por quien quiera de los sujetos procesales, un acto
procesal que implique la reanudación del proceso. Así lo indica el art. 238.1.

Recurribilidad de la providencia inicial que declare la perención de instancia


El art. 238.2 dice “La providencia interlocutoria que declare la perención será
susceptible de los recursos de reposición y apelación; la providencia
que no hace lugar a la declaración de perención sólo será susceptible
del recurso de reposición.”

La resolución que declara la perención, debe ser considerada una sentencia


interlocutoria, por lo que solo admite recursos de reposición y de apelación. Esos
recursos deben estar fundados en una u otra de estas causales: el error de cómputo
en el plazo de un año o de 6 meses, o en la existencia de fuerza mayor.
La providencia que no hace lugar a la petición es una providencia de trámite, por lo
que solo admite recurso de reposición.
FUNCIÓN DE IMPUGNACIÓN O DE CONTROL
Podemos definir a los medios impugnativos como una forma de control que tienen
las partes respecto a los actos del Tribunal.
Son medios reconocidos por el Derecho positivo para contradecir, refutar, atacar,
rebatir, objetar, criticar, una providencia o resolución judicial que se considera
equivocada y perjudicial para el impugnante, y destinados a obtener su cancelación,
su revocación, su modificación o su reforma.

Aún cuando los recursos sean los principales medios de impugnación , ellos no dejan
de coexistir con otros medios de impugnación:
-Incidente de nulidad (art.115.3): refiere a la vía de demanda incidental
-Oposición a las providencias con citación (art.202): Se refiere a sentencias
interlocutorias. Cuando hay citación no hay que impugnar la sentencia mediante
recursos, sino que me tengo que oponer dentro de los 3 días.
-Excepciones en el proceso monitorio (art.355)
-Excepciones en los procesos de ejecución (arts.379.2, 397, 398, 399)
-Proceso ordinario posterior (arts. 361, 379.5)

Concepto de recursos
Se lo define como un medio técnico de impugnación de los errores de que
eventualmente pueda adolecer una resolución judicial, dirigido a provocar la
revisión de la misma, ya sea por el Juez que la dictó o por otro de superior jerarquía.
Existen recursos que los resuelve el mismo juez que dictó la sentencia, y otros que
los resuelven los superiores de los mismos.

RECURSOS DE ACLARACIÓN Y AMPLIACIÓN (ART.244)


-PROCEDE RESPECTO A TODAS LAS RESOLUCIONES JUDICIALES
-Objeto:
Objeto El recurso de aclaración tiene por objeto aclarar o explicar términos oscuros
o equívocos; mientras que el de ampliación tiene por objeto incluir temas sobre los
que por omisión involuntaria el Tribunal no se pronunció (busca eliminar una
incongruencia).
-Frente a quién se interpone? Frente al juez que dictó la resolución
-Quién resuelve?
resuelve El mismo juez que la dictó
-Trámite: Según la resolución…
Si se trata de una providencia de trámite o sentencia interlocutoria...
Si la resolución que se impugna con aclaración o ampliación se dicta en la audiencia,
se interponen en la misma audiencia en forma verbal y se resuelve ahí mismo; y se
dictó fuera de audiencia se interponen por escrito del plazo de tres días siguientes al
de la notificación. El Tribunal aquí resuelve en 3 días.

Si se trata de una sentencia definitiva…

Si se dicta dentro o fuera de la audiencia, se interpondrá el recurso en un plazo de 3


días, por escrito, y el Tribunal lo resuelve también en 3 días.

CABE ACLARAR: EL PLAZO PARA INTERPONER OTROS RECURSOS SE CUENTAN RECIÉN


DESPUÉS QUE SE RESULEVE LA AMPLIACIÓN O ACLARACIÓN (PORQUE ALLÍ ES QUE
SE SABE SI LA SENTENCIA AGRAVIA O NO: UNA VEZ ACLARADA Y AMPLIADA)
art.244.3

RECURSO DE REPOSICIÓN (arts.245 a 247)


-PROCEDE SOLO RESPECTO A LAS PROVIDENCIAS DE TRÁMITE Y A LAS SENTENCIAS
INTERLOCUTORIAS. NO PROCEDE RESPECTO A LAS SENTENCIAS DEFINITIVAS
-Objeto:-
Objeto Frente a quién se interpone? Frente al juez que dictó la resolución
-Quién resuelve?
resuelve El mismo juez que la dictó
-Trámite:

Si la resolución fue dictada en audiencia : se plantea verbalmente en ese mismo


momento.
Si fue dictada fuera de audiencia: tengo 3 días para interponer este recurso luego de
la notificación.
Luego el Tribunal decide si da o no traslado (sustanciar) a la contraparte. En caso de
la .
En el caso de que haya sido en audiencia, le da traslado a la contraparte en la misma
audiencia, y si es fuera de audiencia, será por escrito y el mismo tendrá un plazo de
3 días.
Si se plantea en audiencia lo resuelve inmediatamente, pero si es fuera de audiencia,
la Ley no prevé ningún plazo.

Si se trata de una providencia de tramite, sólo cabe el recurso de reposición. En


cambio, si es una sentencia interlocutoria, cabe tanto este recurso como el de
apelación. Puedo elegir qué recurso interponer: si uno solo o ambos conjuntamente:
Ahora, ¿Qué pasa cuando, además de interponer el recurso de reposición ante una
sentencia interlocutoria, quiero apelar?

Si sólo se interpone reposición: mismas reglas que para la providencia de trámite.


Ahora bien, si además quiero apelar:

Si la sentencia interlocutoria se dictó en audiencia: Se interponen verbalmente, de


forma fundada, el recurso de reposición (solamente el de forma fundada), y se
anuncia la apelación.
El Tribunal resuelve la reposición en la misma audiencia. Puede dar traslado o no a la
contraparte. Y la resuelve en la misma audiencia.

Si decide no mantener la resolución, no corresponde apelación. Ahora, si la


mantiene (no la revoca) procederá que se le de trámite a la apelación, según el
efecto legalmente previsto (que ya estudiaremos)

Si la sentencia se dictó fuera de audiencia: se interpone sólo reposición, y el plazo


para hacerlo es de 3 días. Pero si interpongo apelación conjuntamente con a
reposición, corre el plazo de apelación (6 días).

SIEMPRE TENGO QUE ESTAR SEGURA DE QUE LA SENTENCIA ES APLEABLE PARA


ESTO.

RECURSO DE APELACIÓN (art.248)


Es el recurso concedido a favor de todo litigante que las ha sufrido un agravio (un
perjuicio) por una resolución judicial con el objeto de que el tribunal superior lo
reforme, revoque o anule.

-PPROCEDE CONTRA SENTENCIAS DEFINITIVAS ( excepto la sentencia dictada en


segunda instancia, y otras que la Ley establezca expresamente) Y CONTRA
SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS ( excepto las que fueron dictadas en el curso de una
instancia cuya definitiva no es apelable,y las dictadas en el curso de un incidente. Si
la sentencia definitiva de un proceso es inapelable, también lo será cualquier
interlocutoria)
NO CABE RESPECTO A LAS PROVIDENCIAS DE TRÁMITE.

Efectos (Art. 251 del CGP)


1)Con efecto suspensivo
2)Sin efecto suspensivo
3)Con efecto diferido (es un efecto que es no suspensivo, pero tiene un trámite
distinto al no suspensivo, por eso se los trata por separados) AQUÍ EL PROCESO NO
SE SUSPENDE.

ESTUDIO DE CADA EFECTO….

1) CON EFECTO SUSPENSIVO (ART. 251 NAL.1):


Son apelables con efecto suspensivo: las sentencias definitivas y las sentencias
interlocutorias con fuerza de definitivas (art. 252 nal.1)

Ahora, ¿qué es lo que se suspende?


• La competencia del Tribunal a quo (a partir de que se interpone el recurso de
apelación, mientras que tramita frente al Tribunal de segunda instancia, el
Tribunal de primera instancia ya no puede seguir conociendo en la cuestión)
• La ejecución de la sentencia: En principio esta no puede ejecutarse. Pero
existe una excepción que es la ejecución provisional (art.260). Es la ejecución
que puede o no existir antes de que exista sentencia definitiva.

Ahora, existen excepciones sobre la suspensión:


-Incidente que no suspendió el principal
-Medidas tomadas respecto a bienes o personas.

2)SIN EFECTO SUSPENSIVO (ART. 251 NAL.2): Son apelables sin efecto suspensivo las
sentencias interlocutorias simples, SALVO que la norma diga que en ese caso
procede el efecto diferido.

Aquí el proceso en primera instancia sigue, mientras se tramita o se resuelve el


recurso de apelación. El proceso se sigue desarrollando normalmente. NO SE
SUSPENDE.

Procedimiento…
-Se realiza un nuevo expediente, una pieza separada, con lo que es objeto de
apelación, el cual se remite al Tribunal superior.

-Dicho Tribunal, cuando recibe la pieza puede decidir si, en atención a las
circunstancias del caso, si procede a suspender el procedimiento principal, o si
procede darle cumplimiento a la providencia apelada.

-Si resuelve la suspensión, debe comunicárselo de inmediato al Tribunal inferior de


forma inmediata.
El Tribunal no tiene plazo para decidir la suspensión, por lo que lo puede suspender
cuando lo entienda correspondiente.

3)CON EFECTO DIFERIDO (ART. 251 NAL.3): Sólo procede en los casos que la Ley lo
prevé expresamente.

Es una modalidad de efecto no suspensivo, pero es distinto: En este se interpone la


apelación, pero no se fundamenta el recurso por el momento. Se difiere su
fundamentación, sustanciación (dar traslado) y resolución.
Ej.: me deniegan un medio de prueba

Ahora, se difieren, ¿pero para qué momento? El CGP regula varias hipótesis:

1. Al apelar una sentencia definitivas:


Por ejemplo: cuando me agravia la definitiva lo tengo que hacer en el
momento en el que apelo la definitiva. Ahí fundamento por qué apelé en
audiencia la interlocutoria de inadmisibilidad del medio de prueba.
2. Cuando no se formulan agravios contra la sentencia definitiva:
Por ejemplo: Si me deniegan un medio de prueba pero me dieron la razón en
la sentencia definitiva, puede que la contraparte si apele, donde puede que el
agravio pueda volver nuevamente, por lo que si el Tribunal considerara el
fondo de la cuestión otra vez, me gustaría que se analice si ese medio de
prueba es admisible o no, porque quiero que se tome en cuenta después

En este último caso tenemos dos momentos:

-Al evacuar traslado de la apelación de la contraparte: ahí fundaré por qué en


aquel momento apelé la interlocutoria que me denegó el medio de prueba.
-En el plazo de 6 días desde la notificación de la sentencia definitiva: Es para
el caso donde no me agravió la definitiva y la contra parte no apeló.

Trámite del recurso de apelación


Hay que distinguir:

1) Apelación contra sentencias definitivas:


-Se interpone en escrito fundado dentro del plazo de 15 días. Cuando apelo la
definitiva se interpone.
-Se da traslado a la contraparte, y a cualquier litigante con interés distinto por
un plazo de 15 días hábiles. En ese plazo podrán contestar y/o adherirse al recurso,
lo cual implica que la adhesión a la apelación no es adherirse a lo que dijo el otro
(IMPORTANTE ESTO), sino que se le da una nueva chance de apelar a la contraparte.
Si hay adhesión, se le confiere traslado de la misma a la contraparte, y a cualquier
litigante con interés distinto al apelante. Es así porque cuando el otro interpone la
apelación, interpone otra apelación, por lo que se tiene que sustanciar.

2)Apelación de sentencias interlocutorias:


• Dictadas fuera de audiencia:
-Se interpone en escrito fundado dentro del plazo de 6 días.
-Se da traslado a la contraparte por 6 días, donde en ese plazo puede
contestar y/o adherirse al recurso.
-Si se adhiere se da traslado del mismo por 6 días al primer apelante
• Dictadas en audiencia
-Pronunciada la resolución se anuncia la apelación, en la misma
audiencia, y luego se interpone (se fundan agravios) en el plazo de 6 días hábiles
mediante escrito.
Son dos actos por separado, y si falta uno ya afecta al recurso como tal. A diferencia
del anterior donde son dos actos.
-Se confiere traslado por 6 días, y si hay adhesión a la apelación se
confiere un nuevo traslado por igual plazo.

• Trámite cuando se trata de apelación con efecto diferido en cualquiera de esos


casos
Cuando la sentencia se apela con efecto diferido, la parte deberá litarse a la simple
interposición del recurso, y lo fundamentará luego.

-Si fue dictada en audiencia dicha audiencia, se interpone en la propia audiencia, y


se interpone sin fundar, de lo cual se deja constancia en el acta.
-Si fue dictada fuera de audiencia, se interpone por escrito sin fundar, dentro del
plazo de 6 días hábiles.
En estos casos, la sustanciación del recurso (el traslado a la contraparte), se realiza
recién luego de que se expresan los fundamentos. Aunque no este especialmente
regulado, por aplicación de las reglas generales, cabe igualmente la adhesión, en
dicha oportunidad.
EJEMPLO:
En audiencia preliminar se dicta sentencia interlocutoria rechazando un medio de
prueba propuesto por A. La parte agraviada (A) interpone recurso de apelación en la
misma audiencia (se deja constancia). El proceso se desarrolla normalmente y se
llega al dictado de la sentencia definitiva.
Si la sentencia definitiva agravia a A: se apela la definitiva y en el mismo acto se
expresan los agravios (funda) que se tienen contra la interlocutoria que le denegó el
medio de prueba.
Si la sentencia definitiva no agravia a A:
-No apela la definitiva, pero cuando le dan traslado de la apelación de su
contraparte, funda la apelación de la interlocutoria.
-Puede fundar la apelación contra la interlocutoria dentro del plazo de 6 días
contados desde la notificación de la sentencia definitiva.

Ya vimos el trámite frente al juez de 1era instancia, ahora vamos al


trámite ante el juez de 2da instancia..
El recurso de apelación tiene dos fases: un trámite ente el Juez de Primera Instancia
(a quo) y un trámite ante el Juez o Tribunal de Segunda Instancia (ad quem)
El Juez inferior ante quien se presenta el recurso, debe realizar un control de
admisibilidad. Si no es admisible, queda ahí, ahora, si lo admite dirá con qué efecto
lo admite. Si lo concede con un efecto no establecido legalmente, cabe el recurso de
queja (arts. 262 a 267 del CGP).

Recibido el expediente por el superior, el mismo procederá a estudiarlo o a adoptar


las medidas necesarias si los autos no estuvieran en estado (si le falta algo al
expediente, por ejemplo).

Finalizado el estudio, si se tratare de un Tribunal unipersonal, se podrá convocar a


audiencia o dictar sentencia anticipada (art. 200. Supone que no seguir con el
trámite previsto para la apelación, porque se considera innecesario, por lo que se
dicta sentencia anticipada)
Si se tratare de un tribunal colegiado, el expediente una vez recibido, será pasado a
estudio de cada integrante (Tienen que reunir 3 votos para dictar sentencia
definitiva). Una vez terminado el estudio, el tribunal colegiado, podrá celebrar el
acuerdo, y si no se dictara decisión anticipada, se citará a audiencia.

La decisión anticipada puede ser dictada por el tribunal colegiado o unipersonal.

Si se hace audiencia, se diligencia la prueba que se hubiera solicitado, y se oirá a las


partes en la forma prevista para la primera instancia (art.343 nal.6).
Si no se hubiere podido completar el diligenciamiento de la prueba en la audiencia,
ésta podrá prorrogarse por un plazo no mayor a 90 días. Vencido el plazo, salvo que
exista causa justificada en la que el Tribunal decida extender dicho plazo, se
prescindirá de la prueba que no se pudo diligenciar

Tratándose de un Tribunal colegiado, una ves diligenciada la prueba, el expediente


pasará nuevamente al estudio de los ministros por su orden.
Finalizado el estudio y celebrado el acuerdo, el Tribunal dictará sentencia en la forma
y en los plazos establecidos por la Ley.

Facultades del Tribunal del alzada…


-Puede revisar la sentencia apelada, dentro de los limites que están legalmente
previstos:

• podrá revisarla dentro del limite establecido por el objeto del proceso
(no puede ir más allá del objeto del proceso).
• Dentro de ese objeto, se va a encontrar limitado por la expresión de
agravios
• Por otro lado, no puede modificar la sentencia en perjuicio del
apelante, si no media apelación (principal o adhesiva) de su
contraparte
• Respecto a las nulidades, lo primero que tendrá que analizar el Tribunal
es ver si se hizo valer la nulidad de la sentencia o de los actos de
primera instancia.
• Ahora, ¿qué pasa si el Tribunal pretende revocar una providencia sin
efecto suspensivo o con efecto diferido? Será ineficaz lo actuado
después de la apelación en lo que dependa de aquella.
• En cuanto al reenvío, este supone que el Tribunal de alzada, devuelve
el expediente al Tribunal de 1era instancia, pero a un Tribunal distinto
al primero, para que vuelva a dictar sentencia y se realice el proceso de
forma válida.
• Por otro lado, si el Tribunal declara la admisibilidad de una prueba, él
mismo dispondrá el diligenciamiento.

RECURSO DE QUEJA (art. 262 al 267 del CGP)


Es un medio procesal o medio de impugnación, destinado a obtener, por decisión del
Tribunal inmediatamente superior, el otorgamiento de un recurso de casación o de
apelación o de la excepción de inconstitucionalidad que debió haber concedido el
Tribunal inferior y que, en forma irregular, denegó.

Procedencia
Procede por denegación o sea porque se niega o se rechaza algo incorrectamente.
Procede contra las resoluciones que denieguen recurso de casación,
casación de apelación,
apelación o
de la excepción de inconstitucionalidad,
inconstitucionalidad a fin de que el superior que corresponda
confirme o revoque la resolución denegatoria.
Asimismo, procederá cuando la apelación se conceda con algún efecto determinado
(los 3 que vimos), en violación a la ley.

Forma de interposición
Según el art. 264 del CGP, se interpone la queja ante el tribunal que rechaza o
deniega por escrito fundado y dentro de los 5 días del rechazo.

El Tribunal ve ese escrito, y luego realiza un informe de los motivos que tuvo para
denegar.
Si hace el informe y se da cuenta que se equivocó, puede revocar su decisión por
contrario imperio, y establecer el franqueo correspondiente.
Si revoca, la contraparte del recurrente puede interponer el recurso de queja, y en
tal caso, el Tribunal ya no puede volver a revocar.

Luego el Tribunal remite un expediente con su informe en el plazo de 5 días


contados desde la recepción del escrito de queja. Si no lo hace es pasible re
responsabilidad, sin perjuicio de que el recurrente puede ir ante el superior a
denunciar la situación.

Recibidos los antecedentes, el superior puede, mandar a suspender el


procedimiento ante el inferior o puede disponer el cumplimiento de la providencia
apelada.
Sea que se confirme o se revoque la resolución impugnada, ello naturalmente
deberá de comunicarse al inferior, u si se hace lugar a la queja, debe ordenarse que
en caso de que ello corresponda, y aún no se haya hecho, se sustancie el recurso en
la forma pertinente.

RECURSO DE CASACIÓN (ARTS.268 A 280)


El recurso de casación es actualmente un recurso extraordinario, que tiene la
finalidad de obtener el reexamen de las sentencias de segunda instancia (se
pronuncia respecto a una apelación planteada), definitiva o interlocutoria con fuerza
de definitiva, desde el exclusivo punto de vista de su corrección jurídica.
Requiere para su interposición, causales específicas (un error de derecho), por lo
que no se revisa todo el proceso, sino solo las cuestiones de derecho.
Casar es anular.

Por lo que, solo procede respecto a:


-Sentencias definitivas
-Sentencias interlocutorias con fuerza de definitivas (le ponen fin al proceso).

En cuanto a estas últimas existen excepciones:


-El art. 268 nal.2 dice que no proceso cuando la sentencia confirma en todo
(es igual a la primera) y sin discordia (cuando estamos ante un órgano colegiado
vemos que se tiene que reunir al menos 3 votos conformes para dictar sentencia.
Por lo que, cuando no es posible ello, se integra el Tribunal con otro ministro para
que vote) la sentencia dictada en 1era instancia.

A su vez, esta excepción, tiene otra excepción:

-Si se trata de de proceso contra el Estado, Gobiernos Departamentales,


Entes autónomos, o servicios Descentralizados, debe ser una sentencia que se haya
dictado en un asunto que supere el importe de UR 6.000.
La mayoría entiende, incluyendo a la SCJ, que se requiere ese monto en todos los
casos. Mientras que la minoría entiende que sólo se requiere ese monto cuando hay
doble confirmatoria (2 sentencias conformes y sin discordia), de lo contrario el
monto a considerar es de UR 4.000

Por otro lado, el recurso de casación no procede tampoco:


-Contra sentencias que decreten medidas cautelares.
-Contra sentencias recaídas en asuntos que admitan un proceso posterior sobre la
misma cuestión. Ej.: no procede casación cuando cabe el juicio ordinario posterior.
-Cuando el asunto no supere los UR 4.000. En caso de que sea un proceso contra el
Estado, no procede si no se supera el monto de UR 6.000.

Causales de casación (art.270)


El recurso sólo podrá fundarse en la existencia de una infracción o errónea aplicación
de una norma de derecho sea en el fondo o en la forma también en la infracción a
las reglas de la admisibilidad y valoración de la prueba.

• Errores de fondo o in iudicando: Es el error de juzgar, pero ese error no puede


ser cualquiera, sino tal como lo establece la norma, debe tratarse de un error
determinante de la parte dispositiva de la sentencia, del fallo.
Por ejemplo: se ignoró la norma o se aplicó una norma derogada, o se
interpretó mal una norma.

• Error en la forma o in procedendo. Son los errores procesales o errores de


procedimiento en que pudo incurrir el tribunal y deben ser determinante del
fallo.

Además, se entenderá como causal de casación, inclusive, la infracción a las reglas


legales de admisibilidad o de la valoración de la prueba

Procedimiento
Se debe interponer de forma escrita y fundada dentro del plazo de 15 días siguientes
al de la notificación de la sentencia. Se debe presentar ante el tribunal que dictó el
fallo cuya casación se pretende, señalando las normas de derecho infringidas o
erróneamente aplicadas y los motivos que fundan la casación.

Una vez presentado, el tribunal deberá controlar el cumplimiento de todos los


requisitos procesales formales, dando traslado a la contraparte, y a cualquier
litigante con interés distinto del recurrente, por un plazo de 15 días.

La contraparte podrá responder al recurrente, (incluso impugnar el traslado por falta


de requisitos procesales en la contestación) o también adherir al recurso, fundando
sus correspondientes agravios (en tal caso, el tribunal dará traslado a la parte por 15
días).

El tribunal franqueará el proceso a la SCJ, si la casación (y en su caso, la adhesión) se


interpusieron en tiempo y forma y cumpliendo con todos los requisitos.
Si lo deniega, procede el recurso de queja.
Concedido el recurso, se eleva a la SCJ...

Una vez llegado a la SCJ, esta controla nuevamente el cumplimiento de los requisitos
procesales.

A continuación, comienza el estudio sucesivo por cada ministro. Concluido este, a


pedido de las partes, o de oficio, se celebrará una audiencia, en la que se oirán al
recurrente, a la contraparte.

En el momento de dictar sentencia, la SCJ puede:


1. Declara que el recurso o la adhesión es inadmisible por incumplimiento de
requisitos procesales formales.
2. Casar la sentencia en cuanto al fondo: se anulará la sentencia y dictará la que
corresponde con arreglo a derecho. Solo se pronunciará sobre errores de
fondo si estima que no existen errores de forma que invaliden el proceso.
3. Casar la sentencia en cuanto a la forma: se anulará la sentencia y remitirá el
proceso al tribunal que deba subrogar al que se pronunció (el de segunda
instancia), a fin de que continúe conociendo desde el punto en que se
cometió la falta que dio lugar a la nulidad.
4. Sin embargo, si casa la sentencia por la errónea decisión en cuando a la
admisibilidad o valoración de la prueba (siempre que determine la parte
dispositiva del fallo), la SCJ, dictará sentencia considerando las pruebas
admisibles conforma a la valoración que corresponda.
Sólo procede el reenvío si la SCJ entiende que era admisible una prueba que
había sido rechazada.
RECURSO DE REVISIÓN (ART. 281 A 292)
Es un acto de las partes, sus sucesores o causahabientes, así como por los terceros,
por el cual se solicita a la SCJ que en razón de ciertas causales taxativamente
enumeradas, revoque una sentencia.
Es un recurso extraordinario, pues requiere ciertas causales y además porque
procede ante sentencias firmes.

Admisibilidad.
1. Se debe tratar de una sentencia definitiva o interlocutoria con fuerza de definitiva.
2. Debe tratarse de una sentencia “firme”. Refiere a que ya han vencido los plazos
establecidos para interponer medios de impugnación contra la misma o estos no se
hayan resuelto, que sean distintos al recurso de revisión, al proceso incidental de
nulidad, el proceso ordinario posterior, etc.
3. Se trate de una sentencia que se pide revocar o anular porque:
a. Se hubiere producido por efecto de la violencia, intimidación o el dolo.
b. Alguna de las pruebas fundamentales hubiere sido declarada falsa por sentencia
firme declarada con posterioridad o que la parte vencida ignorase que había sido
declarada de tal forma con anterioridad.
c. Luego de la resolución se hallaren o recobraran documentos decisivos que no se
hubieren podido aportar al proceso por causa mayor o maniobra fraudulenta de la
contraparte.
d. Fuere contraria a otra anterior que tuviere entre las partes autoridad de cosa
juzgada, siempre que no hubiere caído pronunciamiento sobre la excepción.
e. Se hubiere obtenido por actividad dolosa o ilícita del tribunal.
f. Existió colusión o maniobras fraudulentas, siempre que hubiere causado
perjuicios al recurrente o a la causa pública.
La colusión es la confabulación o simulación de un litigante la otra parte o con
terceros, dirigido a producir perjuicio al adversario en el proceso o a terceros a
quienes alcanza la cosa juzgada.
g. Existió “indefensión” y no se pudo hacer valer por las vías del art. 115.

Procedimiento.
El recurso se presenta por escrito directamente ante la SCJ y esta misma resuelve.
La SCJ ordenará al tribunal que entendiera en el proceso, que lo remita en un plazo
de 10 días, emplazando a los litigantes y sus sucesores para que comparezcan y
contesten el recurso en 30 días. A continuación, se seguirá el procedimiento de los
incidentes fuera de audiencia.

Si se hace lugar a la revisión, se revoca la sentencia impugnada, privándola de sus


efectos y habilitando a las partes a reproducir el proceso. A esos efectos se expedirá
la certificación del fallo.
Se invalida únicamente la causal invocada.
Lo que la sentencia de revisión dicta no puede ser modificada, solo podrá ser
aclarada o ampliada.
Función de información
Es aquella cuyo objetivo o finalidad consiste en transmitir información vinculada al
proceso, es decir, transmitir al sujeto destinatario el conocimiento de algo que posee
el sujeto transmisor.

Según quiénes son los destinatarios de la información, se distingue:


- Actos de información interna : están dirigidos a sujetos que forman parte del
mismo órgano jurisdiccional.
- Actos de información externa: están dirigidos a sujetos que no forman parte
del mismo órgano jurisdiccional:
* A los interesados principales (estos actos se denominan notificaciones).
* A terceros (testigos, peritos, informantes y todo auxiliar del tribunal).
* A otras autoridades.

Información a los interesados principales: las notificaciones.


De acuerdo al principio de publicidad los interesados tienen derecho a conocer
todas las resoluciones procesales adoptadas por el tribunal en el proceso.
Notificación es el acto procesal por el que una resolución del tribunal se da a
conocer a un interesado principal.

Reglas particulares de los actos de notificación.

I) ¿Qué es lo que se notifica?


Lo que se notifica son las resoluciones procesales. TODAS las resoluciones
procesales se notifican.

II) ¿Quién es que notifica?


El tribunal notifica.
Ese poder-deber que tiene se efectiviza a través de un acto de notificación que, a
veces, lo realiza directamente el juez (o el árbitro, en su caso), y que se imputa al
tribunal; otras veces se imputan al tribunal pero los realizan auxiliares del juez:
secretarios de los tribunales de apelaciones, actuarios, alguaciles, notificadores, etc.;
otras veces se realiza a través de auxiliares del tribunal: escribano público.

III) ¿A quién se notifica?


En principio, a los interesados principales.
Ciertas resoluciones se comunican a otros sujetos, que en general son auxiliares del
tribunal como los testigos, peritos, etc.

IV) ¿Cuándo es que se notifica?


La regla general es que la notificación de una resolución debe realizarse en forma
inmediata a su dictado.
Excepcionalmente se difiere, cuando dispone algo que debe mantenerse
“reservado” (ej. una medida cautelar). En esos casos se notifica luego de cumplida la
resolución, para no frustrar la medida.

V) ¿Cómo se notifica?
Analizaremos las reglas generales. Sin perjuicio de ello hay que considerar que
ciertos procesos tienen reglas especiales.

I) El interesado principal que debe ser notificado se encuentra


individualizado.

A) Cuando las resoluciones son dictadas en audiencia:


Se tendrá por notificada al interesado, se encuentre o no presente en la misma, si
debía concurrir a la audiencia.
¿Qué significa que debía concurrir?
Los interesados “deben” concurrir a todas las audiencias procesales cuando han sido
convocados. Sólo se excluye a los “no convocados”.

B) Cuando se trata de resoluciones dictadas fuera de audiencia.:


La regla es la notificación en la oficina; las excepciones a esa regla (en cuyo caso
corresponderá la notificación a domicilio) están previstas en el art. 87.

Art. 87 – “Resoluciones que se notifican a domicilio, salvo que se pronuncien en


audiencia o estemos en los supuestos comprendidos en los arts. 71.1, 71.3 y 339.
- A la persona frente a quien se pide, el auto que provee una petición de
diligencia preparatoria.

- El auto que da conocimiento de la demanda principal, reconvencional o


incidental, el que cita de excepciones y el que confiere traslado de las
excepciones.

- A la parte de quien emana, el auto que admite un documento.

- El auto que convoca a audiencia.

- Providencias posteriores a la conclusión de la causa.

- Sentencia definitiva o interlocutoria.

- Providencia que da traslado de los recursos de apelación o casación y de la


adhesión.
- El auto que ordena la facción de inventario.

- Al tercero, el auto que lo cita o llama para que comparezca

- Las providencias recaídas en el pedido inicial de ejecución de sentencias.

- Las resoluciones que el tribunal disponga, siempre que no sean dictadas en


audiencia, y aplicando un criterio restrictivo.”
Son actos que se consideran relevantes al proceso o que el sujeto no tiene
conocimiento.

Ahora, ¿Cuándo las providencias previstas en el art. 87 NO se notifican a domicilio?


1. Si al comparecer no se constituye domicilio “electrónico” o, según el caso, el
domicilio procesal físico dentro del radio del tribunal.(Art. 71.1)
2. Cuando fue emplazado y no comparece en plazo; cuando, correspondiendo
hacerlo, no constituye domicilio procesal en segunda instancia o en instancia
de casación. (Art. 71.3)
3. En caso de declaración de rebeldía. (Art. 339 )

En esos casos se tiene por constituido el domicilio procesal “en los estrados”, es
decir, se aplica el régimen de la notificación en la oficina para todas las resoluciones.

¿Cómo se realizan las notificaciones a domicilio?


1.- Cuando ya está individualizado sujeto y el domicilio.

a) Se notifican en el domicilio “general”. Aquí tenemos que distinguir:

1) El domicilio convencional, es aquel que al realizar un contrato o negocio jurídico,


las partes establecen a los efectos del negocio.

2) Legal, es una clase de domicilio a la que debe acudirse cuando no existe domicilio
convencional (es el que la ley establece en algunos casos concretos como por
ejemplo los incapaces, cuyo domicilio es el del tutor o curador).

3) Real, si carece de los domicilios anteriores, es donde el sujeto reside.

b) Si se notifican al domicilio procesal.


Es el lugar que un interesado principal establece para que en adelante se le realicen
las notificaciones a domicilio.

1)) Si es un lugar físico, debe fijarse dentro del “radio” del Tribunal. Generalmente
se constituye en el estudio del profesional que asiste a la parte.
En la primera comparecencia, se lo debe constituir; de lo contrario se lo tiene por
constituido en los estrados.

2) Cuando corresponde, será el domicilio electrónico. Es la dirección de correo


electrónico que otorga el Poder Judicial.

¿Cómo se notifica en el domicilio físico?


-Notificación personal – 79.1
-Notificación cuasi-personal – 79.2, 79.3.
-Notificación “por cedulón” – 79.2, 79.3.

¿Quién es el sujeto que realiza esa notificación?


a) Funcionario judicial.
- Si el domicilio se encuentra en el territorio del tribunal que dictó la resolución, la
notificación se hace por la Oficina Central de Notificaciones; si ella no existe en el
lugar, se realiza por un funcionario dependiente del tribunal; en el caso de la
Suprema Corte de Justicia, por la Oficina de Notificaciones de la Suprema Corte de
Justicia.

- Si el domicilio se encuentra fuera del territorio del tribunal que dictó la resolución,
pero dentro del territorio nacional, se realizará a través de tribunal comisionado,
remitiéndole a esos efectos un «oficio» o «exhorto».

- Si el domicilio se encuentra fuera del país, se realizará a través de una autoridad


extranjera, librándose a tales efectos un «exhorto» o «carta rogatoria».

b) Notificación por escribano público, debiendo solicitarle previamente al juez.


Se da en general cuando se está apremiado por los tiempos.
c) Notificación por funcionario del Correo Judicial.- (Esta forma no está
reglamentada).
d) Notificación por funcionario del telégrafo (ANTEL).
e) Notificación por funcionario policial.

¿Cómo se notifica en el domicilio electrónico?


La notificación se considera realizada cuando esté disponible en la casilla de destino.
Ahora, cuando las resoluciones deban notificarse acompañadas de documentos en
formato papel, se hará constar en la comunicación electrónica que dicha
documentación está a disposición del interesado. En este caso la notificación se
entiende concretada en el momento en que el interesado retire las copias o al
vencer el tercer día hábil a contar desde que el primer día hábil siguiente a que la
comunicación quedó disponible en la casilla.
2.- Cuando no está individualizado el domicilio, pero si el sujeto.

Corresponde el “llamamiento por edictos” (arts. 89 y 127).


La oficina redacta el edicto, lo expide y se lo entrega al interesado que se ocupa de su
publicación por 10 días hábiles y continuos en el Diario Oficial y otro periódico de la
localidad.
La notificación se entiende cumplida el día de la última publicación (art. 89 inciso final).
Si se trata del emplazamiento, si vence el plazo sin que comparezca el demandado, se le
designa un Defensor de Oficio (Art. 127).

¿Cómo se realizan las notificaciones en la oficina?


Si no se trata de una resolución comprendida en el art. 87 (o se da alguno de los
supuestos de los arts. 71.1, 71.3 o 339, la notificación se realiza en la oficina del
tribunal.
Ello puede darse de dos maneras distintas, según el interesado concurra o no a la
oficina.

I) Notificación personal: Si el interesado principal concurre a la oficina del tribunal


dentro del plazo de 3 días a partir de la fecha de la resolución, tiene derecho a ser
notificado en forma personal.
Si el funcionario no accede a la exhibición o entrega de copias, el interesado puede
negarse a que se lo tenga por notificado.

Si la resolución no estuviera disponible para ser exhibida, el actuario debe expedir


una constancia de que el interesado concurrió y no pudo ser notificado
personalmente.

En la práctica, en lugar de dicha constancia, se anota en un cuaderno dicha


concurrencia. En tal caso, el plazo de tres días para notificarse personalmente en la
oficina no corre sino a partir del día hábil siguiente a la fecha de dicha constancia.
Si el interesado concurre y las actuaciones están disponibles, luego de examinada la
resolución y recibidas las copias correspondientes, el funcionario debe dejar
constancia en el expediente de la fecha en que se operó dicha notificación.

II) Notificación ficta o automática. Si el interesado principal no concurre a la oficina


del tribunal dentro del plazo de tres días a partir de la fecha de la resolución.
La notificación se tiene por efectuada, sin necesidad de constancia alguna en autos.

3)Si el interesado principal a notificar no se encuentra individualizado.


Se notificará mediante edictos, debiendo realizar las publicaciones. Si no comparece,
se le designa un Defensor de Oficio.
Otras funciones Secundarias (ESTUDIAR SI VA)

1)Certificación
Tiene por finalidad el dar certeza sobre hechos o documentos vinculados al proceso.

Existen diversos actos de certificación, como por ejemplo:


-Testimonios
-Certificados
Están regulados en el art. 105 del CGP.

Estos se diferencian:
-El testimonio es el documento en el que se transcribe literalmente otro documento
(o parte del mismo)
-El certificado es el documento que se transcribe en forma resumida otro
documento (o parte del mismo)

2)Función de registro
Es aquella que tiene la finalidad de dejar constancia de lo sucedido en el proceso.
Todos los hechos y actos procesales que van teniendo lugar en los procesos, deben
quedar registrados.

Esta función se divide en dos:


-Por un lado, la función de documentación, que tiene por finalidad ir
registrando los actos y hechos que van teniendo lugar en el proceso.
Ej.:
• La constancia de la fecha y lugar en donde se dejó el “cedulón” de notificación.

-Por otro lado, la función de archivo que tiene por finalidad desplazar los
objetos a través de los cuales se documentó el proceso, a un lugar en donde se los
mantenga ordenados, para que se conserven, y puedan volver a ser utilizados.
Estructuras procesales
Una estructura es un conjunto de elementos, iguales o diferentes, cuya forma de
vincularse entre sí se encuentra organizada de determinada manera.

Existen diversas estructuras:

1)Procesos principales y auxiliares


Atiende al objeto del proceso:

El objeto del proceso principal es el problema que da razón de ser a la existencia de


ese proceso concreto (Ej.:pago de suma de dinero por accidente de tránsitol).

El objeto del proceso secundario refiere a un problema que no estaría planteado si


no existiere al mismo tiempo un proceso principal dentro del cual se plantea
(competencia del tribunal, medida cautelar, admisibilidad de hechos nuevos, etc.).

2)Procesos Judiciales y arbitrales


Atiende a cuál es el tribunal que tiene legitimación en la causa para intervenir en
dicho proceso.
Cuando el Tribunal es el Estado, el proceso se denomina “judicial”.Ahora, cuando el
sujeto legitimado es un árbitro, el proceso será “arbitral”.

3)Procesos contenciosos y voluntarios

El Contencioso es aquel que tiene por objeto un litigio (conflicto intersubjetivo


calificado como tal por una pretensión resistida o insatisfecha, sometida a resolución
del juez)

El Voluntario es el que tiene por objeto un simple interés que no puede hacerse
efectivo si, previamente y a través de un proceso, un Tribunal no lo acepta como
legítimo.

4) Procesos de conocimiento y de ejecución

El de conocimiento tiende a la formación de mandatos jurídicos


El de ejecución tiene a la aplicación de mandatos jurídicos en cuanto a que
requieren realización práctica.

5)Procesos ordinarios y no ordinarios


El proceso ordinario es el que es calificado por el legislador como típico.
El no ordinario es aquel que está diseñado para tramitarse cuando cuando existe
algún elemento que indica que tiene que realizarse por una estructura distinta al
ordinario.

Proceso ordinario
Trámite:
-Demanda: El Tribunal realiza un control
-Traslado: Contestación de la misma por el demandado (allanamiento, tomar actitud
de expectativa, etc.) y eventual oposición simultanea de las denominadas
excepciones previas o aún la reconvención.
-Contestación por el actor de las excepciones previas y/o reconvención
-Audiencia preliminar
-Audiencia complementaria.
-Sentencia definitiva.

Demanda
Es un acto procesal realizado por el actor. Es el acto de proposición del actor.
El art. 117 y 118 del CGP regulan la demanda:

Art. 117:
-Deberá presentarse por escrito (contendrá la designación del tribunal al cual
va dirigida; Se deberá indicar el nombre, C.I. y domicilio real o procesal del actor; Se
deberá indicar el nombre y domicilio del demandado -Si se desconoce su domicilio,
se lo cita por edictos)
- Narración de los hechos: supone la narración precisa de los hechos en
capítulos numerados.
-Invocación de fundamentos de derecho: se refiere a la invocación del
derecho
en que se funda. Por ejemplo, fundo mi derecho en el art. tal. NO ES VINCULANTE
PARA EL TRIBUNAL
-Medios de prueba: Se deben ofrecer los medios de prueba que se proponen
para diligenciar en el proceso, adjuntando los documentos que estén en su poder.
También se deben adjuntar los documentos que acrediten la legitimación.
-Valor de la causa: debe indicarse el monto del asunto.
-Firma del actor o representante, y del abogado (tener en cuenta el art, 37
nal.2 que indica cuándo no se tendrá que contar con asistencia letrada)

Luego el Tribunal hará un doble control: de admisibilidad y de fundabilidad.


Si falta algún requisito formal podrá disponer un plazo para cumplirlo.
Si se superan los controles, se le da traslado al demandado.

Acumulación de pretensiones en la demanda…


En ciertos casos donde existe entre las pretensiones cierta conexión, la ley autoriza a
plantear en un único proceso diversas pretensiones que en general podrían haber
sido planteadas en procesos separados.

Presentación conjunta de demanda y contestación.


El art. 130.3 permite la posibilidad de presentar conjuntamente, incluso en el mismo
escrito, la demanda y la respuesta del demandado frente a dicha demanda. Ejemplo:
divorcio por causal.
Mismo fenómeno ocurre cuando el demandado contesta incluso antes de que se dé
traslado a la demanda o se lo notifique de ella.

Traslado de la demanda
Luego de que la resolución que da traslado a la demanda es notificada al demandado,
este tiene la posibilidad de adoptar una serie de actitudes (art.132), que inclusive pueden
acumularse.
Podrá:
-No comparecer al proceso (recibe la demanda y no hace nada)
-Comparecer

1)No comparece al proceso


-Si fue emplazado en su domicilio: el actor podrá solicitar que se lo declare en
rebeldía, y en tal caso, se habilita la posibilidad de pedir el embargo de sus bienes,
en cuanto sea necesario para asegurar el resultado del proceso (art.339).

Rige la regla de admisión: Esta regla no se aplica sobre todos los hechos...
Se aplica sobre:
-hechos alegados y hechos personales del demandado (se los tienen por
ciertos) siempre que no resulten contradichos por las pruebas,
-Se aplica siempre que se trate de derechos disponibles.
NO se aplica:
-Para las calificaciones jurídicas
-Para las estimaciones económicas
-Sobre derechos indisponibles
-Sobre hechos ajenos al demandado.

-Si fue emplazado por edictos: se le nombra un defensor de oficio. El cual


asume una actitud de expectativa (se asume cuando no se tuvo participación en los
hechos)

2) Comparece al proceso (art. 132):


Con dicha actitud, el demandado evita que se lo declare en rebeldía.
Solo comparece, no contesta ni responde,por lo que se le aplica la regla de admisión.
Se limita a denunciar sus datos personales y constituir domicilio procesal.
Podrá sólo comparecer, o:
-Allanarse a la pretensión: es un acto por el cual el demandado acepta de forma
total o parcial, la pretensión planteada por el actor,y también los fundamentos de
hecho y de derecho de la misma.
Sólo puede darse en procesos que recaigan sobre la materia disponible.

Podrá ser un allanamiento total o parcial. En cada caso, se seguirá un trámite


distinto:

-Si es total : el juez debe dictar sentencia de forma inmediata, y ahí se termina el
proceso.
-Si es parcial: el juez convoca a audiencia preliminar. En la misma el juez debe
declarar que hubo allanamiento parcial. El proceso seguirá respecto a la partede
objeto del proceso sobre la cual no existió allanamiento.

NO ES LO MISMO ALLANARSE QUE ADMITIR LOS HECHOS.

-Puede contestar (art.132)


El demandado podrá contestar contradiciendo. Aqui tendra la carga de
1) pronunciarse categoricamente (claramente,punto por punto) sobre los hechos
alegados por el actor. tiene que contradecir, ya que si no lonhace se aplica la regla de
admisión.

2)pronunciarse sobre la autenticidad de los documentos presentados con la


demanda,y cuya autoríá se le atribuye. Si no lo hace, se tendran por autenticos, y
también perderá la posibilidad de iniciar el incidente de tacha de falsedad (en caso
de que sea un documento público o privado autenticado).

Luego se que se contesta la demanda, se convoca a audiencia preliminar.

-Puede oponer excepciones (art. 133):


Si se oponen, se le da traslado al actor por 10 días para que conteste.
Luego el Tribunal las resuelve en audiencia preliminar.

Cuáles son esas excepciones?


1) incompetencia: solo la puede relevar el juez.
Sólo podra acordarse ir hacia otro Juez por razón de territorio (prorroga de
competencia)
Ahora, ¿qué pasa si el juez no la releva, ni la parte dice nada respecto a ello?
Preculye la oportunidad de relevarlo si no se releva en la audiencia preliminar. Por lo
que, luego de dicha audiencia, precluye.
Si se declara la incompetencia, el juez solo pierde la legitimacion para seguir
ententiendo sobre el asunto. Pero todo lo que se cumplió anteriormente, sera
válido.

2)litispendencia: se da cuando existe otro proceso identico entre las mismas partes y
sobre el mismo asunto.
Se puede relevar de oficio.
Si se acoge la excepcion, la sentencia que se dicte le pondrá fin al proceso, y
ordenará archivar el expediente (art.342.2)

3)defecto al proponer la demanda : es cuando la demanda tiene un defecto (ej.:no


cumple algun requisito),lo cual impide que el demandado se pueda defender.
Si se hace lugar a la misma, se deberán subsanar dichos defectos en la misma
audiencia, y se le dará luego la oportunidad a la contraparte de poder complementar
su contestación.

4)falta de capacidad o personeria jurídica : es relevante de oficio.


Si se hace lugar a la misma, se suspende la audiencia por el plazo que indique el
Tribunal para subsanar el defecto, bajo el apercibimiento de no tener por presentada
la demanda

5) caución en caso de procuración oficiosa: quien comparece en la demanda lo hace


como procurador oficioso ( art.41), por eso el demandafo pide fianza o garantía.

6)caducidad : es relevante de oficio. Si se acoge totalmente le pone fín al proceso.

7) prescripción : sólo la puede plantear el demandado, por lo que no es relevante de


oficio.
Si se acoge totalmente se le pone fin a proceso.

8)cosa juzgada: se da cuando ya de resolvió el asunto en otro proceso. Es relevable


de oficio. Si se acoge se le pone final proceso.

9)transacción: es su contrato mediante el cual las partes acuerdan recíprocas


concesiones, por lo que evitan un litigio futuro, o le ponen fin a un litigio existente.
Es relevable de oficio.
Si se acoge totalmente, de le pone fin al proceso.

10) falta de legitimación: es relevable de oficio. Tiene que ser evidente para que se
acoja

-Puede reconvenir:
Es una demanda que realiza el demandado.
Aquí además de contestar la demanda, realiza una contra demanda, Por lo que se
agrega su pretensión al proceso

Debe tratarse de cuestiones analogas a la demanda, y además, que las mismas se


puedan tramitar por el mismo proceso.

Si existe contrademanda, se le da traslado al actor por 30 dias. En ese plazo podrá


asumir cualquier actitud del demandado (menos la reconvención). Según la actitud
que tome, el trámite a seguir será distinto.

-Podrá generar la intervención de terceros: art. 51 INTERVENCIÓN PROVOCADA.

Trámite
-se le da traslado al actor por un plazo de 6 días
-se resuelve el mediante sentencia interlocutoria dictada fuera de audiencia.
-si acoge la solicitud, dispone el emplazamiento y lo que corresponda según la
naturaleza de la citación.

-Podrá asumir una actitud de expectativa:

La toma el demandado cuando no tubo conocimiento personal sobre los hechos. Ej:
defensor de oficio, herederos.

Este no tendrá que contestar la demanda en principio. La contestará luego de que se


diligencien los medios de prueba. Se convoca a audiencia preliminar para ello, para
admitir o no dicha actitud.
Audiencia Preliminar
Es el eje del proceso.
Aquí se definen ciertos aspectos: se determinan el objeto del proceso y el objeto de
la prueba, se depura el proceso de todo lo que lo está obstaculizando , que no le
permite seguir avanzando, etc.

Principios:
-Inmediación
-Concentración
-Oralidad

Se ubica en el proceso ordinario, cuando se terminan los actos de proposición.


También corresponde la audiencia preliminar cuando el demandado no hace nada.
NO PROCEDE CUANDO HAY ALLANAMIENTO TOTAL.

Se convoca según el art. 101 del CGP. Este artículo menciona que entre la fecha en
que se convoca a audiencia preliminar, y la fecha en la cual se realiza, no puede
mediar más de 90 días.

Requisitos
Tiene que estar en audiencia:

• El Tribunal: En aplicación a la regla de la inmediación del art. 8, toda la Audiencia


Preliminar debe ser presidida por el juez (art. 100). S i no lo está, la audiencia será
nula.
• Las partes: Hay que distinguir ciertas situaciones

-Cuando se trata de personas físicas capaces, LA REGLA ES QUE COMPAREZCAN DE


FORMA PERSONAL.

Ahora, existen excepciones: Si existe motivo fundado, a juicio del Tribunal, se puede
comparecer por medio de un representante (sólo si tiene poder para pleitos). Esto
hace que dicho motivo se tenga que plantear antes de la audiencia.
En cuanto al motivo fundado, el Código regula dos situaciones:

1. Se podrá realizar la audiencia por medio de un representante: aquí debo


acreditar el motivo fundado (debe tratarse de una circunstancia que no sea
pasajera, sino duradera. Por ejemplo, que una de las partes vive en el
extranjero)
2. El juez podrá prorrogar la audiencia para otra fecha.: aquí debo acreditar
fuerza mayor (Ej.: una mujer embarazada tiene que ir a audiencia preliminar,
pero ese día tiene su bebé).
Cuando se solicita la prorroga, se tiene por notificado en el mismo día en que
se dicta.

-Cuando se trata de incapaces: la regla es que deben de comparecer a través de sus


representantes.

-Cuando se trata de personas jurídicas: deben comparecer mediante sus


representantes, ya sean estatutarios o convencionales.

EN TODAS ESTAS SITUACIONES, SE REQUIERE ASISTENCIA LETRADA.

Consecuencias de la incomparecencia
-Si no comparece el actor: El juez dictará una sentencia interlocutoria con fuerza
definitiva por la cual se le tendrá por desistido de su pretensión (art.340), y lo hará
aunque nadie se lo pida.
Se aplica dicha consecuencia aunque el demandado tampoco asista.
Esto solo tiene lugar cuando se trata de materia disponible, si es materia
indisponible NO SE APLICA.

Cómo justifica su incomparecencia? Mediante recursos de reposición y apelación


con efecto suspensivo.
Si se hace lugar a la reposición, el demandado podrá interponer ambos recursos con
efecto diferido.

-Si no comparece el demandado: la audiencia se hará de todas formas.


Se tendrán por ciertos los hechos afirmados por el actor en todo lo que no se haya
probado lo contrario, y siempre que se trate de cuestiones disponibles.

Cómo justifica su incomparecencia? Mediante recursos de reposición y apelación sin


efecto suspensivo.
Si se hace lugar a la reposición, el actor podrá interponer ambos recursos con efecto
diferido.

Si se dicta la sentencia definitiva en Audiencia Preliminar o en los 6 días


subsiguientes, el demandado va a tener que justificar su incomparecencia apelando
la sentencia definitiva.

Dichas consecuencias se aplican a la reconvención y a la pretensión contra terceros.


NO se aplican para la continuación de la audiencia preliminar (si el actor y
demandado van a la primer audiencia preliminar, y luego ésta se prorroga, podrán
no ir luego).
-Si el abogado no comparece: vimos que el art. 37 y 340 del CGP mencionan que se
debe asistir con asistencia letrada. Ahora, en caso de que éste no asista, se realiza
audiencia preliminar, pero no se tiene a la parte por incompareciente, por lo que no
se aplican las consecuencias anteriormente vistas.

Contenido de la audiencia preliminar


-Ratificación del contenido de los actos de proposición.

- Alegación de hechos nuevos y proposición de producción de medios de prueba a su


respecto: Luego de esta etapa de la Audiencia no se podrán alegar hechos nuevos
que se conocieran por las partes antes de dicha audiencia. Los conocidos después sí
pueden alegarse más adelante, incluso hasta cierto momento de la Segunda
Instancia.

Se entiende que se debe dar traslado a la contraparte para que se manifieste sobre
ellos.. Se discute sobre qué traslado debe darse:
1) la parte se debe pronunciar en el momento
2)se debe dar un traslado por 6 días
3)se debe conferir traslado por 30 días porque refiere a una modificación del objeto
principal

- Proposición de producción de medios de prueba sobre hechos mencionados por la


contraparte al contestar la demanda o reconvención o referidos a rectificaciones
realizadas en la audiencia:
Esta norma debe interpretarse en el sentido que autoriza al actor a ofrecer la
producción de medios de prueba sobre hechos mencionados por el demandado,
siempre que no se hubiera mencionado antes por el actor en su demanda.

-Tentativa de conciliación (art. 341.3):


Es una tentativa de conciliación intraprocesal, cumplida por el tribunal que ya está
conociendo en él, que tiene ya buena parte de sus elementos a su disposición y que,
por consecuencia, está en mejores condiciones para exhortar a las partes a que
concilien sus diferencias.

-Producción de la prueba sobre excepciones previas (Art. 341.4).


Fracasada la tentativa de conciliación, se recibirá la prueba sobre las excepciones previas
(propuesta en el escrito en que se hubieren opuesto o contestado las excepciones).

-Sentencia interlocutoria sobre las excepciones previas y otras cuestiones (Art.


341.5):
Lo ideal es que la sentencia definitiva solo decida sobre el problema de fondo, y que
los problemas procesales y accesorios se solucionen antes.
Este artículo establece el “despacho saneador”, el dictado de una sentencia
interlocutoria que resuelva otros problemas planteados.

-Declaración del objeto del proceso y de la prueba (Art. 341.6):


Despejado el proceso de cuestiones que no hacen al fondo del asunto, se procederá
a fijar el objeto del proceso y de la prueba, a través de una sentencia interlocutoria.

En caso de allanamiento parcial, será una sentencia definitiva parcial, en cuanto hace
lugar parcialmente a la requisitoria.
Cuando se restringe el objeto del proceso y de la prueba, se apelará la sentencia sin
efecto suspensivo.
Cuando se amplía el objeto del proceso, y de la prueba, tendrá trámite diferido.
El tribunal también controlará la admisibilidad de los medios de prueba propuestos,
ordenando el diligenciamiento de los medios que correspondan.

Luego, se diligenciarán los medios de prueba que sea posible efectuar en esa
audiencia (interrogatorio libre de interesado principal, testigo sin previa citación que
haya concurrido, etc.). Otros medios no se podrán producir, como la prueba por
informe, se diligencian en la Audiencia Complementaria.

-Alegatos de las partes (Art. 342.6):


Si la prueba se hubiere diligenciado por completo, o se decide prescindir de la no
diligenciada (por innecesaria), se pasa a oír las alegaciones de las partes.
El alegato de bien probado es en una manifestación que puede hacer cada una de
las partes, de forma oral y sucesiva. Cada parte tiene la oportunidad de recordar las
alegaciones de hechos formuladas y luego valorar respecto a cada hecho los medios
producidos, las presunciones legales simples y las reglas de la carga de la prueba, si
fueron aplicadas.

-Sentencia definitiva o interlocutoria:


Si ya se hubiere alegado por las partes, y el juez no hubiere dispuesto “diligencias
para mejor proveer”, se dictará sentencia, lo cual otorga la posibilidad de prorrogar
la audiencia para el dictado de los fundamentos del fallo, o inclusive el fallo y sus
fundamentos.

-Resolución convocando a Audiencia Complementaria (Art. 341.6):


En el supuesto de que no se hubieren producido todos los medios de prueba, el juez
procederá a la fijación de fecha y hora para celebrar la Audiencia Complementaria.

Recursos contra las resoluciones tomadas en audiencia preliminar

Regla general: EFECTO DIFERIDO, salvo que la ley disponga lo contrario.


Excepciones a esa regla general:
1) Será con efecto suspensivo, cuando la resolución pone fin al proceso.
Por ejemplo: la sentencia interlocutoria que acoge totalmente las excepciones de
litispendencia.

2) Será con efecto suspensivo: sentencia que acoge la excepción de incompetencia.


Si, por el contrario, la resolución rechaza la excepción, se vuelve a la regla general
(efecto diferido).

3) Será sin efecto suspensivo, si la sentencia restringe el objeto del proceso o de la


prueba.

Audiencia complementaria
Es de realización eventual, a diferencia de la Audiencia Preliminar.

Comparecencia del tribunal, las partes y sus abogados (Art. 343).


La presencia del juez durante toda la Audiencia es necesaria, bajo pena de nulidad
de la misma audiencia (art. 100).
Respecto a las partes, su ausencia determina una presunción desfavorable a la parte
inasistente, por lo que nacerá una presunción legal simple en contra, en caso de que
luego de valorar las resultancias de las pruebas y las presunciones judiciales, el juez
continúe dudando acerca de la verdad de las alegaciones de los hechos que
formularen las partes.

La comparecencia, en este caso, no debe ser “personal”. Es admisible la


comparecencia a través de representante.
La ley no dice nada respecto a la ausencia de ambas partes. Se postula que se debe
suspender la audiencia y estar al impulso de parte.

En caso de que no comparezca con asistencia letrada, no podrá realizar ninguna


actuación procesal fuera de la misma comparecencia.

La Audiencia Complementaria es improrrogable salvo, “por única vez”, por causas de


fuerza mayor, o si faltare diligenciar alguna prueba que deba ser cumplida fuera de
audiencia y sea indispensable.

Contenido.
1) Se producirán los medios de prueba que no se hubieren concretado en la
Audiencia Preliminar.
2) Se formularán los alegatos de las partes.
3) Se efectivizarán las diligencias para mejor proveer que pudiera disponer el juez.
4) Se dictará la sentencia que normalmente es definitiva, pero puede ser
interlocutoria si dispone la nulidad de todo o parte de lo actuado.

Medidas cautelares
Tienen por finalidad evitar el incumplimiento o la inejecución de otra resolución
judicial, fundamentalmente la sentencia definitiva, a dictarse en el proceso principal.
Se llama cautelar al proceso cuando en vez de ser autónomo, sirve para garantizar el
buen fin de otro proceso.

Caracteres de la cautelar
a) La provisoriedad:
provisoriedad una vez dictada la sentencia definitiva en el proceso
principal, se agota la finalidad de la medida cautelar
b) Instrumentalidad: las providencias cautelares nacen al servicio de una
providencia definitiva, nunca tienen un fin en si mismas.
c) Busca evitar el peligro de un daño: Su finalidad es el impedir la demora en el
dictado de la sentencia definitiva, provoque un daño.

LA REGLA GENERAL ES QUE las medidas cautelares se disponen a petición de parte,


salvo cuando la ley autoriza a disponerlas de oficio.

Requisitos para el dictado de las medidas.


1)Probabilidad, verosimilitud o apariencia del buen derecho que se pretende
asegurar con la medida: No debe acreditarse la existencia, sino la verosimilitud del
mismo.
2)Peligro de lesión o de frustración del derecho:No alcanza con invocar la duración o
demora del proceso, sino que tengo que acreditar que tengo un riesgo cierto,
objetivo. Por ejemplo, la posible insolvencia de la otra parte.
3)Contracautela: Es la “cautela de la cautela”. Es la garantía que da el sujeto que
solicitó la medida por los daños que esta causa, en caso de que la misma resulte
injustificada

Procedimiento
-Competencia: si es solicitada como diligencia preparatoria, será competente el
Tribunal que lo es para entender en el proceso posterior (art.314.1).
Se debe tener en cuenta que si no se presenta la demanda dentro de 30 días de
cumplida, esta caducará de pleno derecho.

-El contenido de la demanda cautelar está en el art. 314.2.

-El tribunal dispondrá luego la medida sin escuchar antes al demandado para evitar la
frustración de la misma (art.314 y 315).
Si el cautelado no tomó conocimiento de la medida en el momento de su ejecución, se le
notificará dentro del 3er día de cumpplida.
En cuanto a las impugnaciones…

Proceden los recursos de reposición y de apelación.

-Apelación de las sentencias que deniegan o disponen la adopción de medidas


cautelares, sin efecto suspensivo.
-Apelación de las sentencias que deniegan o disponen el cese de medidas
cautelares: efecto suspensivo.
-Apelación de las sentencias que deniegan o disponen la modificación de medidas
cautelares: sin efecto suspensivo.
-Apelación de las sentencias que deniegan o disponen la sustitución de medidas
cautelares: sin efecto suspensivo.

También podría gustarte