Está en la página 1de 4

1

Introducción

Según la autora Sandra Realpe nos dice que un conflicto moral es una

situación en la que un (a) agente se ve confrontado (a) con dos

obligaciones morales que le instan a actuar. Por otra parte, habla

también que el dilema moral es una situación extrema de conflicto moral

en la que nuestro (a) agente no puede seguir un curso de acción que sea

conforme con sus dos obligaciones en conflicto. También habla que para

que un conflicto moral tenga el carácter de ser autentico dilema moral y

no simplemente un aparente dilema moral ninguna de las obligaciones en

conflicto es en efecto más fuerte o logra invalidar a la otra obligación.

Según Bernard Williams afirma que los auténticos dilemas morales

existen y justifica tal afirmación apelando a los sentimientos morales

vinculados con los conflictos. Por otro lado, Alan Donagan considera que

los auténticos dilemas morales no son posibles y que lo que ha

imperado, hasta el momento, es una confusión entre los problemas de

orden práctico y los problemas de orden moral.

Kant dijo que un dilema moral es una situación en la que dos deberes u

obligaciones parecen vigentes, pero solo puede realizarse uno de los

dos, ya que la satisfacción de uno implica dejar de satisfacer el otro, un

ejemplo que presenta es una situación en la que uno solo puede cumplir

una de dos promesas que ha hecho, aunque individualmente consideras

puede cumplir cada una, y en conjunto no puede cumplir ambas, uno

tiene un dilema. En pocas palabras uno debe elegir entre las dos

obligaciones.
2

Análisis y discusión de dilema moral

1. ¿Debería Juan decirle a Pedro lo que vio?

Si, debería decirle juan a pedro lo que vio puesto que tienen el

compromiso explicito ambos de decirse la verdad por mas que esta

duela, ser sinceros entre los dos y no ocultarse nada ya que esa ah sido

la base de conservar su amistad por tantos años.

2. ¿Sería correcto callar acerca de una situación delicada?

No, sería correcto de parte de juan callar algo tan delicado por miedo a

no dañar una relación que la misma esposa esta violentando con su

actuar. Siento que debería preocuparle mas a juan el hecho de que

desconoce de lo que realmente le está haciendo su esposa y por sobre

todo preservar esa amistad siéndole sincero como lo ah sido.

3. ¿Si tú fueses Pedro, qué esperarías de Juan en un caso así?

Yo si esperaría que alguien con el que tengo una amistad tan solida y

sincera me dijera lo que realmente esta pasando y yo desconozco,

agradecería enormemente ese gesto de lealtad que como amigo esta

teniendo al informarme lo que sucede. Y por el contrario si me lo omitiera

me dolería mas que lo que pudiera suceder puesto que no perdonaría

que un amigo(a) de tantos años me ocultara por no dañarme o dañar mi

relación.
3

Conclusión

En conclusión, haciendo énfasis en lo que la autora Sandra Realpe dice que el

dilema moral es una situación extrema de conflicto moral en la que nuestro (a)

agente no puede seguir un curso de acción que sea conforme con sus dos

obligaciones en conflicto, en la vida cotidiana suceden dilemas morales

constantemente puesto que no siempre se la respuesta o que hacer ante los

problemas o los sucesos que llegan a pasar en determinadas circunstancias del

diario vivir. Pero mas que entrar en un conflicto entre hacer, decir o callar siento

en lo personal que siempre me pesara mas mis principios de lealtad si es hacia

un amigo o familiar y mi esencia que viene siendo la de ser sincera, la de

externar lo que estoy viendo sin pensar en terceras personas que pudiera

afectar en el caso de una amigo pensando en su bienestar personal de el y no

de las demás personas y siento que esa postura me a funcionado bastante bien

en muchos ámbitos de mi vida personal y laboral.


4

Bibliografía

Gabriel Eduardo Vargas, P. A. (2013). Crelier: Sobre Kant y los dilemas morales. Praxis
Filosófica, 251-261.
https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i36.3472

Realpe Quintero, Sandra (2001). DILEMAS MORALES. Estudios Gerenciales, (80), 83-

113. [Fecha de Consulta 18 de Junio de 2021]. ISSN: 0123-5923. Disponible en:

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21208004

También podría gustarte