Está en la página 1de 10

Guías acerca de la

DISCRIMINACIÓN
POR LA
IDENTIDAD
DE

Una Forma de Discriminación de Género Prohibida por


la Ley de Derechos Humanos de la Ciudad de Nueva York
Título 8 del Código Administrativo de la
Ciudad de Nueva York

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK


MICHAEL R. BLOOMBERG, Alcalde PATRICIA L. GATLING, Comisionada/Titular
GUÍAS ACERCA DE LA DISCRIMINACIÓN POR LA IDENTIDAD DE GÉNERO

CONTENIDO
I. Propósito
II. Definiciones
A. Identidad de género/Expresión de género
B. Transgénero
C. Individuos intersexuales

III. Situaciones donde se aplica la ley


A. Empleo
B. Acomodaciones públicas
C. Instituciones de vivienda y préstamos
D. Acoso o violencia discriminatoria
E. Represalia

IV. Evitar las prácticas discriminatorias


A. Evitar el acoso y un entorno hostil
B. Normas de vestimenta
C. Acceso a baños públicos y otros lugares segregados por sexo
D. Acomodaciones públicas/Desnudez ineludible
E. Política/Entrenamiento

V. Ejecución y penalidades

Apéndice
Ley Local 3

RECONOCIMIENTOS
La Comisión de Derechos Humanos agradece a las siguientes personas por su
ayuda en la preparación de estas guías: Randolph Wills, Matt Foreman, Michael
Silverman, Carrie Davis, Pauline Park, Melissa Sklarz, Dean Spade y Moonhawk
Stone.

Si se discriminó contra usted, llame para hacer una cita y hablar con el
abogado de la Comisión (212) 306-7450.
Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de Nueva York
40 Rector Street, New York, NY 10006
Diciembre 2006

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK


1
Guías acerca de la
DISCRIMINACIÓN
POR LA
IDENTIDAD
DE

I. Propósito • Para informar a las personas


de sus derechos bajo la ley; y,
En abril de 2002, la Ley de Derechos
• Para ayudar a empleadores,
Humanos de la Ciudad de Nueva
proveedores de vivienda, negocios,
York, ubicada en el Título 8 del
organizaciones, proveedores de
Código Administrativo de la Ciudad
servicios (incluso de gobierno) y
de Nueva York, se enmendó
otras entidades a comprender sus
para dejar en claro que la identidad
responsabilidades bajo la ley.
de género de un individuo es
un área que queda bajo la protección Estas guías no constituyen asesoría
de la Ley. legal y no cubren todos los aspectos
de la ley.
Es ley y política de la ciudad
de Nueva York eliminar la Para preguntas específicas sobre
discriminación basada en el “género lo que cubre la Ley de Derechos
real o percibido” de un individuo. Humanos, vea el Código
Administrativo de la Ciudad de
La definición de “género” de la
Nueva York, contacte a la Comisión
Ley de Derechos Humanos de la
de Derechos Humanos de la
ciudad incluye:
Ciudad de Nueva York, o acuda
• sexo real o percibido; donde un abogado.
• identidad de género;
• imagen de sí mismo; II. Definiciones
• apariencia; y, A. Identidad de género/Expresión
• comportamiento o expresión, de género
sea distinta o no esa identidad de
Identidad de género es el sentir de
género, imagen de uno mismo,
un individuo sobre si es varón o
apariencia, comportamiento o
hembra, hombre o mujer, o algo
expresión a la que se asocia
distinto o entre los dos. La expresión
tradicionalmente con el sexo legal
de género describe las características
asignado al individuo al nacer.
externas y comportamiento que se
La Comisión de Derechos Humanos define socialmente como masculino
preparó estas guías: o femenino, tal como la vestimenta,
• Para educar al público sobre amaneramientos, modos de hablar e
la prohibición de discriminar en interacciones sociales.
base al género, particularmente
B. Transgénero
donde protege a individuos
transgénero y variantes de género “Transgénero” es un término que
en la ciudad de Nueva York, incluye a cualquiera cuya identidad

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK


2
GUÍAS ACERCA DE LA DISCRIMINACIÓN POR LA IDENTIDAD DE GÉNERO

de género y/o expresión de género (FTM, por sus siglas en inglés) o


no está en consonancia con las varón-a-hembra (MTF).
expectativas sociales de cómo
2. Variantes de género,
debería comportarse un individuo no-conformes con el género
a quien se le asignó un sexo al o de género distinto
nacer en relación a su género. El
término incluye pero no se limita a: Los individuos variantes de género,
no conformes con el género o de
• transexuales pre-operados,
género distinto tienen una identidad
post-operados y no operados que
o expresión de género que no es
pueden o no haber usado
completamente masculina o
hormonas;
femenina. Esto incluye individuos
• individuos intersexuales; que no conforman a las expectativas
• personas que muestran de un modelo específico de género
características e identidades e individuos que expresan
de género que se perciben características tanto masculinas
inconsistentes con su género como femeninas. Algunas veces,
al nacer; se les llama “andróginos”.
• personas que se perciben C. Individuos intersexuales
andróginas;
• travestitas; Los individuos intersexuales
nacen con cromosomas, órganos
• personas que usan ropa del sexo
sexuales externos, y/o sistema
opuesto; o
reproductivo interno que varía de
• reinas o reyes drag, es decir lo que se considera “corriente”
aquéllas o aquéllos que se visten para varones o hembras.
y presentan como si fueran
del sexo opuesto, generalmente III. Situaciones donde se
por diversión, en público y aplica la ley
como parte de un espectáculo.
A. Empleo
1. Transexuales (Código Administrativo: Sección 8-107(1))

Los transexuales son individuos Es práctica discriminatoria ilegal


cuya expresión o identidad de que un empleador o un empleado
género se percibe estar en conflicto o agente del lugar discrimine contra
con el sexo que se les asignó al cualquier empleado o solicitante
nacer, y que pueden o no empezar de empleo en base a su género real o
o continuar el proceso de terapia percibido (incluso el sexo real
de reemplazo hormonal y/o cirugía o percibido, identidad de género,
de confirmación de género. imagen de sí mismo, apariencia,
A los transexuales se les describe comportamiento o expresión del
a menudo hembra-a-varón individuo, sea o no esa identidad

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK


3
GUÍAS ACERCA DE LA DISCRIMINACIÓN POR LA IDENTIDAD DE GÉNERO

de género, imagen de sí mismo, C. Vivienda e instituciones


apariencia, comportamiento o de préstamos
(Código Administrativo: Sección 8-107(5))
expresión distinta a la que se asocia
tradicionalmente con el sexo Las disposiciones sobre
legal asignado al individuo al nacer) discriminación de vivienda competen
respecto a reclutamiento, empleo, al propietario, arrendador, agente
despido, ascensos, sueldos, asignación administrativo u otra persona con
de puestos, entrenamiento, derecho a vender, alquilar o arrendar
beneficios y otros términos y o aprobar una venta, alquiler
condiciones de empleo. o arriendo de una acomodación
de vivienda.
B. Acomodaciones públicas
(Código Administrativo: Sección 8-107(4)) Es práctica discriminatoria ilegal
“Acomodaciones públicas” se que dichas personas rehúsen vender,
refieren a proveedores de bienes alquilar, arrendar, aprobar la venta,
y/o servicios al público. Algunos alquiler o arriendo o de otro modo
ejemplos de acomodaciones públicas negar o retener una acomodación
son: restaurantes, hospitales, de vivienda o algún tipo de interés
a ese respecto, o de otro modo
tiendas, teatros y proveedores de
discriminar contra cualquier
servicio (incluso los de gobierno).
persona en base a su género real
Es práctica discriminatoria o percibido (incluso el sexo real o
“ilegal que un lugar o proveedor percibido, identidad de género,
de una acomodación pública imagen de sí mismo, apariencia,
rehúse directa o indirectamente, comportamiento o expresión
retenga o niegue a una persona del individuo, sea o no esa identidad
cualquiera de las acomodaciones, de género, imagen de sí mismo,
ventajas, facilidades, servicios apariencia, comportamiento o
o privilegios de una acomodación expresión distinta a la que se asocia
basada en el género real o percibido tradicionalmente con el sexo legal
de la persona (incluso el sexo asignado a un individuo al nacer).
real o percibido, identidad de Los corredores de inmuebles,
género, imagen de sí mismo, vendedores de inmuebles, empleados
apariencia, comportamiento o agentes de éstos no pueden
o expresión del individuo, sea discriminar en base al género real
“o no esa identidad de género, o percibido (incluso el sexo real o
imagen de sí mismo, apariencia, percibido, identidad de género,
comportamiento o expresión imagen de sí mismo, apariencia,
distinta a la que se asocia comportamiento o expresión
tradicionalmente con el sexo del individuo, sea o no esa identidad
legal asignado a un individuo de género, imagen de sí mismo,
al nacer). apariencia, comportamiento o

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK


4
GUÍAS ACERCA DE LA DISCRIMINACIÓN POR LA IDENTIDAD DE GÉNERO

expresión distinta a la que se asocia le asegura la constitución o leyes de


tradicionalmente con el sexo legal este estado o la constitución o
asignado a un individuo al nacer) en leyes de los Estados Unidos o ley
el alquiler o venta de una propiedad local de la ciudad donde el motivo
en base al género real o percibido de total o parcial de dicha herida,
un individuo. El comportamiento intimidación, interferencia, opresión
prohibido incluye todos los aspectos o amenaza es el género real o
de transacciones de inmuebles, por percibido de la víctima (incluso
ejemplo rehusar mostrar, alquilar o el sexo real o percibido, identidad
vender alguna propiedad inmueble de género, imagen de sí mismo,
que se ofrece en venta o alquiler, apariencia, comportamiento o
añadir términos o condiciones expresión del individuo, sea o no esa
distintas o adicionales a un contrato identidad de género, imagen de sí
de arrendamiento o hipoteca, y mismo, apariencia, comportamiento
rehusar el suministro de servicios o o expresión distinta a la que se asocia
arreglos o mejoras para cualquier tradicionalmente con el sexo legal
inquilino o arrendatario. asignado de un individuo al nacer).

Los bancos y otras instituciones Es también ilegal desfigurar,


de préstamo no pueden discriminar dañar o destruir a sabiendas la
contra un solicitante de crédito propiedad inmueble o personal de
en base al género real o percibido cualquier persona con el propósito
(incluso el sexo real o percibido, de intimidarle o interferir con el
identidad de género, imagen de sí libre ejercicio o goce de cualquier
mismo, apariencia, comportamiento derecho o privilegio que le asegura
o expresión del individuo, la constitución o leyes de este estado
sea o no esa identidad de género, o la constitución o leyes de los
imagen de sí mismo, apariencia, Estados Unidos o ley local de la
comportamiento o expresión ciudad donde el motivo total o
distinta a la que se asocia parcial de dicha desfiguración, daño
tradicionalmente con el sexo legal o destrucción de la propiedad
asignado a un individuo al nacer). inmueble o personal es el género real
o percibido de la víctima (incluso el
D. Acción civil por acoso o sexo real o percibido, identidad de
violencia discriminatoria género, imagen de sí mismo,
(Código Administrativo: Sección 8-602)
apariencia, comportamiento o
Es ilegal interferir por la fuerza expresión del individuo, sea o no esa
o amenaza de fuerza, o herir, identidad de género, imagen de sí
intimidar o interferir con, oprimir mismo, apariencia, comportamiento
o amenazar a cualquier otra persona o expresión distinta a la que se asocia
en el libre ejercicio o goce de tradicionalmente con el sexo legal
cualquier derecho o privilegio que asignado de un individuo al nacer).

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK


5
GUÍAS ACERCA DE LA DISCRIMINACIÓN POR LA IDENTIDAD DE GÉNERO

Además de acercarse a la limitarse a, comentarios, bromas,


Comisión de Derechos Humanos grafitos, dibujos o fotografías,
de la Ciudad de Nueva York, se contacto físico o gestos derogatorios.
recomienda que las víctimas de
Para evitar la apariencia de
acoso o violencia relacionados con discriminación, debe dirigirse a las
prejuicios denuncien el incidente personas por sus nombres, títulos,
inmediatamente a la policía y/o a las pronombres y otros términos
Oficinas del Fiscal del Condado. apropiados a su identidad de género.
E. Represalia La negativa a dirigirse a las personas
de manera apropiada a su identidad
Es contra la ley que un empleador, de género es un factor que la
proveedor de vivienda, institución Comisión tomará en cuenta para
de préstamos, o proveedor de una determinar si existe discriminación.
acomodación pública tome represalia
contra un individuo porque el • En general, las personas en Nueva
individuo se opuso a una práctica York pueden cambiar de nombre
sin tener que pasar por un proceso
discriminatoria ilegal o hizo alguna
legal formal, siempre y cuando el
denuncia, o porque el individuo
nuevo nombre se use de manera
atestiguó, ayudó o participó en una
consistente y sin intención de
investigación, proceso o audiencia.
defraudar a otros. Los prefijos
IV. Evitar las prácticas como “Ms.” (neutro; evita el “Srta.”
o “Sra.”) y “Mr.” (“Sr.” o señor) y
discriminatorias
sufijos como “Jr.” (Junior: “h.” o
A. Evitar el acoso y un hijo) y “Sr.” (Senior: “p.” o padre)
entorno hostil no tienen significado legal.
La discriminación basada en el • Cuando un individuo no
género real o percibido (incluso está seguro sobre qué nombre,
el sexo real o percibido, identidad pronombre (él/ella) o título (Ms./
de género, imagen de sí mismo, Srta./Sra./Sr.) usar al dirigirse
apariencia, comportamiento o o referirse a otro individuo, es
expresión del individuo, sea o no esa apropiado por lo general
identidad de género, imagen de sí preguntárselo al individuo.
mismo, apariencia, comportamiento Solicitar prueba del género del
o expresión distinta a la que se individuo, excepto cuando la ley lo
asocia tradicionalmente con el sexo requiere, poner en tela de juicio el
legal asignado de un individuo género de un individuo o hacer
al nacer) es una violación de preguntas inapropiadas sobre
la Ley de Derechos Humanos. detalles íntimos de la anatomía de
La discriminación puede expresarse un individuo, son factores que la
en conducta verbal o física no Comisión tomará en cuenta al
solicitada incluyendo, pero sin determinar si existe discriminación.

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK


6
GUÍAS ACERCA DE LA DISCRIMINACIÓN POR LA IDENTIDAD DE GÉNERO

B. Normas de vestimenta que persona a la vez, se designen


permiten expresar la identidad “neutrales de género”. La Comisión
de género también recomienda a las
Cuando se elaboren e implementen entidades cubiertas que ofrezcan
los códigos de vestimenta específicos acomodaciones a individuos
al género, los empleadores deberían incómodos por el uso de baños
permitirle a los empleados cumplir públicos debido a su identidad de
las medidas específicas al género de género o expresión de género.
manera apropiada, consistente con Dichas acomodaciones pueden
su identidad de género y expresión incluir, por ejemplo, ofrecer el uso
de género. de un baño privado a un miembro
del público. Si un individuo se
C. Acceso a los baños públicos y
siente incómodo en un baño
de otro tipo segregados por sexo
particular por la presencia de otro
Nada en la Ley de Derechos individuo en el baño, se le puede
Humanos prohíbe que se designe a recomendar que espere hasta
los baños públicos por género. Con que ese individuo se haya ido,
respecto a lugares delimitados según o que use otro baño.
el sexo, los siguientes son algunos
factores que sugieren que ha ocurrido D. Acomodaciones públicas
donde la desnudez es ineludible
conducta discriminatoria relacionada (por ejemplo, gimnasios, cuartos de vestir, etc.)
con la identidad de género:
Las acomodaciones públicas
• No permitir que los individuos
deben ofrecer acceso a facilidades
usen un cuarto de baño u otro
apropiadas para todo individuo.
servicio segregado por sexo
consistente con su identidad de La Comisión de Derechos Humanos
género o expresión de género; o recomienda que las facilidades de las
• Requerir que los individuos acomodaciones públicas, como los
presenten identificación como cuartos con roperos (locker rooms),
medio de identificar su género de uso basado en sexo, tomen
antes de permitirles el uso del medidas para construir espacios
cuarto de baño u otro lugar privados dentro de ellos.
segregado por sexo. (Un ejemplo es la instalación de
cortinas o cubículos).
Las políticas y prácticas cuyo objeto
es prevenir o tomar en cuenta Los factores que sugieren que ocurrió
conducta lasciva o conducta que conducta discriminatoria incluirán
viola la privacidad de los demás debe no permitir que individuos utilicen
aplicarse a y proteger a todo un lugar donde vestirse o cambiarse
individuo. La Comisión recomienda consistente con su identidad de
que, donde haya baños para una género o expresión de género.

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK


7
GUÍAS ACERCA DE LA DISCRIMINACIÓN POR LA IDENTIDAD DE GÉNERO

E. Política/Entrenamiento Derechos Humanos de la ciudad.


Si el fallo es que hubo una violación
La Comisión recomienda
de Ley, un juzgado puede conceder
que empleadores, proveedores
daños, reparación por mandato
de vivienda, proveedores de
judicial, y honorarios legales.
acomodaciones públicas
y bancos/instituciones de • El Abogado de la Corporación de
préstamos implementen políticas la Ciudad de Nueva York puede
anti-discriminatorias referentes iniciar una acción civil donde hay
a cuestiones de identidad de género causa razonable para creer que una
y expresión de género, así como persona o grupo emplea un
todos los otros aspectos que cubre modelo o práctica de conducta que
la Ley de Derechos Humanos, le niega a cualquier persona el goce
y establezcan entrenamiento pleno de sus derechos bajo la Ley
continuo para empleados y agentes. de Derechos Humanos de la
ciudad. En este caso, la ley puede
V. Ejecución y penalidades conceder daños, reparación por
mandato judicial, y honorarios
La Ley de Derechos Humanos de la
legales, y también conceder penas
ciudad se ejecuta de varias maneras:
civiles no mayores a los $250,000.
• La Comisión de Derechos
• En un caso de acoso o violencia
Humanos ofrece oportunidades
discriminatoria, donde se
para mediar quejas y también
falla que una persona interfirió
investiga y enjuicia violaciones de
o intentó interferir mediante
la ley. Si la Comisión, después de
amenazas, intimidación o coerción
una audiencia, decide que se violó
con derechos protegidos por ley,
la ley, puede conceder daños y otra
y el motivo de la interferencia
reparación afirmativa, como por
o intento de interferencia fue,
ejemplo empleando, reinstalando
total o parcialmente, el género
o ascendiendo a un empleado
real o percibido de la víctima,
y exigiendo ingreso a una
el Abogado de la Corporación de
organización. Además, la
la Ciudad de Nueva York puede
Comisión puede ordenar penas
solicitar que la corte conceda penas
civiles de hasta $250,000.
civiles no mayores a $100,000.
Una persona que no cumple una
orden emitida por la Comisión
Apéndice
también puede quedar sujeta a una
pena civil no mayor a los $50,000 y Ley Local 3
una pena civil adicional no mayor
a $100 por cada día que la
violación continúe.
• Un derecho de acción privado
puede presentarse bajo la Ley de

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK


8
LEYES LOCALES
DE
LA CIUDAD DE NUEVA YORK
PARA EL AÑO 2002

No. 3

Presentada por los miembros del Consejo Perkins, López, Quinn, Reed, el presidente (miembro del
Consejo Miller), Moskowitz, Rodríguez, Boyland, Avella, David, de Blasio, Gennaro, Gerson, Katz,
Koppell, Liu, McMahon, Monserrate, Rivera, Sears, Weprin, Brewer, Barron, Serrano y Stewart; y
además los miembros del Consejo Aldabo (h), Martínez, Yassky, Clarke, Báez y Recchia (h).
Una ley local para enmendar el código administrativo de la ciudad de Nueva York, en relación
con la discriminación basada en el género.
Queda establecida por el Consejo como sigue:
Sección 1. Decisiones e intención legislativa. El Consejo de la Ciudad decide y declara que es
en el interés de la Ciudad de Nueva York proteger a sus ciudadanos de la discriminación. La
discriminación, prejuicio, intolerancia y fanatismo amenazan directa y profundamente los
derechos y libertades de los neoyorquinos. El Consejo de la Ciudad estableció la Ley de Derechos
Humanos para proteger a sus habitantes de estos peligros. La Ley de Derechos Humanos de la
ciudad incluye una prohibición de discriminar contra individuos en base a su género. Sin
embargo, el alcance de esta protección basada en el género requiere clarificación. Esta ley local
tiene como intención clarificar que toda discriminación basada en el género — incluyendo, pero
sin limitarse a, la discriminación basada en el sexo real o percibido del individuo, y discriminación
basada en la identidad de género, imagen de sí mismo, apariencia, comportamiento o expresión—
constituye una violación de la Ley de Derechos Humanos de la ciudad.
La discriminación basada en el género afecta a una amplia gama de individuos. Pero el impacto
de la discriminación basada en el género es especialmente debilitante para aquéllos cuya imagen
sobre su género y presentación no están plenamente acordes con el sexo legal que se les asignó al
nacer. Para aquellos individuos, la discriminación basada en el género a menudo conduce al
estatus de paria, incluso la pérdida de un trabajo, la pérdida de un apartamento, y la negativa
de servicio en acomodaciones públicas tales como restaurantes o tiendas. El impacto de dicha
discriminación puede ser especialmente devastador para aquéllos que soportan otros prejuicios
debido a su raza, etnia, nacionalidad, o estatus de ciudadanía, además de la discriminación
basada en el género. Al adoptar esta legislación, el Consejo de la Ciudad declara que la facultad
de todo neoyorquino de trabajar y de vivir libre de discriminación denigrante basada en el
género es el principio-guía del orden y ley públicos.
§2. Se enmienda la sección 8-102 del capítulo uno del título ocho del código administrativo de
la Ciudad de Nueva York añadiendo una nueva subdivisión 23 que lee así:
23. El término “género” incluirá el sexo real o percibido y también incluirá la identidad,
imagen de sí mismo, apariencia, comportamiento o expresión de una persona, sea o no esa
identidad de género, imagen de sí mismo, apariencia, comportamiento o expresión distinta a la
que se asocia tradicionalmente con el sexo legal asignado a la persona al nacer.
§3. Esta ley entrará en vigor inmediatamente.
LA CIUDAD DE NUEVA YORK, OFICINA DEL SECRETARIO DE LA CIUDAD, s.s.:
Certifico por la presente que lo antedicho es copia fiel de una ley local de la ciudad de Nueva
York, aprobada por el Consejo el 24 de abril de 2002 y aprobada por el Alcalde el 30 de abril de
2002.

VÍCTOR I. ROBLES
Secretario de la Ciudad, Secretario del Consejo
9

También podría gustarte