Está en la página 1de 8

CUESTIONARIO I

SOCIOEMOCIONAL medio
Ventana de Diagnóstico
2022

Nombre:

Curso: Fecha:
Cuestionario para Estudiantes

Estimada y estimado estudiante:


Te invitamos a contestar este cuestionario, en el que podrás dar a conocer tu opinión sobre distintos
aspectos relacionados contigo y tu colegio. También, podrás compartir cómo has estado y qué esperas
de este año.

Te pedimos contestar las siguientes preguntas con toda honestidad. Esto no es una prueba con nota, sino
un cuestionario que te da la oportunidad para expresar tus opiniones.

INSTRUCCIONES

Lee estas instrucciones y contesta con tranquilidad todas las preguntas de este cuestionario.

Debes responder siempre lo que tú crees o piensas, no hay respuestas correctas o


incorrectas.

Marca con una equis (X) la casilla que corresponda a tu respuesta.

A continuación, se presenta un ejemplo de pregunta y la manera en que debe ser respondida:

Ejemplo ¿Cuánto te identificas con las siguientes afirmaciones?

Marca una sola respuesta en cada afirmación.

No me Me identifico Me identifico Me identifico


identifico poco bastante completamente
(A) (B) (C) (D)

1. Soy bueno(a) para matemática. x


Me cuesta mantener mi pieza
2. ordenada. x
3. Disfruto ver películas. x

2
I. ¿Cuánto te identificas con las siguientes afirmaciones?
Marca una sola respuesta en cada afirmación.

No me Me identifico Me identifico Me identifico


identifico poco bastante completamente
(A) (B) (C) (D)
Puedo darme cuenta fácilmente cuando estoy
1. triste.
Es fácil para mí decirle a los demás qué
emociones estoy sintiendo (por ejemplo, digo
2. que estoy sintiendo pena, rabia, alegría, miedo,
etc.).
Me doy cuenta de las cosas que tengo que
3. mejorar de mí.

4. Puedo mantener la calma cuando me enojo.


Cuando quiero algo con muchas ganas, puedo
5. esperar si no lo obtengo de inmediato.
Me atrevo a decir lo que pienso, aunque haya
6. alguien que no esté de acuerdo conmigo.
Pido consejos para tomar decisiones
7. importantes.
Pienso en distintas opciones antes de tomar
8. una decisión.

9. Confío en que puedo tomar buenas decisiones.

3
II. ¿Cuánto describe a tu colegio lo siguiente?
Marca una sola respuesta en cada afirmación.

No lo Lo describe Lo describe Lo describe


describe poco bastante completamente
(A) (B) (C) (D)

En el colegio nos enseñan a calmarnos


10. cuando sentimos enojo o pena.
Nos enseñan a decir lo que pensamos,
11. respetando a los demás.
Nos enseñan a expresar nuestros
12. sentimientos y emociones (por ejemplo,
alegría, enojo, pena, etc.).
Nos enseñan a reconocer las cosas que
13. podemos mejorar de nosotros mismos.
Nos enseñan a reconocer lo que estamos
14. sintiendo (por ejemplo, a darnos cuenta
cuando tenemos alegría, enojo, pena, etc.).

15. Nos enseñan a reconocer nuestras fortalezas.


Nos enseñan a asumir las consecuencias de
16. lo que hacemos.
Podemos pedir ayuda a los profesores cuando
17. debemos tomar una decisión importante.

4
III. ¿Cuánto te identificas con las siguientes afirmaciones?
Marca una sola respuesta en cada afirmación.

No me Me identifico Me identifico Me identifico


identifico poco bastante completamente
(A) (B) (C) (D)

Es fácil para mí trabajar con distintos


18. compañeros.
Cuando estoy enojado(a) con alguien, pienso
19. antes lo que voy a decir para no herir sus
sentimientos.
Siento alegría cuando a los demás les pasan
20. cosas buenas.
Cuando veo que se burlan de mis compañeros,
21. intento ayudarlos.

IV. ¿Cuánto describe a tu colegio lo siguiente?


Marca una sola respuesta en cada afirmación.

No lo Lo describe Lo describe Lo describe


describe poco bastante completamente
(A) (B) (C) (D)
Los profesores nos motivan a trabajar con
22. diferentes compañeros.
En el colegio nos enseñan a escuchar cuando
23. otro habla de cómo se siente.
En el colegio nos enseñan a entender y
24. aceptar lo que piensan los demás.
Los profesores se interesan por entender lo
25. que pensamos.
Los profesores están dispuestos a escuchar
26. cómo nos sentimos.

5
V. ¿Cuánto te identificas con las siguientes afirmaciones?
Marca una sola respuesta en cada afirmación.

No me Me identifico Me identifico Me identifico


identifico poco bastante completamente
(A) (B) (C) (D)

Puedo compartir con otras personas que


son distintas a mí (por ejemplo, que piensan
27. diferente a mí, que son de otro país, de otra
religión, etc.).
Respeto a las personas que tienen diferencias
conmigo, ya sean culturales, sociales
y/o políticas (por ejemplo, tienen otras
28. costumbres, viven en un barrio muy distinto al
mío, se sienten cercanos a ideas de política
que a mí no me gustan).
Me gusta compartir con personas distintas a
29. mí.
Acepto a los demás independiente de su
30. apariencia, país de origen, condición física,
orientación sexual, etc.
Ayudo a que ningún compañero se sienta solo
31. o excluido (por ejemplo, en los recreos, en los
trabajos grupales, etc.).

32. Dedico tiempo a ayudar a los demás.


Comparto mis cosas cuando alguien las
33. necesita.
Escucho a los demás cuando tienen un
34. problema.

35. Me siento bien ayudando a los demás.


Respeto las normas y reglas del colegio (por
36. ejemplo, respeto los turnos, levanto la mano
para hablar, etc.).
Respeto las opiniones que son distintas a las
37. mías.
Escucho con atención lo que otros tienen
38. que decir, incluso si sus opiniones son muy
distintas a la mía.
Colaboro para el logro de metas comunes que
39. nos proponemos como curso.
Participo en elecciones de presidente(a) de
40. curso, secretario(a), tesorero(a), Centro de
Alumnos, etc.

6
VI. ¿Cuánto describe a tu colegio lo siguiente?
Marca una sola respuesta en cada afirmación.

No lo Lo describe Lo describe Lo describe


describe poco bastante completamente
(A) (B) (C) (D)

En el colegio se preocupan de que nadie sea


41. excluido o discriminado.
En el colegio nos enseñan que cada
42. compañero es importante.
Nos enseñan a comprender que los
43. compañeros tenemos diferentes formas
de ser.
Nos enseñan que hay que respetar
44. las opiniones e intereses de todos los
compañeros.
Nos enseñan que debemos tratar a
todos los compañeros de igual manera,
45. independientemente de su orientación sexual,
nacionalidad, religión, pensamiento político,
etc.
En el colegio ayudamos y somos solidarios
46. con las personas que lo necesitan.
En el colegio nos enseñan lo importante que
47. es respetar las normas y reglas del colegio.

48. En el colegio nos cuidamos entre compañeros.


En el colegio nos enseñan a solucionar
49. nuestros problemas conversando.
Nos enseñan a ser respetuosos con el medio
50. ambiente.
En el colegio se hacen votaciones para elegir
51. a representantes estudiantiles (por ejemplo,
Centro de Alumnos, directiva de curso, etc.).
Se toman en cuenta las ideas de los
52. estudiantes para hacer actividades en
el colegio.
En el colegio nos enseñan nuestros derechos
53. y deberes.
En el colegio nos animan a conversar o
54. debatir con otros compañeros sobre nuestras
ideas y opiniones.

7
VII. Pensando en el inicio del año escolar 2022, ¿qué tan motivado(a)
te sientes para hacer lo siguiente?
Marca una sola respuesta en cada afirmación.

Nada Poco Bastante Muy


motivado(a) motivado(a) motivado(a) motivado(a)
(A) (B) (C) (D)

55. Tener clases con mis profesores.


Hacer actividades y trabajos escolares con mis
56. compañeros.

57. Compartir con mis compañeros.

58. Aprender lo que me enseñen en clases.


Esforzarme por estudiar, hacer las tareas y
59. trabajos escolares.

60. Asistir a clases presenciales.

¿Qué tan capaz te sientes de hacer lo siguiente este año?


VIII.
Marca una sola respuesta en cada afirmación.

Nada Poco Bastante Muy


capaz capaz capaz capaz
(A) (B) (C) (D)

61. Sacarme buenas notas.

62. Aprender lo que me enseñan en cada asignatura.

63. Ser buen(a) estudiante.


Hacer bien los trabajos y tareas que nos dan en
64. clases.

65. Lograr las metas que me proponga para este año.

Muchas gracias por contestar este cuestionario


Agencia de Calidad de la Educación

También podría gustarte