Está en la página 1de 4

FUNCADE

Nombre:

1.- Realizar un video de reanimación cardiopulmonar.- Envío por whatsapp

2. Consultar y leer el protocolo M.A.R.C.H. y realizar un resumen con el significado


de cada letra.

PROTOCOLO MARCH

El protocolo MARCH en medicina táctica, es el protocolo de atención rápida en el terreno


donde los recursos y el tiempo son limitados .
Se busca controlar los sangrados masivos primero , ya que estos se pueden convertir en
fatales en tan solo 3 minutos .
Nuestro entrenamiento se basa en lograr identificar y actuar con la mayor rapidez posible
amenazas a la vida después de un ataque o confrontación con heridas causadas
principalmente por armas de fuego, armas punzo cortantes , así como traumatismo
cráneo encefálico u otro tipo de heridas en combate urbano.

SIGNIFICADO:

M: Hemorragias Masivas (Massive bleeding): Control de hemorragias mediante:


Torniquetes, agentes hemostáticos, vendajes compresivos y torniquetes de unión de
miembros.

A: Vía Aérea (Airway): Manejo de la vía aérea con: Cánulas nasofaríngeas,


supraglóticos, cricotiroidotomía quirúrgica, intubación orotraqueal.

R: Respiración: Manejo de problemas respiratorios por problemas torácicos, como:


Colocación de parches torácicos en heridas penetrantes en tórax. Descompresión de
neumotórax a tensión con aguja/catéter N° 14 de 8cm. Oxigenación y ventilación como
proceda.
C: Circulación: Manejo de problemas circulatorios, como el shock hipovolémico
mediante: Ácido Tranexámico. Sangre fresca total o hemoderivados calientes. Si no se
dispone de sangre o hemoderivados, reanimación hipotensiva con coloides o cristaloides
calientes.

H: Head trauma/ hypothermia (traumatismo craneal/ hipotermia): Manejo de


traumatismos craneoencefálicos y prevención de la hipotermia con medios activos.

3. Colocar una imagen de cada tipo de SHOCK por su clasificación:

TIPOS DE SHOCK

SHOCK HIPOVOLÉMICO:

SHOCK SÉPTICO:
SHOCK ANAFILÁCTICO:

CARDIOGÉNICO

NEUROGÉNICO

También podría gustarte