Está en la página 1de 2

Taller #1

Tema: Cálculo de tamaño de muestra

Curso: Estadística aplicada o estadística II

Profesor: Sergio Ballesteros Lozano

Importante: Para todos los puntos debe definir los


siguientes aspectos
1. Población de interés
2. Marco muestral
3. Unidad muestral
4. Unidad de análisis
5. Estimador
6. Tipo de muestreo

1. Para analizar el crecimiento de ratas de laboratorio se elige una muestra


piloto de 13 ratas y se miden obteniendo una talla promedio de la muestra
de 5.3 centímetros y una varianza muestral de 19.2. Un investigador desea
determinar el tamaño de muestra mínimo usando un diseño MAS para
estimar la talla promedio de las ratas en la población con una confianza de
95% y un error de estimación no mayor a 2 centímetros, si en la población
hay 200 ratas. ¿Cuántas ratas se debe elegir en la muestra?

i. Si se pierde el registro de 10 ratas en último momento, ¿Cuál sería


el error de muestreo?

ii. Usando un nivel de confianza del 90%, ¿Cuál es el nuevo tamaño


de muestra?

2. En una fábrica de artículos electrónicos generalmente el 10% de los


artículos presenta algún defecto de fabricación. Para analizar la calidad del
producto se desea estimar la proporción de artículos electrónicos
defectuosos de un lote de 2000 artículos listo para ser embarcado.
Pregunta: ¿Cuántos artículos deben ser elegidos del lote si se desea con
una significancia del 3% y un error de estimación no mayor a 0.05?

i. Ahora si no conoce el porcentaje general de artículos que presentan


defectos, ¿Cuál sería el tamaño de muestra?

ii. Si a último momento se tienen 100 elementos más para la muestra,


¿Cómo quedaría el error de muestreo? Use la proporción general
del 10% y la del punto i para encontrar los dos errores.
3. La empresa de productos de alimentos ABC desea lanzar un nuevo
producto al mercado comenzando por la ciudad de Cali la cual tiene 6500
habitantes, para esto lo ha contratado a usted como experto en mercadeo y
le ha pedido calcular el tamaño de muestra para estimar el porcentaje de
personas que comprarían el nuevo producto y también para estimar el
precio promedio que pagarían por este. Adicionalmente le entregaron a
usted una información de una prueba piloto donde se obtuvo como
resultado una desviación estándar del precio de 448 pesos. Para los
cálculos que deba realizar asuma una significancia del 5% y tenga en
cuenta que la empresa también le recomendó tener un error en la
estimación del porcentaje de posibles compradores, del 5% y un error en la
estimación del precio de tan solo 50 pesos. ¿Cuál debería ser el tamaño de
muestra para dichas estimaciones? Y si solo pudiera quedarse con uno de
los dos tamaños de muestra ¿Cuál sería el correcto para dar respuesta a
las dos estimaciones? Y ¿Por qué?

También podría gustarte