Está en la página 1de 7

DISTRIBUCIÓN FISICA INTERNACIONAL

FICHA 2281628

ELABORADO POR:

YORLY YISETH PINEDA


KATHERINE IDARRAGA
VIVIANA SANCHEZ

PRESENTADO A :

EDGAR SANTANA ORDOÑEZ


LEIDY JHOANA VERGEL NIÑO

SERVICIO FINANCIERO DE APRENDIZAJE

SENA

2022
1. Seleccione tres sectores de la economía o la industria con el fin de hacer el rastreo y
su registro.
 Agricultura (Sector Primario)
 Comercializadora de arroz (Sector Terciario)
 Ejecución ( Sector Cuaternario)

2. Seleccione el software que se puede utilizar para hacer el rastreo y registro de cada
uno de los sectores seleccionados.

 Agricultura (Sector primario) :El software que se podrá utilizar en este sector primario
sera AGROWUIN.

 Comercializadora de arroz (Sector Terciario) : El software que se podrá utilizar en este


sector terciario sera BEETRACK

 Ejecución (Sector cuaternario) : El software que se podrá utilizar en este sector


cuaternario sera SAP.

3. Según el software seleccionado para cada uno de los sectores identifique a que
procesos se les realiza trazabilidad, teniendo en cuenta los siguientes puntos:

 Los registros e información que arroja.


 Los requerimientos del software.
 Las características del software.
 Las ventajas y desventajas del uso del software.
 La documentación de los procesos a los que se les realiza rastreo.

 Agricultura (Sector primario) : AGROWUIN

Los registros e información que arroja el software :

 Dimensión administrativa
 Dimensión de costos de producción
 Control y seguimiento de contratos laborales y mano de obra
 Control total De producción y ventas
 Manejo especializado en cultivo
 Total de inventarios
 Informes de trazabilidad de producción
 Dimensión contable
 Automatización de documentos
 Comprobantes
 Informes
 Registros
Los requerimientos del software:

 El software agrícola AGROWIN es un sistema especialmente diseñado para ayudarle


al empresario agrícola en la gestión, planeación y seguimiento de la empresa y sus
recursos, esto se logra a través de la contabilidad de costos que tiene implementado
el sistema; con su nuevo sistema de App.

Características del software:

 El software permite llevar registros y seguimientos detallados de las labores realizadas


cada lote o cultivo.
 Permite el control de cantidades y costos de insumos y materiales.
 Control de costos y gastos en maquinas y equipos.
 Costos unitarios por Kg producido.
 Permite mantener total control y seguimiento a la recolección en campo.
 Manejo especializado de cultivos perennes y transitorios.
 Contabilidad agrícola, informes contables impresos.
 Normativa confiable y aplicación de las normas NIFF.

Ventajas del Software:

 Fácil ingreso de la información.


 Automatización contable.
 Amigable con el usuario.
 Mejora la rentabilidad de la empresa.
 Aumenta la productividad de cada área y proyecto.
 Optimiza los procesos de almacenaje y distribución.
 Gestiona con eficiencia los empleados.
 Fácil acceso.
 Fácil de implementar.

Documentación a los procesos que se le realiza al rastreo:

El sistema cuenta con una gran diversidad de documentos automatizados como fracturas de
venta, comprobantes de ingreso y egreso, informes y seguimientos.

AGROWIN incluye todos los formularios, anexos y certificados tributarios según los
requerimientos de la DIAN. Todos los documentos tienen opciones de personalización para
cualquier rango de fechas, cuentas, títulos y tercero de acuerdos los requerimientos de cada
empresa. Los formularios se actualizan cada año según las exigencias de DIAN y usted tiene
acceso a ellos automáticamente a través de las actualizaciones del programa.
Comercializadora de arroz (Sector Terciario): BEETRACK

Los registradores e informacion que arroja:

 Se maneja por medio online, a través del celular, desde una app o en pagina web
desde su computador, requiere internet de mas de 10 Mbps para su manejo de
plataforma.

Las características del software:

 Sigue en linea tus entregas


 Recibe alertas
 Maten el control de los recursos de la operación
 Visibilidad de las entregas
 Estadísticas de tu gestión
 Analiza el volumen de entregas
 Resuelve problemas proactivamente
 Reduce la incertidumbre
 Aumenta la transparencia

Las ventajas y desventajas del uso del software:

 Las ventajas y desventajas de la de la automatización son factores que se deben tener


en cuenta al momento de invertir en tecnologías que busquen optimizar los procesos
logísticos. Es cierto que automatizar procesos te puede traer grandes beneficios, pero
también es necesario que evalúes los posibles riesgos y retos que debes superar para
sacarle el máximo provecho a la automatización, retos relacionados con el talento
humano, los costos, los procedimientos, la incompatibilidad entre las tecnologías, etc.

 Excelente software que permite lograr el objetivo el indicador on time delivery.


 Logra el indicador de concreción.
 Fuera los procesos manuales.
 Comunicación con el clientes para entregar a una hora acordaba.
 Confiabilidad en las entregas de ultima milla.
 Trazabilidad de las entregas de ultima milla.
 Es un software practico y fácil de utilizar, no consume recursos, trabaja online.

Saber que una cadena de suministro agroalimentaria rastreable en su correcto


funcionamiento debe de estar altamente soportada por herramientas tecnológicas y a su vez
software orientados al seguimiento de un producto desde su punto de origen hasta el
consumidor final.
En la actualidad las empresas pueden llevar a cabo una completa gestión del control
derastreo de sus mercancías, mediante la utilización de unsoftware especialmente diseñado
pararegistrar toda la información relativa a la trazabilidad de los productos, conociendo de
estamanera los datos exactos y precisos en tiempo real, que permiten realizar las
operaciones deforma totalmente eficaz.Estas herramientas informáticas realizan un registro
de datos que permiten identificar latraza del producto en todo momento.

En el sector agroalimentario se utilizan habitualmente los códigos EAN 13 y EAN 128 (el EAN
128 es más interesante porque incluye la fecha de caducidad).

El servicio de seguimiento de órdenes permite a tus clientes conocer con certeza el estado
del despacho y ver en tiempo real la ubicación del vehículo para saber con certeza cuándo
llegará a su domicilio.

 Innovación (Sector cuaternario): SAP

 Los registros e información que arroja


el software de SAP brinda múltiples funciones de negocio con una única visión de la verdad.
Esto ayuda a las empresas a gestionar mejor los procesos de negocio complejos dándoles a
los empleados de diferentes departamentos un acceso fácil a información en tiempo real en
toda la empresa. Como resultado, las empresas pueden acelerar los flujos de trabajo,
mejorar la eficiencia operativa, aumentar la productividad, mejorar las experiencias de
cliente y, en última instancia, aumentar los beneficios.

 Los requerimientos del software.

SAP no es una aplicación normal, en principio es un ERP y por esto ya es una aplicación
compleja. En el caso de SAP aún más ya que es un sistema totalmente abierto, configurable
e incluso programable de modo que se pueden añadir nuevas funcionalidades.

 Las características del software.

 un Sistema enlatado, de código abierto y modular. Veamos cada una paso a paso.

1.Un sistema a medida

2.Un sistema enlatado

3.Un sistema de código abierto


 Un sistema a medida
¿Qué significa esto? Como su nombre indica, son sistemas hechos a medida para un cliente
en particular. A pesar de tener algunos contras como imprevistos y el coste del proceso,
satisfacen las necesidades del cliente de una forma más positiva cuando se trata de
necesidades pequeñas o medianas empresas.

 Un sistema enlatado
Es una de las características del Sistema SAP que engloba los sistemas dentro de empresas
que fabrican software y no van dedicados a un cliente en concreto, como en el caso anterior,
sino que va encaminado a cubrir las necesidades del mercado actual en un nivel más
amplio. El sistema enlatado se comercializa a través de licencias de software.

 Un sistema de código abierto

Al tratarse de un grupo de programas, se necesitan códigos de programación. Un sistema


SAP maneja grandes cantidades de datos, los analiza y permite una mayor rapidez y
cumplimiento de determinados procesos.

 Las ventajas y desventajas del uso del software.

 Simplicidad. Una de las ventajas de SAP es la simplicidad a la hora de utilizarlo. Al


tratarse de un sistema que no necesita de muchos conocimientos técnicos, facilita al
empleado familiarizarse más fácilmente con el sistema.

 Flexibilidad. Otra de las ventajas que es la flexibilidad que ofrece este sistema
permite a las empresas la creación de reglas en el sistema SAP. Esto hará posible la
canalizar los posibles fallos y errores. En las empresas, se puede decidir qué empleados
tienen acceso a los datos que maneja el sistema SAP.
 Actualización constante. Una de las ventajas, que a la vez puede ser un obstáculo
para el desarrollo, es la continua actualización del sistema. Esta en continuo cambio en
función de las actualizaciones que se produzcan en los mercados o la productividad pero, por
otro lado, ese cambio tiene costes económicos que no todos los sectores se pueden permitir
ante actualizaciones constantes.

 Altos Costes. Comenzando por la ya mencionada desventaja en cuanto a los costes


inesperados o desmesurados que el Sistema SAP puede generar, hay que tener en
cuenta que para aplicar este sistema es necesaria la adquisición del software y hardware
necesarios para ejecutar los programas en la empresa y , además el coste que supone la
contratación de empleados que se encarguen de utilizar esta tecnología.

 La documentación de los procesos a los que se les realiza rastreo.

La gestión de documentos es la vinculación de archivos, llamados originales, a los objetos de


SAP. Los archivos originales pueden ser casi cualquier archivo electrónico, incluyendo hojas
de cálculo, archivos de procesadores de texto, mapas de bits, archivos CAD, documentos
escaneados, o archivos de programas, incluso programas especializados, como programas
de control de planta. El único requisito previo es que el equipo que se utiliza para acceder al
original tenga instalada alguna aplicación que pueda visualizar ó modificar el original. Esto
puede incluir incluso aplicaciones de red, si se ha realizado la correspondiente configuración.

A través de la utilización del Document Information Record, muchos objetos en SAP pueden
tener originales vinculados y acceder a ellos. Ejemplos de objetos SAP que pueden llevar
documentos vinculados son los siguientes:

Maestro de Materiales.
Ubicaciones y equipos
Maestro de clientes.
Maestro de empleados.
Clasificación y características

También podría gustarte