Está en la página 1de 2

UD 3.

APLICACIÓN DE PROTOCOLOS PARA LA PROTECCIÓN


RADIOLÓGICA OPERACIONAL

1. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA GENERAL

Protección radiológica: es un conjunto de medidas destinadas a proteger a los individuos,


sus descendientes y el medio ambiente, de los efectos nocivos de las radiaciones
ionizantes.

Objetivo: prevenir la producción de los efectos biológicos deterministas y limitar la


probabilidad de incidencia de los efectos biológicos.

2. TIPOS DE EXPOSICIÓN

Puede ser:
- Exposición ocupacional:
- Exposición médica
- Exposición del público

2.1.EXPOSICIÓN OCUPACIONAL.
Solo para personas que trabajan con radiación. Tanto si trabajasen con aparatos que
producen radiación ionizantes, como están en contacto con fuentes radioactivas o altos
niveles de radiación: radiodiagnóstico, MN, RT, industria nuclear, pilotos aviación, alta

RADÓN

Es un gas radioactivo de origen natural, tiende a concentrarse en interiores como viviendas,


escuelas y lugares de trabajo.

● No tiene olor, ni color ni sabor. Se produce a partir de una desintegración radioactiva


natural del uranio, presente de forma natural en suelos y rocas. También puede estar
presente en el agua.
● El radón sale fácilmente del suelo y pasa el aire, se desintegra y emite partículas
radiactivas.
● Al respirar e inhalar estas partículas, se pueden depositar en células que recubren
las vías respiratorias y así dañar el ADN y provocar cáncer de pulmón.
● Es la 2ª causa más importante que provoca el cáncer de pulmón después del
tabaco.
● Cuanto menor sea la concentración de radón en la vivienda, menor será el riesgo de
cáncer de pulmón.
● Existen métodos para prevenir la filtración del radón en las viviendas de nueva
construcción y reducir la concentración en las viviendas existentes.

RADIACIÓN EN TRABAJADORES AÉREOS


Volar en avión puede ser el método más cómodo, rápido y seguro de viajar, pero también
hace que estemos expuestos fuera de la protección atmosférica, dejando a nuestras células
más expuestas a la radiación del espacio exterior.

● Rayos cósmicos: son partículas subatómicas de alta energía que viajan por el
cosmos a velocidades como la luz. No se ven , se estrellan contra la atmósfera en
todas las direcciones.
● Se consideran ionizantes porque en contacto con la atmósfera producen una
radiación que puede causar daños permanentes en nuestras células y aumentar el
riesgo de contraer cáncer o enfermedades.

2.2 EXPOSICIÓN MÉDICA

Este tipo de exposición hace referencia para aquellas personas quee están sometidas a
procedimientos diagnóstico (radiodiagnóstico, MN) o tto (tratamiento) (radioterapia, MN).
● Ejm: personas que se hacen radiografías, gammagrafías, tto radioteraìaa externa,
braquiterapia

2.3. EXPOSICIÓN AL PÚBLICO

Este grupo incluye a personas que no corresponden al grupo ocupacional ni médico.

● Fuga centrales nucleares, vertidos de material radiactivo, residuos radiactivos,


proximidad a instalaciones que trabajan con radiaciones ionizantes.

También podría gustarte