Está en la página 1de 3

Materiales Compuestos con sus composiciones.

1.- Termoplásticos reforzados por


fibra larga.

Composición: El moldeado termoplástico de fibra larga es una


tecnología más nueva donde el material termoplástico se
compone directamente con fibras de vidrio largas (mechas) y
luego se moldea en una sola operación. Los equipos usados para
moldear compuestos con fibras cortas se pueden usar para
moldear fibras largas.
Se crean usando un proceso de pultrusión, donde hebras de fibra
de refuerzo continuo se impregnan con resina de plástico y se
recortan a la longitud granulado dirigida de típicamente, 8 ÷ 10 mm. Estos materiales están
reforzados con fibras, cuya longitud corresponde a la longitud del granulado. El polipropileno es
más común para el termoplástico,

2.- Madera
Composición: se compone de un 50%
de carbono (C), un 42% de oxígeno (O), un 6%
de hidrógeno (H) y el 2% restante de nitrógeno (N)
y otros elementos.
Los componentes principales de la madera son
la celulosa, un polisacárido que constituye
alrededor de la mitad del material total,
la lignina (aproximadamente un 25%), que es un
polímero resultante de la unión de varios ácidos y
alcoholes fenilpropílicos y que proporciona dureza
y protección, y la hemicelulosa (alrededor de un
25%) cuya función es actuar como unión de las fibras.

3.- Cermet (Cerámica y


Metal)

Composición: El cermet es un término derivado de


“cerámica” y “metal”. El cermet posee la dureza de
las cerámicas y la tenacidad de los metales. Está
compuesto por los mismos elementos en polvo que el carburo cementado, sin embargo, a
diferencia de que el elemento principal del carburo cementado es el Wolframio, en el caso de los
cermets se trata del carburo de titanio (TiC), como elemento principal. El metal aglutinante que
se usa en los cermets es el Níquel (Ni), que tiene una mayor fuerza adhesiva con el cobalto (Co).
4.- Metal Duro

Composición: El metal duro está formado por partículas


duras (carburos) en una matriz aglutinante.
El aglutinante suele ser en casi todos los casos cobalto
(Co), pero también puede ser níquel (Ni). Las partículas
duras están formadas principalmente por carburo de
tungsteno (WC) con la posible adición de una fase gama
(nitruros y carburos de Ti, Ta, Nb).
Fase gama (TiC)
La fase gama tiene mejor resistencia al calor y es menos reactiva a alta tempera- tura, por ello se
suele utilizar en calidades donde la temperatura de corte puede
ser alta. El WC tiene mejor resistencia al desgaste por abrasión.

5.- Hormigón

Composición: El hormigón está compuesto por los


siguientes ingredientes:

 Aglomerante (cemento hidráulico) 10-15%.


 Granos sintéticos 65-75 %.
 Agregado fino que lo componen la arena.
 Agregado grueso que es la grava o piedra.
 Agua 15-20%.
 Aire aprisionado 1-2%; Agregados y Aditamentos (ocasionales) % variable.

6.- Pykrete
Composición: constituido por un 14% de serrín y el
resto de hielo. El serrín se puede sustituir por
materiales de naturaleza parecida como pulpa de
madera, algodón e incluso papel de periódico.
Lógicamente, solo es útil en lugares fríos, ya que el
hielo debe permanecer congelado. Sin embargo, según parece, el serrín ayuda a mantenerlo
sólido durante más tiempo, ya que el material tiene una conductividad térmica relativamente
baja. Por otro lado, el pykrete tiene una resistencia y dureza mucho mayores que las del hielo
común. Se dice que aún es más duro si se usa hielo de agua de mar en vez de dulce. En ese caso,
el compuesto es de tres componentes; serrín, agua (helada) y sal. A –15o de temperatura
el pykrete es especialmente resistente.

También podría gustarte