Está en la página 1de 18

lOMoARcPSD|28067079

Cuestionario de retroalimentación 1 Revisión del intento

COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (Universidad Central del Ecuador)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por josthyn Rivera (josthynrivera17@gmail.com)
lOMoARcPSD|28067079

4/9/21 7:06 Cuestionario de retroalimentación 1: Revisión del intento

    EN LINEA 24 HORAS  eva@bolivariano.edu.ec EDGAR ANDRE MARTINEZ ROMERO

Área personal / Mis cursos / COMUNICACION ORAL Y ESCRITA-DL-A010-02.2020 / Unidad 1 / Cuestionario de retroalimentación 1

Comenzado el sábado, 4 de septiembre de 2021, 06:57


Estado Finalizado
Finalizado en sábado, 4 de septiembre de 2021, 07:05
Tiempo empleado 8 minutos 32 segundos
Calificación 7,11 de 11,00 (65%)

https://eva.itb.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=169767&cmid=103511 1/8
Descargado por josthyn Rivera (josthynrivera17@gmail.com)
lOMoARcPSD|28067079

4/9/21 7:06 Cuestionario de retroalimentación 1: Revisión del intento

Pregunta 1 Relacione la COLUMNA A con la B según convenga.


Parcialmente
correcta Es la respuesta del receptor hacia el
mensaje recibido. Elegir...
Puntúa 0,11
sobre 1,00 Dicho proceso requiere de, al menos, un
emisor y de un receptor. El emisor envía
ciertas señales (un texto escrito, palabras,
un gesto) para difundir un mensaje; cuando
estas señales llegan al receptor, éste debe Comunicación oral.
decodificarlas para interpretar el mensaje. El 
proceso contempla una “devolución” del
mensaje, a través de la cual el receptor se
convertirá en emisor, y viceversa.

Conjunto de los signos, símbolos o señales


que son objeto de una comunicación; en Elegir...
esencia, es el contenido de la comunicación.
Muestra alegría por ver a alguien (rápido
movimiento de subida y bajada de las cejas
acompañado de una sonrisa), manifiesta Elegir...
que algo nos ha causado asombro o
sorpresa (ojos muy abiertos y boca en “O”).
Está relacionada con el lugar concreto y el
momento específico en el que todos los
elementos de comunicación operan y se Elegir...
interrelacionan.
Aquí entra en juego el contexto del receptor,
ya que dependiendo de factores biológicos,
psicológicos, emocionales o socio culturales,
el mensaje puede ser desentrañado de Elegir...
múltiples formas que no necesariamente
tienen que coincidir con la intención que
tenía el emisor al momento de comunicar.

Es aquel que recibe el mensaje. Receptor.



Es el lenguaje con que se comunica el Código.
emisor y el receptor.

Es toda señal que distorsiona el mensaje Canal.
original que el emisor quiere transmitir.

Es aquella que se establece entre dos o más
personas, tiene como medio de transmisión Elegir...
el habla y como código un idioma.
Son aquellos que intervienen en cualquier
tipo de comunicación. Cada uno de ellos
aporta un valor al proceso ayudando a Elegir...
detectar fallas o mejoras en la
comunicación.
Por el peso en la comunicación, hay que
darle un tratamiento adecuado, porque
satisface las necesidades afectivas, sociales
y espirituales proporcionando un escape Elegir...
para la expresión emocional y los
sentimientos.

Lenguaje académico, especializado, técnico. Elegir...


Es el punto de partida de un proceso de
comunicación. Elegir...

Es aquella que no está sometida al espacio


ni al tiempo. La interacción entre el emisor y
el receptor no es inmediata e incluso puede Elegir...
llegar a no producirse, aunque aquello
elaborado perdure eternamente.
Es espontánea, más natural, de acuerdo con
gustos y preferencias individuales acuerdo
con el lugar, la situación social y el Elegir...
ambiente.
Medio físico por donde se transmite el
mensaje del emisor hacia el receptor. Elegir...

https://eva.itb.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=169767&cmid=103511 2/8
Descargado por josthyn Rivera (josthynrivera17@gmail.com)
lOMoARcPSD|28067079

4/9/21 7:06 Cuestionario de retroalimentación 1: Revisión del intento

Es un conjunto organizado
de datos procesados, que constituyen
un mensaje que cambia el estado de Elegir...
conocimiento del sujeto o sistema que
recibe dicho mensaje.

Determinada interacción de las personas en


el curso de la cual, ellas intercambian
diferente información con el objetivo de Elegir...
establecer relaciones o unir esfuerzos para
lograr un resultado común.

Respuesta parcialmente correcta.

Ha seleccionado correctamente 2.
La respuesta correcta es: Es la respuesta del receptor hacia el mensaje recibido.
→ Retroalimentación., Dicho proceso requiere de, al menos, un emisor y de un
receptor. El emisor envía ciertas señales (un texto escrito, palabras, un gesto)
para difundir un mensaje; cuando estas señales llegan al receptor, éste debe
decodificarlas para interpretar el mensaje. El proceso contempla una
“devolución” del mensaje, a través de la cual el receptor se convertirá en emisor,
y viceversa. → Proceso Comunicativo., Conjunto de los signos, símbolos o
señales que son objeto de una comunicación; en esencia, es el contenido de la
comunicación. → Mensaje., Muestra alegría por ver a alguien (rápido
movimiento de subida y bajada de las cejas acompañado de una sonrisa),
manifiesta que algo nos ha causado asombro o sorpresa (ojos muy abiertos y
boca en “O”). → Comunicación no verbal., Está relacionada con el lugar concreto
y el momento específico en el que todos los elementos de comunicación operan
y se interrelacionan. → Situación Comunicativa., Aquí entra en juego el contexto
del receptor, ya que dependiendo de factores biológicos, psicológicos,
emocionales o socio culturales, el mensaje puede ser desentrañado de
múltiples formas que no necesariamente tienen que coincidir con la intención
que tenía el emisor al momento de comunicar. → La interpretación el mensaje.,
Es aquel que recibe el mensaje. → Receptor., Es el lenguaje con que se
comunica el emisor y el receptor. → Código., Es toda señal que distorsiona el
mensaje original que el emisor quiere transmitir. → Ruido., Es aquella que se
establece entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el habla
y como código un idioma. → Comunicación oral., Son aquellos que intervienen
en cualquier tipo de comunicación. Cada uno de ellos aporta un valor al
proceso ayudando a detectar fallas o mejoras en la comunicación. → Elementos
de la Comunicación., Por el peso en la comunicación, hay que darle un
tratamiento adecuado, porque satisface las necesidades afectivas, sociales y
espirituales proporcionando un escape para la expresión emocional y los
sentimientos. → Función afectivo – valorativa., Lenguaje académico,
especializado, técnico. → Comunicación formal., Es el punto de partida de un
proceso de comunicación. → Emisor., Es aquella que no está sometida al
espacio ni al tiempo. La interacción entre el emisor y el receptor no es
inmediata e incluso puede llegar a no producirse, aunque aquello elaborado
perdure eternamente. → Comunicación escrita., Es espontánea, más natural, de
acuerdo con gustos y preferencias individuales acuerdo con el lugar, la
situación social y el ambiente. → Comunicación informal., Medio físico por
donde se transmite el mensaje del emisor hacia el receptor. → Canal., Es un
conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que
cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho
mensaje. → Información., Determinada interacción de las personas en el curso
de la cual, ellas intercambian diferente información con el objetivo de establecer
relaciones o unir esfuerzos para lograr un resultado común. → Comunicación.

https://eva.itb.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=169767&cmid=103511 3/8
Descargado por josthyn Rivera (josthynrivera17@gmail.com)
lOMoARcPSD|28067079

4/9/21 7:06 Cuestionario de retroalimentación 1: Revisión del intento

Pregunta 2 Seleccione de los siguientes textos cuáles se corresponden con los aspectos
Incorrecta asociados a la comunicación.

Puntúa 0,00 a) El hombre es una criatura que se comunica, así lo afirma H. Dalziel Duncan
sobre 1,00 (citado en Ferrer, 1994:21) cuando señala que, por su naturaleza y para satisfacer sus
necesidades, el hombre ha debido comunicarse con sus semejantes utilizando
señales, movimientos o signos, pues nadie puede existir en un grupo o una sociedad
sin alguna forma de comunicación.

b) Es un proceso de transmisión de mensajes en el que compartimos información,


ideas, pensamientos, conocimientos, experiencias, etc., entre emisor y receptor en el
que interviene el lenguaje hablado, escrito y corporal,

c) También es el punto donde se presentan la mayoría de los malentendidos y


conflictos entre dos o más personas, entre miembros de un grupo, entre grupos y en
la organización como sistema.

d) Cuando uno estudia la interacción humana y los métodos para cambiar o influir
en el comportamiento dentro de las organizaciones, la comunicación es el primer
objeto de análisis.

e) Es un área en la que cualquier persona puede lograr avances para ser más
eficiente y mejorar sus relaciones interpersonales o con el mundo externo.

Seleccione una:
a. b, d, e, a

b. b, c, e, d

c. a, b, c, d 

d. a, c, d, e

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: b, c, e, d

Pregunta 3 Proceso de comunicación según los investigadores Shannon y Weaver y Schramm es:
Correcta

Puntúa 1,00
Seleccione una:
sobre 1,00 a. Identificar sus componentes, analizar sus relaciones, pero manteniéndolo
detenido estático en el tiempo, como si tomáramos una fotografía en donde
todos y cada uno de los elementos registrados han quedado fijos por un
instante; no hay que olvidar que lo captado es sólo un instante o momento
de la dinámica completa de todo el proceso de comunicación (cfr. Berlo,
1980:20-27).

b. El punto de partida del proceso de comunicación es un propósito, que se


convierte en un mensaje que será transmitido y que sigue un flujo que va de
una fuente (el emisor) a un receptor. El mensaje es codificado (convertido a
un formado de símbolos) y transmitido a través de un medio o (canal) hasta
el receptor, quien traduce (decodifica) el mensaje. El resultado es la
transferencia de significados de una persona a otra. 

c. No hay una fórmula que determine que la comunicación ocurre siempre


igual entre las personas. Las situaciones sociales que vivimos a diario y los
acontecimientos o hechos van cambiando, al igual que el pensamiento y la
vida de la gente.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: El punto de partida del proceso de comunicación es un


propósito, que se convierte en un mensaje que será transmitido y que sigue un
flujo que va de una fuente (el emisor) a un receptor. El mensaje es codificado
(convertido a un formado de símbolos) y transmitido a través de un medio o
(canal) hasta el receptor, quien traduce (decodifica) el mensaje. El resultado es la
transferencia de significados de una persona a otra.

https://eva.itb.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=169767&cmid=103511 4/8
Descargado por josthyn Rivera (josthynrivera17@gmail.com)
lOMoARcPSD|28067079

4/9/21 7:06 Cuestionario de retroalimentación 1: Revisión del intento

Pregunta 4 Los elementos del proceso comunicativo son:


Correcta

Puntúa 1,00
Seleccione una:
sobre 1,00 a. Emisor, receptor, mensaje, canal, retroalimentación, ruido, contexto. 

b. Culto, coloquial, estándar, vulgar.

c. Informar, entretener, persuadir, actuar.

d. Emisor, receptor, introducción, canal, retroalimentación, final, contexto

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Emisor, receptor, mensaje, canal, retroalimentación,


ruido, contexto.

Pregunta 5 Los propósitos generales de la comunicación son:


Correcta

Puntúa 1,00
Seleccione una:
sobre 1,00 a. Leer, persuadir, conversar, consenso y disenso.

b. Informar, entretener, persuadir, actuar. 

c. Culto, coloquial, estándar, vulgar.

d. Emisor, receptor, mensaje, canal, retroalimentación, ruido, contexto.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Informar, entretener, persuadir, actuar.

Pregunta 6 La comunicación según el emisor y receptor se clasifica en:


Incorrecta

Puntúa 0,00
Seleccione una:
sobre 1,00 a. Verbal, no verbal. 

b. Culta, estándar, coloquial, popular.

c. Intrapersonal, interpersonal, grupal, publica y masiva.

d. Pública y privada.

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Intrapersonal, interpersonal, grupal, publica y masiva.

Pregunta 7 La comunicación por el tratamiento (el modo de decir o nombrar las cosas) se clasifica
Incorrecta en:

Puntúa 0,00
sobre 1,00
Seleccione una:
a. Pública y privada. 

b. Culta, estándar, coloquial, popular.

c. Verbal, no verbal.

d. Intrapersonal, interpersonal, grupal, publica y masiva.

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Culta, estándar, coloquial, popular.

https://eva.itb.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=169767&cmid=103511 5/8
Descargado por josthyn Rivera (josthynrivera17@gmail.com)
lOMoARcPSD|28067079

4/9/21 7:06 Cuestionario de retroalimentación 1: Revisión del intento

Pregunta 8 La comunicación por el contexto (De acuerdo con el lugar, la situación social y el
Correcta ambiente psicológico en el que se produce la comunicación) se clasifica en:

Puntúa 1,00
sobre 1,00
Seleccione una:
a. Pública y privada.

b. Formal e informal. 

c. Verbal, no verbal.

d. Intrapersonal, interpersonal, grupal, publica y masiva.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Formal e informal.

Pregunta 9 Las características de la comunicación escrita son:


Correcta

Puntúa 1,00
Seleccione una:
sobre 1,00 a. Es reflexiva, evita repeticiones o redundancia, selecciona el lenguaje y la
forma, es precisa y concisa, cuida la sintaxis y su estructura. 

b. Espontánea, se rectifica, es informal, es dinámica, repite palabras, rompe


la sintaxis.

c. Escasez, vocabulario pobre, expresividad, ortografía, gramática, concisión.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Es reflexiva, evita repeticiones o redundancia,


selecciona el lenguaje y la forma, es precisa y concisa, cuida la sintaxis y su
estructura.

Pregunta 10 Las características de la comunicación oral son:


Correcta

Puntúa 1,00
Seleccione una:
sobre 1,00 a. Espontánea, se rectifica, es informal, es dinámica, repite palabras, rompe
la sintaxis. 

b. Perdura en el tiempo.

c. Es reflexiva, evita repeticiones o redundancia, selecciona el lenguaje y la


forma, es precisa y concisa, cuida la sintaxis, se estructura.

d. Escasez, vocabulario pobre, expresividad, ortografía, gramática, concisión.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Espontánea, se rectifica, es informal, es dinámica,


repite palabras, rompe la sintaxis.

https://eva.itb.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=169767&cmid=103511 6/8
Descargado por josthyn Rivera (josthynrivera17@gmail.com)
lOMoARcPSD|28067079

4/9/21 7:06 Cuestionario de retroalimentación 1: Revisión del intento

Pregunta 11 Seleccione las respuestas correctas.


Correcta

Puntúa 1,00
Seleccione una o más de una:
sobre 1,00 a. El ruido fisiológico se presenta en el medio o canal que transmite el
mensaje; por ejemplo, manchones de tinta en textos impresos, palabras
ilegibles o borrosas, falta de sonido en el radio, interferencias en el sonido y
la imagen del televisor o la computadora.

b. Comunicación Culta: se refiere a los lenguajes académico, especializado,


técnico. 

c. El contexto son alteraciones naturales del ambiente, como lluvia, truenos,


calor, frío, etcétera, y alteraciones artificiales producidas por máquinas y
artefactos como aviones, autos, martillos, campanas, teléfonos y muchos
más.

d. Retroalimentación es el elemento clave que propicia la interacción o


transacción entre el emisor y el receptor, ya que ambas partes se aseguran
de que el mensaje fue recibido y compartido. 

e. Habilidades comunicativas: implican oír, procesar información, leer,


escribir, hablar. 

Respuesta correcta

Las respuestas correctas son: Retroalimentación es el elemento clave que


propicia la interacción o transacción entre el emisor y el receptor, ya que ambas
partes se aseguran de que el mensaje fue recibido y compartido., Habilidades
comunicativas: implican oír, procesar información, leer, escribir, hablar.,
Comunicación Culta: se refiere a los lenguajes académico, especializado,
técnico.

◄ Grabación DL10-COE-1 (08-07- Ir a... Explicación breve de la Unidad ►


21)(20:00PM)

https://eva.itb.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=169767&cmid=103511 7/8
Descargado por josthyn Rivera (josthynrivera17@gmail.com)
lOMoARcPSD|28067079

4/9/21 7:06 Cuestionario de retroalimentación 1: Revisión del intento

Resumen de retención de datos


Descargar la app para dispositivos móviles

https://eva.itb.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=169767&cmid=103511 8/8
Descargado por josthyn Rivera (josthynrivera17@gmail.com)
lOMoARcPSD|28067079

Pdf-cuestionario-de-retroalimentacion-2-revision-del-intento
compress
Expresión oral (Universidad de Guayaquil)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por josthyn Rivera (josthynrivera17@gmail.com)
lOMoARcPSD|28067079

26/3/22, 18:30 Cuestionario de retroalimentaci n 2: Revisi n del intento

ã â ä á EN LINEA 24 HORAS å eva@bolivariano.edu.ec ANDRES RICARDO FLORES CALLE

Área personal / Mis cursos / COMUNICACION ORAL Y ESCRITA-AL-A043-02


ESCRITA-AL-A043-02.2021
.2021 / Unidad 2 / Cuestionario de retroalimentación 2

Comenzado el sábado, 26 de marzo de 2022, 14:17


Estado Finalizado
Finalizado en sábado, 26 de marzo de 2022, 14:25
Tiempo empleado 7 minutos 42 segundos
Ca
Cali
liûc
ûcac
ació
ión
n 12 37 de 15,00 (82%)

Pregunta 1 La comunicación oral está dirigida a:


Correcta

Se puntúa 1,00
Seleccione una:
sobre 1,00 a. La interacción que se produce entre dos o más personas donde se hace
uso de un determinado idioma o sistema de códigos que se se comparten a
través de la palabra hablada. à
b. Comprende el conjunto de actividades que se desarrollan con el
propósito de informar y persuadir.
c. El emisor plasma a través de signos gráûcos el código escrito de una
lengua para elaborar un mensaje que posteriormente será recibido y
descifrado por un receptor.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La interacción que se produce entre dos o más
personas donde se hace uso de un determinado idioma o sistema de códigos
que se comparten a través de la palabra hablada.

https://eva.itb.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=251054&cmid=169249 Descargado por josthyn Rivera (josthynrivera17@gmail.com) 1/8


lOMoARcPSD|28067079

26/3/22, 18:30 Cuestionario de retroalimentaci n 2: Revisi n del intento

Pregunta 2 Seleccione las respuestas correctas.


Parcialmente Las habilidades de comunicación no verbal se fundamentan en disciplina
correcta relacionadas con los elementos visuales, vocales y verbales, en este sentido
Se puntúa 0,33 identiûque los aspectos que la singularizan son:
sobre 1,00
Seleccione una o más de una:
a. La postura, su forma de vestir, sus gesticulaciones, sus ademanes,
sus movimientos el contacto visual son aspectos que inûuyen en el logro de
una comunicación efectiva y la atención del auditorio. à
b. La voz empleada correctamente nos ayuda a mantener la atención del
público y a enfatizar aquellos puntos que nos interesa destacar.
c. Los elementos verbales más importantes son: voz, entonación, velocidad,
volumen, énfasis o fuerza, ritmo, proyección y resonancia.

d. Los elementos verbales envían estímulos a nuestro receptor


receptor o público y
deben de provocar un impacto favorable en nuestra comunicación: contacto
visual, postura, movimientos, expresión facial, el desplazamiento y la gestión
de los espacios físicos.

e. Los elementos verbales tienen que ver con todas las palabras y los
métodos lingüísticos que utilizamos para hablar, desde la forma de
estructurar las ideas que formulamos, la selección del lenguaje y los
l os
términos que utilizamos.

Respuesta parcialmente correcta.


Ha seleccionado correctamente 1.
Las respuestas correctas son: La postura, su forma de vestir, sus

gesticulaciones, sus ademanes,


aspectos que inûuyen en el logrosus movimientos
de una el contacto
comunicación efectivavisual
y son
la atención del auditorio., La voz empleada correctamente nos ayuda a
mantener la atención del público y a enfatizar aquellos puntos que nos interesa
destacar., Los elementos verbales tienen que ver con todas las palabras y los
métodos lingüísticos que utilizamos para hablar, desde la forma de estructurar
las ideas que formulamos, la selección del lenguaje
l enguaje y los términos que
utilizamos.

Pregunta 3 Seleccione la fórmula que incluye los tres tipos de elementos de la comunicación oral,
Correcta planteados Albert Mehrabian, experto de la comunicación interpersonal:
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Postura al hablar, movimientos y gestos.

b. Visuales, vocales, verbales. à


c. Ideas, contenido, lenguaje.
d. Imagen física, gesticulación y movimientos.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Visuales, vocales, verbales.

https://eva.itb.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=251054&cmid=169249 Descargado por josthyn Rivera (josthynrivera17@gmail.com) 2/8


lOMoARcPSD|28067079

26/3/22, 18:30 Cuestionario de retroalimentaci n 2: Revisi n del intento

Pregunta 4 Mehrabian aûrma que el tono y la calidad de la voz pueden determinar la:
Correcta a. Gesticulación y movimientos.
Se puntúa 1,00 b. La efectividad del mensaje.
sobre 1,00
c. El primer impacto para el rechazo o el interés.
d. Credibilidad del comunicador.

Seleccione una:
a. b, c
b. a, b
c. c, d
à
d. b, d

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: b, d

Pregunta 5 Los elementos visuales se relacionan con:


Correcta

Se puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00 a. Entonación de la voz, ûuidez al hablar, expresión de gestos, dirección de
miradas.
b. Simpatía, voz sonora, carácter ûrme y honesto.
c. Imagen física, gesticulación y movimientos, desplazamiento, arreglo
personal, vestuario. à
d. Estructurar las ideas que formulamos, la selección del lenguaje y los
términos que utilizamos.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Imagen física, gesticulación y movimientos,
desplazamiento, arreglo personal, vestuario.

Pregunta 6 La paralingüística estudia:


Correcta

Se puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00 a. El sonido de la voz, volumen, entonación velocidad, ritmo, énfasis fuerza,

tono, silencios, timbre. à


b. Contacto visual, posturas, movimientos, gestos, expresión facial, acción
corporal.
c. Uso de objetos o accesorios en un entorno o contexto.
d. Distribución y desplazamiento en los espacios físicos.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El sonido de la voz, volumen, entonación
ent onación velocidad,
ritmo, énfasis fuerza, tono, silencios, timbre.

https://eva.itb.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=251054&cmid=169249 Descargado por josthyn Rivera (josthynrivera17@gmail.com) 3/8


lOMoARcPSD|28067079

26/3/22, 18:30 Cuestionario de retroalimentaci n 2: Revisi n del intento

Pregunta 7 La kinésica estudia:


Correcta

Se puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00 a. Contacto visual, posturas, movimientos, gestos, expresión facial, acción
corporal. à
b. Uso de objetos o accesorios en un entorno o contexto.
c. El sonido de la voz,
v oz, volumen, entonación velocidad, ritmo, énfasis fuerza,
tono, silencios, timbre.
d. Distribución y desplazamiento en los espacios físicos.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Contacto visual, posturas, movimientos, gestos,
expresión facial, acción corporal.

Pregunta 8 La proxémica estudia:


Correcta

Se puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00 a. Contacto visual, posturas, movimientos, gestos, expresión facial, acción
corporal.
b. Uso de objetos o accesorios en un entorno o contexto.
c. El sonido de la voz,
v oz, volumen, entonación velocidad, ritmo, énfasis fuerza,
tono, silencios, timbre.
d. Distribución y desplazamiento en los espacios físicos. à

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Distribución y desplazamiento en los espacios físicos.

Pregunta 9 ¿Qué debo tomar en consideración para lograr una comunicación verbal efectiva?
Correcta

Se puntúa 1,00
Seleccione una:
sobre 1,00 a. El uso de objetos o accesorios en un entorno o contexto.
b. El sonido de la voz, volumen, entonación velocidad, ritmo, énfasis fuerza,
tono, silencios, timbre.
c. La comunicación artefactual, la proxémica
proxémica,, la kinésica, la paralingüística.

d. Ser preciso,
riqueza evitar muletillas,
de vocabulario, adaptar mensaje ordenado
el mensaje y conciso,
al contexto credibilidad,
del receptor. à

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Ser preciso, evitar muletillas, mensaje ordenado y
conciso, credibilidad, riqueza de vocabulario, adaptar el mensaje al contexto del
receptor.

https://eva.itb.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=251054&cmid=169249 Descargado por josthyn Rivera (josthynrivera17@gmail.com) 4/8


lOMoARcPSD|28067079

26/3/22, 18:30 Cuestionario de retroalimentaci n 2: Revisi n del intento

Pregunta 10 Las muletillas son:


Correcta

Se puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00 a. El empleo de las palabras correctas
correctas y acertadas en el idioma al que éstas
pertenecen, sin atender al contenido o signiûcado de lo expresado por el
emisor.
b. La forma de emplear las palabras para formar oraciones, ya sea de forma
hablada o escrita.
c. Palabras o frases que se repiten mucho por hábito, no nos damos cuenta
de que las decimos, son un recurso automático en el cual nos <apoyamos=
cuando no estamos completamente seguros de lo que decimos. à
d. Se utilizan para estimular y continuar la comunicación, llegar al fondo de
los problemas.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Palabras o frases que se repiten mucho por hábito, no
nos damos cuenta de que las decimos, son un recurso automático en el cual
nos <apoyamos= cuando no estamos completamente seguros de lo l o que
decimos.

Pregunta 11 Los propósitos para escuchar son:


Correcta

Se puntúa 1,00
Seleccione una:
sobre 1,00 a. Intercambiar información precisa, ûdelidad en la transmisión y recepción
de ideas, empatía. à
b. Diferencias en las percepciones, diferencias en el mensaje, atender
falsamente.
c. Tratar de memorizar, distraerse o soñar, prejuzgar el contenido del
mensaje, creer que nuestras ideas siempre son mejores que las que
escuchamos.
d. Habilidades físicas, visuales auditivas, intelectuales, psicológicas.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Intercambiar información precisa, ûdelidad en la
transmisión y recepción de ideas, empatía.

https://eva.itb.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=251054&cmid=169249
Descargado por josthyn Rivera (josthynrivera17@gmail.com) 5/8
lOMoARcPSD|28067079

26/3/22, 18:30 Cuestionario de retroalimentaci n 2: Revisi n del intento

Pregunta 12 Seleccione las respuestas correctas:


Parcialmente
correcta Seleccione una o más de una:
Se puntúa 0,33 a. La charla es una técnica de comunicación oral en grupo, puede ser leída y
sobre 1,00 el expositor no acepta las preguntas del público.
b. El debate es una controversia de opiniones sobre un tema determinado,
es oral, se realiza entre varias personas, el objetivo es plantear, exponer y
conocer diferentes posturas y argumentaciones sobre un tema,
eventualmente alcanzando una conclusión.
c. Escuchar activamente no es un proceso fácil, porque, más que una
facultad física e intelectual, es un proceso psicológico-emocional-selectivo,
psicológico-emocional-selectivo,
ya que posee una íntima relación con el interés o la motivación que cada
uno de nosotros tenga para escuchar. à
d. La conferencia es una técnica de comunicación oral informal en la que
intervienen varios expositores.
e. Simposio es un grupo de individuos competente y representativo de
tendencias, opiniones o partidos diversos.
f. Las características de foro son: libre expresión de ideas y opiniones de
todos los integrantes, permite la discusión de cualquier tema,
t ema, es informal.
Visualice el siguiente video y responda: Las matemáticas nos hacen más
libres y menos manipulables=. Eduardo Sáenz de Cabezón:

Respuesta parcialmente correcta.


Ha seleccionado correctamente 1.
Las respuestas correctas son: Escuchar activamente no es un proceso fácil,
porque, más que una facultad física e intelectual, es un proceso psicológico-
emocional-selectivo, ya que posee una íntima relación con el interés o la
motivación que cada uno de nosotros tenga para escuchar., El debate es una
controversia de opiniones sobre
sobre un tema determinado, es oral, se realiza entre
varias personas, el objetivo es plantear, exponer y conocer diferentes posturas y
argumentaciones sobre un tema, eventualmente alcanzando una conclusión.,
Las características de foro son: libre expresión de ideas y opiniones de todos los
integrantes, permite la discusión de cualquier tema, es informal.
Visualice el siguiente video y responda: Las matemáticas nos hacen más libres y
menos manipulables=. Eduardo Sáenz de Cabezón:

Descargado por josthyn Rivera (josthynrivera17@gmail.com)


https://eva.itb.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=251054&cmid=169249 6/8
lOMoARcPSD|28067079

26/3/22, 18:30 Cuestionario de retroalimentaci n 2: Revisi n del intento

Pregunta 13 La actividad de exposición que realiza el profesor Eduardo Sáenz de Cabezón es:
Correcta

Se puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00 a. Una charla. à
b. Una conferencia.
c. Una entrevista.
d. Una mesa redonda.
e. Un debate.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Una charla.

Pregunta 14 Seleccione las respuestas correctas, según la interpretación del video:


Parcialmente
correcta

Se puntúa 0,20
sobre 1,00

Seleccione una o más de una:


a. El expositor proporciona información acerca de las matemáticas para
la vida y no dialoga con el resto de personas.
b. Siempre tiene buena postura y se proyecta seguro de sí mismo.
c. Informalidad de la exposición está dada por su tono conversacional.
d. Demuestra un conocimiento completo del tema que le permite hablar
con seguridad e inûuir de manera positiva en el público.
e. El manejo de la voz y el conocimiento del tema logran captar la atención
del público. à
f. Demuestra un conocimiento algo adecuado del tema que le l e permite
hablar con cierta seguridad e inûuir de manera positiva en el público.
g. El público pregunta y no logra una escucha activa.

h. Establece contacto visual con todos en salón durante la presentación.


i. Los gestos y expresiones faciales utilizados son apropiados al momento
de la exposición en el 50 % del tiempo.

Resumen de retención de datos


Respuesta parcialmente correcta.
Descargar la app para dispositivos móviles
Ha seleccionado correctamente 1.
Las respuestas correctas son: El manejo de la voz y el conocimiento del tema
logran captar la atención del público., Establece contacto visual con todos en
salón durante la presentación., Demuestra un conocimiento completo del tema
que le permite hablar con seguridad e inûuir de manera positiva en el público.,
Siempre tiene buena postura y se proyecta seguro de sí mismo.,
Informalidad de la exposición está dada por su tono conversacional.

Descargado por josthyn Rivera (josthynrivera17@gmail.com)


https://eva.itb.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=251054&cmid=169249 7/8
lOMoARcPSD|28067079

26/3/22, 18:30 Cuestionario de retroalimentaci n 2: Revisi n del intento

Pregunta 15 La actividad de exposición oral que usted identiûcó en la pregunta 13 es correcta


Parcialmente porque cumple con dos de las siguientes exigencias.
correcta

Se puntúa 0,50 Seleccione una o más de una:


sobre 1,00 a.
Antes de las exposiciones, habrá una reunión previa con los participantes para e
b. No requiere preparación
preparación escrita, ya que el auditorio puede guiarla con las
preguntas.
c.
El ûn de la entrevista es obtener información sobre
sobre algún tema de interés.
d. La metodología permite que se le realicen preguntas al expositor
durante la presentación del tema. à

Respuesta parcialmente correcta.


Ha seleccionado correctamente 1.
Las respuestas correctas son: La metodología permite que se le realicen
preguntas al expositor
expositor durante la presentación
presentación del tema.,
No requiere preparación
preparación escrita, ya que el auditorio puede guiarla con las
preguntas.

å Consulta ONLINE AL43-COE-3 Ir a...

Descargado por josthyn Rivera (josthynrivera17@gmail.com)


https://eva.itb.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=251054&cmid=169249 8/8

También podría gustarte