Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD

ELABORO UN PRESUPUESTO FAMILIAR


¿Qué aprenderás?
Aprenderé a elaborar un presupuesto familiar, personal y ahorrar para comprarme algo
que realmente necesito.
¿Qué necesitarás?

• Cuaderno u hojas de reúso


• Lapicero o lápiz

PROPOSITO DE APRENDIZAJE
ESTANDAR: Gestiona responsablemente los recursos económicos al diferenciar entre necesidades y deseos, y al usar los
servicios públicos de su espacio cotidiano, reconociendo que tienen un costo. Reconoce que los miembros de su comunidad
se vinculan al desempeñar distintas actividades económicas y que estas actividades inciden en su bienestar y en el de las
otras personas.

COMPETENCIA DESEMPEÑOS -CRITERIOS - EVIDENCIA


Gestiona _Elabora un Tabla de metas.
responsablemente ●  Usa de manera responsable los recursos, dado que presupuesto
los recursos estos se agotan, y realiza acciones cotidianas de personal,
económicos. ahorro del uso de bienes y servicios que se consumen teniendo en
en su hogar y su institución educativa. cuenta que
desea satisfacer
una necesidad no
un deseo.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Leemos el siguiente caso

sS

Soy Luisa y vivo en Sechura con mis padres. Estamos preocupados porque embargaran la casa que habitamos. Donde
también funciona el taller de costura de mi mamá. Debido a esto no tendremos lista la mercadería para venderla en la
feria artesanal. Esto ocurrió porque mi papá se atrasó con muchas cuotas de una deuda que contrajo al adquirir a
crédito varios instrumentos y máquinas para su la extracción de concha de abanico. En uno de sus viajes a Lima gasto
el dinero jugando en el casino con la idea de duplicarlo, pero la perdió todo. Los intereses por su demora en pagar son
muy altos y ahora no tiene cómo cancelar esa deuda.
¿Qué es el ahorro? Se llama ahorro al excedente de cualquier bien económico al final
de un periodo. Podemos hablar de la acción de apartar un porcentaje del ingreso
mensual que obtiene una persona o empresa con el fin de guardarlo para un futuro.
Muchas personas se estremecen al pensar en llevar registros. Quizás les parezca que
esto consume demasiado tiempo o es demasiado difícil. Pero no hay necesidad de
que sea así. Además, la contabilidad doméstica no requiere el anotar cuanto soles se
gaste.
Realmente hay diversos sistemas para anotar los gastos. Y usted puede escoger el
sistema que mejor le convenga. Sea cual sea el sistema que se use, hay tres pasos
principales para establecerlo:
(1) Clasificar sus gastos bajo encabezamientos principales;
(2) llevar un registro de lo que gasta bajo estos encabezamientos y
(3) resumir mensualmente los gastos.

Observo con atención la meta de Luisa.

Meta: Comprarme una table

¿Cuánto cuesta? ¿ Cuánto puedo ahorrar al ¿En cuántas semanas lo


mes? lograré?

300 s/ 50 s/ En 24 semanas ( 6 meses)

¿Cómo ahorrar?

_ Consumiré solo lo necesario de agua y luz para que baje el consumo al mes.

_ Me alimentare de productos que obtengo de mi tierra.

_ Intercambiar mis productos con los que producen mis vecinos.

AHORA TE TOCA A TÍ

Meta:
¿Cuánto cuesta? ¿ Cuánto puedo ahorrar al ¿En cuantas semanas lo
mes? lograré?

¿Cómo ahorrar?

Reflexiona

• Qué aprendí hoy

• Como puedo ayudar a mi familia

También podría gustarte