Está en la página 1de 5

Normas generales de ortografía

Adrián Ramos

Comunicación oral y escrita

Instituto IACC

22/03/2021
Desarrollo

1.2) Propuesta de mejora:

“Este jueves 9 de diciembre el gimnasio estará cerrado por reparaciones todo el día.
Gracias por su comprensión …”

1.3) Propuesta de mejora:


“Por Hurto, ventas al costo en el salón “…

1.4) Propuesta de mejora:

“Señore(as)
Baños fuera de servicio, reposición por perdidas” …

1.5) Propuesta de mejora:

“Peluquería y estilista RAUL


Cortes modernos.”

1.6) Propuesta de mejora:

“golpe suave por favor ”


Muchas Gracias”.

1.7) Propuesta de mejora:

“Se realizan limpieza de terrenos, precios convenientes


Comunicarse al 02324-15555463”
1.8) Propuesta de mejora:

“Realizamos arreglos en tela para damas y caballeros”

1.9) Propuesta de mejora:

“Parrilladas El Dante, los mejores cortes asados, y una variedad de platillos”

La razón por que decidí estudiar esta carrera de técnico en nivel superior análisis y programación
y programación cultural, en el instituto IACC, fue que desde hace mucho tiempo he hecho a la
computación como mi vocación, todo lo relacionado a la computación, las comunicaciones, las
tecnologías es lo que me gusta y me anima aprender más de estos, aunque no fue hasta que
decidí renunciar a seguir estudiando mi primera carrera, que realmente me di cuenta que mi
vocación estaba ligado a las maquinas, mientras estaba en diseño gráfico, me empecé a dar
cuenta que entendía mas a las maquinas, que los proceso mentales que tenían las personas para
poder escoger un producto sobre otro.
Al principio me costó mucho dejar la carrera a pesar de lo atrasado que iba en comparación con
los demás, pero me gustaba tanto trabajar con los mac de Apple, donde aprendí muchas cosas de
informáticas, que cuando lo deje ya sabía dónde apuntar, por eso tome cursos de armado y
reparación de computadores, a pesar de que realmente lo que yo quería con estos era trabajar
armando redes, pero durante los cursos, entender cómo funcionaban las maquinas me dio una
motivación para convertirme en un técnico en reparación de computadoras, pero me faltaba algo,
el cómo piensan, como se comunican y como ejecutan las tareas, además querían saber sobre el
futuro de las maquinas, la inteligencia artificial, y todo lo que viene hacia el futuro inmediato,
por eso la asignatura de la malla que más me interesa es evaluación de sistemas.
Y en realidad aprender a redactar, va a ser esencial para ese futuro inmediato, las maquinas
necesitan ordenes exactas, no son como nosotros no entiendes ambigüedades , solo saben
ordenes concretas y directas
Bibliografía
[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia

bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplos de un artículo:

Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C. (año). Título del artículo específico. Título
de la Revista, número de la revista, número de página.
https://doi.org/xx.xxxxxxxxxx

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of
Business, 6(2), 273-279.

Osorio-Delgado, M. A., Henao-Tamayo, L. J., Velásquez-Cock, J. A., Cañas-Gutiérrez, A. I.,


Restrepo-Múnera, L. M., Gañán-Rojo, P. F., Zuluaga-Gallego, R. O., Ortiz-Trujillo, I C. y
Castro-Herazo, C. I. (2017). Aplicaciones biomédicas de biomateriales poliméricos.
DYNA, 84(201), 241-252. https://doi.org/10.15446/dyna.v84n201.60466

Nota: Si el artículo de la revista no tiene un DOI y proviene de una base de datos de investigación académica,
finalice la referencia después del rango de páginas. No incluya información de la base de datos en la
referencia. La referencia en este caso es la misma que para un artículo de revista impresa. Si el artículo de la
revista no tiene un DOI, pero tiene una URL que resolverá para los lectores (por ejemplo, es de una revista en
línea que no forma parte de una base de datos), incluya la URL del artículo al final de la referencia, en vez del
DOI.

Ejemplos de un texto:

Apellido, N. N. (año). Título del texto. Editorial. http://www.dirección.com

McShane, S. L., y Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the
workplace. The McGraw-Hill Companies.

Panza, M. (2019). Números: elementos de matemáticas para filósofos.  Universidad Del Valle.


https://www.reddebibliotecas.org.co/

También podría gustarte