Está en la página 1de 3

Mario Alberto Herrera Armenta

A01240276
Enemigos internos
La frase ¨Pelear con los enemigos internos¨ (Nothomb, 2001, p.26) también se

puede entender como pelear con mis demonios, esta metáfora hace referencia a que las

personas debemos luchar con la parte más oscura y más siniestra que vive en cada uno de

nosotros, como lo explica la escritora Amélie Nothomb en su libro Cosmética del enemigo.

Amélie nació en Kobe, Japón en 1967, pero actualmente reside en Bruselas, Bélgica, que es

de dónde proviene su familia (“Comética del enemigo”, 2017).

El libro comienza con el personaje principal Jérôme Angust, quien es un enigmático

empresario, el cual se encuentra en el aeropuerto ya que saldrá de viaje de negocios, ya

estando en la sala de espera se da cuenta que su vuelo sufre un retraso y decide leer un libro

mientras espera, es ahí cuando aparece otro personaje llamado Textor Texel quien le busca

conversación, pero Jérôme muestra indiferencia.

Textor cuenta un relato de cómo se enamoró, violó y asesinó a una mujer llamada

Isabelle, cuenta que la conoció en un cementerio y se enamoró perdidamente de ella con tan

solo verla, al momento de que Textor quiso hablarle, esta se negó, así que Textor decidió

llevarla a un lugar desolado en el cementerio para violarla, excusándose de que el siempre

hace lo que quiere, luego cuenta que después de que la violó jamás pudo olvidarla, ya que

estaba perdidamente enamorado de ella y pasó 10 años buscándola. Cuando la encontró,

Isabelle no le reconoció y lo invitó a su casa a comer, ya en el lugar, ésta le reconoce y

entra en pánico reclamándole por haberle hecho tan horrible acto, Textor, alterado,

reprocha que él estuvo buscándola por 10 años para decirle que la amaba, acto seguido, este

toma un cuchillo y se lo da a Isabelle pidiéndole que lo mate, a lo que Isabelle se niega, ya


que no quería darle el regalo de la muerte y quería que Textor viviera con lo que hizo, este

toma el cuchillo y mata a Isabelle a sangre fría.

Jérôme furioso y entristecido le reclama a Textor que Isabelle era su esposa, a lo

que Textor contesta que él lo sabía y que él estaba esperando el momento para decírselo, el

cual era en el que se encontraban, ya que en una sala de aeropuerto no tenía más opción que

sentarse y escuchar.

Considero que el cinismo, lo macabro y la crueldad que es personificada por el

personaje Textor realmente podría reflejar el enemigo o demonio interno que se encuentra

en cada uno de nosotros, realmente recomendaría esta lectura que está llena de emoción e

intriga hacia el lector. Cosmética del enemigo puede considerarse una obra brillante, salida

de una mente creativa y cautivadora, pero también podría ser un libro bastante crudo y duro

de leer para ciertas personas con una gran sensibilidad hacia los crueles actos de los que se

hablan en esta lectura.


Referencias

Cosmética del enemigo. (2017). Anagrama. Barcelona, España. Recuperado de

http://www.anagrama-ed.es/libro/panorama-de-narrativas/cosmetica-del-enemigo/

9788433969927/PN_532

Nothomb, A. (2001) Cosmética del enemigo. Paris, Francia: Anagrama.

También podría gustarte