Está en la página 1de 2

PROMUEVE INCIDENTE DE COMPENSACIÓN ECONÓMICA

Señor Juez:

……………, con domicilio real en la calle ……………, piso …, de Capital Federal, por su derecho,
con el patrocinio letrado de la Dra.……………, Abogada, Inscripta al Tº…, Fº…, del Colegio Público
de Abogados de Capital Federal, Monotributista, CUIT:……………, constituyendo domicilio en la
calle …………… de esta Capital Federal, Zona de Notificación …, Teléfono …………, y dirección de
correo electrónico ……………, a V.S. me presento y respetuosamente digo:

1.- OBJETO

Que vengo por medio de la presente a solicitar a V.S. que disponga el monto de la compensación
económica y la forma en que deberá abonarse.

2.- COMPETENCIA

La competencia de V.S. está dada en los términos del art. 717 del Código Civil y Comercial de la
Nación, atento a que el último domicilio conyugal fue en la calle ……………, piso …, departamento
…, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

3.- HECHOS

Conforme se acredita con la partida de matrimonio que en original y copia simple se adjunta, las
partes hemos contraído matrimonio el día .. de marzo de 2010.

Posteriormente, y como se acredita con el testimonio de la sentencia de divorcio vincular, que


también se agrega en original y fotocopia, las partes nos hemos divorciado judicialmente el día …
de ……… de 2015.

Que no encontrándose vencido el plazo de caducidad dispuesto en el último párrafo del art. 442 del
CCCN, se le hace saber a V.S. que teniendo como causa adecuada al matrimonio y al divorcio
indicado precedentemente, se ha generado en mi perjuicio un manifiesto desequilibrio que significó
y significa en empeoramiento en mi situación, el cual solicito que sea compensado, mediante el
instituto contemplado en los arts. 441 y 442 del CCCN. Se le hace saber que he enviado sendas
cartas documento con el objeto de intentar arribar a un acuerdo con la contraparte, pero no he
recibido una respuesta acorde a la situación planteada, motivo por el cual me veo obligado a recurrir
a la instancia judicial.

En esa inteligencia, cabe señalar que es notorio el cambio en mi estado patrimonial desde que
iniciamos la vida matrimonial, hasta que la finalizamos, lo cual resulta palmario con sólo ver los
términos de la convención matrimonial acompañada, de los que se colige cuál era mi situación
patrimonial al celebrarse el matrimonio, y el claro desequilibrio que se ha generado en estos años
de vida matrimonial, extremo que resultará de la prueba a producirse en autos.
Por ese motivo, y atento a que la Sra. …………… goza de un buen pasar y que cuenta con ingresos
superiores a los míos, solicito que haga lugar a la compensación requerida, por la suma de pesos
………, o lo que en más o en menos resulte de la producción de la prueba ofrecida en autos.

Asimismo, solicito que dicha suma sea abonada en tres pagos de pesos ………, depositando el
importe pertinente en la caja de ahorro en pesos del Banco de la Nación Argentina, sucursal
Tribunales, Nº……, del 1 al 10 de cada mes, empezando el primero de ellos en febrero de 2015.

4.- TASA DE JUSTICIA

Adjunto comprobante del pago de la tasa de justicia correspondiente, por el 3% del valor de la
compensación económica requerida.

5.- DERECHO

Se funda el derecho en los artículos 441 y 442 del Código Civil y Comercial de la Nación.

6.- AUTORIZACIONES

Se autoriza expresamente a controlar los obrados, efectuar diligenciamientos, sacar fotocopias a las
Dras. .. y/o...

7.- PETITORIO

Por todo lo expuesto, solicito a V.S.:

a) Me tenga por presento, por parte y por constituido el domicilio legal indicado.

b) Se tenga por deducida la petición de compensación económica, en los términos de los arts. 441 y
442 del CCCN.

c) Oportunamente, se haga lugar a la compensación solicitada, con expresa imposición de costas a


la demandada.

d) Se tengan por agregadas la partida de matrimonio y el testimonio de la sentencia de divorcio


vincular dictada en los autos caratulados “……… y ……… s/Divorcio Vincular”, en trámite por ante
el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nº …… Previa certificación de las respectivas
fotocopias por parte del Sr. Actuario, V.S. autorice el desglose de los originales.

e) Se tenga por agregado el bono de derecho fijo adjuntado por el profesional interviniente.

f) Se tenga por oblada la tasa de justicia.

g) Se tengan presentes las autorizaciones conferidas.

Proveer de conformidad,

SERÁ JUSTICIA.-

También podría gustarte