Está en la página 1de 4

INTERDICTO DE RECOBRAR

ACTOR:

DEMANDADO:

MATERIA: Interdicto de Recobrar

DOCUMENTACIÒN: Boleto de compraventa ,Boleto de Cesión de Derechos Posesorios,


Certificación notarial de firmas e impresiones , Formulario para presentación en la Entidad
Bancaria, Informe Catastral, Plancheta digital de ARBA; copias.

PROMUEVE INTERDICTO DE RECOBRAR

Señor Juez:

xxxxxxxxxx, por derecho propio, argentino, mayor de edad, con domicilio real en
calle xxxxx de xxxxxx y constituyendo el legal en Calle Liniers Nº 631 de esta ciudad, con el
patrocinio letrado del Dra Cecilia Jufrè, Abogado, tomo VIII ,folio
58 ,C.A.D.J.Junin, ,cuit.2717938738-2, Responsable Monotributista , a V.S. respetuosamente
digo:

I.- EXORDIO:

Que vengo por esta presentación a promover INTERDICTO DE RECOBRAR la


posesión contra doña xxxx, domiciliada en calle xxxx de la ciudad dexxx, en base a los hechos
que seguidamente expondré.-

II.-HECHOS

Desde el mes de junio del año 2000 poseo un lote ubicado en ,calle
çxxxxxx ,localidad de xxxxx, , cuya nomenclatura catastral corresponde a la circunscripción xx;
Secc: xxManzana: xx,Parcela: xx,Partida provincial xxxx y tiene una superficie de xxxx mts.2.-

A dicha posesión accedí a través de contrato de cesión de derechos y


acciones posesorias sobre el inmueble realizada a mi favor por el señor xxxx , que
anteriormente lo había comprado a la señoraxxx, los dos están fallecidos.-

En prueba de ello acompaño el boleto de compraventa correspondiente,


como así también el boleto de cesión de derechos a mi favor , el informe catastral a mi nombre
y la plancheta digital
Que desde los primeros días del mes de Diciembre del año 2015 no puedo
ingresar a un inmueble de mi propiedad ,como siempre lo hacía para dejar mis herramientas
de trabajo, este inmueble está ubicado en calle xxxx de esta ciudad, la persona que vive lindera
a mi terreno ,la señoraxxx, tomo posesión del mismo en momentos que no me encontraba en
la ciudad ,en pocas horas coloco unas chapas a manera de galpón ,saco un alambre , puso unas
gallinas y me prohíbe la entrada al mismo, diciendo que ella lo compro , procedí a mostrarle
todos los papeles para que la señora xxxx se retire de mi lote, lo cual no hizo ,en varias
oportunidades he tratado de hablar con la señora , pero no deja que me acerque, me agrede
con piedras, me insulta, y por esa razón es que vengo por esta vía a reclamar lo que es mío, y
lo tengo por bien habido.

Lo expuesto muestra una seria de actos materiales que demuestran el


impedimento para concurrir a mi lote, la demandada ha hecho posesión del inmueble que es
de mi propiedad

La jurisprudencia de nuestros tribunales ha dicho que para que proceda el


interdicto de recobrar: ”Requiere que se realice en condiciones tales que el poseedor ignore
los actos de posesión, ya que de otro modo sería pública y, justamente, una posesión es
clandestina cuando no es pública respecto de quien con anterioridad detentaba la posesión.
Para su procedencia basta la ausencia del poseedor en condiciones tales que éste ha podido
ignorar en su momento el acto de desposesión” La "clandestinidad", como vicio de la posesión,
acaece cuando se ocupa el inmueble "en ausencia del poseedor", y sin que se haya invocado
título o causa válida alguna que legitime la indebida ocupación . “MUNCIPALIDAD DE RIO
GALLEGOS C/OCUPANTES TERRENO SITO EN LOTES 19 Y 20 DE CHACRA 27 CIRC. IV SECC.C
S/INTERDICTO DE RECOBRAR"; Expte.: 24.531/1”

El interdicto de recobrar es una institución de orden público, tendiente a


prevenir la violencia y el atentado de hacerse justicia por si mismo, más que una acción es un
remedio urgente dado a quien se encontraba en posesión de un inmueble ,contra aquel que lo
despojo aprovechando la ausencia y clandestinidad .

III- PRUEBA:

Se ofrece la siguiente :

a)Documental: Copia del contrato de compraventa, Copia del contrato de


cesión, Informes de Catastro.

b)Confesional: se cita a la demandada a absolver posiciones a tenor del pliego


que oportunamente se adjuntará.

c) Testimonial : se citará a prestar declaración testimonial a las siguientes


personas ,…….todos domiciliado en xxxx quienes depondrán a tenor del interrogatorio que
oportunamente se adjuntará.
IV –DERECHO:

Se funda en los artículos 608 y ss. del CPCC de la provincia de Bs.As. y


artículos 2238 y ss. del CC

V- MEDIDA CAUTELAR – PROHIBICIÒN DE INNOVAR, y DE CONTRATAR

Atento a lo que establece el arts. 230 y 231 del C.P.C.C. provincia


de Buenos Aires solicito se ordene las medidas de no innovar y de no contratar ,a la
demandada .

La prohibición de innovar , como es sabido, es una medida cautelar


que implica una orden judicial de no realizar actos físicos o jurídicos que alteren la situación de
hecho o de derecho existente al momento de iniciar el juicio, es decir que no se puede
modificar el estado del objeto litigioso.-

En el caso de autos dicha medida es procedente por cuanto,


conforme fueron sucediendo los hechos, permite suponer con fundamentos que en breve
plazo la demandada seguirá haciendo actos posesorios cada vez más concretos y notorios.

La prohibición de contratar implica una orden judicial que permite


Individualizar el inmueble, impidiendo que la demandada pueda realizar futuros actos de
contratación sobre el bien objeto del juicio.

Por ello es justo que desde el comienzo del proceso se arbitren las
medidas tendientes a conjugar ese riesgo y a asegurar, por ende, la eficacia de la sentencia
definitiva

La finalidad de las medidas consisten en que el demandado no


sòlo se abstenga de realizar nuevos actos posesorios concretos, sino también aprovechando
las circunstancias de la clandestinidad pueda contratar o subcontratar con terceros.

Por todo ello solicito a V.S. ordene las medidas cautelares solicitadas
por el suscripto.

VI.PETITORIO

Por todo lo expuesto de V.S. solicito:

1) Se me tenga por presentada, por parte y por constituido el


domicilio procesal.-

2) Se ordenen las medidas cautelares peticionadas en el apartado V,


y se corra traslado de la demanda por el término y bajo apercibimiento de ley.

3) Se reserven los originales en la caja fuerte del juzgado

4) Oportunamente se dicte sentencia haciendo lugar a la demanda,


con costas.-
Dígnese V.S. proveer de conformidad.

SERA JUSTICIA .-

También podría gustarte