Está en la página 1de 3

VI.

LOS RECURSOS HÍDRICOS


NOCIÓN

Historia del manejo de los recursos hídricos


Estado de los recursos hídricos en el Perú.
1. Base legal
1.1 Marco general
1.2 Normas específicas
2. El Sistema Nacional de Recursos Hídricos
3. Concepto de recurso hídrico, bienes asociados al recurso y propiedad del agua
3.1 El recurso hídrico
3.2 Los bienes naturales y artificiales asociados
3.2.1 Bienes naturales
3.2.2 Bienes artificiales

3.3 La propiedad del agua HASHEL


4. Principios de gestión de los recursos hídricos
4.1 Principio de valoración y de gestión integrada del agua
4.2 Principio de prioridad en el acceso al agua
4.3 Principio de participación de la población y cultura del agua
4.4 Principio de seguridad jurídica
4.5 Principio de respeto de los usos del agua por las comunidades
campesinas y nativas
4.6 Principio de sostenibilidad
4.7 Principio de descentralización de la gestión pública del agua
y de autoridad única
4.8 Principio precautorio
4.9 Principio de eficiencia
4.10 Principio de gestión integrada participativa por cuenca hidrográfica

4.11 Principio de tutela jurídica KAROL

5. Condiciones generales que se deben observar para el uso de los recursos hídricos y
clases de uso
5.1 Clases de uso del agua y prioridad
5.1.1 Uso primario del agua
5.1.2 Uso poblacional del agua
5.1.3 Uso productivo del agua
6. Derechos de uso del agua en la nueva normativa de recursos hídricos
6.1 Licencia de uso
6.2 Permiso de uso
6.3 Autorización de uso

6.4 Servidumbres de uso de agua SOLANSGE


6.5 Derechos de comunidades campesinas y nativas
7. Prioridad, preferencia y conflictos para el otorgamiento del uso del agua
8. Régimen económico por el uso del agua
9. Extinción de los derechos de uso de agua
10. Agua subterránea
11. Protección del agua y de los bienes asociados
12. Opinión favorable de la Autoridad Nacional del Agua
13. Vertimiento de aguas residuales
13.1 Autorización para el vertimiento de aguas residuales
13.2 Autorización para el reuso de aguas residuales
13.3 Disposiciones para el otorgamiento de autorizaciones de vertimientos y de reusos de aguas
residuales tratadas YULIANA
14. Estándares de calidad ambiental del agua
14.1 Aprobación e implementación de estándares de calidad ambiental del agua
14.2 Adecuación a los estándares de calidad ambiental del agua
14.3 Evaluación y aprobación de los instrumentos de gestión ambiental
14.4 Monitoreo de la calidad ambiental del agua
14.5 Excepciones en la aplicación de los estándares nacionales de calidad ambiental del agua
YERALDIN
PROBLEMÁTICA DE LOS RECURSOS HIDRICOS EN EL PERÚ
- EN EL COVID
- VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
-
PROBLEMÁTICA DE LOS RECURSOS HIDRICOs. e s
PROBLEMATICA DEL RECURSO HIDRICOA NIVEL MUNDIAL
Escasez del agua.
Urbanización y expansión de las ciudades.
Consecuencias sanitarias asociadas con el deterioro del agua.
Asimetrías entre el campo y la ciudad.
Usos del agua en la región.
Estrés hídrico.
PROBLEMÁTICA DEL RECURSO HIDRICO A NIVEL NAGONAL
Aguas residuales.
Abastecimiento de agua.
Escasez y despilfarro.
Agua y cambio climático.
Problemática DEL RECURSO HIDRICOA NIVEL LOCAL

Derrame de petróleo. VALERY

También podría gustarte