Está en la página 1de 5

¿YA ESTOY PREPARADO ¿

Con la finalidad de que puedas valorar tu nivel de desempeño respecto a lo que aprendiste
responde esta evaluación final.

I. Lee las siguientes situaciones y subraya la respuesta correcta.

1. Corriente de pensamiento que señala que el universo fue creado por un ser superior:

a) Mutacionismo

b) Transformismo

c) Esencialismo BIEN

d) Darwinismo

2. ¿Qué caracterizó a la Edad Media?

a) Los descubrimientos científicos

b) El trabajo filosófico

c) El desarrollo intelectual lento MAL

d) El desarrollo de grandes inventos

3. La teoría que postula que los organismos se originan por sí mismos de manera espontánea la
propuso:

a) Lamarck

b) Platón

c) Maupertuis MAL

d) Sócrates

4. Nombre de los científicos que llegaron a las mismas conclusiones sin haber trabajado juntos con
respecto a la teoría de la evolución, que dice que todos los organismos van cambiando.

a) Darwin-Malthus

b) Wallace-Lamarck

c) Lamarck-Darwin

d) Darwin-Wallace BIEN
5. ¿Qué significa evolución?

a) Cambio continuo BIEN

b) Raciocinio continuo

c) Experiencia continua

d) Conocimiento continuo

II. Lee el siguiente texto y responde las preguntas que aparecen al final del mismo.

1. ¿Por qué varió el color del plumaje en la mitad de los polluelos recién

nacidos?

a) Por la selección natural

b) Por la mutación

c) Por los genes MAL

d) Por variabilidad

2. Describe el fenotipo de los pollos.

COLOR AMARILLLO Y COLOR CAFÉ BIEN

3. Es uno de los ingredientes que contiene el alimento que se les suministra a los

pollos para que sean más grandes, aunque no hayan llegado a la edad adulta:

a) Proteínas MAL

b) Maíz

c) Arroz

d) Hormonas

4. Los pollos que nacieron de los huevos que fueron inyectados son organismos:

a) Organismos heterocigotos puros

b) Organismos homocigotos no puros

c) Organismos con genes recesivos


d) Organismos modificados genéticamente BIEN

II. Lee el siguiente artículo y responde las preguntas que aparecen a continuación.

1. ¿Cuál es el porcentaje de desnutrición crónica en el grupo de edad 5-14

años en zonas urbanas?

a) 7.25 BIEN

b) 7.52

c) 7.32

d) 7.42

2. ¿Qué región de la República Mexicana es la más afectada por la desnutrición infantil?

a) El centro

b) El sur BIEN

c) El norte

d) El oriente

3. Dos causas importantes de muerte en niños indígenas son:

a) anemia, gripe

b) anemia, diarrea BIEN

c) anemia, tosferina

d) anemia, rubéola

4. ¿Cuál crees que sería la solución a los problemas de desnutrición?

a) apoyos económicos para crear autoconsumo BIEN

b) donaciones de alimentos por parte de los ciudadanos

c) siembra de productos transgénicos

d) orientación alimentaria

5. ¿Crees que en este caso se cumple el principio de población postulado por

Malthus? Explica por qué


ASI ES YA QUE EL LO POSTULA QUE AL AUMENTO DE POBLACION MAYORES NECESIDADES DE
RECRUSOS ALIMENTARIOS QUE NO PUEDEN ABASTECER A TODOS.

IV. Lee las situaciones siguientes y haz lo que se indica para responder.

1. Escribe un texto en el que expliques cuáles son los efectos en el equilibrio

de la biósfera con base en el siguiente hecho.

El fuego consumió más de 200 hectáreas de los bosques que se ubican en la

región de los Tuxtlas, en el año 2000.

2. La conservación por congelamiento del cordón umbilical de recién nacidos

es una técnica que se utiliza en el área de:

a) Agricultura

b) Ganadería

c) Industrialización

d) Medicina BIEN

3. Las vacunas se hacen con distintos virus o bacterias, dependiendo de la

enfermedad contra la que actuarán; para fabricarlas se toman los genes de

una subunidad y se integran al genoma de una bacteria o levadura, por este

procedimiento se dice que las vacunas son:

a) Vivas

b) Muertas

c) Congeladas

d) Recombinadas BIEN

4. Explica por qué la selección natural es una forma de eugenesia.

a) Porque se pretende mejorar las características de una raza

b) Porque se seleccionan los mejores ejemplares de una raza y se aíslan MAL

c) Porque los ejemplares débiles de una raza se eliminan

d) Porque los ejemplares con características similares son los que predominan en una raza

5. La polinización contribuye a la evolución por:

a) El flujo genético BIEN


b) La deriva genética

c) La selección natural

d) Las mutaciones

También podría gustarte