Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD GALILEO – IDEA

Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas

CEI: Centro de estudios

Horario: sábado 09:00

Curso: Negocios internacionales 1

Tutor: EVELYN GEORGINA, PERDOMO

TAREA NO. 02

Apellidos: Perdomo Arriaza

Nombres: Gustavo Perdomo

Carné: 16008930

Fecha de entrega: 06/02/22


Contents
Introduccion...............................................................................................................................................3
Objetivos....................................................................................................................................................4
Resumen de lecturas...............................................................................................................................5
Sistemas Políticos................................................................................................................................5
Sistemas Económicos..........................................................................................................................6
Sistemas Legales..................................................................................................................................6
Propiedad Intelectual............................................................................................................................6
Preguntas...................................................................................................................................................8
1. ¿Cuáles son las principales características del colectivismo?...................................................8
2. ¿Cuáles son las principales características del individualismo?...............................................8
3. ¿Cuáles son las principales características de una democracia?.............................................8
4. ¿Cuáles son las principales características del totalitarismo?...................................................8
5. ¿Cuáles son las principales características de una economía de mercado?..........................8
6. ¿Cuáles son las principales características de una economía planificada?............................8
7. ¿Cuáles son los tres principales sistemas legales que existen?...............................................8
8. ¿Qué es la propiedad intelectual?.................................................................................................8
Diagnostico empresarial..........................................................................................................................9
1. Analice las ventajas de un sistema democrático para los intereses de su...............................9
organización..........................................................................................................................................9
2. Analice las desventajas de un sistema totalitario para las empresas privadas.......................9
3. Analice las ventajas de una economía de mercado para su organización o...........................9
empresa.................................................................................................................................................9
4. Analice las desventajas de una economía planificada para organización o............................9
empresa.................................................................................................................................................9
5. Analice los derechos de propiedad intelectual que debe respetar su organización................9
de acuerdo con el giro de su negocio................................................................................................9
Conclusiones...........................................................................................................................................10
Recomendaciones..................................................................................................................................11
Biliografia.................................................................................................................................................12
Introduccion

En este documento se trata de explicar temas acerca de los diferentes sistemas


políticos que existen en la globalización de las empresas así como también que es la
economía de mercado, también tratamos de tocar el tema de propiedad intelectual y
cómo ésta puede verse refleja en el producto de una empresa y cuál es la mejor
manera de utilizarla y entenderla.
Objetivos

1. Identificar los principales sistemas políticos

2. entender qué es la economía de mercado

3. entender que son derechos de propiedad intelectual


Resumen de lecturas

Sistemas Políticos
Las empresas que operan a nivel mundial enfrentan un enorme desafío al realizar
negocios en países con diferentes sistemas políticos y económicos. Pear Products es
un fabricante de productos de alta tecnología como tabletas, computadoras y teléfonos
inteligentes. El negocio internacional de la empresa, o transacciones comerciales que
tienen lugar entre dos o más países fuera de sus fronteras políticas, crece
exponencialmente cada año.
La nueva expansión de la compañía está en Arabia Saudita, pero se enfrentan a un
tremendo desafío. Arabia Saudita no otorga a las mujeres los mismos derechos,
entonces, ¿debería Pear Products contratar y promover mujeres en el trabajo, incluso
si viola las leyes y costumbres locales?
Echemos un vistazo a los principales tipos de sistemas políticos y económicos en los
que operan las empresas en todo el mundo y los desafíos especiales que plantea hacer
negocios en diversos entornos. Primero examinaremos los sistemas políticos a los que
Pear Products está expuesto a nivel mundial.
Uno de los sistemas políticos más difíciles para hacer negocios son los países que
tienen dictaduras militares, que son regímenes represivos que están gobernados por
dictadores que mantienen el control a través de los militares. Pear Products suele evitar
este tipo de entorno empresarial, ya que es difícil prosperar con un dictador y una
intervención militar. Por ejemplo, Pear Products estaba considerando expandirse a
Tailandia, pero después de un golpe militar en 2014, decidieron evitar el país por ahora.
Otro desafío para Pear Products es cuando han establecido negocios en un país
democrático, pero luego vuelve a un gobierno autoritario, como Pakistán. Los países en
este sistema bloquean el derecho de la sociedad a la libertad cultural y religiosa.
Sistemas Económicos
Un sistema económico es la combinación de las diversas agencias y entidades que
proporcionan la estructura económica que define la comunidad social. Estas agencias
están unidas por líneas de comercio y bienes de intercambio. Muchos objetivos
diferentes pueden considerarse deseables para una economía, como la eficiencia, el
crecimiento, la libertad y la igualdad. Un sistema económico puede implicar producción,
asignación de insumos económicos, distribución de productos económicos, propietarios
y disponibilidad de tierras, hogares (ingresos y gastos, consumo de bienes y servicios
en una economía), instituciones financieras, empresas y el gobierno.
Alternativamente, un sistema económico es el conjunto de principios mediante los
cuales se abordan los problemas de la economía, como el problema económico de la
escasez a través de la asignación de recursos productivos finitos.

Sistemas Legales
Las organizaciones de todo el mundo deben adherirse a una serie de leyes
relacionadas con sus acciones al realizar sus negocios. En algunos países como
Estados Unidos, el sistema legal es complejo pero relativamente justo. En otros países,
especialmente en las naciones en desarrollo, las leyes que rigen los negocios son
débiles o inexistentes, y la aplicación de las leyes a los negocios es inconsistente.
Las demandas penales contra corporaciones son raras, pero las compañías pueden ser
consideradas penalmente responsables como entidad en los casos más atroces de
negligencia o mala conducta. En muchos países, un hecho que sería una infracción
civil en los Estados Unidos es en realidad una infracción penal en otro país. En enero
de 2012, el crucero Costa Concordia fue embarrancado por un capitán que fue
condenado por homicidio involuntario por causar 33 muertes debido a su negligencia
grave. Las demandas penales se caracterizan por la posibilidad de una pena de prisión
como sanción.
Propiedad Intelectual
La propiedad intelectual es una descripción categórica amplia del conjunto de activos
intangibles que una empresa o un individuo posee y protege legalmente contra el uso o
la implementación externos sin consentimiento. Un activo intangible es un activo no
físico que posee una empresa o persona.
El concepto de propiedad intelectual se relaciona con el hecho de que ciertos productos
del intelecto humano deben gozar de los mismos derechos de protección que se
aplican a la propiedad física, que se denominan activos tangibles. La mayoría de las
economías desarrolladas cuentan con medidas legales para proteger ambas formas de
propiedad.
Las empresas son diligentes cuando se trata de identificar y proteger la propiedad
intelectual porque tiene un valor muy alto en la economía actual, cada vez más basada
en el conocimiento. Además, producir propiedad intelectual de valor requiere grandes
inversiones en capacidad intelectual y tiempo de mano de obra calificada. Esto se
traduce en fuertes inversiones por parte de organizaciones e individuos a los que otros
no deben acceder sin derechos.
Extraer valor de la propiedad intelectual y evitar que otros obtengan valor de ella es una
responsabilidad importante para cualquier empresa. La propiedad intelectual puede
tomar muchas formas. Aunque es un activo intangible, la propiedad intelectual puede
ser mucho más valiosa que los activos físicos de una empresa. La propiedad intelectual
puede representar una ventaja competitiva y, como resultado, es fuertemente
custodiada y protegida por las empresas propietarias de la propiedad.
Preguntas

1. ¿Cuáles son las principales características del colectivismo?


En el ámbito laboral, las culturas colectivistas se centran en el bien del equipo y de la
empresa por encima del individual. En tal entorno, todos buscan el mejor interés de los
demás. Los valores de aceptación, pertenencia y trabajo en equipo se consideran
ventajosos cuando se trabaja en una cultura colectivista.
2. ¿Cuáles son las principales características del individualismo?
individualismo, filosofía política y social que enfatiza el valor moral del individuo.
Aunque el concepto de individuo puede parecer sencillo, hay muchas formas de
entenderlo, tanto en la teoría como en la práctica.
3. ¿Cuáles son las principales características de una democracia?
La democracia en el lugar de trabajo se entiende generalmente como la aplicación de
prácticas democráticas, como sistemas de votación, debate y toma de decisiones
participativa, en el lugar de trabajo.
4. ¿Cuáles son las principales características del totalitarismo?
El totalitarismo es una forma de gobierno que intenta ejercer un control total sobre la
vida de sus ciudadanos.
5. ¿Cuáles son las principales características de una economía de mercado?
Una economía de mercado es un sistema económico donde dos fuerzas, conocidas
como oferta y demanda, dirigen la producción de bienes y servicios.
6. ¿Cuáles son las principales características de una economía planificada?
un sistema económico en el que los elementos de una economía (como mano de obra,
capital y recursos naturales) están sujetos al control y la regulación gubernamentales
diseñados para lograr los objetivos de un plan integral de desarrollo económico
7. ¿Cuáles son los tres principales sistemas legales que existen?
Democrático, totalitario, mixto
8. ¿Qué es la propiedad intelectual?
La propiedad intelectual es una descripción categórica amplia del conjunto de activos
intangibles que una empresa o un individuo posee y protege legalmente contra el uso o
la implementación externos sin consentimiento
Diagnostico empresarial

1. Analice las ventajas de un sistema democrático para los intereses de su


organización.
Un sistema democrático me parece que es lo ideal en un sistema económico que
quiere ver progreso basado en méritos por lo que esto abre muchas puertas a crear
competidores y también beneficia a los clientes a tener mejores opciones de precio y
de calidad
2. Analice las desventajas de un sistema totalitario para las empresas privadas.
un sistema totalitario tiene muchas desventajas que son directamente comparables con
las ventajas que tiene el sistema democrático como por ejemplo para dar la libertad de
crear competencia para el consumidor lo que por sí mismo da una limitante al momento
de querer diferenciarse ante otras empresas
3. Analice las ventajas de una economía de mercado para su organización o
empresa.
La economía de mercado da una libertad de poder crear productos y servicios que
puedan ser competitivos dando un beneficio para la organización económicamente
hablando así como para él consumidores que puede haber competencia entre las
empresas
4. Analice las desventajas de una economía planificada para organización o
empresa.
una economía planificada puede limitar bastante la toma de decisiones dentro de una
empresa por lo cual puede reducir mucho la efectividad de la toma de decisiones
dentro de lo mismo
5. Analice los derechos de propiedad intelectual que debe respetar su organización
de acuerdo con el giro de su negocio.
directamente no se trabaja con un producto que pueda estar ligado a derechos de
propiedad pero siempre al momento de exteriorizar campañas de publicidad se tiene
que tomar en cuenta
Conclusiones

1. El totalitarismo puede tomarse como una desventaja en el ambiente


organizacional

2. un sistema democrático puede dar ventajas a una organización

3. hay que tener en cuenta el producto que se maneja para no infringir derechos de
propiedad intelectual
Recomendaciones

1. analizar el producto que se maneja para no infringir derechos de


propiedad intelectual

2. Es una buena idea analizar el sistema legal que existe donde se va a


incluir la empresa

3. intentar recurrir a una economía de mercado democrática


Biliografia

Decide. (2020, 05 11). Retrieved from https://decidesoluciones.es/gestion-por-


procesos-de-negocio-bpm/
economipedia. (n.d.). Retrieved from
https://economipedia.com/definiciones/empresa.html
esap. (n.d.). Retrieved from
https://www.esap.edu.co/portal/wp-content/uploads/2017/10/3-Regimenes-y-
Sistemas-Politicos.pdf

También podría gustarte