Está en la página 1de 9

Manual de Prácticas Física-100

Nombre y Apellidos: _

Matricula: _ _

Sección:

Profesor:

This study source was downloaded by 100000840570541 from CourseHero.com on 01-23-2022 18:10:04 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/74749097/Practica-completa-FIS-1002020pdf/
Práctica I. Introducción a la física.
1) 2 definiciones de física.
-La física es una ciencia exacta que estudia cómo funciona el universo al tomar en cuenta
cuatro propiedades fundamentales que son la energía, la materia, el tiempo y el espacio, cómo
interactúan y se afectan unas a otras.
-La física es la disciplina que se encarga de estudiar las leyes que rigen a la naturaleza.

2) Buscar 20 científicos en física (nombres y sus aportes). (Anexar hojas en blanco en caso
de ser necesario)
1. Albert Einstein (1879 – 1955)
Es considerado el mayor científico del siglo pasado. No hay persona en la tierra que no sepa
identificar a este físico judío alemán en fotografías. Fue premio Nobel de física en 1921. Su
teoría de la relatividad es, probablemente, el mayor avance científico de los tiempos modernos,
siendo por todos conocida su ecuación: E= mc^2.
2. Isaac Newton (1643 – 1727)
Isaac Newton fue prácticamente de todo lo que se podía ser en su época. Físico, alquimista,
astrónomo, matemático e inventor.Es muy conocida la historia que cuenta que elaboró su ley
de la gravedad tras caerle una manzana en la cabeza mientras se echaba una siesta debajo de un
árbol, aunque no sea más que un mito.
3. Stephen Hawking (1942- 2018)
Stephen Hawking es, quizás, el científico más famoso después de Einstein. Fue un físico teórico
conocido por sus teorías sobre el universo y la relatividad general.También conocido por padecer
esclerosis lateral amiotrófica y ser probablemente la persona que más años ha llegado a
sobrevivir con la enfermedad, su genialidad ayudó a visibilizar esta enfermedad.Recibió hasta
doce doctorados honoris causa y varios premios, y es conocido fuera del mundo de la física por
haber sido muy televisivo, haciendo cameos en series como The Big Bang Theory o, incluso,
ofreciendo su particular humor mientras era entrevistado.
4. Marie Curie (1867 – 1934)
Marie Curie, de origen polaco pero residente en Francia, es probablemente la mujer científica
más conocida.Fue la primera mujer en ser profesora de la Universidad de París. Además de
ello, es conocida por ser la única persona en haber logrado no uno sino dos premios Nobel, uno
en física y otro en química.

This study source was downloaded by 100000840570541 from CourseHero.com on 01-23-2022 18:10:04 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/74749097/Practica-completa-FIS-1002020pdf/
5. Galileo Galilei (1564 – 1642)
Galileo Galilei es el símbolo de la revolución científica, ocurrida entre los siglos XVI y
XVII.Como gran personaje de su época, tocó todos los campos de conocimiento que tuvo a
mano, como la astronomía, las artes y a física. Es considerado por muchos el padre de la ciencia
tal como la conocemos hoy en día.
6. Charles Darwin (1809 – 1882)
Charles Darwin, quien en principio iba a ser clérigo anglicano, teorizó sobre la evolución
biológica, lo cual supuso una auténtica controversia en la Inglaterra victoriana, profundamente
cristiana. A día de hoy, sus hallazgos en evolución y selección natural sientan las bases de la
moderna biología.
7. Nicolás Copérnico (1473 – 1543)
Nicolás Copérnico es considerado el astrónomo más importante de la historia, además de sentar
las bases para la revolución científica junto con Galileo Galilei.Este científico polaco desarrolló
la teoría heliocéntrica, que sustentaba que no era el Sol el astro que giraba alrededor de la Tierra,
sino que era la Tierra la que giraba alrededor de esta estrella.
8. Louis Pasteur (1822 – 1895)
Louis Pasteur reformuló la ideas que se tenían de las enfermedades infecciosas, fundando la
modera microbiología. Su logro más destacable es el de haber descubierto la vacuna contra la
rabia, además de crear la técnica que esterilización de alimentos, que posteriormente fue llamada
pasteurización en su honor.
10. Gregor Mendel (1822 – 1884)
Gregor Mendel fue un monje checo quien, gracias a sus trabajos con plantas de guisantes, sentó
las bases para el campo de la genética. Descubrió como se heredaban los rasgos, de acuerdo a
relaciones de dominancia y recesividad, y formuló una serie de leyes que hoy en día se las llama
las leyes de Mendel.
11. Thomas Alva Edison (1847 – 1931)
La figura de Thomas Alva Edison, aunque conocida, es también controvertida. Ha sido el autor
de innumerables inventos, aunque cabe decir que no son pocos quienes consideran que
realmente tomó muchas ideas „prestadas‟ a la hora de crear nuevos aparatos.
12. Arquímedes de Siracusa (287 a.C. – 212 a.C.)
Arquímedes de Siracusa es conocido por sus avances en física y matemáticas, y también es visto
como el científico más importante de la Época Clásica. Son ampliamente conocidos los
principios de la palanca y el de Arquímedes.

This study source was downloaded by 100000840570541 from CourseHero.com on 01-23-2022 18:10:04 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/74749097/Practica-completa-FIS-1002020pdf/
13. Leonardo da Vinci (1452 – 1519)
Leonardo da Vinci, además de gran artista, fue un impresionante inventor. Se dedicó a la
botánica, astronomía, ingeniería y biología, además de realizar importantes estudios y
dibujos detallados de la anatomía humana. A veces conseguía cadáveres de las morgues de
forma un tanto turbia para poder diseccionarlos con tranquilidad en su casa.
14. Nikola Tesla (1856 – 1943)
El principal gran avance científico de Nikola Tesla es sobre el estudio del
electromagnetismo, que años después permitiría tener un mejor estudio y aplicación de los
conceptos de corriente alterna y sistema polifásico.
15. Santiago Ramón y Cajal (1852 – 1934)
Santiago Ramón y Cajal es uno de los pocos científicos españoles quienes han logrado tener un
amplio reconocimiento a nivel mundial, siendo ganador del premio Nobel en medicina el año
1906, junto con Camillo Golgi.
Se especializó en el estudio de los tejidos del cuerpo humano y enfermedades del organismo,
siendo muy conocidos sus estudios sobre la neurona y haber formulado la doctrina de esta célula
en cuanto a su funcionamiento y reproducción.
16. Aristóteles (384 a.C.-322 a.C.)
Aristóteles, aunque de una forma todavía primitiva, es considerado como la primera persona
en hacer uso de algo parecido al método científico.
Su obra es ampliamente conocida por haberse dedicado a clasificar a cientos de especies de
animales y plantas en función de su anatomía y características similares.
17. Erwin Schrödinger (1887 – 1961)
Erwin Schrödinger es conocido por sus aportaciones y desarrollo de la física cuántica, mecánica
cuántica y termodinámica. Recibió el premio Nobel de física en 1933.
La paradoja de Schrödinger es un ejercicio mental concebido por este mismo gran científico
la cual permite comprender sus interpretaciones sobre la física cuántica.

18. Severo Ochoa (1905 – 1993)


Siendo otro de los pocos grandes científicos españoles conocidos a nivel mundial, Severo Ochoa
fue especialista en bioquímica y biología molecular.
Al igual que Ramón y Cajal, recibió el premio Nobel de fisiología y medicina en el año 1959 por
su estudio sobre la síntesis de ARN.

This study source was downloaded by 100000840570541 from CourseHero.com on 01-23-2022 18:10:04 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/74749097/Practica-completa-FIS-1002020pdf/
19. Alfred Nobel (1833 – 1896)
Alfred Nobel es conocido no únicamente por el premio en su honor, otorgado por la Real
Academia Sueca de Ciencias, sino también por haber inventado la dinamita.
El invento de este no fue casual. Estuvo interesado en la fabricación y experimentación de
sustancias con finalidades bélicas.
20. Pitágoras (579 a.C. – 475 a.C.)
Pitágoras es muy conocido por sus aportes a las matemáticas, siendo el teorema de Pitágoras algo
que no falta en el currículum educativo de cualquier país.
Pero no solamente se dedicó a los números y la geometría. También estudió sobre la música, la
ética y la astronomía.

2) Cuáles fueron los aportes o descubrimientos más relevantes en la física de:


-Isaac Newton

Isaac Newton fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los
Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe
la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes
que llevan su nombre.

-Albert Einstein

1. Teoría de la relatividad especial

Esta teoría de Einstein postula que lo único constante en el Universo es la velocidad de la luz.
Absolutamente todo lo demás varía. Es decir, es relativo.

La luz puede propagarse en el vacío, por lo que no depende del movimiento ni de nada más. El
resto de sucesos dependen del observador y de cómo tomamos la referencia de lo que ocurre. Es
una teoría compleja, aunque la idea básica es que los fenómenos que ocurren en el Universo no
son algo “absoluto”. Las leyes de la física (excepto la luz) dependen de cómo los observemos.

2. El efecto fotoeléctrico

Haciéndolo merecedor del Nobel de Física, Einstein realizó un trabajó en el que demostró la
existencia de los fotones. Este estudio consistió en un planteamiento matemático que revelaba
que algunos materiales, al incidir luz sobre ellos, emitían electrones.

This study source was downloaded by 100000840570541 from CourseHero.com on 01-23-2022 18:10:04 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/74749097/Practica-completa-FIS-1002020pdf/
-Max Planck

Fue un físico y matemático alemán. Es considerado el fundador de la teoría cuántica. Fue


galardonado con el Premio Nobel de Física en 1918.

-James Clerk Maxwell


Su mayor logro fue la formulación de la teoría clásica de la radiación electromagnética, que
unificó por primera vez la electricidad, el magnetismo y la luz como manifestaciones distintas de
un mismo fenómeno.

-Erwin Schrodinger
Realizó importantes contribuciones en los campos de la mecánica cuántica y la termodinámica.
Recibió el Premio Nobel de Física en 1933 por haber desarrollado la ecuación de Schrödinger,
compartido con Paul Dirac.

This study source was downloaded by 100000840570541 from CourseHero.com on 01-23-2022 18:10:04 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/74749097/Practica-completa-FIS-1002020pdf/
Práctica II. Sistemas de unidades y conversiones.
Convertir:

a) 15.62 plg a m f) 12.15 yardas a cm.

b) 62.5 kg a slug. g) 18.5 h a mto.

This study source was downloaded by 100000840570541 from CourseHero.com on 01-23-2022 18:10:04 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/74749097/Practica-completa-FIS-1002020pdf/
c) 45.6 N a lb. h) 13.12 mto a seg.

d) 125 cm a pie. i) 0.8 años a semanas.

e) 14.6 cm² a pie². j) 36 km/h a m/seg.

This study source was downloaded by 100000840570541 from CourseHero.com on 01-23-2022 18:10:04 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/74749097/Practica-completa-FIS-1002020pdf/
Práctica III. Vectores.
Hallar la magnitud y dirección de la resultante de los vectores. (Anexar hojas en blanco en
caso de ser necesario)

A 15 N B
C 30 N
_ _ _20° _ _ _ 20 N

D E
40N 30° 60°
50 N

1) A+D+B
2) E+A+C
3) A+D+E
4) B+ A + C
5) 2A – 3B + 5E

This study source was downloaded by 100000840570541 from CourseHero.com on 01-23-2022 18:10:04 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/74749097/Practica-completa-FIS-1002020pdf/

También podría gustarte