Está en la página 1de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

(SENA)

Servicios y operaciones microfinancieras


N° de ficha: 2348152

Instructor
Carlos Alberto pardo

Aprendiz
Karina Paola Castro Gómez
Andrea Janeth Bravo Montiel

Taller
Identificación del cliente
1) Ejercicio de afianzamiento

a) Qué conclusiones puede extraer del video


Las personas que desean ser independientes son emprendedoras y buscan
soluciones alternativas para sus clientes.
b) Considera que un negocio pequeño, ubicado en la calle, como el de Diego León
puede crecer?
Si, desde que tenga una buena administración y los productos ofrecidos sean de
gran salida para el consumidor.
c) Qué necesitará Diego para lograr cumplir su sueño de tener locales y una
franquicia llamada “Jugos y frutas El León?
Diego necesita consolidar sus ingresos, conseguir un microcrédito que le permita
adquirir insumos, un local comercial y publicidad para expandir su negocio.

2. Ejercicio de apropiación

Andrés trabaja para microcréditos alianza S.A otorgando créditos de consumo y libranza para
dueños de pequeños negocios. Así que se ubica en el barrio Modelia y analiza las diferentes
tiendas ubicadas en el sector y escoge una pequeña tienda de cosméticos, entra al local y pregunta
por su dueña, se presenta y la encargada lo saluda cordialmente dándole la mano y le explica la
razón de su visita preguntando lo siguiente:

A. ¿Hace cuánto tiempo tiene el negocio? La encargada dice que hace un año
B. ¿Es usted el propietario? Si
C. ¿El negocio siempre ha estado en el mismo lugar o ha cambiado de ubicación? No ha
cambiado su ubicación desde hace un año
D. ¿Qué destino le quiere dar al crédito? El crédito lo quiero adquirir para surtir con más
mercancía el negocio
E. ¿Cuánto es el monto solicitado? 5 millones
F. ¿Cuántos son sus ingresos mensuales? Oscila entre 7 a 8 millones mensuales dependiendo
de la temporada
G. ¿Tiene deudas actualmente? Si
H. ¿Cuál es el monto? 600.000 dólares
I. ¿Se ha demorado en el pago de sus cuotas? No
J. ¿Tiene socios? No
K. ¿Cónyuge? Si
L. ¿Usted, su cónyuge y/o socio están reportados negativamente en algún buró de crédito?
Si, porque se atrasaron en el pago de una cuota
M. ¿Cuánto tiempo se demoró el pago de la Mora y con cuál institución? Me demore 5 días
con una entidad bancaria

Andrés le explica a la encargada del negocio las condiciones del microcrédito, entonces le dice que
por ser la encargada se puede hacer el préstamo de los 5 millones dónde se le pide un codeudor
con finca raíz, asalariado con contrato a término indefinido a un plazo de 24 meses, y su crédito
será utilizado única y exclusivamente para capital de trabajo, su interés mensual será del 3.6%.
Que por realizar está gestión Andrés explica que el recibirá una comisión del 4.5% por el monto
solicitado también que no puede tener más de 10 trabajadores, dónde la encargada dice que
cuenta con 1 trabajador que sus activos totales deben ser menores a 500 salarios mínimos y unas
ventas anuales máximas de 800.000 mil millones de pesos.

Así que Andrés diligencia el formulario dónde pide los datos básicos nombre completo, número de
cédula, dirección, teléfono celular y fijo, tipo de vivienda, estrato, estado civil, nombre del
cónyuge, certificado laboral, desprendibles del cónyuge, referencia comercial, personal y familiar.

Y por último le explica que como garantía los activos fijos y los electrodomésticos del solicitante, el
monto del crédito no superará el valor de las ventas mensuales.

Si el negocio ha cambiado de lugar se le podrá dar crédito si la clientela sigue siendo la misma y
reportes negativos serán validados por el área de riesgos y serán ellos los encargados de aprobar
el crédito.

También podría gustarte