Está en la página 1de 7

Comenzado el domingo, 1 de marzo de 2020, 01:53

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 1 de marzo de 2020, 21:14

Tiempo empleado

Puntos 10,00/10,00

Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En el sistema de costes por pedido la materia prima consumida por el pedido


puede identificarse a partir de las solicitudes de material realizadas al
almacén de materiales.
Seleccione una:

a. Verdadero
La información que proporciona la orden de producción es fundamental para la
correcta aplicación de este método
b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La empresa “Oil Pillin” fabrica el producto P-llin plus, un aceite especial para
los rodamientos de bicicletas de competencia. La empresa ha invertido un
total de $21 millones durante el último periodo, repartidos de la siguiente
manera, 7 millones en materia prima, 8 millones en mano de obra directa, 6
millones en otros gastos de fabricación. Durante este periodo, se han
terminado 30 mil unidades de P-llin plus y han quedado otras 20 mil
unidades a la mitad del proceso productivo. Calcule cual es el costo de los
productos en stock de fabricación según el método de costeo por procesos
Seleccione una:
a. $15.75 millones

b. $5.25 millones
c. $12.5 millones
d. $4.5 millones
Retroalimentación

La respuesta correcta es: $5.25 millones

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia:

La asignación de costos en los departamentos es el objetivo final del costeo


por procesos.
Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso
Retroalimentación

La asignación de costos en un departamento es sólo un paso intermedio, el


objetivo último es determinar el costo unitario total para poder determinar el
ingreso.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Materia Prima Consumida + CIF+MOD es la forma de calcular los costos de


producción en una empresa manufacturera:
Seleccione una:

a. Verdadero
b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Para utilizar el sistema de costos por pedido es necesario registrar los


costos indirectos y asignarlos de manera equitativa a los gastos de
fabricación
Seleccione una:

a. Verdadero
b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El método de costes por proceso, se podrá aplicar, a todas aquellas


situaciones en las que la producción tenga las siguientes características: un
único producto o varios parecidos, siempre en grandes series y durante un
tiempo relativamente largo.
Seleccione una:

a. Verdadero
La pregunta define las características del proceso de producción al que es aplicable el
método de costes por proceso.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Se puede usar como criterio de imputación de gastos generales de


fabricación las horas de mano de obra directa cuando:
Seleccione una:

a. La empresa es intensiva en mano de obra relativamente homogénea.


Este criterio de reparto es muy común para imputara los costes indirectos a las
órdenes de producción.

b. La empresa usa el mismo tipo de materiales directos en sus procesos


productivos.
c. El coste de los materiales directos es irrelevante
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La empresa es intensiva en mano de obra relativamente


homogénea.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La relación detallada de cifras de precios de ventas, costos y gastos


variables por unidad y costos y gastos fijos por periodo se le conoce como
Seleccione una:
a. Balance general
b. Estado de resultados
c. Flujo de caja

d. Estructura ingreso costo


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estructura ingreso costo

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente vídeo:

Según el ejercicio del vídeo, ¿Cuál es el Coste de Producción total en el


Proceso 3?
Seleccione una:
a. El Coste de Producción Total es de 241.000

b. El Coste de Producción Total en el Proceso 3 es de 181.000


Esta es la respuesta correcta. Para hallar el Coste de Producción Total hay que sumar
el Coste de Materiales, el Coste de Mano de Obra y los Costes Indirecto s de
Fabricación.Como en este Proceso no hay Costes de Materiales, sólo sumamos los
otros dos Costes.De manera que sustituyendo queda : C Mano de Obra = 86.000; CIF=
95.000 →Coste de Producción Total= 86.000+95.000=181.000
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El Coste de Producción Total en el Proceso 3 es de


181.000

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La atribución de costes a las unidades de producto, por el sistema de costes


por proceso, sólo es aplicable a empresas industriales.
Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso
Las empresas de servicios pueden usar perfectamente este método de asignación de
costes
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

También podría gustarte