Está en la página 1de 4

 

ASIGNATURA:

RESPON SOCIAL PRACTICA DE VIDA

TEMA

La promoción de la justicia social

PRESENTA:

Miguel Andras Bernal ID

Adriana Yiseth Molano Arguelles ID 202483

Laura Mayerly Muñoz Cadena ID

Paula Daniela Quijano Amaya ID

PROFESOR

Juan Sebastián Romero Oses

NRC 6478

Bogotá 19 noviembre /2021


 Primera pieza
Equidad de Genero
El propósito de estas dos piezas gráficas es despertar en la audiencia la
importancia que tiene mantener las acciones encaminadas a la igualdad de
género. Es imperativo el llamado a la coherencia, pues no es suficiente
manifestarlo a través de las redes sociales, o verbalizarlo, necesitamos acciones
concretas de cara a la igualdad y el despertar en el que se encuentra gran parte
de le sociedad, frente a esta equivocación.

Hoy por hoy, no solamente se evidencia la inequidad hacia la mujer, también


estamos evidenciando esta problemática de falta de ecuanimidad, con los
diferentes tipos de orientación sexual, olvidado por completo que todos somos
iguales, y merecemos ser tratados de manera ecuánime.
Debemos construir nuestra sociedad, bajo la premisa “no hay justicia sin igualdad”,
desde ahí debemos obrar con rectitud e imparcialidad, desde la cotidianidad de
nuestras vidas, porque desde las acciones más pequeñas, podremos construir la
equidad, debemos dejar de lado la queja y descargarnos en el gobierno local o
nacional, e impulsar acciones en nuestras comunidades, en actos de inclusión en
nuestras miradas, en nuestro léxico, el buen uso del idioma, para poder referirnos
a los demás por su nombre, y no, por su condición sexual, su género, su origen o
sus rasgos físicos; debemos cultivar la equidad en nuestros corazones, y a través
de hechos concretos en la sociedad, con los animales, con la naturaleza, pues
todo y todos somos interdependientes, y nos necesitamos.
El canal que vamos a utilizar para la socialización de estas piezas graficas serán,
Instagram, Facebook y WhatsApp; de manera que nos permita tener un número
significativo de personas a quienes logremos sensibilizar.
La población objetivo debemos ser todos, a pesar de la generalidad, en algún
momento de nuestras vidas, nos hemos equivocado en actitudes que no van en
correspondencia con la equidad.
EVIDENCIA POR MIGUEL BERNAL

ee

EVIDENCIA POR ADRIANA MOLANO

LAURA MUÑOZ
 Segunda pieza

También podría gustarte