Está en la página 1de 12

Maria Antonia Parra Gonzalez

1006126657
Laboratorio de farmacognosia
Regaliz – Glycyrrhiza glabra
Esta planta medicinal es parte de la familia de las fabáceas, caracterizadas por ser herbáceas,
arbóreas o arbustivas, está en específico crece generalmente en suelos subtropicales, puede
ser encontrada en Asia y partes del sur de Europa. Se cree que el regaliz se originó en Irak,
pero hoy, Italia, Francia, España, Grecia, Turquía, Turkmenistán, Uzbekistán, Siria, Afganistán,
Azerbaiyán y China cultivan comercialmente varias especies de Glycyrrhiza(1)
En la farmacopea china, tres especies de plantas, a saber, Glycyrrhiza uralensis, Gly cyrrhiza
inflata y Glycyrrhiza glabra, se describen como plantas de regaliz.(2)
Por otro lado, es utilizado como edulcorante natural y aditivo de sabor en las industrias del
tabaco, alimentos, farmacéutica y bebidas y como ingrediente de alimentos funcionales y
complementos alimenticios(3)
La Comisión Europea (Reglamento UE N.º 1072 /2011) ha concedido la Denominación de
Origen Protegida (DOP) a “Liquirizia di Calabria”, que proceden de los cultivos de regaliz y de la
silvestre G. glabra var. typica conocida en Calabria como “cordara” (3)
Tiene características morfológicas como la altura promedio de sus hojas pinnadas que son de 7
a 15 cm y comprende de 9 a 17 folíolos cada una. Las flores son estrechas, nacen en espiga
axilar y el cáliz es corto y campanulado. Las flores miden aproximadamente 1 cm de largo y son
de color púrpura a azul blanquecino pálido. Su fruto es una leguminosa comprimida, de 1,5 cm
de largo y normalmente contiene de 3 a 5 semillas reniformes de color marrón(1)
Varias partes de esta planta tienen gran diversidad de usos, y han sido estudiadas a lo largo del
tiempo para determinar los beneficios, actividad farmacológica, y propiedades de esta planta,
por ende, tenemos los siguientes compuestos activos y cual o cuales son las enfermedades
para lo que se implementa:
Glicirricina: Efecto anti inflamatorio, actividad antidiabética, actividad anticancerígena.
Licochalcona A: Actividad antimalárica, antinflamatoria, anti asmática.
Lcochalcones B C D: Efecto antioxidante.
Estas aplicaciones médicas se atribuyen principalmente al efecto farmacológico de los
contenidos bioactivos, como saponinas, flavonoides, polisacáridos y aminoácidos(4)
tomada de: Phytochemistry,
pharmacological activity, and potential health benefits of Glycyrrhiza glabra
Actividad antitusiva:
El polvo de regaliz es implementado para el dolor de garganta, tos y catarro; pues cuenta con
glicirricina, que sirve como expectorante al igual que el compuesto activo Liquiritinapioside
Actividad antiinflamatoria:
Se ha comprobado en estudios in vivo e in vitro que cinco flavonoides aislados del extracto de
regaliz exhiben un potencial antiinflamatorio al reducir la producción de óxido nítrico, el ácido
glicirrícico, un extracto de raíz de regaliz, puede inhibir la actividad de la ciclooxigenasa.
Tiene una actividad antiinflamatoria similar a la de los esteroides y a la hidrocortisona
Actividad antipalúdica:
Glycyrrhiza glabra se considera un constituyente que puede reducir el riesgo de paludismo, Tras
varios estudios in vivo se obtuvo que el regaliz contiene licocalcona, que tiene actividad
antipalúdica. Una dosis oral de 1000 mg/kg en ratones ha erradicado por completo los
parásitos de la malaria, y tras varios estudios in vitro mostró que las fracciones de 9,95
ÿg/ml de agua-metanol y 13 ÿg/ml de acetato de etilo aisladas del extracto de raíz de
regaliz poseen una buena actividad antiplasmodial contra la cepa P. falciparum
Actividad Anti ulcerogénica:
Con el compuesto Glycyrrhiza puede inhibir dos enzimas (15, hidroxiprostaglandina y delta 13-
prostaglandina reductasa) y que cuando esto sucede se elevan los niveles de prostaglandina.
Por ende se utiliza como tratamiento en enfermedades gástricas y en ulceras duodenales.
Actividad antidiabética:
Los medicamentos comunes sensibilizantes a la insulina se dirigen principalmente al receptor
gamma PPAR y la regaliz, tiene compuestos como glyasperin D, dehydroglyasperin, glyasperin
B que pueden dirigirse y unirse a este receptor, por lo cual, reducir los niveles de glucosa y
mejorar el metabolismo de esta.
Actividad blanqueadora de la piel:
Los compuestos como La glabridina, la licocalcona A y la isoliquiritina encontrados en la
Glycyrrhiza glabra inhiben la tirosinasa que es responsable de la biosíntesis de la melanina, por
ejemplo en un experimento in vitro,que se implemento 21,2 ÿg/ml de extracto metanólico de
regaliz pudieron inhibir la actividad tirosinasa hasta en un 50% pues ayudo a mantener
hidratada la piel y retener agua
Actividad hormonal:
Debido a la acción de glicirricina y ácido 18-ÿ-glicirretínico puede influir en la acción del cortisol,
puede bloquear las enzimas 3-ÿ-hidroxiesteroide deshidrogenasa y 11-ÿ- HSD que catalizan
esteroides androgénicos en la hormona testosterona.
El extracto alcohólico de esta planta tiene actividad en la retención uterina y la apertura vaginal,
pero también puede influir en el desarrollo sexual y el funcionamiento de los ovarios por tanto
se utiliza en la menopausia
Actividad anticoagulante:
El regaliz hidrometanólico sirve como inhibidor de FXa que se han utilizado en la actualidad con
efecto anticoagulante sin los efectos de otros compuestos como la vitamina K que pueden llegar
a producir una hemorragia.
Actividad analgésica:
El extracto hidroalcohólico de raíz de regaliz produce La Glycyrrhiza glabra que es un
analgésico natural que actúa en el nervioso central (SNC) reduciendo el dolor.
Efecto antioxidante:
En estudios in vitro se ha comprobado que la mezcla de raíz de Glycyrrhiz con 1,1-difenil-2-
picrilhidrazilo o es un potente antioxidante con un efecto depurador máximo del 67,22 % a una
concentración de 500 ÿg/ml(1) esto funciona por medio de la eliminación de radicales libres,
debido a los contenidos fenólicos en la glabridina, la hispaglabridina entre otros.
Efecto inmuno estimulador:
Estimula los macrófagos por los extractos polisacáridos de la Glycyrrhiza, esto permite que
estos globulos blancos cumplan su función y estimulen el sistema inmunitario, y que el análogo
de esta (N acetilmurami) puede restringir la capacidad de expansión del H1N1
Efecto estimulador del crecimiento del cabello:
El extracto hidroalcohólico de Glycyrrhiza tiene efecto estimulante de crecimiento del cabello y
tiene mayor efectividad que el minoxidil 2%
Actividad antialérgica:
La glicirricina, el ácido 18-ÿ-glicirretínico, la isoliquiritina y la liquiritigenina tienen utilidades
antialérgicas e inhibidoras de Inmunoglobulina, la IgE al unirse con mastocitos y basófilos
liberan histamina, citocinas y prostaglandinas que producen la inflamación del tejido en la
alergia, por eso es importante que los extractos de la Glycyrrhiza glabra puedan inhibir esto.
Una de las alergias mas comunes es la Rinitis que afecta a gran cantidad de personas por ende
se han hecho ensayos in vitro en los que se reemplazar la solución salina con extracto de
regaliz, con el fin de evaluar la eficacia y seguridad de realizar esta técnica, para ello se
utilizaron; 450 g de rodajas de raíz de Glycyrrhiza glabra en una olla a presión de 2 L y se llenó
con 1,1 L de agua de ósmosis inversa.(2)
Mediante experimentos in vitro e in vivo se determinó que:
In vitro: Se sembraron mastocitos que se estimularon con ionóforos de calcio allí se les aplico
diversas cantidades de extracto de regaliz, con el fin de verificar como era la liberación de
histamina. Finalmente se midió esta liberación con el Ensayo ELISA

Con estos resultados se puede afirmar que la liberación de histamina se ve afectada por los
niveles de extracto de regaliz (LE) con los que fue tratada y que son directamente
proporcionales, pues a mayor cantidad de LE la histamina tuvo una menor liberación.
In vivo: Se utilizaron 15 ratones con características de peso y edad similares, primero se
anestesiaron con 10 ÿl (1 mg/ml) de antiovoalbúmina, tras 24 horas se les inyecto en el oído
izquierdo 10 ÿl de suspensión de regaliz con diferentes concentraciones a cada uno, y en el otro
oído 10 ÿl de solución salina tamponada con fosfato. Seguidamente les administraron 200 ÿl de
OVA (ThemoFisher, MA, EE. UU.) que contenían azul de Evans al 0,5 % , allí los sacrificaron
para después cortar sus orejas y analizarlas.
Estas orejas fueron incubadas con formamida y allí se llego al resultado de determinó la
absorbancia a 620 nm para evaluar cuantitativamente la permeabilidad vascular. Gracias a este
experimento y a los ratones utilizados se pudo proceder a hacer pruebas en humanos.
Las personas fueron asignadas aleatoriamente a una de las tres intervenciones (LNI: 3 mg/ml
LE, n = 17; CNI: mometasona 2 mg, n = 18; SNI: solución salina isotónica, n = 20), y todos
recibieron los tratamientos asignados
En conclusión se llegó a que LNI (irrigación nasal de regaliz) fue superior a la CNI(irrigación
nasal con corticoides), por ende se puede decir que hay mejora significativa y continua en los
síntomas de la rinitis y el efecto que produce.

Metabolitos en las raíces de Glycyrrhiza glabra:


Utilizando cromatografía líquida de alta resolución en específico HPLC -DAD - HRMS/MS que
se usa para separar, identificar, y purificar los distintos compuestos presentes en una mezcla se
logró identificar 63 metabolitos secundarios pertenecientes a la especie Calabrian G. glabra(3)

 Las saponinas se consideran los principales constituyentes de las raíces del regaliz, Las
principales saponinas de las raíces de G. glabra de Calabria fueron la glicirricina (R41) y
las saponinas de regaliz B2 (R 42), H2 (o uralsaponina B) (R 43) y G 2 (R29)
 Los O- glucósidos de flavanona y chalcona son los compuestos fenólicos más
abundantes de las raíces.
 Los compuestos fenólicos prenilados se utilizan como marcadores químicos distintivos
para diferenciar las especies de Glycyrrhiza ya que el contenido de estos varía
dependiendo de la especie. Al igual que compuestos como erybacin B (R 47),
parvisoflavone A (R 51 ), glabreno (R 54), kanzonol Y (R 55 /57), kuwanon V (R 59),
isómeros de mulberrofurano K (R 60 y R 61) entre otros.
 Los demás componentes que se encuentran en los extractos de raíz de regaliz Calabria
son principalmente derivados prenilados de compuestos fenólicos libres como los
isoflavonoides.
Metabolitos en las hojas de Glycyrrhiza glabra:
Los únicos compuestos detectados en ambos HOJAS Y RAICES fueron vincenina-2 (1) e
iso/shaftoside (2)

 En las hojas G. glabra se detectaron únicamente compuestos fenólicos, flavanonas,


dihidroestilbenos prenilados, prenylisoflavonas, dihidrocalconas, glucósidos de flavona-
C y flavonol- O -glucósidos
 Las flavanonas de hoja, en comparación con las de raíz, fueron diferentes en elpatrón de
hidroxilación del anillo A y el tipo de derivados. En las hojas, todas las flavanonas tienen
un anillo A 5,7-dihidroxi (naringenina y derivados de pinocembrina) que las 7
hidroxiflavanonas detectadas en las raíces (conjugados líquidos de tigenina).
 Los segundos fitoquímicos distintivos informados en las hojas de Glycyrrhiza son los
dihidroestilbenos prenilados
Metabolitos en Exudados de hojas de Glycyrrhiza glabra:
El exudado que cubre las hojas de G. glabra es responsable de la resistencia al ataque de
patógenos y herbívoros y al estrés por sequía que presenta este arbusto

 El exudado contenía exclusivamente los compuestos fenólicos más hidrofóbicos (L 20 -L


51), flavanona y derivados prenilados, prenildihidroestilbenos, prenilisoflavonas y
derivados de chalcona
 Los fenoles prenilados que se encuentran aquí protegen contra microorganismos
patógenos y herbívoros, y como defensa antioxidante contra el estrés ambiental abiótico

Metabolitos flores de Glycyrrhiza glabra:

 Los compuestos principales que se encontraron en la flor son el glucósido de


dihidroflavanol F1 y dos antocianinas, F2 y F3
 En comparación con las hojas se encontraron diferencias como en el caso de los
compuestos glicosilados: los principales glucósidos flavonoides de hoja detectados en
flor fueron astragalina (L17) y su derivado malonilo L18

Procesos de extracción:
Actualmente, los solventes orgánicos tradicionales, como el metanol y etanol, se han aplicado
en la extracción de GLA (La glabridina) o ISL (la isoliquiritigenina) que son flavonoidez activos
del regaliz, pero la eficacia de la extracción es limitada debido a la escasa solubilidad y baja
abundancia de GLA e ISL en el regaliz(4) además que los solventes que se usan son de alta
volatilidad, alta toxicidad, por esto los Los disolventes eutécticos (DES)profundos acompañados
de a extracción asistida por ultrasonido son los que se usan en mayor cantidad pero tienen un
problemas y es que los DES se limita únicamente al analito del ácido glicirrícico.
En consecuencia, al párrafo anterior, se aplicó la extracción DES ecológico asistida por
ultrasonido para maximizar simultáneamente los rendimientos de extracción de GLA e ISL del
regaliz. Los componentes DES fueron: Cloruro de colina: Acetamida, Cloruro de colina: Urea,
Glicilo: ácido láctico, Cloruro de colina: ácido cítrico entre otros, la preparación de este fue por
medio de calentamiento por agitación

La estructura del DES fue importante para la eficacia de la extracción debido a las diferentes
propiedades fisicoquímicas, como la viscosidad, la polaridad y el pH

 Se lleva a la conclusión de que la alta viscosidad de DES podría conducir a una


transferencia de masa lenta y restringir su aplicación
 El DES más eficiente es aquel que contiene el cloruro de colina (ChCl) como HBA
(choline chloride (ChCl) as HBA, acid-based DES) para la extracción de GLA e ISL a
comparación con otros de como la urea alcalina o la acetamida.
 El DES condonantes de enlaces de hidrógeno (HBD) y base de azúcar tuvo un menor
rendimiento de extracción de ISL, pero buenos rendimientos de extracción de GLA, que
el de aminoácidos.
 Los solutos y solventes que se usen en la extracción se pueden afectar por el pH DES
pues se tiene que aquellos con pH ácidos son mas efectivos para la extracción de la
isoliquiritigenina, la glabridina y de los grupos amino.(4)

Por otro lado, aunque los extractos del regaliz son muy efectivos para algunas complicaciones
médicas, también pueden tener efectos adversos o citotóxicos, por esto se han hecho estudios
con el fin de averiguar la citotoxicidad de compuestos específicos; rotenona (que está declarada
como toxina ambiental) y extracto de Yashtimadhu La citotoxicidad celular se expresa como
porcentaje de viabilidad celular con respecto al control no tratado (5)
Los datos también dieron a entender que el efecto dependiente de la dosis de la rotenona y el
alcance de la resultante daño celular. Se encuentran interacciones proteína-proteína y las vías
reguladas por las proteínas reguladas por Yashtimadu pueden ofrecer nuevos conocimientos
para comprender su efecto.
Las células en las que se encontraban con extracto de Yashtimadhu a 200 ÿg/ml y dos
concentraciones diferentes de rotenona, 50 nM y 100 nM se evidencio que El co-tratamiento
con Yashtimadhu mostró menor toxicidad en comparación con el tratamiento de las otras
concentraciones de rotenona

En fin el consumo de regaliz tiene gran cantidad de beneficios pero el consumo excesivo se
asocia con presión arterial elevada debido a su efecto sobre el sistema renina-angiotensina-
aldosterona. Específicamente si hablamos de un metabolito muy presente en esta planta
tenemos que saponinas presentes en el regaliz pueden potenciar la acción de la aldosterona en
los riñones mientras se unen a los receptores de mineralocorticoides.
La glicirricina en exceso conduce al pseudo aldosterinismo que hace que una persona sea
hipersensible a la hormona de la corteza suprarrenal, dando afecciones específicamente como
dolor de cabeza, fatiga, presión arterial alta e incluso ataques al corazón.
El tratamiento con extractos de regaliz aumenta la renina plasmática y disminuye el nivel de
cortisol plasmático, hormona adrenocorticotrópica (ACTH) y aldosterona
Se debe tratar con cuidado pues en las sobredosis con los compuestos de esta planta, se
presenta hipopotasemia y retención de sodio (Lo cual altera la bomba sodio-potasio) teniendo
consecuencias negativas para el cuerpo.
Pero al suspender el consumo de regaliz estos efectos que son contraproducentes, van a
desaparecer, es decir que, aunque esta planta sea una planta se puede consumir sin
supervisión pues se deben tener en cuenta toda la investigación hecha anteriormente y no
olvidar que los principales ingredientes de Glycyrrhiza glabra responsables de los valores
terapéuticos y farmacológicos son principalmente ácido glicirrícinico, glicirricina, glabridina,
isoliquiritina, glaciomarina, licocalcona A y deben ser usados con la debida precaución.
1. Hasan MK, Ara I, Mondal MSA, Kabir Y. Phytochemistry, pharmacological activity, and potential
health benefits of Glycyrrhiza glabra. Vol. 7, Heliyon. Elsevier Ltd; 2021.
2. Chang GH, Lin YS, Hsu KH, Cheng YC, Yang PR, Tsai MS, et al. Nasal irrigation with
Glycyrrhiza glabra extract for treatment of allergic rhinitis – A study of in vitro, in vivo and clinical
trial. Journal of Ethnopharmacology. 2021 Jul 15;275.
3. Celano R, Docimo T, Piccinelli AL, Rizzo S, Campone L, di Sanzo R, et al. Specialized
metabolite profiling of different Glycyrrhiza glabra organs by untargeted UHPLC-HRMS.
Industrial Crops and Products. 2021 Oct 15;170.
4. Xing C, Cui W-Q, Zhang Y, Zou X-S, Hao J-Y, Zheng S-D, et al. Ultrasound-assisted deep
eutectic solvents extraction of glabridin and isoliquiritigenin from Glycyrrhiza glabra:
Optimization, extraction mechanism and in vitro bioactivities. Ultrasonics Sonochemistry
[Internet]. 2022 Feb;83:105946. Available from:
https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1350417722000396
5. Karthikkeyan G, Prabhu A, Pervaje R, Pervaje SK, Modi PK, Prasad TSK. Data on dose-
dependent cytotoxicity of rotenone and neuroprotection conferred by Yashtimadhu (Glycyrrhiza
glabra L.) in an in vitro Parkinson’s disease model. Data in Brief. 2021 Dec 1;39.
 

2-
En el año que mas documentos se publicaron fue el 2021

El autor que mas ha publicado es Lee, Jeong Hoon


El pais en que mas se publica es India

La institucion en que mas se publica es el ministerio de educacion de China

El area en que mas se publica es farmacologia, toxicologia y farmaceutica


Principales revistas donde se publica es National Natural Science fundation of China

3- Ansalisis patentes Glycyrrhiza glabra


Marcador de página WO2021078349 (A1) - COMPOSICIÓN FARMACÉUTICA A BASE DE
EXTRACTOS VEGETALES PARA EL TRATAMIENTO DE LA FIBROMIALGIA, ARTRITIS
REUMATOIDE, LUPUS Y OTRAS ENFERMEDADES AUTOINMUNE
Inventor(es): PORTILLO ROSADO ROSA MARIA [DO] +
Solicitantes): PORTILLO ROSADO ROSA MARIA [DO] +
Clasificación:
- internacional: A61K36/288 ; A61K36/42 ; A61K36/484 ; A61K36/54 ; A61K36/81 ;
A61K36/8945 ; A61K9/08 ; A61K9/14 ; A61K9/48 ; A61P19/02 ; A61P29/00 ; A61P37/06
- cooperativa:
A61K36/288 (EP); A61K36/42 (PE) ; A61K36/484 (EP) ; A61K36/54 (EP) ; A61K36/81 (EP) ;
A61K36/8945 (EP); A61K9/08 (PE) ; A61K9/14 (EP) ; A61K9/48 (EP) ; A61P19/02 (PE) ;
A61P29/00 (PE); A61P37/06 (PE)
Numero de aplicacion: WO2020DO50002 20200618 Expediente mundial
Número(s) de prioridad: DO20190000272 20191023
También publicado como:
WO2021078349 (A4) DOP2019000272 (A)
La presente invención se refiere a composiciones y formas farmacéuticas para el tratamiento de
la fibromialgia, artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico y enfermedades autoinmunes
asociadas al dolor e inflamación de músculos y articulaciones, que contienen principios activos
naturales en forma de polvos liofilizados de extractos acuosos. de diente de león (Taraxacum
officinale), sandía (Citrullus lanatus), camote (Dioscorea trifida), regaliz (Glycyrrhiza glabra),
tomate (Solanum lycopersicum) y laurel (Laurus nobilis). La invención también se relaciona con
los métodos de producción y preparación asociados con el desarrollo de las diversas
composiciones y formas de dosificación.
Patente tomada de: https://worldwide.espacenet.com/publicationDetails/biblio?
CC=WO&NR=2021078349&KC=&FT=E&locale=en_EP

También podría gustarte