Indicadores Por Evento

También podría gustarte

Está en la página 1de 84

1

INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN


DE LA OPERACIÓN DE LA VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA BASADA
EN EVENTOS PRE DEFINIDOS

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD


VIGILANCIA Y ANÁLISIS DEL RIESGO EN SALUD PÚBLICA
2

Tabla de contenido
1. ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES 5

1.1 Dengue 5

1.2 Malaria 7

1.3 Fiebre amarilla 9

1.4 Enfermedad de Chagas 10

1.5 Chikungunya 11

1.6 Leishmaniasis 13

1.7 Zika 14
2. ZOONOSIS 17

2.1 Accidente ofídico 17

2.2 Vigilancia integrada de la Rabia 18

2.3 Leptospirosis 23

2.4 Encefalitis equina 24


3. INMUNOPREVENIBLES 26

3.1 Sarampión/Rubeola 26

3.2 Síndrome de rubeola congénita 28

3.3 Difteria 29

3.4 Varicela 31

3.5 Hepatitis A 32

3.6 Infección respiratoria aguda – IRA 33

3.7 Enfermedades infecciosas mediante la inmunización ESAVI 36

3.8 Meningitis bacteriana y enfermedad meningocócica 37

3.9 Parálisis flácida aguda 39


3

3.10 Parotiditis 41

3.11 Tétanos accidental 42

3.12 Tétanos neonatal 43

3.13 Tos Ferina 44


4. VIGILANCIA NUTRICIONAL 46

4.1 Bajo peso al nacer 46

4.2 Desnutrición aguda moderada y severa en menores de 5 años 47


5. ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES 48

5.1 Cáncer de mama y cuello uterino 48

5.2 Cáncer en menores de 18 años 50

5.3 Enfermedades huérfanas 52

5.4 Exposición a flúor 54


6. MATERNIDAD SEGURA 55

6.1 Defectos congénitos 55

6.2 Morbilidad materna extrema 57

6.3 Mortalidad materna 59

6.4 Mortalidad perinatal y neonatal tardía 61


7. EVENTOS DE FACTORES DE RIESGO AMBIENTAL Y SANITARIO 62

7.1 Cólera 62

7.2 Enfermedad transmitida por alimentos (brotes) 64

7.3 Enfermedad diarreica aguda 65

7.4 Fiebre tifoidea y paratifoidea 66


8. INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 67

8.1 VIH/SIDA 67

8.2 Sífilis gestacional y congénita 69

8.3 Hepatitis B, C y coinfección Hepatitis B -Delta 70


4

9. MYCOBACTERIAS 71

9.1 Tuberculosis 71

9.2 Lepra 73
10. INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD 75

10.1 Consumo de antibióticos en el ámbito hospitalario 75

10.2 Infecciones asociadas a dispositivos 76

10.3 Infecciones asociadas a procedimientos médico-quirúrgico y Endometritis puerperal 77


11. LESIONES DE CAUSA EXTERNA Y SALUD MENTAL 79

11.1 Intento de suicido 79

11.2 Intoxicaciones por sustancias químicas 79

11.3 Lesiones de causa externa 81

11.4 Lesiones por pólvora pirotécnica, minas antipersona y municiones sin explosionar 81

11.5 Violencia de género e intrafamiliar 82


12. MORTALIDAD EN MENORES DE 5 AÑOS POR EDA-IRA Y DN 83
5

1. Enfermedades transmitidas por vectores

1.1 Dengue

Nombre del indicador Porcentaje de casos probables de dengue/dengue grave


Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos probables de dengue/dengue
Definición grave
operacional Denominador: total de casos de dengue/ dengue grave
notificados al Sivigila por periodo epidemiológico
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del El % de los casos de dengue grave notificados al Sivigila se
resultado encuentran clasificados como probables
Nivel Nacional – Departamental
Dengue sin signos de alarma: En proceso de definición
Meta Dengue con signos de alarma: En proceso de definición
Dengue grave: 0 %

Nombre del indicador Incidencia de dengue / dengue grave


Tipo de indicador Proceso
Definición Numerador: total de casos de dengue / dengue grave
operacional Denominador: población a riesgo para dengue
Sivigila
Fuente de
Población a riesgo para dengue proporcionada por el MSPS
información
con base en estimaciones DANE
Interpretación del Por cada 100.000 personas en riesgo en la entidad territorial
resultado ___, se notificaron ______casos de dengue grave
Nivel Nacional – Departamental - Distrital
Meta No aplica

Nombre del indicador Letalidad por dengue grave


Tipo de indicador Proceso
Numerador: Total de casos fatales confirmados por dengue
Definición
grave
operacional
Denominador: Total de casos de dengue grave
Sivigila
Fuente de Resultados de pruebas confirmatorias de laboratorio
información Informe de investigación de campo y caso
Unidades de análisis
6

Nombre del indicador Letalidad por dengue grave


Interpretación del Por cada 100 casos notificados de dengue grave, se
resultado presentaron _____ casos fatales.
Nivel Nacional - Departamental
<2 %
Meta Adoptado de la Guía de Atención Clínica Integral del Paciente
con Dengue MPS – INS 2010

Nombre del indicador Proporción de hospitalizaciones por dengue con signos de


alarma/ dengue grave
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos de dengue con signos de
Definición alarma/dengue grave registrados como hospitalizados
operacional Denominador: Total de casos de dengue con signos de
alarma/dengue grave notificados al Sivigila
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del El % de los casos notificados de dengue grave fueron
resultado hospitalizados
Nivel Nacional - Departamental
Meta 100%

Nombre del indicador Porcentaje de serotipos de dengue circulantes en el


territorio nacional
Tipo de indicador Proceso
Numerador: Total de aislamientos por serotipo de dengue
Definición realizados en el INS
operacional Denominador: Total de muestras a las que se hacen
aislamientos virales en el laboratorio del INS
Fuente de Sivigila
información Red nacional de laboratorios
Interpretación del El % de serotipos circulantes
resultado
Nivel Nacional – Departamental
Meta No aplica
7

1.2 Malaria

Nombre del indicador IPA índice parasitario anual


Tipo de indicador Resultado
Definición Numerador: número de casos confirmados de malaria
operacional Denominador: población a riesgo
Sivigila
Fuente de
Población a riesgo para malaria proporcionada por el MSPS
información
con base en estimaciones DANE
Por cada 1.000 habitantes del territorio ___, se presentaron
Interpretación del ___casos de malaria
resultado Parámetros: < 1: Riesgo bajo, 1- 9: Riesgo medio, >10: Riesgo
alto
Nivel Departamental y nacional
Reducir en 40% la incidencia de malaria Reducir en 50% la
Meta presencia de complicaciones por malaria año a año

Parámetros: < 1 : Riesgo bajo, 1- 9: Riesgo medio, >10: Riesgo


Aclaraciones alto

Nombre del indicador Índice parasitario anual por especie infectante, IVA (P.
vivax) IFA (P. falciparum)
Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de casos confirmados de malaria (según
Definición
especie parasitaria)
operacional
Denominador: población a riesgo
Sivigila
Fuente de
Población a riesgo para malaria proporcionada por el MSPS
información
con base en estimaciones DANE
Interpretación del Por cada 1.000 habitantes del territorio ___, se presentaron
resultado ___ casos de malaria (según especie parasitaria)
Nivel Nacional y departamental
Reducir el índice parasitario en 40% (según especie parasitaria)
que circule en el área Reducir en 50% la presencia de
Meta
complicaciones por malaria año a año

Parámetros: varían dependiendo el comportamiento de la


Aclaraciones presentación de la especie de cada lugar.
8

Nombre del indicador Proporción de malaria complicada


Tipo de indicador Resultado
Definición Numerador: número de casos de Malaria complicada
operacional Denominador: N° casos de malaria
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del Por cada 100 casos de malaria, se presentaron ---- casos de
resultado malaria complicada
Nivel Nacional y departamental
Reducir en 50% la presencia de complicaciones por malaria
Meta
año a año

Nombre del indicador Tasa de mortalidad por malaria


Tipo de indicador Resultado
Definición Numerador: número de muertes por malaria
operacional Denominador: Población a mitad de periodo
Sivigila
Fuente de
Población a riesgo para malaria proporcionada por el MSPS
información
con base en estimaciones DANE
Interpretación del Por cada 100.000 habitantes del territorio ___, mueren a
resultado causa de malaria
Nivel Nacional y departamental
Meta Disminuir en 50% la mortalidad por malaria año a año

Nombre del indicador Letalidad por malaria


Tipo de indicador Proceso
Definición Numerador: número de casos de muerte por malaria
operacional Denominador: total de casos malaria
Sivigila
Fuente de
Población a riesgo para malaria proporcionada por el MSPS
información
con base en estimaciones DANE
Interpretación del Por cada 100 casos de malaria, se presentaron _____
resultado muertes
Nivel Nacional y departamental
Meta Reducir la letalidad de malaria a menos de 0,02 casos
9

Nombre del indicador Razón P. vivax / P. Falciparum


Tipo de indicador Proceso
Definición Numerador: Número de casos de malaria por P. vivax
operacional Denominador: Número de casos de malaria por P. falciparum
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del Por cada caso de malaria por P. falciparum se presentaron
resultado ____ casos de malaria por P. vivax en el territorio ___
Nivel Nacional, departamental y municipal
Reducir la circulación de las especies que se presentan en el
Meta
área.

Nombre del indicador Porcentaje de casos de mortalidad con unidad de análisis


Tipo de indicador Proceso
Numerador: Número de muertes confirmadas de malaria
Definición
Denominador: Total de muertes sospechosas de malaria
operacional
analizadas
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del Por cada 100 casos de muertes por malaria, se presentaron
resultado _____ % de unidades de análisis
Nivel Nacional, departamental y municipal
Meta 100 % de las mortalidades con unidades de análisis

1.3 Fiebre amarilla

Nombre del indicador Porcentaje de casos con clasificación final confirmado


para fiebre amarilla
Tipo de indicador Resultado
Numerador: casos confirmados como fiebre amarilla a
Definición
través de una unidad de análisis
operacional
Denominador: casos probables notificados
Fuente de Sivigila
información Unidades de análisis realizadas por la entidad territorial.
Interpretación del Por cada 100 casos probables de fiebre amarilla del
resultado territorio, se confirmaron casos de fiebre amarilla
Nivel Departamental y nacional
Meta 100

Nombre del indicador Estudio de foco de fiebre amarilla


Tipo de indicador Proceso
10

Nombre del indicador Estudio de foco de fiebre amarilla


Numerador: casos probables de fiebre amarilla con
Definición
estudio de foco en las primeras 24 horas
operacional
Denominador: casos probables notificados
Fuente de Sivigila
información
Por cada 100 casos probables de fiebre amarilla del
Interpretación del
territorio, se realizaron investigaciones epidemiológicas de
resultado
campo en las primeras 48 horas.
Nivel Departamental y nacional
Meta 100

Nombre del indicador Porcentaje de toma de muestras para los casos que
cumplan definición de caso probable
Tipo de indicador Proceso
Numerador: casos probables de fiebre amarilla con
Definición
muestras tomadas y enviadas
operacional
Denominador: casos probables notificados.
Fuente de Sivigila
información Informes de investigaciones epidemiológicas de campo
Interpretación del Por cada 100 casos probables de fiebre amarilla del
resultado territorio, se realizó la toma de muestra en el ___ de los casos
Nivel Departamental y nacional
Meta 100

1.4 Enfermedad de Chagas

Nombre del indicador Proporción de casos de chagas agudo confirmado


Tipo de indicador Proceso
Numerador: casos confirmados de Enfermedad de Chagas
agudo.
Definición
Denominador: número de casos de Enfermedad de
operacional
Chagas
Agudo probable notificado
Sivigila
Fuente de Ficha de notificación al SIVIGILA, Datos básicos y
información complementarios
Reportes semanales de notificación por las UPGD
Informa la cobertura nacional de la notificación de casos
Interpretación del
agudos confirmados del período definido, y la oportunidad y
resultado
mejoramiento en la detección de casos.
11

Nombre del indicador Proporción de casos de chagas agudo confirmado


Nivel Nacional y departamental
Detección del 100% de los casos agudos por pruebas
Meta
parasitológicas directas

Nombre del indicador Letalidad por chagas agudo


Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de muertes por Chagas agudo
Definición
Denominador: total de casos de enfermedad
operacional
de Chagas agudo confirmados
Sivigila
Fuente de Ficha de notificación al SIVIGILA, Datos básicos y
información complementarios
Reportes semanales de notificación por las UPGD
Interpretación del Informa sobre la oportunidad del diagnóstico, tratamiento y la
resultado calidad de la atención médica
Nivel Nacional y departamental
Disminuir la letalidad a nivel nacional de Chagas agudo por
Meta
debajo del 10%

Nombre del indicador Porcentaje de estudios de foco realizados


Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de estudios de foco realizados
Definición Denominador: número de brotes o casos agudos
operacional aislados
identificados
Sivigila
Fuente de Ficha de notificación al SIVIGILA, Datos básicos y
información complementarios
Reportes semanales de notificación por las UPGD
Interpretación del Informa sobre la oportunidad de la detección de brotes y casos
resultado aislados
Nivel Nacional y departamental.
Realizar el 100% de estudios de foco en los brotes y de los
Meta
casos agudos aislados identificados.

1.5 Chikungunya
12

Nombre del indicador Proporción de Incidencia de chikungunya


Tipo de indicador Resultado
Numerador: total de casos nuevos notificados
Definición
Denominador: población a riesgo (urbana por debajo delos
operacional
2200 msnm)..
Sivigila
Ficha de notificación al SIVIGILA, Datos básicos y
Fuente de complementarios
información Reportes semanales de notificación por las UPGD
Población a riesgo para chikungunya proporcionada por el
MSPS con base en estimaciones DANE
Interpretación del Por cada 100 000 personas en riesgo en la entidad territorial
resultado ___, se notificaron______ casos de chikungunya.
Nivel Departamento y nacional
Meta No aplica

Nombre del indicador Letalidad por chikungunya


Tipo de indicador Resultado
Numerador: total de casos fatales confirmados por
Definición
chikungunya
operacional
Denominador: total de casos confirmados de chikungunya.
Sivigila
Ficha de notificación al SIVIGILA, Datos básicos y
Fuente de complementarios
información Reportes semanales de notificación por las UPGD
Resultados de pruebas confirmatorias de laboratorio Informe
de investigación de campo y caso
Interpretación del Por _ cada 100 casos notificados chikungunya, se
resultado presentaron _____ casos fatales.
Nivel Nacional, departamental
Meta <1%

Nombre del indicador Porcentaje de confirmación de chikungunya


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de casos confirmados de chikungunya
Definición
Denominador: número de casos de chikungunya
operacional
notificados al Sivigila
Sivigila
Fuente de Ficha de notificación al SIVIGILA, Datos básicos y
información complementarios
Reportes semanales de notificación por las UPGD
13

Nombre del indicador Porcentaje de confirmación de chikungunya


Interpretación del ____% de los casos notificados de chikungunya fueron
resultado confirmados.
Nivel Nacional y departamental
Meta 100%

1.6 Leishmaniasis

Nombre del indicador Incidencia por forma clínica de leishmaniasis


Tipo de indicador Resultado
Definición Numerador: número de casos confirmados de leishmaniasis
operacional Denominador: población a riesgo
Sivigila
Fuente de
Población a riesgo para leishmaniasis proporcionada por el
información
MSPS con base en estimaciones DANE.
Interpretación del Por cada 100.000 habitantes del territorio ___, se presentaron
resultado ___casos de leishmaniasis.
Nivel Departamental y Nacional
Meta 90 casos por 100.000 habitantes

Nombre del indicador Incidencia de leishmaniasis cutánea en menores de 10


años
Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de casos confirmados de leishmaniasis
cutánea en menores de 10 años
Definición
Denominador: población a riesgo de
operacional
leishmaniasis en menores de 10 años según
proyecciones SIVIGILA
Sivigila
Fuente de
Población a riesgo para leishmaniasis proporcionada por el
información
MSPS con base en estimaciones DANE
Interpretación del Por cada 100.000 habitantes del territorio ___, se presentaron
resultado ___casos de leishmaniasis en menores de 10 años.
Nivel Departamental y Nacional
Meta 90 casos por 100.000 habitantes

Nombre del indicador Letalidad por leishmaniasis visceral


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de muertes confirmadas por
Definición
leishmaniasis visceral
operacional
Denominador: T otal casos de leishmaniasis visceral
14

Nombre del indicador Letalidad por leishmaniasis visceral


Fuente de Sivigila
información DANE
Interpretación del Por cada 100 casos notificados de Leishmaniasis
resultado visceral, se presentaron _____ casos fatales
Nivel Departamental y Nacional
Reducción progresiva y sostenida del número de muertes por
leishmaniasis visceral en un 50% en todas las entidades
Meta
territoriales. Conforme a la línea base del 2012 a 2017 que es
8,4% (5 casos de mortalidad).

Nombre del indicador Proporción de casos con confección VIH


Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos de leishmaniasis visceral con
Definición coinfección con VIH
operacional Denominador: total de casos confirmados de Leishmaniasis
visceral
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del El ___% de casos de Leishmaniasis visceral, se
resultado presentaron coinfección VIH_
Nivel Departamental y Nacional
Meta No aplica

Nombre del indicador Porcentaje de estudios de foco


Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de estudios de foco realizados
Definición Denominador: total de estudios de foco que se deben
operacional realizar de los casos que cumplen con definición de
caso para Leishmaniasis visceral.
Fuente de SIVIGILA
información Informe estudios foco enviados por ET
Interpretación del No aplica
resultado
Nivel Nacional y departamental
Meta 100%

1.7 Zika
15

Nombre del indicador Proporción de casos de gestantes con zika que se


encuentran en seguimiento clínico
Tipo de indicador Resultado
Numerador: Total de casos notificados de gestantes que ya
Definición
iniciaron su seguimiento por la EAPB
operacional
Denominador: Total de casos notificados de gestantes con zika.
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del El ____% de los casos notificados de zika en gestantes que
resultado ya iniciaron su seguimiento por la EAPB
Nivel Departamental y nacional
Meta 100,0%

Nombre del indicador Proporción de gestantes con zika que ya finalizaron su


embarazo
Tipo de indicador Resultado
Numerador: Total de casos notificados de gestantes que ya
Definición finalizaron su embarazo
operacional (abortos, muertes perinatales, nacidos vivos)
Denominador: Total de casos notificados de gestantes con zika.
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del El ____% de los casos notificados de zika en gestantes que
resultado ya finalizaron su embarazo
Nivel Departamento, distrital y nacional
Meta No aplica

Nombre del indicador Proporción de Incidencia de zika


Tipo de indicador Resultado
Numerador: total de casos nuevos notificados
Definición
Denominador: población en riesgo entregada por el programa
operacional
de control de las ETV del MSPS
Fuente de Sivigila
información Población DANE
Interpretación del La incidencia de zika es de ____ por 100.000 habitantes en
resultado riesgo de enfermar
Nivel Nacional, distrittal y departamental.
Meta No aplica

Nombre del indicador Proporción de letalidad por zika


Tipo de indicador Resultado
16

Nombre del indicador Proporción de letalidad por zika


Definición Numerador: total de casos fatales confirmados para Zika
operacional Denominador: total de casos notificados de Zika
Fuente de Sivigila
información DANE
Interpretación del La letalidad por virus Zika en la población notificada para el
resultado evento fue del ____%
Nivel Nacional, distrittal y departamental
Meta No aplica

Nombre del indicador Proporción de casos de síndrome de Guillain Barré


notificados bajo la vigilancia especial
Tipo de indicador Resultado
Numerador: Total de casos notificados de Síndrome de
Definición Guillain Barré notificados
operacional Denominador: Total de casos de complicaciones neurológicas
notificados.
Fuente de Sivigila
información
El ____% de los casos notificados de complicaciones
Interpretación del
neurológicas, ingresaron con el código CIE-10 de Síndrome de
resultado
Guillain Barré
Nivel Nacional, distrital y departamental
Meta No aplica

Nombre del indicador Proporción de municipios con circulación viral autóctona


confirmada por laboratorio
Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de municipios con casos notificados
Definición confirmados por laboratorio
operacional Denominador: número de municipios con condiciones de riesgo
para la transmisión de la enfermedad
Fuente de Sivigila
información
Por ____ municipios con condiciones de riesgo para la
Interpretación del
transmisión de la enfermedad existen ____ municipios con
resultado
casos notificados confirmados por laboratorio
Nivel Nacional, distrittal y departamental
Meta No aplica
17

2. Zoonosis

2.1 Accidente ofídico

Nombre del indicador Personas con tratamiento aplicado


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de personas con aplicación de
Definición anti veneno ofídico específico
operacional Denominador: número de personas que sufrieron accidente
ofídico.
Sivigila
Fuente de Ficha de notificación al SIVIGILA, Datos básicos y
información complementarios
Reportes semanales de notificación por las UPGD
Interpretación del Informa sobre el cumplimiento en la
resultado aplicación del tratamiento específico
Nivel Nacional y departamental
El 100 % de los casos de envenenamiento por accidente ofídico
Meta
deben tener aplicación del anti-veneno específico.

Nombre del indicador Incidencia del accidente ofídico por departamento y/o
municipio
Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de personas que sufrieron accidente
Definición ofídico.
operacional Denominador: número de personas con riesgo de presentar
accidente ofídico.
Sistema Nacional de Vigilancia, SIVIGILA
Fuente de Ficha de notificación al SIVIGILA, Datos básicos y
información complementarios
Reportes semanales de notificación por las UPGD
Para el nivel nacional informa la probabilidad de morir por
Interpretación del
accidente ofídico, según entidad territorial; y para el
resultado
departamento, la probabilidad en sus municipios.
Nivel Nacional y departamental
Disminuir gradualmente en los años a 50% los casos de
Meta accidente ofídico según las características eco epidemiológicas
de la entidad territorial (departamento y municipio)

Nombre del indicador Letalidad del accidente ofídico nacional, por departamento
o municipio
Tipo de indicador Resultado
18

Nombre del indicador Letalidad del accidente ofídico nacional, por departamento
o municipio
Numerador: número de personas que fallecen después de un
Definición accidente ofídico
operacional Denominador: número de personas que sufrieron accidente
ofídico
Sivigila
Fuente de Ficha de notificación al SIVIGILA, Datos básicos y
información complementarios
Reportes semanales de notificación por las UPGD
Para el ámbito nacional, informa el nivel de riesgo, según
Interpretación del entidad territorial; y para el departamento, el riesgo en
resultado Sus municipios, con el fin de identificar
tendencias del riesgo
Nivel Nacional y departamental
Disminuir gradualmente en los años a 50% los casos de
Meta accidente ofídico según las características eco epidemiológicas
de la entidad territorial (departamento y municipio)

2.2 Vigilancia integrada de la Rabia

Nombre del indicador Proporción de incidencia de agresiones por animales


potencialmente transmisores de rabia
Tipo de indicador Resultado
Proporción de incidencia de agresiones en humanos
ocasionadas por animales potencialmente trasmisores
de rabia por 100.000 habitantes.
Definición
Numerador: número de casos nuevos de agresiones por
operacional
animales potencialmente transmisores de
rabia en Colombia.
Denominador: Total población según proyección DANE.
Sivigila
Fuente de
Ficha única de notificación de agresiones por animal
información
potencialmente transmisores de rabia
Se presentan x casos de agresiones por animales
Interpretación del
potencialmente transmisores de rabia por cada 100.000
resultado
habitantes.
Nivel Municipal, distrital o departamental y nacional
Meta Construir línea de base
19

Nombre del indicador Proporción de pacientes expuestos al virus rábico


Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de pacientes agredidos clasificados como
Definición exposición leve y grave.
operacional Denominador: número total de pacientes agredidos por un
animal potencialmente transmisor de rabia
Sivigila
Fuente de Ficha única de notificación de agresiones por animal
información potencialmente transmisores de rabia, contactos con el virus de
la rabia, exposiciones rábicas y casos de rabia humana
Interpretación del El % de los pacientes agredidos por un animal potencialmente
resultado transmisor de rabia estuvieron expuestos al virus rábico
Nivel Municipal, distrital o departamental y nacional
Meta Establecer la línea de base

Nombre del indicador Valor predictivo positivo de exposiciones graves


Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de verdaderos casos de exposiciones
graves, o sea, que cumplen con alguna de las definiciones de
caso de exposiciones graves establecidas en este protocolo y
Definición
que a su vez fueron notificados al Sivigila como exposiciones
operacional
graves (a).
Denominador: número de casos notificados con y sin
exposiciones graves (a + c)
Sivigila
Fuente de
Ficha única de notificación de agresiones por animal
información
potencialmente transmisores de rabia,
Interpretación del El tanto por % de los casos de exposiciones graves verdaderos
resultado fueron captados por el sistema nacional de vigilancia Sivigila
Nivel Municipal, distrital o departamental y nacional
Meta Establecer la línea de base

Nombre del indicador Incidencia de exposiciones graves


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de verdaderas exposiciones graves, o sea,
que cumplen con las definiciones de caso de exposiciones
graves establecidas en este protocolo y que a su vez fueron
Definición
notificados al Sivigila como exposiciones graves (a)
operacional
Denominador: número de casos notificados que cumplen y no
cumplen con la definición de caso de exposiciones graves (a +
b)
20

Nombre del indicador Incidencia de exposiciones graves


Sivigila
Fuente de
Ficha única de notificación de agresiones por animal
información
potencialmente transmisores de rabia
El tanto por % de los casos captados por el sistema de
Interpretación del
vigilancia, cumplieron con la definición de casos de
resultado
exposiciones graves
Nivel Municipal, distrital o departamental y nacional
Meta Establecer línea base

Nombre del indicador Valor predictivo positivo de exposiciones leves


Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de verdaderos casos de exposiciones
leves, o sea, que cumplen con la definición de caso de
Definición exposición leves establecidas en este protocolo y que a su vez
operacional fueron notificados al Sivigila como exposiciones leves (a).
Denominador: número de casos notificados con y sin
exposiciones leves (a + c)
Sivigila
Fuente de
Ficha única de notificación de agresiones por animal
información
potencialmente transmisores de rabia
Interpretación del El tanto por % de los casos de exposiciones leves verdaderos
resultado fueron captados por el sistema de vigilancia Sivigila
Nivel Municipal, distrital o departamental y nacional
Meta Establecer la línea de base

Nombre del indicador Incidencia de Exposición leve


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de verdaderas exposiciones leves, o sea,
que cumplen con la definición de caso de exposiciones leves
Definición establecidas en este protocolo y que a su vez fueron notificados
operacional al Sivigila como exposiciones leves (a)
Denominador: número total de casos notificados sin
exposiciones leves (a + b)
Sivigila
Fuente de
Ficha única de notificación de agresiones por animal
información
potencialmente transmisores de rabia
El tanto por % de los casos captados por el sistema de
Interpretación del
vigilancia cumplieron con la definición de caso de exposición
resultado
leve
Nivel Municipal, distrital o departamental y nacional
Meta Establecer la línea de base
21

Nombre del indicador Proporción de incidencia de rabia humana


Tipo de indicador Resultado
Definición Numerador: número de casos nuevos de rabia humana.
operacional Denominador: población total proyectada DANE
Sivigila
Fuente de
Ficha única de notificación de rabia humana
información
DANE
Interpretación del Se presentan X casos de rabia humana por cada 100.000
resultado habitantes
Nivel Municipal, distrital o departamental y nacional
Meta Cero casos

Nombre del indicador Proporción de incidencia de rabia humana


Tipo de indicador Resultado
Definición Numerador: número de casos nuevos de rabia humana.
operacional Denominador: población total proyectada DANE
Sivigila
Fuente de
Ficha única de notificación de rabia humana
información
DANE
Interpretación del Se presentan X casos de rabia humana por cada 100.000
resultado habitantes
Nivel Municipal, distrital o departamental y nacional
Meta Cero casos

Nombre del indicador Proporción de incidencia de rabia en perros


Tipo de indicador Resultado
Definición Numerador: número de casos nuevos de rabia en perros.
operacional Denominador: población estimada de perros por año.
Fuente de Sivigila ficha 650: rabia animal y 652: vigilancia de la rabia por
información laboratorio
Interpretación del Se presentan X casos de rabia en perros por cada 10.000
resultado animales de esta especie
Nivel Municipal, distrital o departamental y nacional
Meta Cero casos

Nombre del indicador Proporción de incidencia de rabia en gatos


Tipo de indicador Resultado
Definición Numerador: número de casos nuevos de rabia en gatos.
operacional Denominador: población de gatos estimada por año.
22

Nombre del indicador Proporción de incidencia de rabia en gatos


Fuente de Sivigila: ficha 650: rabia animal y 652: vigilancia de la rabia por
información laboratorio
Interpretación del Se presentan X casos de rabia en gatos por cada 1.000
resultado animales de esta especie
Nivel Municipal, distrital o departamental y nacional
Meta Cero casos

Nombre del indicador Proporción de focos investigados de rabia en perros y


gatos
Tipo de indicador Resultado
Numerador: Número de focos investigados de rabia en perros
Definición y gatos
operacional Denominador: Total de focos identificados de rabia en perros y
gatos
Fuente de Sivigila: ficha 650: rabia animal y 652: vigilancia de la rabia por
información laboratorio
Interpretación del Se investigan X focos de rabia en perros y gatos por cada 100
resultado focos identificados de estas especies
Nivel Municipal, distrital o departamental y nacional
Meta Investigar el 100 % de los focos identificados

Nombre del indicador Proporción de focos investigados de rabia silvestre


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de focos investigados de rabia en animales
Definición de producción y de animales silvestres.
operacional Denominador: Total de focos identificados de rabia en animales
de producción y en animales silvestres.
Fuente de Sivigila: ficha 650: rabia animal y 652: vigilancia de la rabia por
información laboratorio.
Se investigan X focos de rabia en animales de producción y en
Interpretación del
animales silvestres s por cada 100
resultado
focos identificados de estas especies.
Nivel Municipal, distrital o departamental y nacional
Meta Investigar el 100 % de los focos identificados
23

2.3 Leptospirosis

Nombre del indicador Proporción de casos de leptospirosis según clasificación


Tipo de indicador Resultado
Numerador: Total de casos notificados por tipo de caso
Definición (sospechoso, confirmado por laboratorio o confirmado por nexo
operacional epidemiológico)
Denominador: Total de casos notificados.
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del El ____% de los casos notificados de leptospirosis fueron
resultado clasificados como ___
Nivel Departamental y Nacional
Disminuir los casos sospechosos progresivamente año a año
Meta
con menos de 60% de casos

Nombre del indicador Proporción de Incidencia de leptospirosis


Tipo de indicador Resultado
Definición Numerador: total de casos nuevos notificados
operacional Denominador: población proyectada DANE a mitad de periodo
Fuente de Sivigila
información Población DANE
Interpretación del Por cada 100.000 personas ___, se notificaron casos de
resultado leptospirosis
Nivel Departamental y Nacional
Disminuir la incidencia a menos de 1 caso por 100.000
Meta
habitantes

Nombre del indicador Letalidad por leptospirosis


Tipo de indicador Resultado
Numerador: Total de casos fatales confirmados por
Definición leptospirosis
operacional Denominador: Total de casos nuevos confirmados de
leptospirosis.
Fuente de Por cada 100 casos notificados de leptospirosis, se
información presentaron _____ casos fatales
Interpretación del Por cada 100 casos notificados de leptospirosis, se presentaron
resultado _____ casos fatales
Nivel Departamental y Nacional
Meta Disminuir la letalidad del evento a menos de 2 %
24

2.4 Encefalitis equina

Nombre del indicador Número de casos de encefalitis equinas por entidad


territorial de procedencia (frecuencia absoluta).
Tipo de indicador Resultado
Definición Número de casos de encefalitis equinas de acuerdo con la
operacional entidad territorial de procedencia
Fuente de Sivigila
información
Informar la notificación nacional de casos (probables y
Interpretación del
conformados) del período definido, la oportunidad y
resultado
mejoramiento en la detección de caso.
Nivel Departamental y Nacional
Meta No aplica

Nombre del indicador Mortalidad por encefalitis equinas (EEE, ENO, EEE, EEO).
Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de casos de muerte con diagnóstico
confirmado de EEV
Denominador: población rural a riesgo

Numerador: número de casos de muerte con Diagnóstico


confirmado de EEE
Denominador: población rural a riesgo
Definición
operacional
Numerador: número de casos de muerte con diagnóstico
confirmado de EEO
Denominador: población rural a riesgo

Numerador: número de casos de muerte con diagnóstico


confirmado de ENO
Denominador: Población rural a riesgo
Sivigila
Fuente de
población a riesgo para encefalitis proporcionada por el MSPS
información
con base en estimaciones DANE
Interpretación del Por cada 100 habitantes del territorio ___, mueren a causa de
resultado encefalitis equinas
Nivel Departamental y Nacional
Meta Cero casos
25

Nombre del indicador Letalidad de encefalitis equinas (EEE, ENO, EEE, EEO).
Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de muertes con diagnóstico confirmado
de EEV
Denominador: número de casos con diagnóstico confirmado de
EEV

Numerador: número de muertes con diagnóstico confirmado


de EEE
Denominador: número de casos con diagnóstico confirmado de
EEE
Definición
operacional
Numerador: número de muertes con diagnóstico confirmado
de EEO
Denominador: número de casos con diagnóstico confirmado de
EEO

Numerador: número de muertes con diagnóstico confirmado


de ENO
Denominador: número de casos con diagnóstico confirmado de
ENO
Sivigila
Fuente de
Población a riesgo para encefalitis proporcionada por el MSPS
información
con base en estimaciones DANE
Interpretación del Por cada 100 casos notificados de Encefalitis Equinas (EEE,
resultado ENO, EEE, EEO), se presentaron _____ casos fatales
Nivel Departamental y Nacional
Meta Cero casos

Nombre del indicador Porcentaje de oportunidad en la entrega de informes de


trabajo de campo de EE
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de focos de EE intervenidos por la ET
Definición
(informes de trabajo de campo realizado)
operacional
Denominador: número de focos de EE notificados por el ICA.
Fuente de Reportes semanales de notificación del ICA
información
Interpretación del Conocer la oportunidad de la entrega de informes de trabajo de
resultado campo ante focos de Encefalitis Equinas
Nivel Nacional y departamental.
Realizar y entregar el 100% de estudios de foco (animales de
Meta
producción primaria).
26

3. Inmunoprevenibles

3.1 Sarampión/Rubeola

Nombre del indicador Tasa de notificación de casos sospechosos de sarampión


y rubéola
Tipo de indicador Proceso
Numerador: Número de casos sospechosos de sarampión y
Definición
rubéola notificados en el periodo Denominador: Total de
operacional
población
Fuente de Sivigila
información Censo y proyecciones de población DANE
En la entidad territorial ___, se notificaron ___ casos
Interpretación del
sospechosos de sarampión y rubéola por cada 100000
resultado
habitantes
Nivel Nacional, departamental y municipal
Meta ≥ 2 casos por 100 000 habitantes

Nombre del indicador Porcentaje de casos de SR con investigación de campo:


ficha de investigación completa / oportuna (menos de 48
horas) / adecuada
Tipo de indicador Proceso
Indicador 1: Proporción de casos con ficha de investigación
completa para SR Numerador: Número de casos con ficha de
investigación de campo completa para SR Denominador:
Definición Número de casos notificados en el sistema para SR
operacional Indicador 2: Oportunidad en la investigación de campo SR
Numerador: (Fecha de investigación- fecha de consulta o de
notificación) para SR Denominador: número de casos
sospechosos notificados para SR
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del Del total de casos notificados, el XX% tuvieron investigación de
resultado campo oportunamente
Nivel Nacional, departamental y municipal
Meta 80% de cumplimiento
27

Nombre del indicador Porcentaje de casos con muestra de suero adecuada


Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos sospechosos con muestra de
suero recolectada en los primeros 30 días luego de iniciada la
erupción
Definición
Denominador: número de casos sospechosos notificados Para
operacional
el numerador se tienen en cuenta solo los casos con muestra
de suero adecuada: fecha de recolección de la muestra - Fecha
de erupción = < 30 días
Sivigila, LDSP
Fuente de
Laboratorio de Virología del INS
información
Ficha de Notificación al Sivigila
Interpretación del Del total de casos notificados, el _% recolectaron muestra de
resultado suero en los primeros 30 días luego de iniciada la erupción
Nivel Nacional, departamental y municipal
Meta 80% de cumplimiento

Nombre del indicador Porcentaje de muestras de suero recibidas en el


laboratorio en los primeros cinco días luego de su
recolección
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de muestras de suero recibidas en el
Definición
laboratorio en los primeros cinco días luego de su recolección
operacional
Denominador: Total de casos notificados
Sivigila
Fuente de
LDSP, Laboratorio de Virología del INS, Ficha de Notificación
información
al Sivigila
Interpretación del Del total de muestras recibidas en el laboratorio, el _% fueron
resultado recibidas en los primeros 5 días luego de su recolección
Nivel Nacional, departamental y municipal
Meta 80% de cumplimiento

Nombre del indicador Porcentaje de muestras de suero procesadas en el


laboratorio en los primeros cuatro días luego de su
recepción
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de muestras de suero procesadas en el
Definición laboratorio en los primeros cuatro días luego de su recepción.
operacional Denominador: número de muestras de suero procesadas por
el laboratorio
Fuente de Sivigila
información
28

Nombre del indicador Porcentaje de muestras de suero procesadas en el


laboratorio en los primeros cuatro días luego de su
recepción
LDSP, Laboratorio de Virología del INS, Ficha de Notificación
al Sivigila
Interpretación del Del total de muestras procesadas en el laboratorio, el _% fueron
resultado procesadas en los primeros 4 días luego de su recepción
Nivel Nacional, departamental y municipal
Meta 80% de cumplimiento

3.2 Síndrome de rubeola congénita

Nombre del indicador Tasa de notificación casos sospechosos de Síndrome


rubéola congénita por 10 000 Nacidos vivos
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos sospechosos de síndrome
Definición
rubéola congénita notificados en el periodo
operacional
Denominador: Nacidos vivos DANE
Fuente de Sivigila
información Censo y proyecciones de población DANE
Interpretación del En la entidad territorial ___, se notificaron _ casos sospechosos
resultado de rubéola congénita por cada 10 000 nacidos vivos
Nivel Nacional, departamental, municipal
Meta ≥ 1 casos por 10 000 nacidos vivos

Nombre del indicador Porcentaje de casos con muestra de suero


Tipo de indicador Proceso
Definición Numerador: Número de casos sospechosos con muestras de
operacional suero para diagnóstico
Fuente de Sivigila, (datos complementario del laboratorio), LDSP,
información Laboratorio de Virología del INS, Datos complementarios
Interpretación del Del total de casos notificados, el _% recolectaron muestra de
resultado suero de forma oportuna para el diagnóstico de SRC
Nivel Nacional, departamental y municipal
Meta 80% de cumplimiento

Nombre del indicador Porcentaje de casos con muestra adecuada para


aislamiento viral
Tipo de indicador Proceso
29

Nombre del indicador Porcentaje de casos con muestra adecuada para


aislamiento viral
Numerador: Número de casos con muestra adecuada para
Definición
aislamiento viral
operacional
Denominador: Total de casos notificados
Fuente de Porcentaje de brotes a los que se identificó la fuente de
información transmisión
Interpretación del Del total de casos notificados, el _% recolectaron muestra
resultado adecuada de aislamiento viral para el diagnóstico de SRC
Nivel Nacional, departamental y municipal
Meta 80% de cumplimiento

Nombre del indicador Porcentaje de casos confirmados por laboratorio que


tienen aislamiento viral
Tipo de indicador Proceso
Numerador: Número de casos confirmados por Laboratorio que
Definición
tienen aislamiento viral Denominador: Total de casos
operacional
confirmados por laboratorio
Fuente de Sivigila
información Laboratorio de Virología del INS
Interpretación del El _% de los casos notificados del evento fueron confirmados
resultado por laboratorio y tienen aislamiento viral
Nivel Nacional, departamental, municipal
Meta 80% de cumplimiento

3.3 Difteria

Nombre del indicador Oportunidad en la notificación de casos de


difteria
Tipo de indicador Resultado
Fecha de notificación- fecha de consulta
Definición Numerador: Número de casos con notificación
operacional inmediata
Denominador: Total de casos notificados
Reporte por semana epidemiológica al Sivigila según entidad
Fuente de
territorial. Las variables utilizadas son: fecha de consulta y
información
fecha de notificación de datos básicos para difteria.
Del _ total de casos notificados para difteria,
Interpretación del
___ el __% fueron notificados oportunamente
resultado
(inmediata)
Nivel Nacional, departamental y municipal
Meta El 80% de los casos deben ser notificados
30

Nombre del indicador Oportunidad en la notificación de casos de


difteria
inmediatamente.

Nombre del indicador Oportunidad en la investigación de campo en menos de 48


horas
Tipo de indicador Proceso
Fecha de investigación - fecha de notificación.
Numerador: Número de casos con investigación en las
Definición
primeras 48 horas.
operacional
Denominador: Número de casos probables notificados para
difteria
Fuente de Sivigila
información Informe de investigación de campo
Interpretación del Del _ total de casos notificados para difteria,
resultado ___ el __% fueron investigados oportunamente
Nivel Nacional, departamental, municipal
Meta 80% de cumplimiento

Nombre del indicador Capacidad para la toma de muestras de laboratorio


Tipo de indicador Proceso
Numerador: Número de casos probables de difteria con
Definición muestra de hisopado
operacional Denominador: Total de casos de difteria notificados por la
entidad territorial
Fuente de Sivigila
información Informe de investigación de campo
Del _ total de casos notificados para difteria,
Interpretación del
___ el __% tienen muestra de hisopado para
resultado
___ confirmación
Nivel Nacional, departamental, municipal
Meta 80% de cumplimiento

Nombre del indicador Intervención de contactos estudiados


Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de contactos con administración de
Definición
quimioprofilaxis
operacional
Denominador: total de contactos estrechos identificados
Fuente de Informe de investigación de campo y de intervenciones
información realizadas
31

Nombre del indicador Intervención de contactos estudiados


Del _ total de contactos estrechos identificados
Interpretación del
___ de un caso de difteria, el ___%
resultado
___ recibió quimioprofilaxis
Nivel Nacional, departamental, municipal
Meta 100%

Nombre del indicador Proporción de incidencia para difteria


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de casos nuevos de difteria notificados
en el periodo
Definición
Denominador: población expuesta al riesgo de enfermar por
operacional
difteria en el periodo (población general, población menor de
cinco años, población menor de un año, nacidos vivos).
Fuente de Sivigila
información Población por grupos de edad, zona y sexo fuente DANE
En _ el periodo __ se notificaron __
Interpretación del
___ casos nuevos de difteria por cada 100
resultado
___ 000 habitantes o personas en riesgo
Nivel Nacional, departamental, municipal y por evento
Meta NA

Nombre del indicador Letalidad para difteria


Tipo de indicador Resultado
Numerador: Defunciones por difteria __ registradas en un lugar
Definición en periodo de tiempo dado
operacional Denominador: Enfermos de esa causa en ese lugar en tiempo
dado
Fuente de Sistema Nacional de Vigilancia, Sivigila
información
Interpretación del Por cada 1000 / 100 casos de difteria, ___ mueren por esa
resultado causa
Nivel Nacional, departamental, municipal
Meta 0

3.4 Varicela

Nombre del indicador Proporción de incidencia


Tipo de indicador Resultado
Definición Numerador: número de casos nuevos de varicela notificados
operacional en el período ___.
32

Nombre del indicador Proporción de incidencia


Denominador: población expuesta al riesgo de enfermar por
esa causa en el período (población general, población menor
de cinco años, población menor de un año, nacidos vivos).
Fuente de Sivigila
información Población por grupos de edad, zona y sexo, fuente DANE
Interpretación del En el período __ se notificaron __ casos nuevos del evento /
resultado 100.000 habitantes o personas en riesgo
Nivel Nacional, departamental, municipal y por evento
Meta N.A

Nombre del indicador Brotes con investigación de campo


Tipo de indicador Proceso
Porcentaje de brotes con investigación epidemiológica de
campo
Numerador: número de brotes con investigación de campo.
Denominador: total de brotes notificados.
Definición
Porcentaje de brotes con medidas preventivas
operacional
implementadas
Numerador: número de brotes investigados con medidas
preventivas o sanitarias tomadas
Denominador: total de brotes notificados.
Fuente de Sivigila
información informes de brotes y/o alertas
El % de los brotes y/o alertas del evento fueron investigadas.
Interpretación del
Para el ___% de los brotes notificados se establecieron
resultado
medidas preventivas sanitarias.
Unidad notificadora municipal departamental, distrital y
Nivel
nacional.
Meta 100

3.5 Hepatitis A

Nombre del indicador Incidencia


Tipo de indicador Resultado
Numerador: Número de casos nuevos (confirmados por
Definición laboratorio) de hepatitis A notificados en el periodo de tiempo.
operacional Denominador: Población expuesta al riesgo de enfermar de esa
causa en el periodo
Fuente de Sivigila, Registros de laboratorio
información
Interpretación del En el periodo __ se notificaron __ casos nuevos del evento por
resultado cada 100.000 habitantes o personas en riesgo.
33

Nombre del indicador Incidencia


Nivel Nacional, departamental y municipal
Meta 0 casos

Nombre del indicador Oportunidad en la notificación inmediata de brotes de


Hepatitis A en población cerrada o cautiva
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de brotes Hepatitis A notificados en las
primeras 24 horas desde que se captaron los primeros casos,
Definición
población cerrada y cautiva.
operacional
Denominador: Total de brotes de Hepatitis A en población
cerrada y cautiva.
Fuente de Sivigila, registros de notificación inmediata (informes, registros
información de llamadas, notificación al ERI, entre otros)
Interpretación del El % de brotes en población cautiva notificados de manera
resultado oportuna en el periodo __ es del ___ %
Nivel Departamental, municipal, distrital
Meta 100%

Nombre del indicador Porcentaje de brotes de Hepatitis A en población cerrada o


cautiva, con análisis virológico en muestras de agua.
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de brotes Hepatitis A población cerrada y
Definición cautiva con toma y envío de muestras de agua
operacional Denominador: Total de brotes de Hepatitis A en población
cerrada y cautiva
Fuente de Sivigila, registros de laboratorio
información
Interpretación del El % de brotes en población cautiva con muestra de agua en el
resultado periodo __ es del ___ %
Nivel Departamental, municipal, distrital
Meta 100%

3.6 Infección respiratoria aguda – IRA

Nombre del indicador Proporción de hospitalizaciones por IRAG en sala general


del total de hospitalizaciones por todas las causas por
grupos de edad
Tipo de indicador Resultado
Definición Numerador: número de hospitalizaciones por IRAG en sala
operacional general
34

Nombre del indicador Proporción de hospitalizaciones por IRAG en sala general


del total de hospitalizaciones por todas las causas por
grupos de edad
Denominador: número de hospitalizaciones en sala general por
todas las causas
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del Del total de hospitalizaciones por todas las causas en la UPGD,
resultado la proporción de IRAG es de: valor en porcentaje
Nivel Nacional, departamental, municipal y por UPGD
Meta NA

Nombre del indicador Proporción de hospitalizaciones por IRAG en UCI del total
de hospitalizaciones por todas las causas por grupos de
edad
Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de hospitalizaciones por IRAG en UCI
Definición
Denominador: número de hospitalizaciones en UCI por todas
operacional
las causas
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del Del total de hospitalizaciones por todas las causas en la UPGD,
resultado la proporción de IRAG es de: valor en porcentaje
Nivel Nacional, departamental, municipal y por UPGD
Meta NA

Nombre del indicador Proporción de consultas externas y urgencias por IRA del
total de consultas externas y urgencias en la UPGD por
grupos de edad
Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de consultas externas y urgencias por IRA
en todas las edades.
Definición
Denominador: número de consultas externas y urgencias
operacional
presentadas en la UPGD por todas las causas y en todas las
edades.
Fuente de Sivigila
información
Del total de casos atendidos en consulta externa y urgencias
Interpretación del
por todas las causas en la UPGD, el___% de los casos son por
resultado
IRA.
Nivel Nacional, departamental, municipal y por UPGD
Meta NA
35

Nombre del indicador Tasa de muertes por IRA en menores de cinco años que
presenta la entidad territorial
Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de defunciones por IRA en menores de
Definición
cinco años. Denominador: población menor de cinco años por
operacional
departamento.
Fuente de Sivigila
información DANE
La mortalidad por IRA en menores de cinco años para el
Interpretación del
periodo ___ es de ___ muertes por cada 100000 menores de
resultado
cinco años
Nivel Nacional y por entidad territorial
Meta NA

Nombre del indicador Proporción de muertes por IRA en menores de cinco años con
unidad de análisis
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de muertes por IRA en menores de cinco
Definición años con unidad de análisis.
operacional Denominador: número de muertes por IRA en menores de
cinco años notificadas, por entidad territorial de residencia.
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del Del _ total de muertes por IRA en menores de 5 años,
resultado ___ el __% cuentan con unidad de análisis
Nivel Nacional y por entidad territorial
Meta 100%

Nombre del indicador Proporción de casos de IRAG inusitado notificados por


entidad territorial con muestra respiratoria
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos de IRAG inusitado
Definición notificados por entidad territorial con muestra respiratoria
operacional Denominador: número de casos de IRAG inusitado
notificados por entidad territorial
Fuente de Sivigila
información
Del _ total de casos de IRAG inusitado notificados,
Interpretación del
___ el __% cuentan con muestra respiratoria para
resultado
clasificación
Nivel Nacional y por entidad territorial
36

Nombre del indicador Proporción de casos de IRAG inusitado notificados por


entidad territorial con muestra respiratoria
Meta 100%

Nombre del indicador Porcentaje de cumplimiento en la vigilancia centinela de


ESI-IRAG según departamento y UPGD
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de periodos con cumplimiento
Denominador: número de periodos evaluados
Definición
*Se considera cumplimiento la notificación de al menos 20
operacional
casos por periodo epidemiológico para cada una de las
estrategias de ESI-IRAG por cada UPGD centinela
Fuente de Sivigila
información
Para el periodo epidemiológico ___, el cumplimiento en la
Interpretación del
notificación de casos de ESI-IRAG por UPGD y entidad
resultado
territorial centinela fue del __%
Nivel Nacional, por entidad territorial y por UPGD
Meta 100%

3.7 Enfermedades infecciosas mediante la inmunización ESAVI

Nombre del indicador Proporción de ESAVI con clasificación final y


ajuste
Tipo de indicador Proceso
Numerador: ∑(número de ESAVI con
Definición clasificación final por la entidad territorial)
operacional Denominador: total de los casos del evento
notificados por la entidad territorial
Fuente de Sivigila
información
Del _ total de ESAVI notificados por la
Interpretación del
___ entidad territorial, el ___% fueron clasificados
resultado
___ posterior a la investigación y seguimiento
Nivel Nacional, Departamental y Municipal
Meta 80 % de cumplimiento

Nombre del indicador Proporción eventos adversos relacionados con la vacuna,


con el programa, coincidente y no concluyentes
Tipo de indicador Resultado
37

Nombre del indicador Proporción eventos adversos relacionados con la vacuna,


con el programa, coincidente y no concluyentes
Numerador: número de ESAVI confirmados con
Definición clasificación final (relacionados con la vacuna,
operacional errores programáticos, coincidentes, no concluyentes)
Denominador: número de los ESAVI notificados
Fuente de Sivigila
información
Del _ total de casos notificados para el evento,
Interpretación del ___ el __% fueron clasificados como: relacionados con
resultado ___ la vacuna, relacionados con el programa,
coincidentes y no concluyentes
Nivel Nacional, Departamental y Municipal
Meta 100%

Nombre del indicador Tasa de eventos graves clasificados como eventos


relacionados con la vacuna y error programático
Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de ESAVI clasificados
relacionados con la vacuna y/o error
Definición
programático por vacuna.
operacional
Denominador: número de dosis administradas de la vacuna
relacionada con el evento.
Sivigila
Fuente de
Dosis administradas, Coberturas administrativas Programa
información
Ampliado de Inmunizaciones
Por _ cada 10.000 o 100.000 dosis
Interpretación del administradas del biológico ________ se
resultado ___ notificó ___ casos relacionados con la vacuna o el
programa
Nivel Nacional, Departamental y Municipal
Meta No aplica

3.8 Meningitis bacteriana y enfermedad meningocócica

Nombre del indicador Incidencia de meningitis por Haemophilus influenzae (Hi),


Streptococcus pneumoniae (Spn) y enfermedad
meningocócica en población general en menores de cinco
años.
Tipo de indicador Resultado
Definición Numerador: número de casos confirmados nuevos de
operacional meningitis por (Spn) en menores de
38

Nombre del indicador Incidencia de meningitis por Haemophilus influenzae (Hi),


Streptococcus pneumoniae (Spn) y enfermedad
meningocócica en población general en menores de cinco
años.
cinco años
Numerador: número de casos confirmados nuevos de
meningitis por (Hi) en menores de cinco
años
Numerador: número de casos confirmados nuevos de
enfermedad meningocócica en menores
de cinco años
Denominador: población menor de cinco años
Fuente de Sivigila
información Población DANE
Por cada 100.000 menores de cinco años de la entidad
Interpretación del
territorial ___ se presentaron ____
resultado
casos de meningitis por (Hi)
Nivel Nacional, Departamental y municipal
Meta No aplica

Nombre del indicador Incidencia de meningitis por Haemophilus influenzae (Hi),


Streptococo pneumoniae (Spn) y enfermedad
meningocócica en población general.
Tipo de indicador Resultado
Como el indicador se construye para tres agentes se definen 3
tipos de numeradores:
1. Numerador: número de casos confirmados nuevos de
meningitis por Spn en población
general
Definición
2. Numerador: número de casos confirmados nuevos de
operacional
meningitis por Hi en población general
3. Numerador: número de casos confirmados nuevos de
enfermedad meningocócica en población
general
Denominador: población general
Fuente de Sivigila
información Población DANE
Por cada 100.000 hab. de la entidad territorial __ se
Interpretación del
presentaron ___ casos de meningitis por
resultado
cada uno de los agentes bacterianos citados
Nivel Nacional, departamental y municipal
Meta No aplica
39

Nombre del indicador Porcentaje de casos configurados


Tipo de indicador Proceso
Definición numerador: casos confirmados + casos descartados
operacional denominador: casos notificados
Fuente de Sivigila
información Población DANE
Interpretación del Distribución de los casos por cada agente
resultado
Nivel Nacional, Departamental y Municipal
Meta No aplica

Nombre del indicador Letalidad de meningitis por Haemophilus influenzae (Hi),


Streptococo pneumoniae (Spn) y enfermedad
meningocócica en población general
Tipo de indicador Resultado
1. Numerador: defunciones por meningitis por Haemophilus
influenzae (Hi, en población general
2. Numerador: defunciones por meningitis por Streptococo
pneumoniae (Spn) en población
Definición
general
operacional
3. Numerador: defunciones por enfermedad meningocócica en
población general
Denominador: Enfermos de esa causa en ese lugar en tiempo
dado.
Fuente de Sivigila
información
La probabilidad de morir a causa de (evento) en __ lugar es
de__
Interpretación del
La proporción de muertes a causa de (evento) en __ lugar es
resultado
de__.
Por cada 100 casos de (evento), ___ mueren por esa causa
Nivel Nacional, departamental y municipal
Meta No aplica

3.9 Parálisis flácida aguda

Nombre del indicador Tasa de notificación de casos de PFA en menores de 15


años
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos probables acumulados de PFA
Definición
en menores de 15 años hasta la semana o período de análisis
operacional
Denominador: total de población menor de 15 años
40

Nombre del indicador Tasa de notificación de casos de PFA en menores de 15


años
Sivigila
Fuente de
Laboratorio de virología
información
Censo y proyecciones de Población DANE
Interpretación del Por cada 100.000 menores de 15 años del (lugar) se notificaron
resultado al sistema __ casos probables de PFA
Nivel Nacional y departamental
Tasa igual o superior a 1 por 100 000 menores de 15 años por
Meta
año

Nombre del indicador Porcentaje de casos con muestra de heces oportuna


recolectada en los primeros 14 días de iniciada la parálisis
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos probables de PFA con muestra
de heces oportuna recolectada en los primeros 14 días de
Definición
iniciada la parálisis.
operacional
Denominador: número de casos probables de PFA notificados
en el sistema
Sivigila
Fuente de
LDSP
información
Laboratorio de virología del INS
Interpretación del Del total de casos notificados para el evento, el _% enviaron
resultado muestra de heces de forma oportuna
Nivel Nacional y departamental
Meta 80 % de cumplimiento

Nombre del indicador Porcentaje de casos investigados dentro de las 48 horas


siguientes a su notificación
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos probables de PFA investigados
Definición
en las primeras 48 horas luego de notificados.
operacional
Denominador: número de casos probables de PFA notificados
Fuente de Sistema Nacional de Vigilancia, Sivigila
información
Interpretación del Del total de casos notificados el % fueron investigados en las
resultado 48 horas siguientes a su notificación
Nivel Nacional y departamental
Meta 80 % de cumplimiento
41

Nombre del indicador Porcentaje de muestras de heces procesadas en el


laboratorio en los primeros 14 días luego de su recepción
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de muestras de heces procesadas en el
laboratorio de virología del INS en los primeros 14 días luego
Definición
de su recepción.
operacional
Denominador: número de muestras de heces recibidas en el
laboratorio de virología del INS.
Fuente de Sistema Nacional de Vigilancia Sivigila, laboratorio de virología
información del INS
Del total de muestras de heces enviadas al laboratorio, el _%
Interpretación del
fueron procesadas en los primeros 14 días luego de su
resultado
recepción
Nivel Nacional, departamental, municipal y por UPGD
Meta

Nombre del indicador Porcentaje de muestras de heces que llegan al laboratorio


de virología del INS antes de 6 días después de la toma
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos probables de PFA con muestras
de heces recibidas en el laboratorio de virología del INS en los
Definición primeros seis días después de tomada. (fecha de recepción de
operacional la muestra- fecha de la toma)
Denominador: número de muestras de heces recibidas en el
laboratorio de virología del INS
Fuente de Sistema Nacional de Vigilancia Sivigila, laboratorio de virología
información del INS
Interpretación del Del total de muestras de heces que llegan al laboratorio, el _%
resultado fueron recibidas en los primeros 6 días después de la toma
Nivel Nacional, departamental, municipal y por UPGD
Meta 80 % de cumplimiento

3.10 Parotiditis

Nombre del indicador Proporción de incidencia


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de casos nuevos de Parotiditis notificados
en el período ___
Definición
Denominador: población expuesta al riesgo de enfermar por
operacional
parotiditis en el período (población general, población menor de
cinco años, población menor de un año, nacidos vivos)
42

Nombre del indicador Proporción de incidencia


Fuente de Sistema de Nacional de Vigilancia, Sivigila
información Población por grupos de edad, zona y sexo, fuente DANE
Interpretación del En el período __ se notificaron __ casos nuevos de Parotiditis
resultado /100.000 habitantes o personas en riesgo
Nivel Nacional, departamental, municipal y por evento
Meta No aplica

Nombre del indicador Incidencia de parotiditis en menores de 5 años


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de casos confirmados nuevos de
Definición
Parotiditis en menores de cinco años.
operacional
Denominador: población menor de cinco años
Fuente de Sistema de Nacional de Vigilancia, Sivigila
información Población por grupos de edad, zona y sexo, fuente DANE
Interpretación del Por cada 100.000 menores de cinco años de la entidad
resultado territorial ___se presentaron ___ casos de Parotiditis
Nivel Nacional, departamental y municipal
Meta 80%

Nombre del indicador Porcentaje de brotes de parotiditis investigados


Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de informes de cierre de brotes por entidad
Definición
territorial
operacional
Denominador: total de brotes notificados por entidad territorial
Fuente de Informes de cierre de brotes por entidad territorial
información
Interpretación del Porcentaje de cumplimiento en la entrega de informes de cierre
resultado de brotes de parotiditis
Nivel Nacional, departamental, municipal
Meta 90%

3.11 Tétanos accidental

Nombre del indicador Porcentaje de casos investigados oportunamente


Tipo de indicador Proceso
Proporción de casos con investigación de campo para tétanos
accidental
Definición operacional
Numerador: número de casos con investigación de campo
completa para tétanos accidental
43

Nombre del indicador Porcentaje de casos investigados oportunamente


Denominador: número de casos notificados en el sistema para
TA.
Porcentaje de casos con ficha epidemiológica
Numerador: número de casos de tétanos accidental con ficha
epidemiológica.
Denominador: número total de casos notificados como
probables (del evento)
Fuente de información Sistema Nacional de Vigilancia, Sivigila
Interpretación del Del total de casos notificados, el _% tuvieron investigación de
resultado campo
Nivel Nacional, departamental, municipal
Meta 80 % de cumplimiento
Para tétanos accidental la investigación se realizará en los
Nota
primeros 7 días después de notificado el caso

Nombre del indicador Proporción de incidencia de tétanos accidental


Tipo de indicador Resultado
Numerador: Número de casos nuevos de tétanos accidental
notificados en el período ___.
Definición operacional Denominador: población expuesta a riesgo de enfermar por
esa causa en el período (población general, población menor
de cinco años, población menor de un año, nacidos vivos).
Fuente de información Sistema nacional de vigilancia, Sivigila
Interpretación del En el período __ se notificaron __ casos nuevos de tétanos
resultado accidental, por cada 100.000 habitantes o personas en riesgo
Nivel Nacional, departamental, municipal y por evento
Meta No aplica

3.12 Tétanos neonatal

Oportunidad en la notificación de casos de tétanos


Nombre del indicador
neonatal
Tipo de indicador Proceso
Fecha de notificación - Fecha de consulta
Definición operacional Numerador: número de casos con notificación inmediata
Denominador: total de casos notificados
Reporte por semana epidemiológica al Sivigila según entidad
Fuente de información territorial. Las variables utilizadas son: fecha de consulta y
fecha de notificación de datos básicos para tétanos neonatal
44

Oportunidad en la notificación de casos de tétanos


Nombre del indicador
neonatal
Interpretación del Del total de casos notificados para tétanos neonatal __%
resultado fueron notificados inmediatamente
Nivel Nacional, departamental y municipal
Meta El 80 % de los casos deben ser notificados inmediatamente

Oportunidad en la investigación de campo en menos de 8


Nombre del indicador
días
Tipo de indicador Proceso
Fecha de investigación - Fecha de notificación.
Numerador: número de casos con investigación en los
Definición operacional primeros siete días.
Denominador: número de casos probables notificados para
tétanos neonatal
Sistema Nacional de Vigilancia, Sivigila. Informe de
Fuente de información
investigación de campo
Interpretación del Del total de casos notificados para tétanos neonatal el __%
resultado fueron investigados oportunamente
Nivel Nacional, departamental, municipal
Meta 80 % de cumplimiento
Para tétanos neonatal la investigación se realizará en los
Nota
primeros 7 días después de notificado el caso

Nombre del indicador Proporción de incidencia para tétanos neonatal


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de casos nuevos de tétanos neonatal
notificados en el periodo ___.
Definición operacional
Denominador: población expuesta al riesgo de enfermar por
tétanos neonatal en el periodo (nacidos vivos)
Fuente de información Sistema nacional de vigilancia, Sistema
Interpretación del En el periodo __ se notificaron __ casos nuevos de tétanos
resultado neonatal / 1.000 nacidos vivos
Nivel Nacional, departamental, municipal
Meta No aplica

3.13 Tos Ferina

Nombre del indicador Proporción de incidencia


Tipo de indicador Resultado
Numerador: Número de casos nuevos de tos ferina
Definición operacional
notificados en el periodo.
45

Nombre del indicador Proporción de incidencia


Denominador: Población expuesta al riesgo de enfermar de
esa causa en el periodo (población general, población menor
de cinco años, población menor de un año).
Sivigila
Fuente de información
Población por grupos de edad, zona y sexo fuente DANE
Interpretación del En el periodo __ se notificaron __ casos nuevos de tos ferina
resultado por cada 100.000 habitantes o personas en riesgo
Nivel Nacional, departamental, municipal y por evento
Meta No aplica

Nombre del indicador Letalidad


Tipo de indicador Impacto
Numerador: Defunciones por tos ferina registradas en un lugar
Definición
en periodo de tiempo dado Denominador: Enfermos de tos
operacional
ferina en ese lugar en tiempo dado
Fuente de Sivigila
información
La proporción de muertes a causa de tos ferina en __lugar es
Interpretación del
de__. Por cada 1000 / 100 casos de tos ferina, ___ mueren por
resultado
esa causa.
Nivel Nacional, departamental, municipal y por evento
Meta No aplica

Nombre del indicador Proporción de casos de tos ferina en menores de dos


meses de madres inmunizadas
Tipo de indicador Impacto
Numerador: Número de casos confirmados nuevos de tos ferina
Definición
en menores de dos meses con madres inmunizadas.
operacional
Denominador: Nacidos vivos
Fuente de Sivigila
información Población DANE
Interpretación del En el periodo __ se notificaron __ casos de menores de dos
resultado meses de madres inmunizadas por cada 1.000 nacidos vivos
Nivel Nacional, departamental y municipal
Meta No aplica

Nombre del indicador Proporción de casos de tos ferina con IEC


Tipo de indicador Proceso
Definición Proporción de casos con ficha de investigación de campo para
operacional tos ferina
46

Nombre del indicador Proporción de casos de tos ferina con IEC


Numerador: Número de casos con ficha de investigación de
campo para tos ferina
Denominador: Número de casos notificados en el sistema para
tos ferina
Proporción de casos con ficha de investigación completa
Numerador: Número de casos de tos ferina, con ficha de
investigación de campo.
Denominador: Número total de casos notificados como
probables (del evento).
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del Del total de casos notificados, el _% tuvieron investigación de
resultado campo.
Nivel Nacional, departamental y municipal
Meta 80% de cumplimiento

Nombre del indicador Proporción de configuración de casos


Tipo de indicador Proceso
Numerador: 1. Número de casos confirmados de tos ferina 2.
Definición Número de casos descartados de tos ferina Denominador: El
operacional denominador es el número total de casos probables notificados
para tos ferina.
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del El _% de los casos notificados del evento fueron confirmados
resultado El _% de los casos notificados del evento fueron descartados
Nivel Nacional, departamental y municipal
Meta 80% de cumplimiento

4. Vigilancia nutricional

4.1 Bajo peso al nacer

Nombre del indicador Oportunidad en la notificación semanal del bajo peso al


nacer a término por departamento
Tipo de indicador Proceso
Numerador: total de casos notificados en la misma semana del
Definición nacimiento.
operacional Denominador: total de casos notificados por el periodo a
evaluar
47

Nombre del indicador Oportunidad en la notificación semanal del bajo peso al


nacer a término por departamento
Fuente de información Sivigila
Interpretación del El __% de los recién nacidos con bajo peso fueron notificados
resultado oportunamente
Nivel Nacional, Departamental, Distrital
Meta 100%

Nombre del indicador Proporción de bajo peso al nacer a término


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de nacidos vivos con bajo peso al nacer a
Definición
término.
operacional
Denominador: total de nacidos vivos del periodo de estudio
Sivigila
Fuente de información
Sispro RUAF/ND
Interpretación del La proporción de nacidos vivos con bajo peso al nacer es de
resultado __%
Nivel Nacional, Departamental, Distrital
Meta No aplica

4.2 Desnutrición aguda moderada y severa en menores de 5 años

Nombre del indicador Prevalencia de desnutrición aguda en menores de cinco


años
Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de casos notificados en el período a
Definición evaluar
operacional Denominador: Población de menores de cinco años del
territorio
Fuente de Sivigila
información Población por grupos de edad, fuente DANE
Interpretación del La prevalencia de desnutrición aguda es del ____ por ciento
resultado
Nivel Nacional, departamental, Distrital
Meta NA
48

5. Enfermedades crónicas no transmisibles

5.1 Cáncer de mama y cuello uterino

Nombre del indicador Tasa de incidencia de cáncer de mama personas mayores


de 18 años
Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de casos confirmados de
los cánceres de mama y cuello uterino notificados al
Definición SIVIGILA según entidad territorial departamental
operacional Denominador: personas mayores de 18 años para mama y
mujeres mayores de 18 años para cuello uterino; proyección
DANE Nacional y por departamental
Sivigila
Ficha de notificación al SIVIGILA, Datos básicos y
Fuente de
complementarios
información
Reportes semanales de notificación por las UPGD
DANE
Interpretación del Tasa de incidencia de los casos notificados en los territorios
resultado
Nivel Nacional y departamental
Meta No aplica

Nombre del indicador Proporción del tipo de tumor en cáncer de mama y cuello
uterino según histopatología
Tipo de indicador Resultado
Identificar los diferentes tipos de cáncer de mama y cuello
Definición
uterino reportados, buscando determinar el estadio más
operacional
frecuente cuando se realiza el diagnóstico.
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del Porcentaje de cáncer insitu, infiltrante, no indicado de cada uno
resultado de los tipo de cáncer
Nivel Nacional y departamental
Incrementar la proporción de casos de cáncer de cuello uterino
in situ detectados oportunamente, en un 80% (línea de base
Meta
58,3%. Fuente: Observatorio de Calidad en Salud del MSPS)
(23)
49

Nombre del indicador Proporción de EAPB con casos notificados SIN ajuste al
inicio de tratamiento de cáncer de mama o cuello uterino
Tipo de indicador Resultado
Identificar las Entidades Administradoras de Planes de
Definición
Beneficios con casos notificados, sin ajuste a la variable inicio
operacional
de tratamiento.
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del Escalafón de las EAPB con variable de inicio de tratamiento
resultado vacía.
Nivel Nacional y departamental
Meta Disminuir la proporción de la variable sin diligenciar al 5%

Nombre del indicador Oportunidad de toma y resultado de biopsia para cáncer de


mama y cuello uterino
Tipo de indicador Resultado
Diferencia en días entre la fecha de resultados de la
Definición confirmación diagnóstica (biopsia de mama o cuello uterino),
operacional en relación con la fecha en la que se inicia el tratamiento
específico
Fuente de Sivigila
información
Oportunidad alta:1 – 7 días
Interpretación del
Oportunidad media: 8 – 15 días
resultado
Oportunidad baja: Mayor de 15 días
Nivel Nacional y departamental
Alcanzar una oportunidad del resultado de biopsia en el menor
Meta tiempo posible (7 días máximos) a partir de la fecha de toma de
la biopsia.

Nombre del indicador Oportunidad para implantar el tratamiento de cáncer de


mama y cuello uterino
Tipo de indicador Resultado
Diferencia en días entre la fecha de resultados de la
Definición confirmación diagnóstica (biopsia de mama o cuello
operacional uterino), en relación con la fecha en la que se inicia el
tratamiento específico
Fuente de Sivigila
información
Oportunidad alta: 1 – 30 días
Interpretación del
Oportunidad media: 31 – 45 días
resultado
Oportunidad baja: Mayor de 45 días
50

Nombre del indicador Oportunidad para implantar el tratamiento de cáncer de


mama y cuello uterino
Nivel Nacional y departamental
Alcanzar una oportunidad en el inicio del tratamiento
Específico en el menor tiempo posible (30 días máximos) a
Meta
Partir de la fecha de confirmación diagnóstica (incluye grado
histopatológico).

5.2 Cáncer en menores de 18 años

Nombre del indicador Tasa de incidencia de leucemias en menores de 15 años


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de personas menores de 15 años de
edad con diagnóstico confirmado de leucemia. (casos
Definición
nuevos)
operacional
Denominador: población menor de 15 años – proyecciones
DANE
Fuente de Sivigila
información Proyecciones de población DAN
Comparar con dato nacional e
Interpretación del
Informe de Instituto nacional de Cancerología (Informe 2011:
resultado
Incidencia 8,7)
Nivel Nacional y departamental
Meta No aplica

Nombre del indicador Tasa de incidencia de cáncer en menores de 18 años


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de personas menores de 18 años de
edad con diagnóstico confirmado de cáncer.(casos nuevos)
Definición
Denominador: población menor de 18 años – proyecciones
operacional
DANE
Factor de conversión: 100 000
Fuente de Sivigila
información Proyecciones de población DAN
Interpretación del Comparar con dato nacional e
resultado Informe de Instituto nacional de Cancerología
Nivel Nacional – Departamental - Municipal
Meta No aplica
51

Nombre del indicador Tasa de mortalidad por cáncer en menores de 18 años


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número muertes por cáncer en personas menores
Definición de 18 años.
operacional Denominador: población menor de 18 años.
Factor de conversión: 100 000
Fuente de RUAF módulo de Nacimientos y Defunciones RUAF-N
información
Interpretación del Comparar con dato nacional e
resultado Informe de Instituto nacional de Cancerología
Nivel Nacional – Departamental - Municipal
Meta No aplica

Nombre del indicador Oportunidad en la presunción diagnóstica (diagnóstico


probable)
Tipo de indicador Resultado
Diferencia en días entre la fecha de resultado de pruebas de
laboratorio (hemograma, frotis de sangre periférica o
Definición marcadores tumorales) imágenes diagnósticas (rayos X, TAC,
operacional resonancia magnética, gammagrafía ósea) o clínica sin otra
ayuda diagnóstica, que sugieran al médico tratante la
probabilidad de cáncer y la fecha de consulta.
Fuente de Sivigila
información
Oportunidad alta < 2 días,
Interpretación del
Oportunidad media de 3-10 días
resultado
Oportunidad baja >10 días.
Nivel Nacional – Departamental - Municipal
Meta Cumplimiento de oportunidad: ≤2 día

Nombre del indicador Oportunidad en la confirmación diagnóstica


Tipo de indicador Resultado
Diferencia en días entre la fecha de resultado de pruebas
confirmatorias (reporte mielograma y/o histopatología, y/o
inmunotipificación (inmunohistoquímica o citometría de
flujo), evidencia indirecta del compromiso en muestras
citológicas de líquidos corporales) y la fecha de resultado de la
Definición
prueba diagnóstica que sugiere al médico la probabilidad de
operacional
cáncer (pruebas de laboratorio, imágenes diagnósticas o fecha
de presunción del diagnóstico por clínica).
En el caso de no haberse tomado muestra de patología o de no
existir reporte patológico, se tomará como resultado de
prueba confirmatoria la fecha de diagnóstico clínico dado por
52

Nombre del indicador Oportunidad en la confirmación diagnóstica


el grupo médico de hematología/oncología que iniciará el
tratamiento teniendo en cuenta toda la evidencia disponible
incluyendo laboratorios e imágenes diagnósticas o como última
opción, en caso de no existir información suficiente, se
utilizará la fecha consignada en el certificado de defunción
Fuente de Sivigila
información
Oportunidad alta < 8 días
Interpretación del
Oportunidad media de 9-15 días
resultado
Oportunidad baja >15 días
Nivel Nacional – Departamental - Municipal
Meta Cumplimiento de oportunidad: ≤8 días

Nombre del indicador Proporción de participación en escenarios de interés en


salud pública
Tipo de indicador Gestión
Cociente entre escenarios de participación para la divulgación
Definición de información de interés entre escenarios invitados para la
operacional divulgación de la información en torno al evento para la toma
de decisiones y acciones de interés en salud pública
Fuente de Dirección de Vigilancia y análisis del Riesgo en Salud Pública.
información
Interpretación del Óptimo, participación en el 80% de los escenarios de interés en
resultado salud publica
Nivel Nacional - departamental - municipal
95 % de participación en escenarios de divulgación de la
Meta
información de interés

5.3 Enfermedades huérfanas

Nombre del indicador Cobertura de notificación de enfermedades huérfanas-


raras por entidad territorial de residencia
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de entidades territoriales que notifican
Definición casos al año
operacional Denominador: total de entidades territoriales Factor de
conversión: multiplicar por 100 000
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del Permite identificar notificación negativa por departamento de
resultado residencia
53

Nombre del indicador Cobertura de notificación de enfermedades huérfanas-


raras por entidad territorial de residencia
Nivel Nacional, departamental
Meta 80%

Nombre del indicador Prevalencia de enfermedades huérfanas-raras en


población general
Tipo de indicador Proceso
Numerador: Número de casos nuevos y antiguos con
diagnóstico de una enfermedad huérfana - rara por entidad
Definición
territorial de residencia
operacional
Denominador: Población general – Proyección DANE Factor de
conversión: multiplicar por 100 000
Fuente de Sivigila
información Proyecciones de población DANE
Permite identificar diferencias en cuanto a magnitud de casos
Interpretación del
nuevos y antiguos de enfermedades huérfanas – raras en los
resultado
diferentes niveles (departamental y municipal)
Nivel Nacional, departamental y municipal
Meta Menor a 1 por cada 5000 personas

Nombre del indicador Incidencia de enfermedades huérfanas-raras en población


general
Tipo de indicador Proceso
Numerador: Número de casos nuevos con diagnóstico de una
Definición enfermedad huérfana-rara por entidad territorial de residencia
operacional Denominador: Población general – Proyección DANE Factor de
conversión: multiplicar por 100 000
Fuente de SIVIGILA
información Proyecciones de población DANE
Permite identificar diferencias en cuanto a magnitud de de
Interpretación del
casos nuevos de enfermedades huérfanas – raras en los
resultado
diferentes niveles (departamental y municipal)
Nivel Nacional, departamental y municipal
Meta Menor a 1 por cada 5000 personas
54

5.4 Exposición a flúor

Nombre del indicador Cobertura de notificación centinela de casos expuestos


anualmente a alguna fuente de flúor
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de UPGD centinelas que notifican casos
Definición
al año
operacional
Denominador: total de UPGD centinelas priorizadas
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del Permite identificar adherencia de los centinelas al proceso de
resultado notificación
Nivel Departamental y municipal
Meta 80%

Nombre del indicador Proporción de prevalencia de fluorosis dental


en casos notificados anualmente
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos identificados como fluorosis
dental (severidades de muy leve a severa) al año.
Definición
Denominador: total de personas de las edades 6,12,15 y 18
operacional
años que acudieron a consulta odontológica al año y fueron
notificadas como expuestas a flúor
Fuente de Sivigla
información
Permite identificar diferencias en cuanto a magnitud de la
Interpretación del
fluorosis dental en los diferentes niveles (departamental y
resultado
municipal)
Nivel Departamental, distrital y municipal
Meta 11,5 %

Nombre del indicador Índice comunitario de fluorosis dental


Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos identificados como
Fluorosis dental desde las severidades de dudosa con
Definición ponderación estadística al año (Dudosa= 0,5; Muy leve=1;
operacional Leve= 2; Moderada= 3; Severa=4)
Denominador: total de casos reportados como exposición a
flúor al año
Fuente de Sivigla
información
Interpretación del Menor o igual a 0,5 = No es un problema de salud pública Mayor
resultado o igual a 0,6 = Es un problema de salud pública
55

Nombre del indicador Índice comunitario de fluorosis dental


Nivel Departamental, distrital y municipal
Meta Menor 0,6

6. Maternidad segura

6.1 Defectos congénitos

Nombre del indicador Prevalencia al nacer de defectos congénitos (además se


debe desagregar este indicador en defectos funcionales
sensoriales, defectos funcionales metabólicos y malforma-
ciones congénitas)
Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de nacidos vivos y nacidos muertos
Definición con defectos congénitos confirmados notificados al
operacional Sivigila
Denominador: nacidos vivos
Fuente de Sistema de Vigilancia – Sivigila
información DANE
Interpretación del Número de casos de defectos congénitos por cada 10.000
resultado nacidos vivos
Institucional, municipal, departamental o distrital y
Nivel
nacional
Meta No aplica

Nombre del indicador Prevalencia de defectos del tubo neural (anencefalia,


craneorraquisquisis, iniencefalia, encefalocele, espina
bífida
Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de nacidos vivos y nacidos muertos
Definición diagnosticados con defectos del tubo neural notificados al
operacional Sivigila
Denominador: nacidos vivos
Fuente de Sistema de Vigilancia – Sivigila
información DANE
Interpretación del Número de casos de defectos congénitos por cada 10.000
resultado nacidos vivos
Institucional, municipal, departamental o distrital y
Nivel
nacional
Meta No aplica
56

Nombre del indicador Tasa de mortalidad por defectos congénitos


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de casos de muertes por defectos
Definición congénitos en un periodo de tiempo
operacional Denominador: Total de casos de defectos congénitos
notificados
Fuente de Sistema de Vigilancia – Sivigila
información DANE
Interpretación del Refleja el porcentaje de muertes por defectos congénitos
resultado por cada 100 casos notificados
Institucional, municipal, departamental o distrital y
Nivel
nacional
Meta No aplica

Nombre del indicador Prevalencia de hipotiroidismo congénito en menores de 1


año
Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de recién nacidos diagnosticados con
Definición
hipotiroidismo congénito notificados al Sivigila
operacional
Denominador: nacidos vivos
Fuente de Sistema de Vigilancia – Sivigila
información DANE
Interpretación del Número de casos de hipotiroidismo congénito por cada
resultado 10.000 nacidos vivos
Institucional, municipal, departamental o distrital y
Nivel
nacional
Meta No aplica

Nombre del indicador Proporción de casos de hipotiroidismo congénito con


ajuste
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos de hipotiroidismo congénito
Definición ajustados (confirmados y descartados)
operacional Denominador: total de casos de hipotiroidismo congénito
notificados
Fuente de Sistema de Vigilancia – Sivigila
información DANE
Refleja el porcentaje de ajuste de casos de hipotiroidismo
Interpretación del
congénito por cada 100 casos
resultado
notificados
Institucional, municipal, departamental o distrital y
Nivel
nacional
57

Nombre del indicador Proporción de casos de hipotiroidismo congénito con


ajuste
Meta 100% de casos con ajuste

6.2 Morbilidad materna extrema

Nombre del indicador Porcentaje de casos de MME con ajuste


Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos de morbilidad materna
Definición
extrema ajustados con información completa
operacional
Denominador: número de casos de MME
Fuente de Sivigila
información DANE
Interpretación del Número de casos de MME por cada 1.000 NV
resultado
Institucional, municipal, departamental o distrital y
Nivel
nacional
Meta 100%

Nombre del indicador Razón de morbilidad materna extrema


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de casos de morbilidad materna
Definición extrema en un periodo de tiempo
operacional Denominador: número de nacidos vivos en el mismo
periodo de tiempo
Fuente de Sivigila
información DANE
Interpretación del Número de casos de MME por cada 1.000 NV
resultado
Institucional, municipal, departamental o distrital y
Nivel
nacional
Meta No aplica

Nombre del indicador Índice de letalidad


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de casos de muerte materna temprana
Definición en un periodo de tiempo
operacional Denominador: número de casos de muerte materna
temprana + número de casos de MME
Fuente de Sivigila
información DANE
58

Nombre del indicador Índice de letalidad


Interpretación del Refleja el porcentaje de muertes maternas por cada 100
resultado casos de MME
Institucional, municipal, departamental o distrital y
Nivel
nacional
Meta No aplica

Nombre del indicador Relación MME/ MM


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de casos de MME certificados en el
periodo
Definición
Denominador: número de casos de muerte materna
operacional
ocurridas durante la gestación o dentro de los 42 días
siguientes a la terminación del embarazo
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del Refleja el número de casos de morbilidad materna extrema
resultado por cada caso de muerte materna
Institucional, municipal, departamental o distrital y
Nivel
nacional
Meta

Nombre del indicador Índice de mortalidad perinatal por MME


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de muertes perinatales
Definición
Denominador: número de casos de morbilidad materna
operacional
extrema
Fuente de Sivigila
información
Refleja el número de casos de muerte perinatal por cada
Interpretación del
100 casos de MME
resultado
Institucional, municipal, departamental o distrital y
Nivel
nacional
Meta No aplica

Nombre del indicador Porcentaje de casos con tres o más criterios de inclusión
Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de casos de MME con tres o más
Definición criterios de inclusión
operacional Denominador: número de casos de morbilidad materna
extrema
59

Nombre del indicador Porcentaje de casos con tres o más criterios de inclusión
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del Porcentaje de casos de MME con tres o más criterios de
resultado inclusión
Institucional, municipal, departamental o distrital y
Nivel
nacional
Meta

6.3 Mortalidad materna

Nombre del indicador Razón de mortalidad materna


Tipo de indicador Resultado
Definición Numerador: total de casos de muerte materna.
operacional Denominador: nacidos vivos
Fuente de Estadísticas vitales: defunciones y nacimientos
información
Interpretación del Por cada 100.000 nacidos vivos el riesgo de morir por
resultado problemas derivados de la gestación, el parto y postparto
Nivel Nacional, departamental y distrital
Disminuir la razón de mortalidad materna a 32 por cada 100.000
Meta
nacidos vivos

Nombre del indicador Porcentaje de casos dudosos de muerte materna


Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos de muerte materna notificados
Definición al Sivigila con causas de muerte mal definidas.
operacional Denominador: número de muertes maternas notificadas en el
periodo a evaluar
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del Proporción de causas de muerte mal definidas
resultado
Nivel Nacional, departamental y distrital
0 % de casos ingresados con causas mal definidas de muerte
Meta
a Sivigila
60

Nombre del indicador Oportunidad en la notificación semanal de la muerte


materna
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de muertes maternas notificadas al Sivigila
Definición nacional en la misma semana de la ocurrencia del caso.
operacional Denominador: número de muertes maternas notificadas por el
departamento en el periodo a evaluar
Fuente de Sivigila - SVEMMBW
información
Interpretación del Proporción de muertes maternas notificadas oportunamente
resultado
Nivel Nacional y departamental
100 % de casos notificados oportunamente (en la misma
Meta
semana de ocurrencia del deceso).

Nombre del indicador Concordancia de casos de muerte materna: SIVIGILA/


Estadísticas Vitales (RUAF)
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos de Mortalidad Materna
Definición notificados al SIVIGILA.
operacional Denominador: total de Casos de Mortalidad Materna
certificados por estadísticas vitales en el RUAF.
Fuente de Sivigila – RUAF ND
información
Interpretación del El % de concordancia SIVIGILA/RUAF
resultado
Nivel Nacional y Departamental
Meta 100% de concordancia

Nombre del indicador Porcentaje de casos con informe técnico (unidad de


análisis) completo en el tiempo establecido
Tipo de indicador Proceso
Numerador: Número de muertes maternas con informe técnico
en el SVEMMBW del caso completo (incluido entrevista familiar
y resumen de atenciones clínicas) en un plazo máximo de 45
Definición
días después de notificado el caso.
operacional
Denominador: Número de muertes maternas notificadas por
departamento en el periodo de tiempo a evaluar (excepto
muertes por accidentes y homicidios)
Fuente de SVEMMBW – unidades de análisis con la información solicitada
información y completa
61

Nombre del indicador Porcentaje de casos con informe técnico (unidad de


análisis) completo en el tiempo establecido
Interpretación del % de casos de muerte materna que han completado el ciclo de
resultado la vigilancia epidemiológica en el tiempo establecido.
Nivel Departamental
100 % de muertes maternas que han completado el ciclo de la
Meta
vigilancia epidemiológica en el tiempo establecido

6.4 Mortalidad perinatal y neonatal tardía

Nombre del indicador Razón de muertes perinatal y neonatal tardía (además se


debe desagregar este indicador en mortalidad perinatal,
fetal, neonatal temprana y tardía)
Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de casos de muerte perinatal y neonatal
Definición tardía en un periodo de tiempo
operacional Denominador: total de nacidos vivos en el mismo periodo de
tiempo
Fuente de Sivigila – DANE
información
Indica el nivel de mortalidad perinatal y neonatal temprana en
Interpretación del
el país
resultado
Nivel Institucional, municipal, departamental o distrital y nacional
Meta No aplica

Nombre del indicador Proporción de muertes perinatales y neonatales tardías


con causa de muerte mal definida en Sivigila
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos de muerte perinatal y neonatal
Definición
tardía con causa de muerte mal definida o no definida.
operacional
Denominador: total de casos muerte perinatal y neonatal tardía
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del Porcentaje de casos con causa de muerte mal definida
resultado
Nivel Institucional, municipal, departamental o distrital y nacional
Meta 100% de casos con causa de muerte definida adecuadamente
62

Nombre del indicador Correspondencia entre la notificación obligatoria semanal


Sivigila y estadísticas vitales
Tipo de indicador Proceso
Numerador: identificar los casos de muertes perinatales y
Definición neonatales tardías que aparecen tanto en RUAF como en
operacional SIVIGILA
Denominador: total de casos cargados en RUAF
El departamento hará esta comparación tomando como fuente
Fuente de
de información la generada por el sistema de estadísticas
información
vitales y el SIVIGILA por cada nivel correspondiente
Interpretación del Porcentaje de correspondencia de casos entre las fuentes
resultado DANE y Sivigila
Nivel Institucional, municipal, departamental o distrital y nacional
100 % de correspondencia entre los datos de las estadísticas
Meta
vitales y la notificación al SIVIGILA

Nombre del indicador Oportunidad en el cumplimiento de envío de la información


de análisis individuales a los 45 días de notificado
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos de muerte perinatal y neonatal
tardía analizados individualmente con información enviada.
Definición
Denominador: total de casos muerte perinatal y neonatal tardía
operacional
para analizar individualmente, de acuerdo con el protocolo de
vigilancia
Fuente de SIVIGILA-Unidades de análisis y anexos completos
información
Interpretación del Porcentaje de unidades de análisis individuales realizadas y
resultado enviadas
Nivel Institucional, municipal, departamental o distrital
100 % de información de unidades de análisis individual
Meta
enviadas de acuerdo con el porcentaje establecido

7. Eventos de factores de riesgo ambiental y sanitario

7.1 Cólera

Nombre del indicador Proporción de incidencia


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de casos nuevos confirmados por el
Definición laboratorio del INS, notificados en el período ___
operacional Denominador: población expuesta al riesgo de enfermar de esa
causa en el período de tiempo
63

Nombre del indicador Proporción de incidencia


Sivigila
Ficha de notificación al SIVIGILA, Datos básicos y
Fuente de
complementarios
información
Reportes semanales de notificación por las UPGD
Población por grupos de edad, zona y sexo fuente DANE
Interpretación del En el período __ se notificaron __ casos nuevos del evento por
resultado cada 100.000 habitantes o personas en riesgo
Nivel Nacional – departamental – municipal
Meta NA

Nombre del indicador Oportunidad en la notificación inmediata de casos


sospechosos de Cólera
Tipo de indicador Proceso
Numerador: Número de casos sospechosos de Cólera
Definición notificados en las primeras 24 horas
operacional Denominador: Total de casos sospechosos de Cólera
notificados al Sivigila.
Sivigila
Fuente de
Correo de notificación inmediata
información
Registro de llamadas
Interpretación del El % de casos sospechoso de Cólera presentados que se
resultado notificaron en los tiempos establecidos
Unidad Notificadora Municipal (UNM) y Unidad Notificadora
Nivel
Departamental o Distrital (UND).
Meta 100%

Nombre del indicador Oportunidad en la investigación epidemiológica de campo


Tipo de indicador Proceso
Numerador: Número de casos sospechosos de Cólera con
Definición investigación epidemiológica de campo realizada en las
operacional primeras 24 horas. Denominador: Total de casos sospechosos
de Cólera notificados al Sivigila
Fuente de Sivigila
información Informes de investigación epidemiológica de campo
Interpretación del Del total de casos confirmados por laboratorio el __% fueron
resultado investigados
Unidad Notificadora Municipal (UNM) y Unidad Notificadora
Nivel
Departamental o Distrital (UND)
Meta 100%
64

7.2 Enfermedad transmitida por alimentos (brotes)

Nombre del indicador Porcentaje de brotes de ETA de notificación


inmediata notificados oportunamente
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de brotes notificados en las primeras 24
horas desde que se captaron los primeros casos de acuerdo
a los criterios de notificación inmediata definidos en los
Definición
lineamientos de vigilancia en salud pública y el presente
operacional
protocolo
Denominador: total de brotes que cumplen con criterios de
notificación inmediata.
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del El % de los brotes de ETA presentados se notificaron en
resultado los s tiempos establecidos
Unidad Notificadora Departamental o Distrital (UND),Unidad
Nivel
Notificadora Municipal (UNM)
Meta 100%

Nombre del indicador Porcentaje de brotes de ETA a los que se les detectó fuente
de transmisión
Tipo de indicador Gestión
Numerador: número de brotes con identificación de modo de
Definición
transmisión
operacional
Denominador: número de brotes de ETA notificados
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del Porcentaje de brotes a los que se identificó la fuente de
resultado ___ transmisión
Nivel Municipio - Departamento/Distrito - Nacional
Meta 100% de cumplimiento

Nombre del indicador Porcentaje de brotes de ETA con identificación


de agente etiológico
Tipo de indicador resultado
Numerador: número de brotes de ETA en
Definición los que identificó el agente etiológico en
operacional muestras biológicas, alimentos, agua, superficies
ambientales en una población en un periodo
65

Nombre del indicador Porcentaje de brotes de ETA con identificación


de agente etiológico
de tiempo determinado
Denominador: número total de brotes de ETA
que cumplen con el criterio de notificación inmediata.

Fuente de Sivigila
información
Interpretación del De _ los brotes notificados inmediatamente al
resultado ___ __% se les identificó agente etiológico
Nivel Departamental, Municipal, UPGD
Meta 100% de cumplimiento

Nombre del indicador Porcentaje de brotes de ETA con caracterización social


y demográfica.
Tipo de indicador Gestión
Numerador: número de brotes de notificación
inmediata con caracterización social y
Definición demográfica realizada dentro de las primeras 24
operacional horas de notificados los primeros casos
Denominador: total de brotes que cumplen con criterios de
notificación inmediata.
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del El % de los brotes de ETA de notificación inmediata tienen
resultado caracterización social y demográfica
Unidad Notificadora Departamental o Distrital (UND),
Nivel
Unidad Notificadora Municipal (UNM)
Meta 100%

7.3 Enfermedad diarreica aguda

Nombre del indicador Proporción de UPGD y municipios silenciosos


Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de UPGD silenciosas por semana
epidemiológica Numerador: número de municipios silenciosos
Definición
por semana epidemiológica
operacional
Denominador: total de UPGD caracterizadas activas
Denominador: total de municipios
Fuente de Sivigila
información
66

Nombre del indicador Proporción de UPGD y municipios silenciosos


Interpretación del La _ proporción de UPGD / municipios
resultado silenciosos en la semana epidemiológica ____ es del ____
Nivel Nacional, departamental, municipal, distrital
Meta 100%

Nombre del indicador Proporción de incidencia enfermedad diarreica


aguda
Tipo de indicador Resultado
Numerador: total de casos de enfermedad
diarreica aguda
Definición
Denominador: total de población en el periodo a evaluar
operacional
(municipio o departamento) (Censo DANE 2005/
Proyecciones)
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del La _ proporción de incidencia de enfermedad
resultado ___ diarreica aguda es de ____
Nivel Nacional, departamental, municipal, distrital
Meta NA

7.4 Fiebre tifoidea y paratifoidea

Nombre del indicador Proporción de incidencia


Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos nuevos (confirmados por
laboratorio) de fiebre tifoidea/paratifoidea notificados en el
Definición
periodo de tiempo.
operacional
Denominador: Población expuesta al riesgo de enfermar de esa
causa en el periodo
Fuente de Sivigila, Registros de laboratorio
información
Interpretación del En _ el periodo __se notificaron__ casos nuevos del evento
resultado por _ cada 100.000 habitantes o personas en riesgo.
Nivel Nacional, departamental y municipal
Meta NA

Nombre del indicador Porcentaje de casos con aislamiento positivo para S. Tiphy
o Paratiphy positivo con envío al laboratorio de
microbiología del INS.
Tipo de indicador Proceso
67

Nombre del indicador Porcentaje de casos con aislamiento positivo para S. Tiphy
o Paratiphy positivo con envío al laboratorio de
microbiología del INS.
Numerador: Número de casos con aislamiento positivo para S.
Tiphy o Paratiphy positivo con envío al laboratorio de
Definición
microbiología del INS.
operacional
Denominador: Número de casos con aislamiento positivo para
S. Tiphy o Paratiphy.
Fuente de Sivigila, Registros de laboratorio
información
El % de aislamientos positivos para S. Tiphy o Paratiphy
Interpretación del
positivo con envío al laboratorio de microbiología del INS en
resultado
el periodo __es del___%
Nivel Departamental, municipal, distrital
Meta 100%

8. Infecciones de transmisión sexual

8.1 VIH/SIDA

Nombre del indicador Razón de prevalencia de VIH/sida en mujeres gestantes


Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos de VIH/sida en mujeres
embarazadas por unidad de tiempo y lugar notificados al
Definición
SIVIGILA.
operacional
Denominador: número total de nacidos vivos por unidad de
tiempo y lugar
Fuente de Sivigila
información DANE
Interpretación del Por cada 1.000 nacidos vivos en el período __, se presentaron
resultado ___ casos de VIH/sida en gestantes
Nivel Municipal, departamental y nacional
Meta No aplica

Nombre del indicador Tasa de notificación de casos confirmados de VIH/SIDA


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de casos de VIH/sida confirmados
notificados por unidad de tiempo y lugar notificados al
Definición
SIVIGILA.
operacional
Denominador: población DANE proyectada por unidad de
tiempo y lugar
68

Nombre del indicador Tasa de notificación de casos confirmados de VIH/SIDA


Fuente de Sivigila
información DANE
Por cada 100.000 habitantes del territorio en estudio en el
Interpretación del
período ___ se diagnosticaron ___ casos de infección por
resultado
VIH/sida
Nivel Departamental y nacional
Meta No aplica

Nombre del indicador Porcentaje de fallecidos menores de 49 años con co-


infección TB/SIDA con unidad de análisis
Tipo de indicador Resultado
Numerador: número total de casos de sida en menores de 49
años con co-infección con TB que presentaron condición final
Definición
muerte, y tuvieron unidad de análisis
operacional
Denominador: total de personas menores de 49 años fallecidas
con co-infección con TB
Fuente de Sivigila
información DANE
Interpretación del El __ % de los casos de personas fallecidas con co-infección
resultado con TB, se les realizó unidad de análisis.
Nivel Municipal, departamental y nacional
Meta No aplica

Nombre del indicador Porcentaje de casos notificados según algoritmo


diagnóstico
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos de VIH/sida y fallecidos
Definición
notificados al Sivigila según algoritmo diagnóstico.
operacional
Denominador: número total de casos reportados al Sivigila
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del El ___ % de los casos notificados al Sivigila de VIH/sida,
resultado cumplieron con el algoritmo diagnóstico
Nivel Municipal, departamental y nacional
Meta No aplica
69

8.2 Sífilis gestacional y congénita

Nombre del indicador Incidencia de sífilis congénita


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de casos nuevos de sífilis congénita
Definición notificados en el período ___
operacional Denominador: población expuesta al riesgo de enfermar por
esa causa en el período (nacidos vivos más mortinatos)
Sistema nacional de vigilancia, Sivigila
Nacimientos por área y sexo, según departamento y municipio
Fuente de
de residencia de la madre, fuente DANE. Defunciones fetales
información
por tiempo de gestación, según departamento de residencia y
grupos de edad de la madre, fuente DANE
Interpretación del En el período __ se notificaron __ casos nuevos de sífilis
resultado congénita / 1.000 nacidos vivos
Nivel Nacional, departamental, municipal
La incidencia de sífilis congénita en Colombia será de 0,5 casos
Meta
o menos / 1.000 nacidos vivos (incluidos mortinatos)

Nombre del indicador Porcentaje de casos de sífilis congénita que cumplen


definición de caso
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos de sífilis congénita notificados en
Definición el período que cumplen con la definición de caso.
operacional Denominador: número de casos de sífilis congénita notificados
en el período
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del El ___% de los casos notificados como sífilis congénita
resultado cumplen con la definición de caso
Nivel Departamental y nacional
Meta 90%

Nombre del indicador Proporción de casos de sífilis congénita cuyas madres


fueron notificados como sífilis gestacional
Tipo de indicador Proceso
Numerador: casos de sífilis congénita cuyas madres fueron
Definición
notificados como sífilis gestacional.
operacional
Denominador: casos de sífilis congénita notificados
Fuente de Sivigila
información
70

Nombre del indicador Proporción de casos de sífilis congénita cuyas madres


fueron notificados como sífilis gestacional
Interpretación del El ___% de las madres de los casos notificados como sífilis
resultado congénita fueron notificadas como sífilis gestacional
Nivel Departamental y nacional
Meta 90%

Nombre del indicador Razón de prevalencia de sífilis gestacional


Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos de sífilis gestacional notificados
Definición
en el período.
operacional
Denominador: nacidos vivos más mortinatos, fuente DANE
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del Por cada 1.000 nacidos vivos en el año ___, se presentaron
resultado ___ casos de sífilis en gestantes
Nivel Departamental y nacional
Meta No aplica

8.3 Hepatitis B, C y coinfección Hepatitis B -Delta

Nombre del indicador Proporción de incidencia de casos notificados de


Hepatitis
Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de casos de hepatitis B notificados al
Definición Sivigila por periodo epidemiológico por entidad territorial de
operacional procedencia.
Denominador: Población DANE proyectada en el año.
Fuente de Sivigila
información DANE
Interpretación del Por cada 100.000 habitantes, se notificaron al Sivigila
resultado ___ casos de hepatitis B.
Nivel Departamental y nacional
Meta NA

Nombre del indicador Porcentaje de casos de Hepatitis B, que son clasificados


Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos de hepatitis B que son
Definición clasificados en aguda o crónica
operacional Denominador: número total de casos de hepatitis B
notificados en el año
71

Nombre del indicador Porcentaje de casos de Hepatitis B, que son clasificados


Fuente de Sivigila
información
Interpretación del El ____% de los casos notificados como Hepatitis B se
resultado ___ clasificaron como hepatitis B aguda o crónica
Nivel Departamental, Nacional
Meta 80%

Nombre del indicador Porcentaje de casos de Hepatitis C, que son confirmados


Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos de hepatitis C que son
Definición confirmados
operacional Denominador: número total de casos de hepatitis C
notificados en el año
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del El ___% de los casos notificados como hepatitis C fueron
resultado confirmados
Nivel Departamental, Nacional
Meta 80%

9. Mycobacterias

9.1 Tuberculosis

Nombre del indicador Porcentaje de casos de acuerdo por tipo de tuberculosis


Tipo de indicador Resultado
Numerador:
Total, de casos confirmados de tuberculosis pulmonar /
Definición
extrapulmonar
operacional
Denominador: Total de casos confirmados notificados de
tuberculosis todas las formas.
Fuente de Sivigila
información
El _% de los casos de tuberculosis todas las formas
Interpretación del
confirmadas corresponden a casos de tuberculosis pulmonar /
resultado
extrapulmonar.
Nivel Nacional, departamental o distrital, municipal
Meta N.A
72

Nombre del indicador Incidencia de tuberculosis general y por tipo de


tuberculosis
Tipo de indicador Resultado
Numerador: Número total de casos nuevos confirmados
notificados en el período según lugar de residencia de:
Definición tuberculosis todas las formas / tuberculosis pulmonar /
operacional tuberculosis extrapulmonar
Denominador: Población total en Colombia, por
departamento/distrito o municipio.
Fuente de Sivigila
información DANE
En el período ___ se notificaron ___ casos nuevos de
Interpretación del
tuberculosis todas las formas /tuberculosis pulmonar /
resultado
tuberculosis extra pulmonar por cada 100 000 habitantes
Nivel Nacional, departamental/distrito, municipal
Meta N.A

Nombre del indicador Porcentaje de casos de coinfección tuberculosis /VIH SIDA


Tipo de indicador Resultado
Numerador: Total de casos de tuberculosis todas las formas
con estado serológico conocido* que reportaron coinfección
Definición
tuberculosis /VIH
operacional
Denominador: Total de casos confirmados de tuberculosis
todas las formas Indicador según requerimiento de OMS
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del El _% de los casos de tuberculosis todas las formas
resultado confirmadas corresponden a
Nivel Nacional, departamental/distrito, municipal
Meta N.A

Nombre del indicador Porcentaje de casos de tuberculosis con investigación de


campo realizada
Tipo de indicador Resultado
Numerador: Total de casos de tuberculosis todas las formas
Definición con investigación epidemiológica de campo inicial realizada.
operacional Denominador: Total de casos confirmados de tuberculosis
todas las formas
Fuente de Sivigila
información
73

Nombre del indicador Porcentaje de casos de tuberculosis con investigación de


campo realizada
El _% de los casos confirmados de tuberculosis todas las
Interpretación del
formas, muestra investigación epidemiológica de campo inicial
resultado
realizada
Nivel Nacional, departamental, municipal
Meta 100% de los casos con investigación epidemiológica de campo

Nombre del indicador Contactos inscritos por caso de tuberculosis notificado al


Sivigila
Tipo de indicador Resultado
Numerador: Total de contactos inscritos en un periodo
Definición determinado
operacional Denominador: Total de casos de tuberculosis notificados en un
periodo determinado por entidad territorial de residencia.
Fuente de Ficha de contactos del programa nacional y Sivigila
información
Interpretación del Se visitaron – contactos inscritos por cada caso de tuberculosis
resultado por entidad territorial de residencia.
Nivel Nacional, departamental, municipal
Se deben abordar mínimo tres contactos por cada caso de
Meta
tuberculosis

9.2 Lepra

Nombre del indicador Proporción de casos nuevos según clasificación


bacteriológica (MB o PB)
Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de casos nuevos de lepra notificados en el
Definición período, según residencia.
operacional Denominador: población total en Colombia por departamento o
municipio por 100.000 habitantes.
Fuente de Sivigila
información DANE
Interpretación del En el periodo ___ se registró una incidencia de ___casos de
resultado lepra por cada 100.000 habitantes
Nivel Departamento - Municipio
Para Casos PB 60 %, del total de casos nuevos notificados en
el periodo.
Meta
Para MB 40 %, del total de casos nuevos notificados en el
periodo.
74

Nombre del indicador Porcentaje de casos nuevos detectados con discapacidad


Tipo de indicador Resultado
Numerador: Casos nuevos detectados en el período con grado
Definición de discapacidad 1 / grado de discapacidad 2
operacional Denominador: Casos nuevos detectados y evaluados en el
período
Fuente de Sivigila
información
Del total de casos nuevos del evento el ___% corresponden a
Interpretación del casos con discapacidad grado 1
resultado Del total de casos nuevos del evento el ___% corresponden a
casos con discapacidad grado 2
Nivel Departamento - Municipio
Discapacitad I: 0,25 por millón de habitantes al año 2021
Meta
Discapacidad grado II: 0,58 por millón de habitante, al año 2021

Nombre del indicador Tasa de discapacidad grado II


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de casos nuevos de lepra que presentan
grado de discapacidad II causado por la lepra detectados en el
Definición
período según lugar de residencia
operacional
Denominador: población total en Colombia por departamento o
municipio.
Fuente de Sivigila- DANE
información
Interpretación del En el periodo ___ se registró una tasa de ___casos de lepra
resultado con discapacidad grado II por cada 1.000.000 habitantes
Nivel Nacional, departamental, municipal
Meta Discapacidad grado II: 0,58 por millón de habitante al año 2021

Nombre del indicador Porcentajes de casos con Lepra dentro de los


convenientes examinados
Tipo de indicador Resultado
Numerador: Total de casos de lepra (PB – MB) notificado a los
Definición que se le realizó el estudio de convivientes en un periodo
operacional determinado Denominador: Total de casos confirmados de
Lepra en un periodo determinado
Fuente de Sivigila-Programa Nacional
información
Interpretación del El _% de los casos de lepra dentro de los convivientes
resultado
Nivel Nacional, departamental, municipal
75

Nombre del indicador Porcentajes de casos con Lepra dentro de los


convenientes examinados
100 % de los convivientes examinados según las normas
Meta
programáticas

10. Infecciones asociadas a la atención en salud

10.1 Consumo de antibióticos en el ámbito hospitalario

Nombre del indicador Dosis Diarias Definidas (DDD) por 100 camas-día
Tipo de indicador Proceso
Dosis Diarias Definidas (DDD) por 100 camas-día:
Numerador: Número de DDD*
Denominador: No. camas x proporción de ocupación** x tiempo
(días del mes)
*Número de DDD:
Numerador: Antibiótico consumido (gr) en un mes ó periodo de
Definición tiempo
operacional Denominador: DDD del medicamento (gramos) según OMS
(Ver anexo 1)
**Proporción de ocupación
Numerador: Total días de ocupación de camas en el mes
Denominador: Total camas disponibles en el mes (se calcula
multiplicando el número de camas del servicio x los días del
mes)
Sistema Nacional de Vigilancia, SIVIGILA
Fuente de Ficha de notificación al SIVIGILA, Datos básicos y
información complementarios
Reportes semanales de notificación por las UPGD
Por cada 100 camas del servicio ____, se van a encontrar cada
Interpretación del
día ___ pacientes consumiendo _____ gramos del antibiótico
resultado
______
Nivel Nacional, departamental, municipal
Meta NA

Nombre del indicador Porcentaje de cumplimiento de notificación


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de meses notificados por las UPGD de la
Definición
entidad territorial Denominador: Total de meses del período de
operacional
tiempo evaluados
Fuente de Sistema Nacional de Vigilancia, SIVIGILA
información
76

Nombre del indicador Porcentaje de cumplimiento de notificación


Ficha de notificación al SIVIGILA, Datos básicos y
complementarios
Reportes semanales de notificación por las UPGD
Interpretación del Porcentaje de cumplimiento en la notificación
resultado
Nivel Nacional, departamental, municipal
Meta 90%

Nombre del indicador Porcentaje de cumplimiento de notificación


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de meses notificados por las UPGD de la
Definición
entidad territorial Denominador: Total de meses del período de
operacional
tiempo evaluados
Sistema Nacional de Vigilancia, SIVIGILA
Fuente de Ficha de notificación al SIVIGILA, Datos básicos y
información complementarios
Reportes semanales de notificación por las UPGD
Interpretación del Porcentaje de cumplimiento en la notificación
resultado
Nivel Nacional, departamental, municipal
Meta 90%

10.2 Infecciones asociadas a dispositivos

Nombre del indicador Tasa de Incidencia de IAD en UCI


Tipo de indicador Resultado
Numerador: IAD (NAV o ITS-AC o ISTU-AC) nuevas en la UCI
adulto o pediátrica o neonatal) en un mes de seguimiento.
Definición
Denominador: Número días dispositivo (ventilador mecánico o
operacional
catéter central, catéter urinario) en UCI (adulto o pediátrica o
neonatal) en un mes de seguimiento
Fuente de Sivigila
información
Se presentaron ____ casos nuevos de IAD (NAV o ITS-AC o
Interpretación del ISTU-AC) por cada 1000 días dispositivo (ventilador
resultado mecánico o catéter central o catéter urinario) durante un mes
de seguimiento
Nivel Nacional, Departamental, Municipal y Local.
Establecer línea de base nacional, departamental, municipal y
Meta
local del comportamiento de las IAD
77

Nombre del indicador Proporción de agentes etiológicos asociados a IAD


Tipo de indicador Resultado
Numerador: Número días dispositivo (ventilador mecánico o
catéter central o catéter urinario) en UCI (adulto o pediátrica
Definición
o neonatal) en un mes de seguimiento
operacional
Denominador: Número días estancia en UCI (adulto o
pediátrica o neonatal) en un mes de seguimiento
Fuente de Sivigila
información
Por cada 100 días paciente el ____utiliza
Interpretación del
determinado dispositivo (ventilador mecánico o catéter central
resultado
o catéter urinario) en la UCI.
Nivel Nacional, Departamental, Municipal y Local
Establecer línea de base nacional, departamental, municipal y
Meta
local del comportamiento en el uso del VM.

Nombre del indicador Porcentaje de cumplimiento de la notificación


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de meses reportados de la ficha 359
Definición
Denominador: total de meses del año a evaluar del reporte
operacional
de la ficha 359
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del Se obtuvo un porcentaje de cumplimiento de la notificación
resultado de IAD del XX% durante el periodo evaluado
Nivel Departamental, Municipal y Local
Se establece una meta del 90% del cumplimiento de la
Meta
notificación

10.3 Infecciones asociadas a procedimientos médico-quirúrgico y


Endometritis puerperal

Nombre del indicador Proporción de Incidencia ISO (desagregado


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de infecciones nuevas por
Definición procedimiento vigilado en un mes.
operacional Denominador: número total por procedimiento vigilado
realizados en un mes
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del En un grupo de pacientes a quienes se les realizó un
resultado procedimiento quirúrgico (colecistectomía, herniorrafia con
78

Nombre del indicador Proporción de Incidencia ISO (desagregado


malla, cesárea, revascularización coronaria con incisión
torácica y del sitio donante, en la institución, se presentó ___
de casos nuevos de ISQ por cada 100 procedimientos
realizados en un mes de seguimiento.
UPGD (baja, mediana, alta) municipal, distrital, departamental
Nivel
y nacional.
Determinar la línea de base de las infecciones de sitio
Meta quirúrgico, desde el nivel nacional, departamental,
municipal, y local.

Nombre del indicador Proporción de incidencia endometritis puerperal


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de endometritis post parto o
Definición post-cesárea en un mes de seguimiento.
operacional Denominador: número total de partos o cesáreas realizados en
un mes de seguimiento.
Fuente de Sivigila
información
En un grupo de pacientes a quienes se les atendió el parto o la
cesárea en la institución, se presentó ___de casos
Interpretación del
nuevos de endometritis post parto o post cesárea por cada
resultado
100 procedimientos realizados en un mes de segui-
miento.
UPGD (baja, mediana, alta) municipal, distrital, departamental
Nivel
y nacional.
Determinar la línea de base de las endometritis post parto o
Meta post cesárea, desde el nivel nacional, departamental,
municipal, y local

Nombre del indicador Porcentaje de UPGD con casos notificados


Tipo de indicador Resultado
Numerador: número de endometritis post parto o post-
Definición cesárea en un mes de seguimiento.
operacional Denominador: número total de partos o cesáreas realizados
en un mes de seguimiento.
Fuente de Sivigila
información
En un grupo de pacientes a quienes se les atendió el parto o la
Interpretación del cesárea en la institución, se presentó ___ de casos nuevos de
resultado endometritis post parto o post cesárea por cada 100
procedimientos realizados en un mes de seguimiento.
79

Nombre del indicador Porcentaje de UPGD con casos notificados


UPGD (baja, mediana, alta) municipal, distrital, departamental
Nivel
y nacional.
Determinar la línea de base de las endometritis post parto o
Meta post cesárea, desde el nivel nacional, departamental,
municipal, y local

11. Lesiones de causa externa y salud mental

11.1 Intento de suicido

Nombre del indicador Tasa de incidencia de intento de suicidio


Tipo de indicador Impacto
Numerador: número de casos nuevos confirmados
Definición notificados en el período.
operacional Denominador: población expuesta a riesgo de presentar este
evento en el período de tiempo.
Fuente de Sivigila
información Población por grupos de edad, zona y sexo. Fuente DANE
Interpretación del En el período __se notificaron__casos nuevos del evento por
resultado cada 100.000 habitantes.
Nivel Nacional, departamental, municipal y por evento.
Meta No aplica

Nombre del indicador Proporción de notificación de intento de suicidio


Tipo de indicador Funcionamiento
Numerador: número de UPGD notificando el evento en el
Definición
período.
operacional
Denominador: número de UPGD caracterizadas en Sivigila.
Fuente de Sivigila
información
Interpretación del En el período __ UPGD notificaron
resultado __ casos del evento.
Nivel Nacional, departamental, municipal y por evento
Meta No aplica

11.2 Intoxicaciones por sustancias químicas

Nombre del indicador Tasa de incidencia intoxicaciones por sustancias químicas


Tipo de indicador Resultado
Numerador: enfermos nuevos de Intoxicaciones agudas por
Definición
sustancias químicas registrados en periodo de tiempo
operacional
Denominador: población expuesta al riesgo de enfermar de esa
80

Nombre del indicador Tasa de incidencia intoxicaciones por sustancias químicas


causa en el periodo
Fuente de Sivigila
información DANE
En el periodo X se notificaron __casos nuevos del evento
Interpretación del
intoxicación por (nombre sustancia) por
resultado
cada100.000 habitantes o personas en riesgo
Nivel Nacional, departamental, municipal
Meta No aplica

Nombre del indicador Porcentaje de casos notificados con confirmación por


laboratorio de Intoxicaciones por metanol (bebida
alcohólica adulterada - metanol)
Tipo de indicador Proceso
Numerador: total casos confirmados por laboratorio en
intoxicación por Metanol (Bebida alcohólica adulterada -
Definición
metanol)
operacional
Denominador: total casos notificados por intoxicación metanol
(Bebida alcohólica adulterada - metanol)
Fuente de Sivigila
información
Del total de casos notificados en intoxicación por metanol por
Interpretación del
bebida alcohólica adulterado -metanol, el___%
resultado
corresponden a casos confirmados por laboratorio.
Nivel Nacional, departamental
Meta No aplica

Nombre del indicador Porcentaje de brotes en población cerrada/confinada con


investigación epidemiológica de campo
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de brotes de intoxicaciones por sustancias
químicas ocurridos en población cerrada/confinada con
Definición
investigación epidemiológica de campo.
operacional
Denominador: número de brotes de intoxicaciones por
sustancias químicas ocurridos en población cerrada/confinada
Fuente de Sivigila
información
Del total de casos notificados en intoxicación por metanol por
Interpretación del
bebida alcohólica adulterado - metanol, el ___% corresponden
resultado
a casos confirmados por laboratorio.
Nivel Nacional, departamental
Meta NA
81

11.3 Lesiones de causa externa

Nombre del indicador Tasa de incidencia de las lesiones por accidentes de


consumo
Tipo de indicador Resultado.
Numerador: número de casos nuevos reportados al Sivigila con
Definición lesiones por accidentes de consumo.
operacional Denominador: población- Proyección DANE.
Coeficiente de multiplicación: x 100.000.
Fuente de Sivigila.
información Población DANE.
En el período __ se notificaron casos nuevos de lesiones de
Interpretación del
causa externa por accidentes de consumo por cada 100.000
resultado
habitantes.
Nivel Nacional, departamental, municipal.
Meta No aplica.

Nombre del indicador Tasa de incidencia de las lesiones por procedimientos


estéticos
Tipo de indicador Resultado.
Numerador: número de casos nuevos reportados al Sivigila con
Definición lesiones presentadas por procedimientos estéticos.
operacional Denominador: población- Proyección DANE.
Coeficiente de multiplicación: x 100.000.
Fuente de Sivigila.
información Población DANE.
En el período __ se notificaron casos nuevos de lesiones de
Interpretación del
causa externa por procedimientos estéticos por cada 100.000
resultado
habitantes.
Nivel Nacional, departamental, municipal.
Meta No aplica.

11.4 Lesiones por pólvora pirotécnica, minas antipersona y municiones sin


explosionar

Nombre del indicador Incidencia de lesiones por pólvora pirotécnica en


población general
Tipo de indicador Resultado
Definición Numerador: número de casos nuevos confirmados.
operacional Denominador: población general.
Fuente de Sivigila
información Proyecciones poblaciones DANE
82

Nombre del indicador Incidencia de lesiones por pólvora pirotécnica en


población general
En el periodo X se notificaron __casos nuevos de lesiones por
Interpretación del
pólvora pirotécnica por cada100.000 habitantes o personas en
resultado
riesgo
Nivel Nacional, departamental, municipal
Meta No aplica

Nombre del indicador Oportunidad en la notificación de casos de lesiones por


pólvora pirotécnica
Tipo de indicador Proceso
Numerador: número de casos ocurridos durante la vigilancia
intensificada notificados dentro de las primeras 24 horas de
Definición
ocurrida la lesión
operacional
Denominador: número de casos notificados durante la
vigilancia intensificada
Fuente de Sivigila
información
Durante el periodo de vigilancia intensificada X la oportunidad
Interpretación del
de notificación de casos de lesiones por pólvora pirotécnica fue
resultado
de __ %
Nivel Nacional, departamental, municipal
Meta 100%

11.5 Violencia de género e intrafamiliar

Nombre del indicador Incidencia de violencia de género e intrafamiliar en


población general

Tipo de indicador Resultado


Definición Numerador: número de casos notificados
operacional Denominador: población general
Fuente de Sivigila
información Proyecciones de población DANE
En el periodo X se notificaron __casos nuevos de violencia de
Interpretación del
genero e intrafamiliar por cada100.000 habitantes o personas
resultado
en riesgo
Nivel Nacional, departamental, municipal
Meta No aplica
83

12. Mortalidad en menores de 5 años por EDA-IRA y DN

Nombre del indicador Tasa de mortalidad por IRA, EDA y DNT en menores de
cinco años
Tipo de indicador Resultado
Numerador: Número de defunciones por IRA, EDA o DNT en
Definición
menores de cinco años. Denominador: proyección de la
operacional
población menor de cinco años por departamento
Fuente de Sivigila
información DANE
La tasa de mortalidad por IRA, EDA o DNT en el periodo
Interpretación del
descrito es de tantos casos por cada 100.000 niños menores
resultado
de 5 años.
Nivel Nacional y por entidad territorial
Meta No aplica

Nombre del indicador Proporción de unidades de análisis de muertes por IRA,


EDA o DNT
Tipo de indicador Proceso
Numerador: Número de unidades de análisis de mortalidad
realizadas para IRA, EDA o DNT en menores de cinco años.
Definición
Denominador: Número de muertes por IRA, EDA o DNT en
operacional
menores de cinco años notificadas, por entidad territorial de
residencia.
Fuente de Unidades de análisis
información
Interpretación del Del total de las muertes notificadas por IRA, EDA o DNT se
resultado realizó el -----% de unidades de análisis
Nivel Nacional y por entidad territorial
Meta Realizar el 100% de las unidades de análisis

Nombre del indicador Correspondencia entre Sivigila y el módulo de defunciones


del RUAF
Tipo de indicador Proceso
Numerador: total de muertes notificadas al SIVIGILA por IRA,
EDA o DNT en menores de cinco años en un periodo
Definición
determinado Denominador: total de muertes registradas por
operacional
IRA, EDA o DNT en menores de cinco años en el módulo de
defunciones del RUAF.
84

Nombre del indicador Correspondencia entre Sivigila y el módulo de defunciones


del RUAF
Fuente de Sivigila,
información Estadísticas vitales /RUAF Defunciones
Interpretación del En el período __ Hay una correspondencia entre la notificación
resultado por Sivigila y el módulo de defunciones del RUAF del ___%
Nivel Nacional, departamental, municipal, distrital
Meta 100%

Nombre del indicador Investigación epidemiológica de campo realizada


Tipo de indicador Proceso
Numerador: Numero de investigaciones epidemiológicas de
campo realizadas por EDA, IRA y DNT en menores de cinco
Definición
años notificadas en un periodo Denominador: total de muertes
operacional
notificadas por EDA, IRA o DNT en menores de cinco años en
dicho periodo.
Fuente de Sivigila,
información Estadísticas vitales /RUAF Defunciones
En el período __ se realizaron la totalidad de las investigaciones
Interpretación del
epidemiológicas de campo de acuerdo con el número de
resultado
muertes por EDA, IRA y DNT notificadas___%
Nivel Nacional, departamental, municipal, distrital
Meta 100%

También podría gustarte