Está en la página 1de 4

Corporación de Asistencia Judicial R.M.

Centro de Atención Jurídico y Social de San Bernardo

O`Higgins 948, San Bernardo

familiacorporcionsanbernardo@gmail.com

PROCEDIMIENTO : ORDINARIO LEY 19.968


MATERIA : MODIFICACIÓN DE RELACIÓN DIRECTA
REGULAR

DEMANDANTE : JONATHAN ENRIQUE MORALES SAAVEDRA


RUT : 19.681.540-6
DOMICILIO : AVENIDA ORIENTAL N°7219, COMUNA DE
PEÑALOLEN, REGIÓN METROPOLITANA

ABOGADO PATROCINANTE Y APODERADO : LORENA MACÍAS CIFUENTES


RUT : 13.235.718-8.
DOMICILIO : CALLE O’HIGGINS N° 948, OFICINA 101, SAN
BERNARDO.

ABOGADO PATROCINANTE Y APODERADO : KARINA MOLINA QUIJADA


RUT : 13.361.601-2
DOMICILIO : CALLE O’HIGGINS N° 948, OFICINA 101, SAN
BERNARDO.

DEMANDADO : XIMENA DEL CARMEN NAHUELPAN


CAYUPAN
RUT : 19.684.230-6
DOMICILIO : SANTA MERCEDES N°13310, SAN BERNARDO.

EN LO PRINCIPAL:

Demanda de Modificación de Relación Directa y Regular; PRIMER OTROSÍ:


Solicita se modifique provisoriamente Régimen Comunicacional; SEGUNDO OTROSÍ:
Acompaña documentos; TERCER OTROSÍ: Beneficio de asistencia jurídica gratuita; CUARTO
OTROSÍ: Patrocinio y poder y forma de notificación.
JUZGADO de FAMILIA de SAN BERNARDO.

JONATHAN ENRIQUE MORALES SAAVEDRA, trabajador, con domicilio en AVENIDA


ORIENTAL N°7219, COMUNA DE PEÑALOLEN, REGIÓN METROPOLITANA, a S.S.,
respetuosamente digo:

Que vengo en deducir demanda de modificación de relación directa y regular en contra


de XIMENA DEL CARMEN NAHUELPAN CAYUPAN, desconozco profesión u oficio, domiciliada
en SANTA MERCEDES N°13310, SAN BERNARDO, en virtud de los hechos y derecho que a
continuación expongo:

LOS HECHOS:

Fruto de la relación sentimental que mantuve con la demandada, nació nuestra hija
SOPHIE ANAHIS MORALES NAHUELPAN, de 4 años de edad.

Como consecuencia del término de la relación con la demandada, se regularon


alimentos y la relación directa y regular con mi hija en la causa RIT M-2161-2018, del 4°
Juzgado de Familia de Santiago. El régimen comunicacional pactado consistía en que, semana
por medio, retiraría a mi hija desde el domicilio materno el día sábado a las 12:00 horas,
reintegrándola al mismo lugar, a las 18:00 horas del día domingo. En adición a lo anterior, se
pactó que la segunda semana de enero y de febrero de cada año, retiraría a mi hija del
domicilio materno el sábado a las 12:00hrs y la reintegraría al mismo lugar el domingo
subsiguiente, a las 18:00hrs.

El régimen pactado se adaptaba a la edad de mi hija, que en ese momento tenía dos
años. Actualmente Sophie tiene 4 años, por lo que es más independiente y puede pasar
tiempo fuera del hogar materno de forma más seguida.

Por otra parte, actualmente no tengo buena relación con la madre de mi hija ni con su
actual conviviente. Producto de lo anterior, se había pactado de forma extrajudicial que el
retiro y entrega de mi hija se haría en una esquina determinada por ambos, lo que la
demandada dejó de cumplir de forma intempestiva.

Producto de lo señalado previamente, no se me ha permitido ver a mi hija desde


octubre de 2019.

Por las razones antes expuestas, velando por el interés superior de mi hija, es que
solicito modificar el actual régimen comunicacional y directo que tengo con mi hija y
reemplazarlo por el que propongo a continuación:
Régimen Ordinario: Todos los fines de semana, retirando a mi hija el día sábado a las
12:00hrs y entregándola el día domingo a las 20:00hrs. El retiro y entrega de mi hija se
realizará en un lugar público de la comuna.

Régimen Extraordinario:

Vacaciones: una semana de vacaciones en enero, una semana de vacaciones en


febrero y una semana en vacaciones de invierno. Durante estas semanas, retiraré a mi hija el
día sábado a las 12:00hrs y la reintegraré el día domingo de la semana subsiguiente a las
20:00hrs.

Cumpleaños: el sábado más próximo al cumpleaños de mi hija, retirando a las 12:00hrs


y entregándola a las 20:00hrs.

Festividades: navidad y año nuevo de forma alternada con la madre. Si corresponde


navidad, retiraré a mi hija el 24 de diciembre a las 12:00 y la reintegraré a las 12:00 del día 25
de diciembre. Se cumplirán los mismos horarios en el caso del 31 de diciembre y 1 de enero.

Todos los retiros y reintegros de mi hija se realizarán en un lugar público de la comuna.

EL DERECHO:

El Código Civil, en su artículo 222, reconoce el interés superior del niño como principio
rector en las materias que les conciernen, y prescribe que es justamente el interés del niño la
preocupación fundamental de los padres.

El Código Civil en el artículo 229 establece en lo pertinente que: “El padre o madre que
no tenga el cuidado personal del hijo tendrá el derecho y el deber de mantener con él una
relación directa y regular, la que se ejercerá con la frecuencia y libertad acordada directamente
con quien lo tiene a su cuidado según las convenciones a que se refiere el inciso primero del
artículo 225 del Código Civil o, en su defecto, con las que el juez estimare conveniente para el
hijo.

Por otro lado, la Ley Nro 16.618, Ley de Menores, en su artículo 48 prescribe: “En caso de
que los padres del menor vivan separados, y no hubieren acordado la forma en que el padre o
madre que no tuviere el cuidado personal del hijo mantendrá con el una relación directa y
regular, cualquiera de ellos podrá solicitar al juez de Familia que la regule. Asimismo, podrá
pedir al tribunal que modifique la regulación que se haya establecido de común acuerdo o
por resolución judicial, si fuere perjudicial para el bienestar del menor”

En relación a esta materia se ha fallado que “Para resolver el régimen de visitas, los
sentenciadores deben reconocer como base de su decisión la conveniencia y el interés de los
menores, en armonía con los sentimientos y anhelos exteriorizados por ellos, considerando
que son los sujetos y principales beneficiarios del derecho de menores, cuyas normas de
legislación positiva tienen por objeto primordial la de cautela y protección de los intereses
esenciales de las personas en minoridad”.
POR TANTO,

En mérito de lo expuesto y lo dispuesto en el artículo 229 y siguientes del Código Civil,


y artículos 8 Nros 2, 16 y 55 y siguientes de la Ley N ro 19.968, Ruego a S.S., tener por interpuesta
demanda de modificación de relación directa y regular en contra de doña XIMENA DEL
CARMEN NAHUELPAN CAYUPAN, ya individualizada, acogerla a tramitación y en definitiva
decretar la modificación del régimen comunicacional propuesto por esta parte, o el que S.S.,
en derecho determine.

PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S., mientras dure la tramitación del juicio, se acceda
provisoriamente a la modificación del régimen comunicacional, a todos los fines de semana,
a favor del padre, retirando a la niña en lugar público de la comuna a las 12:00 horas del día
sábado, reintegrándola al mismo lugar a las 20:00 horas del día domingo.

SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a US. tener por acompañados los siguientes documentos,
sin perjuicio de su ofrecimiento e incorporación en la etapa procesal correspondiente:

1. Certificado de nacimiento de SOPHIE ANAHIS MORALES NAHUELPAN.


2. Acta de mediación frustrada con fecha 2 de enero de 2020.
3. Acta de mediación de causa RIT M-2161-2018 y resolución que la aprueba del 4°

Juzgado de Familia de Santiago.

TERCER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que por estar patrocinada por la
Corporación de Asistencia Judicial de San Bernardo, me asiste el beneficio de asistencia
jurídica gratuita.

CUARTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que confiero Patrocinio y Poder a las
abogadas de la Corporación de Asistencia judicial de San Bernardo LORENA MACIAS
CIFUENTES, cédula de Identidad N°13.235.718-8, y a KARINA MOLINA QUIJADA, cedula de
Identidad Nº 13.361.601-2, ambas domiciliadas en calle O’Higgins Nº 948, oficina 101, comuna
de San Bernardo. Abogadas que en virtud de lo dispuesto en el inciso final del artículo 23 de la
Ley 19.968, señalan como forma especial de notificación correo electrónico
lmacias@cajmetro.cl y kmolina@cajmetro.cl.

También podría gustarte