Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Ciencias Económicas, Administrativas y Contables

Carrera de Mercadotecnia

Asignación: ¨conceptos de ventas ¨

Asignatura: administracion.ventas

Código: DMC- 070

Sección: 1201/virtual

Catedrático:
Nelson Pineda

Alumno:
Abel Alexander Jiménez Castro

Cuenta
20121001399

Ciudad universitaria, viernes 30 de octubre del 2020


Conceptos de ventas
Objetivo: han de tener una serie de características, como son, el ser específicos y
cuantificables. Pero, además, unos buenos objetivos de ventas deben ser
alcanzables, deben estar establecidos para un plazo de tiempo determinado, ser
resultado de una interacción –no es conveniente que sean impuestos
unilateralmente- y motivar a la fuerza de ventas. Antes de crear una empresa o
lanzar un nuevo producto, es imprescindible que definamos unos objetivos de
ventas realistas que nos permitan la viabilidad del negocio.
(gonzales, 2018)
Estrategia: Las estrategias de venta son uno de los pilares más importantes en
cualquier empresa para poder conseguir unos buenos resultados económicos y
para crecer. Esto es, en las estrategias de ventas se definen las acciones que
contribuirán al crecimiento de la empresa para que ésta alcance la rentabilidad
esperada.
(lopez, 2015)

Proceso: es el conjunto de pasos o etapas necesarios para llevar a cabo una


actividad o lograr un objetivo, es una forma sistemática de hacer las cosas.
(LOPEZ, 2012)

Método: es un modo, manera o forma de realizar algo de forma sistemática,


organizada y/o estructurada. Hace referencia a una técnica o conjunto de tareas
para desarrollar una tarea.
(amalia gonzales, 2018)
Plan: es el parámetro técnico-político dentro del cual se enmarcan los programas
o proyectos. Y menciona que un plan hace referencia a las decisiones de carácter
general que expresan: Lineamientos, Prioridades, Estrategias de acción,
Asignación de recursos, Conjunto de medios o instrumentos (técnicas) que se han
de utilizar para alcanzar metas y objetivos propuestos
(Ander-Egg, 1991)

Pronóstico: es la predicción de lo que sucederá con un elemento determinado


dentro del marco de un conjunto dado de condiciones.
(Hanke, 2006)
Técnica: manera en que un conjunto de procedimientos, materiales o
intelectuales, es aplicado en una tarea específica, con base en el conocimiento de
una ciencia o arte, para obtener un resultado determinado.
(amalia gonzales, 2018)
Bibliografía
amalia gonzales. (04 de enero de 2018). emprende pyme. Recuperado el 30 de
octubre de 2020, de https://www.emprendepyme.net/que-son-los-objetivos-
de-ventas.html#:~:text=Cuando%20hablamos%20de%20qu
%C3%A9%20son,estrategias%20realizadas%20por%20la%20empresa.

Ander-Egg. (1991). Elementos de la planificación. En Ander-Egg, Introducción a la


planificación. (pág. 27). España: España Editores, S.A. Recuperado el 30
de octubre de 2020, de http://virtual.urbe.edu/tesispub/0096021/cap02.pdf

gonzales, a. (04 de enero de 2018). emprende pyme. Obtenido de


https://www.emprendepyme.net/que-son-los-objetivos-de-
ventas.html#:~:text=Cuando%20hablamos%20de%20qu
%C3%A9%20son,estrategias%20realizadas%20por%20la%20empresa.

Hanke, J. E. (2006). Pronósticos en los negocios. En J. E. Hanke, Pronósticos en


los negocios (págs. 1-13). Pearson Educación. Recuperado el 30 de
octubre de 2020

lopez, j. m. (15 de noviembre de 2015). semrush. Obtenido de


https://es.semrush.com/blog/estrategia-ventas-superar-competencia/
#:~:text=Las%20estrategias%20de%20venta%20son,%C3%A9sta
%20alcance%20la%20rentabilidad%20esperada.

LOPEZ, R. C. (2012). PROCESO ADMINISTRATIVO. En R. Lopez, Proceso


Administrativos (pág. 43). México: Eduardo Durán Valdivieso. Recuperado
el 30 de octubre de 2020, de
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/58781695/Proceso_administrativo-
Parte1.pdf?1554268497=&response-content-disposition=inline
%3B+filename
%3DProceso_administrativo_REBECA_CORDOVA_LO.pdf&Expires=16040
48405&Signature=ADz~56~WJl6e7nRI3W7gXuv66AnXCs9R8~wvTT

También podría gustarte