Fuentesluciotarea 7

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Habilidades del Pensamiento

Modulo 3. Pensamiento Crítico y creativo.

TAREA 7. Hemisferios cerebrales y pensamiento crítico.

Nombre: Lucio Isaac Fuentes Ramos

Facilitador: Celia Patraca Sepúlveda

DESCRIPCIÓN: Tomando como base los contenidos temáticos del módulo:

3.1 Hemisferios cerebrales


3.2 Tipos de pensamiento
3.3 Pensamiento Critico

Desarrolla las actividades que se presentan a continuación considerando los criterios


especificados en la rúbrica de evaluación.

I. Identifica que hemisferio aplica predominantemente para cada actividad,


colocando la letra correspondiente: a) Hemisferio izquierdo, b) Hemisferio
derecho.

1. Interpretar un poema……………………………………..( b )
2. Repetir las tablas de multiplicar…………………………( a )
3. Hacer una pintura al oleo…………………………………( b)
4. Deletrear una palabra……………………………………..( a )
5. Conjugar un verbo…………………………………………( a )
6. Describir los pasos para llegar a un domicilio………….( a )
7. Bailar en una fiesta………………………………………..( b )
8. Imaginar un paisaje………………………………………..( b)
9. Llorar al ver una película melancólica…………………...( b)
10. Reconocer una canción…………………………………...( a)

II. Selecciona un artículo periodístico de tu interés y analízalo considerando los


estándares intelectuales universales.
Elabora una síntesis del artículo periodístico:

El artículo periodístico nos presenta un problema grave para las editoriales mexicanas
independientes, este consiste en que, el gobierno saliente del PRI ha rebajado durante el sexenio la
Habilidades del Pensamiento
Modulo 3. Pensamiento Crítico y creativo.
computadora

financiación al mundo editorial, esto provoca que la red pública de librerías este casi en bancarrota,
la causa principal de este problema radica en la fragilidad de una industria excesivamente
dependiente del dinero público, sin algún apoyo para la exportación y sin razones suficientes para la
inversión privada.
Se nos menciona las situaciones de diferentes editoriales tales como: Sexto piso, una de las
editoriales más grandes por facturación, pero ya que las librerías de esta misma perdieron mucho por
el terremoto ocurrido en 2017 ha tenido un el terremoto ocurrido en 2017 ha tenido un duro año duro
año por el poco ejercicio presupuestal por el poco ejercicio presupuestal y se añade él se añade el
paro de los programas de estímulo al libro; Almadia, otra de las grandes independientes fue
beneficiada por programas educativos en la compra de más de 100.000 ejemplares de un solo libro,
pero esto, no le ha ayudado del todo y sigue aferrándose al sustento de la misma. Últimos datos
disponibles de la patronal editorial mexicana (Caniem), nos muestran el recorte del 42% de los
empleados.
En el de las librerías públicas, Educal que nació para compensar el déficit privado y extender la red
de librerías por la república ha tenido grandes dificultades para seguir de pie, estas se expresan en la
deuda que oscila entre 40.000 y los 400.000 pesos con otras editoriales, esto ha ocasionado el fuerte
planteamiento del cierre de la mitad fuerte planteamiento del cierre de la mitad de sus librerías en
caso de no librerías en caso de no conseguir más financiación conseguir más financiación del nuevo
Gobierno, otra editorial que presenta la misma situación es el Fondo de Cultura Económica (FCE) ya
que tiene retrasos de pagos.
Para dar un panorama sobre esta situación, se nos proporciona que los libros de educación básica son
los más vendidos en el país, representa un 43% de los ejemplares, más de la mitad comprados por el
Gobierno. Pero por la creciente problemática se ha visto afectados proyectos de ediciones de la
Secretaría de Cultura.
Entre las medidas planteadas para dar solución al problema es la implementación de la ley del libro,
esta consta de sanciones para quien se salte el precio único, abarcar nuevos horizontes como en la
industria del cine o la más importante, el impulso a la exportación.

Estándar Pregunta asociada Análisis del articulo


Claridad ¿Podría ampliar sobre ese El articulo nos presenta un gran panorama
asunto? acerca de la situación de las editoriales
¿Podría darme un ejemplo? mexicanas independientes, esto se resume en
¿Podría ilustrar lo que quiere que la red pública de librerías este casi en
decir? bancarrota, se nos habla de diferentes
editoriales que han sufrido fuertemente por él
problema creciente, tal es el caso de Sexto
piso, una de las editoriales más grandes por
facturación, pero su situación se vio afectada
por el terremoto ocurrido en 2017 y ha tenido
Habilidades del Pensamiento
Modulo 3. Pensamiento Crítico y creativo.
computadora

un duro año por el poco ejercicio


presupuestal y ha esto se añade el paro de los
programas de estímulo al libro que no les
beneficio en nada. Para ilustrar la situación,
se agrega el impacto que tiene los libros, se
muestra que los libros de educación básica
son los más vendidos en el país y estos
representan un 43% de los ejemplares
comprados por el gobierno. Se usan términos
relacionados con los libros y lo que gira
alrededor de ellos, cada párrafo contiene una
sola idea para que el lector comprenda de la
mejor forma.

¿Es posible verificar eso? Se nos proporcionan datos específicos de la


¿Es posible saber con certeza situación de estas editoriales alrededor del
si eso es cierto? país, la mayoría de los datos son expuestos
¿Cómo se puede probar? por la patronal editorial mexicana (Caniem)
esta es una de las más importantes fuentes de
información para aquellos interesados en la
Exactitud Industria Editorial. Su labor es preparar e
investigar cifras que puedan complementar el
conocimiento del sector. Gracias a este
organismo podemos verificar que las
estadísticas que se emplean en el artículo son
verídicas.

Precisión ¿Puede ser más específico? Se nos da la información precisa para el


¿Puede ofrecer más detalles? entendimiento del lector, es decir, expresa
¿Puede precisar más? cifras claras sobre la problemática en la que
se encuentran las editoriales mexicanas
independientes, desde los factores que han
provocado su actual situación hasta las
acciones que se tomarían a futuro en estas
mismas, la información proporcionada es
justa y he justa y he equilibrad equilibrada,
no obstante, el tema permite la indagación
del tema aún mas pero, el lector se vería
saturado de la información que analiza
Habilidades del Pensamiento
Modulo 3. Pensamiento Crítico y creativo.
computadora

provocando el desinterés de este mismo.


¿Qué relación tiene con el En cada uno de los pá rrafos que contiene
problema? el articulo podemos apreciar
¿Cómo afecta eso al problema? planteamientos relevantes a la
¿Cómo nos ayuda con el problemá tica de los libros en México, Se
asunto? nos habla sobre las editoriales que giran
alrededor del problema como sus respectivas
situaciones, se nos hablan de las medidas que
se pueden llegar a tomar para la resolución
Relevancia del problema, estas constan de sanciones para
quien se salte el precio único, abarcar nuevos
horizontes como en la industria del cine o la
más importante, el impulso a la exportación.
Con toda esta información el lector se
adentra y reflexiona sobre lo que está
pasando a los libros, dando énfasis a las
editoriales mexicanas independientes.

¿En qué medida la respuesta El texto se elabora con párrafos que se


contesta la pregunta en toda su presentan de manera clara, exacta, precisa,
complejidad? relevante y en su mayoría contiene
¿En qué medida considera profundidad y nos aborda las causas que
todos los problemas del conllevan la actual situación actual situación
asunto? de las editoriales independiente de una
¿Atiende la respuesta los manera general, pero nos da la información
aspectos más importantes y más importante y relevante que como
Profundid
significativos? lectores nos interesa, considera de
ad
importancia cada una de las situaciones que
se presentan en las editoriales debido a que
son parte importante de la bancarrota de
dichas empresas. Las respuestas que ofrece al
lector son importantes y significativas en
abordar el tema, pero no van más allá de la
información que no sea necesaria para el
entendimiento del texto y de la problemática.
Amplitud ¿Habría que examinar esto El articulo muestra en su mayoría un carácter
desde otra perspectiva? económico, mostrándonos cifras de deudas
¿Habría que considerar otro de las diferentes editoriales mexicanas, es
punto de vista? correcto porque la problemática surge de la
Habilidades del Pensamiento
Modulo 3. Pensamiento Crítico y creativo.
computadora

¿Habría que estudiar esto de escasez de recursos económicos y


otra forma? económicos y por ende por ende debe de
debe de darse desde esa forma, pero,
enriquecería más la información si se
considerara desde el punto de vista social,
como esta problemática afecta o puede llegar
a afectar a los ciudadanos mexicanas, aun
mas importantes, a los estudiantes que son
los más importantes consumidores de libros
para sus diferentes actividades escolares o de
diversión. Estos datos atraerían aún más al
lector sobre la situación y lo harían
reflexionar en el tema.
¿Tiene esto sentido? Es un texto que logra tener un sentido desde
¿Existe una relación entre el su inicio y su conclusión, los párrafos
primer y el último párrafo? planteados logran tener una relación que
Eso que dice, ¿se desprende amplifican el sentido de la idea principal,
Lógica de la evidencia? exploran más allá de la situación, pero se
mantiene el tema en diferentes párrafos,
podemos observar que la información que
nos proporciona esta colaborada con
evidencia.
Importancia ¿Es este el problema más Considero que es un problema de suma
importante que hay que importancia dado a su magnitud, como
considerar? estudiantes la problemática de las editoriales
¿Es esta la idea central en la mexicanas independientes es un tema que
que hay que enfocarse? logra impactar debido a que muchos de los
¿Cuál de estos datos es el más libros que nos llaman la atención son parte de
importante? estas mismas. El texto se estructura de
manera correcta a la idea central que es la
situación de la casi bancarrota que presentan
estas editoriales y logra expresarla de manera
correcta, el dato más importante que nos
presenta el texto es que los libros de
educación básica son los más vendidos en el
país, estos representan un 43% de los
ejemplares. Pero por la creciente
problemática se ha visto afectados proyectos
de ediciones de la Secretaría de Cultura. Con
Habilidades del Pensamiento
Modulo 3. Pensamiento Crítico y creativo.
computadora

esta información se recalca de la importancia


del tema que se está tratando.

¿Tengo un interés personal en En lo particular, si tengo un interés acerca de


este asunto? esta problemática debido que me considero
¿Represento los puntos de vista un lector comprometido con los libros que se
de otros justamente? elaboran dentro de mi país, además que
considero de suma importancia el apoyo a las
editoriales independientes, siendo estas
Justicia. importantes en la imagen de México. Desde
mi punto de vista represente de manera
correcta el punto de vista del autor de dicho
artículo, el autor logro presentarnos en su
texto puntos de vista de diferentes jefes de
las editoriales de forma verídica y justa
provocando nuestra empatía a estos mismos.

También podría gustarte