Está en la página 1de 3

Jose Gabriel Quiñones Guerrero_ 1641316

Ing. Agroindustrial en formación


1641507B-POS-COSECHA

El propósito de este escrito es plantear parte de la situación agroindustrial en norte


de Santander. Podemos decir que la agroindustria incluye a todos los actores
involucrados en la producción y transformación de un producto agrícola y pecuario;
es decir, todas las actividades de tratamiento y trasformación de materia prima
generando productos alimentarios y no alimentarios dándoles un valor agregado
ayudando de esta forma a la economía nacional y regional.
Dado que la agroindustria se enfoca tanto el en el sector pecuario y agrícola
debemos enfocarnos en los procesos de preproducción, posproducción,
precosecha y poschosecha entre otros. como se pudo observar en medio de la
pandemia producida por el coronavirus el campo fue de suma importancia en esta,
con una gran participación en los procesos de producción, almacenamiento,
tiramiento, transformación y comercialización de toda la materia prima producidas
en esta época, evolucionando día a día para poder suplir todas las necesidades que
surgen con el pasar de los tiempos. Colombiana se ha venido convirtiendo en uno
de los sectores más importantes de la economía, debido a sus procesos genera de
empleo y a su vez coopera en el desarrollo económico del país, lo que se refleja en
las valiosas exportaciones de este sector y su participación en el producto interno
bruto (PIB).
Por todo lo anterior, el gobierno inicio a incluir en sus planes de desarrollo, la
planificación del sector agroindustrial, creando leyes que protejan y beneficien a
esta industria ya que tiene una gran participación en la economía colombiana,
impulsando una producción agroindustrial ágil, barata y competitiva, promoviendo
así el desarrollo empresarial en Colombia. la agroindustria es una alternativa para
el fortalecimiento de los procesos de globalización, porque hay muchos productos
de origen agrícola en este País que tienen una gran importancia a nivel internacional
como es el caso del café, el banano, la panela, la palma de aceite, las flores, etc,
de los cuales muchos son producidos en Norte de Santander
la agricultura es la segunda fuente de ingresos en el departamento, los cultivos más
representativos son de café, caña de azúcar, papa, arroz, tabaco, sorgo y fríjol. La
ganadería vacuna y caprina también es una fuente de ingresos. La industria se
soporta en la producción de alimentos y bebidas, productos químicos, cemento y
calzado.
En Norte de Santander se han fortalecido nuevos sectores, cuyo potencial
exportador en el 2019 fue reconocido por Procolombia, entidad que destaca
oportunidades en cuatro cadenas: agroalimentos, industrias 4.0, metalmecánica y
moda. “A partir de la pérdida del mercado venezolano, el departamento sigue
abriendo oportunidades comerciales hacia destinos como Perú, México, Honduras,
Uruguay y el Caribe con materiales de construcción; o México, Guatemala y Costa
Rica con calzado y confecciones” esto según Daniel Villán Bustamante. 2019
En el 2021 en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la
Agencia de Desarrollo Rural y la Universidad Tecnológica de Pereira, se llevó a
cabo la Jornada Departamental de Actualización del Servicio Público de Extensión
Agropecuaria, a través de la metodología digital, que consistió en una capacitación
brindada a diferentes representantes departamentales, directores de Unidades
Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA) y secretarías de
Desarrollo Agropecuario de Norte de Santander con el fin de fortalecer este sector
productivo de la región. Asi como esta iniciativa se han realizado muchas más, las
cuales ayudan al mejoramiento de la producción en el departamento, generando de
esta forma mejoras en los cultivos y las condiciones de trabajos en las diversas
áreas de nuestros pequeños, medianos y grandes productores en el sector del agro
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bedoya (2020) EL AGRO Y LA AGROINDUSTRIA EN COLOMBIA.
https://sac.org.co/wp-content/uploads/2020/12/Libro-El-Agro-2020.pdf

Luis Tobón (2021) NOTICIAS GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDER


https://www.nortedesantander.gov.co/Noticias-Gobernaci%C3%B3n-Norte-de-
Santander/ArticleID/19509/Rotaci%C3%B3n-de-cultivos-la-apuesta-de-la-
Gobernaci%C3%B3n-para-mejorar-la-productividad-de-los-arroceros
AGROINDUSTRIA
http://proyectos.andi.com.co/Libro2/Paginas/assets/docs/capitulo-07.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Agroindustria

También podría gustarte