Está en la página 1de 5

GACETA DERECHO

(Dr.. Jóse Lúis Andrade Camargo)

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO 8vo. PUBLICO EN MATERIA CIVIL Y


COMENRCIAL DE LA CAPITAL. CAPITAL.-
1.- Interpone recurso de apelación y expresan agravios
agravios.-
Exp. N° 351/15.
NUREJ N° 7022158.
7022158.-
OTROSÍ.
OTROSÍ.-
JOSE LUIS LORA ORTIZ, con C.I.N° 3353324 L.P., de profesión estudiantes, con
domicilio real en la Urbanización Transportista, calle N° 4K, casa N° 7, en la Zona Sur, U.V.N° 115,
Mza. N° 53, lote N° 34, mayor de edad y hábil por ley en todo derech derecho,
o, presentándome ante su
autoridad con el debido respeto expongo, pruebo y pido:
I.- ANTECEDENTES:
En tiempo y forma oportuna, conforme el Art. 90 I y II de C.P.C., y 123 de la Ley del
Órgano Judicial
Judicial,, vengo a interponer recurso de ordinario de apelación al amparo del Art. 56
C.P.C., contra la providencia de fs. 93, y vuelta, 93 de fecha 11 de abril del 2018, providencia que es
atentatoria a mis intereses y derechos de mi persona ya que dentro del Terc Tercería
ería de Dominio
Excluyente, expuse y aporte pruebas idóneas para que sea liberado del embargo y del remate mi
inmueble, mas al contrario en dicha providencia la autoridad judicial se aparto del marcos legal de
razonabilidad y equidad en la valoración de llaa prueba, baso su decisión en una prueba que
refleje un hecho diferente utilizado como argumento, es así que la misma que no se ajusta a una
resolución en derecho.
Señor Juez, tengo a bien fundamentar todos los agravios y extremos, los mismos que serán
observados
servados y demostrados en el presente memorial, expresando el objeto del presente incidente,
fundamentando, demostrando y comprobando los mismo, en base a los siguientes argumentos legales
punto por punto:
A.- DE LA COMPRA DEL TERRENO SUJETO A LITIS. LITIS.- Señor
ñor juez tengo a bien dejar
en claro que mi persona JOSE LUIS LORA ORTIZ adquiere el derecho propietario del lote de
terreno sujeto a litis de los Sres. JAVIER RIZZO PINTO y CAROLINA RIZZO PINTO,
mediante transferencia de fecha 14 de septiembre del 2012 (ver fs. 69 vuelta,
renglón 19), con su respectivo reconocimiento de firmas en la misma fecha, realizado ante la
Notaria de Fe Publica N° 30, del lote terreno ubicado en la Zona Sur, U.V.N° 115, Mza. N° 53,
lote N° 34, con una superficie de 200,00 mts2., d debidamente
ebidamente inscrito en las oficinas de derechos
reales bajo la matricula computarizada N° 7011060113440
7011060113440;; el mismo que cursa mediante la
Escritura de Transferencia de un lote de Terreno N° 81/2016, de fecha 03 de febrero del 2016,
realizado ante la Notaria de Fe Publica N° 41.
Es así que desde el 14 septiembre del 2012, mi persona adquiere la propiedad por efecto de los
contratos conforme el art. 110 del C.C., de lo que se puede evidenciar que en el presente caso mi
persona adquirió el inmueble sujeto a liti litis,
s, antes del inicio del proceso, cuando estos se
encontraban alodiales
alodiales.
B).- DEL TRÁMITE PARA MATERIALIZAR MI DERECHO PROPIETARIO DEL
LOTE QUE ESTA UBICADO EN LA ZONA SUR, UBICADO EN LA ZONA SUR, U.V.N°
115, MZA. N° 53, LOTE N° 34 34::
b.1.- Del Plano.
Plano.-- Señor Juez, con el derecho propietario que me asiste es así que el año 2013,
empecé a realizar los trámites para materializar mi derecho propietario, empezando por las oficinas la
Dirección General de Desarrollo Territorial
Territorial,, los mismo que me realizaron la visación del plano
en fecha 02 de mayo del 2013.
b.2.- Del certificado catastral: Es así que me realizaron la visación del plano en fecha 02
de mayo del 2013, y de allí fui de forma normal me dirigí a la Secretaria de Recaudaciones y Gestión
Catastral (SER), donde también pague los impuestos anuales desde la gestión 2011 hasta la gestión
GACETA DERECHO
(Dr. Jóse Lúis Andrade Camargo)

2014 y el impuesto a la transferencia es así que en fecha 26 de octubre del 2015, me entregaron el
certificado catastral.
b.3.- Del protocolo o escritura pública: Con el plano visado, pagado los impuestos anuales,
cancelado el impuesto a la transferencia y con el certificado catastral me constituí a realizar la
Escritura de Transferencia del lote de Terreno, tal como consta en el TESTIMONIO N°
81/2016, realizado ante la Notaria de Fe Publica N° 41, de fecha 03 de febrero del 2016, a cargo
del Dr. P. AMERICA URQUIZA FRANCO.
b.4.- De las oficinas de Derechos Reales: Con el Plano visado, pagado los impuestos anuales
y cancelado el impuesto a la transferencia y realizado el protocolo debidamente; me constituí a las
oficinas de Derechos Reales, para materializar mi derecho propietario; una vez ingresado el tramite
las oficinas de Derechos Reales en fecha 29 de febrero del 2016, me realiza algunas observaciones:
la más clara es que existe una anotación preventiva de un juicio ejecutivo, el mismo que me prohíbe
materializar mi derecho propietario.
b.5.- De la entrevista con el vendedor: El fecha 01 de marzo del 2016, hable con mi
vendedor, sobre el problema para que me de una solución, pero desde esa fecha el mismo no me da
ningún resultado y mas al contrario ya no me contesta las llamadas y lo que es más desconcertante ya
no lo puedo ubicar.

C.- ACREDITO LA POSESIÓN (ÁNIMUS DÓMINE).-


Señor juez, por la documentación y las pruebas adjuntas tengo a bien Demostrar la posesión
continuada, pacifica e interrumpida por más de 4 años y demostrar los actos de dominio sobre
el inmueble que se pretende, reclamar el levantamiento de un embargo:
c.1.- Adjunto los actos de dominio sobre el inmueble los mismos que consisten en:

a) Transferencia 1.- Realice en fecha 14 Septiembre 2012, la transferencia real y


definitiva del lote terreno ubicado en la Zona Sur, U.V.N° 115, Mza. N° 53, lote N° 34,
con una superficie de 200,00 mts2., debidamente inscrito en las oficinas de derechos
reales bajo la matricula computarizada N° 7011060113440. El mismo que esta a
nombre de mis vendedores los Sres. JAVIER RIZZO PINTO con C.I.N° 3832215 S.C.,
y CAROLINA RIZZO PINTO con C.I.N° 3871658 S.C., el mismo que lo adquirí de los
señores: JAVIER RIZZO PINTO y CAROLINA RIZZO PINTO, tal como consta en la
minuta de transferencia real y definitiva de fecha 14 Septiembre 2012 con su respectivo
reconocimiento de firmas en la misma fecha, realizado ante la Notaria de Fe Publica N°
30, el mismo que cursa mediante la Escritura de Transferencia de un lote de Terreno
N° 81/2016, realizado ante la Notaria de Fe Publica N° 41, de fecha 03 de febrero del
2016, a cargo del Dr. P. AMERICA URQUIZA FRANCO.
b) Del Plano.- Señor Juez, con el derecho propietario que me asiste es así que el año 2013,
empecé a realizar los trámites para materializar mi derecho propietario, empezando por las
oficinas la Dirección General de Desarrollo Territorial, los mismo que me realizaron
la visación del plano en fecha 02 de mayo del 2013.
c) Del certificado catastral: Es así que me realizaron la visación del plano en fecha 02 de
mayo del 2013, y de allí fui de forma normal me dirigí a la Secretaria de Recaudaciones y
Gestión Catastral (SER), donde también pague los impuestos anuales desde la gestión
2011 hasta la gestión 2014 y el impuesto a la transferencia es así que en fecha 26 de
octubre del 2015, me entregaron el certificado catastral.

FUNDAMENTOS LEGAL:
Por todo lo expuesto Señor Juez, y acreditado mi posesión quieta y pacífica y continuada
durante más de 5 años y al amparo de la Nueva Constitución Política del Estado Art. 24 y 56, con
relación al Art. 24, 87, 88, 105, inc. I), 106, 110 y 127 del Código Civil. Conforme todo lo
fundamentado que establece la Constitución Política del Estado, las Leyes y sus reglamentos que es
de protegerá la propiedad privada, y que defender los derechos del propietario. Por su parte el Art. 24
del Código Civil que a la letra dice:
GACETA DERECHO
(Dr. Jóse Lúis Andrade Camargo)

“Art. 24.- (DETERMINACIÓN DEL DOMICILIO). El domicilio de la persona


individual está en el lugar donde tiene su residencia principal”.

En la presente acción, por la documentación adjunta; por todo ello acredito mi posesión
pública, quieta, pacífica y continuada durante más de 4 años, y es mas declaro que es mi residencia y
domicilio real en el lote de terreno.
Con el mismo contexto mi persona declara que desde el año 2012, hasta la presente fecha
2018, mi persona: JOSE LUIS LORA ORTIZ, es propietarios de la posesión legal de más de 5 años
del lote de terreno ubicado en la Zona Sur, U.V.N° 115, Mza. N° 53, lote N° 34, con una
superficie de 200,00 mts2.; derecho que me ampara y me reconoce los Art. 87 y 88 del Código Civil
que a la letra dice:
“Art. 87.- I. La posesión es el poder de hecho ejercido sobre una cosa
mediante actos que denotan la intención de tener sobre ella el derecho de propiedad u
otro derecho real”
“Art. 88.- (Presunciones de posesión). I. Se presume la posesión de quien ejerce
actualmente el poder sobre la cosa, siempre que no se pruebe que comenzó a ejercerlo
como simple detentador”

De acuerdo con esta norma, mi persona siendo el único y legítimo poseedor legal desde el
año 2012, hasta la presente fecha 2018 del lote de terreno, con toda su documentación en orden,
pruebas y derecho consolidado tal como establece los Art. 106 y 110 del Código Civil que a la letra
dice:
“Art. 106.- (Función social de la propiedad). La propiedad debe cumplir una
función social”

“Art. 110.- (Modos de adquirir la propiedad). La propiedad se adquiere por


ocupación, por accesión, por usucapión, por efecto de los contratos, por sucesión mortis
causa, por la posesión de buena fe y por los otros modos establecidos por la ley.”

De lo que se puede extraer que mi persona siendo único y legítimo poseedor legal desde el
año 2012, hasta la presente fecha 2018 del lote de terreno y propietario, con toda su
documentación en orden y pruebas tenemos el derecho que acudir a esta vía para vía para Demandar
Tercería de Dominio Excluyente y reclamar el levantamiento de un embargo.

Dejando en claro que: la adquisición del derecho propietario que me realizaron respecto al
bien objeto de la presente tercería, fue en forma directa, y mucho mas antes del embargo, dicho
embargo no debe afectarme, perjuicio que el embargo del ejecutante no tiene privilegio, porque mi
persona adquirió el terreno el 2012.

LA DOCTRINA.

Con el propósito de demostrar las directrices fijadas por la Excelentísima Corte Suprema de
Justicia, nos indica para el entendimiento del instituto de la tercería de dominio excluyente,
corresponde citar el Auto Supremo Nº 275/2013 de 27 de mayo 2013, tomando en cuenta el valor de
la jurisprudencia en nuestro medio como normas direccionales para la resolución de conflictos, me
permito transcribir la siguiente doctrinas:
Con referencia a la tercería tenemos abundante doctrina, tales como la siguiente:

La doctrina establece que la tercería puede ser entendida como la acción


promovida por un tercero que se ve perjudicado por el embargo trabado
sobre un "bien que es de su propiedad"

Lino Enrique Palacio en su obra Manual de Derecho Procesal Civil lo


define como: “…la pretensión en cuya virtud una persona distinta a las
partes intervinientes en un determinado proceso, reclama el levantamiento
de un embargo trabado en dicho proceso sobre un bien de su propiedad…”;
GACETA DERECHO
(Dr. Jóse Lúis Andrade Camargo)

por lo dicho la tercería es el proceso instado por una persona, alegando que
tiene el dominio de los bienes que se han embargado…. y puede oponerse a
ambos litigantes o solo a uno de ellos.

Dejando en claro que a esta tercería, debemos manifestar que la tercería de dominio excluyente, tal
cual su nombre indica nos está refiriendo a la capacidad o posibilidad real de disposición del bien
inmueble o de quien acredite un derecho positivo; es decir, nos está hablando del derecho propietario
y/o posesión legal o derecho positivo como el que tiene mi persona del bien inmueble, y que
consecuentemente, esta tercería está reservada para que terceros demuestren o prueben tener derecho
propietario sobre el bien inmueble. Que en el caso presente, mi persona acredito un derecho
positivo, el mismo derecho que me otorga a disponer del mismo, ya que este derecho está
reservado al propietario y/o posesión legal o derecho positivo del bien inmueble.

Para terminar por la documentación que adjunta, se evidencia que mi persona tiene un derecho
positivo sobre el bien inmueble, por lo que me asiste todo el derecho para interponer la tercería de
dominio excluyente, ya que el embargo es lesivo a mi derecho positivo, ya que me priva de poder
usar, gozar y disponer libremente del mismo.

II.-LA AUTORIDAD JUDICIAL SE APARTO DEL MARCOS LEGAL DE


RAZONABILIDAD Y EQUIDAD EN LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA, BASO SU
DECISIÓN EN UNA PRUEBA QUE REFLEJE UN HECHO DIFERENTE AL UTILIZADO
COMO ARGUMENTO.
A.- La autoridad judicial en providencia de fecha 11 de abril del 2018, que resuelve la Tercería
de Dominio Excluyente, en todo momento manifiesta que mi persona adquirió la transmisión del
derecho del terreno sujeto a litis, en fecha 03 de febrero del 2016, cuanto lo correcto es en fecha 14
de septiembre del 2012 (ver fs. 69 vuelta, renglón 19), es así que al sostener de forma
errona dicha fecha es que no realiza una valoración correcta de la prueba, envase a ese falta
valoración realiza una apreciación de los hechos de forma diferente apartándose del marco legal para
así tomar una decisión final apartándose del orden legal como ser Art. 52, 328 I y 414 C.P.C.
B.- SOBRE LA EFICACIA DE LOS ACTOS DE DISPOSICIÓN. Por lo ya indicado ya
anteriormente donde se indica mi persona JOSE LUIS LORA ORTIZ adquiere el derecho
propietario del lote de terreno sujeto a litis de los Sres. JAVIER RIZZO PINTO y CAROLINA
RIZZO PINTO, mediante transferencia de fecha 14 de septiembre del 2012 (ver fs.
69 vuelta, renglón 19), con su respectivo reconocimiento de firmas en la misma fecha, realizado
ante la Notaria de Fe Publica N° 30, del lote terreno ubicado en la Zona Sur, U.V.N° 115, Mza. N°
53, lote N° 34, con una superficie de 200,00 mts2., debidamente inscrito en las oficinas de
derechos reales bajo la matricula computarizada N° 7011060113440; el mismo que cursa
mediante la Escritura de Transferencia de un lote de Terreno N° 81/2016, de fecha 03 de febrero
del 2016, realizado ante la Notaria de Fe Publica N° 41.
La misma transmisión de derecho que tendría eficacia ya dicha disposición tendría eficacia
ante el embargante ya que sería con anterioridad del proceso tal como lo manifiesta el Art. 414 del
C.P.C. que establece lo siguiente:
ARTÍCULO 414. (INEFICACIA DE ACTOS DE DISPOSICIÓN).
I. Todo acto jurídico de disposición o de constitución de gravámenes del
bien embargado, que se realizare en forma posterior a la efectividad del
embargo, será ineficaz respecto al embargante y no afectará el curso del proceso
ni sus resultados.
II. La ejecución continuará como si el acto de disposición o de constitución
de gravámenes no existiere. La autoridad judicial a pedido del acreedor, ordenará la
cancelación de dichos actos en los registros correspondientes, con notificación del
tercero en cuyo favor se hubiere realizado el acto.
GACETA DERECHO
(Dr. Jóse Lúis Andrade Camargo)

Es así que también dicha autoridad judicial estaría desconociendo esta norma legal que
garantiza mi derecho a la propiedad y de la misma que también viabiliza mi tercería de dominio
excluyente.
Para terminar indicar que El derecho a la propiedad privada, está garantizada por el los Art.
56 de la Constitución Política del Estado (CPE); Art. 17 numeral 1) de la Declaración Universal de
Derechos Humanos; Art. XXIII de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre;
y Art. 21. Numeral 1) y 2 24 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

III.- FUNDAMENTOS LEGAL Y PETITORIO:


Por todo lo expuesto Señor Juez, y toda vez mi persona acredito mi derecho propietario
adquirido antes del presente proceso, mi derecho positivo y de la existencia cierta real de mi
derecho propietario y posesión legal del lote terreno ubicado en la Zona Sur, U.V.N° 115, Mza. N°
53, lote N° 34, con una superficie de 200,00 mts2., debidamente inscrito en las oficinas de
derechos reales bajo la matricula computarizada N° 7011060113440 y en merito a lo establecido
por al Art. 24, 87, 88, 105, inc. I), 106 y 110 del Código Civil y en estricta aplicación del Art. 52 y
414 del Nuevo Codigo Procesal Civil (Ley N° 439).
En tiempo y forma oportuna, conforme el Art. 90 I y II de C.P.C., y 123 de la Ley del
Órgano Judicial, y al amparo del Art. 56 C.P.C., planteo INTERPONE RECURSO DE
APELACIÓN EN CONTRA de la PROVIDENCIA DE PROVIDENCIA DE FS. 93, Y
VUELTA, 93 DE FECHA 11 DE ABRIL DEL 2018, QUE DECLARA IMPROBADA MI
TERCERIA DE DOMINIO EXCLUYENTE y por ende SOLICITO que el tribunal de alzada,
declare probada Mi Tercería de Dominio Excluyente, toda ves que el juez A Quo, se aparto del
marcos legal de razonabilidad y equidad en la valoración de la prueba, baso su decisión en una
prueba que refleje un hecho diferente al utilizado como argumento, es asi que la misma que no se
ajusta a una resolución en derecho.
En este sentido, pido a su Autoridad se digne declarar probada mi Tercería de Dominio
Excluyente y determine el desembargo del 100% y excluyendo el presente inmueble del proceso.
Dejando en claro que el principio IURA NOVIT CURIA, indica que al juez se le darán los
hechos y el nos dará lo que corresponde en derecho.

OTROSÍ I.- Adjunto copia simple de contrato solemne donde se que mi persona JOSE LUIS
LORA ORTIZ adquiere el derecho propietario del lote de terreno sujeto a litis de los Sres. JAVIER
RIZZO PINTO y CAROLINA RIZZO PINTO, mediante transferencia de fecha 14 de
septiembre del 2012 (ver fs. 69 vuelta, renglón 19), con su respectivo reconocimiento de
firmas en la misma fecha, realizado ante la Notaria de Fe Publica N° 30, del lote terreno ubicado en
la Zona Sur, U.V.N° 115, Mza. N° 53, lote N° 34, con una superficie de 200,00 mts2.,
debidamente inscrito en las oficinas de derechos reales bajo la matricula computarizada N°
7011060113440; el mismo que cursa mediante la Escritura de Transferencia de un lote de Terreno
N° 81/2016, de fecha 03 de febrero del 2016, realizado ante la Notaria de Fe Publica N° 41;
dejando el claro que el mismo cursa en el expediente copia legalizada

“La pretensión jurídica, sin argumentos jurídicos desarrollados, es simplemente el ejercicio del
derecho a la petición, esperando solo una respuesta positiva o negativa”
Santa Cruz de la Sierra, 08 de marzo de 2021.

JOSE LUIS LORA ORTIZ

“La Pretensión Jurídica, sin argumentos jurídicos desarrollados es simplemente el ejercicio del
Derecho a la Petición, esperando solo una respuesta Positiva o Negativa”

Dr. José Luis Andrade Camargo, Cel. Nº 70012714; “GACETA DERECHO”

También podría gustarte