Está en la página 1de 12

Machine Translated by Google

Acceso público del HHS


Manuscrito del autor
j soy geriatr social. Manuscrito del autor; disponible en PMC 2018 01 de marzo.
Publicado en forma editada final como:
j soy geriatr social, 2017 marzo; 65(3): 490–495. doi:0.1111/jgs.14668.

Eficacia del tratamiento de la osteoporosis en hombres: una revisión


sistemática y un metanálisis

Smita Nayak, MD1 y Susan L. Greenspan, MD2

1Centro Sueco de Investigación e Innovación, Servicios de Salud Suecos, Centro Médico Sueco, Seattle, WA

2 Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, Pittsburgh, Pensilvania

Resumen
ANTECEDENTES/OBJETIVOS—La osteoporosis afecta aproximadamente a 2 millones de hombres en los EE.
UU., sin embargo, pocos estudios clínicos de osteoporosis incluyen a hombres. El objetivo de este estudio fue
evaluar la evidencia de la eficacia de las opciones de tratamiento para reducir el riesgo de fractura osteoporótica en los hombres.

DISEÑO—Revisión sistemática y metanálisis.

FUENTES DE DATOS: bases de datos PubMed, Embase y Cochrane Library.

SELECCIÓN DE ESTUDIOS : Ensayos clínicos aleatorizados que evaluaron la eficacia de un tratamiento para
la osteoporosis o la densidad mineral ósea baja para participantes varones adultos e informaron fracturas
resultados.

EXTRACCIÓN DE DATOS : la información extraída incluía las características sociodemográficas de


los participantes; número de participantes masculinos; tratamiento/intervención(es) y comparador evaluados;
duración del estudio; y resultado(s) de la fractura. El riesgo de sesgo de los estudios individuales se evaluó
mediante las medidas recomendadas por la Colaboración Cochrane.

RESULTADOS: Veinticuatro artículos que informaron los resultados de 22 estudios diferentes (incluidos 4868
participantes masculinos) cumplieron con los estrictos criterios de inclusión. Los metanálisis de efectos fijos que
utilizaron el método de Mantel-Haenszel demostraron una reducción significativa del riesgo de fracturas vertebrales
con alendronato (RR 0,328, IC del 95 % 0,155–0,692) y risedronato (RR 0,428, IC del 95 % 0,245–0,746), pero no
con calcitonina (RR 0,272, IC 95% 0,046-1,608) o denosumab (RR 0,256, IC 95% 0,029-2,238). Para los
bifosfonatos como categoría de tratamiento, los metanálisis demostraron una reducción significativa del riesgo de
fracturas vertebrales (RR 0,368, IC del 95 % 0,252–0,537) y fracturas no vertebrales (RR 0,604, IC del 95 % 0,404–
0,904). El hallazgo del metanálisis de que los bisfosfonatos reducen significativamente el riesgo de fracturas no
vertebrales no fue sólido para el análisis de sensibilidad.

Autor para correspondencia: Smita Nayak, MD, Centro Sueco de Investigación e Innovación, Centro Médico Sueco, 747 Broadway, Seattle, WA
98122-4307, smita.nayak@swedish.org, Teléfono: 206-215-3851, Fax: 206-386 -6121.
Autor correspondiente alterno: greenspn@pitt.edu
Declaración de conflicto de intereses: el Dr. Greenspan forma parte del consejo asesor científico de Merck & Co. El Dr. Nayak no tiene conflictos de
intereses.

Contribuciones de los autores: Concepto y diseño del estudio: SN y SG. Adquisición, análisis o interpretación de datos: SN y SG. Interpretación de
datos: SN y SG. Redacción del manuscrito: SN. Revisión crítica del manuscrito por contenido intelectual importante: SN y SG.
Aprobación de la versión final del manuscrito: SN y SG.
Machine Translated by Google

Nayak y Greenspan Página 2

CONCLUSIÓN—Los bisfosfonatos reducen el riesgo de fracturas vertebrales y posiblemente no


vertebrales en hombres con osteoporosis. Se necesitan más estudios para evaluar la eficacia de
los bisfosfonatos para reducir el riesgo de fracturas no vertebrales y la eficacia de los no bisfosfonatos
para reducir el riesgo de fracturas vertebrales y no vertebrales en hombres con osteoporosis.

Palabras clave

osteoporosis; fracturas; revisión sistemática; metanálisis

INTRODUCCIÓN

La osteoporosis afecta a 2 millones de hombres en los Estados Unidos,1 y aproximadamente 1 de cada 5


hombres blancos sufrirá una fractura osteoporótica en su vida.2 Se calcula que los hombres sufren el 29 % de todas
las fracturas osteoporóticas y representan el 25 % de los costos totales relacionados con la osteoporosis .3 Además,
los hombres tienen tasas de mortalidad más altas después de una fractura de cadera que las mujeres, con casi 1 de
cada 3 hombres mayores de 65 años que sufren una fractura de cadera que muere dentro del año siguiente.4 La
morbilidad, la mortalidad y los costos secundarios a las fracturas osteoporóticas en EE. UU. son considerables y es
probable que aumenten en los próximos años con el envejecimiento de la población.2–9

A pesar de la prevalencia de la osteoporosis entre los hombres mayores y la gravedad potencial de sus
consecuencias para la salud, la osteoporosis en los hombres está muy poco estudiada en comparación con las
mujeres; la mayoría de los estudios clínicos de osteoporosis hasta la fecha no han incluido participantes
masculinos.10 Las opciones de tratamiento de la osteoporosis para hombres aprobadas por la FDA incluyen
alendronato, risedronato, ácido zoledrónico, teriparatida y denosumab, y varias organizaciones recomiendan el
tratamiento de la osteoporosis para hombres.11,12 revisión sistemática y metanálisis de la evidencia sobre la
reducción del riesgo de fracturas para diferentes opciones de tratamiento de la osteoporosis para hombres.

MÉTODOS

Fuentes de datos y estrategias de búsqueda

Desarrollamos amplias estrategias de búsqueda bibliográfica para las bases de datos PubMed, Embase y Cochrane
Library para localizar ensayos clínicos aleatorios que informen sobre la eficacia de las opciones de tratamiento de la
osteoporosis. Realizamos búsquedas bibliográficas iniciales el 15/8/14 para Embase; 28/8/14 para PubMed; y
28/11/14 para la Biblioteca Cochrane. La búsqueda en PubMed se actualizó el 18/3/16. Las estrategias de búsqueda
en la base de datos están disponibles a pedido. Identificamos estudios adicionales mediante la revisión de las listas
de referencias de artículos de revisión y estudios temáticos que cumplieron con nuestros criterios de inclusión, así
como estudios identificados por expertos.

Selección de estudios

Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión a la literatura identificada con las estrategias de búsqueda para
seleccionar los estudios de interés. Se incluyeron estudios que evaluaron la eficacia de un tratamiento para adultos
con osteoporosis o baja densidad mineral ósea (DMO); fueron ensayos clínicos aleatorizados; informó datos
separados para los participantes masculinos o solo tuvo participantes masculinos; e informó los resultados de las
fracturas, con la provisión de números o porcentajes de hombres en cada grupo de estudio que sufrieron fracturas
incidentes. Se incluyeron estudios publicados en cualquier

j soy geriatr social. Manuscrito del autor; disponible en PMC 2018 01 de marzo.
Machine Translated by Google

Nayak y Greenspan Página 3

idioma, y no tenía restricciones sobre las comorbilidades de los participantes del estudio. Se excluyeron los estudios en

los que no se identificó que todos los participantes tuvieran osteoporosis o DMO baja (puntuación T ÿ–1).

Evaluamos los estudios para su inclusión en dos etapas: primero revisamos los títulos y los resúmenes, seguido

de la revisión del texto completo de los estudios que se identificaron como potencialmente relevantes después del título/
revisión abstracta.

Extracción de datos

La información extraída de los estudios elegibles incluyó las características sociodemográficas de los participantes

del estudio; número de participantes masculinos; lugar de estudio; tratamiento/intervención(es) evaluado(s);

comparador para el tratamiento/intervención evaluados; duración del estudio/período de seguimiento para los

resultados de fractura; resultado(s) de la fractura evaluado(s); y los resultados informados para los resultados de fractura

en los grupos de intervención y de comparación. Para los resultados de fracturas, se extrajeron datos sobre el número

de participantes en los grupos de intervención y de comparación que sufrieron fracturas incidentes.

Análisis de los datos

Se describieron cualitativamente las características del estudio incluido y la calidad del estudio. Para la evaluación de la

calidad del estudio, utilizamos las medidas recomendadas por la Colaboración Cochrane para evaluar el riesgo de sesgo

de los estudios individuales, incluidos los criterios para evaluar el riesgo de sesgo de selección, sesgo de realización,

sesgo de detección, sesgo de deserción y sesgo de notificación.13 metanálisis de efectos utilizando el método de Mantel-

Haenszel14 para calcular el riesgo relativo resumido de las estimaciones de fractura para cada opción de tratamiento

individual para las que hubo al menos dos estudios con comparadores similares y resultados de fractura evaluados; y

para los bisfosfonatos cuando se consideran como una categoría de tratamiento. La heterogeneidad entre estudios en

cada metanálisis realizado se evaluó con valores de I2 . Para los estudios que informaron resultados de fracturas para

múltiples períodos de seguimiento, se utilizaron los resultados de fracturas informados para el período de seguimiento

más largo cuando se realizaron metanálisis. Para los metanálisis que incluyeron 3 o más estudios, también realizamos

un análisis de influencia (sensibilidad) en el que excluimos los estudios individuales uno a la vez para evaluar si los

hallazgos del metanálisis eran sólidos para la exclusión de estudios individuales. Utilizamos Stata versión 11.0 (StataCorp,

College Station, TX) para realizar estos análisis.

RESULTADOS

Búsqueda de literatura y selección de estudios.

Las búsquedas bibliográficas identificaron un total de 6475 registros (citas) para revisión; 2673 de estos registros fueron

excluidos por ser duplicados (misma cita encontrada en diferentes bases de datos), dejando 3802 registros únicos para

revisión. Veinticuatro de estos registros que informaron los resultados de 22 estudios diferentes cumplieron con los

criterios de inclusión.15–38 La figura 1 muestra un diagrama de flujo de la búsqueda bibliográfica y la selección de

estudios.

Características del estudio

La Tabla complementaria S1 muestra las características de los estudios incluidos. Los estudios incluidos se

publicaron entre 1998 y 2013, el número de participantes masculinos en el estudio varió de 23 a 1199 y la duración

del estudio varió de 1 a 3 años. Aproximadamente la mitad de los incluidos

j soy geriatr social. Manuscrito del autor; disponible en PMC 2018 01 de marzo.
Machine Translated by Google

Nayak y Greenspan Página 4

los estudios evaluaron la eficacia de los medicamentos con bisfosfonatos, con más estudios que evaluaron el
alendronato o el ácido zoledrónico que otros bisfosfonatos. La mayoría de los estudios incluidos compararon una
opción de tratamiento con placebo o calcio y vitamina D solamente; muy pocos tenían comparadores activos. La
mayoría de los estudios incluyeron solo hombres con osteoporosis primaria y/o osteoporosis hipogonadal, y no
incluyeron hombres con otras causas de osteoporosis secundaria. Muchos de los estudios incluidos tenían
poblaciones de participantes en el estudio mayoritariamente blancas.
Los resultados de fracturas por osteoporosis comúnmente evaluados incluyeron todas las fracturas
vertebrales (morfométricas, detectadas por rayos X, incluidas las fracturas vertebrales asintomáticas y
sintomáticas); fracturas vertebrales clínicas (es decir, fracturas vertebrales sintomáticas únicamente); fracturas
no vertebrales; y fracturas clínicas (fracturas clínicamente sintomáticas en cualquier sitio). Las fracturas
vertebrales fueron los resultados de fractura evaluados con mayor frecuencia, seguidas de las fracturas no
vertebrales y las fracturas clínicas.

Solo un estudio incluido, un estudio de Boonen et al. evaluaron la terapia con ácido zoledrónico, informaron
tener poder estadístico suficiente para los resultados de fracturas en los hombres, para el resultado de las fracturas
vertebrales morfométricas . grupos;17,18,29,30,35,36 de estos, 3 estudios que evaluaron alendronato, risedronato
y ácido zoledrónico informaron una reducción estadísticamente significativa en el riesgo de fractura para los hombres
que recibieron la intervención/tratamiento evaluado en comparación con el comparador; todos para el resultado de
fracturas vertebrales,18,29,30,36 y solo un estudio que evaluó el risedronato para el resultado de fracturas no
vertebrales.30 Solo dos estudios incluidos realizaron comparaciones directas de medicamentos aprobados por la
FDA para hombres: un estudio que comparó teriparatida con alendronato,33 y otro estudio que comparó ácido
zoledrónico con alendronato;38 ninguno de estos estudios informó el riesgo relativo de resultados de fractura. La
mayoría de los estudios informaron sobre el financiamiento de compañías farmacéuticas.15,16,19,21–25,27,28,31,33–
36,38

Calidad del estudio y posibles fuentes de sesgo

La Tabla complementaria S2 muestra los resultados de nuestra evaluación de la calidad de los estudios incluidos
utilizando los criterios recomendados por la Colaboración Cochrane para evaluar el riesgo de sesgo de los estudios
individuales. En general, los estudios no describieron suficientemente sus métodos de generación de secuencias
aleatorias, ocultación de la asignación y si todos los resultados preespecificados en el protocolo del estudio se
informaron de la manera preespecificada para permitir el juicio de "bajo riesgo" o "alto riesgo". ” de sesgo para estos
dominios. Por lo tanto, la mayoría de los estudios se evaluaron como "riesgo incierto" de sesgo para las categorías

de sesgo de selección y sesgo de informe. La mayoría de los estudios informaron el cegamiento de la evaluación
del resultado de la fractura y, por lo tanto, se evaluaron como de bajo riesgo de sesgo de detección. Los estudios
fueron mixtos con respecto a los dominios del informe del cegamiento de los participantes y el personal, así como
datos de resultados incompletos, que caen dentro de las categorías de sesgo de realización y sesgo de deserción,
respectivamente. Ningún estudio incluido se evaluó como de bajo riesgo de sesgo para todos los dominios
evaluados y, por lo tanto, ningún estudio recibió una evaluación resumida de bajo riesgo de sesgo.
Una ligera mayoría de los estudios recibió una evaluación resumida de alto riesgo de sesgo (debido a que al
menos un dominio de sesgo se evaluó como alto riesgo de sesgo), y el resto de los estudios recibió una evaluación
resumida de riesgo de sesgo incierto.

j soy geriatr social. Manuscrito del autor; disponible en PMC 2018 01 de marzo.
Machine Translated by Google

Nayak y Greenspan Página 5

Metanálisis

Se dispuso de estudios suficientemente similares para metanálisis separados para el resultado de fracturas
vertebrales para alendronato, calcitonina, denosumab y risedronato; para el resultado de fracturas no vertebrales
para alendronato; y para el resultado de fracturas clínicas con ácido zoledrónico. Al considerar los bisfosfonatos

como una categoría de tratamiento, se disponía de estudios suficientemente similares para los resultados de
fracturas vertebrales, fracturas vertebrales clínicas, fracturas no vertebrales y fracturas clínicas. Los resultados del

metanálisis se muestran en la Tabla 1.


Los diagramas de bosque para los metanálisis se muestran en las Figuras complementarias S1–S10.

Para las opciones de tratamiento individuales, los resultados del metanálisis demostraron una reducción
significativa del riesgo de fracturas vertebrales con alendronato (RR 0,328, IC del 95 % 0,155–0,692) y risedronato
(RR 0,428, IC del 95 % 0,245–0,746), pero no con calcitonina (RR 0,272, IC 95 % 0,046–1,608) o denosumab
(RR 0,256, 9 IC 5 % 0,029–2,238). Los resultados del metanálisis para las opciones de tratamiento individuales no
demostraron una reducción significativa del riesgo de fracturas no vertebrales con alendronato (RR 0,751, IC 95 %
0,352–1,602) o fracturas clínicas con ácido zoledrónico (RR 0,742, IC 95 % 0,436–1,263). Al considerar los
bisfosfonatos como una categoría de tratamiento, los resultados del metanálisis demostraron una reducción
significativa del riesgo de fracturas vertebrales (RR 0,368, IC del 95 % 0,252–0,537) y fracturas no vertebrales (RR
0,604, IC del 95 % 0,404–0,904), pero no de fracturas vertebrales clínicas (RR 0,398, IC 95% 0,105-1,506) o
fracturas clínicas (RR 0,791, IC 95% 0,500-1,253). La heterogeneidad entre estudios en cada metanálisis realizado
fue baja, como lo demuestran los valores bajos de I2 .

El hallazgo del metanálisis de que los bisfosfonatos reducen significativamente el riesgo de fracturas
vertebrales fue sólido para influir en el análisis, con estimaciones resumidas del riesgo relativo de fracturas
vertebrales con el tratamiento con bisfosfonatos que oscilaron entre 0,353 y 0,391 con la eliminación de estudios
individuales y el límite inferior del 95 %. IC que oscila entre 0,215 y 0,265 y el límite superior del IC del 95 % oscila
entre 0,518 y 0,594 con la eliminación de estudios individuales.
Sin embargo, el hallazgo de que los bisfosfonatos reducen significativamente el riesgo de fracturas no vertebrales fue
sensible a la eliminación del estudio de Ringe et al. en 2009 que evaluó el tratamiento con risedronato para
hombres30 ; cuando se eliminó este estudio del análisis, la estimación resumida del riesgo relativo de fracturas no
vertebrales con el tratamiento con bisfosfonatos fue de 0,715, con un IC del 95 % de 0,382–1,337. Los hallazgos del
metanálisis de reducción no significativa en el riesgo relativo de fracturas vertebrales clínicas o fracturas clínicas con
bisfosfonatos fueron sólidos para influir en el análisis, y los resultados no fueron significativos con la eliminación de
cualquier estudio individual en cualquiera de los análisis.

DISCUSIÓN

Hasta la fecha, se han realizado relativamente pocos ensayos clínicos aleatorios para evaluar la eficacia de las
opciones de tratamiento de la osteoporosis para reducir el riesgo de fractura en los hombres. Los hallazgos de nuestro
metanálisis para las opciones de tratamiento individuales demostraron que el alendronato y el risedronato reducen
significativamente el riesgo de fractura vertebral en los hombres; sin embargo, nuestros metanálisis para opciones de
tratamiento individuales no demostraron evidencia de una reducción estadísticamente significativa en el riesgo de
fractura vertebral para hombres con calcitonina o denosumab, riesgo de fractura no vertebral para hombres con
alendronato o riesgo de fractura clínica para hombres con ácido zoledrónico. Nuestro metanálisis analiza los resultados

de los bisfosfonatos cuando se consideran como una categoría de tratamiento

j soy geriatr social. Manuscrito del autor; disponible en PMC 2018 01 de marzo.
Machine Translated by Google

Nayak y Greenspan Página 6

demostraron un riesgo significativamente reducido de fracturas vertebrales y fracturas no vertebrales, pero no


fracturas vertebrales clínicas o fracturas clínicas. Nuestros resultados de reducción significativa en el riesgo relativo
de fracturas no vertebrales con la terapia con bisfosfonatos fueron sensibles a la eliminación del estudio de Ringe et
al. en 2009 que demostró una reducción significativa del riesgo de fracturas no vertebrales en hombres con tratamiento
con risedronato.30 No hubo datos suficientes para realizar metanálisis sobre la eficacia del calcitriol, el
monofluorofosfato, la hormona paratiroidea, el ranealato de estroncio o la teriparatida para reducir el riesgo de
fracturas en hombres.

Nuestros metanálisis estuvieron limitados por la cantidad de estudios similares que evaluaron cada medicamento,
con solo 2 estudios incluidos en cada metanálisis separado de medicamentos individuales que realizamos, y 3 a 6
estudios incluidos en cada metanálisis separado que realizamos para diferentes resultados de fracturas al evaluar los
bisfosfonatos como categoría de tratamiento.
Además, muchos de los estudios incluidos en nuestros metanálisis tenían tamaños de muestra pequeños.
Además, aunque un estudio incluido demostró una reducción significativa en el riesgo de fracturas
vertebrales morfométricas con el tratamiento con ácido zoledrónico,36 no hubo dos estudios lo suficientemente
similares como para realizar un metanálisis de la eficacia del tratamiento con ácido zoledrónico en los resultados
de fracturas para hombres. Además, los hallazgos de nuestra revisión sistemática y metaanálisis están limitados por
la advertencia de que todos los estudios incluidos en nuestra revisión sistemática y metaanálisis se evaluaron como
de riesgo de sesgo incierto o alto. Sin embargo, a pesar de estas limitaciones, nuestros hallazgos sugieren que, en
ausencia de evidencia adicional, los bisfosfonatos deben usarse preferentemente como tratamiento de osteoporosis
de primera línea para hombres dada la evidencia de su eficacia para reducir el riesgo de fractura vertebral y
posiblemente también el riesgo de fractura no vertebral. Nuestros hallazgos sobre la evidencia de la eficacia de los
bisfosfonatos para reducir el riesgo de fracturas en los hombres se aplican a las personas que tienen osteoporosis o
DMO baja según los criterios de DXA, o que han tenido una fractura osteoporótica previa, ya que los estudios incluidos
en esta revisión sistemática y metanálisis incluyeron participantes que cumplía con estos criterios. Se necesitan más
estudios para evaluar la eficacia del tratamiento de la osteoporosis en hombres con factores de riesgo de fractura que
no se sabe que tienen osteoporosis o DMO baja según los criterios de DXA o fractura osteoporótica previa.

Nuestro estudio destaca la necesidad de estudios clínicos aleatorizados adicionales de alta calidad y suficientemente
potentes para los resultados de fracturas sobre la eficacia del tratamiento de la osteoporosis en hombres, en
particular para los resultados de fracturas no vertebrales, y para opciones de tratamiento sin bisfosfonatos, como
denosumab o teriparatida. Nuestros hallazgos también destacan la falta de ensayos clínicos aleatorizados de
comparación activa del tratamiento de la osteoporosis para hombres; estudios adicionales del tratamiento de la
osteoporosis para hombres con comparadores activos ayudarían a aclarar la eficacia relativa de las diferentes
opciones de tratamiento para reducir el riesgo de fractura. Además, nuestros hallazgos revelan la necesidad de una
mayor diversidad de participantes en los ensayos clínicos de tratamiento de la osteoporosis para hombres; la mayoría
de los estudios incluidos en nuestra revisión sistemática tenían poblaciones de participantes de estudio
mayoritariamente blancas. Finalmente, ningún estudio incluido en nuestra revisión sistemática tuvo una duración
superior a 3 años y, por lo tanto, se desconoce la eficacia de tratamientos de osteoporosis más prolongados para
reducir el riesgo de fracturas en los hombres; sería útil realizar estudios adicionales con duraciones más prolongadas
para evaluar el impacto del tratamiento de la osteoporosis. durante más de 3 años sobre el riesgo de fractura para los
hombres, similar a los estudios de tratamiento de la osteoporosis de mayor duración que han demostrado un beneficio
en la reducción del riesgo de fractura para las mujeres.39

j soy geriatr social. Manuscrito del autor; disponible en PMC 2018 01 de marzo.
Machine Translated by Google

Nayak y Greenspan Página 7

Nuestro estudio tiene varias fortalezas notables. Nuestro estudio es la revisión sistemática y el metanálisis más completos de ensayos

clínicos aleatorizados sobre la eficacia del tratamiento de la osteoporosis para reducir el riesgo de fracturas en los hombres hasta la fecha. Una

revisión sistemática previa y un metanálisis sobre el tema de la eficacia del tratamiento de la osteoporosis en hombres por Schwarz et al.

publicado en 2011 incluyó solo cinco estudios que informaron resultados de fracturas y concluyó que la evidencia del tratamiento de la

osteoporosis en hombres para reducir el riesgo de fracturas no era concluyente.40 Nuestra revisión sistemática y metanálisis, que incluyó 22

estudios clínicos aleatorizados del tratamiento de la osteoporosis en hombres informó resultados de fracturas, encuentra evidencia de la eficacia

de los medicamentos con bisfosfonatos para reducir el riesgo de fracturas vertebrales y posiblemente fracturas no vertebrales para los hombres.

Otro punto fuerte de nuestro estudio fue la evaluación del riesgo de sesgo de los ensayos clínicos aleatorios individuales incluidos en nuestra

revisión sistemática utilizando los criterios recomendados por la Colaboración Cochrane.

En conclusión, nuestros hallazgos respaldan el uso de bisfosfonatos para reducir el riesgo de fracturas vertebrales y posiblemente no

vertebrales en hombres con osteoporosis. Se necesitan más estudios para evaluar la eficacia de los bisfosfonatos para reducir el riesgo de

fracturas no vertebrales en los hombres y para evaluar la eficacia de las opciones de tratamiento sin bisfosfonatos, como denosumab o

teriparatida, para reducir el riesgo de fracturas vertebrales y no vertebrales en los hombres.

Material suplementario
Consulte la versión web en PubMed Central para obtener material complementario.

Expresiones de gratitud
Fuentes de financiación: el Dr. Nayak recibió el apoyo de la subvención R01AR060809 del Instituto Nacional de Artritis y
Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel y un premio de Filantropía en el Trabajo de la Fundación Sueca; El Dr. Greenspan
recibió el apoyo de la subvención NIH P30AG024827 del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento.

El Dr. Greenspan forma parte del consejo asesor científico de Merck & Co.

Rol del patrocinador: los patrocinadores no tuvieron ningún papel en el diseño, los métodos, la recopilación de datos, el análisis o la preparación del
papel.

Contribuciones adicionales: Los autores agradecen a Eric S. Orwoll, MD y Arthur C. Santora II, MD, PhD, por proporcionar los
datos solicitados.

Apéndice
Lista de verificación de conflictos de intereses:

Elementos de número de serie SLG


Financiero/Personal
Conflictos

Sí No Sí No

Empleo o Afiliación X X

Subvenciones/Fondos X X

Honorarios profesionales X X

j soy geriatr social. Manuscrito del autor; disponible en PMC 2018 01 de marzo.
Machine Translated by Google

Nayak y Greenspan Página 8

Elementos de número de serie SLG


Financiero/Personal
Conflictos

Sí No Sí No

Foro de oradores X X

Consultor X X

Cepo X X

Regalías X X

Testimonio experto X X

Miembro de la Junta XX

patentes X X

Relación personal X X

Si responde “sí”, proporcione una breve explicación: el Dr. Greenspan forma parte del consejo asesor científico
de Merck & Co.

REFERENCIAS
1. Wright NC, Looker AC, Saag KG, et al. La prevalencia reciente de osteoporosis y masa ósea baja en los Estados Unidos basada
en la densidad mineral ósea en el cuello femoral o la columna lumbar. J Hueso Minero Res. noviembre de 2014; 29(11):2520–
2526. [PubMed: 24771492]

2. Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Rockville, MD: Departamento de Salud y
Servicios Humanos, Oficina del Cirujano General; 2004. Salud ósea y osteoporosis: informe del cirujano general.

3. Burge R, Dawson-Hughes B, Solomon DH, et al. Incidencia y carga económica de las fracturas relacionadas con la
osteoporosis en los Estados Unidos, 2005–2025. J Hueso Minero Res. 2007 marzo; 22(3):465–475.
[PubMed: 17144789]

4. Bass E, French DD, Bradham DD, et al. Tasas de mortalidad ajustadas por riesgo de veteranos de edad avanzada con
fracturas de cadera. Ann Epidemiol. julio de 2007; 17(7):514–519. [PubMed: 17420142]

5. Brenneman SK, Yurgin N, Fan Y. Costo y manejo de hombres con fracturas cerradas. osteoporosis
En t. 2013 marzo; 24(3):825–833. [PubMed: 22776864]

6. MacDermid JC, Roth JH, Richards RS. Dolor y discapacidad informados en el año posterior a una fractura de radio distal:
un estudio de cohorte. Trastorno musculoesquelético BMC. 2003 Octubre 31.4:24. [PubMed: 14588078]

7. Orsini LS, Rousculp MD, Long SR, et al. Utilización y gastos de atención médica en los Estados Unidos: un estudio de
fracturas relacionadas con la osteoporosis. Osteoporos Int. 2005 abril; 16(4):359–371.
[PubMed: 15340799]

8. Ortiz-Alonso FJ, Vidan-Astiz M, Alonso-Armesto M, et al. El patrón de recuperación de la deambulación después de una
fractura de cadera difiere con la edad en pacientes de edad avanzada. J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2012 junio; 67(6):690–
697. [PubMed: 22219518]

9. Venmans A, Klazen CA, Lohle PN, et al. Historia natural del dolor en pacientes con fracturas vertebrales osteoporóticas
por compresión tratadas de forma conservadora: resultados de VERTOS II. AJNR Am J Neuroradiol. 2012 marzo;
33(3):519–521. [PubMed: 22116114]

10. Haney EM, Bliziotes MM. Osteoporosis masculina: nuevos conocimientos en una enfermedad poco estudiada. Opinión actual
Reumatol. 2008 julio; 20(4):423–428. [PubMed: 18525355]
11. Cosman F, de Beur SJ, LeBoff MS, et al. Guía del médico para la prevención y el tratamiento de la osteoporosis.
Osteoporos Int. 2014 octubre; 25(10):2359–2381. [PubMed: 25182228]

12. Watts NB, Adler RA, Bilezikian JP, et al. Osteoporosis en hombres: una clínica de la Endocrine Society
pauta de práctica. J Clin Endocrinol Metab. 2012 junio; 97(6):1802–1822. [PubMed: 22675062]

j soy geriatr social. Manuscrito del autor; disponible en PMC 2018 01 de marzo.
Machine Translated by Google

Nayak y Greenspan Página 9

13. Higgins JP, Altman DG, Gotzsche PC, et al. La herramienta de la Colaboración Cochrane para evaluar el riesgo de sesgo en
ensayos aleatorios. BMJ. 343 de octubre de 2011: d5928. [PubMed: 22008217]

14. Egger, M., Smith, GD., Altman, DG. Revisiones sistemáticas en el cuidado de la salud: metanálisis en contexto. 2do. Egger,
MatthiasSmith, George Davey, Altman, Douglas G., editores. Londres: BMJ Books; 2001. (2003 [impresión])

15. Miller PD, Schnitzer T, Emkey R, et al. Ácido alendrónico oral semanal en la osteoporosis masculina. clin
Investigación de drogas 2004; 24 (6): 333–341.

16. Orwoll E, Ettinger M, Weiss S, et al. Alendronato para el tratamiento de la osteoporosis en hombres. N Inglés
J Med. 31 de agosto de 2000; 343 (9): 604–610. [PubMed: 10979796]

17. Ringe JD, Faber H, Dorst A. Tratamiento con alendronato de la osteoporosis primaria establecida en hombres: resultados
de un estudio prospectivo de 2 años. J Clin Endocrinol Metab. noviembre de 2001; 86(11):5252–5255.
[PubMed: 11701687]

18. Ringe JD, Dorst A, Faber H, et al. Tratamiento con alendronato de la osteoporosis primaria establecida en
hombres: resultados de 3 años de un estudio prospectivo, comparativo, de dos brazos. Reumatol Int. 2004 marzo; 24(2):
110–113. [PubMed: 13680141]

19. Shimon I, Eshed V, Doolman R, et al. Alendronato para la osteoporosis en hombres con hipogonadismo repleto de andrógenos.
Osteoporos Int. 2005 diciembre; 16(12):1591–1596. [PubMed: 16362147]

20. Toth E, Csupor E, Meszaros S, et al. El efecto de la terapia con calcitonina de salmón intranasal sobre la densidad mineral
ósea en la osteoporosis masculina idiopática sin fracturas vertebrales: un estudio abierto.
Hueso. 2005 enero; 36(1):47–51. [PubMed: 15664001]

21. Trovas GP, Lyritis GP, Galanos A, et al. Un ensayo aleatorizado de calcitonina de salmón en aerosol nasal en hombres con
osteoporosis idiopática: efectos sobre la densidad mineral ósea y los marcadores óseos. J Hueso Minero Res.
2002 marzo; 17(3):521–527. [PubMed: 11874243]

22. Ebeling PR, Wark JD, Yeung S, et al. Efectos del calcitriol o el calcio sobre la densidad mineral ósea, el recambio óseo y las
fracturas en hombres con osteoporosis primaria: un estudio aleatorizado, doble ciego, doble placebo de dos años. J Clin
Endocrinol Metab. 2001 septiembre; 86(9):4098–4103. [PubMed: 11549632]

23. Nakamura T, Matsumoto T, Sugimoto T, et al. Clinical Trials Express: reducción del riesgo de fractura con denosumab en
mujeres posmenopáusicas japonesas y hombres con osteoporosis: ensayo aleatorizado controlado con placebo (DIRECT)
de intervención de fractura con denosumab. J Clin Endocrinol Metab. 2014 julio; 99(7):2599–2607. [PubMed: 24646104]

24. Orwoll E, Teglbjaerg CS, Langdahl BL, et al. Un estudio aleatorizado, controlado con placebo de la
efectos de denosumab para el tratamiento de hombres con baja densidad mineral ósea. J Clin Endocrinol Metab. 2012
septiembre; 97(9):3161–3169. [PubMed: 22723310]

25. Orwoll ES, Binkley NC, Lewiecki EM, et al. Eficacia y seguridad del ibandronato mensual en hombres con baja densidad
ósea. Hueso. 2010 abril; 46(4):970–976. [PubMed: 20060082]

26. Ringe JD, Dorst A, Kipshoven C, et al. Evitación de fracturas vertebrales en hombres con idiopática
osteoporosis mediante una terapia de tres años con calcio y monofluorofosfato intermitente en dosis bajas.
Osteoporosis Int. 1998; 8 (1): 47–52. [PubMed: 9692077]

27. Kurland ES, Cosman F, McMahon DJ, et al. La hormona paratiroidea como terapia para la idiopática
osteoporosis en hombres: efectos sobre la densidad mineral ósea y los marcadores óseos. J Clin Endocrinol Metab.
2000 septiembre; 85(9):3069–3076. [PubMed: 10999788]

28. Boonen S, Orwoll ES, Wenderoth D, et al. Risedronato una vez por semana en hombres con osteoporosis:
resultados de un estudio multicéntrico, doble ciego, controlado con placebo, de 2 años de duración. J Hueso Minero Res.
2009 abril; 24(4):719–725. [PubMed: 19049326]

29. Ringe JD, Faber H, Farahmand P, et al. Eficacia del risedronato en hombres con osteoporosis primaria y secundaria: resultados
de un estudio de 1 año. Reumatol Int. 2006 marzo; 26(5):427–431. [PubMed: 16001181]

30. Ringe JD, Farahmand P, Faber H, et al. Eficacia sostenida de risedronato en hombres con osteoporosis primaria y secundaria:
resultados de un estudio de 2 años. Reumatol Int. 2009 enero; 29(3):311–315.
[PubMed: 18762944]

31. Kaufman JM, Audran M, Bianchi G, et al. Eficacia y seguridad del ranelato de estroncio en el
tratamiento de la osteoporosis en hombres. J Clin Endocrinol Metab. 2013 febrero; 98(2):592–601. [PubMed: 23341486]

j soy geriatr social. Manuscrito del autor; disponible en PMC 2018 01 de marzo.
Machine Translated by Google

Nayak y Greenspan Página 10

32. Ringe JD, Dorst A, Farahmand P. Eficacia del ranelato de estroncio sobre la densidad mineral ósea en hombres
con osteoporosis. Arzneimittelforschung. 2010; 60(5):267–272. [PubMed: 20533764]
33. Langdahl BL, Marin F, Shane E, et al. Teriparatida versus alendronato para el tratamiento de la osteoporosis
inducida por glucocorticoides: un análisis por género y estado menopáusico. Osteoporos Int. 2009 diciembre;
20(12):2095–2104. [PubMed: 19350340]
34. Orwoll ES, Scheele WH, Paul S, et al. El efecto de la teriparatida [hormona paratiroidea humana (1–
34)] terapia sobre la densidad ósea en hombres con osteoporosis. J Hueso Minero Res. 2003 enero; 18(1):9–17.
[PubMed: 12510800]
35. Boonen S, Orwoll E, Magaziner J, et al. Ácido zoledrónico una vez al año en hombres mayores en comparación con
mujeres con fractura de cadera reciente. J Am Geriatr Soc. noviembre de 2011; 59(11):2084–2090. [PubMed:
22091563]
36. Boonen S, Reginster JY, Kaufman JM, et al. Riesgo de fractura y tratamiento con ácido zoledrónico en hombres con
osteoporosis. N Engl J Med. noviembre de 2012; 367 (18): 1714–1723. [PubMed: 23113482]
37. Kachnic LA, Pugh SL, Tai P, et al. RTOG 0518: ensayo aleatorizado de fase III para evaluar el ácido zoledrónico
para la prevención de la osteoporosis y las fracturas asociadas en pacientes con cáncer de próstata. Cáncer de
próstata Enfermedad prostática. 2013 diciembre; 16(4):382–386. [PubMed: 24080992]
38. Orwoll ES, Miller PD, Adachi JD, et al. Eficacia y seguridad de una infusión iv anual de 5 mg de ácido
zoledrónico versus alendronato oral de 70 mg una vez a la semana en el tratamiento de la osteoporosis
masculina: un estudio aleatorizado, multicéntrico, doble ciego, con control activo. J Hueso Minero Res.
2010 octubre; 25(10):2239–2250. [PubMed: 20499357]
39. Black DM, Bauer DC, Schwartz AV, et al. Continuación del tratamiento con bisfosfonatos para la osteoporosis.
¿Para quién y por cuánto tiempo? N Engl J Med. 31 de mayo de 2012; 366(22):2051–2053. [PubMed:
22571169]
40. Schwarz P, Jorgensen NR, Mosekilde L, et al. La evidencia de la eficacia del tratamiento de la osteoporosis en
hombres con osteoporosis primaria: una revisión sistemática y un metanálisis del tratamiento antirresortivo y
anabólico en hombres. J Osteoporos. 2011; 2011:259818. [PubMed: 21776371]

j soy geriatr social. Manuscrito del autor; disponible en PMC 2018 01 de marzo.
Machine Translated by Google

Nayak y Greenspan Página 11

Figura 1.
Diagrama de flujo de búsqueda bibliográfica y selección de estudios

j soy geriatr social. Manuscrito del autor; disponible en PMC 2018 01 de marzo.
Machine Translated by Google

Nayak y Greenspan Pagina 12

tabla 1

Resultados del metanálisis

Tratamiento Estudios incluidos Estimaciones resumidas del riesgo relativo de fractura (RR)
de metanálisisa (IC del 95 %; valor de I2b )

alendronato Orwoll 200016 ,C y anillos 200418 Fracturas vertebrales: 0,328 (0,155-0,692; I2=29,4%);
Fracturas no vertebrales: 0,751 (0,352-1,602); I2=0.0%)

calcitonina Toth 200520 & Trovas 200221 Fracturas vertebrales: 0,272 (0,046-1,608; I2=0,0%)

Denosumab Nakamura 201323 y Orwoll 201224 Fracturas vertebrales: 0,256 (0,029-2,238; I2=0,0%)

risedronato Boonen 200928 y Ringe 200930 Fracturas vertebrales: 0,428 (0,245-0,746; I2=27,4%)

Ácido zoledrónico Boonen 201135 y Boonen 201236 Fracturas clínicas: 0,742 (0,436-1,263; I2=0,0%)

Cualquier bisfosfonato Boonen 200928, Boonen 201236, Orwoll 200016 , Fracturas vertebrales: 0,368 (0,252-0,537; I2=0,0%);
(alendronato, Orwoll 201025, Anillos 200418, Anillos 200930 Fracturas vertebrales (solo clínicas): 0,398 (0,105–1,506;
ibandronato, (metanálisis de fracturas vertebrales); I2 =0,0%);
risedronato, o Boonen 201236, Orwoll 200016, Orwoll 201025 Fracturas no vertebrales: 0,604 (0,404-0,904; I2=0,0%);
ácido zoledrónico) D
(metanálisis clínico de fracturas vertebrales) ; Fracturas clínicas: 0,791 (0,500-1,253; I2=0,0%)
Boonen 201236, Orwoll 200016, Ringe 200418, Ringe
200930 (metanálisis de fracturas no vertebrales);
Boonen 200928, Boonen 201135, Boonen 201236 ,
Orwoll 201025 (metanálisis de fracturas clínicas)

a
Metanálisis de efectos fijos utilizando el método de Mantel-Haenszel

B
Porcentaje de variación entre estudios atribuible a la heterogeneidad

C
Para el estudio de Orwoll 2000, los resultados de fracturas vertebrales informados cuando se utilizó el método de evaluación cuantitativa se utilizaron para el metanálisis

D
Shimon 2005 estudio excluido del análisis debido a que no hubo eventos de fractura en los grupos de intervención o de comparación

j soy geriatr social. Manuscrito del autor; disponible en PMC 2018 01 de marzo.

También podría gustarte