Está en la página 1de 3

INFORME DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

NOMBRES Y APELLIDOS:

EDAD:
GRADO:
FECHA DE INFORME:
EXAMINADORA:

El presente informe de Orientación Vocacional, contiene conocimientos de tipo técnico que


están dados en forma descriptiva y en una terminología simple y comprensible, tanto para el
alumno como para los padres de familia. La finalidad de este informe psicológico, es mostrar
a los alumnos, las características y aptitudes personales que van a permitir seguir
adecuadamente una determinada profesión. Dentro de estas características están: las
aspiraciones, la vocación, la personalidad, las aptitudes y los hábitos de estudio del alumno.
Es fundamental que el alumno tome conciencia (reflexione) acerca de su realidad personal
(personalidad) y de su conciencia extra personal (medio externo, realidad sicosocial).
Conociendo bien estas dos realidades con claridad y mayor seguridad recién podrá tomar
una decisión y materializar su vocación posteriormente.

I. DIAGNÓSTICO DE VOCACIÓN Y APTITUD

La vocación es la disposición subjetiva que posee una persona hacia algo exterior. Me gusta
ser ingeniero”, quiero ser técnico”, la aptitud es la habilidad o tendencia que llevamos dentro,
las cuales tienen que estar íntimamente unida a la vocación.

Vocación predominante: Ciencias Biológicas

Profesiones aconsejables: Medicina, Odontología, Biología


.
II. DIAGNÓSTICO DE PERSONALIDAD

Tiene una personalidad vigorosamente estructurada con fondo riquísimo de energía activa,
difícilmente paciente, poco hablador, casi frío en su afecto. Minuciosamente ordenado y
metódico, es fiel a las amistades, aunque no le guste la vida social. Espíritu claro y lógico, es
sencillo y rara vez vanidoso. En la acción es asiduo, aunque lento y calmado, es reflexivo y
prudente. Calcula todos sus actos, honrado, ahorrativo, sincero y no se inmuta ante les
ofensas. Su inteligencia es más para profundizar que para pensar con rapidez. Es bastante
práctico, organizado, objetivo y realista. 

Aspectos positivos
Es bastante tranquilo para recibir acontecimientos, no se angustia ni preocupa inútilmente,
es sobrio y moderado; no se deja llevar por sus primeros impulsos, es de pensamiento
profundos, poco inclinado a la pompa y el brillo, gran colaborador en su trabajo, es eficiente,
seguro y asiduo.

Aspectos negativos
Su tranquilidad sentimental puede generar en apatía, puede volverse frío e insensible.
Tiende a ser esclavo de su organización, costumbre y método, si exagera su prudencia y
previsión nunca podrá emprender algo por temor a la dificultad.

Normas autoeducativas 
Debe procurar ser más decidido, valiente y entusiasta: debe aprovechar su constancia para
vencer la pereza.

Campo de conciencia:   Estrecho


Tendencia a particularizar los hechos y las situaciones. Absorto en el pensamiento abstracto
y analítico. Preferencia por lo preciso, claro y determinado. Tiene reacciones fuertes
repentinas. Se le agota pronto el interés por su interlocutor. Unilateralidad, rigidez propensa
a dispersarse. 

Diplomático:
Prefiere obrar con demasiada prudencia sin ser capaz de luchar por aquello que le
corresponde por derecho, se podría decir que llega a extremos de “tranquilo” cuando desea
algo.

Naturaleza del objeto hacia el cual se dirige la conciencia: Alocéntrico


Es una persona que la simpatía lo enajena de sí mismo y lo transporta a la situación del
prójimo, lo hace olvidar de sí mismo en los otros. Tiende a fusionarse con los demás y, por
lo tanto, su centro de interés está fuera de sí mismo. Tiene la capacidad de poder atender
con facilidad diversas actividades a la vez sin que se sienta perturbada.

Afectividad caracterológica: Afectivo  


En el trato con los demás es amable, cariñoso, tierno. Tiende a ser simpático con los demás
y a permanecer dentro del grupo.

Teórico
Descompone los elementos que componen los hechos y cosas para examinarlos por
separado.  Siempre planifica demasiado sin llegar a concretar sus proyectos.

III. INTELIGENCIAS MULTIPLES:

Diego posee una habilidad desarrollada en un nivel alto:

Inteligencia Corporal/Kinestésica
Posee capacidad para emplear el cuerpo en la expresión de ideas y sentimientos. También
implica la capacidad para utilizar las manos en la producción o transformación de las
cosas.
Piensa: a través de sensaciones somáticas.
Adora: Bailar, correr, saltar, construir, tocar, hacer gestos, aprender manipulando objetos,
ejercicios de relajación, practicar deportes, etc.
Necesita: movimiento, cosas para construir, herramientas, arcilla, equipo deportivo,
experiencias de manipulación, aprendizaje que implique el uso de las manos y/o el cuerpo,
trabajo de laboratorio.

Inteligencia Naturalista o ecológica


Posee aptitud para observar la naturaleza y discernir patrones y tendencias.
Piensa: En el cuidado de la naturaleza.
Adora: Cuidar jardines, mascotas, el medio ambiente, coleccionar cosas naturales.
Necesita: Manuales para el cuidado de plantas y animales, binoculares, microscopio, lupas,
herramientas de jardinería.

IV. DIAGNOSTICO GLOBAL.

Tu vocación es el interés Científico Biológico es un ingrediente útil y necesario en muchas


carreras y ocupaciones cuya actividad fundamental es el de la vida en todas sus
manifestaciones. Se revela en el grado en que uno se preocupa por remediar las
enfermedades de los demás y procurarle un mayor bienestar físico como es el caso de los
médicos, odontólogos. Posees habilidad Kinestésica, tienes facilidad en el uso de las manos
para producir o transformar cosas. Esta inteligencia incluye habilidades físicas como la
coordinación, el equilibrio, la destreza propia de los médicos, así también posees la
habilidad naturalista te gusta mantener y cuidar la vida de los seres vivos. Ten en cuenta tu
personalidad posees buenas cualidades que debes explotar, pero también otras negativas
que tienes que cambiar.

Te deseo éxitos profesionales.

“A la cima no se llega superando a los demás, sino superándote a ti mismo”

Departamento de psicología

También podría gustarte