Está en la página 1de 3

GAVINA 20 GT, 20 GTI, 20 GTI-R & 20 GTI-F

GAVINA 26 GT, 26 GTI & 26 GTI-R


GAVINA 30 GT, 30 GTI & 30 GTI-R
GAVINA 25 GTA
E D
Grupos Térmicos Heizkessel
Instrucciones de Funcionamiento, Betriebs-,
Limpieza y Mantenimiento Reinigungs-und Wartungsanleitung
para el USUARIO für den BENUTZER

GB I
Heating Units Gruppi Termici
Operation, Cleaning and Istruzioni per il funzionamento,
Maintenance Instructions la pulizia e la manutenzione
for the USER per l’UTENTE

F P
Groupes Thermiques Grupos Térmicos
Instructions de Fonctionnement, Instruções de Funcionamento
Nettoyage et Maintenance Limpeza e Manutenção
destinées à l’USAGER para o UTENTE
Fig. 1 Fig. 2
GAVINA 20 GT, 26 GT & 30 GT

GAVINA 20 GTI, 26 GTI & 30 GTI

GAVINA 20 GTI-R, 26 GTI-R & 30 GTI-R

Fig. 3

GAVINA 20 GTI-F

GAVINA 25 GTA

2
E – Respecto al funcionamiento del reloj progra- men de servicio, según la seleccionada con
mador en los modelos GTI-R consultar las el potenciómetro regulación caldera (8).
El Grupo Térmico GAVINA seleccionado para Instrucciones que se facilitan al efecto.
su instalación le proporcionará los servicios de GAVINA 20 GT, 26 GT y 30 GT
Limpieza
Calefacción (modelos 20, 26 y 30 GT), produc- La limpieza general ha de ser realizada por per-
ción instantánea de Agua Caliente Sanitaria – Ajustar el termostato regulación caldera (2) sonal especializado siempre que sea necesario
(modelos 20, 26, 30 GTI, GTI-R y 20 GTI-F), y entre 50ºC y 90ºC. Ver figura 1. pero, al menos, una vez al año. En este capítu-
producción por acumulación de Agua Caliente – Ajustar el termostato de ambiente (opcional) lo le señalamos las operaciones más usuales.
Sanitaria . al nivel previsto. – Interrumpir el acceso de tensión eléctrica a la
En esta información le ofrecemos las principa- – Accionar el interruptor general (1). El piloto (4) caldera con el interruptor (1).
les características del Grupo Térmico así como se ilumina. – Cerrar las válvulas de acceso de combustible
las operaciones que son necesarias para su GAVINA 20, 26, 30 GTI, GTI-R, 20 GTI-F y 25 GTA al quemador.
correcto funcionamiento y adecuada conserva- – Abrir la puerta de la caldera.
ción. – Ajustar el potenciómetro ( termostato en – Retirar la puerta separándola de sus apoyos
modelo GTA) regulación caldera (8) entre y de las cadenillas de sujección. Ver Fig. 2.
50ºC y 90ºC. Ver figura 1. – Extraer el quemador (11). Fig. 2 separándolo
Características principales – Ajustar el termostato de ambiente (opciona) de la caldera cuidando de no deteriorar las
al nivel previsto. conexiones de combustible o eléctricas.
Potencia útil Producción – Ajustar el potenciómetro ( termostato en – Retirar la envolvente superior de la caldera
Modelo A.C.S. modelo GTA) regulación de Agua Caliente (12) Fig. 2.
Mcal/h kW Sanitaria (9) entre 40ºC y 60ºC.
L/min ∆t 30ºC – Extraer la tapa de acceso a los tubos paso de
– Accionar el interruptor general (1). El piloto (4) humos (13) Fig. 3.
GAVINA 20 GT 20 23,2 –
se ilumina. – Retirar los turbuladores de los pasos de
GAVINA 20 GTI – Seleccionar mediante el interruptor (7) el fun- humos (14) y limpiarlos. Fig. 3.
GAVINA 20 GTI-R 20 23,2 11,1 cionamiento “Calefacción/Agua Caliente – Limpiar los tubos paso de humos con un
GAVINA 20 GTI-F Sanitaria” o “Agua Caliente Sanitaria”. cepillo.
GAVINA 25 GTA 24 27,9 13,3 – Retirar los residuos de la limpieza de la
GAVINA 26 GT 26 30,2 –
Calefacción/Agua Caliente cámara de combustión con un aspirador, así
Sanitaria como los depósitos por el registro al efecto
GAVINA 26 GTI
26 30,2 14,4 Con el interruptor (7) en posición comocc. (opcional) de la base de la chimenea.
GAVINA 26 GTI-R
– Rehacer a la inversa las operaciones señala-
GAVINA 30 GT 29 33,7 – A – Sin extracción (sin producción en modelo das y volver a montar los componentes.
GAVINA 30 GTI GTA) de Agua Caliente Sanitaria
29 33,7 16,1
GAVINA 30 GTI-R – El quemador funciona bajo el control del Mantenimiento
potenciómetro (termostato en modelo GTA) Las operaciones de Mantenimiento han de ser
regulación caldera (8). Ver figura 1. realizadas por personal especializado, según la
Temperatura máxima de servicio: 100ºC
– El circulador funciona permanentemente Normativa en vigor. Como mínimo incluyen:
Presión máxima circuito calefacción: 3 bar
excepto si ha actuado el termostato de – Al final de cada temporada de calefacción o
Presión máxima circuito agua sanitaria: 7 bar
ambiente. antes de un dilatado período de paro ha de
Funcionamiento B – Con extracción (con producción en limpiarse el generador sin dejar que el hollín
Comprobaciones y operativa a seguir durante modelo GTA) de Agua Caliente Sanitaria se endurezca.
el servicio del Grupo Térmico, así como al prin- – La caldera pasa a la temperatura de manteni- – Realizar, al menos anualmente, la operativa
cipio y final de cada temporada de calefacción. miento (unos 80ºC). que al fin propuesto contienen las Instruc-
– El circulador funciona bajo el control del cir- ciones del quemador facilitadas.
Operaciones previas al primer cuito electrónico en los modelos GTI, GTI-R y – Anualmente con la caldera limpia, efectuar un
GTI-F, en función del caudal y la temperatura “análisis de combustión”. Cuando convenga
encendido regular convenientemente para ajustar los
seleccionada para este servicio; en el modelo
– Si las hubiera, comprobar que las llaves de GTA, en función de la temperatura seleccio- índices al nivel que determina la Reglamen-
Ida y Retorno de la instalación están abiertas. nada (9). tación vigente.
– Abrir la puerta de la caldera. – Efectuar, al menos anualmente, una limpieza
– Verificar que la instalación esté llena de agua Agua Caliente Sanitaria de la chimenea.
y que la aguja fija del termohidrómetro ha – Comprobar, al menos anualmente, el correcto
sido colocada en la posición que correspon- Con el interruptor (7) en posición como.
funcionamiento de todos los órganos de
de a la altura de la instalación. A – Sin extracción ( sin producción en modelo regulación, control y seguridad de la instala-
GTA) de Agua Caliente Sanitaria ción.
1 bar = 10 m – La caldera permanece a la temperatura de
mantenimiento (unos 80ºC). Recomendaciones
– Purgar el aire de la instalación y de los emiso-
res, por los purgadores al efecto.
– El circulador no funciona. importantes
– Rellenar de agua, si fuera necesario, hasta B – Con extracción ( con producción en – En el caso de paros prolongados de la insta-
que la aguja móvil del termohidrómetro supe- modelo GTA) de Agua Caliente Sanitaria lación ésta no ha de vaciarse.
re ligeramente la posición de la fija. – La caldera continua a la temperatura de man- – Sólo debe añadirse agua a la instalación
tenimiento. cuando sean precisas reposiciones ineludi-
Primer encendido bles de líquido.
– El circulador funciona bajo el control del cir-
Atención – Frecuentes reposiciones de agua pueden
cuito eléctricoen los modelos GTI, GTI-R y
– Los Grupos Térmicos GAVINA 20 y 25 incor- GTI-F, en función del caudal y la temperatura ocasionar incrustaciones calcáreas en el
poran un quemador cuyo primer encendido seleccionada para este servicio; en el modelo generador y dañarlo de forma importante, a
se produce transcurridos unos 6 minutos GTA, en función de la temperatura seleccio- la vez que pierde rendimiento.
después del accionamiento del interruptor nada (9). – Si la instalación está emplazada en una zona
general, las GAVINA 26 y 30 se produce al con riesgo de heladas, ha de añadirse al
cabo de 2 ÷ 4 minutos (depende de la tempe- Notas: El termostato de seguridad (6) desco- agua algún producto anticongelante en pro-
ratura ambiente). Posteriores encendidos se nectará el quemador siempre que se produzca porción a la temperatura exterior mínima del
producen de forma practicamente instantá- una excesiva elevación de la temperatura del lugar.
nea. agua de caldera. Para rearmarlo presionar la
– La GAVINA 20 GTI-F incorpora, además, un lengüeta situada debajo de su protección.
sistema de seguridad contra la obstrucción El eventual bloqueo del quemador ilumina el Marcado CE
de los conductos de aspiración del aire, del piloto (3). Los Grupos Térmicos GAVINA son confor-
de expulsión de los humos o de la caldera, – Verificar el correcto funcionamiento del circu- mes a las Directivas Europeas 89/336/CEE de
fundamentado en un presostato diferencial lador y desbloquearlo, si fuera necesario pre- Compatibilidad Electromagnética y a la de Baja
regulado a 1,5 mbar que impide el funciona- sionando en la ranura del eje después de Tensión 73/23/CEE y a la de Rendimientos
miento del quemador cuando los conductos retirar el tapón de control giro y purga y, al 92/42/CEE.
o la caldera están sucios. Esta seguridad mismo tiempo, haciéndolo girar, con un des-
empieza a los 30 seg. de haberse iniciado el tornillador.
prebarrido del quemador. – Comprobar el comportamiento del quemador
– El rearme de este sistema de seguridad, una según el contenido de las Instrucciones que
vez ha actuado, se realiza eliminando la ten- al efecto se facilitan.
sión eléctrica de la caldera a través del inte- – Purgar y comprobar que todos los emisores
rruptor general de la misma. alcanzan la temperatura adecuada en régi-

También podría gustarte