Está en la página 1de 72

Elaboración

Unidad de Control Financiero - ANFP

Fuentes
Memoria de clubes 2017-2020
Estadio Seguro
Comunicaciones ANFP
FIFA/TMS-Chile
TNT Sports
Annual Review of Football Finance 2020
Anuario Financiero
del Fútbol Chileno

Temporada 2020 | Cuarta edición


Asociación Nacional de Fútbol Profesional

Índice

Carta del Presidente 5


Resumen Ejecutivo 7

Análisis de la Ingresos Ordinarios por división 9


industria
Distribución total de los Ingresos Ordinarios 10
Distribución de Egresos Totales 11
Patrimonio (Capital de Funcionamiento) 12
Indicadores de balance 13
Transferencia total de jugadores 16
Transferencia de jugadores chilenos 17
De qué liga vienen los jugadores que ingresaron a Chile 18
A dónde van los jugadores que salieron de Chile 19

Costo Plantel
Distribución de gasto bruto por nacionalidad 20
Profesional
Distribución de gasto bruto por división 22
Sueldo bruto promedio por posición 23

Otros datos de la Evolucion de asistencia al estadio 24


industria
Distribución redes sociales 25
Distribución derechos de televisación en la región 26
Distribución derechos de televisación en Europa 27
Marcas técnicas 2020 28
Ranking de audiencia 2020 29

Primera División
Ingresos Ordinarios y RAI 31
Distribución de Ingresos Ordinarios 32
Distribución de Egresos Totales 33
Salario promedio por posición campeonato 2020 34
Ranking de Ingresos Ordinarios 35
Ranking Resultado Antes de Impuesto (RAI) 36
Ranking redes sociales 37
Análisis por club 38


Primera B Ingresos Ordinarios y RAI 49
Distribución de Ingresos Ordinarios 50
Distribución de Egresos Totales 51
Salario promedio por posición campeonato 2020 52
Ranking de Ingresos Ordinarios 53
Ranking Resultado Antes de Impuesto (RAI) 54
Ranking redes sociales 55
Análisis por club 56

Segunda
Ingresos Ordinarios y RAI 65
División
Distribución de Ingresos Ordinarios 66
Distribución de Egresos Totales 67
Salario promedio por posición campeonato 2020 68
Ranking de Ingresos Ordinarios 69

4
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

Carta del Presidente

Estamos muy contentos como directorio de la ANFP de


presentarles una nueva edición del Anuario Financiero del
Fútbol Chileno, temporada 2020. Este documento reúne
importante información comercial, financiera, operacional,
de marketing y comunicación digital, entre otros aspectos,
de los clubes que participan en los distintos campeonatos
profesionales organizados por la ANFP.

En un año muy particular, donde la pandemia afectó drásti-


camente todas las actividades, y el fútbol no fue la excep-
ción, el Covid-19 tuvo un gran impacto tanto en lo econó-
mico como en las competencias, marcando un antes y un
después en la operatividad, gestión y planificación de este
deporte.

El objetivo de este documento es dar cuenta de esta infor-


mación, entregando de esa manera, una herramienta para
observar los resultados reales y la evolución que tuvieron
las ligas profesionales durante este período, y de esta for-
ma, tener una mirada analítica de la industria, de manera
global, y a su vez, detallada por cada club.

En ese sentido, creemos que los datos que entrega este


Anuario son de real importancia para todas las personas e
instituciones interesadas o ligadas a la actividad desde los
distintos entornos.

Con este Anuario, la ANFP busca avanzar en profesionali-


zación, transparencia y acceso a la información, otorgando
a todos nuestros públicos datos y antecedentes fidedignos
y útiles, en base a referencias entregadas por los mismos
clubes, el canal propietario de los derechos y la Asociación
Nacional de Fútbol Profesional.

Queremos ser enfáticos en que tenemos las puertas abier-


tas para incorporar y transmitir información sobre aspectos
que son relevantes y que son útiles para la mejora continua
de esta actividad, apoyando al crecimiento y profesionaliza-
ción de los clubes y de este querido deporte.
Pablo Milad Abusleme
Presidente de la ANFP

5
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

Resumen Ejecutivo
Derechos de TV:
Bienvenidos a la cuarta edición del Anuario Financiero del Fútbol Chi- Ingresos que provienen
por concepto de dere-
leno, documento oficial que contiene toda la información consolidada
chos de transmisión del
de nuestro fútbol, entregando un diagnóstico completo en cuanto a torneo local.
materias económicas y financieras de la industria, así como otros as-
Comerciales:
pectos relevantes de la temporada 2020. Ingresos que provienen de la gestión
de los clubes, como patrocinios,
En esta temporada tan particular, podremos ver claramente re-
publicidad, explotación de recintos
flejado el impacto financiero y económico que tuvo el Covid-19 deportivos, Merchandising, etc.
en la industria, plasmado en un perfil e indicadores específi-
cos de los clubes que forman parte de nuestra asociación, Transferencias:
Ingresos generados por la venta o presta-
quienes al igual que el resto de actividades a nivel mundial, mos de jugadores a otros clubes.
se vieron afectadas por una pandemia que damnificó
fuertemente el desarrollo y crecimiento económico en la
industria del entretenimiento, provocando alteraciones
en partidas presupuestarias de los ingresos, como Ticketing:
también en el aumento de costos operacionales. Ingresos que provienen por la venta de tickets/borde-
ró y abonados que tenga el club para los partidos del
En comparación con temporadas anteriores, este campeonato nacional o torneos internacionales.
año se vieron muy golpeados los ingresos por tic-
keting y otros que se generan en cada día de par- Otros ingresos:
tido por conceptos de food and beverage y mer- Ingresos que pueden incluir premios recibidos por dis-
chandising, sobre todo si consideramos que estas putar torneos internacionales o locales y otros aportes
que pudieran entregar entidades privadas y otras.
partidas de ingresos venían en un constante creci-
miento en los últimos años. Además de la merma
financiera que esto ha provocado en los clubes, la
pérdida o ausencia de los aficionados en los recin- Fútbol profesional:
Egresos por concepto de pago de remuneraciones
tos deportivos quitan un valor agregado y colorido de cuerpo técnico y jugadores, transferencias y
al producto final que es innegable, el cual también amortizaciones de pases de jugadores.
repercute en la posibilidad de generar empleo en
áreas como la seguridad y ventas de productos en
los estadios. Gastos operacionales:
Gastos necesarios para desarrollar la actividad,
Los ingresos que genera el fútbol nacional equiva- tales como traslados, alimentación, estadía,
len al 95% del presupuesto anual del ministerio del entre otros.
deporte. En esta edición, que revela los resultados
del año 2020, se muestra que a nivel global los clubes
chilenos generaron Ingresos Ordinarios por un total de Fútbol joven - femenino:
$116.096 millones de pesos, que llevados a la moneda Egresos necesarios para el desarrollo
norteamericana se traducen en aproximadamente USD y operativa de estas categorías.

156 millones, sufriendo una caída anual del 17% en relación


con el año 2019. Esta caída está dada principalmente por los
Gastos administrativos:
más de 12.000 millones de pesos no generados por concep-
Remuneraciones de personal adminis-
to de ticketing, que representaban más del 12% la temporada trativo, materiales de oficina, servicios
2019 y que este 2020 alcanzan el 4% de los ingresos. generales, gastos legales, entre otros.

El mercado de transferencias disminuyo un 10% en la cantidad de


jugadores que emigran desde nuestro país hacia otras ligas, traducido Otros costos:
Corresponden a amorti-
en USD 5 millones menos en relación con el periodo 2019, lo representa zaciones de intangibles,
una caída de un 30% en este ítem, agudizando una tendencia que ha marca- depreciación, gastos fi-
do los últimos tres años, donde si bien la cantidad de jugadores que salen del nancieros y otros gastos.
fútbol chileno aumenta, el valor total de estos disminuye en 26% el último año.

7
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

INGRESOS ORDINARIOS POR DIVISIÓN

Análisis de la industria
Primera División Primera B Segunda División

(Valores en millones de pesos)

2016 2017 2018 2019 2020


$1.452
$1.736
$25.058 $928
$837 $20.422
$647 $19.902
$15.488
$15.063

$113.452
$91.143 $101.273 $95.266
$84.355 7% 15% 13% -17%

Total Total Total Total Total


$100.065 $107.468 $123.431 $139.962 $116.096

RESULTADO ANTES DE IMPUESTO (RAI) POR DIVISIÓN

2016 2017 2018 2019 2020

$5.982
$908

$-4.490 $-3.775
$-5.796 $-7.304
6% 14% 107% 2.783%
$-10.804
$-4.381 $-2.203 $-1.680

$-863 $-1.195
$-587
$-1.839

$-1.750
Total Total Total Total Total
$-9.458 $-8.862 $-7.591 $527 $-14.393

*RAI 2018 No considera ingresos por cesión de derechos de televisión Fuente: Memorias Clubes 2017-2020

Durante el 2020 los clubes del fútbol chilenos sufrieron un gran impacto en sus ingresos, reportando 23.800 millones de pesos
menos, en comparación al ejercicio 2019, justificado mayormente por la caída en los conceptos de ticketing y transferencia de
jugadores. Si bien los costos también se vieron disminuidos en aproximadamente $13.000 millones, esencialmente en gastos
de operación, estos no lograron compensar el menor ingreso generado, aplacando el buen resultado obtenido por la industria
durante el año 2019.

9
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

DISTRIBUCIÓN TOTAL DE
LOS INGRESOS ORDINARIOS

(Valores en millones de pesos)

2020

54%

Derechos de TV
$63.260
Total

$116.096
20%

13%
4% 9%
Comerciales
$23.339

Otros
Transferencias
$14.785
$10.063
Ticketing
$4.649

PRIMERA DIVISIÓN PRIMERA B SEGUNDA DIVISIÓN


2019 2020 2019 2020 2019 2020

$205 14%

$44.099 39%
50% $47.672 $345 24%

$16.857 67%
78% $15.588
85% $784
$22.672 20%

22% $21.391

$20.630 18% $902 62%


$2.768 11%
9% $8.124
$1.957 8% 6% $1.164 $10
$13.333 12% 4% $4.244
1%
10% $1.929 8% $74
15% $13.835 $2.807 11%
$12.717 11% 2% $331
$666 3% 4% $890 6% $60

Fuente: Memorias Clubes 2017-2020

10
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

DISTRIBUCIÓN DE
EGRESOS TOTALES

(Valores en millones de pesos)

2020

60%

Fútbol Profesional
$80.253
Total

$134.259

16%
8%
5%
11%

Otros Gastos de Administración


$10.827 $21.657

Fútbol Joven - Femenino


$6.311 Gastos Operacionales
$15.211

PRIMERA DIVISIÓN PRIMERA B SEGUNDA DIVISIÓN


2019 2020 2019 2020 2019 2020

46% $1.217
$16.430 53% $1.648 52%
$66.110 58% 60% $65.276 60% $13.760

20% $537
$4.262 14%
$15.105 14% 10% $11.396 $887 28%
14% $3.150 4% $110
$1.564 5%
5% $5.709
$5.925 5% 2% $492

16% $17.179
$5.653 18% $60 2% 25% $665
$18.608 16% 17% $3.941
$422 13%
9% $9.269 $2.892 9%
$7.377 7% 6% $1.427 $159 5% 5% $131

Fuente: Memorias Clubes 2017-2020

11
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

PATRIMONIO
(CAPITAL DE FUNCIONAMIENTO)

(Valores en millones de pesos)

106.370

96.669 95.278

43.014 44.212

2016 2017 2018 2019 2020

Primera División Primera B Segunda División

91.553 13.571
12.869 1.246
82.650 84.516 1.150
11.122

48.137 49.723

230

-76

-359
-5.047
-5.741

2016 2017 2018 2019 2020 2016 2017 2018 2019 2020 2016 2017 2018 2019 2020

Fuente: Memorias Clubes 2017-2020

El capital de funcionamiento de la industria del fútbol, durante los últimos años venía en constante crecimiento, logrando llegar
durante el 2019 a $106.370 millones entre todos los clubes que integran el fútbol nacional.

A diferencia de las temporadas anteriores, el año 2020 existió una disminución en el patrimonio de los clubes del fútbol chileno,
marcando una caída de un 10%

A partir del 2018, la industria muestra una mejora que se ha mantenido estable en los últimos años, reflejado principalmente
en inversión en infraestructura y/o instrumentos financieros, y a su vez, en la disminución de las obligaciones con terceros.

12
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

INDICADORES DE BALANCE
PRIMERA DIVISIÓN

SOLVENCIA Y LIQUIDEZ
10
9
8
7
6
5
Solvencia (Act/Pas)
4
3 Liquidez (AC/PC)
2
1
0
U. de Concepción

Deportes Antofagasta

Santiago Wanderers

Audax Italiano

Palestino

O'Higgins

Universidad de Chile
Curico Unido

Huachipato

Deportes Iquique

Cobresal

Universidad Católica

Unión Española
Coquimbo Unido

Unión La Calera

Colo Colo

Everton

Deportes La Serena
La solvencia de la División se ve bastante saludable, salvo por el caso de Deportes la Serena, que muestra un indicador bajo
el rango recomendado, el cual se establece entre los 1,5 y 2 puntos. Este ratio nos revela si los recursos de las entidades son
suficientes para cubrir las obligaciones en el tiempo, sin alterar el funcionamiento y operación normal de estas, mientras que
el factor de liquidez nos muestra esta misma foto, pero en relación a la capacidad de atender con nuestro activo circulante las
obligaciones de corto plazo.

En este sentido, la liquidez si tiene complicado a más clubes de la división como es el caso de la Iquique, O’higgins, Unión Es-
pañola, la U. de Chile, Colo Colo, Everton y el ya mencionado D. La Serena.

APALANCAMIENTO
2,1
2

1,6 1,6
1,3 1,3

Apalancamiento
1
(Pas/Pat)
0,7
0,6
0,5
0,4 0,4
0,3 0,3 0,3
0,2 0,2 0,2
0,1
-2,6
0
U. de Concepción

Deportes Antofagasta

Santiago Wanderers

Audax Italiano

Palestino

O'Higgins

Universidad de Chile
Curico Unido

Huachipato

Deportes Iquique

Cobresal

Universidad Católica

Unión La Calera

Unión Española

Colo Colo

Everton

Deportes La Serena
Coquimbo Unido

Fuente: Memorias Clubes 2017-2020

Respecto a este indicador, si excluimos a D. La Serena podemos ver que la división en promedio tiene un factor de 0,7 de endeu-
damiento, lo cual explica que las obligaciones con terceros están en gran parte apalancadas con el patrimonio de los clubes.

Para esta industria en particular, la dependencia que existe con su capital propio es predominante en relación con la realidad
que tienen otras industrias, dado el poco acceso que los clubes encuentran para financiar sus proyectos con deuda de entida-
des financieras.

13
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

INDICADORES DE BALANCE
PRIMERA B

SOLVENCIA Y LIQUIDEZ
10
9
8
7
6
Solvencia (Act/Pas)
5
4 Liquidez (AC/PC)
3
2
1
0
San Luis de Quillota

Deportes Melipilla

Deportes Santa Cruz

Deportes Copiapó
Dep. Puerto Montt

San Marcos de Arica

Unión San Felipe

Magallanes

Barnechea

Santiago Morning

Ñublense
Rangers de Talca

Deportes Valdivia

Cobreloa
Deportes Temuco

La solvencia en la División de ascenso es un poco más compleja, ya que si bien en el largo plazo la mayoría de los clubes tiene
bien cubierta sus obligaciones, cuando vemos el ratio de liquidez (Activo Circulante/Pasivo Circulante) que nos muestra la
capacidad de cubrir los compromisos de corto plazo, la gráfica nos señala que la mitad de los clubes tiene un ratio inferior al
recomendado, siendo Melipilla, Santa Cruz, Cobreloa, Santiago Morning y Ñublense los más complicados.

APALANCAMIENTO

2,1 2,3 9,8


2

1,6

Apalancamiento
1
(Pas/Pat)
0,6 0,6
0,5
0,3 0,3 0,3
0,2
0,1
-2,9 -4,7 -86
0
San Luis de Quillota

Deportes Melipilla

Deportes Santa Cruz

Ñublense

Santiago Morning

Barnechea
Dep. Puerto Montt

San Marcos de Arica

Unión San Felipe

Magallanes

Rangers de Talca

Deportes Valdivia

Cobreloa

Deportes Copiapó
Deportes Temuco

Fuente: Memorias Clubes 2017-2020

Respecto a este indicador en la división, podemos concluir que al cierre del ejercicio 2020, la mayoría de los clubes está dentro
de los rangos razonables de endeudamiento que va desde los 0,4 a los 0,6 puntos. La situación más compleja la vive Barne-
chea quien tiene un Patrimonio Negativo al cierre del ejercicio, haciendo complicado el cumplimiento con sus obligaciones con
terceros. Caso similar al de Santiago Morning y Ñublense, quienes también cerraron el año con números rojos en este sentido.

Para clubes como Cobreloa, Melipilla, Santa Cruz y en especial D. Copiapó quien tiene comprometido su patrimonio con las
obligaciones a terceros, deben estar alerta a la sobrecarga de sus pasivos, ya que solo estos representan la misma cantidad
que sus activos totales.

14
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

INDICADORES DE BALANCE
SEGUNDA DIVISIÓN

SOLVENCIA Y LIQUIDEZ
10
9
8
7
6
Solvencia (Act/Pas)
5
4 Liquidez (AC/PC)
3
2
1
0
Deportes Iberia

General Velásquez

Ind.e de Cauquenes

Deportes Concepción

Deportes Recoleta

Arturo Fernandez Vial

Deportes Colina

Lautaro de Buin
San Antonio Unido

En segunda División, los indicadores de Solvencia y Liquidez, marcan un separación entre 4 clubes y el resto de la división, ya
que, Deportes Iberia, General Velasquez, Independiente de Cauquenes y Deportes Concepción, presentan un indicador optimo
(1,5) para cubrir sus obligaciones en el corto y largo plazo, caso contrario con el resto de la división, pues al observar los ratio
de liquidez (Activo Circulante/Pasivo Circulante) y solvencia (Activo / Pasivo), nos señala que la mitad de los clubes tiene un
ratio inferior al recomendado.

APALANCAMIENTO

2,1
2

1,3
Apalancamiento
1
(Pas/Pat)

0,2
0,1
-1,0 -1,2 -1,5 -1,9 -5,3
0
Lautaro de Buin

Deportes Colina

Arturo Fernandez Vial

Deportes Recoleta

San Antonio Unido


Deportes Iberia

General Velásquez

Ind.e de Cauquenes

Deportes Concepción

Fuente: Memorias Clubes 2017-2020

Respecto a este indicador en la división, la mayoría de los clubes que componen esta categoría del fútbol chileno presentan
patrimonio negativo al cierre del ejercicio 2020, lo que perjudica al momento de analizar de forma homogénea el indicador de
esta ratio, tomando en consideración que rango óptimo para evaluar es entre 0,4 a los 0,6 puntos. Solo Deportes Iberia y Gene-
ral Velásquez presentan números cercanos a lo recomendado.

15
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

TRANSFERENCIA TOTAL DE JUGADORES


Evolución de transferencias

Incorporaciones Salidas
977 888
Total de jugadores Total de jugadores

18% 33% 39%


-10%
7%
10% -24%
15% 212 172 -5% 174
1% 157
168 179
153 129 131 125
132 133

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2015 2016 2017 2018 2019 2020
(periodos de enero a diciembre de cada año) (periodos de enero a diciembre de cada año)

VALORES DE TRANSFERENCIAS
USD 28,2 (Valores en millones de $USD) USD 99,2
2015 2016 2017 2018 2019 2020 2015 2016 2017 2018 2019 2020

1,8 7,0 2,5 5,0 6,8 5,0 11,9 14,4 25,8 19,0 16,5 11,5
289% -64% 99% 36% -26% 21% 79% -26% -13% -30%

DISTRIBUCIÓN DE EDAD
(Número de jugadores)

2019 2020 2019 2020


51%
42% 43%
(92) 41%
32% (88) 34% (74)
29% (65)
29%
23% (68) 23% 25% (59)
(45) 22% (45)
(42) (52)
(42) (38)
2% 2% 1% 1%
(3) (4) (3) (2)

18 - 23 años 24 - 29 años 30 - 35 años > 35 años 18 - 23 años 24 - 29 años 30 - 35 años > 35 años

Fuente: FIFA / TMS Chile

La cantidad de jugadores que ingresaron a la liga chilena superó en 35% al número de fútbolistas que salieron de nuestro país
en la última temporada, número totalmente diferente al año 2019, en el cual esta relación represento un 3%.

El 2020 se desembolsaron 5 millones de dólares por concepto de transferencia de jugadores, un 26% menos en comparación
al año 2019. Caso similar se produce con los ingresos por la salida de jugadores, que pese a la caída del 30% en el valor total de
transferencias respecto al periodo anterior, reflejando que sigue siendo una liga mayormente vendedora, duplicando el monto
en relación con las compras, situación similar que se viene dando en las últimas tres temporadas.

Es importante destacar el crecimiento en el interés de los clubes chilenos de incorporar futbolistas de 18 a 23 años al fútbol
chileno, cifra que aumento de 42 a 68 jugadores, representando una variación de un 48% de un periodo a otro.

16
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

TRANSFERENCIAS DE JUGADORES CHILENOS

Incorporaciones Salidas
133 126
Total de jugadores Total de jugadores

37,8% 51,4%

-17,8%
53
51 -7,9%
45
37 38
35

2018 2019 2020 2018 2019 2020


(periodos de enero a diciembre de cada año) (periodos de enero a diciembre de cada año)

VALORES DE TRANSFERENCIAS
USD 5,6 (Valores en millones de $USD)
USD 29,4
2018 2019 2020 2018 2019 2020

2,7 1,4 1,4 11,0 9,1 9,2


-46,7% -17,7% 1,3%

DISTRIBUCIÓN DE EDAD
(Número de jugadores)

2019 2020 2019 2020


51%
43% (15) 43%
(22) 33% 34% 36% (18)
32%
(19)
30%
(12)
23% (17) 23% 20% (16) 22% (17)
(10) (12) (5)
(10)
2% 4% 1% 2%
(0) (12) (0) (1)

18 - 23 años 24 - 29 años 30 - 35 años > 35 años 18 - 23 años 24 - 29 años 30 - 35 años > 35 años

Fuente: FIFA / TMS Chile

Durante el último año, 51 jugadores chilenos retornaron al fútbol nacional, representando el 24% del total de profesionales que se
incorporaron a los torneos locales durante el 2020. esta cifra marca un aumento de 37% en relación al año 2019.

Al igual que las incorporaciones, la migración de compatriotas a otras ligas del mundo tuvo una recuperación, aumentando en
51,4% en comparación al periodo anterior, reflejando un tercio (34%) del total de salidas en la temporada 2020.

Sobre el monto de las transferencias de los futbolistas que salen de nuestra liga, los chilenos superan el 80% del total, donde
destaca la venta de: Ignacio Jeraldino (24 años), Luis Rojas (18 años), Benjamín Kuscevic (24 años), Cesar Pinares (29 años) y
Nicolás Díaz (21 años), entre otros.

17
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

DE QUÉ LIGA VIENEN LOS JUGADORES QUE INGRESARON A CHILE

Número de jugadores por país

Malas

Japón

a
ntin
Vi e

Arge
ia
tna
m
Pa
les

y
ua
t

ug
ina

Ur
Ar
m
en
ia ico
éx
M
El S
alv 1 1
ad 72
or 1 sil
1 24 Bra
1

Grec

23
ia
ia
Boliv
1

12
1

11
Francia
Venezuela
1

11
1

8
Suecia Colomb
1

ia
8
2

gua
ara Par
2
Nic
5
agu
2 4 a y
3 3
3 3
nia Es
34% ba tad
Al os
Un
ido
s

Es
na

pa
Ca

ñ a
ica

Ec
R

ua
ta

do
Ar ab
s

Itali
Co

Perú

Portugal

r
ia S
a
udit

Total jugadores
a

11%11%
Porcentaje de jugadores por país
212
6%
5% 5%
4% 4%
3%
2% 2%
1% 1% 1% 1% 1% 1% 1%
0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
Argentina

México
Brasil
Bolivia
Venezuela

Estados Unidos
Colombia
Paraguay

España

Arabia Saudita

Italia
Costa Rica
Canadá
Albania

Palestina
Uruguay

Ecuador

Portugal
Perú

Nicaragua
Suecia
Francia
Grecia
El Salvador
Armenia

Vietnam
Malasia
Japón

Fuente: FIFA / TMS - Chile

La tendencia de los clubes chilenos sigue estando marcada por la inclinación en el mercado argentino, desde donde se incor-
poraron 72 futbolistas, un 34% del total de altas durante el 2020, seguido por Uruguay y México con un 11% cada uno. Brasil se
ubica en el cuarto lugar, desplazando a Venezuela, que el 2019 se situaba en ese lugar.

18
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

A DÓNDE VAN LOS JUGADORES QUE SALIERON DE CHILE

Número de jugadores por país

na
Senegal
Turquía

Argenti

ua y
Jap

g
Fra

ón

Uru

via
nc
Gu

li
ia
a

Bo
te
Ch
m

ico
in
ala
a

éx
Ta

M
ip r
Re
pú éi do
bli ua
c aC Ec
he ela
ca 1 zu
1 34 ne
1 16 Ve
1 14
Nor
ueg 1 12
a
ú
Per
1

Emira

8
tos Ár
abes
1

Unido

7
s
á
Canad
1

7
1

República Dominicana

5
1

Estados Unidos

5
1

Malasia

5
1

Brasil

4
1

ia

4
Grec
1

E sp
1
4 a ña
4
a
Ric
1 4
Pa
21% sta rag
1
Co
3
ua
2 2 2 2
y
a
alt Co
M lom
bia
ia
en

Nu
ov

e
l

va
Es

ia

Ze
ec

Ale

la
Su

ma
ra

n
Por

da
dor

nia
Italia

Chipr

tug
Inglaterra

Australia
An

al

10%
e

9%
Total jugadores
7%

5% Porcentaje de jugadores por país


161
4% 4%
3% 3% 3%
2% 2% 2% 2% 2% 2%
1% 1% 1% 1% 1% 1% 1% 1% 1% 1% 1% 1% 1% 1% 1% 1% 1% 1% 1% 1% 1%
China Taipéi
Rep. Dominicana
Malasia
Costa Rica

Guatemala
Francia
Japón
República Checa
Senegal
Argentina

Bolivia

Canadá
Estados Unidos
Brasil
Uruguay

México

Venezuela
Perú

España

Nueva Zelanda
Paraguay
Colombia

Alemania
Portugal
Chipre
Australia
Inglaterra
Italia

Suecia
Eslovenia
Malta
E. Árabes Unidos
Andorra

Grecia
Noruega
Turquía
Ecuador

Fuente: FIFA / TMS - Chile

La liga de Argentina es la principal fuente laboral para los futbolistas que migran del balón pie chileno, un mercado bastante
activo, que representa el 21% del total de las salidas, ubicando a Uruguay y Bolivia, en segundo y tercer lugar respectivamente.
En conclusión, más del 60% de los futbolistas que emigran lo hacen a países de América y cada vez menos al viejo continente.

19
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

DISTRIBUCIÓN DE GASTO BRUTO


Costo Plantel Profesional

POR NACIONALIDAD

(Valores en millones de pesos)

#JUGADORES
2019 2020
Chile 67% 70% Chile
$29.605 $35.274
(1.022) (1.073)

Total Total
$44.314 $50.122
(1.259) (1.325)

Argentina Argentina
22% 19%
Otros 11% $9.947 $9.456 11% Otros
$4.762 (146) (147) $5.392
(91) (105)

Uruguay 25 Uruguay 37

Venezuela 17 Venezuela 20

Paraguay 17 Colombia 15

Colombia 11 Paraguay 13

Perú 5 Brasil 4

Brasil 3 Ecuador 3

Ecuador 3 Bolivia 3

Bolivia 1 Perú 1

Otros 9 Otros 9

Fuente: UCF - ANFP

En el año 2020 el desembolso por concepto de remuneraciones de jugadores aumento un 13%, un poco más de $5.800 mi-
llones en comparación al 2019, influenciado por el aumento de futbolistas que componen los tres campeonatos del fútbol
profesional y el incremento promedio de los salarios.

De un total de $50.122 millones, los futbolistas nacionales se quedan con un 70%, seguidos por los argentinos con un 19% y un
11% correspondiente a profesionales de otras nacionalidades como Uruguay, Venezuela, Colombia, entre otros.

En promedio, un jugador que forma parte de los diferentes campeonatos del fútbol nacional percibe $37,8 millones como
ingreso bruto anualmente.

20
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

DISTRIBUCIÓN DE GASTO BRUTO


POR NACIONALIDAD

(Valores en millones de pesos)

#CUERPO TÉCNICO
2019 2020
Chile 63% 57% Chile
$5.200 $5.197
(240) (269)

Total Total
$8.271 $9.076
(329) (354)
Argentina Argentina
$2.207 $3.132
10% 27% (74) (67) 35% 8%
Otros Otros
$864 $747
(15) (18)

Uruguay 8 Uruguay 6

Paraguay 2 Venezuela 4

Brasil 1 Paraguay 3

Otros 4 Colombia 2

Brasil 2

Otros 1

Fuente: UCF - ANFP

Durante el 2020 aumentó en un 10% el desembolso por concepto de remuneraciones de cuerpo técnico, un poco más de $800
millones en comparación al 2019. Este mayor costo está asociado al aumento de profesionales que componen los diferentes
cuerpos técnicos de los clubes chilenos.

El 57% de los $9.075 millones, corresponde a nacionales que perciben $19,3 millones anualmente, seguidos por los Argentinos
con un 35% y 8% correspondiente a profesionales de otras nacionalidades como, Uruguay, Venezuela, Colombia, entre otros.

21
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

DISTRIBUCIÓN DEL GASTO BRUTO


POR DIVISIÓN

Primera División Primera B Segunda División

(Valores en millones de pesos)

JUGADORES

2019 2020

21% $9.373
18% $8.982
Total Total
$33.861 76% $40.071 80% -4%
$44.314 $50.122
18%

2% 2%
$1.080 $1.069
-1%

CUERPO TÉCNICO

2019 2020

27% $2.216
18% $1.654
Total Total
$5.792 70% $7.146 79% -25%
$8.269 $9.076
23%

3% 3%
$261 $276
6%

Fuente: UCF - ANFP

Durante la temporada 2020 los desembolsos por concepto de remuneraciones destinados al plantel profesional alcanzaron
$59.197 millones, superando en un 13% al total de la temporada anterior. De este costo total, el 85% corresponde a jugadores
y el 15% a cuerpo técnico.

Al detallar como se distribuyen los costos de plantel profesional, podemos distinguir que la mayor parte corresponde a la Pri-
mera División, representado por un 80% del total, seguido por la Primera B con un 18% y Segunda División con un 2%.

La única División que disminuido el desembolso por este concepto es Primera B, lo que puede estar explicado en menor canti-
dad de clubes que formaron parte del campeonato.

22
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

SUELDO BRUTO PROMEDIO


POR POSICIÓN

(Valores en millones de pesos)

ARQUERO
2020 5,0
2019 6,1

2020 1,7
2019 1,8
Primera División
2020 0,4 Primera B
DEFENSA 2019 0,5 Segunda División

2020 5,1
2019 5,9

2020 1,5
2019 1,8
Primera División
2020 0,4 Primera B
2019 0,5 Segunda División

MEDIOCAMPISTA
2020 5,0
2019 5,9

2020 1,7
2019 1,9
Primera División
2020 0,4 Primera B
2019 0,5 Segunda División

DELANTERO
2020 6,6
2019 7,0

2020 1,8
2019 2,2
Primera División
2020 0,5 Primera B
2019 0,5 Segunda División

Fuente: UCF - ANFP

23
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

EVOLUCIÓN DE ASISTENCIA AL ESTADIO


Otros datos de la industria

Primera División Primera B Segunda División

-25%

5%
93.449

4% 124.766
119.113

640.189 -3%
69% 90.757
379.925
114.977
620.600 -39%

30%
477.513
558.621
1.834.710 -13%
22%
1.716.462
-6%

1.410.514 1.506.964
7%

1.349.729
-21%

69.637
-88%

338.843
-75%

2015 2016 2017 2018 2019 2020

Total Total Total Total Total Total


2.003.004 2.246.677 2.339.401 2.450.100 1.999.107 408.480
12% 4% 5% -18% -80

Fuente: Estadio Seguro

Si observamos la gráfica que ilustra la evolución en la asistencia al estadio, podemos apreciar que durante los últimos 2 años,
se ha visto fuertemente afectado por el estallido social (2019) y por la pandemia (2020), marcando una caída del 18% en el
año 2019 y un lamentable 80% en la última temporada, debido al Covid-19 que golpeo al mundo, alterando el desarrollo normal
de las competencias, que se vieron interrumpidas en marzo del 2020, limitando la posibilidad de contar con público en los
diferentes recintos deportivos, que solo permitió la asistencia de público a algunos partidos al inicio de la temporada de los
torneos de la Primera División y Primera B.

24
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

DISTRIBUCIÓN REDES SOCIALES

Facebook Instagram Twitter

TOTALES POR DIVISIÓN


TOTAL SEGUIDORES
2020 50% 28% 22% 10.953.747

5.424.452 3.093.010 2.436.285

2019 52% 25% 23% 9.873.846

5.190.965 2.449.409 2.233.472

SEGUIDORES PRIMERA DIVISIÓN


2020 50% 28% 22% 9.491.501

4.793.507 2.614.209 2.083.785

2019 54% 24% 22% 8.415.855

4.514.917 2.058.304 1.842.634

SEGUIDORES PRIMERA B
2020 43% 31% 26% 1.084.291

463.728 332.896 287.667

2019 46% 26% 28% 1.198.503

552.112 306.730 339.661

SEGUIDORES SEGUNDA DIVISIÓN


2020 44% 39% 17% 377.955

167.217 145.905 64.833

2019 48% 32% 20% 259.488

123.936 84.375 51.177


Fuente: Comunicaciones ANFP

Las Redes Sociales cada vez toman mayor protagonismo en la industria del deporte, lo que se puede visualizar en el creci-
miento del 11% en el número de seguidores en el fútbol chileno. Donde Facebook marca las preferencias.

Si bien, el mayor número aun lo tiene Facebook con un 50% del total, Instagram cada vez toma mayor relevancia con el pasar
de los años, marcando un crecimiento de 3 puntos porcentuales con relación al 2019, relegando en el tercer lugar a Twitter.

25
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

USD $89 COMPARATIVO EN LA REGIÓN


Distribución derechos de televisación
82%
USD $80

72%
(Monto anual a distribuir)

USD $45

98%
USD $35
Clubes Primera División
90% USD $30
Otros
82%

28% USD $15


USD $12
18% 90% 91%
18%
2% 10% 10% 9%

Liga Monto anual Forma de distribución Cifras en millones de dólares aprox. Temporada 19/20
a distribuir

82% se distribuye entre los clubes de la Primera División. 50% un monto fijo para todos y
Argentina USD $89 el resto dependiendo del rendimiento deportivo y rating de audiencia. El 18% restante es
destinado a los clubes que participan en otras categorías del fútbol argentino.

Chile USD $80 72,4% es repartido entre los clubes que componen la Primera División, en tanto los clubes que
conforman la Primera B reciben el 27,6% del total.

97,6% es repartido entre los clubes que forman parte de la Liga 1 y el 2,4 % es designado a los
Perú USD $45
clubes de la Liga 2.

90% es asignado a los clubes denominados como “Clase A” y el otro 10% a los equipos “Clase
Colombia USD $35
B”, indistintamente a la división en la cual participan.

82% es asignado o repartido entre los clubes que conforman la Serie A del fútbol de ese país y
Ecuador USD $30
la Serie B se lleva el 18% del total.

90% es repartido entre los clubes que forman parte de la División de Honor y el 10% es designa-
Paraguay USD $15
do a los clubes de la División Intermedia.

91% es repartido entre los clubes que forman parte de la Primera División y el 9% es designado
Uruguay USD $12
a los clubes de la Segunda División.

26
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

COMPARATIVO EN EUROPA
USD $3.306

96% (Monto anual a distribuir)

USD $2.023

89% USD $1.760

75%
USD $1.431
Clubes Primera División
98% Otros

USD $860
85%

25% USD $197 USD $186


98%
11% 15% 100%
4% 2% 2%

Monto anual
Liga a distribuir Forma de distribución Cifras en millones de dolares

96% se distribuye entre los clubes de la Premier League. 50% un monto fijo para todos, el resto
Inglaterra USD $3.306 dependiendo del rendimiento deportivo (25%) y rating de audiencia (25%). El 4% corresponde a
los clubes que participan en los diferentes torneos de la EFL.

88,7% es repartido entre los clubes que componen la Primera División, en tanto los clubes que
España USD $2.023
conforman la Segunda División reciben el 11,3% del total.

75% y 25% se reparten respectivamente la Bundesliga y Bundesliga 2, distribuido de entre los


Alemania USD $1.760 clubes de acuerdo con los pilares de, conservación (70%), sostenibilidad (5%), talento juvenil
(2%) y competencia (23%).

USD $ 1.404 es repartido entre los clubes que forman parte de la Serie A, 50% en partes iguales,
Italia USD $1.431 30% por resultados deportivos y 20% por cantidad de aficionados. La Serie B genera USD $27,
repartido entre los clubes que componen la categoría.

84,5% para los clubes que forman parte de la Ligue 1, 50% en partes iguales, 30% por resulta-
Francia USD $860 dos deportivos y 20% notoriedad en los últimos 5 años en transmisiones. 15,5% repartido entre
los clubes que componen la Ligue 2.

USD $ 191 es repartido entre los clubes que forman parte de la Primera División, y USD $6
Portugal USD $197
repartido entre los clubes que componen la Segunda División.

Monto distribuido anualmente entre los 18 equipos presentes en la tabla de ranking de


Holanda USD $186
rendimiento acumulado de los últimos 10 años.

Fuente: Annual Review of Football Finance 2020

27
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

MARCAS TÉCNICAS 2020

Under Armou
Umb

r
ro
Tra
inin
g
Re
te

it
ef
On
Ch
ar
ly

Universidad

o
Curicó Unid
Colo

a
eren
De

to
Colo

La S

ipa
po

Ly
on
rte

ach
De

ó
*

iap
Católica

rtes
s
po

Hu
Me

op
rte

Ev a

Depo
ivi

sC
er
lipi
sI

to ld
qu

rte
n a
lla

*
sV
iqu

po
Kap
pa Un te

De
or
e

ión e
p ns
La De ble
Ca
ler Ñu
a*
Unió
n Es gers
pañ Ran
Enki ola

San Luis
de Quillot Morning
a Santiago

Deportes Santa Cruz Coquimbo Unido


Andromeda
ca Depo
de Ari rtes A
arcos ntofa
g
San M asta
Un
ió n
ne s ile
Sa n
g alla Ch
Fel
ipe
Cafu
Ma e
dd
da Pa
Univer

r i
Sike rs le sti
ive no
Un
De
Deportes Puerto Montt
rs

sidad

po

Ba
ere
s
in

rn
rte
gg

ec
and

s
Hi

he
d

Te
oa

o
O'

e Conc

a
oW

Italian

mu
l
bre

Cob
tiag

c
Co

o*
r
epción

esa
Audax
Sa n

as
id
Ad
Ca
pe
lli
poS
rt
n
cro

KS 7
Ma

* Clubes que tuvieron una segunda marca técnica.

16 marcas vistieron a los 33 clubes del fútbol chileno que conforman la Primera División y Primera B durante la temporada
2020. El 24% utilizó como marca técnica de su indumentaria a Onefit, de los cuales 5 corresponden a clubes de la Primera B
y 3 pertenecientes a la Primera División.

Del total de marcas utilizadas por los clubes de Primera División y Primera B, podemos destacar que 7 de ellas son empresas chi-
lenas, 2 de fabricación propia, seguidas por marcas de origen Italiana, Estadounidense, mexicana, inglesa, Alemana y Argentina.

28
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

RANKING DE AUDIENCIA 2020

TOP 10 RATING PROMEDIO PRIMERA DIVISIÓN

- Partido por el descenso - miércoles 17/02, 18:00 hrs. 11,46

- Fecha 30 - jueves 18/02, 18:00 hrs. 10,80

- Fecha 26 - viernes 19/02, 18:30 hrs. 10,58

- Fecha 23 - sábado 20/02, 18:00 hrs. 10,03

9,51
Promedio
- Fecha 9 - domingo 21/02, 14:00 hrs.
Primera
División
- Fecha 4 - lunes 22/02, 18:00 hrs. 9,44
3,16
- Fecha 24 - martes 23/02, 18:00 hrs. 9,12

- Fecha 29 - miércoles 24/02, 18:30 hrs. 9,07

- Fecha 25 - jueves 25/02, 18:00 hrs. 8,95

- Fecha 33 - viernes 26/02, 18:30 hrs. 8,88

TOP 10 RATING PROMEDIO PRIMERA B

- Final Vuelta - miércoles 7/04, 19:15 hrs. 5,05

- Segunda fase - jueves 13/05, 21:30 hrs. 3,89

- Fecha 27 - lunes 21/06, 18:30 hrs. 3,07

- Primera fase vuelta - viernes 9/07, 21:30 hrs. 2,80

- Segunda fase - lunes 19/07, 21:30 hrs. 2,70 Promedio


Primera B
- Fecha 5 - martes 27/07, 13:30 hrs. 2,58
1,05
- Final Ida - domingo 1/08, 20:00 hrs. 2,54

- Fecha 2 - viernes 6/08, 18:00 hrs. 2,48

- Fecha 6 - domingo 8/08, 18:00 hrs. 2,47

- Fecha 1 - martes 31/08, 17:30 hrs. 2,24

*Rating: porcentaje de hogares sintonizando el evento en relación con la total audiencia en cable.
*Alcance: número de hogares que sintonizaron el evento.
*1 punto de rating equivale aproximadamente a 17.299 hogares con cable. Fuente: TNT Sports

La temporada 2020 promedió 2,66 puntos de rating, alcanzando la Primera División una media de 3,16 puntos de rating y al
mismo tiempo la Primera B obtuvo un promedio de 1,05.

Durante la temporada se transmitieron un total de 401 partidos entre los campeonatos de Primera División y Primera B, regis-
trando un alcance promedio de 95.454 hogares por cada encuentro.

De la totalidad de los partidos que se desarrollaron a lo largo de los campeonatos, la Primera División promedió un alcance de
107.898 hogares que sintonizaron los distintos partidos, mientras que en la Primera B se obtuvo una media de 55.954 hogares.

29
Primera
División
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

INGRESOS ORDINARIOS

Análisis Primera División


Y RAI

(Valores en millones de pesos)

Ingresos Ordinarios RAI (Resultado Antes de Impuesto)

2020 95.266 -16% -281% -10.804

2019 113.452 12% 5.982 559%

2018 101.273 11% 908 116%

2017 91.143 -5.796

PRIMERA DIVISIÓN SIN CLUBES


DE ALTA CONVOCATORIA

(Valores en millones de pesos)

Ingresos Ordinarios RAI (Resultado Antes de Impuesto)

2020 54.380 -17% -149% -4.362

2019 65.389 26% 8.893 291

2018 51.964 8% 2.274 37%

2017 48.301 1.973

* Excluye a Colo Colo, U. de Chile y U, Católica.

Fuente: Memorias Clubes 2017-2020

La industria sufrió un fuerte golpe a nivel de Ingresos Ordinarios y la Primera División del fútbol nacional no fue la excepción, ya
que, en comparación al año 2019, durante la temporada 2020 se generó un 16% menos de beneficios relacionados a la explo-
tación de la actividad, basado principalmente en el escaso ingreso por concepto de ticketing producido por la crisis sanitaria.

En cuanto a los egresos, estos no lograron compensar el impacto negativo en los ingresos, provocando un Resultado Antes de
Impuesto negativo de 10.804 millones de pesos.

Si apartamos de la fórmula a los 3 clubes de alta convocatoria de la Primera División, el panorama a nivel de Ingresos Ordina-
rios no varía mucho en proporción, ya que marcó un 17% menos en comparación a la temporada 2019.

A nivel de Resultado Antes de Impuesto se puede apreciar que Colo Colo, Universidad Católica y Universidad de Chile, reportan
más de 6.000 millones de pesos en perdidas, representando el 60% del total de la división.

31
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

DISTRIBUCIÓN DE
INGRESOS ORDINARIOS

(Valores en millones de pesos)

2020

Derechos de TV
$47.672
50%

Total
Comerciales
$95.266 $21.391
Otros
22%
$13.835
15%

4% 9%

Transferencias
Ticketing
$8.124
$4.244

Los Ingresos Ordinarios sin lugar a duda son reflejo del desarrollo
de actividad que ejercen los clubes, la cual fue golpeada por los
efectos de la pandemia a nivel mundial afectando el creci-
miento de los beneficios económicos.
2019
Durante el ejercicio 2020, la categoría del fútbol chileno
dejó de percibir aproximadamente 18.000 millones de Derechos de TV
39%
pesos, teniendo como foco principal aquellos ingre- $44.099
sos que son claves dentro del presupuesto anual,
vinculados a los factores que dependen del público
o aficionados, como son las partidas que involucran Total

Ticketing y también Transferencias de jugadores. Otros 11% $113.452 20%


Comerciales
$12.718 $22.672
En comparación a los ingresos de la temporada an-
terior, los ingresos por concepto de derecho de tele- 12%
visación tomaron mayor relevancia, acaparando 11 18%
puntos porcentuales más de un año a otro. Ticketing Transferencias
$13.333 $20.630
Por otra parte, podemos apreciar que, los ingresos Co-
merciales y Otras entradas relacionadas a la industria
registraron variaciones mínimas entre los últimos dos ejer-
cicios, lo que permitió de alguna u otra manera no registrar Fuente: Memorias Clubes 2017-2020

números que pudieran ser aún más dañinos para la división, va-
lorando las relaciones comerciales que sostuvieron los clubes con sus
socios estratégicos.

32
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

DISTRIBUCIÓN DE
EGRESOS TOTALES

(Valores en millones de pesos)

2020

Fútbol Profesional
$65.276 60%

Total
Gastos de
$108.829 Administración
Otros $17.179
$9.269 16%
9%
5% 10%

Fútbol Joven Gastos


- Femenino Operacionales
$5.709 $11.396

Los egresos de esta categoría disminuyeron alrededor de 4.200 mi-


llones pesos durante el último año, representando solo el 4% en
relación con el ejercicio anterior. Si bien el peso relativo de
los diferentes concepto no varía mucho, los gastos ope-
2019 racionales de los clubes lograron reducir sus egresos en
Fútbol un 25%, de todas maneras, lo mencionado con anterio-
Profesional 58% ridad no altera el orden de relevancia de los egresos,
$66.110 ya que la partida más importante sigue siendo el des-
embolso por concepto de Fútbol Profesional, corres-
Total pondiente al pago de remuneraciones las personas
Gastos de que componen el plantel y cuerpo técnico, transfe-
$113.125 Administración
rencias, préstamos y amortización de pases de juga-
17% $18.608
Otros dores, el cual alcanza el 60% del total del año 2020.
$7.377 7%
5% 13%
La reducción de costos y gatos es uno de los temas
más abordados, buscando optimizar los recursos de
Fútbol Joven Gastos
los clubes y mejorar la rentabilidad en el trascurso de
- Femenino Operacionales
$15.105
las temporadas. Pese a que han logrado reflejar una re-
$5.925
ducción en el último ejercicio, estos no fueron capaces de
aportar en el equilibrio ante la considerable disminución ge-
Fuente: Memorias Clubes 2017-2020 nerada en los ingresos totales, viendo fuertemente golpeada la
industria de la entretención en general, no dejando exento de este
escenario a los distintos actores que son protagonistas en el mundo del
fútbol, en especial a los clubes de las diferentes categorías.

33
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

COSTO PROMEDIO PLANTEL POR LÍMITE DE


POSICIÓN CAMPEONATO 2020 GASTO EN FÚTBOL

(Valores en millones de pesos) (Fútbol Profesional / Ingresos Totales)


Temporada 2020
Posición

1° $433 58,9% Universidad Católica

2° $157 64,2% Unión La Calera

3° $333 51,8% Universidad de Chile

4° $143 57,4% Unión Española

5° $158 57,6% Palestino

6° $102 67,2% Deportes Antofagasta

7° $152 64,9% Cobresal

8° $159 85,6% Huachipato

63,6%
9° $182 82,5% Curicó Unido Promedio
División

10° $188 72,9% O'Higgins

11° $162 63,5% Santiago Wanderers

12° $139 51,7% Everton

13° $113 58,3% Audax Italiano

Costo promedio
14° $130 55,1% Universidad de Concepción
División
$187
15° $121 85,2% Deportes La Serena

16° $400 63,6% Colo Colo

17° $151 70,1% Deportes Iquique

18° $139 36,6% Coquimbo Unido

Fuente: UCF - ANFP

34
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

RANKING DE INGRESOS
ORDINARIOS

(Valores en millones de pesos)

$15.221

$13.226

$12.439

TOTAL

$95.266
$6.177

$5.462

$4.026

$3.768

$3.687

$3.660

$3.592

$3.424

$3.403

$3.377
$3.196
$2.914
$2.859
$2.089 $2.746 Fuente: Memorias Clubes 2017-2020

35
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

RANKING RESULTADO ANTES


DE IMPUESTO (RAI)

(Valores en millones de pesos)

Coquimbo Unido 1.194

Everton 439

D. Antofagasta 112

D. Iquique 82

Unión Española 70

Univ. de Concepción 61

Universidad de Chile 4

-94 Cobresal

-154 Palestino

-454 Unión La Calera

-533 Universidad Católica

-564 D. La Serena

-581 Santiago Wanderers

-740 Curicó Unido

-1.105 Audax Italiano

-1.141 O'Higgins

-1.487 Huachipato

-5.913 Colo Colo

Fuente: Memorias Clubes 2017-2020

36
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

RANKING REDES SOCIALES

Facebook Instagram Twitter

Colo Colo 2.367.096 1.246.521 773.227

Universidad de Chile 1.184.748 473.359 587.313

Universidad Católica 355.289 252.074 158.811

Palestino 176.349 58.283 47.246

Santiago Wanderers 148.480 60.775 71.930

Deportes Iquique 89.596 42.658 50.496

O'Higgins 84.783 48.043 77.447

Everton 63.863 42.215 51.843

Audax Italiano 57.075 33.731 39.726

Coquimbo Unido 47.596 72.957 29.378

Deportes Antofagasta 40.691 33.439 18.433

Huachipato 33.544 39.707 17.523

Unión Española 33.524 49.330 53.696

Deportes La Serena 30.109 39.953 21.699

U. de Concepción 27.868 28.359 32.078

Curicó Unido 22.355 35.643 14.586

Cobresal 17.241 21.766 25.525

Unión La Calera 13.300 35.396 12.828

Totales 4.793.507 2.614.209 2.083.785

Total

9.491.501
Fuente: Comunicaciones ANFP

37
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

Distribución de Distribución Marca Técnica:


Under Armour
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
Banco BICE
2019 2020 2019 2020
Universidad Católica

6% Estadio:
Ticketing 14% San Carlos de Apoquindo
(Capacidad: 14.118) 19 abril 1937

22%
Derechos de TV 22% RAI e Ingresos
Fútbol
profesional
57% 60% Valores en millones de pesos RAI Ingresos

26% 2018 2019 2020

Comerciales 30% Gastos 76% -2%


operacionales $15.578 $15.221
9%
18% Fútbol joven 7% $8.860
1%
- femenino 240%
5%
$2.582
Transferencias 19% Gastos
24%
administrativos 17%
$-533
28% $-1.846
-121%
Otros 15%
Otros 10% 11% RAI 2018: No considera "upfront" de cesión
de derechos de televisión

Distribución de Distribución Marca Técnica:


Adidas
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
Petrobras
2019 2020 2019 2020
Universidad de Chile

4% Estadio:
Estadio Nacional Julio Martínez P.
Ticketing 21% (Capacidad: 48.665) 24 mayo 1927

30%

Fútbol RAI e Ingresos


profesional
59% 60% RAI Ingresos
Valores en millones de pesos
Derechos de TV 28%
2018 2019 2020

-8%
$15.883 -9%
Gastos $14.589
$13.226
47% operacionales

11% 9%
Comerciales 41% Fútbol joven 100%
5% 6% $4
- femenino

Gastos 13%
administrativos
17% $-3.009 $-3.284
-9%
16%
Transferencias 7% 12%
Otros 8% RAI 2018: No considera "upfront" de cesión
Otros 3% 2% de derechos de televisión

38
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

Marca Técnica: Distribución de Distribución


Umbro/Adidas
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
MG Motor/Pilsen del Sur
2019 2020 2019 2020

Colo Colo
Estadio: 6%
Monumental David Arellano
Ticketing 17%
19 abril 1925 (Capacidad: 47.347)

RAI e Ingresos 44% Fútbol


54% 55%
RAI Ingresos Derechos de TV 26% profesional
Valores en millones de pesos

2018 2019 2020

$24.565
-27%
Gastos
$17.896 operacionales
-30%
$12.439 Comerciales 31% 7%
13%
6%
$3.489 36% Fútbol joven
7%
- femenino
21%
$-2.209 Gastos
administrativos
15%
-163% $-5.913
1%
-168% Transferencias 24%
14% Otros 11% 11%
RAI 2018: No considera "upfront" de cesión
de derechos de televisión Otros 1%

Marca Técnica: Distribución de Distribución


Capelli Sport
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
Bank of Palestine
2019 2020 2019 2020

Palestino
Estadio: 2%
Municipal de La Cisterna
Ticketing 8%
20 agosto 1920 (Capacidad: 8.000)

40%
RAI e Ingresos Derechos de TV 34% Fútbol
profesional
53%
RAI Ingresos Valores en millones de pesos 59%

2018 2019 2020


Comerciales 5% 4%
59%
$7.015 -12% Transferencias 7%
$6.177 Gastos
$4.402 operacionales
33%
103%
26% 13%
$1.551
$763 4%
Otros 46% Fútbol joven
6%
- femenino
$-154 16%
-110%
20% Gastos
administrativos
15%
RAI 2018: No considera "upfront" de cesión 7%
de derechos de televisión Otros 1%

39
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

Distribución de Distribución Marca Técnica:


Cafu
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
Productos Fernández
2019 2020 2019 2020
Coquimbo Unido

6% Estadio:
Francisco Sánchez Rumoroso
Ticketing 19% (Capacidad: 18.750) 30 agosto 1958

Fútbol
51% RAI e Ingresos
46% 60% RAI Ingresos
profesional Valores en millones de pesos

2018 2019 2020

43%
Derechos de TV 65% 3% $5.462
5% Gastos 106%
operacionales 21% $3.824
15%
Fútbol joven
- femenino 1% $1.857 101%
54% $1.194
Gastos $595
administrativos
13% $387
Comerciales 4% 41% 23%

Transferencias 10% Otros 11% RAI 2018: No considera "upfront" de cesión


Otros 1% 3% de derechos de televisión

Distribución de Distribución Marca Técnica:


Lyon/Onefit
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
Productos Fernández
2019 2020 2019 2020
Unión La Calera

3% Estadio:
Ticketing 13% Nicolas Chahuán
(Capacidad: 10.000) 26 enero 1954

Fútbol RAI e Ingresos


profesional
59% 60% Valores en millones de pesos RAI Ingresos
62%
2018 2019 2020

Derechos de TV 68%
4% 1%

$3.827 $3.995 $4.026


Gastos
operacionales
2%
15% 13%
10% -85%
$724
Comerciales Fútbol joven 4% $107
6%
- femenino
2% 9%
Transferencias 6% Gastos
24% administrativos
13% $-454
-523%
Otros 11% 14%
Otros 6% RAI 2018: No considera "upfront" de cesión
de derechos de televisión

40
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

Marca Técnica: Distribución de Distribución


KS7
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
Productos Fernández
2019 2020 2019 2020

Universidad de Concepción
Estadio: Ticketing 6%
Ester Roa
8 agosto 1994 (Capacidad: 30.448)

Derechos de TV 29%
RAI e Ingresos
RAI Ingresos Valores en millones de pesos
64%
72% Fútbol
Comerciales 6% profesional
75%
2018 2019 2020

Transferencias 11%
115%
$8.935

-58%
$4.149 376% $3.768
$2.329 Gastos
-97% Otros 47% operacionales 22%
$61
15%
28% Fútbol joven
$-845 - femenino
6%
8%
RAI 2018: No considera "upfront" de cesión Gastos
3% 5%
de derechos de televisión administrativos
1%
Otros

Marca Técnica: Distribución de Distribución


Kappa
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
Universidad SEK
2019 2020 2019 2020

Unión Española
Estadio: 2%
Ticketing 9%
Santa Laura - SEK
18 mayo 1897 (Capacidad: 19.000)

RAI e Ingresos Fútbol


profesional
53%
RAI Ingresos Valores en millones de pesos 65%
Derechos de TV 53% 68%
2018 2019 2020

$5.360 -14% Gastos


$4.596 -20% operacionales
$3.687
16%
9%
Fútbol joven
7%
Comerciales 27% - femenino
-81% 347% 6%
$82 $16 $70
29% Gastos
administrativos
18% 13%
Transferencias

RAI 2018: No considera "upfront" de cesión Otros 11% 7%


Otros 5%
de derechos de televisión 1%

41
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

Distribución de Distribución Marca Técnica:


Macron
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
Traverso
2019 2020 2019 2020
Audax italiano

Ticketing 4% 1% Estadio:
Bicentenario La Florida
(Capacidad: 12.000) 30 noviembre 1930

47%
Derechos de TV 45% RAI e Ingresos
Fútbol RAI Ingresos
65% Valores en millones de pesos
66% profesional
2018 2019 2020

15%
$5.304
Comerciales 10% 15% $4.595 -31%

Gastos $3.660
operacionales 5%

13% $901 -78%

14% $198
Transferencias 37% Fútbol joven
8% 29%
1% - femenino
$-1.105
Gastos -658%
17% administrativos
12%
RAI 2018: No considera "upfront" de cesión
Otros 3% Otros 3% 5%
de derechos de televisión

Distribución de Distribución Marca Técnica:


Rete
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
Universidad Arturo Prat
2019 2020 2019 2020
Deportes Iquique

Ticketing 4% Estadio:
9%
Tierra de Campeones
(Capacidad: 12.000) 21 mayo 1978

RAI e Ingresos
Fútbol Valores en millones de pesos RAI Ingresos
profesional
65%
70%
2018 2019 2020
Derechos de TV 78%
17%
75%
-2% $3.592
$3.130 $3.060

Gastos
operacionales

14% 168%
15% $82
Fútbol joven
4%
- femenino $-90
3% $-121
Gastos -35%
Comerciales 16% 15% 15% 8%
administrativos
RAI 2018: No considera "upfront" de cesión
Otros 1% Otros 1% 4% de derechos de televisión

42
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

Marca Técnica: Distribución de Distribución


Cafu
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
Minera Escondida
2019 2020 2019 2020

Deportes Antofagasta
Estadio: 4%
Calvo y Bascuñán Ticketing 11%
14 mayo 1966 (Capacidad: 21.178)

RAI e Ingresos
RAI Ingresos Valores en millones de pesos
Fútbol
Derechos de TV 48% profesional
69% 73%
2018 2019 2020 73%
16%
$4.999
$4.319
-32%
$3.424 Comerciales 7%
36%
Gastos
$2.267 operacionales
$1.671
8%
Fútbol joven 16%
-95% Transferencias 29% 7% 2%
- femenino
$112 3% 8%
Gastos 4%
administrativos
14% 10% 10%
RAI 2018: No considera "upfront" de cesión
de derechos de televisión Otros 4%
Otros

Marca Técnica: Distribución de Distribución


Adidas
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
Sun Monticello
2019 2020 2019 2020

O'Higgins
Estadio: Ticketing 7% 4%
El Teniente de Rancagua
7 abril 1955 (Capacidad: 15.600)

Fútbol
47%
RAI e Ingresos Derechos de TV 40% profesional
RAI Ingresos Valores en millones de pesos 62%

2018 2019 2020


70%
Gastos
operacionales
51%
$6.594 8%
Comerciales 17% Fútbol joven
$4.375 -48% 6%
- femenino
$3.403 2%
182% 8%
$596
Gastos
administrativos
32%
Transferencias 29%
20%
$-724 $-1.141 22%
-292%

RAI 2018: No considera "upfront" de cesión Otros 7% 1% Otros 7% 9%


de derechos de televisión 3%

43
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

Distribución de Distribución Marca Técnica:


Pirma/Charly
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
Claro
2019 2020 2019 2020
Everton

3% Estadio:
Ticketing 7%
Sausalito
(Capacidad: 23.423) 24 junio 1909

Fútbol
profesional
54% RAI e Ingresos
58% Valores en millones de pesos RAI Ingresos

Derechos de TV 67% 74% 2018 2019 2020

6%
-6%
Gastos $3.381 $3.597
$3.377
operacionales

18%
11%
269%
Fútbol joven $439
6% 10%
- femenino

Gastos $-260
Comerciales 26% administrativos
17% 12% $-694
19% 63%

Otros 6% 8% RAI 2018: No considera "upfront" de cesión


Transferencias 3% de derechos de televisión

Distribución de Distribución Marca Técnica:


Onefit
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
Productos Fernández
2019 2020 2019 2020
Huachipato

Ticketing 3% 3% Estadio:
Huachipato CAP-Acerero
(Capacidad: 10.032) 7 junio 1947

Derechos de TV 35%

Fútbol
RAI e Ingresos
profesional
62% 62% Valores en millones de pesos RAI Ingresos

2018 2019 2020


78%
57%
$7.037

Gastos
$4.487 -55%
operacionales
169% $3.196
Transferencias 62% 14% 13%
$1.706
$634
Fútbol joven 5%
8%
- femenino
Gastos $-1.487
19% 16%
administrativos 16% -187%
RAI 2018: No considera "upfront" de cesión
Otros Otros 5% de derechos de televisión

44
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

Marca Técnica: Distribución de Distribución


Macron
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
TPS Valparaíso
2019 2020 2019 2020

Santiago Wanderers
Estadio:
Elías Figueroa Brander 9%
15 agosto 1892 (Capacidad: 20.575) Ticketing 20%

Fútbol
RAI e Ingresos 36% profesional
51%
56%
RAI Ingresos Valores en millones de pesos

2018 2019 2020 Derechos de TV 44%


18%
-6% $2.914
$2.624 $2.465
Gastos
operacionales
12%
30% 7%
Fútbol joven
- femenino
12% 9%

4%
$-581
Comerciales 35% Gastos 18%
$-1.422
59%
administrativos
19%
$-1.855 23% Transferencias 21%
RAI 2018: No considera "upfront" de cesión Otros 7% 9%
de derechos de televisión Otros 1%

Marca Técnica: Distribución de Distribución


Onefit
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
Distribuidora Multihogar
2019 2020 2019 2020

Curicó Unido
Estadio: 4%
Ticketing 8%
La Granja
26 febrero 1973 (Capacidad: 8.278)

RAI e Ingresos
RAI Ingresos Valores en millones de pesos
Fútbol
profesional
69% 71%
2018 2019 2020
Derechos de TV 73%
14% 87%
$3.406 -16%
$2.990 $2.859

Gastos
-59% operacionales
$490
$202 7%
Fútbol joven
- femenino
2% 13%
$-740 Comerciales 9%
Gastos
10% 2%
-466% administrativos
Transferencias 8%
RAI 2018: No considera "upfront" de cesión 11% 7% Otros 11%
Otros 6%
de derechos de televisión 2%

45
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

Distribución de Distribución Marca Técnica:


KS7
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
Productos Fernández
2019 2020 2019 2020
Cobresal

Ticketing 2% Estadio:
El Cobre
(Capacidad: 12.000) 5 mayo 1979

Fútbol
RAI e Ingresos
profesional
60% Valores en millones de pesos RAI Ingresos
65%

2018 2019 2020


Derechos de TV 83%
91%
156%
-9%
$3.028
$2.746
Gastos
operacionales
$1.185
16%
13%
Fútbol joven
6% 4%
Comerciales - femenino
$-292 $-94
$-556 68%
Gastos 15% 47%
10% administrativos
16%
Transferencias
7% RAI 2018: No considera "upfront" de cesión
4% 1% Otros 2% 3% de derechos de televisión
Otros

Distribución de Distribución Marca Técnica:


Onefit
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
N/A
2019 2020 2019 2020
Deportes La Serena

Estadio:
11% La Portada
Ticketing 21% (Capacidad: 18.243) 9 diciembre 1955

Fútbol
54% RAI e Ingresos
profesional RAI Ingresos
Valores en millones de pesos
68%
56% 2018 2019 2020
31%
38% $2.089
Gastos
Derechos de TV 68% operacionales $1.597
$1.156
17%
Comerciales 2%
1% Fútbol joven
6% 15%
- femenino
$-355
$-564
29% Gastos $-742
administrativos
19% 6%
-109%
24%

Transferencias 9% 11% RAI 2018: No considera "upfront" de cesión


Otros 2% Otros 4% de derechos de televisión

46
Primera
B
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

INGRESOS ORDINARIOS Y RAI

Análisis Primera B
(Valores en millones de pesos)

Ingresos Ordinarios RAI (Resultado Antes de Impuesto)

2017 2018 2019 2020


23%
25.058

32%
-21%
20.422
19.902

15.488

-2.203 -1.839
51%
-3.775
48%

-7.304
-232%

Fuente: Memorias Clubes 2017-2020

Los Ingresos Ordinarios de la Primera B del fútbol nacional disminuyeron en 21% en comparación al año 2019, dejando de per-
cibir aproximadamente 5.000 millones de pesos en la última temporada, relacionados a la explotación de la actividad, viéndose
afectado principalmente por el escaso ingreso en el concepto de ticketing, ocasionado por la crisis sanitaria a nivel global.

Si bien los Ingresos Ordinarios se vieron afectados considerablemente, la baja en los costos y gastos logró contrarrestar de
cierta forma el rendimiento financiero de la categoría.

Es verdad que el Resultado Antes de Impuesto (RAI) sigue siendo negativo, pero se puede apreciar una mejora en los 2 últimos
años, lo que se traduce en 51% de recuperación en comparación al ejercicio 2019.

49
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

DISTRIBUCIÓN DE
INGRESOS ORDINARIOS

(Valores en millones de pesos)

2020

Derechos de TV
78%
$15.588

Total
Comerciales

Otros
$19.902 $1.164

$890

4% 6%
2% 10%

Ticketing Transferencias
$331 $1.929

Entendemos por Ingresos Ordinarios a todas las partidas que forman par-
te de las entradas de dineros originadas por el desarrollo de la acti-
vidad que normalmente ejecutan los clubes durante el ejercicio.
En el 2020 esta categoría del fútbol chileno al igual que toda la
industria del deporte se vio afectada por los efectos del Coro- 2019
navirus, disminuyendo en un 21% sus Ingresos Ordinarios,
Derechos
dejando de percibir un poco más de 5.000 millones de pe- de TV 67%
sos en comparación a lo generado en el año 2019, dado $16.857
principalmente por el impacto perjudicial que tuvieron las
partidas de Ticketing e ingresos comerciales, marcando
Total
caídas del 88% y un 58% respectivamente.
Otros
$25.058 Comerciales
Sabemos que los Ingresos por concepto de televisación
$667 $2.769
son parte fundamental en el mundo de la entretención y 11%
el deporte, siendo el fútbol un elemento relevante e im- 3%
8%
portante dentro del universo de los medios de comuni- 11%
cación, teniendo como fiel reflejo, el mayor protagonismo Ticketing Transferencias
que ha tomado este concepto en la distribución, acaparando $2.808 $1.957
el 78%, lo que se traduce en crecimiento 11 puntos porcentua-
les en relación con el periodo anterior.

Los ingresos por concepto de transferencias de jugadores y otras Fuente: Memorias Clubes 2017-2020
entradas relacionadas a la industria registraron variaciones mínimas de
un año a otro, lo que permitió de alguna u otra manera no registrar datos que
pudiesen ser negativos para la división, contribuyendo a un cierto equilibrio entre los entra-
das y salidas generadas por los clubes que conforman la Primera B del fútbol chileno.

50
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

DISTRIBUCIÓN DE
EGRESOS TOTALES

(Valores en millones de pesos)

2020

Fútbol Profesional
$13.760 60%

Total
Gastos de
$22.770 Administración
Otros
$3.941
$1.427
17%
7%
2%
14%

Fútbol Joven Gastos


- Femenino Operacionales
$492 $3.150

Considerando la importante merma de recursos económicos que afecto


a todos los clubes del fútbol chileno, era de suma importancia con-
tribuir en bajar los costos y gastos, para que de cierta manera
aportara al equilibrio que necesitaba la industria.
2019 La Primera B del fútbol chileno conto con club menos du-
rante la temporada 2020, teniendo como resultado lograr
53% marcar alrededor de 8.000 millones de pesos de diminu-
Fútbol ción en los Egresos totales durante el último año, lo que
Profesional
se tradujo en un importante 26% menos en relación
$16.431
Total con el ejercicio anterior, donde podemos destacar la
$30.803 18%
trascendencia en el cambio del peso relativo de la par-
Gastos de tida más significativa del rubro, que es el Fútbol Profe-
Otros Administración sional, correspondiente al pago de remuneraciones de
$2.892 9% $5.653 plantel y cuerpo técnico, transferencias y amortización
5% 14%
de pases de jugadores. Esto alcanzo el 60% del total del
Fútbol Joven Gastos año 2020, que si bien su relevancia aumento en 7 puntos
- Femenino Operacionales
porcentuales, el desembolso por este concepto disminuyo
$1.564 $4.262
en un 16%, equivalente a más de 2.600 millones de pesos.

Otras partidas que tuvieron bajas importantes y contribuyeron


Fuente: Memorias Clubes 2017-2020 a mejorar o compensar el menor ingreso, fueron los desembolsos
por concepto de Gastos de Administración (30%) y Gastos Operacio-
nales (26%), acumulando una disminución de aproximadamente $2.800 mi-
llones en comparación con el ejercicio 2019.

Durante la ultima temporada la Primera B estuvo conformada por 15 clubes, uno menos en comparación a la temporada 2019,
lo que registra un impacto de un poco más del 6%.

51
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

COSTO PROMEDIO PLANTEL POR LÍMITE DE


POSICIÓN CAMPEONATO 2020 GASTO EN FÚTBOL

(Valores en millones de pesos) (Fútbol Profesional / Ingresos Totales)


Temporada 2020
Posición

1° $60 40,5% Ñublense

2° $37 41,9% Unión San Felipe

3° $84 78,7% Rangers

4° $65 64,2% Deportes Puerto Montt

5° $58 83,2% Deportes Melipilla

6° $52 41,8% Deportes Temuco

7° $29 56,7% San Marcos de Arica

8° $43 51,2% Magallanes

61,1%
9° $49 58,2% Deportes Copiapó Promedio
División

10° $69 54,7% Cobreloa

11° $48 63,0% San Luis de Quillota

12° $53 49,6% Santiago Morning

13° $41 33,1% Barnechea

14° $62 78,4% Deportes Valdivia

15° $33 57,7% Deportes Santa Cruz

Costo promedio
División
$52
Fuente: UCF - ANFP

52
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

RANKING DE INGRESOS
ORDINARIOS

(Valores en millones de pesos)

$1.999

$1.768

$1.564

$1.537

TOTAL

$19.902 $1.493

$1.409

$1.409

$1.312

$1.308

$1.232

$1.224

$1.205

$1.200
$1.165
Fuente: Memorias Clubes 2017-2020
$77

53
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

RANKING RESULTADO ANTES


DE IMPUESTO (RAI)

(Valores en millones de pesos)

Unión San Felipe 450

Magallanes 101

Deportes Copiapó 65

Cobreloa 54

Barnechea 1

-10 D. Santa Cruz

-46 Deportes Temuco

-58 Deportes Melipilla

-153 San Luis de Quillota

-196 Santiago Morning

-206 Dep. Puerto Montt

-270 Rangers

-300 Dep. Valdivia

-373 Ñublense

-898 San Marcos de Arica

Fuente: Memorias Clubes 2017-2020

54
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

RANKING REDES SOCIALES

Facebook Instagram Twitter

Deportes Temuco 75.000 56.975 33.866

Rangers 69.627 9.038 28.495

Deportes Puerto Montt 40.647 29.279 22.799

Magallanes 38.772 13.769 28.143

Deportes Valdivia 30.972 20.209 14.310

Deportes Copiapó 28.358 8.550 6.615

Cobreloa 28.203 31.989 16.478

San Luis de Quillota 27.408 22.009 30.730

Deportes Melipilla 26.868 29.370 15.861

Unión San Felipe 23.080 13.892 26.440

Ñublense 22.259 35.170 26.687

San Marcos de Arica 17.134 15.416 9.593

Santa Cruz 15.353 15.652 4.998

Santiago Morning 10.047 19.934 18.184

Barnechea 10.000 11.644 4.468

Total
463.728 332.896 287.667

Total

1.084.291
Fuente: Comunicaciones ANFP

55
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

Distribución de Distribución Marca Técnica:


Cafu
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
La Cruz Inmobiliaria
2019 2020 2019 2020
Unión San Felipe

Ticketing 3% Estadio:
Municipal de San Felipe
(Capacidad: 12.000) 16 octubre 1956

Fútbol
49%
profesional
55% RAI e Ingresos
58% Valores en millones de pesos RAI Ingresos

Derechos de TV 70%
2018 2019 2020

Gastos 36%
operacionales
$1.999
23%
17% $1.472
3% 11% $1.193

Fútbol joven 536%


8% 5%
- femenino 110% $450
$71
Comerciales 4%
39%
Transferencias 15% Gastos 26%
administrativos
24%
$-715

Otros 7% 4%
RAI 2018: No considera "upfront" de cesión
Otros 3% de derechos de televisión

Distribución de Distribución Marca Técnica:


Macron
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
Finning CAT
2019 2020 2019 2020
Cobreloa

Estadio:
8%
Zorros del Desierto
Ticketing 22% (Capacidad: 13.000) 7 enero 1977

Fútbol
profesional
43%
RAI e Ingresos
Valores en millones de pesos RAI Ingresos
Gastos 68%
60% operacionales
2018 2019 2020
2%
Fútbol joven 2%
Derechos de TV 55% - femenino -8%
16% $1.894 $1.924
$1.768
Gastos
administrativos

112%
11% 10% $54

Otros 39% 2%
Comerciales 13% 9% $-437
19% $-572
24%
Transferencias 4%
11% RAI 2018: No considera "upfront" de cesión
Otros 6%
3% de derechos de televisión

56
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

Marca Técnica: Distribución de Distribución


Capelli Sport/KS7
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
Rosen
2019 2020 2019 2020
1%

Deportes Temuco
Estadio:
Bicentenario Germán Becker
27 junio 1916 (Capacidad: 18.413) Ticketing 17%

RAI e Ingresos Fútbol


profesional
52%
RAI Ingresos 57%
Valores en millones de pesos

2018 2019 2020 75%


Derechos de TV 53%
$3.795

-45%
$2.088 -25%
$1.564 Gastos
operacionales
22% 11%

Comerciales
$-46
$-432
$-1.173
96%
28% 16% Gastos 27%
administrativos
22%
-172%
Transferencias
RAI 2018: No considera "upfront" de cesión 5%
1% 3% Otros 4% 4%
de derechos de televisión Otros 1%

Marca Técnica: Distribución de Distribución


Siker
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
Grupo North Chile
2019 2020 2019 2020
1%

Magallanes
Estadio: Ticketing 3%
Municipal de San Bernardo
27 octubre 1987 (Capacidad: 3.500)

Fútbol
profesional
45%
RAI e Ingresos 56%
RAI Ingresos Valores en millones de pesos Derechos de TV 59%
75% Gastos
2018 2019 2020 operacionales

6%
79% Fútbol joven
-13% 5%
$1.768 - femenino
$1.537
8%
Comerciales 2% 1%
$987

376% 20% 35%


1%
$84 $101 Transferencias 27%
Gastos 34%
$-31 18% administrativos

RAI 2018: No considera "upfront" de cesión Otros 9% Otros 10%


6%
de derechos de televisión 1%

57
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

Distribución de Distribución Marca Técnica:


Capelli Sport
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
N/A
2019 2020 2019 2020
Barnechea

Estadio:
Ticketing 7%
Municipal de Lo Barnechea
(Capacidad: 5.000) 23 diciembre 1929

35%

Fútbol
RAI e Ingresos
profesional
63% Valores en millones de pesos RAI Ingresos

71%
2018 2019 2020

30% $1.894
35%
Derechos de TV 92% $1.493
-42%
Gastos $1.103
operacionales
2%
13% 102%
3% Fútbol joven
3% $1
- femenino
Comerciales Gastos 33% $-25 $-56
administrativos
18% -123%
Transferencias 22%
Otros
Otros 6% RAI 2018: No considera "upfront" de cesión
1% de derechos de televisión

Distribución de Distribución Marca Técnica:


Onefit
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
Colún
2019 2020 2019 2020
Deportes Valdivia

1% Estadio:
Ticketing 5%
Parque Municipal
(Capacidad: 5.000) 5 junio 1983

Fútbol
profesional
54% RAI e Ingresos
Valores en millones de pesos RAI Ingresos
71%
2018 2019 2020
Derechos de TV 74% 82%
17% 2%
$1.385 $1.409
Gastos $1.179
operacionales

23%

296%
Fútbol joven 13% $53
6%
- femenino
Comerciales 10% 4% 3% $-27
Gastos
administrativos
15% $-300
Transferencias 11% 13% 12% -663%
RAI 2018: No considera "upfront" de cesión
Otros 3% 1% de derechos de televisión

58
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

Marca Técnica: Distribución de Distribución


KS7
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
Solvtrans
2019 2020 2019 2020

Deportes Puerto Montt


Estadio: 2%
Regional de Chinquihue
6 mayo 1983 (Capacidad: 10.000) Ticketing 20%

RAI e Ingresos
RAI Ingresos Valores en millones de pesos Fútbol
profesional
67%
70%
2018 2019 2020
82%
52%
-10%
$1.573 Derechos de TV 67%
$1.409
$1.034
Gastos
110% operacionales
$23
19%
Fútbol joven
17%
$-221 $-206 - femenino
-996% 6% 3%
5%
Comerciales 9% Gastos
10% administrativos
10%
RAI 2018: No considera "upfront" de cesión 9%
de derechos de televisión
Otros 5% Otros 2%

Marca Técnica: Distribución de Distribución


Onefit
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
FINASUR
2019 2020 2019 2020

Santiago Morning
Estadio: Ticketing 5%
Municipal de La Pintana
16 octubre 1903 (Capacidad: 5.000)

Fútbol
profesional
44%
50%
RAI e Ingresos
RAI Ingresos Valores en millones de pesos

2018 2019 2020


88% Gastos
Derechos de TV 80%
64% -6%
operacionales
$1.400 $1.312 20%
$855 25%
Gastos
121%
administrativos
10%
$74

Comerciales 16%
$-196
$-360 -364%
Otros 26%
9% 4%
Transferencias 1%
RAI 2018: No considera "upfront" de cesión 7% 10%
de derechos de televisión Otros 6%

59
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

Distribución de Distribución Marca Técnica:


Training
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
Ariztía
2019 2020 2019 2020
Deportes Melipilla

Ticketing 4% Estadio:
Municipal Roberto Bravo Santibañez
(Capacidad: 6.500) 24 enero 1992

RAI e Ingresos
Valores en millones de pesos RAI Ingresos
Fútbol
profesional
72%
83% 2018 2019 2020
Derechos de TV 83% 88%
29% 1%
$1.297 $1.308
$1.007
Gastos
operacionales
111%
$37
Fútbol joven 16%
Comerciales - femenino $-58
$-332 -257%
6% 2% 11%
Transferencias 5% 5%
2% Gastos 1%
7% 4% RAI 2018: No considera "upfront" de cesión
Otros 4% administrativos 5%
1% de derechos de televisión
Otros

Distribución de Distribución Marca Técnica:


Onefit
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
Productos Fernández
2019 2020 2019 2020
Rangers

4% Estadio:
Ticketing 14% Fiscal de Talca
(Capacidad: 16.000) 2 noviembre 1902

RAI e Ingresos
Fútbol RAI
profesional
63% Valores en millones de pesos Ingresos

73%
2018 2019 2020
35%
86% -14%
Derechos de TV 71% $1.431
$1.232
$1.064
Gastos
operacionales

12%
Fútbol joven
3%
- femenino 10%
2% $-69
Gastos
administrativos
20% $-231 70% $-270
Comerciales 12% 11%
-294%
10% RAI 2018: No considera "upfront" de cesión
Transferencias 3% Otros 2% 4% de derechos de televisión

60
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

Marca Técnica: Distribución de Distribución


Onefit
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
IANSA
2019 2020 2019 2020

Ñublense
Estadio: 1%
Municipal Nelson Oyarzún Ticketing 11%
20 agosto 1926 (Capacidad: 12.000)

Fútbol 39%
45%
RAI e Ingresos profesional
RAI Ingresos Valores en millones de pesos

2018 2019 2020 Gastos


operacionales
87% 11%
9% Derechos de TV 75% 8%
2%
-10%
$1.244 $1.359 Fútbol joven
$1.224 6%
- femenino
19%
Gastos
administrativos
16%

$-88
$-373 Comerciales
92% 29%
-324% Otros 25%
$-1.131 Transferencias 12% 6%
RAI 2018: No considera "upfront" de cesión 3%
de derechos de televisión Otros 1% 2%

Marca Técnica: Distribución de Distribución


Enki
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
La Cruz Inmobiliaria
2019 2020 2019 2020

San Luis de Quillota


Estadio: Ticketing 4% 2%
Municipal Lucio Fariña
8 diciembre 1919 (Capacidad: 7.680)

Fútbol
46%
RAI e Ingresos profesional
58%
RAI Ingresos Valores en millones de pesos
Derechos de TV 63%
2018 2019 2020
Gastos
$3.153 88% operacionales

14%
-45%
$1.729 -30%
$1.205 Fútbol joven 15%
- femenino
14%
Comerciales 4%
6%

$-207 $-106 $-153 Gastos


Transferencias 24% 22% 16%
49% -45% administrativos
4%
RAI 2018: No considera "upfront" de cesión 5% 6%
de derechos de televisión Otros 4% 1% Otros 4%

61
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

Distribución de Distribución Marca Técnica:


Andromeda
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
Clínica Boza
2019 2020 2019 2020
Deportes Santa Cruz

2% Estadio:
Ticketing 6%
Joaquín Muñoz García
(Capacidad: 6.000) 25 mayo 1913

54% RAI e Ingresos


Valores en millones de pesos RAI Ingresos
Fútbol
profesional
73%
2018 2019 2020
Derechos de TV 74%
786%
96% $1.373 -13%
$1.200

18%
106%
Gastos
$155 $42
operacionales

Fútbol joven 10% 14% $-10


Comerciales 2%
- femenino -124%
5%
Transferencias 15% Gastos -$753
8% 14%
administrativos
1% RAI 2018: No considera "upfront" de cesión
Otros 3% Otros 4% de derechos de televisión
2%

Distribución de Distribución Marca Técnica:


Onefit
Ingresos Ordinarios de Egresos

2019 2020 2019 2020


Deportes Copiapó

Ticketing 3% Estadio:
Luis Valenzuela Hermosilla
(Capacidad: 8.000) 9 marzo 1999

Fútbol
RAI e Ingresos
61% Valores en millones de pesos RAI Ingresos
profesional 64%

2018 2019 2020


91% 6%
6%
Derechos de TV 93% $1.165
$1.031 $1.095
Gastos
operacionales
196%
11% 8% $65
Fútbol joven 3%
4% $-68
- femenino
93%
Transferencias 17%
Gastos
administrativos
23% $-1.036
Comerciales 1%
3% 8% Otros 7% RAI 2018: No considera "upfront" de cesión
Otros 1% de derechos de televisión

62
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

Marca Técnica: Distribución de Distribución


Siker
Ingresos Ordinarios de Egresos
Sponsor:
TPA
2019 2020 2019 2020

San Marcos de Arica


Estadio:
Ticketing 8% 9%
Carlos Dittborn
14 febrero 1978 (Capacidad: 9.746) 2%
Comerciales

RAI e Ingresos Fútbol


profesional
52%
RAI Ingresos Valores en millones de pesos

2018 2019 2020 77%

$1.032 -35% 81%


$671
Otros 90%
-89% Gastos
$77 operacionales

30%
$-3
$-245 99%

$-898 Gastos 11%


7%
administrativos

11% 8%
RAI 2018: No considera "upfront" de cesión 10% Otros
de derechos de televisión 3%

63
Segunda
División
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

INGRESOS ORDINARIOS Y RAI

Análisis Segunda División


(Valores en millones de pesos)

Ingresos Ordinarios RAI (Resultado Antes de Impuesto)

2017 2018 2019 2020


107%
1.736
-16%
1.453

-36%
928
837

-863

-1.195
--38%

-1.680
-1.750
-41%
-4%

Fuente: Memorias Clubes 2017-2020

En lo que respecta a los Ingresos Ordinarios de la Segunda División del fútbol nacional, estos disminuyeron en un 36% en
comparación a lo generado el año 2019, dejando de percibir aproximadamente 520 millones de pesos en la última temporada,
viéndose afectado principalmente por el impedimento de generar ingresos por concepto de ticketing, debido a la pandemia.

Si bien los Ingresos Ordinarios se vieron afectados considerablemente, la baja en los costos y gastos logró contrarrestar de
cierta forma el impacto negativo en el rendimiento financiero de la categoría.

Es verdad que el Resultado Antes de Impuesto (RAI) sigue siendo negativo, como ha sido el panorama que ha afectado a la
Segunda División a lo largo de los años, pero podemos apreciar que en comparación al año 2019, este último año solo cayó en
un 4%, lo que puede ser un indicio o una leve inclinación para cambiar el panorama.

65
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

DISTRIBUCIÓN DE
INGRESOS ORDINARIOS

(Valores en millones de pesos)

2020

Comerciales Transferencias
$784 $10

85%

Total
1%
$928
8%
Ticketing
$74
6%

Otros
$60

Es importante tener presente que los Ingresos Ordinarios son todas


las partidas que forman parte de las entradas de dineros origina-
das por el desarrollo de la actividad que normalmente ejecutan
los clubes en conjunto con la gestión que realizan durante el
ejercicio. En el 2020 la Segunda División, al igual que toda 2019
la industria del deporte, se vio afectada por los efectos
del Coronavirus, disminuyendo en un 36% sus Ingresos
Ordinarios, dejando de percibir más de 520 millones de
pesos en comparación a lo generado en el año 2019,
dado principalmente por el impacto perjudicial que Total
tuvo la partida de Ticketing, afectando a este concep- $1.453
Otros 62% 14%
Comerciales
to con un 78% menos de ingreso. $902 $205
Los ingresos comerciales tomaron protagonismo den-
tro de la distribución de los diferentes conceptos, incre- 24% Ticketing
mentando su ponderación en 71 puntos porcentuales. $345
Las otras entradas relacionadas al desarrollo y a la crea-
ción de nuevas fuentes de ingreso registraron variaciones
mínimas de un año a otro, lo que permitió de alguna u otra
manera generar números que pudieran sostener la operativi-
dad de los diferentes clubes que componen la Segunda División
Fuente: Memorias Clubes 2017-2020
del fútbol chileno.

66
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

DISTRIBUCIÓN DE
EGRESOS TOTALES

(Valores en millones de pesos)

2020

Fútbol Profesional
$1.217
46%

Gastos de
Total 20% Administración
$537
$2.660
Otros
$131
5%
4% 25%

Fútbol Joven Gastos


- Femenino Operacionales
$110 $665

Considerando la importante merma de recursos económicos que


afectó a todos los clubes del fútbol chileno, era de suma impor-
tancia contribuir en bajar los costos y gastos, para que de cier-
ta manera aportara al equilibrio que necesitaba la industria.
2019
Los clubes que componen la Segunda División durante la
Fútbol temporada 2020, marcaron alrededor de 510 millones
Profesional 52%
pesos de diminución en los Egresos totales durante el
$1.648
último año, lo que se tradujo en un importante 16%
menos en relación con el ejercicio anterior, donde el
Total peso relativo de la partida más significativa del ru-
Gastos de
$3.176 13% Administración bro, que es el Fútbol Profesional, correspondiente al
$422 pago de remuneraciones de plantel y cuerpo técnico,
Otros transferencias y amortización de pases de jugado-
5%
$159
2% res, alcanzó el 46% del total del año 2020, el cual dis-
28%
minuyo en 7 puntos porcentuales, cayendo un poco
Fútbol Joven Gastos más de 430 millones de pesos.
- Femenino Operacionales
$61 $886 Otras partidas que tuvieron bajas importantes y contribu-
yeron a contrarrestar el menor ingreso, fueron los desem-
bolsos por concepto de Gastos Operacionales y Otros, acu-
Fuente: Memorias Clubes 2017-2020 mulando una disminución de aproximadamente $248 millones
en comparación con el ejercicio 2019.

67
Asociación Nacional de Fútbol Profesional

COSTO PROMEDIO PLANTEL POR POSICIÓN


CAMPEONATO 2020

(Valores en millones de pesos)

Posición

Lautaro de Buin 1° $8

Arturo Fernández Vial 2° $16

Deportes Recoleta 3° $9

General Velásquez 4° $6

Colchagua 5° $11

Deportes Iberia 6° $15

San Antonio Unido 7° $14

Independiente de Cauquenes 8° $6

Deportes Colina 9° $9

Deportes Concepción 10° $11

Deportes Vallenar 11° $6

Deportes Linares 12° $9


Fuente: UCF - ANFP

Costo promedio
División
$10

68
Anuario Financiero del Fútbol Chileno | Cuarta Edición

RANKING DE
INGRESOS ORDINARIOS

(Valores en millones de pesos)

$259

TOTAL

$928
$215

$202

No presento N/A N/A


Información
$145

$74

$0
$11 $15
$7 Fuente: Memorias Clubes 2017-2020

69
Anuario Financiero Fútbol Chileno | Cuarta Edición

Elaboración
Unidad de Control Financiero - ANFP

Fuentes
Memoria de clubes 2017-2020
Estadio Seguro
Comunicaciones ANFP
FIFA/TMS-Chile
TNT Sports
Annual Review of Football Finance 2020

También podría gustarte