Está en la página 1de 8

VERSION 001

CONSTRUCCIONES B Y C SAS
FECHA ELABORACION

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS 1-Aug-17

VIGENCIA
PLANTA Y/O LUGAR: CONSTRUCCION DE OTRAS OBRAS CIVILES DE INGENIERIA CIVIL APLICACIÓN
PROYECTO MAG 25-Jun-18 30-Jun-18

AREA OBJETO DEL TRABAJO: PARQUEADERO DESDE Hasta:

TRABAJO A REALIZAR: RESANADORES

Herramientas de mano (palas, palustre, martillo, vichiroque, cegueta, metro, puntero, macetas), camillas, vibrador de aguja, arnes
HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS:
con eslinga, tuberia de bombeo, pulidora.

EQUIPO QUE ELABORA EL ATS


SECUENCIA
SECUENCIA ORDENADA ORDENADA DE SECUENCIA ORDENADA DE SECUENCIA ORDENADA DE PASOS CARGO
DE PASOS (Procedimiento) PASOS PASOS (Procedimiento) (Procedimiento) RESPONSABLE
(Procedimiento)
LOCATIVO 1.1.1

Caminar con precaución dependiendo


de las condiciones del terreno, revise Maestro, Oficiales y
condiciones arriba, abajo, adelante y atrás. Ayudantes
VERIFICACION ambientales,
Caídas, esguinces,
A transito por 1.1
DEL AREA DE lesiones varias
1. terrenos Realizar prueba de alcoholimetrias al
TRABAJO Residente y
irregulares 1.1.2 100% del personal que realiza la
Coordinadora S&SO
actividad.
Maestro, Oficiales y
Realizar orden y aseo, despejar areas
1.1.3 Uso obligatorio de casco, camisa de Ayudantes, personal
de transito.
Caida de golpes y lesiones manga larga, botas punta de acero, de aseo S&SO e
Residente
1.2 1.2.1
materiales craneo encefalicas señalización y cerramiento en areas de Ingeniero Res.
alto riesgo.
BIOMECANICOS
Adoptar posturas adecuadas, de
carga:
Al leventar el hierro, doblar rodillas, Maestro, Oficiales y
1.1.1
mantener la columna derecha y hacer Ayudantes
la fuerza en las piernas, durante el
Carga dinamica La carga máxima
levantamiento y elautorizada
descargue.para
por esfuerzos levantar por una persona es de 25 kg
Hernias, dolores de
(manejo 1.1 para personal masculino y 15 kg
espalda, lumbagos
manual de personal femenino, entre 25 y 50 kg Maestro, Oficiales y
cargas) 1.1.2
se debe levantar por dos personas y Ayudantes
cargas mayores a 50 Kg se requiere
1 ayuda mecánica. Identificar el peso de
ALISTAMIENTO DE las cargas.
HERRAMINETAS Sindrome tunel del Calistenia antes de inicio de
B Movimientos Maestro, Oficiales y
EQUIPOS Y 1.2 carpo, dolor 1.2.1 labores/capacitacion en manejo
MATERIALES Repetitivos Ayudantes
antebrazo. manual de cargas.
Otras posturas Desordenes de
Pausas activas antes y durante la
(hiperextensión trauma 1.3.1 Residente S&SO
jornada laboral.
, cuclillas, acumulativo,
1.3 Pausas activas durante la jornada
posiciones lesiones del
1.3.2 laboral y calistenia antes de iniciar Residente S&SO
incómodas, sistema músculo
labores.
etc.) esquelético, fatiga
QUIMICO
contacto con la 2.1.1 Mirar ficha toxicologica en caso de Residente s&so y
piel, ojos y emeregencia trabajdores
manipulacion diferentes partes
2 2.1
de cemento del cuerpo , Uso correcto de los elementos de
2.1.2 Trabajadores
quemaduras hasta proteccion individual (EPI)
en 2° grado
MECANICO
Uso obligatorio de EPI (guantes de
carnaza, camisa de manga larga, Maestro de obra y
1.1.1
pantalon de jean, botas punta de residente S&SO
Exposición de Atrapamiento, acero, gafas de seguridad)
1.1
manos laceración, golpes.
Revision de herramientas y equipos
1.1.2 Maestro y Oficiales
antes de iniciar labores.
Capacitación en autocuidado de las
1.1.3 Residente S&SO
manos.
Tener botiquin portatil en el area de Maestro de obra y
1.2.1
trabajo. residente S&SO
1 lesiones
Atrapamientos, inspeccion de herramientas, Maestro de obra ,
1.2 desconectar 1.2.2 herramientas en buen estado, uso de oficiales , ayudantes
herramientas para la herramienta adecuada y residente S&SO
Manejo de cambio
retiro de herramienta en mal estado Maestro de obra y
herramientas 1.2.3
del sitio residente S&SO
no ubicar las manos en la linea de Maestro de obra y
1.3.1
accion fuerza de la herramienta residente S&SO
Conjuntivitis,
1.3
daños oculares. uso de guantes, gafas de seguridad, Maestro de obra y
1.3.2
botas de seguridad, casco ayudantes.
BIOMECANICOS
Adecuar una buena higiene posturalal
Maestro, Oficiales y
2.1.1 manipular el cemento de manera
Ayudantes
manual
Carga dinamica La carga máxima autorizada para
por esfuerzos levantar por una persona es de 25 kg
Hernias, dolores de
(manejo 2.1 para personal masculino y 15 kg
espalda, lumbagos
manual de personal femenino, entre 25 y 50 kg Maestro, Oficiales y
2.1.2
cargas) se debe levantar por dos personas y Ayudantes
cargas mayores a 50 Kg se requiere
2 ayuda mecánica. Identificar el peso de
EJECUCION DE LA
las cargas.
C TAREA
(RESANADORES) Sindrome tunel del Calistenia antes de inicio de
Movimientos Maestro, Oficiales y
2.2 carpo, dolor 2.2.1 labores/capacitacion en manejo
Repetitivos Ayudantes
antebrazo. manual de cargas.
Otras posturas Desordenes de
Pausas activas antes y durante la Maestro, Oficiales y
(hiperextensión trauma 2.2.2
jornada laboral. Ayudantes
, cuclillas, acumulativo,
3.3 Pausas activas durante la jornada
posiciones lesiones del
2.2.3 laboral y calistenia antes de iniciar Residente S&SO
incómodas, sistema músculo
labores.
etc.) esquelético, fatiga
DE SEGURIDAD
Exigencia de certificado para trabajo Residente y
3.1.1
seguro en altura vigente. Coordinadora S&SO
Uso de EPI (casco con barboquejo,
botas de seguridad, guantes de
3.1.2 Residente S&SO
carnaza, gafas de seguridad, arnes
con eslinga)
Ubicación de lineas de vida Residente S&SO,
Trabajos en Muerte, traumas,
3 3.1 3.1.3 certificadas en puntos adecuados que Ingeniero Residente
altura politraumatismo.
soporten mas de 5.000 Lb. y Maestro.
Inspeccion permanente en area de
3.1.4 Residente S&SO
trabajo.
Permiso de trabajo con certificado de
Arquitecto, Maestro
apoyo para trabajo en alturas, lista de
3.1.6 de obra y Residente
chequeo y Ats socializado y firmado
Syso.
por los responsables del área.
QUIMICO
uso obligatorio de los EPI( casco con
contacto con la barbuquejo, botas de seguridad, Residente s&so y
material 2.1.1
piel, ojos y guantes de carnaza, y gafas de trabajdores
4 particulado 3.2 seguridad)
diferentes partes
(polvo)
del cuerpo.
2.1.2 Trabajadores

LOCATIVO
Golpes, fracturas, Caminar con precaución por el área
Todo el personal
1.1 lesiones graves. 1.1.1 despacio no correr
involucrado

y materiales en
Caminar con precaución dependiendo
desorden
de las condiciones del terreno, revise Todo el personal
1.2.1
arriba, abajo, adelante y atrás. involucrado
1
Golpes, fracturas,
lesiones graves. Tener en correcto orden y aseo ,
1.2
caídas antes, durante y después de cada Todo el personal
1.2.2
actividad ejecutada del área de involucrado
trabajo
Disposición de residuos en el lugar Todo el personal
1.2.3
destinado para dicho fin. involucrado
BIOMECANICOS
Adecuar una buena higiene posturalal
LIMPIEZA ORDEN Maestro, Oficiales y
D 2.1.1 manipular el cemento de manera
Y ASEO Ayudantes
manual
Carga dinamica La carga máxima autorizada para
por esfuerzos levantar por una persona es de 25 kg
Hernias, dolores de
(manejo 2.1 para personal masculino y 15 kg
espalda, lumbagos
manual de personal femenino, entre 25 y 50 kg Maestro, Oficiales y
2.1.2
cargas) se debe levantar por dos personas y Ayudantes
cargas mayores a 50 Kg se requiere
2 ayuda mecánica. Identificar el peso de
las cargas.
Sindrome tunel del Calistenia antes de inicio de
Movimientos Maestro, Oficiales y
2.2 carpo, dolor 2.2.1 labores/capacitacion en manejo
Repetitivos Ayudantes
antebrazo. manual de cargas.
Otras posturas Desordenes de
Pausas activas antes y durante la Maestro, Oficiales y
(hiperextensión trauma 2.2.2
jornada laboral. Ayudantes
, cuclillas, acumulativo,
3.3 Pausas activas durante la jornada
posiciones lesiones del
2.2.3 laboral y calistenia antes de iniciar Residente S&SO
incómodas, sistema músculo
labores.
etc.) esquelético, fatiga
EQUIPO QUE ELABORA EL ATS

Cargo
Nombre Registro o CC Firma
Fecha Aprobación (de/mm/a):
APROBACIÓN

Nombre Registro Cargo Firma

Karla Maria Morales Loaiza 1,110,177,902 Coordinadora Siso

Willintong Conedo 85,441,765 Contratista

DIFUNDIDO A:

Nombre Registro o CC Cargo Firma


CONSTRUCCIONES B Y C SAS
CODIGO.FMATSCBYC
CONSTRUCCION DE OTRAS OBRAS DE INGENIERA CIVIL FECHA EXPEDICION (DD/MM/AA)
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS 27-Apr-20 VERSION.001
Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos GTC 45 2012 FECHA DE VIGENCIA ( DD/MM/AA) FECHA ELABORACION.
PLANTA Y/O LUGAR: 27-Apr-20 10-ENERO-2018
HORA TERMINACION DE
AREA OBJETO DEL TRABAJO: OBRA HORA DE INICIO TAREA
TRABAJO A REALIZAR: RESANES 07:00:00 AM 05:00:00 PM

HERRAIENTA DE MANO ( PALA,PALUSTRE, CODALES, PULIDORA,ESPUMA,VALDE, BATEA, YANA, TALADRO,ARNES, ESLINGA,FRENOS,


HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS:
FEXOMETRO)

SECUENCIA EQUIPO QUE ELABORA EL ATS


SECUENCIA ORDENADA ORDENADA DE SECUENCIA ORDENADA DE SECUENCIA ORDENADA DE PASOS
CARGO RESPONSABLE
DE PASOS (Procedimiento) PASOS PASOS (Procedimiento) (Procedimiento)
(Procedimiento)
LOCATIVO
Caminar con precaución dependiendo
de las condiciones del terreno, revise Maestro, Oficiales y
arriba, abajo, adelante y atrás. Ayudantes
condiciones
ambientales,
Caídas, esguinces, Realizar prueba de alcoholimetrias al
transito por 1.1 Residente y
VERIFICACION lesiones varias 1.1.2 100% del personal que realiza la
terrenos Coordinadora S&SO
A DEL AREA DE actividad.
1. irregulares Maestro, Oficiales y
TRABAJO Realizar orden y aseo, despejar areas
1.1.3 Ayudantes, personal
de transito.
de aseo
Uso obligatorio de casco, camisa de
Caida de golpes y lesiones manga larga, botas punta de acero, Residente S&SO e
1.2 1.2.1
materiales craneo encefalicas señalización y cerramiento en areas de Ingeniero Res.
alto riesgo.
BIOMECANICOS
Adoptar posturas adecuadas, de
carga:
Al leventar el hierro, doblar rodillas, Maestro, Oficiales y
1.1.1
mantener la columna derecha y hacer Ayudantes
la fuerza en las piernas, durante el
Carga dinamica levantamiento y el descargue.
por esfuerzos
Hernias, dolores de
(manejo 1.1 La carga máxima autorizada para
espalda, lumbagos
manual de levantar por una persona es de 25 kg
cargas) para personal masculino y 15 kg
personal femenino, entre 25 y 50 kg Maestro, Oficiales y
1.1.2
1 se debe levantar por dos personas y Ayudantes
ALISTAMIENTO DE
cargas mayores a 50 Kg se requiere
HERRAMINETAS
B ayuda mecánica. Identificar el peso de
EQUIPOS Y
las cargas.
MATERIALES
Sindrome tunel del Calistenia antes de inicio de
Movimientos Maestro, Oficiales y
1.2 carpo, dolor 1.2.1 labores/capacitacion en manejo
Repetitivos Ayudantes
antebrazo. manual de cargas.
Otras posturas Desordenes de
Pausas activas antes y durante la
(hiperextensión trauma 1.3.1 Residente S&SO
jornada laboral.
, cuclillas, acumulativo,
1.3 Pausas activas durante la jornada
posiciones lesiones del
1.3.2 laboral y calistenia antes de iniciar Residente S&SO
incómodas, sistema músculo
labores.
etc.) esquelético, fatiga
QUIMICO contacto con la
piel, ojos y Mirar ficha toxicologica en caso de Residente s&so y
2.1.1
manipulacion diferentes partes emeregencia trabajdores
2 2.1
de cemento del cuerpo , Uso correcto de los elementos de
2.1.2 Trabajadores
quemaduras hasta proteccion individual (EPI)
MECANICO en 2° grado

Uso obligatorio de EPI (guantes de


carnaza, camisa de manga larga, Maestro de obra y
1.1.1
pantalon de jean, botas punta de residente S&SO
Exposición de Atrapamiento, acero, gafas de seguridad)
1.1
manos laceración, golpes.
Revision de herramientas y equipos
1.1.2 Maestro y Oficiales
antes de iniciar labores.
Capacitación en autocuidado de las
1.1.3 Residente S&SO
manos.
Tener botiquin portatil en el area de Maestro de obra y
1.2.1
trabajo. residente S&SO
1 lesiones
Atrapamientos, inspeccion de herramientas, Maestro de obra ,
1.2 desconectar 1.2.2 herramientas en buen estado, uso de oficiales , ayudantes y
herramientas para la herramienta adecuada residente S&SO
Manejo de cambio
retiro de herramienta en mal estado Maestro de obra y
herramientas 1.2.3
del sitio residente S&SO
no ubicar las manos en la linea de Maestro de obra y
1.3.1
accion fuerza de la herramienta residente S&SO
Conjuntivitis,
1.3
daños oculares. uso de guantes, gafas de seguridad, Maestro de obra y
1.3.2
botas de seguridad, casco ayudantes.
BIOMECANICOS

EJECUCION DE LA
C TAREA
Adecuar una buena higiene posturalal
Maestro, Oficiales y
2.1.1 manipular el cemento de manera
Ayudantes
manual
Carga dinamica La carga máxima autorizada para
por esfuerzos levantar por una persona es de 25 kg
Hernias, dolores de
(manejo 2.1 para personal masculino y 15 kg
espalda, lumbagos
manual de personal femenino, entre 25 y 50 kg Maestro, Oficiales y
cargas) 2.1.2
EJECUCION DE LA se debe levantar por dos personas y Ayudantes
C TAREA cargas mayores a 50 Kg se requiere
(RESANADORES) 2 ayuda mecánica. Identificar el peso de
las cargas.
Sindrome tunel del Calistenia antes de inicio de
Movimientos Maestro, Oficiales y
2.2 carpo, dolor 2.2.1 labores/capacitacion en manejo
Repetitivos Ayudantes
antebrazo. manual de cargas.
Otras posturas Desordenes de
Pausas activas antes y durante la Maestro, Oficiales y
(hiperextensión trauma 2.2.2
jornada laboral. Ayudantes
, cuclillas, acumulativo,
3.3 Pausas activas durante la jornada
posiciones lesiones del
2.2.3 laboral y calistenia antes de iniciar Residente S&SO
incómodas, sistema músculo
labores.
etc.) esquelético, fatiga
DE SEGURIDAD
Exigencia de certificado para trabajo Residente y
3.1.1
seguro en altura vigente. Coordinadora S&SO
Uso de EPI (casco con barboquejo,
botas de seguridad, guantes de
3.1.2 Residente S&SO
carnaza, gafas de seguridad, arnes
con eslinga)
Ubicación de lineas de vida Residente S&SO,
Trabajos en Muerte, traumas, 3.1.3 certificadas en puntos adecuados que Ingeniero Residente y
3 3.1
altura politraumatismo. soporten mas de 5.000 Lb. Maestro.
Inspeccion permanente en area de
3.1.4 Residente S&SO
trabajo.
Permiso de trabajo con certificado de
apoyo para trabajo en alturas, lista de Arquitecto, Maestro de
3.1.6
chequeo y Ats socializado y firmado obra y Residente Syso.
por los responsables del área.
QUIMICO
uso obligatorio de los EPI( casco con
contacto con la
material barbuquejo, botas de seguridad, Residente s&so y
piel, ojos y 2.1.1
4 particulado 3.2 guantes de carnaza, y gafas de trabajdores
diferentes partes
(polvo) seguridad)
del cuerpo.
2.1.2 Trabajadores
LOCATIVO
Golpes, fracturas, Caminar con precaución por el área
Todo el personal
1.1 lesiones graves. 1.1.1 despacio no correr
involucrado
Herramientas
y materiales en Caminar con precaución dependiendo
desorden de las condiciones del terreno, revise Todo el personal
1.2.1
arriba, abajo, adelante y atrás. involucrado
1
Golpes, fracturas,
lesiones graves. Tener en correcto orden y aseo ,
1.2 antes, durante y después de cada Todo el personal
caídas 1.2.2
actividad ejecutada del área de involucrado
trabajo
Disposición de residuos en el lugar Todo el personal
1.2.3
destinado para dicho fin. involucrado

BIOMECANICOS

Adecuar una buena higiene posturalal


LIMPIEZA ORDEN Maestro, Oficiales y
D 2.1.1 manipular el cemento de manera
Y ASEO Ayudantes
manual
Carga dinamica La carga máxima autorizada para
por esfuerzos levantar por una persona es de 25 kg
Hernias, dolores de
(manejo 2.1 para personal masculino y 15 kg
espalda, lumbagos
manual de personal femenino, entre 25 y 50 kg Maestro, Oficiales y
cargas) 2.1.2
se debe levantar por dos personas y Ayudantes
cargas mayores a 50 Kg se requiere
ayuda mecánica. Identificar el peso de
2 las cargas.
Sindrome tunel del Calistenia antes de inicio de
Movimientos Maestro, Oficiales y
2.2 carpo, dolor 2.2.1 labores/capacitacion en manejo
Repetitivos Ayudantes
antebrazo. manual de cargas.

Otras posturas Desordenes de 2.2.2 Pausas activas antes y durante la Maestro, Oficiales y
(hiperextensión trauma jornada laboral. Ayudantes
, cuclillas, acumulativo,
3.3
posiciones lesiones del Pausas activas durante la jornada
incómodas, sistema músculo 2.2.3 laboral y calistenia antes de iniciar Residente S&SO
etc.) esquelético, fatiga labores.
EQUIPO QUE ELABORA EL ATS

Nombre Registro o CC Cargo Firma

SERGIO LUIS PARRA HERRERA 1,110,525,475 PROFESIONAL SST

CAMILA ALEXANDRA AREVALO AGUIRRE 1,110,556,851 INGENIERO RESIDENTE

ANGELINO GUALTERO RUIZ 7,334,897 MAESTRO DE OBRA

APROBACIÓN Fecha Aprobación (27/04/2020)

Nombre Registro Cargo Firma

SERGIO LUIS PARRA HERRERA 1,110,525,475 PROFESIONAL SST

CAMILA ALEXANDRA AREVALO AGUIRRE 1,110,556,851 INGENIERO RESIDENTE

ANGELINO GUALTERO RUIZ 7,334,897 MAESTRO DE OBRA

DIFUNDIDO A:

Nombre Registro Cargo Firma

OSCAR IVAN CUBILLOS ANGULO 14,139,696 OFICIAL RESANADOR

HENRY DIAS REYES 79,313,846 OFICIAL RESANADOR

JESUS MIGUEL FLORIAN JIMENEZ 1,193,112,627 OFICIAL RESANADOR

JOHAN SEBASTIAN ARAOZ MURILLO 110,570,087 OFICIAL RESANADOR

También podría gustarte