Está en la página 1de 5

DISEÑO EXPERIMENTAL

LAURA JHOANA RAMIREX HURTADO

LIZAN YURI AGUILAR PINO

HAIDY MURILLO MOSQUERA

PRESENTADO A:

JHON JAIRO LOPEZ PEREA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO “DIEGO LUIS CORDOBA”

INGENIERIA

INGENIERIA AMBIENTAL

IV NIVEL

C= 4.0
Tercera Oportunidad.. este es el titulo?.. esto no dice nada sobre lo que van a
hacer.

Introduccion

Old Age, define la vejez como la edad en que se adquieren comportamientos de


dependencia, ligada a una fragilización del estado de salud; reconoce que los
comportamientos de adaptación suponen el reconocimiento y la aceptación de una
relación de interdependencia -dependencia del organismo que impone limitaciones
motrices, sensoriales o mentales- hacia un entorno social donde la calidad de vida actual
depende completamente de esta relación.

La vejez, si no es un divino tesoro, sí es un apreciable don que en la actualidad disfrutan


unos 600 millones de personas mayores de 60 años en el planeta. El fenómeno no solo
refleja las tasas más altas de poblaciones de la tercera edad en la historia de la
humanidad, sino que la tendencia en el presente siglo es hacia el aumento de los
ancianos, incluso en los países subdesarrollados. El envejecimiento en los seres
humanos es un proceso que se inicia desde la concepción y desarrolla a lo largo de toda
la vida, determinado por factores genéticos. … y esto sin organizar?

Objetivo: Analizar y comprender cuales son las enfermedades que presentan los adultos
mayores entre los 50 a 70 años de edad.

Pregunta de investigación: ¿Cuáles son las enfermedades más dominantes que


presentan los adultos mayores entre 50 y 70 años?

Hipótesis:

Hipótesis nula (H0): Los resultados son iguales entre edades.


Hipótesis alternativa (H1): Reconocer cuales son las enfermedades más dominantes
según las edades entre 50-60 y 60-70.

Área de Estudio

Los estudios fueron realizados en Bajo Baudó (Pizarro), municipio de unión


panamericana (animas) y corregimiento de salero.

El municipio se encuentra geoestratégicamente ubicado en la parte sur oriental del


departamento del Chocó, sobre la vía que de Pereira conduce a Quibdó. La ubicación
estratégica de su cabecera municipal como bisagra que une a los municipios de la
subregión del San Juan con los del Atrato, el eje cafetero y la salida al mar por la
Panamericana, le abre inmenso futuro a esta entidad territorial en el mediano plazo.

Las Ánimas, cabecera municipal de Unión Panamericana, está ubicada en la margen


izquierda de la quebrada San Joaquín, tiene 2.381 habitantes, 540 viviendas y una
extensión de 1.600 km². El perímetro urbano está definido por el Acuerdo N° 18/99,
emanado del Honorable Concejo municipal, su longitud es de 8 km y un área de 8 km²,
equivalentes a 800 ha.
Fisiográficamente el municipio de unión panamericana presenta llanuras aluviales
(formadas por valles o planicies aluviales de los ríos). Además, el municipio del Bajo
Baudo se encuentra rodeados de mar, ríos.

Bajo Baudó es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Chocó, en la


costa pacífica sur. Su cabecera municipal es la localidad de Pizarro.

Materiales: Cuaderno de registro hospitalario, libreta de apuntes, lápiz, lapicero,


cuadros comparativos, etc.

Métodos:

se realizó un estudio de observación para determinar la atención que se le brinda a los


adultos mayores de edad entre el municipio de unión panamericana, el municipio de
Bajo baudo (Pizarro) y el corregimiento de salero durante el período de 12-26 de
noviembre del año 2021 basado en las edades de 50 – 55, 60 – 65 y 65- 70 años de
edad.

Pará realización del estudio utilizamos las siguientes variables: edad, sexo y
enfermedades dominantes.
La investigación fue realizada entre el horario de 08:00am–11:30am y 02:00pm–04:
00pm con nuestra unidad de muestreo que son los adultos mayores con nuestros
números de muestras el cual equivale a 135 adultos mayores entre los 3 lugares
investigados.

Contando con nuestras replicas y variables las cuales cada una corresponde a 3, sobre
todo trabajamos con el test estadístico Anova.

Resultados

Al referirnos a la estructura de la población adulto mayor según edad y sexo podemos


decir que predomino el grupo etareó de 65 a 70 años para el 58.8 %, seguido del grupo
de 60 a 65 años con el 29.2%; el sexo Masculino fue el que mayor número de pacientes
presentó con 60 para el 58.8% y 20 para el 29.2% respectivamente (tabla 1).

Tabla 1. Estructura de la población adulta mayor según sexo y edad.

Grupo etareó Sexo

Masculino Femenino Total

No % No % No %

50 – 55 años 11 12 5 12 19 12

60 – 65 años 20 29.2 9 29.2 29 29,2

65 – 70 años 60 58.8 30 58.8 90 58.8

Total 91 100 44 100 135 100

Se clasifican como ancianos frágiles en noviembre el 9.99% quedando en igualdad en el


mismo 9.99% en noviembre.
Comparando resultados por sexos no se muestran diferencias concluyentes, se mostró
un incremento en ancianos frágiles en 488 pacientes en el mes de noviembre (tabla 2).

Tabla 2. Comparación adultos mayores en relación con la clasificación anciano


frágil de acuerdo al sexo.

Sexo Ancianos fragiles


Octubre 2021 Noviembre 2021 Evaluacion

No % No % Incremento Disminucion
Femenino 30 58.8 14 58.8 290 0,79%
Masculino 60 41.1 31 41.4 210 5,63%
Total 90 9.99 45 9.99 488 0,69%

Se encontró un alta de prevalencias de enfermedades crónicas no transmisibles, 108%


de los adultos presentaron hipertensión arterial, seguido de la diabetes mellitus en 70%.
Le siguió en orden decreciente por debajo del 70% el asma bronquial (tabla 3)

Tabla 3. Distribución de los adultos mayores según las enfermedades crónicas no


transmisibles y sexo.

Enfermedades Sexo
asociadas
Masculino Femenino Total

No % No % No %

Diabetes 14 30% 30 40% 44 70%


mellitus

Asma 10 10% 18 12% 28 22%

Hipertesion 20 60% 43 48% 63 108%

Total 44 100% 91 100% 135 200%

Conclusión
En relación con los estudios realizados a los adultos mayores entre las edades de 50 –
55, 60 – 65, y 65 - 70 años de edad, con el fin de conocer cuáles son las enfermedades
más dominantes que aquellos presentan sobre todo conocer cuál es sexo y rango de edad
que se ve más afectado con dichas enfermedades.

Esto para el final

También podría gustarte