Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Aragón

Asignatura: Administración Internacional

Control de lectura N°1:

“CEO, funciones y principales empresas”

Profesor: Menes Mata Luis Arturo

Presenta: Beltrán Ramírez Gabriela

Grupo: 1361
Ciclo escolar: 2022-1

13/09/2021
Definiciones y funciones de un CEO.
La sigla CEO proviene del término inglés “Chief Ejecutive Officer”. CEO, director
general, gerente general, entre otras denominaciones, es la persona que ocupa el
cargo directivo de mayor rango dentro de la jerarquía organizacional de una
empresa.

Generalmente, el éxito de una empresa se atribuye a su CEO o gerente general,


ya que estos son los encargados de elaborar estrategias que permitan que la
empresa sea una organización eficaz. De manera más concreta, se pueden
establecer como funciones del CEO las siguientes:

 Planificar estrategias. Se encarga de implementar las estrategias


necesarias para que la misión de una empresa pueda realizarse; así
mismo, debe hacer modificaciones a los elementos ya establecidos. Todo lo
anterior siempre debe ser planteado y desarrollado acorde a los objetivos,
valores, misión y valores de la empresa.
 Organizar el trabajo y dirigir a los demás empleados. A pesar de que el
éxito de una empresa se debe a las habilidades desarrolladas por su
director general, la base de toda organización son las personas que laboran
para ella. Por ello, el CEO debe visualizar las habilidades con las que
cuentan los empleados y a partir de ello desarrollar las estrategias
pertinentes para obtener el mayor beneficio de ellas, así como la creación
un buen ambiente laboral.
 Cuidar de los clientes. Toda organización va dirigida a un público y labora
para satisfacer las necesidades del mismo, por ello, el CEO debe buscar
estrategias que siempre vayan dirigidas a ofrecer un mejor servicio al
cliente.

El CEO es pilar fundamental para el buen funcionamiento de la empresa. Para


llegar a ser un buen director, debe desarrollar ciertas habilidades a fin de tener un
mejor control la organización. Algunas de estas habilidades son: Trabajo en
equipo, ser empático, tener claro los objetivos de la empresa, entre otras.
A continuación se presentan los CEO de las principales empresas de la
actualidad.

CEO de las principales empresas.

Mark Zuckerberg

Mark Zuckerberg, es el fundador, presidente y director


ejecutivo de Facebook.

Facebook es una de las más grandes empresas


multinacionales dentro del área de los medios de comunicación. Es una red social
que permite la comunicación sin barreras entre los grupos de personas.

Fue fundado en el año de 2004, actualmente cuenta con cerca de 2450 millones
de usuarios activos por mes. Está dirigido a un público de
adolescentes, jóvenes y adultos de todos los géneros y está
presente en la mayoría de los países.

Dentro de sus funciones está la dirección general y la estrategia de


producción, es decir, establece las reglas, normas y estrategias para
que la empresa pueda funcionar de la mejor forma.

Acorde a una entrevista, Mark Zuckerberg trabaja de 50 a 60 horas a la


semana. Como parte de los directivos generales, labora en la sede principal de
Facebook, ubicada en Menlo Park, California, Estados Unidos.

Jack Ma

Jack Ma, es un empresario y político chino. Principalmente


es conocido por ser el cofundador y ex presidente de la
empresa China dedicada a la venta en línea “Alibaba
Group”.
Es considerado como una de las personas más poderosas, no solo de China sino
de todo el mundo, la revista Forbes avala esto, ubicando a Ma en el puesto 21 de
su lista “Personas más poderosas”.

Alibaba, actualmente, es la empresa más grande de comercio


electrónico a nivel global. Lo que empezó siendo un pequeño negocio
dirigido por un profesor de inglés, se convirtió en una de las más grandes
multinacionales; esto, en gran parte se debe a la dedicación, esfuerzo y valores
que Jack Ma puso en la fundación de la compañía.

En el año de 2018, se retiró de ser presidente de Alibaba para dedicarse a otras


cuestiones, como la filantropía y causas ambientales.

Doug McMillon

Doug McMillon, es el presidente y director ejecutivo de Walmart Inc.


Ha trabajado durante 30 años para la empresa Walmart, inicio
cuando era un adolescente y se dedicaba a cargar y descargar los
camiones de la empresa; gracias a su empeño y dedicación, fue ascendiendo de
puesto, llegando a ser presidente y director ejecutivo Sam´s Club en 2005 y de
Walmart International en 2009.

Walmart es una empresa multinacional de supermercados, fue creada en 1962 por


Sam Walton, en Rogers, Arkansas, Estados Unidos. Actualmente, se
encuentra presente en diversas regiones del mundo, siendo Estados
Unidos, México, Reino Unido y China los países que cuentan con mayor
número de sucursales de esta empresa.

Tim Cook

Tim Cook es el director ejecutivo de Apple y forma parte de su junta directiva.


Antes de ser CEO, era el responsable de ventas y operaciones de la misma
compañía. Gracias a Tim, Apple pudo mantenerse como una empresa líder dentro
del mercado tecnológico.

Antes de trabajar con esta compañía, Tim Cook, trabajo para otras como IBM,
Compac, entre otras.

Tim Cook es un activista en la defensa de los derechos sociales, pugnando por la


igualdad de oportunidades y justicia.

Steve Jobs

Steve Jobs fue un informático y empresario


estadounidense. Reconocido por ser cofundador de Apple.

Apple es una compañía dedicada a la venta de


computadoras. Inicia en 1975, con la creación de un
ordenador fabricado en el garaje de Steve y en 1984, lanzan al mercado el primer
Macintosh.

En 1985, Steve abandona Apple y se convierte en director ejecutivo de la empresa


Pixar, donde crea las primeras películas producidas por computadora: Toy Story y
Bichos. En 2006, Disney compra Pixar y Steve se convierte en uno de los
principales accionistas de esta empresa.

Funda la compañía Next Software, la cual es adquirida por Apple en 1996. Con
esta compra vuelve a ser parte de Apple y se convierte en el director general en
1997, desde esta fecha ocupo ese cargo hasta el año 2011, en el que renuncio a
causa de cáncer.

Jeff Bezos

Jeff Bezos es el fundador de la empresa de comercio


electrónico Amazon. Crea Amazon en 1994 y se convierte en
CEO de la misma, ocupa este cargo hasta el año 2021, mismo en el que renuncia
y asume el cargo de presidente ejecutivo.

Bezos, quien inicia con la empresa Amazon en el garaje de su casa, actualmente


es el multimillonario número uno de la lista “Multimillonarios” de la revista Forbes.
Así mismo, encabeza otras listas como: #1 en “Forbes 400”, #1 en “Líderes
innovadores”, #5 en “Gente poderosa en 2018”, entre otras.

El cargo de presidente ejecutivo, lo desarrolla en la sede principal de Amazon en


Seattle, Washington, Estados Unidos.

Larry Page Warren Buffet

Larry Page fundó Google junto con Sergey Brin. Lo que


inicio con un buscador llamado “Alphabet” en un cuarto
de universidad, actualmente es una de las empresas
más grandes de todo el mundo y él se posiciona como
uno de los hombres más ricos del planeta. Actualmente
es el máximo ejecutivo responsable de la empresa Google.

Page posee ciertos valores que lo han llevado al éxito, tales como constancia,
esfuerzo, disciplina, innovación, entre otros.

Jamie Dimon

Jamie Dimon, es el presidente del consejero y delegado consejero de JPMorgan


Chase & Co. Dentro de su trayectoria, ha ocupado diversos puestos, tales
como: Consejero Delegado, Director de operaciones, Director ejecutivo,
entre otros.

JPMorgan Chase, es el banco más grande de Estados Unidos desde el año 2004.
Actualmente, Jamie figura como uno de los más grandes multimillonarios a nivel
mundial.
Richard Branson

Richard Branson, es el fundador de la empresa Virgin


Group. Esta organización con fines de lucro, se dedica a
diversos sectores, tales como música, viajes, salud, banca,
entre otros.

Comenzó como un minorista de pedidos por correo en la


década de 1970. Alude a su empresa el nombre Virgin,
porque era un empresario nuevo, incursionando en el mercado con una empresa
pequeña.

Actualmente, hay más de 40 empresa Virgin, distribuidas en 35 países. Lo que


inicio como una pequeña empresa, se ha convertido en una de las más grandes
multinacionales, llegando a ser la firma de grandes artistas tales como “The
Rolling Stones”.

Indra Nooyi

Actualmente es parte de la junta directiva de Amazon,


sin embargo, su éxito se le atribuye a su trabajo en el
grupo PepsiCo, en el que fue presidenta y directora
ejecutiva.

Durante su gestión en PepsiCo, duplicó las ventas e


introdujo al mercado la venta de productos más saludables, así mismo, impulsó
políticas dentro de esta compañía para la mejora del medio ambiente.

En las listas de Forbes, ocupa el puesto #91 en “Las mujeres que se han hecho de
sí mismas en Estados Unidos 2021” y el #11 en “Power Women 2017”.
Ramón Laguarta

Presidente y CEO de grupo PepsiCo. Asume su cargo en 2018, luego de que la


empresaria Indra Nooyi renunciara a este. Ramón, lleva 23 años trabajando para
esta compañía.

Dentro de sus funciones está establecer estrategias corporativas, impulsando su


productividad e invirtiendo en nuevas áreas. La meta de Laguarta, es generar en
la compañía un crecimiento acelerado, por ello, incorporó una nueva misión:
“Crear más sonrisas disfrutando de nuestros productos”; en la que se fortalece la
visión competitiva de la empresa.

James Quincey

James Quincey es el presidente y director


ejecutivo de The Coca-Cola Company. Ha
trabajado para esta compañía desde 1996,
convirtiéndose en CEO en el año de 2017. Dentro
de esta misma, ha desempeñado varios cargos,
tales como: presidente del Grupo Europa, director
de la estrategia de aprendizaje para el Grupo América Latina, fue presidente de la
división de México, entre otras.

Durante su gestión como directivo, ha realizado diversas compras de nuevas


marcas para la compañía; por ejemplo, se le atribuye la compra de Jugos del
Valle, entre otras.
Fuentes de consulta:

 Alibaba Group. “Company Overview”. Consultado el 12 de septiembre de


2021. Recuperado de: https://www.alibabagroup.com/en/about/overview
 Apple. “Time Cook. Chief Executive Officer”. Consultado el 12 de
septiembre de 2021. Recuperado de:
https://www.apple.com/mx/leadership/tim-cook/
 Emilia Nuñez. “Hombre del día: Ramón Laguarta, presidente y CEO de
PepsiCo”. Forbes. 2 de octubre de 2020. Consultado el 12 de septiembre
de 2021. Recuperado de: https://forbes.es/nombre-del-dia/77244/hombre-
del-dia-ramon-laguarta-presidente-y-ceo-de-pepsico/
 Forbes. “#1 Jeff Bezos”. Consultado el 12 de septiembre de 2021.
Recuperado de: https://www.forbes.com/profile/jeff-bezos/?
sh=6224c1c51b23
 Forbes. “#91 Indra Nooyi”. Consultado el 12 de septiembre de 2021.
Recuperado de: https://www.forbes.com/profile/indra-nooyi/?
sh=4cf98eae5d6f
 Giraldo, Valentina. “¿Qué es un CEO y cuáles son sus funciones en una
empresa?”. 30 de julio de 2019. Consultado el 13 de septiembre de 2021.
Recuperado de: https://rockcontent.com/es/blog/que-es-un-ceo/?
__cf_chl_managed_tk__=pmd_NAqUjWry0T5ngOZl42jcTJn3FX_w50blY6p
guQdi3p4-1631548216-0-gqNtZGzNAtCjcnBszQi
 JPMorgan Chase & Co. “Who we are. Jamie Dimon”. Consultado el 12 de
septiembre de 2021. Recuperado de:
https://www.jpmorganchase.com/about/our-leadership/jamie-dimon
 The Coca-Cola company. “All leaders: James Quincey”. Consultado el 12
de septiembre de 2021. Recuperado de: https://www.coca-
colacompany.com/company/leadership/james-quincey
 Virgin. “Branson family: Richard Branson´s story”. Consultado el 12 de
septiembre de 2021. Recuperado de: https://www.virgin.com/branson-
family/richard-branson
 Walmart. “Doug McMillon. President and CEO, Walmart Inc”. Consultado el
12 de septiembre de 2021. Recuperado de:
https://corporate.walmart.com/our-story/leadership/executive-management/
doug-mcmillon/

También podría gustarte