Está en la página 1de 2

La respiración en organismos multicelulares y pluricelulares

Para que se pueda realizar a cabo la respiración celular en las mitocondrias es necesario
el intercambio gaseoso entre el interior y el exterior de las células de cualquier ser vivo.
El intercambio gaseoso en organismos multicelulares y pluricelulares
El intercambio gaseoso se da por difusión simple. Es decir, las células internas llevan a
cabo el intercambio gaseoso por medio extracelular y no con el medioambiente, ya sea
agua o aire.
Organismos multicelulares: Se encuentran constituidos por varias células, todas del mismo
tipo, o con alguna diferencia entre ellas, pero no presentan tejidos verdaderos. Ejemplo:
Macrohongos y las esponjas.
Proceso: El intercambio gaseoso se lleva a cabo a través de las células que se encuentran
en contacto directo con el medio externo, ya sea agua o aire. El oxigeno pasa de las células
externas a las internas por difusión simple, y así mismo, pero en sentido contrario, sale el
dióxido de carbono.

Imagen de una Esponja

Imagen tomada de: https://www.youtube.com/watch?v=s2d_Z6QAcik

Organismos pluricelulares: presentan tejidos verdaderos, el intercambio gaseoso con el


exterior, ocurre a través de los tejidos y órganos expertos para ello. Estos tejidos se
caracterizan por ser húmedos y estar en contacto con el medio externo (acuático o aéreo)
y con el sistema de circulación interno del organismo. Es este último, el encargado de
distribuir el oxigeno recibido al resto de las células y así mismo recolectar el CO2 que se
desecha del metabolismo celular para que sea expulsado del organismo a través de los
tejidos respiratorios.
La Respiración En Los Hongos Multicelulares
Conocidos como macrohongos o basidiomicetes (las setas o los champiñones) y algunos
ascomicetes (colmenillas o las trufas). Están constituidos por hifas – hileras de células
intercomunicadas por medio de septos, facilitando que los gases pasen de una célula a otra
a través de estos.
Los ascomicetes y los basidiomicetes son aerobios obligados, es decir, obtienen la energía
a partir de los nutrientes en la respiración, se hace presencia en el oxígeno, y su crecimiento
depende de esto.

El intercambio gaseoso en organismos multicelulares, como los hongos, se lleva a cabo en las células externas
que tienen contacto con el medio.

Imagen tomada de: https://brainly.lat/tarea/8197911

También podría gustarte