Está en la página 1de 64

Imagina Ser

Guía del Asesor

Guía del Asesor 1


Imagina Ser

Tabla de Contenidos

Apreciación Global 3

Introducción 4

Cómo usar este manual 5

¿Qué es Imagina Ser? 6

¿Por qué contratar Imagina Ser? 7

Características de Imagina Ser 8

Funcionamiento de Imagina Ser 9

Especificaciones Técnicas 10

Cobertura básica 14

Coberturas adicionales 19

Tratamiento Fiscal 24

Funcionamiento de los Bolsos de ahorro 26

Documentos de la póliza 41

Estado de Cuenta 46

Comisiones del plan 51

Comercialización 52

Beneficios 53

Ciclo de Venta 53

Guía del Asesor 1


Imagina Ser

Apreciación Global

OBJETIVO Identificarás las características, coberturas, beneficios y tratamiento


GENERAL fiscal, así como las herramientas de venta para ofrecer al cliente
un plan que satisfaga sus necesidades.

OBJETIVOS • Conocerás las características y beneficios de Imagina Ser.


ESPECÍFICOS • Aprenderás el funcionamiento del producto.
• Analizarás el mercado ideal para comercializar este producto,
apoyado por el aprendizaje de argumentos de venta y perfiles
del mercado y del cliente.
• Identificarás el tratamiento fiscal de Imagina Ser, así como sus
beneficios y ventajas.

Guía del Asesor 3


Imagina Ser

Introducción

La esperanza de vida de la población mexicana está Seguros Monterrey New York Life, buscando brindar una oferta
incrementando, se espera que en los próximos años, una persona que le permita a sus clientes aprovechar los estímulos generados
viva 20 años más después de su retiro. por el gobierno mexicano, creó un producto flexible en temas
de deducibilidad, manteniendo los beneficios que brinda como
Según datos mostrados por la Consejo Nacional de Población compañía y la protección que la ha caracterizado por más de 75
(CONAPO) para el día de tu retiro, el grupo de adultos mayores años en México y más de 170 en el mundo.
se triplicará, mientras que la población en edad laboral, solo
aumentará 16%, siendo esta la responsable de soportar la carga Imagina Ser es el seguro de retiro que te permitirá penetrar
económica del pago de las pensiones de los adultos mayores. con mayor fuerza en el segmento de retiro, y al mismo tiempo,
cumplir con tus objetivos y retos profesionales.
En México el ahorro para el retiro es de apenas 6.5% del salario.
Al final de la vida laboral lo que recibirás de tu AFORE equivaldrá A Imagina Ser puedes realizar ingresos Deducibles y No
como máximo al 30% de tu último sueldo aproximadamente, si Deducibles. El Artículo 151 de la LISR relativo a los Planes
esto parece difícil de percibir, imagina que para vivir con el nivel Personales de Retiro (PPR) ofrece a los clientes un gran
de vida acostumbrado una vez retirado, requerirás al menos del beneficio fiscal al deducir de sus impuestos las aportaciones
70% de tu último ingreso. realizadas a su plan con un tope de hasta 5 UMA’s anuales o el
10% del total de sus ingresos, el monto que resulte menor. Las
Lo anterior nos invita a reflexionar acerca de la importancia de aportaciones Deducibles están basadas en el Artículo 185 de
planear oportunamente la etapa de retiro. Confiar solamente en la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), la cual permite a los
una pensión, inversión, bien raíz o incluso en un negocio propio, contratantes deducir de sus impuestos la parte de ahorro para
puede resultar insuficiente. el retiro que realicen a su plan con un tope del equivalente a
$152,000.00 pesos.
Nuestro gobierno, preocupado por solventar los gastos de los
adultos mayores, en los últimos años ha establecido estímulos Ambos artículos, 151 y 185 de la LISR, pueden ser utilizados en
fiscales que ofrecen una gran ventaja en el ahorro para el retiro. el ahorro para el retiro de forma simultánea.

Y tú, ¿cómo imaginas vivir tu retiro?

4 Guía del Asesor


Imagina Ser

¿Cómo usar
este manual?

Este manual ha sido diseñado para que lo puedas utilizar de


manera autodidacta, esto significa que, en la medida en que lo
desees, podrás avanzar en el conocimiento de Imagina Ser y
solamente en casos muy específicos, en los que tus preguntas
y dudas sean muy detalladas o diferentes a lo explicado en el
manual, te sugerimos recurrir a tu Funcionario Comercial para
que te brinde un apoyo más puntual.

Las secciones que contiene esta guía te mostrarán:


• Las características del producto.
• El perfil demográfico y psicográfico de tus clientes potenciales.
• Especificaciones técnicas del producto.

Puedes leerlo todas las veces que lo requieras. De hecho, te


recomendamos que no intentes leer todo el material en pocas
sesiones. Más bien, trata de asimilar lo más posible de cada
una de las secciones, una cada día, para que puedas sacar más
provecho de ellas.

Deberás estar familiarizado con la situación y metas financieras


de tus clientes, este material te apoyará a conocer los usos
a los que se puede aplicar Imagina Ser, a fin de satisfacer las
necesidades específicas de tu prospecto.

Este material fue creado exclusivamente para que tú lo uses y


no puede ser utilizado públicamente. En el trato con el Cliente,
deberás utilizar únicamente el material de ventas autorizado.

Derechos Reservados para uso


exclusivo de Seguros Monterrey
New York Life, S.A. de C.V.
Mayo 2016

Guía del Asesor 5


Imagina Ser

¿Qué es
Imagina Ser?

Imagina Ser es el seguro de retiro que te da el respaldo de


un seguro de vida y al mismo tiempo, te permite ahorrar
de acuerdo con tus posibilidades y obtener atractivos
rendimientos para que a partir del momento en que decidas
retirarte, recibas un ingreso mensual de por vida que podrás
transferir a quien tú decidas.

6 Guía del Asesor


Imagina Ser

¿Por qué contratar


Imagina Ser?

Tu cliente puede adaptar el producto a sus necesidades:


Meta de ahorro para el retiro
• Protege el bienestar económico de sus seres queridos. Si
Deberás apoyar a tu cliente a identificar su meta de ahorro,
llegara a faltar antes de su retiro, su familia recibirá la suma
visualizando su futuro y estableciendo el monto que considera
asegurada contratada y, si faltara en su retiro, podrá transferir
necesitará durante su etapa de retiro de acuerdo al estilo de
los ingresos mensuales que recibía a quien decida.
vida que desea.
• Ahorra aportando periódicamente el monto que defina de
acuerdo a sus necesidades.
• Imagina Ser lo ayudará a alcanzar su meta de ahorro a través
• Su ahorro anual podrá obtener atractivos rendimientos, con
de los ingresos que realice a su plan, más los rendimientos
una tasa mínima garantizada de 2% en dólares y 1% en UDIS,
acreditados durante el periodo de ahorro.
según la moneda contratada.
• Es necesario considerar que de su ahorro se descuentan
• Recibe su ahorro en pago único o ingresos mensuales de por
los costos de seguro y los retiros que realice, aunque estos
vida a partir de la edad en que decida retirarse: 55, 60, 65 o
últimos podrían poner en riesgo su meta de ahorro.
70 años.
• Para proteger el ahorro de los efectos cambiantes del entorno
• Tiene la opción de deducir de impuestos los ingresos de
económico, Imagina Ser garantiza un rendimiento anual
ahorro que haya realizado a Imagina Ser durante el año fiscal
de 2% si contrata en dólares y 1% en UDIS, sin embargo,
correspondiente.
los rendimientos que se generen dependerán del entorno
económico que impere. Esto implica que al llegar a su edad
de retiro podrá alcanzar o incluso, superar su meta de ahorro.

Guía del Asesor 7


Imagina Ser

Características
de Imagina Ser

Los planes están determinados en función de:


1. Edad de retiro del asegurado:
Ingresos
• 55
Prima básica
• 60
Es el monto que el contratante aporta para cumplir con sus
• 65
objetivos de protección y de ahorro para el retiro.
• 70
2. El esquema de aportaciones:
Prima planeada
• Prima única
Es la aportación adicional a la prima básica que el contratante
• Primas niveladas hasta la edad de retiro
aporta de forma programada y se especifica a la contratación
3. Si el cliente desea incluir Imagina Ser en su estrategia fiscal.
del plan. La prima básica más la prima planeada es la prima total.

Moneda Aportación adicional


Es el monto que el contratante aporta de forma no programada,
Imagina Ser puede contratarse en: es decir, en el momento y por el monto que desee.

• UDIS: Evita que el dinero pierda valor adquisitivo con el paso


del tiempo. Esto significa que con el dinero que tu cliente
ahorre hoy, a su retiro podrá adquirir y disfrutar de los mismos
productos que hoy compra.

• Dólares: A diferencia de la UDI, el crecimiento del ahorro en


dólares está sujeto a la inflación de Estados Unidos y al tipo
de cambio en moneda nacional.

8 Guía del Asesor


Imagina Ser

Funcionamiento
de Imagina Ser

Imagina Ser está integrado por dos partes:

Cada vez que tu cliente hace un ingreso se va directo al Fondo


Imagina Ser. De ahí, la mayor parte se destina a su ahorro para
el retiro y otra parte sirve para pagar mensualmente su seguro
de vida.

Seguro de vida

Si tu cliente llegara a faltar antes de retirarse, sus beneficiarios


recibirán la suma asegurada contratada.

Ahorro para el retiro

Se creará un ahorro que junto con los rendimientos que se


generen, buscará alcanzar la meta de ahorro para el retiro que
tu cliente haya definido de acuerdo a sus posibilidades y las
necesidades de ingreso que estima tendrá durante su retiro.

Además, tiene la posibilidad de incrementar su ahorro haciendo


ingresos adicionales, ya sea planeados o extraordinarios, lo que
le ayudará a alcanzar y/o superar más rápido su meta de ahorro
para el retiro. Y cuenta con tres opciones de Bolsos de Ahorro,
que conforman el Fondo Imagina Ser y que podrá elegir según
el tratamiento fiscal que prefiera darle a los ingresos de su plan.

Guía del Asesor 9


Imagina Ser

Especificaciones
Técnicas
Ingresos Formas de pago
El Contratante decide cuánto y cuándo aportar a su plan Imagina • Anual
Ser, lo que le permite incrementar y disminuir sus aportaciones • Semestral
de acuerdo a sus posibilidades económicas. • Trimestral
• Mensual
El Contratante puede dejar de aportar en momentos de crisis
económica y durante este tiempo su seguro de vida continuará Independientemente de la forma de pago contratada, el
vigente, siempre y cuando el costo del seguro se pueda seguir contratante podrá realizar sus aportaciones por el monto y en
descontando mensualmente del Fondo Imagina Ser. Una vez el momento que decida.
que la situación económica se torne favorable, podrá ponerse
al corriente con sus aportaciones y así, lograr la meta de ahorro
para el retiro que definió.
Costo de seguro
El costo del seguro que se descuenta mensualmente del Fondo
¡Importante!
Imagina Ser está compuesto por los siguientes costos:
− Cualquier disminución de aportaciones puede provocar que
no se logre la meta de ahorro para el retiro que se planeó
• Costo de mortalidad: varía de acuerdo con la cobertura,
o incluso que se cancele su plan por falta de recursos para
edad alcanzada del asegurado, sexo, condición de fumador
cubrir el costo mensual del Seguro de Vida.
y salud. Este costo se calcula sobre la diferencia que exista
− En caso de que no se ingrese el adeudo pendiente en los 30
entre la Suma Asegurada por fallecimiento menos el valor
días próximos, se cancelará el plan.
del Fondo Imagina Ser.
− Por cada prima planeada o aportación adicional se realizará un
• Gastos de administración: es un cargo al millar de la suma
cargo de 1% por concepto de Gastos de Adquisición (aplica
asegurada por fallecimiento contratada se definen de acuerdo
para planes emitidos a partir del 17 de octubre del 2005).
a la edad de contratación, edad de retiro y moneda. Estos
− El cliente puede hacer aportaciones adicionales a su plan,
gastos administrativos son mayores los primeros dos años,
con el objetivo de incrementar su Fondo Imagina Ser.
disminuyéndose a partir del tercero.
- El ingreso de prima planeada a través de tarjeta de crédito
• Costo en porcentaje del fondo: cada mes se descuenta el
podrá ser hasta el total de la prima básica anual contratada.
0.042% del Fondo Imagina Ser, lo que anualmente significa
un 0.5%.
• Costo de beneficios adicionales y extraprimas: son los
costos por los beneficios de invalidez o muerte accidental
incluidos en la póliza, más el costo adicional que el contratante
paga por la clasificación de riesgo hecha. Este costo adicional
se descontará del Fondo Imagina Ser junto con el costo de
mortalidad.

10 Guía del Asesor


Imagina Ser

Gastos de adquisición
Por cada prima planeada o aportación adicional se realizará un
cargo de 1%.

Tarifas
Para la cobertura básica, las tarifas de la prima básica serán
iguales para todos los riesgos.

El descuento por sexo, condición de fumador y salud se hará en


el costo de mortalidad que se toma mensualmente del Fondo
Imagina Ser, lo que significa que la diferencia está en el ahorro
para el retiro.

Tipos de riesgos
Hombre Fumador HF
Hombre No Fumador HNF
Mujer Fumadora MF
Mujer No Fumadora MNF
Hombre Fumador Preferente HFP
Hombre No Fumador Preferente HNFP
Mujer Fumadora Preferente MFP
Mujer No Fumadora Preferente MNFP

Cargos
No aplica:
• Recargo al millar
• Recargo por póliza
• Derecho de póliza
• Recargo por pago fraccionado

Edades de aceptación
*Para poder elegir el Bolso PPR (que se
explicará en la sección de Tratamiento
Edades de retiro Mínimo Máximo
Fiscal), la única edad de retiro permitida es
65 años, primas niveladas.
55 años 18 años 45 años
60 años 18 años 50 años
*65 años 18 años 55 años
70 años 18 años 60 años

Guía del Asesor 11


Imagina Ser

Suma asegurada
Para la cobertura básica en pólizas con primas niveladas
hasta la edad de retiro, los límites de suma asegurada son:

Edades de
Riesgo normal Riesgo preferente
retiro

Dólares UDIS Dólares UDIS


Mínimo 50,000 150,000 150,000 460,000
Máximo Sin límite Sin límite Sin límite Sin límite
Sin límite: con base en las políticas de suscripción y reaseguradoras.

Para la cobertura básica en pólizas con prima única, los


límites de suma asegurada son:

Edades de
Riesgo normal Riesgo preferente
retiro

Dólares UDIS Dólares UDIS


Mínimo 30,000 90,000 150,000 460,000
Máximo Sin límite Sin límite Sin límite Sin límite
Sin límite: con base en las políticas de suscripción y reaseguradoras.

Descuento por volumen Incremento de suma asegurada


Es el descuento que Seguros Monterrey New York Life otorga El contratante podrá solicitar un incremento de suma
a sus clientes al contratar Imagina Ser con suma asegurada a asegurada o una inclusión de beneficios adicionales en
partir de 100,000 dólares o 300,000 UDIS y se ve reflejado en cualquier momento de vigencia de la póliza.
la prima básica a pagar.
La prima básica del incremento será calculada a la edad que
El monto del descuento corresponde a una unidad por cada tenga el asegurado en ese momento.
1,000 unidades.
No hay incrementos para planes de prima única.
Ventajas:
Con este descuento, a tu cliente le conviene asegurarse por
una suma asegurada más alta porque:
Disminución de suma asegurada
• Paga una prima con descuento
El contratante podrá solicitar una disminución de suma
• Cuenta con mayor protección por fallecimiento
asegurada o la exclusión de beneficios adicionales en cualquier
momento de vigencia de la póliza.
Restricciones:
Este descuento sólo se otorga en los planes 60 y 65 años, no
• La prima básica de la disminución será calculada a la edad
aplicando en los planes:
que el asegurado tenía al momento en que contrató su plan
• Imagina Ser 55 y 70
Imagina Ser.
• Imagina Ser prima única
• Se hará un cargo por disminución de prima básica, mismo que
será la diferencia entre el nuevo valor de rescate y el anterior.

12 Guía del Asesor


Imagina Ser

Valores garantizados
Valor en efectivo es el valor del Fondo Imagina Ser menos el
cargo por rescate correspondiente.

Cargo por rescate % sobre prima


Año
básica
En caso de que la póliza se cancele, el valor de rescate es el
1 100%
Fondo Imagina Ser menos un cargo.
2 90%
3 80%
Este cargo es un porcentaje aplicado sobre la diferencia entre
la prima básica (incluyendo los beneficios adicionales) y los 4 70%
cargos que fueron cobrados durante el año póliza hasta el 5 60%
momento del rescate. 6 50%
7 40%
Dicho porcentaje varía de acuerdo al año póliza en el que se 8 30%
rescata de acuerdo con la siguiente tabla: 9 20%
10 10%
11 en adelante 0%

Al resultado de este castigo se le suma


Retiros parciales el 0.042% del Fondo Imagina Ser.

El Contratante podrá retirar de su Fondo Imagina Ser la


cantidad que desee teniendo como límite el valor en efectivo
que le corresponda en ese momento.

Independientemente del año póliza en que se efectué el retiro,


se cobrará 0.042% sobre el monto total del retiro parcial.

El contratante tendrá derecho a 5 retiros al año sin costo. Los


retiros adicionales tendrán un costo de 3 dólares o 10 UDIS
más IVA.

¡Importante!
− Los retiros pueden provocar que no se logré la meta de ahorro
para el retiro que se planeó.
− Por cada retiro parcial se retendrá el porcentaje definido por
la Ley del Impuesto Sobre la Renta según corresponda.

Guía del Asesor 13


Imagina Ser

Cobertura básica
Retiro (Supervivencia)
En el aniversario de la póliza en el cual el asegurado ha alcanzado
la edad de retiro elegida, el cliente recibe el ahorro generado
durante su vida activa, ya sea, en ingresos mensuales o pago
único, siguiendo el tratamiento fiscal correspondiente.

¡Importante!
− A la contratación de la póliza, el asegurado decidirá cómo
recibir el beneficio por retiro y tendrá la posibilidad de
modificar esta opción en cualquier momento hasta antes
de que cumpla la edad de retiro contratada.
− La opción de ingresos mensuales de por vida sólo podrá
otorgarse si el valor del Fondo Imagina Ser a la edad de retiro
contratada es por lo menos de 30,000 dólares o 130,000
UDIS.
− Cuando el asegurado llegue a la edad de retiro contratada, se
calcularán los ingresos mensuales considerando la esperanza
de vida y la tasa de interés que exista en ese momento,
permaneciendo constantes durante todo el período de pago.

Opciones de Liquidación

El asegurado puede elegir una de las siguientes opciones:


1. Recibir todo su dinero para el retiro en un sólo pago.
2. Recibir ingresos mensuales de por vida en moneda nacional
al tipo de cambio del dólar o UDI que se encuentre vigente
cada vez que reciba su mensualidad.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6

Su edad

40 años 60 años 61 años


edad de se retira
Ingreso mensual
contratación
de por vida
Tiempo que ha Tiempo de retiro en el
ahorrado que recibe un ingreso Durante los primeros 5 años de tu retiro recibirá un aguinaldo en
mensual de por vida diciembre, equivalente a una mensualidad.

14 Guía del Asesor


Aguinaldo Imagina Ser

Si el asegurado eligió la opción de ingresos mensuales de por


vida, recibirá un aguinaldo en diciembre equivalente a una
mensualidad durante los primeros 5 años de su retiro.

+ + + + +

Su edad
61 62 63 64 65 66 67 68

Durante 5 años recibe un aguinaldo Ingreso anualizado


40 años 60 años de por vida
edad de se retira
contratación
Ingreso anualizado de por vida más
+
aguinaldo en diciembre
Tiempo que ha Tiempo de retiro en el que recibe un
ahorrado ingreso mensual de por vida

Podrá adelantar la entrega del aguinaldo para disfrutarlo en


otro mes del año, si el asegurado celebra su aniversario de
bodas de oro o plata (25 o 50 años), se casa o gradúa un hijo,
nace un nieto o cambia de residencia.

¡Importante!
Sólo se cubrirá un evento por año.

Pago acelerado o adelanto de ingresos mensuales

Durante su retiro, el asegurado podrá solicitar un adelanto


de sus ingresos mensuales eligiendo alguna de estas dos
opciones:

a. 6 mensualidades en un solo pago, el ingreso del mes en curso


y el de los próximos 5 meses. Esto lo podrá solicitar en dos
ocasiones en cualquier momento de su retiro.

Solicita un pago de 6 mensualidades,


el mes en curso y 5 más

Su edad
5 meses no recibe ingresos

40 años 60 años Continúa recibiendo sus mismos ingresos de por vida


edad de se retira
contratación

Tiempo que ha Tiempo de retiro Tiempo que no Ingreso mensual de por vida
ahorrado en el que recibe un recibe ingresos
ingreso mensual de por pago adelantado
por vida Mensualidades adelantadas

Guía del Asesor 15


Imagina Ser

b. 30% de sus ingresos por adelantado. Esto lo podrá solicitar


en una sola ocasión a los 5, 10 o 15 años de su retiro. Después
de recibir esta cantidad, su mensualidad se reajustará para
ser 30% menor.
Solicita adelantar el 30% de los ingresos estimados a pagarle
con base en la esperanza de vida de ese momento

+ + + + +

Su edad
63 64 66

40 años 60 años 65 años Continúa recibiendo sus mismos ingresos de por vida
edad de se retira
contratación
Ingreso mensual
Tiempo que ha Tiempo de retiro Se reajusta su ajustado Ingresos adelantados
ahorrado en el que recibe mensualidad
un ingreso
Ingreso anualizado
mensual de por
+ de por vida más
vida
aguinaldo

¡Importante!
− El adelanto del 30% se calculará con base en las ingresos
mensuales que se esperan entregarse al asegurado
empleando la esperanza de vida que exista en ese momento.
− El asegurado podrá solicitar los dos beneficios durante su
retiro e incluso de forma simultánea.

Transferir los ingresos mensuales

Si el asegurado decide transferir sus ingresos mensuales,


puede elegir una de las siguientes opciones para transferirlos
a su fallecimiento en la edad de retiro.

Opción 1:
Sólo una persona que él determine, recibirá de por vida el
mismo ingreso mensual que recibía en dólares o en UDIS al
tipo de cambio que se encuentre vigente al momento en que
le sea entregada cada mensualidad.

Su edad
Fallece su cónyuge
cancelación del plan
Su cónyuge recibirá el mismo ingreso mensual de por
40 años 60 años se retira 80 años vida que recibía
edad de fallece
contratación
Tiempo que ha Tiempo de retiro en el que Su cónyuge recibe el mismo Ingreso de por vida
ahorrado recibe un ingreso mensual ingreso mensual de por
de por vida vida que recibía
16 Guía del Asesor
Imagina Ser

Opción 2:
Puede elegir un periodo de garantía de 10, 15, 20, 25 o 30 años.
Este período empieza a partir del momento en que se retire.
Si falleciera antes de que este período termine, entregaremos
a quien él defina, de forma mensual o en un sólo pago, los
ingresos mensuales que hicieron falta entregar para concluir
el periodo de garantía.

Su(s) beneficiario(s) recibirá(n) el mismo ingreso que


25 años de periodo de garantía
recibía hasta el término del periodo de garantía

Su edad
1 2 3 4 5

40 años 60 años se retira. 80 años fallece. Momento en que su(s)


edad de Eligió un periodo de Restan 5 años de su beneficiario(s) deja(n)
contratación garantía de 25 años periodo de garantía de recibir ingresos
Tiempo que ha Tiempo de retiro Ingreso mensual de 5 años
ahorrado en el que recibe un para completar el periodo Ingresos de por vida
ingreso mensual de de garantía contratado
por vida

Opción 3:
Puede elegir no transferir sus ingresos, las mensualidades que
recibiría en la etapa de retiro serán mayores.

Su edad

40 años 60 años Sus mensualidades son mayores 80 años fallece.


edad de se retira Se cancela el plan y
contratación su(s)beneficiario(s)
Tiempo que ha Tiempo de retiro dejan de recibir
ahorrado en el que recibe un ingresos
Sus ingresos
ingreso mensual de mensuales son
por vida mayores

NOTA IMPORTANTE: dependiendo del Bolso de Ahorro del que


provenga la indemnización, se aplicará la Ley del impuesto sobre las
Rentas vigente al momento del pago.

Guía del Asesor 17


Imagina Ser

Fallecimiento antes de la edad de


retiro
Si el asegurado fallece antes de la edad de retiro elegida, sus
beneficiarios recibirán la suma asegurada por fallecimiento
contratada.

• Esta suma asegurada está compuesta por el valor del Fondo


Imagina Ser más el monto neto en riesgo que aporta Seguros
Monterrey New York Life para entregar el total de la suma
contratada por el asegurado.
• La suma asegurada por fallecimiento que el cliente contrató,
se mantendrá constante durante toda la vigencia del plan,
salvo si se solicita incrementarla o disminuirla, o bien, se
active el corredor.

Corredor Suma asegurada por fallecimiento ajustada

La suma asegurada por fallecimiento siempre deberá ser al Es la suma asegurada por fallecimiento que se incrementó o
menos 5% mayor al valor del Fondo Imagina Ser. Cuando el disminuyó con la activación del corredor.
valor del Fondo supere esta proporción, el corredor se activa
automáticamente e incrementa la suma asegurada para que ¡Importante!
continúe siendo al menos 5% mayor al Fondo Imagina Ser. − Cuando se activa el corredor y aplica el concepto de suma
Si después de esto, el valor del Fondo disminuye, también lo asegurada ajustada por fallecimiento, el monto de la prima
hará la suma asegurada teniendo por mínimo el monto que el básica no se modifica.
cliente contrató para esta cobertura.

$140,000 Corredor
$120,000 Suma
Asegurada
SUMA ASEGURADA

$100,000

$80,000

$60,000
Monto neto Valor del Fondo
$40,000 en riesgo Imagina Ser
$20,000

$0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

AÑOS

18 Guía del Asesor


Imagina Ser

Coberturas
adicionales
Obligatorio
AV (Apoyo en vida): Sin costo. Indemniza al asegurado el 25%
de la suma asegurada por fallecimiento ajustada de la cobertura
básica, con límite de $700,000 pesos o su equivalente en
dólares y UDIS, si llega a sufrir infarto al miocardio, accidente
cerebro vascular, cáncer, insuficiencia renal crónica y se
declara como “enfermedad terminal”.

BAM (Beneficio de asistencia médica en E.U.A.): Sin costo.


Asesoría e información para la elección de médicos y
hospitales en Estados Unidos. Una segunda opinión médica
de profesionales autorizados en Estados Unidos sobre el
diagnóstico que se le haya hecho al asegurado en México.

BIT (Beneficio de incapacidad total y permanente): Con costo ¡Importante!


adicional. Si el asegurado queda inválido total y permanente − El BIT no ampara los beneficios de
durante 4 meses continuos, la Compañía conviene en pagar el accidente y sólo podrá ser contratado
importe de las primas básicas de la cobertura básica, mientras si el asegurado es el contratante de su
dure la invalidez total y permanente y/o hasta finalizar la póliza y el período de pago de primas
vigencia del plan. no es pago único.

Guía del Asesor


19 19
Imagina Ser

• Período de pago de primas (BIT)


Será hasta la edad de retiro: 55, 60 o 65 años, excepto si la
edad de retiro es a los 70 años, en cuyo caso el período de
pago será hasta los 65 años.

• Período de cobertura (BIT)


Será el mismo que el período de pago elegido para la cobertura
básica, excepto para el plan a edad de retiro 70 años, en cuyo
caso el período de cobertura será hasta los 65 años. Si se
hace efectivo el beneficio antes de que el plan venza o a los
65 años, éste se cancelará hasta la fecha en que venza el plan
básico.

• Edades de aceptación (BIT)


Conforme a la edad real del asegurado:

Emisión Inclusión
Plan
Mín. Máx. Mín. Máx.
55 años 18 45 18 54
60 años 18 50 18 59
65 años 18 55 18 64
70 años 18 60 18 64

BITC (Beneficio de exención por invalidez total y • Período de pago de primas y período de cobertura (BITC)
permanente o muerte del contratante): Con costo adicional. Estos períodos terminarán en cuanto ocurra alguno de los
Si el contratante es diferente al asegurado y el contratante siguientes eventos:
queda inválido total y permanentemente durante 4 meses
continuos o muere, la Compañía conviene en pagar el importe - Que el asegurado llegue a la edad de retiro contratada:
de las primas básicas de la cobertura básica: 55, 60 o 65 años, excepto si el período de cobertura del
plan básico es a los 70 años, en cuyo caso el período de
- Por el evento de muerte del contratante, estas primas se pago y de cobertura de este beneficio será hasta los 65
exentarán hasta la edad de retiro contratada en la cobertura años.
básica. - Que el contratante cumpla 65 años de edad.
- Por el evento de invalidez total y permanente, estas primas
se exentarán mientras dure la invalidez total y permanente • Edades de aceptación (BITC)
y/o hasta edad de retiro contratada en la cobertura básica. Conforme a la edad real del contratante.

¡Importante! Emisión Inclusión


Plan
− El BITC no ampara los beneficios de accidente, ni el BAIT y Mín. Máx. Mín. Máx.
no aplica para la opción de prima única. 55, 60, 65 y 70 años 18 60 18 64
− La contratación de este beneficio es obligatoria si el
contratante es una persona física distinta al asegurado.
− En caso de que el contratante y el asegurado sean la misma
persona este beneficio no aplica.

20 Guía del Asesor


Imagina Ser

Beneficios adicionales opcionales


con costo
BAIT (Cláusula adicional de pago de la suma asegurada • Período de pago de primas (BAIT)
por invalidez total y permanente): Paga la suma asegurada Prima única o hasta la edad de retiro contratada: 55, 60 o 65
contratada para este beneficio en mensualidades iguales, años, excepto si el la edad de retiro es hasta los 70 años, en
consecutivas y vitalicias o en una sola exhibición, si el cuyo caso el período de pago de este beneficio será hasta
asegurado queda inválido total y permanente durante un los 65 años.
período superior a 4 meses continuos.
• Período de cobertura (BAIT)
¡Importante! (BAIT) Será hasta la edad de retiro contratada: 55, 60 o 65 años,
− El asegurado elegirá la opción de liquidación de este beneficio excepto si la edad de retiro es hasta los 70 años, en cuyo
a la contratación del mismo y podrá modificarla en cualquier caso el período de cobertura será hasta los 65 años.
momento de vigencia del beneficio hasta antes de haber
recibido cualquier pago por este concepto. • Suma asegurada (BAIT)
− La opción de pago de ingresos mensuales de por vida, La suma asegurada máxima para este beneficio será el mínimo
solamente podrá ser elegida si la suma asegurada de este entre la cobertura básica y $9,000,000 pesos o su equivalente
beneficio al momento de darse la invalidez es por lo menos en dólares o UDIS menos el cúmulo de suma asegurada que
de 50,000 dólares o 150,000 UDIS. tenga contratado para beneficios de invalidez.*
− Podrá ser contratado sólo sobre el asegurado, en caso de
que el contratante y el asegurado sean diferentes personas. • Edades de aceptación (BAIT)
− Para contratar este beneficio es obligatorio se contrate el Conforme a la edad real del asegurado:
BIT, excepto en prima única.
− Este beneficio podrá contratarse en cualquier momento Emisión Inclusión
Plan
hasta antes de la edad de retiro, siempre y cuando la edad del Mín. Máx. Mín. Máx.
asegurado se encuentre dentro de los límites de aceptación. 55 años 18 45 18 54
El importe de la prima básica será calculado con base en la 60 años 18 50 18 59
edad que tenga el asegurado al momento de incluir este 65 años 18 55 18 64
beneficio. 70 años 18 60 18 64

*Sujeto a las políticas de suscripción, contratos de reaseguro, tablas


de requisitos vigentes.

Guía del Asesor 21


Imagina Ser

BMA (Cláusula adicional de la cobertura por muerte DI (Cláusula adicional de doble indemnización y cobertura por
accidental): Pago de la suma asegurada contratada para accidente): Si el asegurado dentro de los 90 días siguientes a
este beneficio si el asegurado muere a consecuencia de un la fecha en que sufra un accidente, fallece, la Compañía pagará
accidente dentro de los 90 días del mismo, este pago se a los beneficiarios la suma asegurada contratada para esta
duplica si el fallecimiento es a consecuencia de un accidente cobertura, independientemente del importe que se hubiere
colectivo. pagado a consecuencia de las pérdidas orgánicas sufridas por
el asegurado. Se duplicará este pago en caso de que la muerte
¡Importante! (BMA) del asegurado haya sido como consecuencia de un accidente
− Podrá ser contratado sólo sobre el asegurado, en caso de colectivo. También cubre pérdidas de miembros.
que el contratante y el asegurado sean diferentes personas.
− Este beneficio podrá contratarse en cualquier momento ¡Importante! (DI)
hasta antes de la edad de retiro, siempre y cuando la edad del − Podrá ser contratado sólo sobre el asegurado, en caso de
asegurado se encuentre dentro de los límites de aceptación. que el contratante y el asegurado sean diferentes personas.
El importe de la prima básica será calculado con base en la − Este beneficio podrá contratarse en cualquier momento
edad que tenga el asegurado al momento de incluir este hasta antes de la edad de retiro, siempre y cuando la edad del
beneficio. asegurado se encuentre dentro de los límites de aceptación.
El importe de la prima básica será calculado con base en la
• Período de pago de primas (BMA) edad que tenga el asegurado al momento de incluir este
Prima única o hasta la edad de retiro contratada: 55, 60, 65 beneficio.
o 70 años.
• Período de pago de primas (DI)
• Período de cobertura (BMA) Prima única o hasta la edad de retiro contratada: 55, 60, 65
Será hasta la edad de retiro contratada: 55, 60, 65 o 70 años. o 70 años.

• Suma asegurada (BMA) • Período de cobertura (DI)


La suma asegurada máxima para este beneficio será el mínimo Será hasta la edad de retiro contratada: 55, 60, 65 o 70 años.
entre la cobertura básica y $9,000,000 pesos o su equivalente
en dólares o UDI menos el cúmulo de suma asegurada que • Suma asegurada (DI)
tenga contratado para beneficios de accidente.* La suma asegurada máxima para este beneficio será el mínimo
entre la cobertura básica y $9,000,000 pesos o su equivalente
• Edades de aceptación (BMA) en dólares o UDI menos el cúmulo de suma asegurada que
Conforme a la edad real del asegurado: tenga contratado para beneficios de accidente.*

• Edades de aceptación (DI)


Emisión Inclusión Conforme a la edad real del asegurado:
Plan
Mín. Máx. Mín. Máx.
55 años 20 45 20 54 Emisión Inclusión
60 años 20 50 20 59 Plan
Mín. Máx. Mín. Máx.
65 años 20 55 20 64
55 años 20 45 20 54
70 años 20 60 20 64
60 años 20 50 20 59
65 años 20 55 20 64
70 años 20 60 20 64

*Sujeto a las políticas de suscripción, contratos de reaseguro, tablas


de requisitos vigentes.

22 Guía del Asesor


Imagina Ser

Adapta: Es un beneficio adicional al seguro de vida que sin


afectar la economía familiar, incrementa la protección por
fallecimiento, permitiendo que los seres queridos conserven
su nivel de vida en caso de que el cliente ya no esté.

Adicionalmente se puede convertir Adapta en un nuevo seguro


de vida (aplica solo a versiones No Deducibles, para mayor
información, consulta el Manual de Adapta) otorgando un
descuento de 3 unidades por cada 1,000 de suma asegurada
contratada en la prima del primer año del seguro convertido y
sin necesidad de requisitos de suscripción.

Un atributo especial de este beneficio es tener la posibilidad


de asegurar a otras personas dentro de la misma póliza,
contratando Adapta para cada uno de ellos, como son:
asegurado principal, cónyuge, hijos, padres, hermanos,
contratante (no persona moral).

• Período de pago de primas (Adapta)


Las primas son niveladas por 5 años y en cada renovación se
calcula la prima a edad alcanzada.

Disponible únicamente para versiones de primas niveladas.

• Período de cobertura (Adapta)


De la contratación hasta la edad de retiro.

• Suma Asegurada (Adapta)

Moneda Mínima Máxima

Dólares 30,000 De acuerdo a las


políticas de selección y
UDIS 100,000
reaseguro

• Edades de Aceptación (Adapta) ¡Importante!


Conforme a la edad real del asegurado: - Sólo se podrá contratar o renovar cuando falte por lo menos,
un periodo completo de 5 años de pago de primas del plan
básico.
Contratación
- No hay extraprimas para este beneficio.

Mínima Máxima
12 70

Guía del Asesor 23


Imagina Ser

Tratamiento
Fiscal
De acuerdo con las disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) tanto
personas físicas como morales están obligadas al pago de impuestos sobre todos
los ingresos que perciban, independientemente de la fuente de riqueza.

Sin embargo, el contribuyente puede deducir algunos conceptos y disminuir la base


gravable para el cálculo de impuestos.

La fracción V del Artículo 151 de la LISR establece que las Personas Físicas podrán
deducir el monto que resulte menor entre 5 Unidades de Medida y Actualización
(UMA’s) y el 10% de sus ingresos acumulables a través de un Plan Personal de Retiro
(PPR).*
* Información
Con base en el Artículo 185 de la LISR que se refiere a cuentas personales para el vigente al 2016,
ahorro y primas de seguros para el retiro, las Personas Físicas podrán deducir de sujeta a cambios.
sus impuestos, las aportaciones de ahorro para el retiro hasta por $152,000 M.N.
anuales.*

Funcionamiento Fiscal
El funcionamiento de Imagina Ser, es el siguiente:

Aportaciones:
Prima Básica
Prima Planeada
No
Aportaciones
Deducible
Adicionales
Fondo Deducible
Cada mes, se descuenta Imagina Ser Artículo 185
el costo de seguro: Interés
Seguro de Vida anual de Contrato PPR
Beneficios por lo PPR
Adicionales menos 2%
Gastos en dólares
administrativos y 1%en
UDIS

24 Guía del Asesor


Imagina Ser

Contamos con tres opciones de Bolsos que tu cliente podrá


elegir según el tratamiento fiscal que prefiera darle a los
ingresos a la póliza Imagina Ser:

Bolso
PPR
Contiene las aportaciones ingresadas
al PPR hasta el límite máximo de
deducibilidad, de acuerdo al Artículo 151
de la LISR.

Aportación máxima:
5 UMA´s anuales.
(Aplica solo para la versión Imagina Ser
65, primas niveladas)

Bolso Deducible
Artículo 185
Contiene parte de las primas de ahorro
ingresadas al Fondo Imagina Ser hasta
el límite máximo de deducibilidad, de
acuerdo al Artículo 185 de la LISR.

Aportación máxima:
$152,000 pesos anuales.

Bolso
No Deducible
Nota: Antes de distribuir las aportaciones
Contiene parte de las primas que el
ingresadas al Bolso Deducible Artículo 185,
cliente eligió hacer no deducibles. se deberá tener cubierto el costo anual
Adicionalmente, el excedente del tope del seguro, mismo que es no deducible de
PPR y/o Deducible Artículo 185. acuerdo a la LISR.

Guía del Asesor 25


Imagina Ser

Funcionamiento de
los Bolsos de ahorro
Bolso PPR A la edad de retiro, Seguros Monterrey New York Life retendrá
la máxima tasa impositiva sobre el importe del Bolso Deducible
Las aportaciones que el cliente realice, ingresan a su PPR,
185 de acuerdo a la LISR.
constituido conforme el Artículo 151 fracción V de la LISR, y
son administradas a través del plan Imagina Ser (edad de retiro
65, primas niveladas). Bolso No Deducible
Es importante considerar que las aportaciones al PPR Ayuda al asegurado a optimizar el beneficio económico que
ingresarán hasta el tope máximo establecido por el cliente, el recibirá de su plan Imagina Ser a la edad de retiro contratada:
cual puede ser el que marca la Ley de Impuesto sobre la Renta 55, 60, 65 o 70 años.
vigente o uno menor.
A este Bolso entrarán automáticamente los ingresos elegidos
A la edad de retiro, este Bolso ofrece atractivos beneficios por el cliente o aquellos que excedan el tope que establece la
fiscales. LISR, tanto del Bolso PPR como del Bolso Deducible Artículo
185 en cada año fiscal.
Por cada ingreso, se generará un comprobante de deducción
fiscal con las aportaciones para el retiro que se pagaron a Por cada ingreso, se generará un Comprobante Fiscal Digital
Imagina Ser, adicional, se genera cada trimestre una constancia por Internet con las primas para el retiro que se pagaron a
de aportaciones PPR que muestra el saldo acumulado por año Imagina Ser.
fiscal.
Importante: Una vez distribuidos los ingresos a los Bolsos de
Importante: La constancia de aportaciones PPR muestra ahorro, no podrán cambiarse de Bolso.
un acumulado de los ingresos realizados al Bolso PPR de
Imagina Ser durante el año fiscal correspondiente. Por otro Debido a su funcionamiento, Imagina Ser tiene dos periodos
lado, únicamente se genera una constancia de retención en de tratamiento fiscal según el Bolso elegido:
caso de indemnización, retiro o cancelación.
1. Periodo de acumulación (Antes de la Edad de Retiro)
2. Edad de retiro (Vencimiento del Plan)

Bolso Deducible Artículo 185


Es un importante estímulo fiscal que permite al contratante
deducir de sus impuestos, los ingresos de ahorro para el retiro
que realizó durante el año fiscal correspondiente.

26 Guía del Asesor


Imagina Ser

¿Cuál será el Tratamiento


Fiscal durante el periodo de
acumulación según el Bolso
elegido?
1. Antes de la edad de retiro: es el periodo de acumulación del
ahorro y seguirá las siguientes reglas:

Tratamiento Periodo de
Retiro Parcial Cancelación Invalidez Fallecimiento
Fiscal Pago de Primas

Se entregará al
asegurado el Valor de
Rescate del Bolso PPR.
Estarán exentas las
El contratante podrá
aportaciones que sean Se retendrá el
deducir un monto
equivalentes a los 20% de la Suma
máximo de 5 UMA’s 1. Se retendrá el 20% sobre el interés real
90 UMA’s anuales, al Asegurada, sobre
anuales o el 10% ganado del monto a entregar (Artículo
excedente se aplicará la proporción
de sus ingresos 133 de la LISR).
Bolso PPR una retención del 20%. que el Bolso PPR
acumulables por año 2. Adicionalmente, al monto que resulte, se
Nota: represente, sin
fiscal, lo que resulte le aplicará la retención del 20% sobre el
(Para las aportaciones importar si el
menor, de acuerdo total a entregar (Artículo 151 de la LISR).
ingresadas antes del 31 beneficiario asignado
con el Artículo 151 de
de diciembre del 2013, es en línea recta o no.
la LISR.*
el tope para el Pago
Único será de 15 UMA’s
anuales).

Información vigente para 2016, puede cambiar en caso de modificaciones a la LISR.

Requisitos:

El contratante y el asegurado deberán ser la misma persona física.


El contratante no podrá ser persona moral.
Vencimiento del plan solo podrá ser a edad de retiro 65, primas niveladas.
No hay cambio de contratante, moneda o plan.
El excedente de los 5 UMA’s anuales se ingresarán automáticamente al Bolso No deducible.
En caso de Retiro Parcial se tomará el monto solicitado del Bolso No Deducible, en caso de ser insuficiente se tomará de los fondos
deducibles con el tratamiento fiscal correspondiente de acuerdo a la elección del cliente.

* El Contratante podrá elegir un tope menor al de Ley.

Guía del Asesor 27


Imagina Ser

Tratamiento Periodo de
Retiro Parcial Cancelación Invalidez Fallecimiento
Fiscal Pago de Primas

El monto máximo de prima


de ahorro deducible es Se retendrá sobre el monto a entregar la
Bolso Deducible
de $152,000 pesos (LISR tasa máxima establecida por la LISR del No habrá retención de impuestos.
Artículo 185
Artículo185) por año año fiscal en curso, 35%.
calendario.*

Información vigente para 2016, puede cambiar en caso de modificaciones a la LISR.

Requisitos:

El contratante y el asegurado deberán ser la misma persona física.


El contratante no podrá ser persona moral.
No hay cambio de contratante, moneda o plan.
El excedente de los $152,000 pesos deberá de ingresarse al Bolso No deducible.
En caso de Retiro Parcial se tomará el monto solicitado del Bolso No Deducible, en caso de ser insuficiente se tomará de los fondos
deducibles con el tratamiento fiscal correspondiente de acuerdo a la elección del cliente.

*El Contratante podrá elegir un tope menor al de Ley.

Tratamiento Periodo de
Retiro Parcial Cancelación Invalidez Fallecimiento
Fiscal Pago de Primas

Contratante No habrá
Se retendrá el 20% sobre el interés real* No habrá retención
Persona retención de
del monto total a entregar. de impuestos.
Física impuestos.

El contratante No habrá retención


no podrá de impuestos si
deducir de sus los beneficiarios
Bolso impuestos son familiares en
No Deducible las primas de línea directa con el
Contratante ahorro para Dado que, quien recibe el monto Se retendrá el asegurado.
Persona el retiro que solicitado es la Persona Moral, no habrá 20% del monto Se retendrá el 20%
Moral realice. retención de impuestos. total a entregar. de la suma asegurada
si el beneficiario
es diferente a
familiares en línea
directa (Artículo 142,
Fracción XVI).

Información vigente para 2016, puede cambiar en caso de modificaciones a la LISR.

Requisitos:

El asegurado deberá ser persona física.


En esta opción el contratante podrá ser una persona física o moral. Si es persona moral, no se podrá cambiar de contratante y no se
podrá elegir otro Bolso de ahorro.

* El interés real ganado =intereses obtenidos + ganancia por tipo de cambio - inflación.

28 Guía del Asesor


Imagina Ser

¿Cómo Imagina Ser reduce la Edad 40 años


Sexo Hombre
base gravable para el pago de Condición No Fumador
impuestos antes de la edad de Suma Asegurada 450,000 dólares

retiro?
Supongamos que tu cliente ha contratado un Imagina Ser 65, Prima Básica 10,772 dólares
primas niveladas. BIT 65 311 dólares
Prima Total 11,083 dólares
Prima Total en Pesos 194,000 pesos

Durante el primer año de la póliza, tu cliente ha decidido realizar


un ingreso equivalente a $450,000 M.N., y eligió los topes de
Ley, es decir, PPR por $133,225 M.N. (UMA x 30.4 x 12 x 5) y
Deducible Artículo 185 por $152,000 M.N. La diferencia entre
el ingreso y los topes se irá al Bolso No Deducible ($450,000
- $133,225 - $152,000 = $164,775). El tratamiento fiscal que
seguirán los ingresos al Bolso PPR y Deducible Artículo 185 de
acuerdo al funcionamiento de Imagina Ser será el siguiente:

Con Imagina Ser


Sin Imagina Ser
Bolso
Bolso PPR Deducible
Artículo 185

Ingreso Acumulable Anual $4,500,000 $4,500,000

-Deducciones personales $80,000 $80,000

Primas Ingresadas a Imagina Ser $0 $133,225 $152,000

=Base Gravable para el cálculo de Datos únicamente para fines ilustrativos.


$4,420,000 $4,134,775 Las cifras mostradas en este cuadro
Impuestos
están expresadas en Moneda Nacional y
Cálculo supuesto de pago de rendondeadas.
$1,547,000 $1,447,171
impuestos (35% para 2016) Tipo de cambio: $17.50 M.N.
UMA: $73.04 M.N.
Gracias a Imagina Ser, el ahorro anual al pagar un menor monto de impuestos es por
Los topes están sujetos a la LISR.
$99,829 M.N.

Guía del Asesor 29


Imagina Ser

¿Qué pasaría si tu cliente decide


cancelar su plan Imagina Ser?
Para cancelaciones, la LISR establece una retención de
impuestos en caso de disponer de los recursos antes de la
edad de retiro.

Supongamos que, después de 5 años tu cliente al cancelar la


póliza tiene un valor de efectivo en su plan por $860,000 M.N.

¿Cuál será el Tratamiento Fiscal a seguir según el Bolso de


ahorro de donde provenga el efectivo?

Bolso PPR Bolso Deducible Artículo 185 Bolso No Deducible

Monto a
Monto a Recibir $340,000 $115,000
Recibir

Monto a
$405,000
Recibir

Interés Real $6,900 Interés Real $4,500


Efectivo Disponible:
$860,000 pesos
- Retención del
20% sobre el $1,380 - Retención
Interés Real del 35% - Retención
sobre el $141,750 del 20% sobre $900
= Monto a Recibir monto a el Interés Real
después de $338,620 entregar
Interés Real
- Retención del
20% sobre el $67,724 = Monto
= Monto
Monto Total a Recibir
Total a $263,250 $114,100
después de
Recibir
= Monto Total a Interés Real
$270,896
Recibir
El monto total a recibir después de retención de impuestos del Efectivo Disponible de
Imagina Ser es $648,246 M.N.

Datos para fines únicamente ilustrativos.


Las cifras mostradas en este cuadro están
expresadas en Moneda Nacional.
Tipo de cambio: $17.50 M.N.
UMA: $73.04 M.N.
Los topes están sujetos a la LISR.

30 Guía del Asesor


Imagina Ser

¿Cuál será el Tratamiento Fiscal


a la edad de retiro según el
Bolso de ahorro elegido para la
acumulación del plan?
2. Vencimiento del plan. Aniversario de la póliza en el cual el
asegurado ha alcanzado la Edad de Retiro elegida y recibe el
ahorro generado durante su vida activa, ya sea, en ingresos
mensuales o pago único, siguiendo el tratamiento fiscal de
acuerdo al Bolso de ahorro del que provenga.

Fallecimiento
Tratamiento (para la opción de ingresos
Liquidación en la edad de retiro
Fiscal mensuales con periodo de garantía o
compartidas)
• Pago Único: Se pagará sin retención de impuestos hasta el límite
establecido de 90 UMA’s anuales.
• Ingresos Mensuales: Se pagará sin retención de impuestos hasta un
máximo de 15 UMA’s mensuales y el asegurado deberá de acumularlo a
sus ingresos.
El tratamiento será el mismo que se
Bolso PPR le daba al beneficiario original de los
Para ambas formas de liquidación, en caso de exceder el monto deducible,
ingresos mensuales a la edad de retiro.
se aplicará una retención del 20% sobre el excedente.

Nota: Para las aportaciones ingresadas antes del 31 de diciembre del 2013,
el tope para pago único será de 15 UMA´s anuales y para ingresos mensuales
de 15 UMA´s mensuales.

Información vigente para 2016, puede cambiar en caso de modificaciones a la LISR.

Requisitos: La vigencia de la póliza será desde el momento de contratación hasta Edad de Retiro 65, primas niveladas.

Fallecimiento
Tratamiento (para la opción de ingresos
Liquidación en la edad de retiro
Fiscal mensuales con periodo de garantía o
compartidas)

Pago Único e ingresos mensuales: Se retendrá sobre el total del Bolso Aplicará la tasa máxima establecida
Bolso Deducible
Deducible Artículo 185 la tasa máxima establecida por la LISR del año fiscal por la LISR para el año fiscal en curso,
Artículo 185
en curso, equivalente al 35%. equivalente al 35%.

Información vigente para 2016, puede cambiar en caso de modificaciones a la Ley de Impuesto Sobre la Renta.

Guía del Asesor 31


Imagina Ser

Fallecimiento
Tratamiento (para la opción de ingresos
Liquidación en la edad de retiro
Fiscal mensuales con periodo de garantía o
compartidas)
Si cumple con los siguientes requisitos:
• Edad mínima de Retiro 60
• 5 años de antigüedad con la póliza

• Contratante = Asegurado. No habrá


retención sobre lo que reciba el asegurado.
• Contratante ≠ Asegurado. No habrá
retención sobre lo que reciba el asegurado,
sin embargo deberá de acumularlo a sus
ingresos.
El tratamiento será el mismo que se
Contratante
le daba al beneficiario original de los
Persona Física Para la edad de retiro 55:
ingresos mensuales a la edad de retiro.
Bolso No • Contratante = asegurado: Retención del 20%
Deducible sobre el interés real ganado* que se reciba al
vencimiento del plan y deberá acumularlo a sus
ingresos.
• Contratante ≠ asegurado: No habrá retención
sobre el Bolso No Deducible que reciba el
asegurado, sin embargo deberá de acumularlo a
sus ingresos.

Contratante Se retendrá el 20% sobre el importe a pagar del Se retendrá el 20% del importe de
Persona Moral Bolso No Deducible (Artículo 142, Fracción XVI). pago (Artículo 142, Fracción XVI).

Información vigente para 2016, puede cambiar en caso de modificaciones a la Ley de Impuesto Sobre la Renta.

*El interés real ganado = intereses obtenidos + ganancia por tipo de cambio - inflación.

32 Guía del Asesor


Imagina Ser

¿Qué pasará cuando tu cliente de


Imagina Ser llegue a su edad de
retiro?

Pago único

A la edad de retiro de 65 años, tu cliente tendrá en el Fondo


Imagina Ser un aproximado de 334,286 dólares equivalente a
$5,850,000 M.N. de acuerdo al Bolso donde provengan.

Pago Único

Bolso No
Bolso PPR Bolso Deducible Artículo 185
Deducible

Monto a Recibir $2,413,050 Monto a Recibir $2,702,975

Monto exento
(90 UMA’s anuales) $2,398,050
Valor en Fondo -Retención del 35% =Monto Total a
Imagina Ser al sobre el monto a $946,041 Recibir
vencimiento: =Monto Excedente para la entregar $733,975 M.N.
$5,850,000 M.N. retención de impuestos $15,000
($2,413,050 - $2,398,050)

-Retención del 20% sobre el


$3,000 = Monto Total a
Monto Excedente $1,756,934
Recibir
=Monto Total a Recibir $2,410,050

El Monto Total a recibir después de retención de impuestos del Fondo Imagina Ser es de
$4,900,959 M.N.

Datos para fines únicamente ilustrativos.


Las cifras mostradas en este cuadro están
expresadas en Moneda Nacional.
Tipo de cambio: $17.50 M.N.
UMA: $73.04 M.N.
Los topes están sujetos a la LISR.

Guía del Asesor 33


Imagina Ser

Ingresos mensuales de por vida

A la edad de retiro de 65 años, tu cliente ha seleccionado recibir


su Fondo Imagina Ser en ingresos mensuales determinadas
en 1,314 dólares con un periodo de garantía de 25 años,
equivalentes a $23,000 M.N.

Ingresos Mensuales

Bolso No
Bolso PPR Bolso Deducible Artículo 185
Deducible

Monto a
Monto a Recibir $9,100 $10,800
Recibir

Ingreso mensual =Monto


Retención del Total a
de Imagina Ser Monto exento
35% sobre Recibir
al vencimiento: (15 UMA’s $33,306 $3,780
el monto a $3,100 M.N.
$23,000 M.N. mensuales)
entregar
Resultado libre
de impuesto al
= Monto a
no exceder los $9,100 $7,020
recibir
15 UMA’s
mensuales

El Monto Total a Recibir después de retención e impuestos del Fondo Imagina Ser es de
$19,220 M.N.

Datos para fines únicamente ilustrativos.


Las cifras mostradas en este cuadro están
expresadas en Moneda Nacional.
Tipo de cambio: $17.50 M.N.
UMA: $73.04 M.N.
Los topes están sujetos a la LISR.

34 Guía del Asesor


Imagina Ser
Elección de Bolsos de ahorro
El Contratante podrá elegir sus Bolsos de ahorro de acuerdo
con su estrategia fiscal. Las combinaciones posibles son las
siguientes:

No
Deducible

PPR
+ No
Deducible

Costo del
seguro anual
No Deducible

Deducible
Artículo 185 + No
Deducible

Costo del
seguro anual
No Deducible

PPR
+ Deducible
Artículo 185 + No
Deducible

Como podemos ver, Imagina Ser siempre tendrá un Bolso


No Deducible, porque, en caso de exceder el tope elegido
por el Contratante o el que señala la LISR para los Bolsos
PPR y Deducible Artículo 185, debe recibir un tratamiento
fiscal no deducible, es decir este excedente se ingresará
automáticamente al Bolso No Deducible.

Importante: El Bolso PPR podrá ser


contratado únicamente en la versión de
Imagina Ser 65, primas niveladas.

Guía del Asesor 35


Imagina Ser

Orden de entrada de ingresos a


los Bolsos de ahorro
Independientemente de las formas de cobro disponibles por la
Compañía, todos los ingresos a Imagina Ser tendrán un orden
de entrada, que dependerá de los Bolsos de ahorro elegidos
por el Contratante de la siguiente forma:
• Solo el Bolso No Deducible: todos los ingresos serán
depositados en este sin ninguna consideración adicional. No
Deducible

• Bolso PPR y Bolso No Deducible: el orden de entrada de


los ingresos será siempre primero al Bolso PPR hasta el

+
tope elegido por el Contratante y el excedente al Bolso No No
Deducible. PPR
Deducible

• Bolso Deducible Artículo 185 y Bolso No Deducible: Los


Costo del
ingresos entrarán primero al Bolso No Deducible hasta cubrir seguro anual
los costos del seguro del año póliza correspondiente, una No Deducible
vez cubiertos, el excedente se ingresará al Bolso Deducible
Artículo 185 hasta el tope establecido y el excedente a esto,

+
se irá nuevamente al Bolso No Deducible.
Deducible No
Artículo 185 Deducible
• Bolso PPR, Bolso Deducible Artículo 185 y Bolso No
Deducible: el orden de entrada de los ingresos podrá ser
elegido por el Contratante de acuerdo con los siguientes
dos esquemas:

• Una vez llenado el Bolso PPR hasta el tope elegido por el


PPR
Contratante, se valida si los costos del seguro del año póliza
Costo del fueron cubiertos:
seguro anual
a) De ser así, el excedente se ingresará al Bolso Deducible
No Deducible
Artículo 185 hasta el tope establecido por el cliente, y el
Deducible
excedente al Bolso No Deducible
Artículo 185
b) En caso contrario, el monto del Costo del Seguro que no
haya sido cubierto se enviará al Bolso No Deducible. El
excedente se ingresará al Bolso Deducible Artículo 185, y
No una vez alcanzado su límite, el monto adicional se ingresará
Deducible al Bolso No Deducible.

36 Guía del Asesor


Imagina Ser

Costo del
seguro anual
No Deducible
Deducible
Artículo 185

• El Costo del Seguro del plan se ingresará al Bolso No Deducible,


y después se seguirá el orden establecido en el esquema hasta
los topes máximos elegidos por el Contratante
PPR

Importante: Recuerda que los topes elegidos por el Contratante en


el Bolso PPR y en el Bolso Deducible Artículo 185 no podrán superar
los establecidos en la LISR.

No Estos esquemas aplican para forma de pago anual; para otra forma
de pago, se hará una distribución proporcional entre el costo del
Deducible
seguro anual no deducible y el ingreso al Bolso Deducible Articulo
185, buscando que el cliente pueda deducir desde el primer ingreso.

A la emisión
En la solicitud de vida individual, además de los datos que
ya conoces y que son necesarios para la emisión del plan, el Para Imagina Ser
Contratante podrá elegir los Bolsos de ahorro que requiera Deducible PPR
tener en su póliza de acuerdo con el tratamiento fiscal que
mejor le convenga.
No Deducible
Para Nuevo Plenitud
Deducible
Como ya mencionamos, Imagina Ser siempre tendrá un Bolso
No Deducible, por lo que en la solicitud de vida individual ya se
tiene marcada esta opción de forma predeterminada.

Guía del Asesor 37


Imagina Ser

Si el Contratante eligió únicamente el Bolso No Deducible, no Importante: En caso de elegir el Bolso de PPR, adicional se deberá
tendrá que llenar el siguiente cuadro. entregar el contrato PPR firmado por el Contratante.

En caso contrario, para que el Contratante pueda establecer


los topes de deducibilidad y el orden de entrada de ingresos,
deberá llenar la sección que se muestra a continuación:

SOLO PARA IMAGINA SER - Elección de prioridad y monto de ingresos a las opciones de deducibilidad:
Importe elegido de deducibilidad en pesos o “Ley” Solo si elige PPR y deducible *Hasta por el límite máximo establecido en la Ley
PPR marque con una X la prioridad 1 del Impuesto sobre la Renta. Cualquier ingreso que
Deducible rebase dichos límites o los establecidos por el cliente,
PPR Deducible
No Deducible Sin tope se considerarán como aportaciones No Deducibles.

Aquí encontrarás el desglose de esta sección y la forma de


llenarlo.

En esta sección, deberás indicar el tope para los Bolsos de SOLO PARA IMAGINA SER - Elección de prioridad y monto d
ahorro elegidos únicamente y se deben ingresar los montos Importe elegido de deducibilidad en pesos o “Ley” Solo s
en pesos. También puedes escribir la palabra “Ley” lo cual PPR marque
Deducible
indicará que el tope de cada Bolso de ahorro (PPR y Deducible) PPR
No Deducible Sin tope
siempre será el máximo y se modificará automáticamente
cada vez que la Ley del Impuesto sobre la Renta cambie o se
actualice el valor de la UMA. Es importante considerar que los
topes de ley son por año fiscal es decir, de enero a diciembre.

Solo si elegiste tenerSOLO


los 3 PARA IMAGINA
Bolsos de SER
ahorro en - Elección
tu plan de prioridad y monto de ingresos a las opciones de ded
Imagina Ser, deberás llenar el siguiente cuadro:
Importe elegido de deducibilidad en pesos o “Ley” Solo si elige PPR y deducible *Has
PPR
Deberás tachar el Bolso que el Contratante decida tenga marque con una X la prioridad 1 del I
Deducible reba
prioridad 1 de acuerdo a su elección y funcionamiento PPR Deducible
Noentrada
explicado en “orden de Deducible Sindetope
de ingresos a los Bolsos se co
ahorro”

Ejemplo
El Contratante quiere un Imagina Ser con los tres Bolsos de Los topes de ley son:
Tratamiento Fiscal, por lo anterior deberá marcar las dos
casillas faltantes (Deducible y PPR) en la solicitud de vida • Bolso PPR: 5 UMA’s anuales= $133,225 M.N.
individual como se muestra a continuación: aproximadamente.
• Bolso Deducible= $152,000 M.N.

Para Imagina Ser


Deducible x PPR x
Estos son los máximos, sin embargo, el Contratante puede
elegir topes iguales o menores al de la LISR, en este ejemplo tu
No Deducible cliente decide establecer los siguientes topes:
Para Nuevo Plenitud
Deducible • Bolso PPR: $60,000 M.N.
• Bolso Deducible Artículo 185: $20,000 M.N.

38 Guía del Asesor


Imagina Ser

Y además quiere que el Bolso PPR tenga prioridad 1, por lo que


el llenado de la solicitud deberá ser de la siguiente manera:

SOLO PARA IMAGINA SER - Elección de prioridad y monto de ingresos a las opciones de deducibilidad:
Importe elegido de deducibilidad en pesos o “Ley” Solo si elige PPR y deducible *Hasta por el límite máximo establecido en la Ley
PPR 60,0000 marque con una X la prioridad 1 del Impuesto sobre la Renta. Cualquier ingreso que
Deducible 20,0000 rebase dichos límites o los establecidos por el cliente,
PPR x Deducible
No Deducible Sin tope se considerarán como aportaciones No Deducibles.

Los ingresos del primer año fueron por $102,000 M.N. y dado
su elección, se ingresan primero al Bolso PPR hasta llegar a al
tope establecido en la solicitud por $60,000 M.N., una vez que
se llena este Bolso, el sobrante ($102,000-$60,000=$42,000
M.N.) se ingresa al Deducible Artículo 185, hasta el tope
de $20,000 M.N. elegido por el Contratante. Por último, el
excedente de los Bolsos PPR y Deducible Artículo 185 (en
este ejemplo $22,000 M.N.) se ingresa al Bolso No Deducible,
el cual no tiene tope.

CLIENTE
Ingresa
$102,000
pesos
el primer año

PPR
5 UMA's $60,000
anuales pesos*
Elección del
Tope de Ley cliente*
Deducible
$152,000 Artículo 185 $20,000
pesos pesos*

Sin tope No Deducible $22,000*


Excedente
o más

*Ejemplo ilustrativo
suponiendo que los costos
de seguro se cubrieron
totalmente con el Bolso PPR.
Guía del Asesor 39
Imagina Ser

Retiros parciales
En caso de que el Contratante por algún imprevisto económico,
tuviera la necesidad de solicitar un retiro parcial de su plan
Imagina Ser, el orden de retiro del monto solicitado, será
siempre iniciando con el Bolso No Deducible buscando que el
Contratante tenga el menor impacto fiscal, en caso de que
dicho Bolso sea insuficiente, se buscará en los otros Bolsos
contratados.

Para pólizas con tres Bolsos tenemos las siguientes opciones:

Favorecer al momento contempla que al tomar dinero del PPR,


Favorecer al Favorecer al además de retener el 20% del interés real ganado, únicamente
momento vencimiento se retiene el 20% del monto total a retirar, por lo que el monto
a recibir al momento de efectuar el retiro, puede ser mayor.

Favorecer al vencimiento contempla que al intentar no sacar


dinero del Bolso PPR, no pierde las bondades de exención que
No No tiene este Bolso a la edad de retiro.
Deducible Deducible

Deducible
PPR
Artículo 185

Cambios
Deducible Tu cliente podrá cambiar en cualquier momento el tope de
PPR
Artículo 185 los Bolsos y la prioridad de llenado, así como dar de alta/
baja los Bolsos de ahorro, estos cambios serán únicamente
para los nuevos ingresos, el dinero que ya se ingresó no
podrá cambiarse de Bolso de deducibilidad bajo ninguna
circunstancia.

No hay cambios de contratante de persona física a moral ni


viceversa.

40 Guía del Asesor


Imagina Ser

Documentos de
la póliza
Documentación a la emisión de la
póliza
Carátula de la póliza

Guía del Asesor 41


Imagina Ser

Carta de bienvenida

42 Guía del Asesor


Imagina Ser

Condiciones generales

Guía del Asesor 43


Imagina Ser

Contrato PPR

En caso de solicitar el Bolso PPR, se deberá entregar el contrato


PPR firmado junto con la solicitud inicial.

Endoso de Deducibilidad Artículo 185

Se entregará al Contratante junto con las Condiciones


Generales de su póliza, únicamente si eligió contratar el Bolso
Deducible Artículo 185.

44 Guía del Asesor


Endoso de distribución Imagina Ser

Se entregará al Contratante junto con las Condiciones


Generales de su póliza, únicamente si se eligió contratar el
Bolso Deducible Artículo 185 y/o Bolso PPR. Muestra los topes
establecidos y la prioridad elegida por el cliente en la solicitud
inicial de vida.

Endosos de coberturas
adicionales
Se anexará los endosos de las coberturas adicionales
contratadas.

*Si deseas consultar los documentos completos, favor de


ingresar al Portal de Asesores.

Guía del Asesor 45


Imagina Ser

Estado de Cuenta
Documentos durante la vigencia
de la póliza
Estado de cuenta de la póliza Imagina Ser

• Periodicidad: Trimestral (año calendario).

Hoja: 1
No. de Póliza: a Peiodo del: al:
Contrato Plan PPR Asociado: b
c 1
Estado de Cuenta
Contrato Plan Personal de Retiro:
Información General de la Póliza Número b
1. Encabezado: Sección que se repite en la impresión de cada c) Periodo: Lapso que comprende el estado dedecuenta,
Póliza Asociada:
mismo
ASEGURADO: a
hojaCONTRATANTE:
del estado deb cuenta e incluye: Nombre del Producto: d que inicia en la fecha de corte del estado de cuenta anterior
Moneda: e
c
a) No. de Póliza: Número
DOMICILIO: de 12 dígitos que
Fechaidentifica el lacontrato
de emisión de póliza: f 2 fecha de corte del estado de cuenta
+ 1 día y termina en la
Fecha de vencimiento de la póliza: g
de seguro al que está asociado el estado de cuenta.Edad de retiro: h en cuestión. Info
b) Contrato Plan PPR Asociado: Si se tiene contratado Fecha de el Plan
corte: i Asegurado: a
Asesor: j
Personal de Retiro (PPR), se muestra el número de contrato Contratante: b
Domicilio: c
de plan PPR asociado a la póliza Imagina Ser.
Hoja: 1
No. de Póliza: a Peiodo del: al:
Contrato Plan PPR Asociado: b
c 1
Protección y Coberturas Estado de Cuenta
Saldo del Plan Personal Imagina Ser
a Contrato Plan Personal de Retiro:
Suma asegurada por fallecimiento:Información General Primadebásica anual:
la Póliza 3 Concepto:
Número de Póliza Asociada: b
Beneficios adicionales: Prima planeada anual: + b
ASEGURADO: a d c
Total de aportaciones al Plan Personal de Retiro
Nombre
Prima del Producto:
total anual: =
CONTRATANTE: b Moneda: e
Total de pago de primas a la póliza Imagina Ser
c
DOMICILIO: Fecha de emisión de la póliza: f 2 Total de retiros de la Póliza Imagina Ser al Plan Person
Total de retiros del Plan Personal de Retiro d
Fecha de vencimiento de la póliza: g
Edad de retiro: h Retención de ISR e Info
Circ. Lic. Agustín Yañez No. 2692 Av. Pedro Ramírez Vázquez No. 200-5
Paseo de la Reforma No. 342 Fecha de corte:
Col. Arcos Vallarta C.P. 44130 i Oriente C.P. 66269 Sn. Pedro
Col. Valle Total de ingresosaal Plan Personal de Retiro
Asegurado:
5º piso Col. Juárez C.P. 06600, Guadalajara, Jal. Asesor: j Garza García, N.L
Total de egresos b
México D.F. Tel: (0155) 5326 - 9000 Tel: (0133) 366 - 3600 Tel: (0181) 8133 - 1200 Contratante: al Plan Personal de Retiro
Domicilio: c
Consulta www.monterrey-newyorklife.com.mx o llámanos a la línea Imagina Ser 01 800 004 6244 LADA sin costo. Saldo del Fondo Plan Personal de Retiro
En caso de aclaraciones, te agradeceremos nos lo hagas saber dentro de los 45 días hábiles siguientes a la fecha de corte.
Este documento es informativo y está sujeto a las Condiciones Generales y políticas de Seguros Monterrey New York Life,
2. Información General de la póliza: S.A. de C.V. 4
Unidad Espacializada de Atención a Usuarios de Seguros Monterrey New York Life, S.A. de C.V. Paseo de la Reforma 342 Piso 29,
a) Asegurado: Nombre completo de la persona sobre cuya vida g) Fecha de vencimiento de la póliza: Fecha correspondiente
Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Distrito Federal, lada sin costo 01 800 505 4000. Horario de lunes a viernes de 8:00 a
17:00 hrs. clientes@mnyl.com.mx
se expide la póliza. Protección y Coberturas al vencimiento de la póliza.
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Av. Insurgentes Sur 762, *ImaSaldogina delSerPlan
se re Personal
fiere al sImagina
eguro dSer e vi
Col. Del Valle, Del. Benito Juárez, C.P. 03100, México, Distrito Federal.
a El cliente para retirarse. se rige po
comportamiento del plan
b) Contratante: Nombre completo del pagador de primas y h) Edad de retiro: Edad
Suma asegurada por fallecimiento: Prima
Teléfonos: (55) 5340 0999 y (01800) 999 básica
8080. anual:
www.condusef.gob.mx 3 elegida por elregistradas
Concepto:
ante la C.N.S.F., así como
Beneficios adicionales: Prima planeada anual: + b
dueño de los valores de la póliza. En el aniversario de la póliza en la que Totalel
Plan asegurado
Personal
de aportaciones de alcanza
Retiro.
al Plan Personal de Retiro
Prima total anual: = c
c) Domicilio: Domicilio completo del contratante de la póliza; esta edad, se le entregará el beneficio La retención
Total del
de pago de primas
de la cobertura ISR no forma
a la póliza
para
Imaginaparte
Ser de
Personal dedeRetiro
Total de retiros la PólizaImagina
Imagina SerSer.
al Plan Person
calle y número, colonia, código postal, ciudad y estado. el retiro. Como
Total de constancia de Retiro sedentr
de retención
retiros del Plan Personal
Resumen General de Movimientos en del siguiente
Retención e
de ISR año.
d) NombrePaseo de
del Producto:
la Reforma No.Ser
342
Nombre del
Circ. Lic. planYañez
Agustín básico
No. 2692contratado. i) Fecha
Av. Pedro Ramírez Vázquezde corte: Fecha corte del cierre en el que se genera el
No. 200-5
Fondo Imagina Total deCol.
los Arcos
movimientos reflejados
Vallarta C.P. 44130 en el FondoCol.Imagina Ser
Valle Oriente Fondo
C.P. 66269Imagina Ser
Sn. Pedro Total de ingresos al Plan Personal de Retiro
e) Moneda: alMoneda
5º piso Col. Juárez
corte en
C.P. 06600,
anterior la que fue
durante contratada
el periodo la
que comprende
Guadalajara, Jal. póliza.el Estado de CuentaGarza estado
García, N.Lalde cuenta. Circ. Lic
México D.F.Ahorro
Tel: (0155) 5326 - 9000 Paseo
Total de la Reforma
de egresos al PlanNo. 342 de Retiro
Personal
para el retiro Tel: (0133)Impuesto
366 - 3600 sobre la renta Ahorro
Tel: (0181) 8133 para el retiro
- 1200 Col. A
5º piso Col. Juárez C.P. 06600,
f) Fecha deacumulado
Consulta
emisión de laIngresos
a la fecha póliza:Egresos
de www.monterrey-newyorklife.com.mx
Fecha correspondiente
de acuerdo
o llámanos con
a la línea lo que Ser 01
Imagina
la 004 j)6244
a 800
Rendimientos Asesor:
LADA
acumulado
sin
Número
a la
costo.
y nombre del agente
México
principal
D.F. Tel:
de la5326
(0155)
póliza.- 9000
corte del estado indica dentro
la Ley del fecha de corte de Saldo del Fondo Plan Personal de Retiro Te
En caso de aclaraciones, +
te agradeceremos nos lo -hagas saber de Impuesto
los 45 días hábiles+siguientes a este
la fecha de de
corte.
emisión decuenta
de
Este documento la póliza.
anterior:
es informativo c SobreGenerales
b a las Condiciones
ay está sujeto la Renta vigente
y políticas e
de Seguros Monterrey
estado
New York Life,
f
S.A. de C.V. -
d cuenta.
4
Unidad Espacializada de Atención a Usuarios de Seguros Monterrey New York Life, S.A. de C.V. Paseo de la Reforma 342 Piso 29, Consulta www.monterrey-newyorklif
Prima No
Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Distrito Federal, lada sin costo 01 800 505 4000. Horario de lunes a viernes de 8:00 a 6
46
Deducible (a)
Aportaciones Deducibles
17:00 hrs. clientes@mnyl.com.mx
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Av. Insurgentes Sur 762,
5 En caso de aclaraciones, te agradece
*Imagina Ser Guía
se redel
fierAsesor
e al segurosiguie
de vi
PPR (b)
Prima Deducible
Col. Del Valle, Del. Benito Juárez, C.P. 03100, México, Distrito Federal. ElEste
comportamiento
documento es del plan se rige
informativo pos
y está
Teléfonos: (55) 5340 0999 y (01800) 999 8080. www.condusef.gob.mx
(Art. 185) (c) registradas ante la C.N.S.F., así como
Monterrey
Fondo Imagina Ser
(a)+(b)+(c)=(d)
Plan Personal
Unidad de Retiro.
Espacializada de Atención a Usuario
Contrato Plan PPR Asociado: b
cc 1
1 Domicilio: c
Contrato Plan PPR Asociado: b Estado de Cuenta
Estado de Cuenta
Contrato Plan Personal de Retiro:
Contrato Plan Personal de Retiro:
Información
Información General
General de
de la
la Póliza
Póliza Número de Póliza Asociada: b
a Número de Póliza Asociada: b
ASEGURADO: Imagina Ser
ASEGURADO: a Nombre del Producto: d
CONTRATANTE: b Nombre del Producto: d
Protección y Coberturas Saldo del Plan Personal Imagina Ser
CONTRATANTE: c b Moneda: e
Moneda: e
DOMICILIO:
DOMICILIO: c
Suma asegurada por fallecimiento:
Fecha de emisión de la póliza: f
Fecha dePrima básica
emisión de laanual:
póliza: f a 2
3
2 Concepto:
Fecha dePrima
vencimiento de la póliza:+ g
Beneficios adicionales: planeada
Fecha de vencimiento de laanual:
póliza: g b
Edad de retiro: h Total de aportaciones al Plan Personal de Retiro Info
Prima Edad de
totalde retiro:= h
anual: c Info
Fecha corte: i Asegurado:
Total de pago de primasa a la póliza Imagina Ser
Fecha de corte: i Asegurado: a
Asesor: j Total de retiros de la b
Asesor: j Contratante: Póliza Imagina Ser al Plan Person
b
Contratante: d
3. Protección y Coberturas: Se muestran las coberturas b) Prima planeada anual: Indica el importe
Total de anual
Domicilio: c Personal de
retiros deladicional
Plan
c a Retiro
la
Domicilio:
Retención de ISR e
contratadas en el plan, especificando
Paseo de la Reforma No. 342
la Suma
Circ. Lic. Agustín Yañez No.Asegurada
2692 Av.de
Pedro Ramírez prima
Vázquezbásica
No. 200-5 que de forma programada y con el objetivo de
Col. Arcos Vallarta C.P. 44130 Col. Valle Oriente C.P. 66269 Sn. Pedro Total de ingresos al Plan Personal de Retiro
5º piso Col. Juárez C.P. 06600,
cadaMéxico
una D.F.deTel:las coberturas contratadas y/o amparadas. Para
(0155) 5326 - 9000
Guadalajara, Jal. Garza incrementar el monto de ahorro estáTotal
García, N.L a cargo del contratante
de egresos al Plan Personal de Retiro
Tel: (0133) 366 - 3600 Tel: (0181) 8133 - 1200
mayor Consulta
información de las coberturas, revisar las condiciones
www.monterrey-newyorklife.com.mx o llámanos a la línea Imagina Ser 01 800 004 6244 LADA sin costo. de acuerdo a su elección. Saldo del Fondo Plan Personal de Retiro
En caso de aclaraciones, te agradeceremos Protección
Protección
nos lo hagas saber y
y Coberturas
Coberturas
dentro de los 45 días hábiles siguientes a la fecha de corte. Saldo del Plan Personal Imagina Ser
Saldo básica
del Plan anual
Personal
generales de laespóliza
Este documento y está sujeto a las Condiciones Generales y políticas de Segurosc)
contratada.
informativo Prima
Monterrey Newtotal anual: Es la suma de la prima
York Life, y Imagina
la Ser
Suma asegurada por fallecimiento: S.A. de Prima
C.V.
Prima
básica anual:
básica anual:
a
a 4
3
3 Concepto:
a) Prima
Suma
Unidad básica
asegurada
Espacializada anual:
depor Indica
a Usuariosel
fallecimiento:
Atención
Beneficios adicionales: de importe anual
Prima
Seguros Monterrey New que
planeada sirve
York Life, depara
anual:
S.A. + Paseo
C.V. b de laprima
Reforma planeada
342 Piso 29, anual. Concepto:
Col. Juárez, Del.Beneficios
Cuauhtémoc,adicionales:
C.P. 06600, Distrito Federal, ladaPrima planeada
sin costo 01 800 505 4000.+Horariobde lunes a viernes de 8:00 a
anual: Total de aportaciones al Plan Personal de Retiro
cumplir con los objetivos de ahorro 17:00 para el retiro,
Prima detotal
hrs. clientes@mnyl.com.mx
Prima
protección
total
anual: =
anual: =
c
c
Total de aportaciones al Plan Personal de Retiro
Total de pago de primas a la póliza Imagina Ser
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Av. Insurgentes Sur 762, * Imag
Total dein a Sde
pago erprimas
se reafilaepóliza
re alImagina
segurSer o de vi
por fallecimiento yCol. beneficios
Del Valle, Del. adicionales
Benito Juárez, C.P. del
03100, Asegurado.
México, Distrito Federal. Total de retiros de la Póliza Imagina Ser al Plan Person
El comportamiento
Total de retiros de la Póliza del plan
Imagina Ser se rige
al Plan po
Person
Teléfonos: (55) 5340 0999 y (01800) 999 8080. www.condusef.gob.mx Total de retiros del Plan Personal de Retiro d
registradas ante
Total de retiros del Planla C.N.S.F.,
Personal d
así como
de Retiro
Retención de ISR e
Circ. Lic. Agustín Yañez No. 2692 Av. Pedro Ramírez Vázquez No. 200-5 Plan Personal
Retención de ISR e de Retiro.
Paseo de la Reforma No. 342 Circ.
Col.Lic. Agustín Yañez
C.P.No. 2692 Av. Pedro Ramírez Vázquez
66269 No.
Sn. 200-5
Paseo de laJuárez
Reforma C.P.No. 342 Arcos
Col. Arcos
Vallarta
Vallarta C.P.
44130
44130
Col. Valle Oriente
Col. Valle Oriente
C.P.
C.P. 66269
Pedro La retención
Total de ingresos delalISRPlanno forma de
Personal parte de
Retiro
5º piso Col. 06600, Guadalajara, Jal. Garza García, N.L Sn. Pedro Total de ingresos al Plan Personal de Retiro
5º piso
México Col.
D.F. Juárez
Tel: (0155) C.P.
5326 06600,
- 9000 Guadalajara, Jal.
Tel: (0133) 366 - 3600 Garza García, N.L
Tel: (0181) 8133 - 1200
Personal de Retiro
Total de egresos Imagina
al Plan PersonalSer.de Retiro
México D.F. Tel: (0155) 5326 - 9000 Total de egresos al Plan Personal de Retiro
Tel: (0133) 366 - 3600 Tel: (0181) 8133 - 1200 Como constancia de retención se entr
Resumen General de Movimientos en
Consulta www.monterrey-newyorklife.com.mx o llámanos a la línea Imagina Ser 01 800 004 6244 LADA sin costo.
Consulta www.monterrey-newyorklife.com.mx o llámanos Saldo
del del Fondo
siguiente Plan Personal de Retiro
año.
En caso de aclaraciones, te agradeceremos nos lo hagas saber adentro
la líneadeImagina
los 45 días Ser hábiles
01 800 004 6244 LADA
siguientes a la sin
fechacosto.
de corte. Saldo del Fondo Plan Personal de Retiro
En
Estecaso de aclaraciones,
documento esImagina te agradeceremos
informativo noslaslo Condiciones
hagas saber dentro de los 45 días hábiles siguientes a la fechaYork
de corte.
Ser y estáTotalsujetodealos Generales
movimientos reflejados eny políticas
el Fondode Seguros
Imagina SerMonterrey
FondoNew Imagina Life,
4
Fondo Ser
Este documento es informativo y está sujeto a las Condiciones Generales y políticas de Seguros Monterrey New York Life,
al corte anterior
Unidad Espacializada de Atención
Ahorro para el retiro a
durante el periodo
Usuarios de Seguros
S.A.que
de C.V.
Monterrey
comprende el Estado de Cuenta
S.A. de C.V.New York Life, S.A. de C.V. Paseo de la Reforma
al
342 Piso
Ahorro para el retiro 29,
4 4. Datos dePaseo
contacto.
de la Reforma No. 342
Circ. Lic
Col. A
Unidad Espacializada de Atención a Usuarios de Seguros Impuesto sobre
Monterrey la renta
Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc,
acumulado a la fecha C.P. 06600, Distrito Federal, lada sin New
costoYork Life,
01 800 S.A.4000.
505 de C.V. Paseo
Horario dede la Reforma
lunes 342
a acumulado
viernes dePiso
8:00
a la a
29, 5º piso Col. Juárez C.P. 06600,
Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ingresos Distrito Federal,
Egresos desin
lada acuerdo
costo con
01 800lo que
505 4000. Horario
Rendimientosde lunes a viernes de 8:00 a
de corte del estado 17:00 hrs. clientes@mnyl.com.mx fecha de corte de México D.F. Tel: (0155) 5326 - 9000
Comisión Nacional
de cuenta paraanterior: +
la Protección y Defensa 17:00
de los-hrs.
Usuarios
indica la Ley del Impuesto
clientes@mnyl.com.mx
de Servicios Financieros (CONDUSEF). + Av. Insurgentes
este estadoSurde 762, *Imagina Ser se refiere al seguro deTe vi
Comisión Nacional para la Protección a Del yValle, b
Defensa
Del. de c
los Usuarios Sobre la Renta
de Servicios vigente
Financieros (CONDUSEF). eAv. Insurgentes Sur 762, f *Imagina Ser se refiere al seguro de vi
Col. Benito Juárez, C.P. 03100, México,
-
Distrito
d Federal. cuenta. El comportamiento del plan se rige po
Col. Del Valle,
Teléfonos: (55)Del.
5340Benito
0999Juárez,
y (01800)C.P.99903100,
8080.México, Distrito Federal.
www.condusef.gob.mx El comportamiento del plan se rige po
Teléfonos: (55) 5340 0999 y (01800) 999 8080. www.condusef.gob.mx registradas ante la C.N.S.F., así como
Consulta www.monterrey-newyorklif
Prima No registradas ante la C.N.S.F., así como
Plan Personal de Retiro. 6
Deducible (a)
Aportaciones Deducibles 5 PlanEnPersonal de Retiro. te agradece
caso dedel
La retención aclaraciones,
ISR no forma parte de
La retención del ISR no forma parte de
PPR (b)
Personal de Retiro Imagina Ser. siguie
Prima Deducible Personal de Retiro
Este documento esImagina Ser.y está s
informativo
(Art. 185) (c) Como constancia de retención se entr
Resumen
Resumen General
General de
Fondo Imagina Ser de Movimientos
Movimientos en
en
Como constancia de retención
delUnidad
siguiente
se entr
Monterrey
año. de Atención a Usuario
(a)+(b)+(c)=(d) Espacializada
del siguiente año.
Fondo Imagina Ser Total de los movimientos reflejados en el Fondo Imagina Ser Fondo Imagina Ser Reforma 342 Piso 29, Col. Juárez, Del. Cuau
Fondo Total de loselmovimientos reflejados
comprendeen elEstado
Fondode Imagina
CuentaSer
al corteImagina
Tasa de interés ________ anterior
de
Ser
los últimos 12 meses: durante
% y 36 mesesperiodo que (anualizadas). gel Fondo Imagina
al Ser Circ. Lic
al corte anterior durante el periodo tipo quedecomprende el Estado de Cuenta h al el retiro 4000. Horario
Paseo de la Reforma No. 342de lunesCirc. Lic
a vie
* Los rendimientos por _______
Ahorro para equivalen
el retiro a _______ pesos, considerando unImpuesto cambio de ______
sobre la renta
al _______. Ahorro para Paseo de la Reforma No. 342 Col. A
Ahorro para el retiro Impuesto sobre la Ahorro para el retiro Comisión
5º piso Col.Nacional
Juárez C.P. la ProtecciónCol.
para06600, A
y Def
Con Imagina acumulado
Ser has tomado
acumulado
a la fechadecisión para tu futuro, porque además
la mejor
aestado
la fecha Ingresos Egresos dedeacuerdo
que cuentasconcon loelrenta
que acumulado
respaldo de un seguro de vida, ahorras de acuerdoaa la
acumulado a latus 5º piso Col. Juárez C.P. 06600,
deycorte
posibilidades delatractivos
obtienes Ingresos
rendimientos para que Egresos detuacuerdo
en tu retiro recibas ahorro con
la Leyendel
pago queo rentasRendimientos
loúnico fecha
mensuales de por vida que de heredar.
podrás corte de México D.F.Insurgentes
Tel: (0155)Sur 762,
5326 Col. Del Valle,
- 9000
de cuenta
corte del estado + - indica Impuesto Rendimientos
+ fecha de cortede de México D.F. Tel: (0155) 5326 - 9000 Te
de anterior: + - indica la Ley del Impuesto + este estado Teléfonos: (55) 5340 099 Te
de cuenta anterior: a b c Sobre Sobre
la Renta vigente
la Renta vigente d e estecuenta.
estado de f
a b c - d e cuenta. f
-
Consulta www.monterrey-newyorklif
Prima No Consulta www.monterrey-newyorklif
Prima No (a) 6
Deducible
Deducible (a) Deducibles
Aportaciones
Aportaciones Deducibles Detalle de movimientos en
5
5 En caso de aclaraciones, te agradece
En caso de aclaraciones, te agradece
6
PPR (b) siguie
PPR
Prima(b)
Deducible Concepto No Deducible Detalle de Movimientos del
Este documento es informativo y está s
Pla
siguie
Prima185)
(Art. Deducible
(c) Este documento es informativo y está s
Fecha
(Art. 185) (c) Concepto Ingresos Egresos Fecha Concepto Monterrey
Fondo Imagina Ser Monterrey
Fondo
(a)+(b)+(c)=(d) Ser
Imagina Unidad Espacializada de Atención a Usuario
(a)+(b)+(c)=(d) Unidad Espacializada de Atención a Usuario
Concepto PPR (Art. 151) Reforma 342 Piso 29, Col. Juárez, Del. Cuau
g Reforma 342 Piso 29, Col. Juárez, Del. Cuau
Tasa de interés ________ de los últimos 12 meses:
LosFecha
*Tasa de interés ________
rendimientos de losConcepto
por _______ últimos 12ameses:
equivalen
% y 36 meses
% y 36
_______ pesos, meses
considerando
(anualizadas).
Ingresos
(anualizadas).
un tipo g
de cambio de ______ al _______. h
Egresos
h
6 4000. Horario de lunes a vie
4000. Horario de lunes a vie
* Los rendimientos por _______ equivalen a _______ pesos, considerando un tipo de cambio de ______ al _______. Comisión Nacional para la Protección y Def
Con Imagina Ser has tomado la mejor decisión para tu futuro, porque además de que cuentas con el respaldo de un seguro de vida, ahorras de acuerdo a tus Comisión Nacional para la Protección y Def
Con Imagina Ser has tomado la mejor decisión para tu futuro, porque además de que cuentas con el respaldo de un seguro de vida,
posibilidades y obtienes atractivos rendimientos para que en tu retiro recibas tu ahorro en pago único o rentas mensuales de por vida ahorras de acuerdo
que podrás a tus
heredar. Insurgentes Sur 762, Col. Del Valle,
posibilidades y obtienes atractivos rendimientos para queConcepto Deducible
en tu retiro recibas (Art.
tu ahorro en pago 185)
único o rentas mensuales de por vida que podrás heredar. Insurgentes Sur 762, Col. Del Valle,
Teléfonos: (55) 5340 099
Fecha Concepto Ingresos Egresos Teléfonos: (55) 5340 099

5. Resumen general de movimientos en moneda de la póliza: e) Rendimientos: Importe aplicado a la póliza derivado de la
Se muestra la información de losDetalle movimientos
de movimientos
Detalle de movimientos en
reflejados
en en inversión.
Concepto No Deducible Detalle
Detalle de Movimientos del Pla
el Fondo
NOTAS:
Fecha Imagina Ser Conceptodurante el periodo Concepto No Deducible
que comprende
Ingresos el f)Egresos del
Fondo de Imagina Ser a la fecha de cortede delMovimientos
estado de del Pla
· La tasa garantizada anual
Fecha
es 2% en dólares y 1% en UDIs, los rendimientos
Concepto Ingresos
podrían ser superiores dependiendo
Egresos
entorno de los mercados Fecha Concepto
Estadofinancieros.
· En decasoCuenta por
de realizar retiros cada
parciales unotu de
o cancelar póliza,los tratamientos
aplicará retención de impuestosfiscales cuenta:
conforme a la Ley del Impuesto sobre laFondo
Renta de Reserva
7 en el cualFecha
se acumula elConcepto
ahorro
vigente. Concepto PPR (Art. 151)
contratados en la póliza.
· Por cada aportación Concepto PPR (Art. 151)
de prima planeada o adicional que se realice al plan se descontará el 1% de ese monto bajo el para elderetiro
concepto Gasto decorrespondiente a la fecha de corte del estado
6
Fecha
Adquisición, para pólizas
Fecha
Concepto
emitidas a partir del 17-10-2005
Concepto
Ingresos
Ingresos
Egresos
Egresos 6
a) Fondo Imagina Ser al corte anterior: Ahorro para el retiro de cuenta.
Concepto Deducible (Art. 185)
acumulado
Fecha
a la fechaConcepto
de corteConcepto del estado Deduciblede cuenta
Ingresos
(Art. 185) anterior. g)Egresos Tasa de interés: Muestra la tasa de interés acreditada
Fecha Concepto Ingresos Egresos
b) Ingresos: Primas pagadas por el contratante que incrementan anualizada (tasa real para pólizas en UDIS, tasa nominal para
el valor del Fondo Imagina Ser de la póliza. pólizas en dólares) de los últimos 12 y 36 meses.
c) Egresos: Todos aquellos movimientos que disminuyen el h) Equivalencia de Rendimientos en Moneda Nacional: Presenta
NOTAS:
NOTAS:
valor· La del
·financieros. Fondoanual
tasa garantizada
La tasa garantizada Imagina
anual Ser.yy 1%
es 2% en dólares
es 2% en dólares
en UDIs, los rendimientos podrían ser superiores dependiendo del
1% en UDIs, los rendimientos podrían ser superiores dependiendo del losentorno
rendimientos
entorno
de los mercados
de los mercados obtenidos en el periodo, su equivalencia en
·financieros.
d) Impuesto En caso de sobre la renta: Se muestra el importe de impuesto pesos y laelRenta
En caso de realizar retiros parciales o cancelar tu póliza, aplicará retención de impuestos conforme a la Ley del Impuesto sobre la Renta
·vigente. realizar retiros parciales o cancelar tu póliza, aplicará retención de impuestos conforme a la Ley del Impuesto sobre 7
tipo de cambio
7 que se consideró para la conversión.
·vigente.
Por cada aportación de prima planeada o adicional que se realice al plan se descontará el 1% de ese monto bajo el concepto de Gasto de
sobre · Por la renta
cada
Adquisición, de acuerdo
aportación de
para pólizas emitidas a partira
prima planeada odello que indica la Ley del Impuesto
adicional que
17-10-2005 se realice al plan se descontará el 1% de ese monto bajo el concepto de Gasto de
Adquisición, para pólizas emitidas a partir del 17-10-2005
sobre la renta vigente.

Guía del Asesor 47


Prima No Personal de Retiro Imagina Ser. 62
Deducible (a)
Resumen General de Movimientos en
Aportaciones Deducibles 5 ComoEn constancia de retención
caso de aclaraciones, se entre
te agradecer
PPR (b) del siguiente año. siguien
Prima Deducible
Fondo Imagina Ser Total de los movimientos reflejados en el Fondo Imagina Ser Fondo Imagina Ser Este documento es informativo y está s
(Art. 185) (c)al corte anterior Circ. Lic.
Paseo de la Reforma No. 342 Monterrey
durante el periodo que comprende el Estado de Cuenta al
Imagina
FondoSerImagina Serpara el retiro
Ahorro Ahorro para el retiro Col. Ar
(a)+(b)+(c)=(d) Impuesto sobre la renta Unidad Espacializada de Atención
5º piso Col. Juárez C.P. 06600, a Usuarios
acumulado a la fecha acumulado a la G
Ingresos Egresos de acuerdo con lo que Rendimientos Reforma
México D.F. 342
Tel: Piso 29,5326
(0155) Col. Juárez,
- 9000 Del. Cuau
de corte de
Tasa de interés ________ dellosestado
últimos 12 meses:
+
% y 36 meses
-
(anualizadas).
indica g
la Ley del Impuesto +
fecha de corte de
Tel:
4000. Horario de lunes a viern
depor
* Los rendimientos cuenta anterior:
_______ equivalen a _______ pesos, considerando un tipo de cambio de ______ al _______.
Sobre la Renta vigente h este estado de
a b c e
d de un seguro de vida, cuenta. f Comisión Nacional para la Protección y Defe
- con el respaldo
Con Imagina Ser has tomado la mejor decisión para tu futuro, porque además de que cuentas ahorras de acuerdo a tus
Insurgentes Sur 762, Col. Del Valle, D
posibilidades y obtienes atractivos rendimientos para que en tu retiro recibas tu ahorro en pago único o rentas mensuales de por vida que podrás heredar. Consulta www.monterrey-newyorklife
Prima No Teléfonos: (55) 5340 0999
62
Deducible (a)
Aportaciones Deducibles 5 En caso de aclaraciones, te agradecer
PPR (b) siguien
Prima Deducible Este documento es informativo y está s
(Art. 185) (c)
Detalle de movimientos en Monterrey
Fondo Imagina Ser
(a)+(b)+(c)=(d) Concepto No Deducible Detalle de Movimientos
Unidad Espacializada de Atención adel Pla
Usuarios
Reforma 342 Piso 29, Col. Juárez, Del. Cuau
TasaFecha
de interés ________ de losConcepto
últimos 12 meses: % y 36 meses Ingresos
(anualizadas). g Egresos Fecha Concepto
4000. Horario de lunes a viern
* Los rendimientos por _______ equivalen a _______ pesos, considerando un tipo de cambio de ______ al _______. h
Comisión Nacional para la Protección y Defe
Con Imagina Ser has tomado la mejor decisión para tu futuro, Concepto
porque además PPR (Art. 151)
de que cuentas con el respaldo de un seguro de vida, ahorras de acuerdo a tus
Insurgentes Sur 762, Col. Del Valle, D
6
posibilidades y obtienes atractivos rendimientos para que en tu retiro recibas tu ahorro en pago único o rentas mensuales de por vida que podrás heredar.
Fecha Concepto Ingresos Egresos Teléfonos: (55) 5340 0999

Concepto Deducible (Art. 185)


Fecha Concepto Ingresos Egresos
Detalle de movimientos en
Concepto No Deducible Detalle de Movimientos del Pla
Fecha Concepto Ingresos Egresos Fecha Concepto
6. Detalle de movimientos en (Moneda de la póliza): En
NOTAS:
esta sección detalla
· La tasa garantizada anual escada unoy 1%
2% en dólares deenConcepto
los PPR (Art. 151) superiores dependiendo del entorno de los mercados
UDIs, movimientos (ingresos,
los rendimientos podrían ser
6
Fecha
financieros. Concepto Ingresos Egresos
egresos y rendimientos) realizados en cada uno de los
· En caso de realizar retiros parciales o cancelar tu póliza, aplicará retención de impuestos conforme a la Ley del Impuesto sobre la Renta
vigente.
7
· Por cada aportación de prima planeada o adicionalConcepto Deducible
que se realice al plan se (Art. 185)el 1% de ese monto bajo el concepto de Gasto de
descontará
tratamientos fiscales
Adquisición, para (Concepto
pólizas emitidas No Deducible,
a partir del 17-10-2005 Concepto PPR
Fecha Concepto Ingresos Egresos
y Concepto Deducible) seleccionados por el contratante.

NOTAS:
· La tasa garantizada anual es 2% en dólares y 1% en UDIs, los rendimientos podrían ser superiores dependiendo del entorno de los mercados
financieros.
· En caso de realizar retiros parciales o cancelar tu póliza, aplicará retención de impuestos conforme a la Ley del Impuesto sobre la Renta
vigente.
7 7. Notas aclaratorias.
· Por cada aportación de prima planeada o adicional que se realice al plan se descontará el 1% de ese monto bajo el concepto de Gasto de
Adquisición, para pólizas emitidas a partir del 17-10-2005

Estado de cuenta PPR

• Periodicidad: Trimestral (año calendario).

Estado de Cuenta Plan Personal de Retiro


Contrato Plan Personal de Retiro: a Hoja: 1 8
Número de Póliza Asociada: b Peiodo del: al: c

En caso de tener contratado un PPR asociado a la póliza


Imagina Ser, se generará adicionalmente el estado de cuenta
Información General
correspondiente,
Asegurado: a el cual incluye: RFC: d
Contratante: b 9
Domicilio: c CURP: e
8. Encabezado: Sección que se repite en la impresión de cada b) No. Póliza Asociada: Número de 12 dígitos que identifica el
hoja del estado de cuenta e incluye: contrato de seguro asociado al PPR.
a) Contrato Plan Personal de Retiro: Número de contrato del c) Periodo: Lapso que comprende el estado de cuenta, mismo
PPR al que
Saldo está
del Plan asociado
Personal Imagina el Ser
estado Nacionaly queSaldo
de cuenta
en Moneda estáde la póliza
queImagina Serla fecha de corte del estado de cuenta anterior
inicia en
vinculado
Concepto: a la póliza de Imagina Ser. Ingresos: Egresos: + 1 día y termina en la fecha de corte del estado de cuenta
Total de aportaciones al Plan Personal de Retiro a en cuestión.
pesos
Total de pago de primas a la póliza Imagina Ser b
Total de retiros de la Póliza Imagina Ser al Plan Personal de c Este monto es acumulado desde la
Total de retiros del Plan Personal de Retiro d fecha de emisión hasta la fecha de
corte del estado de cuenta y es
10
Retención de ISR e únicamente de la parte con
Total de ingresos al Plan Personal de Retiro f tratamiento fiscal de Plan Personal
g de Retiro
Total de egresos al Plan Personal de Retiro

Saldo del Fondo Plan Personal de Retiro h Pesos i

48 Guía del Asesor

*Imagina Ser se refiere al seguro de vida registrado ante la C.N.S.F.


El comportamiento del plan se rige por las Condiciones Generales de Imagina Ser
Imagina Ser

Estado de Cuenta Plan Personal de Retiro


Contrato Plan Personal de Retiro: a Hoja: 1 8
Número de Póliza Asociada: b Peiodo del: al: c

Información General
Asegurado: a RFC: d
Contratante: b 9
Domicilio: c CURP: e
Estado de Cuenta Plan Personal de Retiro
Contrato Plan Personal de Retiro: a Hoja: 1 8
Número de Póliza Asociada: b Peiodo del: al: c
9. Información
Saldo del Plan General:
Personal Imagina Ser en Moneda Nacional Saldo de la póliza Imagina Ser
a) Asegurado:
Concepto:
Nombre completo de la persona sobre cuya
Ingresos: Egresos:
vida c) Domicilio: Domicilio completo del contratante del PPR; calle
se expide la póliza asociada con ela contrato PPR. y número, colonia, código postal, ciudad y estado.
Total de aportaciones al Plan Personal de Retiro
pesos
de pago de primas a la póliza Imagina Ser Información
b) Contratante: Nombre completo del pagador de aportaciones
Total b General d) RFC: Clave de Registro Federal de Contribuyentes del
Asegurado: Póliza Imagina Ser al Plan Personal de c
Total de retiros de la a Este monto es acumulado desde la
al contrato PPR. RFC: d contratante. 9
Contratante: b Personal de Retiro
Total de retiros del Plan d
e
fecha de emisión hasta la fecha de
corte dele)
10
Domicilio:
Retención de ISR e c CURP: CURP:
estado Clave
de cuenta y es Única de Registro de Población del contratante.
únicamente de la parte con
Total de ingresos al Plan Personal de Retiro f tratamiento fiscal de Plan Personal
g de Retiro
Total de egresos al Plan Personal de Retiro

Saldo del Fondo Plan Personal de Retiro h Pesos i


Saldo del Plan Personal Imagina Ser en Moneda Nacional Saldo de la póliza Imagina Ser

Concepto: Ingresos: Egresos:


Total de aportaciones al Plan Personal de Retiro a
*Total
Imag ina Ser se refiere al seguro de vibda registrado ante la C.N.S.F. pesos
de pago de primas a la póliza Imagina Ser
El comportamiento del plan se rige por las Condiciones Generales
Total de retiros de la Póliza Imagina Ser al Plan Personal de c
de Imagina Ser
Este monto es acumulado desde la
registradas ante la C.N.S.F., así como por los términos y condiciones
fecha dedel Contrato
hasta ladel
Total de retiros del Plan Personal de Retiro
Plan Personal de Retiro.
d emisión fecha de
corte del estado de cuenta y es
10
Retención de ISR e
La retención del ISR no forma parte de la constancia para efectos fiscales únicamentedelde Plan
la parte con
Total de ingresos
Personal de Retiro al Plan Personal
Imagina Ser.de Retiro f tratamiento fiscal de Plan Personal
g el formato 37-A amás tardar el de Retiro
Total de
Como egresos al Plan
constancia Personal dese
de retención Retiro
entregará 15 de febrero
del siguiente año.
Saldo del Fondo Plan Personal de Retiro h Pesos i
Circ. Lic. Agustín Yañez No. 2692 Av. Pedro Ramírez Vázquez No. 200-5
Paseo de la Reforma No. 342
Col. Arcos Vallarta C.P. 44130 Col. Valle Oriente C.P. 66269 Sn. Pedro
5º piso Col. Juárez C.P. 06600,
Guadalajara, Jal. Garza García, N.L
México D.F. Tel: (0155) 5326 - 9000
Tel: (0133) 366 - 3600 Tel: (0181) 8133 - 1200
10.*Saldo
Imaginadel SePlan
r se rePersonal
fiere al segde uroRetiro
de vidaImagina
registradSer o anente lapesos:
C.N.S.F. e) Retención ISR: Total11 de la retención de Impuesto Sobre la
El comportamiento
Consulta www.monterrey-newyorklife.com.mx o llámanos a la línea Imagina Ser Ser
del plan se rige por las Condiciones Generales de Imagina 01 800 004
a) Total de aportaciones
registradas ante la C.N.S.F., alasí
Plancomo Personal
por LADA
6244
desinRetiro:
los términos costo.
Suma de del Contrato
y condiciones Renta efectuado
del al PPR que corresponda conforme a la ley
PlanEnPersonal
todos caso de Retiro.
los ingresos al PPR
de aclaraciones, te durante
agradeceremos el periodo establecido
nos lo hagas saber dentro en de los aplicable.
45 días hábiles
La retención del ISR no forma parte siguientes a la fecha de
de la constancia corte.
para efectos fiscales del Plan
el documento
Este
Personaldocumento
de Retiro que seránSer.
esImagina
informativo invertidos
y está sujeto enalalaspóliza Imagina
Condiciones Ser yf)
Generales TotaldedeSeguros
políticas Ingresos al Plan Personal de Retiro: Suma del Total
Monterrey New York Life, S.A. de C.V.
Como constancia
asociada al de retención
contrato PPR. se entregará el formato 37-A amás tardar el de 15 aportaciones
de febrero al PPR y del Total de retiros a la póliza Imagina
Unidad Espacializada de Atención a Usuarios de Seguros Monterrey New York Life, S.A. de C..V. Paseo de la
delReforma
siguiente
342
año.29, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Distrito Federal, lada sin costo 01 800 505
Piso
b) Total de pago de primas a la póliza Imagina Ser: Suma de Ser al PPR.
4000. Horario de lunes a viernes
Circ. de 8:00
Lic. Agustín Yañeza 17:00 hrs. clientes@mnyl.com.mx
No. 2692 Av. Pedro Ramírez Vázquez No. 200-5
todos Col. Valle Oriente Total
g) deSn.
egresos al Plan Personal de Retiro: Suma del Total
Paseolos
de egresos
Comisión la Reforma
Nacional paradel contrato
No.la342 y PPR
ProtecciónCol. que
Defensa de sirven
los para
Usuarios derealizar
Servicios el
Financieros (CONDUSEF). Av.
Arcos Vallarta C.P. 44130 C.P. 66269 Pedro
5º piso Insurgentes
Col. Juárez C.P.
Sur 06600,
762, Col. Del Valle, Guadalajara,
Del. Benito Juárez, C.P. 03100, México, Distrito Federal.
pago Jal. Garza García, N.L
México de
D.F.primas
Tel: (0155)de5326
la póliza
Teléfonos: - 9000 Imagina
(55) 5340 0999 y Ser asociada
(01800) 8080.alwww.condusef.gob.mx
contrato de Pago de primas a la póliza Imagina Ser, del Total de retiros
Tel: (0133) 366999
- 3600 Tel: (0181) 8133 - 1200
PPR durante el periodo establecido en el documento. del PPR y de la Retención11 de ISR.
c) Total de retiros a la póliza Imagina Ser al Plan Personal: Suma h) Saldo del Fondo Plan Personal de Retiro: Saldo del PPR al
Consulta www.monterrey-newyorklife.com.mx o llámanos a la línea Imagina Ser 01 800 004
6244 LADA sin costo.
de todos
En caso los ingresos altecontrato
de aclaraciones, agradeceremos PPR nos provenientes
lo hagas saberde los de los corte
dentro 45 díasde este estado de cuenta. Se mostrará en cero ya que
hábiles
Detalle de Movimientos del Plan Personal
siguientes a la fecha de decorte.
Retiro imagina Ser en pesos
retiros realizados informativo
Este documento es
a la póliza Imagina Ser asociada al contrato y políticas
y está sujeto a las Condiciones Generales
el dinero que se ingresa, se egresa para pago de la póliza, la
de Seguros
Fecha Concepto Cargos Abonos
PPR, durante el periodo establecido Monterrey New enYork Life, S.A. de C.V.
el documento. 12
cual se usa para administración del PPR.
Unidad Espacializada de Atención a Usuarios de Seguros Monterrey New York Life, S.A. de C..V. Paseo de la
d) Total de retiros
Reforma 342 Piso 29,del Plan
Col. Personal
Juárez, de Retiro:
Del. Cuauhtémoc, Suma
C.P. 06600, de todos
Distrito Federal, ladai) sinSaldo
costo 01de800la póliza Imagina Ser: Saldo del bolso PPR de la
505
4000. Horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 hrs. clientes@mnyl.com.mx
losComisión
egresos Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Av. Ser.
realizados al PPR durante el periodo establecido póliza Imagina
en el documento.Sur 762, Col. Del Valle, Del. Benito Juárez, C.P. 03100, México, Distrito Federal.
Insurgentes
Teléfonos: (55) 5340 0999 y (01800) 999 8080. www.condusef.gob.mx

Detalle de Movimientos del Plan Personal de Retiro imagina Ser en pesos


Fecha
Guía del Asesor Concepto Cargos Abonos 49
12
Total de retiros del Plan Personal de Retiro
Concepto: d Ingresos: Egresos:
corte del estado de cuenta y es
10
Retención de ISR e a
Total de aportaciones al Plan Personal de Retiro únicamente de la parte con
pesos
Totaldede
Total ingresos
pago al aPlan
de primas Personal
la póliza SerRetirob
Imaginade f tratamiento fiscal de Plan Personal
de Retiro
Total
Total dede egresos
retiros al Plan
de la Póliza Personal
Imagina Ser alde Personal de g c
Retiro
Plan Este monto es acumulado desde la
Imagina
TotalSer
de retiros del Plan Personal de Retiro
Saldo del Fondo Plan Personal de Retiro
d
h Pesos
fecha de emisión hasta la fecha de
corte del estado de icuenta y es
10
Retención de ISR e
únicamente de la parte con
Total de ingresos al Plan Personal de Retiro f tratamiento fiscal de Plan Personal
g de Retiro
Total de egresos al Plan Personal de Retiro

h
*Saldo
Imagidel
na Fondo
Ser sePlan
refiPersonal
ere al sedeguRetiro
ro de vida registrad Pesos
o ante la C.N.S.F. i
El comportamiento del plan se rige por las Condiciones Generales de Imagina Ser
registradas ante la C.N.S.F., así como por los términos y condiciones del Contrato del
Plan Personal de Retiro.
La retención del ISR no forma parte de la constancia para efectos fiscales del Plan
*Imagina Ser se refiere al seguro de vida registrado ante la C.N.S.F.
Personal de Retiro Imagina Ser.
El comportamiento del plan se rige por las Condiciones Generales de Imagina Ser
Como constancia de retención se entregará el formato 37-A amás tardar el 15 de febrero
registradas ante la C.N.S.F., así como por los términos y condiciones del Contrato del
del siguiente año.
Plan Personal de Retiro.
La retención del ISR no forma parte de Agustín
Circ. Lic. la constancia
Yañez No.para
2692efectos fiscales
Av. Pedro Ramírezdel Plan No. 200-5
Vázquez
Paseo de la Reforma No. 342
Personal de Retiro Imagina Ser. Col. Arcos Vallarta C.P. 44130 Col. Valle Oriente C.P. 66269 Sn. Pedro
5º piso Col. Juárez C.P. 06600,
Como constancia de retención se entregará
México D.F. Tel: (0155) 5326 - 9000
el formato
Guadalajara, Jal. 37-A amás tardar elGarcía,
Garza 15 de N.L
febrero
del siguiente año. Tel: (0133) 366 - 3600 Tel: (0181) 8133 - 1200
11
Circ. Lic. Agustín Yañez No. 2692 Av. Pedro Ramírez Vázquez No. 200-5
Consulta
Paseo de lawww.monterrey-newyorklife.com.mx
Reforma No. 342 o llámanos a la línea Imagina Ser 01 800 004
Col. Arcos Vallarta C.P. 44130 Col. Valle Oriente C.P. 66269 Sn. Pedro
5º piso Col. Juárez C.P. 06600, 6244 LADA sin costo.
Guadalajara, Jal. Garza García, N.L
En D.F.
México casoTel:
de (0155)
aclaraciones, te agradeceremos nos lo hagas saber dentro de los 45 días hábiles
5326 - 9000
Tel: (0133) 366 - 3600 Tel: (0181) 8133 - 1200
siguientes a la fecha de corte. 11
Este documento es informativo y está sujeto a las Condiciones Generales y políticas de Seguros
Monterrey New Yorko Life,
Consulta www.monterrey-newyorklife.com.mx S.A. de
llámanos C.V.
a la línea Imagina Ser 01 800 004
Unidad Espacializada de Atención a Usuarios 6244de LADA
Seguros sin Monterrey
costo. New York Life, S.A. de C..V. Paseo de la
Reforma
En caso 342
dePiso 29, Col. Juárez,
aclaraciones, Del. Cuauhtémoc,
te agradeceremos nosC.P.lo06600,
hagasDistrito
saber Federal,
dentro de ladalos
sin45
costo
días01hábiles
800 505
4000. Horario de lunessiguientes
a viernes de 8:00
a la a 17:00
fecha hrs. clientes@mnyl.com.mx
de corte.
Comisión
Este Nacionales
documento para la Protección
informativo y Defensa
y está sujeto dealos
lasUsuarios de Servicios
Condiciones Financieros
Generales (CONDUSEF).
y políticas Av.
de Seguros
Insurgentes Sur 762, Col.Monterrey
Del Valle, Del.
New Benito
YorkJuárez, C.P.de
Life, S.A. 03100,
C.V. México, Distrito Federal.
Unidad EspacializadaTeléfonos: (55) a
de Atención 5340 0999 de
Usuarios y (01800)
Seguros999 8080. www.condusef.gob.mx
Monterrey New York Life, S.A. de C..V. Paseo de la
Reforma 342 Piso 29, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Distrito Federal, lada sin costo 01 800 505
4000. Horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 hrs. clientes@mnyl.com.mx
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Av.
Insurgentes Sur 762, Col. Del Valle, Del. Benito Juárez, C.P. 03100, México, Distrito Federal.
11. Notas aclaratorias y datos
Teléfonos: de0999
(55) 5340 contacto.
y (01800) 999 8080. www.condusef.gob.mx
Detalle de Movimientos del Plan Personal de Retiro imagina Ser en pesos
Fecha Concepto Cargos Abonos
12
Detalle de Movimientos del Plan Personal de Retiro imagina Ser en pesos
Fecha Concepto Cargos Abonos
12

12. Detalle de movimientos del Plan Personal de Retiro


Imagina Ser en pesos: Esta sección detalla cada uno de los
movimientos de ingresos y egresos en el Contrato PPR,
considera principalmente las aportaciones, pago de primas de
la póliza Imagina Ser y retiros.

CFDI

• Periodicidad: Cada ingreso al plan Imagina Ser.


• Diferenciado por Bolso de ahorro de Tratamiento Fiscal.

Constancia de aportaciones PPR

• Periodicidad: Anual (1 de enero – 31 de diciembre).


• Acumulable por año calendario.
• Generada en febrero y marzo para la declaración anual de
impuestos del Contratante.

50 Guía del Asesor


Imagina Ser

Comisiones
del plan
Las comisiones y bonos serán aplicados sobre la prima básica
Plazo > = 20 Plazo > 10 Prima
de todas las coberturas: básica y adicionales, incluyendo Año póliza
años y < 20 años Única
extraprimas médicas y ocupacionales.
1 35% 30% 8.5%
2 12% 12%
3 8% 8%
4 a 10 5% 5%
11 y más 3.5% 3.5%

Por cada prima planeada o aportación adicional que el cliente Existirá un cargo por comisiones ya pagadas cuando:
realice a su plan, se pagará al asesor una comisión del 0.8% • La póliza se cancele dentro de los primeros 30 días
sobre el monto que se reciba. naturales de haber sido emitida.
• El cliente solicite una disminución que origine que el monto
Primas excedentes de la prima básica sea menor a la contratada originalmente.
Para esto, se cobrará la diferencia de las comisiones que
Al iniciar cada aniversario de la póliza, se revisará si el fueron pagadas en exceso.
Contratante ingresó el total de la prima básica que le
correspondía en el año póliza que termina. De ser así, se En caso de retiros parciales no existirá un cargo por comisiones.
validará si existen primas excedentes a la prima básica en años
anteriores y si estos no han sido retirados, se emplearán como
prima básica y se pagará comisión de acuerdo con el año póliza.

Importante
• Todos los complementos que representen un incremento
en la prima básica serán comisionados con el porcentaje
del primer año póliza.
• En caso de que la tabla de requisitos de asegurabilidad
establezca un cargo por rehabilitación, este se cobrará al
cliente sin comisión al asesor. Sin embargo, los 3 meses
de prima que se solicita al cliente que ingrese, sí se
comisionaran. Esta comisión será el porcentaje definido
para ese año póliza.

Guía del Asesor 51


Imagina Ser

Comercialización

Mercado Objetivo
Perfil demográfico ¿Cuáles son sus metas en la vida?
• Hombres de 34 a 55 años. • Mantener su estilo de vida de forma permanente
• Nivel socioeconómico C, C+ / B. • Consolidarse profesionalmente
• Ingreso familiar mensual neto: de 33 mil a 92 mil pesos. • Formar el patrimonio que proteja el bienestar de su familia
• Que por decisión propia cuenten con algún tipo de seguro. • Educar y formar a sus hijos

Perfil psicográfico ¿A qué le temen?


• Hombres y mujeres previsores, responsables y planeadores • A la posibilidad de que ellos o algún miembro de la familia se
que se conducen cautelosamente para obtener logros enferme.
seguros. • A la vejez vista como la disminución o pérdida de las
• Desean ser expertos generadores de dinero y del manejo capacidades físicas y mentales que requiera de la dependencia
inteligente de éste para formar un patrimonio que les permita de un tercero y con ello, la falta de importancia social.
vivir sin sobresaltos económicos y ocasiones, heredarlo a su
familia. ¿Qué les gusta hacer en su tiempo libre?
• Viajar
¿Qué les preocupa hoy? • Actividades con los hijos
No tener la solvencia económica suficiente para: • Practicar algún deporte como fútbol, natación, tenis, golf y
• La educación de los hijos atletismo
• La formación de un patrimonio • Leer
• La salud personal y familiar • Asistir al cine, centros comerciales y espectáculos
• Adquirir novedades tecnológicas

52 Guía del Asesor


Imagina Ser

• Ofrece protección por fallecimiento e invalidez antes de llegar


a la edad de retiro.

Beneficios • Ofrece la posibilidad de hacer aportaciones adicionales en


el momento y por el monto que decida.

• El ahorro anual del cliente podrá tener atractivos rendimientos.

• Puede llegar a formar parte de la estrategia fiscal del cliente.

Prospección y acercamiento

Ciclo de Tus clientes actuales y referidos son fuentes altamente


efectivas para que lleves a cabo el trabajo de prospección.

venta
Clientes actuales

Con base en el perfil demográfico y psicográfico antes descrito,


revisa tu cartera e identifica posibles clientes potenciales.
Posteriormente, de acuerdo con el plan de protección que
tienen contratado y su proyecto de vida, ratifica su calidad
como prospecto.

¿Cómo buscar referidos?

Sin lugar a dudas, la mejor forma de buscarlos depende de tu


estilo de venta, sin embargo, a continuación ponemos a tu
consideración algunas fuentes:
• Empieza revisando tu círculo social: familia, amistades,
compañeros de trabajo, doctores, vecinos, abogados y
contadores, entre otros.
• Solicita a cada uno de los miembros de tu círculo social,
así como a tus clientes actuales te den algunos referidos;
recuerda que generalmente, las personas nos relacionamos
con quienes nos identificamos y guardamos cierta semejanza.
• Identifica y busca contacto con asociaciones de empresarios
o de profesionistas independientes.
• En el club deportivo o social al que asistes con seguridad
encontrarás importantes prospectos.

Guía del Asesor 53


Imagina Ser

Acercamiento
Como sabes, en el caso de referidos el contacto deberá
hacerse con más cuidado, ya que requerirás conocer más de
su proyecto de vida y necesidades.

Básicamente tendrás dos tipos de referidos: aquellos que estén


interesados y prácticamente decididos a adquirir Imagina Ser
y aquellos que no conoces y con los que deberás trabajar con
más profundidad en la detección de sus necesidades.

Estableciendo prioridades e
identificando necesidades
Haz contacto con tus prospectos para revisar sus necesidades.
Te invitamos primero apliques el cuestionario “Análisis de
Necesidades Financieras” con el objetivo de evaluar sus
necesidades de ahorro para el retiro.

Identificando necesidades y diseño de solución

Una vez que hayas determinado que la necesidad y prioridad


de tu cliente o prospecto es el retiro, el siguiente paso será
elaborar una propuesta de solución a su problemática.

Para ello, te sugerimos ayudes a tu cliente a tomar las 6


decisiones básicas del plan y el resto las propongas con base
en sus deseos y requerimientos.

Decisión 1. ¿Qué ingreso necesita al retiro?

Inicialmente, con base en el actual nivel de gastos de tu cliente, Finalmente, identifica si sus estrategias resultan suficientes
identifiquen juntos el ingreso que necesitará a su retiro para para el logro de sus objetivos. Te recomendamos que
conservar su nivel de vida. Posteriormente, detecta qué la cotización de Imagina Ser se realice mínimo sobre el
estrategias componen su portafolio patrimonial y cuánto le complemento que se necesita para alcanzar el ingreso que
proporcionarán al retiro. desea. Aún y cuando sus estrategias sean suficientes, es
importante que tu cliente vea en Imagina Ser, el complemento
Como hemos mencionado anteriormente, los clientes ideal para su portafolio patrimonial.
cuentan con diferentes vehículos financieros que componen
su portafolio patrimonial, como son: inversiones, ahorro
bancario, bienes raíces, seguros de ahorro, el beneficio
por retiro de la empresa en que laboran y del organismo
gubernamental al que cotizan, ya sea el IMSS o el ISSSTE.

54 Guía del Asesor


Imagina Ser

Decisión 2. ¿Cómo prefiere recibir su beneficio por retiro?


Tu cliente podrá recibir la suma asegurada por retiro en un
pago único, dando por terminado la obligación del contrato o
bien, en ingresos mensuales de por vida.

Es importante que tu cliente sepa que la forma de liquidación


que elija en este momento, podrá modificarla en cualquier
momento hasta del momento en que decida retirarse.

Decisión 3. ¿A qué edad desea retirarse?


La edad de retiro está en función del proyecto de vida de tu
cliente y podrá elegirla entre cuatro opciones: 55, 60, 65 y 70
años.

Estas edades fueron seleccionadas como las óptimas para el


retiro, de acuerdo con la información obtenida de de estudios
de mercado.

Decisión 4. ¿Qué le conviene más para el pago de su póliza


Imagina Ser?
Ya que revisaron la estructura actual y futura de los ingresos
y gastos de tu cliente, entonces podrán determinar la
periodicidad de pago de primas.

Decisión 5. ¿Qué tipo de moneda debe elegir para la


contratación de su póliza?
Tu prospecto podrá contratar su plan de retiro en dólares o
UDIS.

Decisión 6. ¿Desea deducir las aportaciones hechas a su


Imagina Ser?
Con Imagina Ser puedes hacer tus primas deducibles de ISR
bajo dos Artículos de la LISR, el Artículo 185 y Artículo 151 (para
Plan Personal de Retiro). Esta decisión se toma a la emisión
de la póliza y puede cambiarse la distribución de los nuevos
ingresos en el momento que el cliente lo decida mediante la
solicitud de cambios.

Guía del Asesor


55 55
Imagina Ser

Propuesta de decisiones
Para ayudar a tu cliente con el resto de las decisiones, indaga
las respuestas a las siguientes preguntas para proponerle la
protección más adecuada a sus necesidades.

Propuesta 1. ¿Qué protección por fallecimiento necesita tu


cliente antes de la edad de retiro?
Es importante que consideres que a una meta de ahorro para el
retiro, le corresponde una suma asegurada por fallecimiento.
Por lo anterior, si tu cliente ya te indicó cuánto necesitará a su
retiro en un pago único o en ingresos mensuales de por vida,
tan sólo confírmale la suma asegurada que le corresponde.

Si por el contrario, identificas que tu cliente necesita una


determinada suma asegurada para proteger el bienestar de
sus dependientes económicos en caso de que llegue a faltar,
entonces cotiza el plan a partir de esta suma asegurada y
realiza otra cotización a partir del pago único o el ingreso
mensual que necesita a su retiro.

Compara los resultados de ambas cotizaciones y encuentra


el balance que tu cliente necesita entre la suma asegurada
por fallecimiento y ahorro para el retiro. En esta comparación
también considera la aportación que tu cliente puede realizar
a su plan Imagina Ser.

Propuesta 2. ¿Qué protección por fallecimiento necesita tu


cliente después de la edad de retiro?
En caso de que tu cliente elija recibir ingresos mensuales de
por vida, deberá decidir si los hereda o no.

Los clientes que cuenten con protección por fallecimiento


suficiente para cuidar del bienestar de su familia o bien, no
tienen o no desean heredar a alguien, se les recomendará
no heredar, lo que implica que sus ingresos mensuales serán
mayores en comparación con quien aportó lo mismo y decidió
heredar.

Si por el contrario, decidieran heredar, los clientes deberán


elegir una de las siguientes opciones de acuerdo con las
necesidades de sus dependientes:
a) Si su esposa, padre, madre o alguno de sus hijos dependen
al cien por ciento del ingreso que el cliente recibirá durante
su retiro, la recomendación es que ésa persona reciba cada
mes y de por vida el ingreso que recibía el cliente en vida.

56 Guía del Asesor


56
Imagina Ser

b) Si sus dependientes económicos no requerirán por completo


del ingreso que perciba el asegurado a su retiro, se sugiere
que el cliente proteja el bienestar de su familia durante un
período en específico, es decir, que contrate un período de
garantía que inicia a partir de la edad de retiro y que en caso de
que el cliente fallezca durante este tiempo, sus dependientes
recibirán los ingresos que hacían falta entregarle de acuerdo
con el periodo elegido.

Propuesta 3. ¿Qué coberturas adicionales le convienen?


Las coberturas adicionales dependerán no sólo del excedente
que exista entre la capacidad de ahorro del cliente y el costo
del beneficio por retiro, sino también de sus preferencias y
hábitos.

Dentro de la gama de coberturas, sobresale la importancia de


la invalidez porque es valorada por el mercado como parte del
beneficio básico. En la mayoría de los casos se visualiza que
habiendo elegida esta opción se podrá tomar la decisión del
resto de las coberturas.

Sin embargo, es importante recordar una vez más que esta


decisión dependerá de las necesidades y preferencias de tu
cliente.

Propuesta 4. ¿Cómo pago y cada cuánto?


Una vez que tienes la prima anual a pagar, es importante
mencionar a tu cliente las alternativas que tiene para pagarla:
una sola aportación o en varios pagos ya sea de forma mensual,
trimestral, semestral o anual.

Es importante tomar en cuenta que Imagina Ser, al ser un


seguro universal, permite que el cliente haga aportaciones
mayores o menores de acuerdo a sus necesidades sin que se
cancele la póliza siempre y cuando se tenga cubierto el monto
del costo de seguro.

Propuesta 5. ¿En qué moneda debe contratarlo?


Esta elección definitivamente depende de sus preferencias,
necesidades y experiencias, sin embargo, es importante que
tu prospecto conozca las ventajas de un ahorro en UDIS.

Guía del Asesor


57 57
Imagina Ser

Propuesta 6. ¿Busca un beneficio fiscal?


Imagina Ser ofrece a sus clientes un importante estímulo
fiscal que permite deducir de sus impuestos las aportaciones
de ahorro para el retiro que efectúe durante el año fiscal
correspondiente. Este beneficio es sumamente atractivo
para quienes hoy desean diferir el pago de sus impuestos
y/o exentarlo. Te sugerimos, asesorar a tu cliente dándole
a conocer los beneficios de cada uno de los tratamientos
fiscales, en caso de dudas, consulta el folleto de deducibilidad.

Después de haber obtenido las respuestas a las 6 decisiones


básicas y analizado las propuestas más convenientes, elabora
la cotización de Imagina Ser y preséntasela a tu prospecto.

Presentación de soluciones y
cierre
Cuando presentes a tu cliente el plan Imagina Ser que diseñaste
como solución a sus necesidades de retiro, te sugerimos
emplees los materiales de venta que están a tu disposición:
• Video de sensibilización con información estadística sobre
el retiro en México.
• Presentación de venta
• Folleto de venta del producto
• Folleto de deducibilidad
• Estudios obtenidos de los cotizadores CotizaNet y
Soluci@nline
• Visión competitiva del producto

Después de explicar a tu cliente qué es y cuáles son los


beneficios de Imagina Ser, el siguiente paso es mostrarle las
ilustraciones de su plan.

Estas ilustraciones son los reportes que genera el cotizador de


Imagina Ser y su objetivo es explicar el funcionamiento del plan
con base en la información que se capturó sobre el prospecto y
sus necesidades, además de algunos supuestos.

Con estas ilustraciones el cliente podrá conocer el monto de


sus aportaciones, la suma asegurada por fallecimiento y el
ahorro aproximado que podrá recibir a su retiro.

58 Guía del Asesor


58
Imagina Ser

Manejo de objeciones
Las objeciones son las razones o dificultades que tu cliente
presenta para rebatir o impugnar la proposición de venta. En la
mayoría de los casos esto se da cuando el cliente no entiende
por completo el beneficio del producto o bien, cree que no es
importante.

Es imprescindible que recuerdes las técnicas básicas del


manejo de objeciones: comprender, no discutir, no criticar,
ignorar –siempre que sea necesario-, insistir en el compromiso
y aclarar dudas con las que creemos te enfrentarás y el
argumento que puedes usar para contrarrestarlas.

Objeción 1. “Yo no me voy a retirar, prefiero seguir


trabajando”
El retiro no significa que se dejará de ser productivo o
incluso, de trabajar, simplemente es una etapa en la vida en
que es importante reconocer que naturalmente habrá una
disminución de la actividad laboral y con ello, del ingreso.

Para argumentar esto, te recomendamos emplees estadísticas


e información relacionada con la actividad laboral a los 60 años
que se muestra en el video de sensibilización.

Objeción 2. “No tengo dinero. En el futuro ganaré más y


empezaré a ahorrar”
¿Cuántos años le faltan a tu cliente para retirarse? Veinte o tal
vez diez años. ¿Cuándo cree oportuno empezar a ahorrar para
su retiro? El tiempo transcurre rápido y más cuando se van
presentando otras necesidades a satisfacer. Empezar desde
hoy le permitirá hacerlo con menor esfuerzo para obtener
mayor beneficio económico y realmente dedicarse a planear
qué desea hacer durante su retiro: un negocio, viajar, algún
pasatiempo o bien, cambiar de actividad laboral teniendo el
respaldo económico que necesita.

El ingreso que se percibe hoy se puede ajustar de diferente


manera para contar con el excedente necesario para empezar
a ahorrar, ya que no existe garantía alguna de que el día de
mañana la situación económica sea más próspera.

Guía del Asesor


59 59
Imagina Ser

Objeción 3. “Mi negocio es mi fondo para el retiro”


Es muy buena idea como estrategia para el retiro vender
el negocio o dejar que alguien más se encargue de él. Sin
embargo, es importante considerar que el valor del negocio
puede no ser siempre el mismo y que en caso de seguir siendo
accionista, habrá más integrantes en el negocio con quien
compartir las utilidades, disminuyendo con ello el ingreso.
Confiar única y ciegamente en la consolidación del negocio
puede resultar insuficiente llegada la necesidad de ingreso al
retiro.

Objeción 4. “Ya tengo AFORE más una pensión que mi


empresa me entregará”
El beneficio económico de estas pensiones está sujeto a una
serie de requisitos que en la mayoría de los casos se desconoce,
como son los años de cotización y la edad de retiro, a lo que
habría que añadir los límites que existen en los montos de las
pensiones. ¿Tu cliente conoce el beneficio que recibirá?

Invítalo a identificar el ingreso que podrá recibir y con ello,


evaluar si le permitirá mantener su nivel de gastos.

Objeción 5 “A mi retiro, viviré de mis inversiones o


propiedades”
Ambas estrategias son excelentes para incrementar el
patrimonio, sin embargo, existen algunos inconvenientes que
se deben considerar para el ingreso que se necesitará al retiro.

Nada ni nadie le garantiza que sus inversiones y propiedades


conservarán su valor en el futuro, y si esto sucediera en su
retiro, se encontrará en un momento de la vida en donde es
prácticamente imposible conseguir una nueva fuente de
ingreso.

La renta de propiedades es una excelente estrategia de ahorro


para el retiro pero el gran inconveniente, es que necesitará de
efectivo para mantenerlo en buen estado y de gran paciencia
para que a sus 65 años estés lidiando con los inquilinos y sus
trámites.

Objeción 6 “Ahora trabajo para una empresa y a mi retiro


pondré un negocio”
Pregunta a tu prospecto ¿Cuánto tiene ahorrado para poner
un negocio?, ¿Sabe qué negocio poner y cuánto le costaría?,
¿Cuándo piensa empezar?, ¿Y si se queda sin empleo?.

60 Guía del Asesor


60
Imagina Ser

Ahorrar hoy para el futuro es la clave para realizar los anhelos


más importantes y prevenir las situaciones más inesperadas.

Objeción 7 “Mis gastos médicos están cubiertos por mi


póliza de gastos médicos o por la seguridad social”

Pregunta a tu prospecto si sabe: ¿Cuánto se incrementarán sus


gastos por salud a su retiro?, ¿Cuáles son los tratamientos que
no cubre una póliza de gastos médicos mayores?, ¿Cuántas
personas tienen acceso a la seguridad social y si ésta será
suficiente en futuro para atender a tanta población mayor de
60 años?.

Objeción 8 “El plan no garantiza el total de los rendimientos


que ganará mi ahorro”
Esto es cierto y no representa una desventaja, por el contrario,
es un gran beneficio, ya que el ahorro de tu cliente tiene la
garantía de que siempre obtendrá rendimientos que nunca
serán menores al 2% en dólares y 1% en UDI, los cuales podrán
ser mayores de acuerdo con el entorno económico que vaya
existiendo.

Es importante que tu prospecto considere que actualmente se


registra una de las tasas de interés más bajas en nuestro país,
pero que se espera se incremente en el corto y mediano plazo.

Objeción 9 “Me gusta la propuesta, pero es muy cara


considerando mis obligaciones actuales y el ingreso que
recibo”

Es importante comentes que la propuesta fue hecha con base


en la información que tu cliente proporcionó. De ninguna
manera buscas afectar su presente para disfrutar de holgura
en el futuro, al contrario, tu objetivo es ayudarle a encontrar el
balance perfecto entre el presente y su futuro. Invítalo a revisar
nuevamente la información que proporcionó para identificar la
forma de ajustarlo.

Es importante considere que siempre tendrá gastos y que


nunca disminuirán, por el contrario, la tendencia indica que
se incrementarán con el tiempo, por lo que vale la pena
aprovechar el momento que se tomó para pensar en su retiro
y redistribuir sus gastos para empezar a ahorrar desde hoy.

Guía del Asesor


61 61

También podría gustarte