Está en la página 1de 41

RAMO DE

GASTOS
MÉDICOS
COMPOSICIÓN DE LA PRIMA EMITIDA DIRECTA DEL
SECTOR SEGUROS Y FIANZAS
Fianzas Fianzas
2.1% 1.8%
COMPOSICIÓN

COMPOSICIÓN
DE CARTERA

DE CARTERA
Daños Vida
Daños
36.3% 41.2%
Vida 34.9%
41.9%

2020
2016

Accidentes y
Accidentes y Enfermedad
Enfermedad es…
es…
Gastos Médicos Pensiones Gastos Médicos Pensiones
13.6% 4.3% 15.8% 4.9%
RAMO DE GASTOS

RAMO DE GASTOS
16% 15.8% 16% 15.8%

EN EL MERCADO
PARTICIPACIÓN

PARTICIPACIÓN
MÉDICOS

MÉDICOS

2010 - 2020
2016 - 2020

15%
15% 14.5%
14.0% 14.1% 14%
13.2%
14% 13.6%
13%

13% 12%
2016 2017 2018 2019 2020 2010 2020

El ramo de Gastos Médicos es el más representativo de la operación de Accidentes y Enfermedades, siendo que de 2016 a 2020 representó en
promedio el 90% de la prima emitida de la operación.

De 2019 a 2020, el crecimiento de la participación de Gastos Médicos se debió al crecimiento atípico causado por la pandemia y a la
disminución de la participación de la operación de Daños durante el mismo periodo.
PRIMAS Y
ASEGURADOS
EVOLUCIÓN DE PRIMA DE GASTOS MÉDICOS
Cifras en miles de millones de MXP

Prima Anual Prima Directa Desestacionalizada


$94.0 $26.0
$83.7
$77.5 $24.0
$69.2
RAMO DE GASTOS MÉDICOS

$61.4 $22.0
PRIMA EMITIDA DIRECTA

$20.0
$18.0
$16.0
$14.0
$12.0
$10.0
2016 2017 2018 2019 2020

3T-20
3T-18
3T-17
3T-16

3T-19

1T-20
2T-16

2T-19
1T-17
1T-16

1T-19

2T-20
2T-18
2T-17

1T-18

4T-20
4T-18
4T-17
4T-16

4T-19
TASA Prima Tendencia
PRIMA VARIACIÓN EN TASA REAL
AÑO NOMINAL
ANUAL MONTO (%)
(%)
En el periodo 2016 – 2020, la prima desestacionalizada de
2017 69 7.79 12.7 5.5 Gastos Médicos tuvo un incremento promedio de 2%, siendo
que 2019 a 2020 se dio el crecimiento más grande.
2018 77 8.26 11.9 6.8
2019 84 6.24 8.1 5.1
2020 94 10.3 12.3 8.9
DISTRIBUCIÓN DE PRIMA BÁSICA Y ASEGURADOS EN VIGOR POR
SUBRAMO
Prima Asegurados Prima Asegurados

67.9% 62.8%

52.8%

50.9% 47.2%
49.1%
SUBRAMO

SUBRAMO
37.2%

2020
2010

32.1%

Colectivo Individual Colectivo Individual

En los últimos diez años el subramo de Gastos Médicos Individual fue el que más creció tanto en prima emitida como en número de
seguros en vigor, donde la prima aumentó en 3 p.p. y los asegurados en 5 p.p.
INSTITUCIONES CON MAYOR PARTICIPACIÓN EN PRIMA BÁSICA TOTAL*
Cifras en miles de millones de
MXP
Allianz Atlas
$ 1.22 $ 3.46
G.N.P. 3.9% G.N.P.
4.0%
$ 8.16 Inbursa $ 23.3
Inbursa
26.4% $ 3.61 26.1%
$ 1.51
4.0%
4.9%
INSTITUCIONES

INSTITUCIONES
Seguros Seguros
Monterrey Monterrey

81.8%
$ 9.17

79.1%
$ 2.81

2020
10.3%
2010

9.1%

Metlife Metlife
$ 5.21 AXA $ 13.9 AXA
16.9% $ 6.34 15.5% $ 17.2
20.5% 19.3%

El ramo de Gastos Médicos se encuentra muy concentrado, ya que desde 2010, la prima emitida se concentró en 5 aseguradoras: G.N.P.,
AXA, Metlife, Seguros Monterrey e Inbursa.

*Total se refiere a los seguros de Gastos Médicos Individual y Colectivo


INSTITUCIONES CON MAYOR PARTICIPACIÓN EN PRIMA BÁSICA
Seguros
COLECTIVO Banorte
Cifras en miles de millones de
MXP

Inbursa $ 2.23 Metlife


$ 0.64… Metlife 5.3%
$ 4.40 $ 10.6
Allianz 25.2%
$ 0.82 28.0%
5.2% Atlas
$ 2.48
5.9%
Seguros
INSTITUCIONES

INSTITUCIONES
Monterrey
$ 1.01
6.4% Seguros

82.6% 79.9%

2020
Monterrey
2010

$ 3.21
7.6%

AXA
$ 2.85 AXA
18.1% G.N.P. $ 6.64 G.N.P.
$ 3.27 15.8% $ 8.49
20.8% 20.1%

En el caso de los seguros Colectivos, Metlife fue la institución con mayor emisión de prima, esto en gran parte por los seguros contratados
por parte del sector gobierno e instituciones privadas.

Para 2020, Banorte aumentó su participación dadas las licitaciones que ganó en este año por parte del sector público.
INSTITUCIONES CON MAYOR PARTICIPACIÓN EN PRIMA BÁSICA
Mapfre INDIVIDUAL Inbursa
Cifras en miles de millones de
MXP
$ 0.50 $ 2.12
3.3% 4.5%
Metlife G.N.P. G.N.P.
$ 0.82 $ 4.89 $ 14.8
BUPA
5.4% 32.2% $ 2.93 31.4%
6.2%
Inbursa
INSTITUCIONES

INSTITUCIONES
$ 0.87
5.7% Metlife
$ 3.27

81.5% 6.9%
84.0%

2020
2010

Seguros
Seguros
Monterrey
Monterrey
$ 1.81
$ 5.96
11.9%
12.6%
AXA AXA
$ 3.49 $ 10.6
23.0% 22.4%
La prima de los seguros de Gastos Médicos Individuales es donde más se concentró la emisión de prima, dado que es el subramo con la
mayor emisión.

En 2020 la participación de Mapfre fue de 3.3%, la misma que en 2010.


INSTITUCIONES CON MÁS ASEGURADOS EN VIGOR TOTAL
Cifras en
millones
Seguros Metlife
Total Total
Metlife Monterrey
asegurados Inbursa asegurados 1.78
0.32 1.22 0.82 12.9%
6.24 13.8
5.1% 19.6% 5.9%

Seguros
Monterrey Patrimonial
INSTITUCIONES

INSTITUCIONES
0.44 AXA Inbursa
7.0% 1.54 1.69
12.3%

68.6 66.6
11.2%

2020
2010

Chubb
0.54 % %
8.7%

Dentegra
AXA G.N.P. 1.67 G.N.P.
0.63 1.34 12.1% 1.69
10.0% 18.2% 12.2%

La concentración del número de asegurados es menor debido a que varias instituciones emiten seguros cuya cobertura son servicios de
asistencia.

Patrimonial Inbursa fue la segunda institución con más asegurados debido a la emisión de seguros de servicios de asistencia, cabe señalar
que únicamente emitió seguros de Gastos Médicos Individuales.
ENTIDADES CON MAYOR PRIMA BÁSICA TOTAL
Cifras en miles de millones de
Coahuila MXP
Ciudad de Coahuila
$ 0.83 $ 2.67 Ciudad de
Chihuahua México
2.7% Chihuahua 3.0% México
$ 0.98 $ 13.4
$ 2.93 $ 33.6
3.2% 43.4%
3.3% 37.5%
Estado de
México
Estado de
$ 1.95
México
6.3%
$ 6.92
7.7%
ENTIDADES

ENTIDADES
Jalisco
77.4% 72.8%

2020
2010

$ 2.19
7.1%
Jalisco
$ 7.07
7.9%

Nuevo León
$ 4.53 Nuevo León
14.7% $ 12.0
13.4%

Los seguros de Gastos Médicos Colectivos se concentraron en las entidades con grandes zonas metropolitanas en el país, en estas
entidades es donde se ubican compañías con un gran número de empleados que cubren con este tipo de seguros.

En el caso de los seguros de Gastos Médicos Individuales, de 2010 a 2020 hubo una mayor dispersión de la prima por entidad, las grandes
ciudades como la Ciudad de México perdieron participación y entidades como Puebla, Querétaro y Guanajuato ganaron puntos
porcentuales en su participación en prima, las cuales aumentaron 1 p.p. en su prima.
PARTICIPACIÓN POR ENTIDAD DE LOS SEGUROS EN
VIGOR
2020

El total de seguros en
vigor en 2020 fue de 13.5
millones se seguros, de
los cuales, 45 mil se
reportaron residir en el
extranjero.
NÚMERO DE SEGUROS EN VIGOR POR CADA 100
HABITANTES
2020
NÚMERO DE AFILIADOS A SERVICIOS DE SALUD
PÚBLICA* POR CADA 100 HABITANTES
2020

* Población con afiliación


a algún servicio de salud
como el IMSS, ISSSTE,
ISSSTE Estatal, Pemex,
Defensa, Marina o
Instituto de Salud para el
Bienestar.
ENTIDADES CON MÁS ASEGURADOS EN VIGOR TOTAL
Cifras en
millones
Coahuila Guanajuato
0.19 Ciudad de 0.33
Chihuahua 3.0% México Chihuahua Ciudad de
2.4%
0.20 3.11 0.45 México
3.2% 49.8% 3.2% 6.81
Jalisco 49.4%
Jalisco 0.74
0.35 5.4%
5.6%
ENTIDADES

ENTIDADES
Estado
Estado de
de
77.3% 78.2%

2020
México
2010

México 0.78…
0.35…

Nuevo León Nuevo León


0.63 1.68
10.1% 12.2%

Las entidades con mayor prima en seguros Colectivos en 2020 fueron las mismas con el mayor número de asegurados.

A excepción de la Ciudad de México, los seguros Individuales tuvieron una mayor dispersión a nivel entidad.
ASEGURADOS EN VIGOR POR EDAD Y SEXO TOTAL
Cifras en miles

85 y más 2 2 85 y más 5 4
80-84 3 3 80-84 10 9
75-79 7 6 75-79 28 27
70-74 14 15 70-74 51 50
65-69 31 35 65-69 87 88
60-64 61 71 60-64 157 156
ASEGURADOS

ASEGURADOS
55-59 102 119 55-59 319 321
50-54 155 176 50-54 516 534

2020
2010

45-49 215 245 45-49 648 682


40-44 289 319 40-44 936 761
35-39 389 483 35-39 803 869
30-34 385 390 30-34 816 898
25-29 308 307 25-29 565 680
20-24 229 243 20-24 411 529
15-19 192 200 15-19 339 413
10-14 197 207 10-14 325 395
5-9 221 229 5-9 336 412
0-4 194 203 0-4 275 338

F M F M
El número de asegurados creció 121% de 2010 a 2020. Cabe señalar que en 2020, la distribución entre hombres y mujeres asegurados se ha
igualado.

En 2020 el grupo donde más asegurados hubo fue entre 30 y 45 años de edad.
PRIMA RETENIDA Y CEDIDA DEL RAMO DE GASTOS MÉDICOS

Comparación 2016 – 2020 Comparación 2016 – 2020


RAMO DE GASTOS MÉDICOS

RAMO DE GASTOS MÉDICOS


27%
33% 32%
38% 40%

PRIMA CEDIDA
PRIMA

100.0% 96.8% 99.6% 99.9% 99.7%

73%
67% 68%
62% 60%

0.0% 3.2% 0.4% 0.1% 0.3%


2016 2017 2018 2019 2020 2016 2017 2018 2019 2020

Retención Cesión Local Extranjera

La cesión del ramo de Gastos Médicos aumentó en los últimos años, creciendo 13 p.p. de 2016 a 2020.

Las instituciones con la mayor cesión fueron BUPA, Metlife y AXA, entre éstas en 2020 cedieron el 81% de la prima cedida del ramo.
MITIGACIÓN DEL RIESGO POR REASEGURO DEL RAMO DE GASTOS
MÉDICOS
Comparación 2016 – 2020 Comparación 2016 – 2020
RECUPERACIONES / COSTO DE

RAMO DE GASTOS MÉDICOS


DE GASTOS MÉDICOS

34%
42% 45%
51%

RECUPERACIONES
SINIESTRALIDAD

56%

99.8% 97.8% 100.0% 99.6% 99.9%

66%
58% 55%
44% 49%
RAMO

0.2% 2.2% 0.0% 0.4% 0.1%


2016 2017 2018 2019 2020 2016 2017 2018 2019 2020

Costo de Siniestralidad Recuperaciones Local Extranjera

Las recuperaciones del ramo de Gastos Médicos tuvieron un comportamiento similar a la cesión de prima hecha por las instituciones.

En 2020 las instituciones con mayores recuperaciones fueron BUPA, Metlife y Seguros Monterrey, entre las tres tuvieron recuperaciones por 20 mil millones
de MXP.
SINIESTROS
EVOLUCIÓN DE SINIESTROS DE GASTOS MÉDICOS
Cifras en miles de millones de MXP

Siniestros Anual Monto de Siniestros


$63.6 Desestacionalizada
$58.8
$53.1 $18.0
$47.7 $17.0
RAMO DE GASTOS MÉDICOS

$42.5
$16.0
$15.0
$14.0
$13.0
SINIESTROS

$12.0
$11.0
$10.0
2016 2017 2018 2019 2020

3T-20
3T-18
3T-17
3T-16

3T-19

1T-20
2T-16

2T-19
1T-17
1T-16

1T-19

2T-20
2T-18
2T-17

1T-18

4T-20
4T-18
4T-17
4T-16

4T-19
Siniestro Tendencia
SINIESTRO VARIACIÓN EN TASA TASA REAL
AÑO
S ANUAL MONTO NOMINAL (%) (%)
En el periodo comprendido de 2017 a 2020, se presentó una
2017 48 5.20 12.2 5.1 tasa real promedio de crecimiento de los siniestros del 6%,
siendo en 2019 cuando se presentó el crecimiento real más alto.
2018 53 5.44 11.4 6.3
En 2019, el monto de los siniestros ocurridos representó el 70%
2019 59 5.63 10.6 7.6 de la prima emitida en ese mismo año.

2020 64 4.85 8.2 4.9


ÍNDICE DE SINIESTRALIDAD DE GASTOS MÉDICOS

Siniestralidad 2016 – 2020 Comparación por subramo


71% 2016 – 2020
70.2%
Colectivo Individual
70%
80%
70% 69.2% 76.5% 77.0%
RAMO GASTOS MÉDICOS

68.9% 75.1%
69% 75% 73.9%
73.1%
68.6%
SINIESTRALIDAD

69%
70%
68%
67.7%
64.6% 64.4%
68% 65% 63.3% 63.2%

67%
59.5%
60%
67%

66% 55%
2016 2017 2018 2019 2020 2016 2017 2018 2019 2020
El índice de siniestralidad del ramo de Gastos Médicos presentó Los seguros de Gastos Médico Colectivos mantuvieron un
una tendencia a la baja de 2016 a 2020, exceptuando el año de mayor índice de siniestralidad en el periodo 2016 – 2020,
2019, donde las instituciones con más prima emitida (G.N.P., aunque debido a que la emisión de prima fue mayor en los
AXA y Metlife) tuvieron un índice de siniestralidad promedio del seguros Individuales, el índice total mantuvo una tendencia a
72% la baja.
SINIESTRALIDAD

año.
INSTITUCIONES

mercado.
BBVA Seguros
Salud
83.4%

Metlife 81.4%

Zurich Vida 81.4%

Banorte 79.8%

Allianz 71.4%

Atlas 71.4%

Seguros Inbursa 67.9%


Seguros
Monterrey
67.5%

AXA 66.7%

G.N.P. 64.4%

Seguros Sura 62.7%

SISNOVA 58.7%

Mapfre 58.4%

Pan-American 55.6%

Ve por Más 55.4%

Prevem 54.1%

BUPA 53.5%

Plan Seguro 52.4%

Seguros Centauro 39.7%


La
Latinoamericana
38.3%

HSBC 37.6%

Chubb 36.0%

Dentegra 29.3%

Odontored 17.8%

General de Salud 16.3%


Cardif Seguros de
Vida
10.7%

Seguros Azteca 6.7%


67.7 %
Mercado

Zurich Santander 4.2%


Patrimonial
Inbursa
1.4%
A pesar de que Patrimonial Inbursa tuvo el primer lugar en número de asegurados, su índice de siniestralidad fue del 1% por el tipo de seguros que emitió en el
De las instituciones con un índice de siniestralidad superior al de mercado, Metlife fue la única institución con una participación superior al 10% de la prima del
ÍNDICE DE SINIESTRALIDAD DE GASTOS MÉDICOS POR INSTITUCIÓN 2020
SINIESTRALIDAD
INSTITUCIONES

BBVA Seguros Salud 97.1%


41.7%

Metlife 86.1%
66.4%

Zurich Vida 85.7%


23.1%

Banorte 84.0%
67.3%

Allianz 76.9%
64.8%

Atlas 72.5%
68.6%

Seguros Inbursa 81.7%


57.0%

Seguros Monterrey 86.0%


58.7%

AXA 74.0%
62.2%

G.N.P. 71.2%
60.4%

Seguros Sura 55.0%


90.1%

SISNOVA 61.9%
51.9%

Mapfre 63.9%
54.6%

Pan-American 0.0%
55.6%
Colectivo

Ve por Más 59.8%


54.2%

Prevem 50.0%
57.5%

BUPA 65.1%
51.8%
Individual

Plan Seguro 56.9%


38.7%

Seguros Centauro 39.7%


0.0%

La Latinoamericana 36.9%
40.0%

HSBC 0.0%
37.6%

Chubb 76.3%
35.4%
Las instituciones con mayor emisión de prima tuvieron un índice de siniestralidad superior al 70% en los seguros Colectivos.

Dentegra 29.3%
0.0%

Odontored 15.3%
0.0%

General de Salud 8.7%


18.9%
-4.9%
Cardif Seguros de Vida
12.3%

Seguros Azteca 0.0%


6.7%

Zurich Santander 0.0%


4.2%
Seguros Sura presentó un índice de siniestralidad de 90% en el subramo Individual, sin embargo, su participación en prima en este subramo fue del 0.2%.

Patrimonial Inbursa 0.0%


1.4%
ÍNDICE DE SINIESTRALIDAD DE GASTOS MÉDICOS POR INSTITUCIÓN 2020
DISTRIBUCIÓN DE MONTO Y NÚMERO DE SINIESTROS POR SUBRAMO
Monto reclamado Siniestros Monto reclamado Siniestros

59.8%
55.1% 56.9%
53.6%

44.9% 46.4%
43.1%
40.2%
SUBRAMO

SUBRAMO
2020
2010

Colectivo Individual Colectivo Individual

De 2010 a 2020, tanto el número como el monto de los siniestros de Gastos Médicos no presentaron cambios significativos.
INSTITUCIONES CON MAYORES MONTOS DE SINIESTROS TOTAL
Cifras en miles de millones de
MXP
Allianz Inbursa
$ 0.85 $ 2.60
G.N.P. G.N.P.
3.7% $ 5.93 4.1%
Inbursa $ 15.3
$ 1.04 25.9% Banorte 24.4%
4.6% $ 2.63
4.2%
INSTITUCIONES

INSTITUCIONES
Seguros
Monterrey
$ 1.88 Seguros

83.0%
Monterrey

80.4%
8.2%

2020
2010

$ 6.72
10.7%

Metlife
$ 4.27 AXA Metlife
AXA
18.6% $ 5.04 $ 11.2 $ 12.0
22.0% 17.9% 19.1%

En el caso del monto de siniestros ocurridos, también se presentó una gran concentración entre las instituciones con mayor emisión de
prima.
INSTITUCIONES CON MAYORES MONTOS DE SINIESTROS COLECTIVO
Cifras en miles de millones de
MXP
Allianz Atlas
$ 0.53 $ 1.80
4.2% Metlife 5.4% Metlife
Inbursa
$ 3.77 $ 9.66
$ 0.54
29.9% 28.8%
4.3% Banorte
$ 2.07
Seguros
6.2%
Monterrey
INSTITUCIONES

INSTITUCIONES
$ 0.63
5.0%

83.2%
Seguros

81.7%

2020
2010

Monterrey
$ 2.76
8.2%

AXA
$ 2.32
18.4% AXA
$ 4.87
G.N.P. 14.5% G.N.P.
$ 2.70 $ 6.24
21.4% 18.6%

Metlife, G.N.P., AXA y Seguros Monterrey se mantuvieron como las instituciones con el mayor monto de siniestros, entre éstas
concentraron el 70% del monto de siniestros reportados en 2020.

La participación de Banorte en los seguros de Gastos Médicos Colectivos aumentó en los últimos años, debido a esto los montos
reclamados por siniestros también aumentaron en 2020.
INSTITUCIONES CON MAYORES MONTOS DE SINIESTROS INDIVIDUAL
Cifras en miles de millones de
Mapfre Inbursa MXP
$ 0.36 $ 1.22
3.5% 4.2%
Metlife G.N.P. G.N.P.
$ 0.50 $ 3.22 BUPA $ 9.09
4.9% 31.3% $ 1.52 31.2%
5.2%
Inbursa
$ 0.51
INSTITUCIONES

INSTITUCIONES
4.9% Metlife
$ 2.34

83.1%
8.0%

83.9%

2020
2010

Seguros
Monterre
y
$ 1.25…
Seguros
Monterrey
$ 3.96
13.6%
AXA AXA
$ 2.72 $ 6.33
26.4% 21.7%
Las instituciones con los montos de siniestros más altos coincidieron en ser las instituciones con la mayor emisión de primas, esto tanto
para el año 2010 como para 2020.
INSTITUCIONES CON MÁS SINIESTROS TOTAL
Cifras en
Atlas millones
0.06 Banorte
AXA 0.12 G.N.P.
3.0% 0.46 0.50
Inbursa 4.8%
24.2% 20.5%
0.10
Inbursa
5.5% 0.12
5.0%
INSTITUCIONES

INSTITUCIONES
Seguros
Monterrey Seguros
0.18 Monterre

85.2 74.6
9.2% y

2020
2010

0.17
7.0%

% %
AXA
0.46
G.N.P. 19.1%
0.41 Metlife Metlife
21.5% 0.42 0.44
21.8% 18.2%

En el caso del número de siniestros reportados, las instituciones con más siniestros coincidieron con las de mayores montos de siniestros
reportados.

Cabe señalar que instituciones como Patrimonial Inbursa y Dentegra no aparecen como instituciones con muchos siniestros debido al
tipo de servicios de asistencias y dentales que cubren en sus seguros de Gastos Médicos.
ENTIDADES CON MAYORES MONTOS RECLAMADOS 2020
Cifras en miles de millones de
Coahuila MXP
Coahuila
$ 1.05 Ciudad de $ 0.80 Ciudad de
Chihuahua 3.1% Estado de México
México 2.7%
$ 1.74 México $ 10.3
$ 16.7
3.5% $ 1.20 35.3%
49.7%
4.1%
Jalisco
$ 1.56 Extranjero
4.6% $ 1.21
4.1%

INDIVIDUAL
ENTIDADES

ENTIDADES
Estado de
COLECTIVO

México
$ 1.97
5.9% 78.6% Jalisco
$ 2.93
10.0%
75.9%

Nuevo León
$ 3.98
11.8%
Nuevo León
$ 5.73
19.7%

El subramo Colectivo presentó una mayor concentración de montos reclamados que el subramo Individual, teniendo una mayor
concentración en las grandes ciudades del país.

En el caso de los seguros Individuales, G.N.P. y BUPA fueron las instituciones con mayores montos reclamados del extranjero, entre ambas
cubrieron el 92% de los montos de siniestros de esta procedencia.
ENTIDADES CON MÁS SINIESTROS 2020
Cifras en
Chihuahu Baja California millones
a 0.03
Guanajuato Ciudad de Guanajuato Ciudad de
0.04… 2.5%
0.06 México 0.03 Mexico
3.3% 0.76 3.1% 0.45
Estado de Estado de
55.1% México 44.4%
México
0.07 0.03
5.0% 3.3%

INDIVIDUAL
ENTIDADES

ENTIDADES
Jalisco Jalisco
COLECTIVO

0.07 0.11
5.3%
82.3% 10.8%
81.7%
Nuevo León
0.14
10.1%

Nuevo León
0.16
15.6%

El número de siniestros reclamados fue muy similar para ambos subramos en las entidades con mayor representatividad, a excepción de
Baja California, que en los seguros Colectivos tuvo una participación de 2%.
MONTOS RECLAMADOS PROMEDIO
2020
Cifras en miles de MXP
MONTOS RECLAMADOS 2020

HONORARIOS
16.6%
RECLAMACIÓN

RECLAMACIÓN
INDIVIDUAL

COLECTIVO
GRUPO
MEDICAMENTO
OTROS S
20.3% 17.2%

MEDICAME
NTOS OTROS
HOSPITALIZACION HONORARIOS HOSPITALIZACION 13.8% 11.9%
43.8% 14.4%
ESTUDIOS
4.3% 53.9% ESTUDIOS
3.8%

G.N.P. fue la institución con más reclamaciones por Otros en los seguros Individuales, su monto ascendió a $ 3.58 mil millones de MXP, lo que representó el
55% de los montos en este tipo de reclamación.
PRINCIPALES CAUSAS DE LOS SINIESTROS DE GASTOS MÉDICOS
COLECTIVO 2020
Cifras en miles Cifras en miles de millones de
MXP
17.0% Enfermedades del sistema digestivo (235) 15.7% Tumores (neoplasias) ($5.28)

10.4% Tumores (neoplasias) (144) 12.0% Enfermedades del sistema digestivo ($4.03)
NÚMERO DE SINIESTROS

MONTO DE SINIESTROS
10.3% Traumatismos, envenenamientos y otras causas externas (143) 11.5% Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo
($3.87)
8.9% Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo 10.8% Causas para propositos especiales* ($3.62)
(123)
CAUSAS

CAUSAS
7.0% Enfermedades del sistema genitourinario (97.2) 9.3% Traumatismos, envenenamientos y otras causas externas ($3.14)

6.5% Enfermedades del sistema circulatorio (89.8) 7.1% Enfermedades del sistema circulatorio ($2.40)

6.0% Embarazo, parto y puerperio (83.4) 6.7% Enfermedades del sistema genitourinario ($2.24)

6.0% Enfermedades del sistema respiratorio (82.9) 5.2% Enfermedades del sistema respiratorio ($1.74)

4.8% Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabolicas (66.0) 4.6% Embarazo, parto y puerperio ($1.56)

4.2% Factores en el estado de salud y contacto con los servicios de 2.6% Enfermedades infecciosas y parasitarias ($0.88)
salud (58.0)

*En este tipo de causa se incluyen las reclamaciones por COVID


PRINCIPALES CAUSAS DE LOS SINIESTROS DE GASTOS MÉDICOS
INDIVIDUAL 2020
Cifras en miles Cifras en miles de millones de
MXP
16.6% Tumores (neoplasias) (173) 24.2% Tumores (neoplasias) ($7.05)

13.2% Enfermedades del sistema circulatorio (138) 11.5% Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo
NÚMERO DE SINIESTROS

($3.34)

MONTO DE SINIESTROS
11.7% Traumatismos, envenenamientos y otras causas externas (122) 10.2% Causas para propositos especiales* ($2.96)

11.4% Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo 10.0% Enfermedades del sistema circulatorio ($2.91)
(119)
CAUSAS

CAUSAS
8.7% Enfermedades del sistema digestivo (90.7) 9.1% Traumatismos, envenenamientos y otras causas externas ($2.64)

7.1% Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabolicas (74.0) 6.9% Enfermedades del sistema digestivo ($2.02)

5.7% Enfermedades del sistema genitourinario (59.4) 4.3% Enfermedades del sistema genitourinario ($1.25)

4.2% Enfermedades del sistema respiratorio (43.8) 4.2% Enfermedades del sistema nervioso ($1.23)

3.7% Enfermedades del sistema nervioso (39.0) 3.8% Enfermedades del sistema respiratorio ($1.11)

2.6% Embarazo, parto y puerperio (27.2) 3.0% Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabolicas ($0.86)

*En este tipo de causa se incluyen las reclamaciones por COVID


NÚMERO DE SINIESTROS POR EDAD Y SEXO 2020
Cifras en miles

85 y más 3 4 85 y más 13 12
80-84 4 5 80-84 21 19
75-79 6 10 75-79 35 35
70-74 10 16 70-74 46 44
65-69 15 23 65-69 53 50
60-64 24 35 60-64 53 50
55-59

INDIVIDUAL
47 43
SINIESTROS

SINIESTROS
COLECTIVO

55-59 37 51
50-54 50 62 50-54 43 39
45-49 69 76 45-49 42 34
40-44 72 75 40-44 36 27
35-39 96 84 35-39 41 25
30-34 100 78 30-34 40 21
25-29 72 55 25-29 27 18
20-24 35 34 20-24 16 15
15-19 21 26 15-19 13 15
10-14 17 24 10-14 11 14
5-9 18 26 5-9 10 12
0-4 18 30 0-4 11 15

F M F M

Los siniestros reclamados en los seguros Colectivos se concentraron en edades de personal activo laboralmente, en particular Metlife fue la
institución con más reclamaciones en el grupo de 30 a 34 años de edad.

En el caso de los seguros Individuales, las reclamaciones se concentraron en las edades de 60 años y más, en este grupo la institución con más
reclamaciones fue G.N.P.
COVID-19
RECLAMACIONES POR COVID EN GASTOS MÉDICOS 2020
Cifras en miles de millones de MXP
PORCENTAJE DEL TOTAL DE RECLAMACIONES

Porcentaje de Reclamaciones
5%
11% 8% 9% 7% MEDICAMENTO
S
RECLAMACIÓN

$ 0.88

MONTOS RECLAMADOS
RECLAMACIÓN

RECLAMACIÓN
15.0%
BENEFICIOS

BENEFICIOS
95% 92% 91% 93%
89%
OTROS
$ 0.73
DE
TIPODE

TIPO DE
12.4%
HOSPITALIZACIO
TIPO

N
s
s

os
os
n

io
to

tr

di
$ 3.53
ar
en
ac

tu
or
am
liz

Es
HONORARIOS ESTUDIO
on
ita

ic

S
H

59.9% $ 0.49
ed
p
os

$ 0.25
M
H

8.4% 4.3%
RESTO COVID

El monto total de reclamaciones derivadas del virus SARS-CoV2 (COVID-19) fue de $ 5.90 mil millones de MXP, de los cuales más de la mitad fueron reclamaciones por
hospitalización.

Los seguros Individuales tuvieron un monto de reclamaciones por COVID-19 de $ 2.94 mil millones de MXP, mientras que los seguros Colectivos $ 2.60 mil millones de MXP.
RECLAMACIONES POR COVID EN GASTOS MÉDICOS 2020
Cifras en miles de millones de MXP
Porcentaje de Reclamaciones Mapfre
PORCENTAJE DEL TOTAL DE RECLAMACIONES

$ 0.29
10% 5.2% G.N.P.
11% 11% 14% 14% 16% $ 1.52
Seguros 27.5%
Inbursa
$ 0.36

MONTOS RECLAMADOS
6.6%
INSTITUCIONES

90% 89% 89% 86% 86% 84%

INSTITUCIONES
81.8
Banorte
$ 0.38
6.8%

%
ey

te

e
A

a
.
.P

fr
rs
X

or
.N

rr

ap
A

bu
te

an
G

M
In
on

B
M
s

Seguros
ro
gu

Monterrey
Se

$ 0.75
AXA
RESTO COVID 13.6%
$ 1.22
22.1%

El monto de siniestros reclamados por COVID representaron el 9% del total de las reclamaciones presentadas en 2020.

A pesar de que Metlife fue una de las instituciones con más reclamaciones en 2020, sus montos reclamados por COVID-19 fueron el 4% de las reclamaciones
del sector.
NÚMERO DE SINIESTROS POR COVID EN GASTOS MÉDICOS 2020
Cifras en miles Cifras en miles de millones de
MXP
85 y más 0.15 0.23 85 y más 0.01 0.03
80-84 0.27 0.47 80-84 0.04 0.09
75-79 0.25 1.01 75-79 0.03 0.21
NÚMERO DE SINIESTROS

MONTO DE SINIESTROS
70-74 0.57 1.31 70-74 0.07 0.24
65-69 0.87 2.39 65-69 0.10 0.41
60-64 0.98 3.06 60-64 0.14 0.52
EDAD Y SEXO

EDAD Y SEXO
55-59 1.12 4.09 55-59 0.14 0.67
50-54 1.24 4.48 50-54 0.13 0.60
45-49 1.20 4.60 45-49 0.11 0.64
40-44 1.00 3.77 40-44 0.07 0.46
35-39 1.08 3.25 35-39 0.06 0.32
30-34 1.11 2.06 30-34 0.07 0.16
25-29 0.57 1.10 25-29 0.04 0.09
20-24 0.33 0.41 20-24 0.02 0.03
15-19 0.10 0.11 15-19 0.00 0.00
10-14 0.06 0.09 10-14 0.00 0.01
5-9 0.05 0.07 5-9 0.00 0.01
0-4 0.11 0.14 0-4 0.01 0.01

F M F M

El número de reclamaciones por COVID-19 se dio en el grupo de 35 a 59 años de edad, sin embargo a mayor edad los costos fueron superiores,
ya que las reclamaciones con montos más grandes fueron en el grupo de 45 a 59 años.

El costo promedio por reclamación a nivel mercado fue de $ 128 mil MXP y el grupo de 75 a 79 años fue el más elevado, teniendo un costo
promedio de $ 206 mil MXP.
PORCENTAJE DE RECLAMACIONES POR COVID-19
2020
¡Síguenos en nuestras Visita la Revista Digital y el
Sistema de Información
redes! Oportuna (SIO)

@CNSF_gob_mx

@CNSF_gob_mx

También podría gustarte