Está en la página 1de 3

STAKEHOLDERS MOTORES DEL CAMBIO COMPETENCIA

Padres de niños con TDAH. Inteligencia Artificial (IA). Sping Off y Statups de la
Niños con TDAH. Realidad Aumentada (AR). industria del juguete.
Instituciones de educación Realidad Virtual (VR). Centros de investigación del
especial. Técnicas de impresión 3D. TDAH.
Centro de Modelización y renderización. Empresas de desarrollo
terapias/rehabilitación Biofeedback y Procesamiento tecnológico.
sociales/conductuales. Digital de Señales (DSP). Alianzas del sector juguete con
Equipo de diseño e innovación Gamificación. centros de investigación.
de TOYSA. BigData.
Investigadores de Productos Bio-Zen Sational
gamificación, IA, VR, AR. Biodiseño.
Productos híbridos, con valor
agregado y Zen-Sensational.
E-Health

EXPECTATIVAS Y INCERTIDUMBRE FORTALEZAS


NECESIDADES DEL
CONSUMIDOR

Fortalecimiento de soft skills Crecimiento del mercado. Posicionamiento de la marca


asociadas a la concentración y Adaptación del usuario a la por más de 100 años a nivel
la calma. tecnología. global.
Manejo de ansiedad. Barreras económicas. Departamento de I+D+i.
Control de presión social. Capacidad tecnológica del Personal capacitado en la
Mejora en la paciencia. cliente (Ancho de banda). integración de tecnologías
Adquisición de habilidades de Clasificación del TDAH del contemporáneas al diseño de
relacionamiento social. consumidor final. productos.
Incremento de los niveles de Acogida del producto en el CEO posee formación afín a las
concentración. mercado. tendencias disruptivas que
Técnicas de autoregulación. Capacidad de diagnóstico, dx, mueven el mercado
Fortalecimiento de habilidades del sistema de salud (A mayor (Inteligencia Artificial).
comunicativas. dx, mayor target). Acercamiento al mercado con
Reducción del estrés social. ¿Es el concepto de biofeedback productos orientados a
Terapia no convencional la retroalimentación más mejorar la salud (Oso Teddy
basada en juego. efectiva? que favorece la estimulación
Aumento de habilidades Integración de modelos temprana).
motrices. computacionales para realizar Participan en encuentros
feedbak y mejoramiento de las internacionales de tendencias
necesidades del cliente. del sector juguete e i+d+i.
Tiempo de vida media del
producto.
¿Cómo mejorar el comportamiento y las soft skills de niños con TDAH a partir
de un juguete?

¿Qué piensa y siente?

 Estoy solo.
 Quiero jugar con más niños.
 Es altamente emocional y sensible.
 No puedo concentrarme.
 ¿Por qué soy raro y diferente?
 No puedo controlarme.
 No soy capaz de estar atento.
 Todo es monótono.
 ¿Por qué no puedo estar tranquilo con otros niños?
 Inseguridad y baja autoestima.
 Rechazo social.

¿Qué oye?

 Ve a terapia.
 Haz ejercicios de concentración.
 Haz ejercicio (agotamiento)
 Eres insoportable.
 Cálmate.
 No sabes compartir y hacer amigos.
 Esfuérzate más.
 Desaprobación y órdenes constantes.
 Hablas mucho.
 Feedback social negativo

¿Qué ve?

 Aprobación social de otras personas.


 Valoraciones clínicas en hospitales.
 Terapia convencional.
 Todo a su alrededor le llama la atención.
 Atención centrada en estímulos visuales y propioceptivos.
 Espacios personalizados, no generales.

¿Qué dice y hace?

 Todo el tiempo está disperso, distracción.


 No tiene comunicación asertiva.
 Tolerancia nula a la frustración.
 Aislamiento social.
 Agresividad en comunicación.
 Tengo que mejorar y ser capaz.
 Quiero sentirme mejor.

Esfuerzos/Miedos

 Estar solo.
 Tener crisis.
 Quiero autoregularme.
 Quiero ser prudente.
 Sentimiento de abandono.
 Acudir a centros de terapia psicológica.
 Aceptación.

Resultados

 Mejoramiento de conducta.
 Autocontrol y autoregulación.
 Habilidades sociales.
 Seguridad.
 Interacción social.
 Feedback social positivo.

También podría gustarte