Está en la página 1de 13

Señor Juez:

ALEJANDRO E. BAVASSO, abogado, T° F° , CAQ, Ingresos Brutos Nª 20171076340 CUIT: 20-


17107634-0, Monotributista, constituyendo domicilio legal en la calle LA Rioja Nª 593 de Quilmes
Oeste, Provincia de Buenos Aires, con domicilio electrónico constituido en
20171076340@notificaciones.scbs.gov.ar, a V.S me presento y como mejor proceda en derecho
digo:

I.- PERSONERIA:
Que tal como lo acredito con la carta de poder adjunta, , tengo poder para actuar en juicios
otorgado por la Sra. Estigarribia Báez Nidia Carolina, con DNI Nª 94514532, con domicilio real sito
en calle 888 Nº 1926 de la ciudad de San Francisco de Solano, mandato que se encuentra vigente
en todas sus partes, que se acepta y se pasa a desempeñar.

II.- OBJETO:
Que en tal carácter y siguiendo expresas instrucciones de mi mandante, concurro a estos
estrados judiciales a incoar formal demanda por INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO, solicitando
indemnización por los DAÑOS Y PERJUICIOS derivados del incumplimiento, contra la
concesionaria Oficial “Albens S.A” Sucursal de Quilmes, con domicilio en Avenida Hipòliton
Yrigoyen Nª 95 de la Ciudad de Buenos Aires.
La pretensión efectuada se basa en la falta de cumplimiento de las obligaciones por parte de la
empresa demandada y por la falta de cumplimiento contractual operada en cada caso,
generadora de daños y perjuicios que serán descriptos y discriminados oportunamente.

Todo ello en virtud a las consideraciones de iure y de facto que a continuación se expondrán.

III.- HECHOS:
Que en fecha 20/08/07 el Sr. …………suscribió el contrato de adhesión, identificado con el Nº
W00378573, como adherente al plan “H” pagadero en 84 cuotas de conformidad con las
cláusulas estipuladas en el mismo, para la adquisición de un automotor cero kilómetro, con la
firma “Volkswagen S. A. de Ahorro Para Fines Determinados”, a través de su agencia oficial en la
localidad de Pergamino (B), “Montanari Automotores S. A.”, con el objeto de obtener, como se ha
anticipado, la adquisición, a través de un plan de ahorro, de un automóvil Gol Power 3 OKM, en
84 cuotas.
Luego de ello, conforme las constancias de pago de las cuotas abonadas, el contrato tuvo
principio de ejecución, existiendo por ello un consentimiento por parte de la empresa
contratante y del Sr. Banegas en la aceptación de las condiciones contractuales firmadas.
Dicho contrato fue cedido por el ………..s a mí mandante, el Sr. ……………l, lo que se demuestra
con los cupones de pago de las cuotas del plan, los que venían a nombre del primero, habiendo
comenzado a pagar el plan mi representado a partir de la cuota número 6.

En fecha 04/01/08 se solicitó a la firma demandada participar en el acto de adjudicación que se


realizaría el día 14 de ese mismo mes, en referencia al Grupo 8759, Orden 1230, con una oferta de
licitación compuesta por PESOS CATORCE MIL CIENTO CUARENTA ($14.140,00).
Que el día 15/01/08 se cursa comunicación epistolar comunicando que la oferta efectuada había
generado la adjudicación de Autoahorro Volkswagen en la licitación realizada el día 14/01/08 , a
través del Sr. ………, Gerente de Autoahorro Volkswagen, de la firma “….. Automotores S. A.”.

Pues bien, con fecha 23/01/08 concurrió mi mandante a la agencia de Autoahorro Volkswagen de
la ciudad de Junín (B), sita en calle Bto. de Miguel Nº 149, a los efectos de solicitar el cambio de
unidad por una camioneta Saveiro 1.6 Base, color blanco glaciar o plata reflex, oportunidad en la
que abonó la suma de PESOS SEISCIENTOS CUATRO ($604,00) en concepto de derecho de
adjudicación del grupo 8759, orden 123, y de impuesto al cheque (ver recibo nro. 172 extendido
por dicha entidad en la fecha indicada agregado como parte de la prueba documental). Todo ello
en conformidad a lo estipulado en el artículo nro. 8 titulado “Elección de otro bien” del contrato
base de la presente.
De esta forma, dicha suscripción lo que hace es encaminar definitivamente la obtención de un
cambio de unidad a la ya adjudicada por licitación. De hecho es la misma empresa con la que se
contrató la que no se opuso en ningún momento a dicho cambio de unidad, debiendo haberlo
hecho, en su caso, en forma expresa y fehaciente, dentro de los 10 días corridos de haberse
efectuado la solicitud.
Dicho contrato de cambio de unidad no fue cumplido por la firma “Volkswagen S. A. de Ahorro
Para Fines Determinados”, contrato que representa sencillamente la novación del anterior, en
donde solamente se estipula la entrega de una nueva unidad, distinta de la solicitada en el
sinalágma inicial, en conformidad a lo facultado por una de sus cláusulas en forma clara y
expresa (art.  . Es decir, constituiría solamente una novación parcial del primitivo contrato de
adhesión por el cual actualmente se continúa pagando las cuotas.

Efectivamente, la unidad solicitada nunca fue entregada, en virtud de diversas excusas carentes
de fundamento legal y/o contractual opuestas a los numerosos reclamos telefónicos, personales
y epistolares realizados por mi mandante, incumpliendo flagrantemente el contrato de adhesión
oportunamente suscripto (ver artículos 7 y 8 del mencionado) en relación a los términos de
entrega pactados.
En dicho sentido cabe mencionar que, incluso en el mismo contrato de adhesión
predeterminado por una de las empresas demandadas, se disponen diversas penalidades en
caso de incumplimiento del plazo de entrega de la unidad de parte de la sociedad
administradora o de la concesionaria autorizada, tornándose las mismas plenamente aplicables
en el caso, sin perjuicio de las que pudieran corresponder en aplicación de la normativa de
fondo.

A los fines de graficar la dolorosa frustración que ambos demandados le provocaron a mi


mandante por la frustrada entrega del vehículo adjudicado, me permitiré relatar que, siendo el
Sr. Tesoro una persona del promedio común, dicho acto de entrega representaba para él un
asunto de significativa importancia.

Que siendo éste su primer vehículo 0 Km., destinado a una pequeña empresa familiar de reparto
de soda y bidones de agua, vehículo que pudo comprar mediante un gran esfuerzo económico de
su persona y de su grupo familiar, la expectativa de llevarlo consigo revestía una gran
importancia, dado que desde ese entonces podría utilizarlo para el fin referido anteriormente,
como en los demás aspectos de la vida cotidiana, con mayor tranquilidad, además que serviría
para su recreación y la de su familia.
Lamentablemente esas expectativas se vieron frustradas por las distintas maniobras de las
empresas demandadas, cada una en lo que respecta a su negligente actuación a los fines del
cumplimiento del contrato de adhesión suscripto. Pese a haberse cumplido con todas y cada una
de las obligaciones emanadas del contrato por parte de mi mandante.

A lo expuesto debo agregar, y a los fines de poner de resalto a V.S. cómo los manejos desprolijos
y negligentes administrativos de las empresas demandadas perjudicaron al Sr. Tesoro en su
calidad de consumidor de sus productos, ya que no subsanaron un problema pese a estar
plenamente concientes de su existencia.
Es por ello que se acompañan los recibos de pago de las cuotas, en donde consta que se abonó
mensualmente el importe del seguro de la originaria unidad NUNCA ENTREGADA, desde el mes
de Mayo de 2.008, cuando existió un sinnúmero de circunstancias que deberían haberse
subsanado para que no exista un enriquecimiento sin causa e ilícito de las empresas
incumplidoras de la originaria obligación contractual novada sólo en lo que respecta a la entrega
del vehículo.
A los fines de graficar la dolorosa frustración que ambos demandados le provocaron a mi
mandante por la frustrada entrega del vehículo adjudicado, me permitiré relatar que, siendo el
Sr. Tesoro una persona del promedio común, dicho acto de entrega representaba para él un
asunto de significativa importancia.

Que siendo éste su primer vehículo 0 Km., destinado a una pequeña empresa familiar de reparto
de soda y bidones de agua, vehículo que pudo comprar mediante un gran esfuerzo económico de
su persona y de su grupo familiar, la expectativa de llevarlo consigo revestía una gran
importancia, dado que desde ese entonces podría utilizarlo para el fin referido anteriormente,
como en los demás aspectos de la vida cotidiana, con mayor tranquilidad, además que serviría
para su recreación y la de su familia.
Lamentablemente esas expectativas se vieron frustradas por las distintas maniobras de las
empresas demandadas, cada una en lo que respecta a su negligente actuación a los fines del
cumplimiento del contrato de adhesión suscripto. Pese a haberse cumplido con todas y cada una
de las obligaciones emanadas del contrato por parte de mi mandante.
A lo expuesto debo agregar, y a los fines de poner de resalto a V.S. cómo los manejos desprolijos
y negligentes administrativos de las empresas demandadas perjudicaron al Sr. Tesoro en su
calidad de consumidor de sus productos, ya que no subsanaron un problema pese a estar
plenamente concientes de su existencia.
Es por ello que se acompañan los recibos de pago de las cuotas, en donde consta que se abonó
mensualmente el importe del seguro de la originaria unidad NUNCA ENTREGADA, desde el mes
de Mayo de 2.008, cuando existió un sinnúmero de circunstancias que deberían haberse
subsanado para que no exista un enriquecimiento sin causa e ilícito de las empresas
incumplidoras de la originaria obligación contractual novada sólo en lo que respecta a la entrega
del vehículo.

Ello pone a la luz lo poco que le interesa a las empresas demandadas el perjuicio económico de
sus clientes o de aquellos que contratan con ella.
Lo mencionado supra también conforma un rubro indemnizable y/o susceptible de
reconocimiento judicial, atento el enriquecimiento indebido de la empresa “Volkswagen S. A. de
Ahorro Para Fines Determinados” en lo que respecta al cobro de conceptos indebidos e
ilegítimos en relación a una unidad de la cual no se ostenta la posesión por no haber sido aún
entregada, y por si fuera poco tampoco es el modelo solicitado.

Así, luego de innumerables charlas telefónicas, personales, y promesas sin obtener una
respuesta satisfactoria, decidió mi mandante apersonarse en la agencia a fin de dejar constancia
por escrito de su reclamo, el que fue asentado bajo el número 90.102, a fin de que se cumpliera
con los requerimientos en un plazo de cinco (5) días hábiles, plazo perentorio e improrrogable,
requiriendo con ello que se diera fiel cumplimiento a lo dispuesto en la normativa vigente en
materia de Defensa del Consumidor.

Sin perjuicio del cambio de modelo, el Sr. Tesoro sigue cumpliendo con el contrato de adhesión
firmado, actuando con total buena fe y cumpliendo con todos los términos pactados, mientras
que las empresas comprometidas a la entrega de la unidad no intentaron siquiera dar una
explicación, cuanto menos atendible, al problema de la falta de entrega de la misma.

Ante el silencio de ambas empresas demandadas, es que se decide cursar en fecha 17/06/08
sendas Cartas Documento, las que fueron recepcionadas por las firmas “Volkswagen S. A. de
Ahorro Para Fines Determinados” y “Montanari Automotores S. A.” en fecha 23/06/08 y 05/07/08,
respectivamente (adjuntadas a la documental).
En dichas misivas, se reclamó la inmediata entrega de la unidad modelo Saveiro 1.6 Base, como
así también el reintegro del importe correspondiente al seguro debitado junto con la cuota Nº 10,
seguro cuyo importe ascendía a la suma de pesos doscientos cincuenta y nueve con veintiún
centavos ($259,21), por un Gol Power 1.6, según Póliza Nº 6595676.

La respuesta dada por la firma “Montanari Automotores S. A.” sólo se circunscribió al tema de
la entrega de la unidad, manifestando que ellos estaban en condiciones de entregarla, siendo
plenamente aplicable al respecto la llamada “teoría de los propios actos”, sin especificar plazo
alguno de entrega, guardando silencio acerca del reintegro del importe del seguro debitado
junto con la cuota.

Ante la respuesta obtenida, es que se decide enviar a la referida empresa una nueva Carta
Documento en fecha 03/07/08, en los mismos términos que la anterior, la que fue contestada
en fecha 11/07/08, de la que se advierte que la firma demandada se retracta de lo
manifestado en la anterior, al decir que del plan suscripto por mi representado la terminal VW
no tomaba pedidos de migración a distintos modelos, entre los que se encontraba cualquier
tipo de Saveiro.

¿Cómo puede la empresa “Montanari Automotores S. A.” manifestar semejante falacia,


cuando de la documental que se acompaña a la presente surge que ellos estaban en perfectas
condiciones de entregar una unidad Saveiro 1.6 Base?

Por lo expuesto, como también surgirá de las demás pruebas a producirse, surge en forma
fehaciente que el incumplimiento operado por ambas empresas demandadas justifica el
reclamo de la entrega inmediata total y definitiva de un vehículo SAVEIRO 1.6. BASE 0 KM.,
debiendo indemnizarse, asimismo, a mi mandante por los daños y perjuicios ocasionados.
Por los conceptos expresados en el presente apartado, es dable deducir que debo concurrir a
las instancias judiciales a fin de obtener de V. S. el reconocimiento del derecho que le asiste a
mi representado.-

IV.- RESPONSABILIDAD DE AMBAS EMPRESAS:

Por la presente, y teniendo como fundamento lo expuesto en el relato de los hechos,


discriminaré las responsabilidades emergentes del accionar de ambas empresas demandadas,
y con ello trataré de arrojar claridad a la exposición y reclamo de autos.

Conforme surge de los términos de la demanda, la contratación de compra de la unidad se


efectúa con la empresa “VOLKSWAGEN S.A. DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS”; esto
es, si bien las agencias oficiales del país realizan gestiones y la comprometen en su accionar
directamente por la esencia de los contratos de “Agencia”, la principal obligada a la entrega de
la unidad SAVEIRO 1.6 BASE 0 KM. es la empresa antes referenciada, sin perjuicio de que un
incumplimiento contractual entre ambas empresas, y no conocido por el accionante, pudiese
exigir la entrega vehicular requerida en el objeto del reclamo.

Sin embargo, “MONTANARI AUTOMOTORES S.A.” debió otorgar participación personal al Sr.
Tesoro en lo que hace a la tramitación en debida forma del pedido de dicha nueva unidad,
accionar que será objeto de análisis, en virtud de que dicho pedido fue efectuado sin
intervención del nombrado, demostrando con ello un descuido y negligencia en su obrar,
minimizando y poniendo a la luz cómo los trámites internos entre la agencia y la empresa
contratante no necesitan para su tramitación la intervención de la parte más débil de la
sometida contratación, para la cual sólo existe una obligación, cual es, pagar en término.

La empresa “VOLKSWAGEN S.A. DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS”, al haber


originariamente contratado y luego novado dicha contratación por un cambio de unidad,
contemplado en el sinalágma, se constituye en la obligada principal y directa de la entrega
vehicular contratada, sin perjuicio de que la firma codemandada, “MONTANARI
AUTOMOTORES S. A.”, y conforme surgirá de la prueba a producirse en autos por la existencia
misma del contrato de agencia, amén de la plena aplicación de la Ley de Defensa del
Consumidor (Ley 24.240 y Dec. Reg.) la que les adosa una responsabilidad de tipo solidaria a
las empresas demandadas, también se encuentre obligada a la entrega del vehículo
contractualmente comprado por mi mandante.

Si se observan detenidamente los acontecimientos que se sucedieron, la empresa obligada a la


entrega de la unidad nada dice ante el requerimiento efectuado por Carta Documento de
fecha 17/06/08.
Si bien se encuentra discutido, tanto doctrinal como jurisprudencialmente, si el silencio
representa aceptación al reclamo efectuado, es claro que en el caso de autos la superioridad
económica y negocial de la empresa “VOLKSWAGEN S. A. DE AHORRO PARA FINES
DETERMINADOS” hace pensar que dicha empresa no sólo conoce y acepta los términos
legítimos del reclamo efectuado por el Sr. Tesoro, sino que denota desinterés por alguien que
si bien consideraron libre para contratar, hoy se encuentra adherido al sistema de
compraventa por planes de ahorro del cual se sirve la gran empresa “VOLKSWAGEN S. A. DE
AHORRO PARA FINES DETERMINADOS”.

En el cuadro comparativo, mi mandante nunca pudo estar en condiciones iguales de


contratación con la empresa demandada, ello así debido a que el contrato es de los
denominados “de adhesión”, que contienen cláusulas que sólo velan por la seguridad de las
empresas contratantes, con cláusulas siempre, y en todos los casos, pendientes al
cumplimiento de los adherentes al sistema, hoy discutidos y cuestionados
jurisprudencialmente ante el derecho que actualmente asiste a los consumidores,
históricamente olvidados.

Jurisprudencialmente se ha dicho con claridad meridiana que “Las sociedades administradoras


de planes de ahorro para fines determinados deben cuidar de la debida promoción y
celebración de los contratos que constituyen su objeto, así como de su directa y leal ejecución
hasta la entrega del bien y liquidación final. Su responsabilidad se extiende a las consecuencias
de los actos de los concesionarios y agentes de los concesionarios e importadores del bien a
adjudicar” (LA LEY, 1997-F, 665).

Dichas operaciones comerciales pueden y deben encuadrarse como “CONTRATACIONES


IMPUESTAS” y en las cuales ya se encuentra prevista la “CONTRATACION NORMADA”, sin que
exista posibilidad de introducir o adecuar para la parte más débil de la relación condiciones
que aseguren directamente el derecho que asistiría de operarse el incumplimiento por la
empresa contratante.

La calificación de contratación “impuesta o normada” ha sido desarrollada ejemplarmente por


el Dr. Spota en su tratado denominado “INSTITUCIONES DE DERECHO CIVIL – CONTRATOS”,
VOLUMEN III, Pág. 363, Editorial Depalma, edición 1977. En dicha calificación, el maestro
doctrinario Spota refiere, a modo de ejemplo, distintas contrataciones, y expresa que: “…un
contrato impuesto lo observado en la locación de cosas urbanas cuando…impone hasta dónde
podrá percibir el precio del alquiler el locador…Nos dice cuando puede el locador percibir,
estableciéndose el régimen de precios… Al lado de ese supuesto del económicamente débil,
existe la obligación de desocupar la unidad habitable por parte del económicamente fuerte… El
contrato resulta así NORMADO; pero también es impuesto…”.
Se ha violado aquí uno de los principios rectores de la contratación, cual es, “LA BUENA FE-
LEALTAD”, incurriendo en lo denominado y defendido por el principio del “ABUSO DEL
DERECHO”.

“…así como no cabe desvirtuar los fines sociales y económicos en cuya virtud la ley (o derecho
objetivo) ampara el ejercicio de los derechos subjetivos (o prerrogativas o facultades jurídicas),
si no se quiere incurrir en abuso del derecho (art. 1071), así también los contratantes deben
abstenerse de caer en una falta de lealtad o probidad en el cumplimiento de las obligaciones
asumidas. Esto, so pena de la sanción que el ordenamiento legal establece; ya al someter al
incumpliente a las consecuencias de la rescisión culpable; …; ya al autorizar la pertinente
condena resarcitoria de daños y perjuicios. Esa buena fe-lealtad o buena fe-probidad implica:
a) colaboración recíproca, b) abstención de actos antifuncionales; c) brindar conocimiento a la
otra parte de actos dañosos para esta, … d) cumplimiento a lo que en forma virtual surja de lo
pactado (art. 1198 1ra. parte);…”. INSTITUCIONES DE DERECHO CIVIL – CONTRATOS”
VOLUMEN III, Pág. 350, Editorial Depalma, edición 1977.

Conforme lo expuesto respecto del abuso del derecho, es claro que en autos se ha operado
dicho exceso contractual por la obligatoria adhesión contractual con la parte demandada,
violatorias del principio de autonomía de la libertad, dejando solamente la posibilidad de exigir
judicialmente el reconocimiento del derecho de cumplimiento del contrato y daños y
perjuicios.

1) INCUMPLIMIENTOS OPERADOS POR LA EMPRESA “VOLKSWAGEN S. A. DE AHORRO PARA


FINES DETERMINADOS”:

a) Conforme el relato y el cuadro legal descripto, es claro que dicha empresa comete el
incumplimiento objeto del reclamo, atento que no entregó la unidad vehicular novada
(SAVEIRO 1.6. BASE), y que nada dice acerca de cuándo va a operarse dicha entrega. De los
acontecimientos y de los esfuerzos cumplidos por mi representado para obtener alguna
respuesta de dicha empresa, que de hecho queda prima facie acreditada en autos, sin perjuicio
de la demás prueba que se ofrecerá en la presente, dicha empresa NO ENTREGO A MI
MANDANTE EL VEHICULO VW SAVEIRO 1.6. BASE 0 KM., mostrando un total desinterés en
posibilitar su cumplimiento.

b) Asimismo, y por el principio de abuso del derecho con que comulga dicha empresa, percibe
indebidamente gastos en el rubro “SEGURO DEL BIEN”, la suma mensual de pesos doscientos
cincuenta y nueve con veintiún centavos ($259,21), suma que cobra en forma mensual la
empresa desde el mes de Mayo de 2.008, cuando están debidamente concientes y anoticiados
de que el vehículo originariamente contratado no se encuentra rodando. Sin perjuicio de ello,
en la presente, y en concepto de daño, se prevé dicha circunstancia como uno de los rubros
cuya determinación se efectuará infra, como gastos pagados indebidamente, en el cual se
solicita su reconocimiento e inmediata devolución en el presente reclamo.

c) Inevitablemente, se ha operado un DAÑO MORAL emergente de la errónea y cuestionable


mecánica de falta de cumplimiento contractual respecto a las distintas maniobras y frustradas
entregas del vehículo contratado, lo que indefectiblemente ocasionó al Sr. Tesoro, y a todo su
entorno familiar, una preocupación constante respecto a la suerte del cumplimiento del
contrato de compra del automotor objeto de la presente.

2) INCUMPLIMIENTOS OPERADOS POR LA EMPRESA “MONTANARI AUTOMOTORES S. A.”:

De acuerdo a lo relatado en los hechos de la presente demanda, dicha empresa también


resulta responsable respecto a los comportamientos operados, a saber:

a) Subsidiariamente es responsable de la entrega del vehículo VW SAVEIRO 1.6. BASE 0 KM., en


caso de haberse operado algún incumplimiento contractual entre las empresas conforme
surgirá de la prueba a producirse.

b) El correspondiente daño moral en virtud del negligente accionar de la firma.

V.- RUBROS RECLAMADOS:

1) A LA EMPRESA “VOLKSWAGEN S. A. DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS”, se requiere:

a) CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO: Conforme a las especificaciones esgrimidas en la presente


demanda, se solicita por la presente vía judicial el CUMPLIMIENTO QUE REPRESENTA LA
ENTREGA TOTAL Y DEFINITIVA, Y SIN VALOR ADICIONAL, DE UN VEHICULO SAVEIRO 1.6. BASE 0
KM., PATENTADO A NOMBRE DE MI MANDANTE.

b) LUCRO CESANTE: Debe tenerse en cuenta primordialmente que el vehículo por el cual se
contrató, del cual todavía no se ha efectuado la entrega, se trata de una camioneta de tipo
pick up, destinada, como ya se ha anticipado ut supra, a la evolución de una pequeña empresa
familiar de reparto de soda y bidones de agua. Es por ello que cada día de retraso en la entrega
de la misma genera una pérdida de ganancias derivadas de la explotación de dicha actividad.

c) REINTEGRO DE LOS GASTOS: Desde el primitivo incumplimiento operado por la empresa, mi


representado se ha visto obligado a realizar gastos por la carencia del vehículo del cual resultó
adjudicado, debiéndose realizar un cálculo numérico teniendo en cuenta el trabajo que realiza,
lo cual se demostrará oportunamente, lo que le genera diariamente un costo de pesos veinte
($20), dado el traslado diario que ocasiona el hecho de concurrir al trabajo que desempeña. Si
multiplicamos los meses que se vió privado de dicha unidad vehicular hasta el momento de su
efectiva entrega, lo que aún no ha ocurrido, dicho monto se encontrará indeterminado hasta
el momento de la sentencia que en definitiva se dicte en autos.

d) DEVOLUCION DE LO PAGADO INDEBIDAMENTE: Como se probará en autos, dicha empresa


se vio favorecida por importes dinerarios representativos del rubro SEGURO DEL BIEN, desde el
mes de Mayo de 2.008 hasta la fecha que efectivamente se deje de pagar dicho rubro por mi
mandante. Asimismo, y en el supuesto de que V. S. lo considere conveniente, compense si
existiese algún saldo impago con las cuotas faltantes del contrato que actualmente el Sr.
Tesoro se encuentra cumpliendo en legal forma; en caso contrario, se proceda a la devolución
de lo abonado indebidamente, determinación numérica que deberá efectuarse en el acto de la
sentencia definitiva, siempre teniendo en cuenta los intereses que tal enriquecimiento
indebido ha generado para la empresa y que deberá devolver en su hora.

e) DAÑO MORAL: De acuerdo a cómo se sucedieron los hechos, y respecto a las circunstancias
de padecimientos de mi mandante y de su familia, solicito a V. S. establezca una suma
dineraria como compensación del daño moral, que tenga la finalidad ejemplificadora y
reparadora.

2) A LA EMPRESA “MONTANARI AUTOMOTORES S. A.”, se requiere:

a) DAÑO MORAL: La indemnización deberá ser fijada por V. S. teniendo en cuenta la


participación solidaria de la firma demandada respecto a la falta de comunicación de errores
significativos, ocultamiento de información, permeabilidad de la falsificación de trámites
internos, etc., circunstancias que fueron debidamente detalladas en el relato de los hechos, y
que causaron indudablemente un daño espiritual y anímico que corresponde ser indemnizado,
y así lo solicito.

b) ENTREGA DE LA UNIDAD VEHICULAR SAVEIRO 1.6. BASE 0 KM.: Ello en el supuesto de


comprobarse en autos un incumplimiento del contrato y/o de las obligaciones que como
agencia oficial le competen.

VI.- ACUMULACION EN EL PROCESO.- PRINCIPIO DE ECONOMIA:

Existen acreditadas en autos la vinculación negocial y comercial de los sujetos (actor y


demandados). Asimismo resulta innegable la existencia de la vinculación comercial entre las
codemandadas y la vinculación inescindible entre la contratación u operatoria comercial
emergente de la compraventa efectuada por mi conferente de un automóvil 0 Km. a través de
planes de ahorro.

Las características indicadas autorizan a unificar el proceso de daños y perjuicios y


cumplimiento contractual, sin perjuicio de la factible diferenciación que oportunamente, y que
con la prueba a producirse, quedará determinada respecto a los alcances del OBJETO del
reclamo a cada una de las empresas demandadas.

Asimismo, el principio de economía procesal autoriza la unificación del presente reclamo a


ambas empresas, respaldadas por un hecho de vital relevancia, cual es la necesariedad de
determinar los alcances de los incumplimientos contractuales o administrativos ocasionados
en la misma contratación negocial, esto es, en la compraventa de un automotor por un plan de
ahorro suscripto por mi representado.

VII.- PRUEBA:

Se ofrece la siguiente:
1) Documental: Se adjunta la siguiente documentación:

- Copia simple de Poder General para actuar en juicios;

- Original de la solicitud de adhesión N° W00378573;

- Original del recibo otorgado por la firma “Volkswagen S. A. de Ahorro Para Fines
Determinados”, en donde se recibe la suma de pesos seiscientos noventa con sesenta y cinco
centavos ($690,65) en fecha 20/08/07, en razón de la solicitud de adhesión Nº W00378573;

- Original de los cupones de pago, con sus respectivos comprobantes de pago;

- Original de la solicitud de participación en el acto de adjudicación;

- Original de la nota remitida por “Montanari Automotores S. A.” comunicando la adjudicación


del plan de autoahorro VW;

- Original de recibo nº 0002-00000172, de fecha 23/01/08, donde consta el pedido y la


aceptación de cambio de unidad;

- Original de póliza de seguros de Mercantil Andina, por el automóvil VW Gol 1.6 3 P Power LN
AA DH-G4;

- Original de seis (6) Cartas Documento, con sus correspondientes avisos de recibo;

- Dos (2) folletos en donde se resaltan los beneficios de los planes de autoahorro.

2) Absolución de posiciones: Se cite a los representantes legales de ambas empresas


demandadas a fin de que absuelvan posiciones a la audiencia que V. S. fijará al efecto y bajo
apercibimiento de ley, conforme al pliego que se acompañará oportunamente.

3) Pericial contable: Se nombre perito contador a fin de que revise los libros y administraciones
contables de las empresas demandadas, expidiéndose sobre los siguientes puntos:

 Se informe la existencia y vigencia del contrato de adhesión N° W00378573, de fecha


20/08/07;

 Si de dicha contratación surge la compraventa de un automóvil 0 Km. GOL Power 3, por parte
del Sr. Fabricio Ezequiel Tesoro;

 Si constan en los registros el pago de las cuotas del plan de ahorro, descripto como el de
grupo 8759, orden N° 123, plan 84, a nombre de Fabricio Ezequiel Tesoro;

 Se informe cuántas cuotas figuran como abonadas por el actor de autos en el mencionado
plan de ahorro;
 Conforme las constancias obrantes en dicha empresa, especifique el perito contador los
valores de todas y cada una de las cuotas abonadas por el actor de autos desde la celebración
del contrato hasta la fecha de la realización de la pericia;

 Se informe si obra en dicha empresa copia del recibo nro. 172 (dcho. De adjudicación),
suscripto en fecha 23/01/08, entre el actor y el representante de la firma en la ciudad de Junín
(B);

 Especifique el perito a partir de qué cuota la empresa demandada cobró en forma mensual
un rubro descripto como “SEGURO DEL BIEN”, por un valor de pesos doscientos cincuenta y
nueve con veintiún centavos ($259,21); y monto total percibido por dicho concepto,

 Cualquier otro dato de interés para la dilucidación de la presente causa.

4) Informativa:

En el hipotético supuesto de desconocimiento total y/o parcial de las Cartas Documento


acompañadas como prueba documental, dejo desde ya peticionado el libramiento de los
oficios pertinentes dirigidos al Correo Argentino de Junín (B), que certificará la existencia de las
cartas como la autenticidad del contenido.

VIII.- SOLICITA EMBARGO PREVENTIVO:

Por el presente medio, y atento al desarrollo de los hechos, descriptos en la presente


demanda, se encuentran acabadamente demostrados los requisitos exigidos por el art. 195 y
209 ss. del C.P.C.C.

“La verosimilitud del derecho” se encuentra acabadamente demostrada respecto a la


documentación acompañada, las Cartas Documento remitidas a las firmas demandadas
solicitando la entrega y cumplimiento del contrato de compraventa por el plan de ahorro
correspondiente, con la entrega de una camioneta 0 Km. Saveiro 1.6 Base. Asimismo, también
se encuentra demostrado el estricto cumplimiento por parte de mi mandante de la
contratación efectuada respecto a la compraventa del automotor Gol, y luego novado por
cambio de unidad, correspondiente a una Saveiro 1.6 Base 0 Km..

Se ha dicho en dicho sentido que “Las providencias cautelares se bastan con la apariencia del
derecho (CSIsidro, Sala II, c. 25.940). Se adoptan apreciando prima facie los elementos de juicio
allegados hasta ese momento (SCBA, 15/03/77, ac. 22.815)...” (“CODIGO PROCESAL CIVIL Y
COMERCIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES” - FENOCHIETTO, BERNAL CASTRO – PIGNI -,
pág. 222, Editorial “La Rocca”).
“El peligro en la demora” se encuentra acreditado y justificado a los fines de la petición que en
este supuesto se realiza, dado que en autos se demanda conjuntamente a la empresa
“VOLKSWAGEN S. A. DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS”, y a su Agencia Oficial en la
ciudad de Pergamino (B), esto es la firma “MONTANARI AUTOMOTORES S. A.”, con domicilio
en calle Arturo Illia N° 1868 de Pergamino (B).

Siendo esta última empresa demandada Agencia Oficial Volkswagen, la misma cuenta con
unidades 0 Km. de la empresa “VOLKSWAGEN S. A. DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS”,
y la medida se solicita precisamente para asegurar el cumplimiento de lo peticionado en el
presente reclamo con el embargo preventivo de una (2) unidades 0 Km. Volkswagen “Saveiro
1.6 Base” o en caso de inexistencia otra de similar valor.

También se ha manifestado jurisprudencialmente, respecto de las medidas de carácter


cautelar, que “Congruentemente, ellas proceden ante un eventual riesgo que modifique la
situación de hecho que pueda influir en el pronunciamiento a dictar, lo conviertan en inocuo o
de cumplimiento imposible” (CSIsidro Sala I, c.28.409, 13/03/80).

Por las razones expuestas, se solicita se decrete el embargo preventivo de dos unidades
perteneciente a la empresa “VOLKSWAGEN S. A. DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS”
y/o de propiedad a la firma “MONTANARI AUTOMOTORES S. A.”, designando como depositario
a la empresa “MONTANARI AUTOMOTORES S. A.”, asegurándose con dicha medida el
cumplimiento del reclamo de autos, sus costos y costas.

IX.- DERECHO:

Fundo el derecho que me asiste en los artículos 1071; 1223 y ss., y artículos 1408; 1409; 1412;
1415; 1420 y cc. del Código Civil, y artículos 195; 209 y ss. del C.P.C.C., Ley 24.240, Dec.
1798/94, Ley 13.133 de la Provincia de Bs. As., Res. 8/82 de la IGJ en virtud de la cual la
responsabilidad de la administradora se extiende a todos los actos realizados por sus
concesionarios oficiales y demás colocadores de planes, doctrina y jurisprudencia aplicable al
caso.-

X.- RESERVA CASO FEDERAL:

Para el supuesto caso de que V.S. arribe a un fallo que disienta con lo peticionado en el libelo
inicial, hago expresa reserva del caso federal previsto por el art. 14 de la Ley 48 por encontrar
conculcados los siguientes derechos amparados constitucionalmente: derecho de propiedad,
derecho a peticionar a las autoridades, derecho al debido proceso legal, defensa en juicio,
igualdad ante la ley, o cualquier otro derecho o garantía de raigambre constitucional que
pudiera verse afectado.

XI.- AUTORIZACIONES:

Se autorice al Dr. Juan Gregorio Lemos y/o a la Dra. Agustina Ricasoli a examinar la presente
causa, solicitar en préstamo el expediente, extraer fotocopias del mismo, efectuar desgloses,
diligenciar cédulas, testimonios, mandamientos, oficios, exhortos, etc. y/o realizar todo otro
trámite tendiente a la compulsa y a la normal tramitación de estos actuados.

XII.- PETITORIO:

Por todo lo expuesto, a V.S. solicito.:

1) Se me tenga por presentado, por parte, y por constituido el domicilio legal;

2) Se tenga por promovida la presente demanda por incumplimiento de Contrato y Daños y


Perjuicios, contra las empresas “VOLKSWAGEN S. A. DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS”
y “MONTANARI AUTOMOTORES S. A.”;

3) Se provea favorablemente el pedido de EMBARGO PREVENTIVO, peticionado en el Punto


VIII de la presente demanda;

4) Se tenga por ofrecida la prueba documental y se provea y produzca la restante;

5) Se tengan presentes las reservas efectuadas,

6) Oportunamente, se condene a las firmas demandadas al cumplimiento del contrato, con


más la devolución de lo abonado injustamente y/o los gastos ocasionados por el actor, con
más la indemnización correspondiente a los rubros reclamados, a cuantificarse por V. S.
conforme las probanzas de autos.-

Provea V. S. de conformidad, que

SERÁ JUSTICIA

También podría gustarte