Está en la página 1de 8

Contenidos y Actividades para realizar en casa

Semana del 30 de marzo al 03 de abril

1° BÁSICO

MATEMÁTICA

ACTIVIDAD ¿Qué debo hacer? Tiempo Recurso de apoyo en Drive


promedio para
realizar esta
actividad
Sustracción hasta el Libro de alumno 1A: 10 minutos
10 páginas 39 y 40
1. Restar
quitando Cuaderno de Trabajo 1A parte 1:
páginas 61 a 63. 15 minutos

2. Restar Libro de alumno 1A: 10 minutos PPT Recta numérica


contando páginas 41 y 43 (actividad 7)
hacia
adelante Cuaderno de Trabajo 1A parte 1: 20 minutos
páginas 64
3. Restar contar Libro de alumno 1A: 10 minutos PPT Recta numérica
contando páginas 43 (act. 8 y 9),
hacia atrás.
Cuaderno de Trabajo 1A parte 1:
páginas 65 20 minutos
4. Restar con Libro de alumno 1A: 5 minutos PPT Números
números páginas 44 y 45 conectados y resolución
conectados de problemas
Cuaderno de Trabajo 1A parte 1: 10 minutos
páginas 67 y 68
5. Resolución Libro de alumno 1A: 10 minutos PPT Resolución de
de páginas 48 y 49 problemas de resta
problemas
Cuaderno de Trabajo 1A parte 1: 10 minutos
páginas 77 y 78
Act. extra: Si quieres practicar más, realiza los ejercicios 10 minutos
del PPT Resolución de problemas.

LENGUAJE

ACTIVIDAD ¿Qué debo hacer? Tiempo Recurso de apoyo en Drive


promedio para
realizar esta
actividad
Uso del riel de Observa el video Nº 1: “Uso del riel de escritura”. realizado 4 minutos VIDEO Nº 1: “Uso del riel
escritura. por las misses. aprox. de escritura”.

Letra m. Observa el video Nº 2: “2 “Lectura y escritura de la letra m”. 4 minutos VIDEO Nº 2 : “ Lectura y
realizado por las misses. aprox. escritura de la letra m”.

Letra l. Observa el video Nº3: “Lectura y escritura de la letra l” 4 minutos VIDEO Nº 3 : “Lectura y
realizado por las misses. aprox. escritura de la letra L”

Artículos definidos: Observa el PPT Nº1 : Los artículos. 10 minutos PPT Nº1 : Los artículos.
Palabras que aprox.
acompañan a otras
palabras. Realiza la Guía nº1: “Conociendo los artículos”. 10 minutos Guía nº1: “Conociendo
aprox. los artículos”.

Escritura de Observa el PPT Nº2 : ¿Cómo escribo una frase? 5 minutos PPT Nº2 : ¿Cómo
frases. aprox. escribo una frase?

Letra p. Observa el video Nº4: “Lectura y escritura de la letra p” 4 minutos VIDEO Nº4: “Lectura y
realizado por las misses. aprox. escritura de la letra p”.
Realiza las páginas del Cuadernillo de Lenguaje Unidad Nº1 30 minutos
“Reconozco mi historia” de la página 13 - 17. aprox.

Usar material recortable Guía nº2: “Creando frases” para el 10 minutos. Recortable: Guía nº2:
trabajo de la página 16 del Cuadernillo de Lenguaje Unidad “Creando frases”.
Nº1 “Reconozco mi historia”.

Opcional realizar Guía Nº3 : Leo y escribo la letra p. 10 minutos Guía Nº3 : Leo y escribo
la letra p.
Habilidad de Realiza las páginas del Libro Lectópolis 20 a la 23. 20 minutos Guía Nº4 : ¡Armando una
comprensión aprox. secuencia!
lectora: “Ordenar
secuencias”. Opcional realizar Guía Nº4 : ¡Armando una secuencia! 15 minutos
aprox.
Goce lector: Opcional: 5 minutos VIDEO Nº5 “Instalar
¡Cuentos! Descarga la aplicación “Jakhu “en cualquier dispositivo aprox. aplicación Jakhu de
(computador, tablet, celular) para saber descargarlo pueden cuentos”.
observa el Video Nº5 “Aplicación de cuentos”.

Escucha un cuento al momento que desees durante la 15 minutos


semana, y si quieres realiza una de las actividades aprox.
propuestas al final del cuento junto a un adulto.
C. SOCIALES

ACTIVIDAD ¿Qué debo hacer? Tiempo Recurso de apoyo en Drive


promedio para
realizar esta
actividad
Identificar Observa el video sobre los parentescos 2 minutos VIDEO explicativo para
parentescos en la https://www.youtube.com/watch?v=S426T67VA6A acceder al libro
familia a través de “Esta es mi familia”
un video Luego de ver el video y comentarlo con un adulto, 15 minutos
explicativo realiza la guía N°3
“Los integrantes de mi familia”

Guía Nº3 Opcional acceder a libro “Esta es mi familia” muestra los 10 minutos
tipos de familia que existen, en el siguiente link:

https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/w3-
channel.html
Guía N°4 PPT “los parentescos”
Trabaja en la guía Nº4 “¿Qué roles cumplen los integrantes 15 minutos
de mi familia? Si quieres seguir
10 minutos practicando puedes
Observa PPT con preguntas para ver cuánto aprendiste realizar la guía para
PPT 20 minutos recortar “Mi familia”
Opcional acceder a guía para recortar “Mi familia”
C. NATURALES

ACTIVIDAD ¿Qué debo hacer? Tiempo Recurso de apoyo en


promedio para Drive
realizar esta
actividad
¿El descanso Observan video sobre las horas de sueño y su importancia. El video dura Correctora página 6
nocturno nos 3 minutos
hace bien? “Dormir bien para vivir mejor, sueño en niños”, en el siguiente 4 minutos
link: Aprox.
https://www.youtube.com/watch?v=TdtAnhk9NRs

Después de ver el video comenta con un adulto.


Las preguntas pueden ser:
-¿por qué es importante dormir?
-¿qué beneficios hay si dormimos las horas que corresponde? 15 minutos
-¿quienes juegan con tecnología antes de dormirse? Aprox.
Tomar conciencia de que dormimos de noche y que es muy
saludable hacerlo.

-Se lee la información del cuadernillo en la página 6 y luego


hacen la actividad.
Semana del 06 al 10 de abril

MATEMÁTICA

ACTIVIDAD ¿Qué debo hacer? Tiempo Recurso de apoyo en


promedio para Drive
realizar esta
actividad
Familia de frases Libro de alumno 1A: 20 minutos PPT Familia de frases
numéricas. páginas 50 y 51 numéricas.

1. Haciendo Cuaderno de Trabajo 1A parte 1: 20 minutos


una familia páginas 79 y 80
de frases
numéricas

2. Haciendo Guía “Desafío” 10 minutos Guía “Desafío”


una familia
de frases Cuaderno de Trabajo 1A parte 1: 15 minutos PPT Familia de frases
numéricas página 83 numéricas.

LENGUAJE

ACTIVIDAD ¿Qué debo hacer? Tiempo Recurso de apoyo en


promedio para Drive
realizar esta
actividad
Conector “y” Realizar las páginas del Cuadernillo de Lenguaje Unidad Nº1 25 minutos guía Nº5: “¡Uso el
“Reconozco mi historia” de la página 18 a la 20. aprox. conector y!”

Opcional realizar Guía Nº5 ¡Uso el conector y!” 15 minuros


aprox.
C. SOCIALES

ACTIVIDAD ¿Qué debo hacer? Tiempo Recurso de apoyo en


promedio para Drive
realizar esta
actividad
Ver cuento en un
video para Ven y escuchan el cuento “Estoy creciendo” 4 minutos
identificar los
cambios https://www.youtube.com/watch?v=lF-KzbnLUvY
personales y luego
los que hay en una Luego comenta con un adulto ¿cómo era Juan cuando nació, 5 minutos
familia ¿Qué le ocurría a Juan a medida que iban pasando las
semanas?, ¿Qué cosas aprendió a hacer? etc.

Guía N° 5
Comentan con un adulto Qué cambios han tenido ellos?, ¿qué 5 minutos
cosas son iguales y cuáles diferentes?

Realizan guía N°5


15 minutos
“Mi línea de vida” haciendo énfasis en los hitos importantes de
niño del ejemplo para comparar luego con la propia.

Guía N°6
Realizan guía Nº 6 15 minutos

Reforzar que así como las personas cambian, las familias


también sufren cambios, ¿Qué cambios pueden ocurrir en
una familia? (nacimientos, muertes, etc.)

”Mi historia familiar”, leen y comentan qué cambios pueden


ocurrir en una familia. Comentan un cambio que recuerden que
haya ocurrido en su familia. Nuevamente Se hace énfasis en los
conceptos de continuidad y el cambio, utilizar el concepto de
“hito” para identificar el cambio.
C. NATURALES

ACTIVIDAD ¿Qué debo hacer? Tiempo Recurso de apoyo


promedio para en Drive
realizar esta
actividad
¿Es importante Observan video : El video dura Correctora Página 7
nuestro cerebro? “5 cosas que no sabías del cerebro:Curiosidades fascinantes para 2:31 minutos
niños”, en el siguiente link

https://www.youtube.com/watch?v=pJ_by53swT4

15 minutos
-Se lee la página 7 del cuadernillo junto a un adulto y pintan con Aprox.
diferentes colores el cerebro.

También podría gustarte