Está en la página 1de 11

1Guía de actividades y rubrica de evaluación- tarea 1- reconocimiento

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


Licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en ingles
Introducción a la licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en ingles

Captura de pantalla (actualizacion del perfil)


ii
Resumen del video: Como navegar en el aula

Inicialmente vamos a identificar las herramientas de accesibilidad, los bloques y entornos del
aula virtual: al costado derecho del aula virtual encontrarás las herramientas de accesibilidad
que te permitirán hacer cambios de contraste en la pantalla ajuste de tamaño de la fuente
activación de la lengua de señas colombiana entre otras funciones complementarias
en la parte superior del aula se encuentran varios elementos de interés tales como: Idiomas
que al seleccionarlo podrás cambiar el idioma en los aspectos generales del aula virtual
Mensajería: al costado derecho encontrarás el icono de mensajería interna allí podrás
comunicarte con docentes y compañeros.
Área personal: aquí se encuentra tu foto y nombre, aquí podrás actualizar tú foto, ver las
calificaciones del curso, los mensajes, las preferencias y el botón para cerrar la sesión.
El curso se encuentra dividido en tres columnas
En las columnas izquierda y derecha se presentan los bloques con información relacionada
con el funcionamiento del aula y del curso
En la columna central se encuentran los entornos del ambiente virtual de aprendizaje
En la columna izquierda se encuentran los siguientes bloques
Agenda del curso, calendario, últimas noticias, barra de progreso inicial y navegación
La agenda del curso: en este curso se identifican las fechas de inicio y cierre de las
actividades, así como su puntaje esta agenta esta semaforizada.
Calendario: este bloque te permite visualizar la fecha de entrega de tus actividades
Últimas noticias: En el bloque de últimas noticias podrás encontrar los mensajes de
novedades que el docente ha depositado en el foro de noticias del curso.
Bloque barra de progreso inicial: aquí se pueden visualizar las actividades iniciales
que se deben completar para habilitar los demás contenidos del curso.
Navegación: desde este bloque también puedes acceder a cada uno de los recursos y
actividades del curso.
La columna derecha tiene los siguientes bloques:
Como navegar en el aula: este bloque lo encuentras en la parte superior derecha del aula
Te permitirá ver el video de como navegar en el aula
Tour del curso: te permite hacer una navegación guiada por los elementos que tienen los
cursos virtuales.
Eventos próximos: estos están relacionados con el calendario este se debe revisar
constantemente para entregar a tiempo las actividades
Guía de inicio del reconocimiento facial: para las evaluaciones de pruebas objetivas
cerradas tendrás a disposición un bloque adicional que te dará acceso a
la herramienta de reconocimiento facial.
Recursos de gestión del estudiante: en este bloque se encuentran tres categorías que son
Gestión académica: acá se encuentran herramientas útiles para la gestión académica
tales como: noticias académicas, programas, matriculas entre otras cosas.
Gestión administrativa: acá se encuentran los enlaces que brindan toda la información
para orientarnos a la hora de hacer las actividades.
y otros recursos: acá se encuentran los enlaces de interés que apoyan en los cursos
Guía de inicio de reconocimiento facial: Contiene los instructivos para hacer su registro
Fotográfico.
En la columna central encontrarás el modelo pedagógico de la Unad basado en 3 entornos:
iii
En estos entornos se desarrollan todas las actividades programadas para el curso
así que cada uno de ellos ofrece información fundamental para el proceso educativo.
En el entorno de información inicial: encontrarás cuatro etiquetas de información
en primer lugar, la presentación, agenda y acuerdos del curso
en segundo lugar, aparecen los foros informativos
en tercer lugar, se encuentran el acompañamiento docente
finalmente, en los cursos que cuentan con un componente práctico
se presentan los escenarios para tal propósito
en la agenda se identifican las fechas de inicio y cierre de las actividades
así como su puntaje y una breve descripción de los entregables
La presentación del curso: te permite reconocer el contenido de manera general
Las normas y condiciones para el desarrollo del curso: son todas las normas que se deben
seguir y los compromisos a realizar para desarrollar el curso, estos deben de ser aceptados
al momento de iniciar el curso para que se puedan habilitar los demás contenidos
El foro de noticias: es un espacio donde el director del curso te mantendrá informado de
cualquier acontecimiento.
de importancia para tu proceso de aprendizaje
El foro general se dispone como un espacio para interactuar y resolver inquietudes
del curso respecto a tres temas:
La interacción social, dudas e inquietudes y soporte técnico
en este lugar encontrarás las diferentes ayudas, alternativas de comunicación y procesos de
acompañamiento por parte del tutor o director a través de web conferencia o Skype
junto con la programación de los acompañamientos B-learning in situ
En el entorno de aprendizaje: encontrarás el syllabus del curso
junto con las lecturas, documentos y demás recursos organizados por unidades cada uno
con su respectiva guía de actividades que contiene la rúbrica de evaluación donde se te informa
como serás evaluado en el proceso, cada unidad además cuenta con su foro de discusión.
En el entorno de evaluación: encontraras los enlaces de las actividades correspondientes donde
Podrás entregar tu respectiva tarea o actividad.
iv
Mapa conceptual de los contenidos de la unidad 1 y 2

INTRODUCCION A LA LICENCIATURA DE
LENGUAS EXTRANJERAS CON ENFASIS EN
INGLES

Está constituida por dos unidades didácticas


Las cuales son

“La Licenciatura En Lenguas “Elementos y enfoques de currículo


extranjeras con Énfasis de la licenciatura en lenguas
en inglés, fundamentos generales extranjeras con énfasis en ingles”.
para su comprensión”.

Su objetivo es
su objetivo es

identificar y profundizar en el análisis


Dar a conocer la importancia de de las lenguas extranjeras.
Aprender y enseñar lenguas identificar los sistemas y competencias
Extranjeras y reconocer la necesarias en el proceso de formación
Fundamentación teórica desde el docente.
Componente pedagógico-practico. Desarrollar habilidades relacionadas con
La informática y nuevas tecnologías.

Esta unidad aborda


esta unidad aborda

1.Los diferentes roles del profesor y los


Alumnos en el aula de lenguas extranjeras. 1. Módulo LiLEI- la licenciatura en lenguas
2.Módulo Unidad 1 LiLEI. La Licenciatura extranjeras con énfasis en inglés. Unidad 2
en Lenguas Extranjeras con Énfasis en inglés. Elementos y enfoques del currículo de la
3. ¿Qué espera la sociedad colombiana de licenciatura en lenguas extranjeras
los profesores de lenguas extranjeras? 2.resolucion 12730(2017) lista de exámenes
4.Marco Común Europeo de Referencia para estandarizados para la certificación de
v
las Lenguas. Aprendizaje y Evaluación. Dominio lingüístico
5. Estándares básicos de competencias en 3. La formación inicial del profesorado
Lenguas Extranjeras: inglés- Formar en en lenguas extranjeras
lenguas extranjeras, el reto- Revolución 4. La formación del docente en lenguas
Educativa. Extranjeras
Lineamentos curriculares idiomas
Extranjeros

Reflexión personal

Mi interés por las lenguas extranjeras comenzó desde muy pequeña cuando en la televisión o
películas escuchaba a las personas hablando ingles luego en el colegio escuchaba a mi profesora
de inglés cantando canciones muy bonitas sobre los colores o números en ingles cosa que en ese
entonces me gustaba mucho y era por eso que siempre me esforcé para ser la mejor de la clase de
inglés a medida que pasaron los años ya estando el bachillerato las diferentes profesoras de
inglés de mi colegio siempre nos hablaban de la importancia de saber inglés en la actualidad y
siempre nos enseñaban con amor y respeto esta maravillosa lengua que es el inglés. Mi decisión
de estudiar licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en ingles viene desde que curse grado
decimo en bachillerato debido a que en ese año nos hablaban mucho sobre muestro futuro y lo
que queríamos ser y me acuerdo mucho que la profesora de inglés se me acerco y me hablo sobre
todo mi potencial en el inglés y eso me confirmo lo que yo sentía desde hacía ya un tiempo y fue
que mi vocación era la de estudiar inglés luego de eso le comente a mi familia y ellos me han
apoyado y animado para que estudie esta maravillosa carrera que espero ejercer en un fututo con
mucha paciencia, dedicación y amor .
vi
Tabla de análisis

Nombre del autor Punto de vista del autor Mi punto de vista frente al
autor
Para comenzar, no estoy seguro Estoy totalmente de acuerdo
de que la sociedad colombiana con el punto de vista de este
tenga muy claro el autor ya que creo que es
Jairo Hernández perfil del docente de idiomas. verdad lo que dice ya que si
Me atrevería a afirmar que se nos ponemos a pensar muchas
tiene apenas una idea del perfil veces a los docentes se les
del docente en general, exigen cosas que no tienen
construido empíricamente a por qué exigírseles pero
través de los años de también hay cosas que si se
escolaridad que les deben exigir pero no se les
los colombianos hayan tenido.
exigen y precisamente pasan
este tipo de cosas porque no
tenemos en claro, no sabemos
realmente como debe ser un
docente y como debe ser su
perfil.
parece evidente: Que enseñen
bien a los estudiantes las Para mí lo que dice este autor
lenguas es verdad porque en realidad
extranjeras. ¿Pero qué significa eso es lo que se espera de un
Rafael Arteaga Díaz esto? En primera instancia, docente: que enseñe bien a sus
quizás, que dicha enseñanza estudiantes ya que estos
responda a necesidades. cuando sean adultos van a
¿Necesidades de quién? desempeñar diferentes cargos
Probablemente necesidades del en la sociedad y dependiendo
país, como estos se desempeñen es
diríamos, tratando de estar a la
que se “califica” el trabajo del
altura de la pregunta planteada.
docente al enseñar “bien” o
¿Qué es, a su vez, sin
“mal#
embargo, ese, en última
instancia, concepto abstracto de
país? Podríamos seguir
preguntando. En fin, pensemos,
para hacer nuestras
representaciones manejables,
que se
trata muy probablemente de las
necesidades de quienes están
directamente involucrados en
el proceso de enseñanza-
aprendizaje de las lenguas
extranjeras y que, en ese caso
fungirían
vii
como representantes de la
sociedad colombiana. Estamos
entonces hablando, en primera
instancia, de alumnos, luego
de profesores, de padres de
familia y, finalmente, de la
sociedad en la cual se van a
proyectar nuestros estudiantes
y de la cual, por supuesto
también hacen parte.
Las sociedades exigen Es verdad lo que dice al
docentes ideales con los cuales principio de que exigimos
ni nosotros mismos docentes con ideales que
Ligia Cortes contamos a niveles superiores. nosotros mismos no sabemos
Nuestro rol ha sido y será el de dónde vienen esos ideales
que inculcamos a nuestros que algunas veces rayan en
estudiantes: trascender el lo ridículo y también es
conocimiento, siendo no sólo verdad que el rol más
docentes de una lengua sino importante que tiene un
analistas, críticos y de cierta docente es el de impartir
forma visionarios sobre el
conocimientos a sus
futuro del país en que vivimos
alumnos, pero no solo eso
en
sino que también es
cuestiones lingüísticas. De allí
que es capital, a la luz de lo importante que los docentes
que hemos aprendido, de lo guíen y exploten el potencial
que de sus alumnos en todos los
hemos vivido, gozado y aspectos que se puedan.
sufrido en otras lenguas y
culturas, revertirlo en una
defensa de la
propia, de nuestras lenguas y
de nuestra cultura sin caer en
nacionalismos absurdos.
Nuestro rol es también
defender el plurilingüismo, la
multiculturalidad haciendo
gala del
espíritu abierto y de tolerancia
que suelen caracterizar nuestra
profesión.
viii
Respuesta al cuestionario de las 5 preguntas

1. ¿Cuáles son los roles y competencias esperadas del docente de lenguas extranjeras?
RTA//
El rol de un docente se basa en ser un guía para sus estudiantes en el proceso del
aprendizaje de la lengua extranjera brindándole al estudiante las herramientas necesarias
y adecuadas para desarrollar de manera competente sus habilidades.

2. ¿Comprende usted cuál será su labor en el ejercicio docente? Si/No ¿Por qué?
RTA// Si comprendo cual será mi labor en el ejercicio de esta profesión, comprendo que al
ejercer esta profesión deberé ser una responsable capaz de planificar, ejecutar evaluar,
diagnosticar adecuadamente toda actividad que vaya a realizar ya que debo lograr que mis
estudiantes me vean como una guía y no solamente como una autoridad.

3. ¿Desea usted enseñar inglés u otro idioma en colegios y/o universidades u otras
Instituciones? Si/No ¿Por qué?
RTA// Si deseo enseñar inglés en el lugar que se me presente ya sea en un colegio, en una
Universidad o alguna institución particular ya que ser docente es lo que más me apasiona
En la vida y si tengo la oportunidad de enseñar lo hare.

4. Si su objetivo no es ser docente de lenguas: ¿Qué razones lo motivaron a inscribirse en este


¿Programa?
RTA// Me inscribí en este programa con el objetivo de ser docente

5.Teniendo en cuenta sus propósitos como futuro profesional


¿Cómo cree que el programa puede ayudarle a alcanzar esos objetivos?
RTA// Primeramente esta carrera me dará el titulo con el cual voy a poder ejercer como
docente lo cual me permitirá entrar en el mundo laboral y conseguir un empleo y así poder
cumplir con el resto de metas que tengo.
ix
Evidencia captura de pantalla de la web-conferencia #1
1

Conclusión

Es mucho lo que se espera de un docente algunas veces incluso se llega a

Esperar cosas que no corresponden a un docente, pero aun así este las cumple

Es por esto que un buen docente puede inspirar la curiosidad e imaginación

Necesarias que luego serán la base de grandes innovaciones en el futuro.

La educación es el pilar que sostiene un país es por esto que se dice que un buen

Docente es participe de la creación del mundo.


2

Referencias bibliográficas

Cortes, L., Hernández, J. & Arteaga, R. (2008). ¿Qué espera la sociedad colombiana de
los profesores de lenguas extranjeras? Revista matices, (2), 1-
13.  https://revistas.unal.edu.co/index.php/male/article/view/10703

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD (19, abril,2021). Como navegar en el


Aula 2021(video)
https://www.youtube.com/watch?v=zRQlBSaIPzM&t=699s

También podría gustarte