Está en la página 1de 6

PROYECTO 7784

FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN INICIAL CON PERTINENCIA Y CALIDAD


CONVENIO DE ASOCIACION 1850740 SED- COLSUBSIDIO

FORMATO DE PLANEACIÓN, ACCIÓN Y REFLEXIÓN CONJUNTA


TEMA: CUIDADO Y AUTOCUIDADO PLAN “ME QUIERO Y ME CUIDO EN MI ESCUELA, R-GPS”

POBLACIÒN: _NIÑOS Y NIÑAS DE GRADO JARDÍN Y TRANSICIÓN_______________________________

TOTAL, PARTICIPANTES: _________________________________________________________________

LOCALIDAD: BOSA

COLEGIO: IED NUEVO CHILE

SEDE: BYC

JORNADA: MAÑANA Y TARDE

1. PLANEACIÓN DE LA EXPERIENCIA:

FECHA: 28 de Junio del 2021

INTENCIONALIDADES (Desarrollos que se quieren potenciar en los niños y las niñas (Para los encuentros con las familias.
¿Qué conversaciones sobre el desarrollo de los niños y las niñas queremos promover con las familias?).

Promover en los niños, niñas y familias prácticas de cuidado y autocuidado del cuerpo, desde
las medidas de prevención y bioseguridad para el R-GPS a la IED, a través de una experiencia
pedagógica mediada desde la literatura desde la función de títeres.

MOMENTOS DE LA EXPERIENCIA (Pensar la experiencia que permita el logro de esas intencionalidades)


TIEMPO
MOMENTO RECURSOS
ESTIMADO
1. Apertura o acercamiento:

En un primer encuentro se llevará a cabo un pequeño


dialogo acerca de la estrategia que se implementa en la
IED desde el regreso gradual progresivo y seguro, con el
fin de conocer por parte de los niños y niñas los Imágenes de
conocimientos previos que tienen acerca de los cuidados prevención y
para el regreso a clase y así poder reforzar y promover bioseguridad.
nuevos aprendizajes desde los protocolos de
10 minutos
bioseguridad. Posterior a esto se les dará a conocer
imágenes de “Medidas de prevención y bioseguridad”, la
idea es mostrar las medidas de prevención que se deben
mantener en el colegio en el retorno a clase.
Para un segundo encuentro se inicia la experiencia
saludando a los niños y niñas con una canción muy
particular “ Hola – Hola, ¿Cómo estás?”
https://www.youtube.com/watch?v=7wTkHmpDE9k la idea
es que durante la canción cada niños y niña se presente a
PROYECTO 7784
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN INICIAL CON PERTINENCIA Y CALIDAD
CONVENIO DE ASOCIACION 1850740 SED- COLSUBSIDIO

FORMATO DE PLANEACIÓN, ACCIÓN Y REFLEXIÓN CONJUNTA


los demás y mencione como se siente en este día de
regreso a clases.

2. Desarrollo:

Una vez finalizada la muestra de imágenes se invitará a


los niños y niñas a observar todos los implementos que
hacen parte de las medidas de bioseguridad para el
retorno a clases (tapabocas, gel anti bacterial, alcohol…
entre otros).
Con anterioridad las agentes educativas tendrán un Titiritero
escenario creativo para mostrar a los niños y niñas a Títeres
través de una función de títeres el cuento infantil “Doña Tapabocas
higiene al rescate” donde será adaptado para el regreso Gel anti bacterial
a clases y poder captar la atención de cada uno de los Lápiz
niños y niñas y a la vez generar un espacio del disfrute de Pincel
la literatura desde esta estrategia. Posterior a esto, la 40 minutos Temperas
agente educativa los invitará a plasmar por medio de un Cartulina
dibujo o pintura (según el deseo de cada niño y niña) un Colores
cuadro que identifique las medidas de prevención y
bioseguridad para R-GPS.
Dando continuidad al segundo encuentro se contará con
la visita de “Doña higiene al rescate” (Agente educativa
disfrazada) donde reforzará las medidas de prevención y
bioseguridad para el R-GPS a través de un juego muy
divertido “La golosa”. La idea es acceder a un espacio
amplio, donde se pueda guardar la distancia requerida y
llevar a cabo una organización de turno, para que cada
niño y niña participe de forma activa y segura del juego.

3. Cierre:

Para dar cierre a la experiencia se propone que cada uno


de los niños y niñas exponga su obra de arte de forma
verbal y así ganar un fuerte aplauso y felicitación por los
10 minutos Collage elaborado
nuevos aprendizajes y por la participación a este espacio.
En un segundo encuentro Doña Higiene premiará a los
niños y niñas con una carita feliz, por los aprendizajes
obtenidos durante las experiencias.
PROYECTO 7784
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN INICIAL CON PERTINENCIA Y CALIDAD
CONVENIO DE ASOCIACION 1850740 SED- COLSUBSIDIO

FORMATO DE PLANEACIÓN, ACCIÓN Y REFLEXIÓN CONJUNTA

REFLEXIÓN DE LA EXPERIENCIA (Reflexionando y tomando decisiones sobre la experiencia realizada y su continuidad)


Fecha del desarrollo: del 12 al 21 de Julio del 2021
Fecha de la reflexión: ________________
REFLEXIÓN DE LA EXPERIENCIA

REGISTRO FOTOGRAFICO
PROYECTO 7784
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN INICIAL CON PERTINENCIA Y CALIDAD
CONVENIO DE ASOCIACION 1850740 SED- COLSUBSIDIO

FORMATO DE PLANEACIÓN, ACCIÓN Y REFLEXIÓN CONJUNTA


PROYECTO 7784
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN INICIAL CON PERTINENCIA Y CALIDAD
CONVENIO DE ASOCIACION 1850740 SED- COLSUBSIDIO

LISTADO DE PARTICIPACIÓN EN PLANEACIÓN, ACCIÓN Y REFLEXIÓN CONJUNTA

TEMA: CUIDADO Y AUTOCUIDADO PLAN ““ME QUIERO Y ME CUIDO EN MI ESCUELA, R-GPS”

POBLACIÒN: _NIÑOS Y NIÑAS DE GRADO JARDÍN Y TRANSICIÓN_______________________________

TOTAL, PARTICIPANTES: _________________________________________________________________

LOCALIDAD: BOSA

COLEGIO: IED NUEVO CHILE

SEDE: BYC

JORNADA: MAÑANA Y TARDE

PARTICIPÓ EN EL
PARTICIPÓ EN LA DESARROLLO DE LA PARTICIPÓ EN LA REFLEXIÓN
PARTICIPANTE CARGO PLANEACIÓN EL EXPERIENCIA EL DE LA EXPERIENCIA EL
DIA________ DIA_____ DIA _______
PROYECTO 7784
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN INICIAL CON PERTINENCIA Y CALIDAD
CONVENIO DE ASOCIACION 1850740 SED- COLSUBSIDIO

LISTADO DE PARTICIPACIÓN EN PLANEACIÓN, ACCIÓN Y REFLEXIÓN CONJUNTA

(Nota: El presente formato consigna el proceso de planeación conjunta, acción y reflexión de experiencias pedagógicas, implementado mediante encuentros virtuales de
acuerdo con los lineamientos contemplados en la Circular No. 08 de 2020 de la Secretaría de Educación de Bogotá, ante la declaratoria del estado de emergencia nacional
sanitaria, trabajo en casa extraordinario, por lo cual no contiene firmas originales ni digitales y se relacionan las personas participantes).

También podría gustarte