Está en la página 1de 2

Colegio Arturo Prat Chacón

UNIDAD DE GESTIÓN ACADÉMICA


Departamento de Lenguaje y Comunicación
Profesora Xiomara Silva Torres

GUÍA DE TRABAJO FORMATIVA

Nombre: Curso:

Instrucciones:
 Los alumnos que se encuentren online deberán completar este archivo Word y subirlo a la tarea
que ha sido creada en Teams. En caso de no contar con un computador, pueden responder las
preguntas en su cuaderno y subir fotos de sus respuestas a la tarea de Teams.

I. Alternativas

1. ¿Qué es el género dramático y cuáles son sus características?

2. ¿Qué nombre recibe la persona que dirige la puesta en escena?

3. ¿A qué se le llama drama?

4. ¿Cuál es la estructura externa de la obra dramática?

5. ¿Cómo se puede reconocer un cuadro?

1
Colegio Arturo Prat Chacón

2. Relaciona los conceptos con sus respectivas definiciones

1. CUADRO ____ Forma de lenguaje dramático donde el personaje entabla


una conversación consigo mismo.
2. RELACIÓN ____ Pensador griego que estableció los principios
fundamentales del arte dramático clásico.
3. ACOTACIONES ____ Etapa de la acción donde se da a conocer el protagonista
y el antagonista del conflicto dramático.
4. ARISTÓTELES ____Tipo de lenguaje dramático donde un personaje comenta
o da a conocer hechos que el público no ha presenciado en el
escenario.
5. DRAMA ____Ambientación escenográfica.
6. DESENLACE ____Fase de la acción dramática que culmina en el clímax.
7. MONÓLOGO ____Principal forma de lenguaje usado en una obra dramática.
8. APARTE ____Género dramático nacido en Grecia a partir de las
fiestas rituales en honor a Dionisio.
9. COMEDIA ____Género dramático que mezcla los aspectos serios y
trascendentes de la vida con los cotidianos.
10. PRESENTACIÓN ____Etapa de la acción dramática donde el conflicto se
resuelve.
11. DESARROLLO ____Forma de lenguaje dramático donde un personaje hace
un comentario, dirigido al público, que se supone ninguno de
los personajes presentes en el escenario escucha.
12. DIÁLOGO ____Indicaciones entregadas por el hablante dramático donde
especifica los movimientos de los actores, su tono de voz,
ambientación, etc.
13. TRAGEDIA ____Tipo de obra destinada a hacer reír al público.

También podría gustarte