Está en la página 1de 2

Evelyn Nailea Reyes Ledezma

201171

Lógica  Predicados
Se caracterizan por  Proposiciones
no ser empíricas, es
Ciencias decir, porque no
formales hacen referencia a
ningún dominio
específico de la
realidad.  Geometría  Geometría
Matemática
 Algebra moderna
 Aritmética

Clasificación
 Física
de las  Química  Parasitología
ciencias Ciencias
 Biología  Ecología
Naturales
 Astronomía  Embriología
 Geología
Se refieren a  Meteorología
Ciencias aspectos de la
aplicadas, realidad, es decir, a
empíricas o los hechos.
fácticas  Antropología
 Lingüística
Ciencias  Economía  Psicología
Sociales  Psicología forense
 Sociología  Psicología
 Historia industrial
 Pedagogía
Evelyn Nailea Reyes Ledezma
201171

Referencias

Amat, German & Camero, Diana & Salazar, Jose. (2017). El panorama del conocimiento o la clasificación de las ciencias. Ciencia al

Viento. 7-29.

Cañedo Andalia, Rubén. (1996). Breve historia del desarrollo de la ciencia. ACIMED, 4(3), 38-41. Recuperado en 02 de febrero de

2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94351996000300007&lng=es&tlng=es

GIANELLA, Alicia E. (1995) Introducción a la Epistemología y a la Metodología de la Ciencia. Editorial Universidad Nacional de

La Plata (Pág. 39-128).

Gloss, D. M. (s.f.). La ciencia según Mario Bunge. Los espejuelos científicos. Recuperado en 02 de febrero de 2022, de

https://espejueloscientificos.weebly.com/la-ciencia-seguacuten-mario-bunge.html

También podría gustarte