Está en la página 1de 339
Programa para preescolar § Planificacion UBROS AGUILA LIBROS AGUILA - MN Va) ol WX INTRODUCCION El curriculum Libros Aguila sostiene como principio fundamental los valores cristianos, ligados fuertemente a los valores democraticos. Este principio, punto imprescindible para la comprension, interpretacién y aprendizaje de los conocimientos, actitudes y valores provenientes de los contenidos programéaticos de las diferentes areas del saber, pretende no solamente responder a las interrogantes més profundas de la existencia del ser humano, sino que ensefia a los alumnos a pensar, dandoles parémetros para que puedan establecer sus lineamientos personales. Libros Aguila es un programa cristiano de Educacién, que permite el aprendizaje vivo e interesante, es una teorfa sensible basada en la practicidad y la anticipacién. Esté concebido como un conjunto estructurado de componentes que interacttian entre si, Esta propuesta educativa tiende al logro de objetivos puntualmente definidos, Es un conjunto articulado de conceptos, criterios, pautas, técnicas, procedimientos, metodologias y materiales didacticos, para que educadores y educandos desarrollen su practica en el salén de clase, asequrando el desempefio eficiente del primero y la adquisicién de conocimientos y actitudes eficaces del segundo. Puede considerarse como un recurso pedagdégico, que busca mejorar las condiciones de trabajo del docente para elevar el desempefio profesional y abrir espacios validos para el efectivo aprendizaje del alumno, desarrollando sus capacidades, las que le permitiran insertarse en una sociedad compleja y competitiva. Afirmamos que es sinénimo de excelencia porque: Provee las herramientas fundamentales necesarias para entrenar y equipar a lideres pedagégicos del futuro, quienes tendran a su cargo la generacién de hoy en su proyecci6n al mafiana. Enfatiza la vivencia cristiana cimentada en el saber y en los valores universales. Es la respuesta racional a las expectativas del contexto social que diversifica los planteamientos cotidianos, cada vez més crecientes, Permite que el nifio adquiera conciencia de su propia dignidad, de su ser como persona dotado de habilidades y posibilidades ¢ integrado al universo. Da la oportunidad de convertirse en lector activo, en redactor comprensivo, en comunicador conocedor de sus deberes y derechos, respetuoso de los demas. Apuesta al futuro del pais, ofreciendo propuestas y alternativas basadas en el proceso de implementacién sustentada en la diversidad, donde sus elementos y componentes son recurrentes y secuenciados. Ms renin carr DE cs Responde a los imperativos de actualizacién cientifica y tecnolégica, acorde a los vertiginosos avances. * Rescata el valor protagsnico insustituible del guia, del orientador, del facilitador que constituye el docente, como asi también restituye su dignidad en el aporte fundamental al proceso educativo. * Propone la metodologia de trabajo que forma al docente, administra la educacién, evaliia las experiencias de aprendizaje y logra el desempefio eficiente del alumno + Permite la visién totalizante, que tiende a la interaccién de sus partes, elementos componentes que lo configuran con otras concepciones curriculares vigentes. * Provee alto conocimiento de nivel académico y espiritual para relacionarse armonica y efectivamente con el mundo que evoluciona aceleradamente. + Estimula las habilidades de razonamiento que apoyan y ayudan a alcanzar las metas propuestas, en relacién al contenido de cada material didactico presentado. * Provee conocimiento sdlido, sentido comin, que permiten al docente tomar conciencia de los sectares que intervienen en la comunicacién con e| educando. Por otra parte, este programa sustenta {a real confianza del profesorado, de los responsables de la direccién y supervision educativa, haciendo posible la mayor profesionalizacién de su labor, el reconocimiento académico y social de sus competencias, dirigidas a la dignificacién de la tarea docente. La sociedad pluralista en la que vivimos, exige el modelo de educacién moral basada en valores cristianos que hagan posible la convivencia justa y que se potencie la construccién de criterios racionales. El aspecto espiritual impregna todas las asignaturas del disefio curricular, siendo un eje transversal del aprendizaje. La propuesta de Libros Aguila trabaja el cardcter cristiano de los alumnos ayudandolos a establecer comunicacién en armonia con lo verdadero, lo bueno, lo honesto, lo justo. AeA CORE ER ane owe seer ee Estrategias Metodoldgicas SET EY ES ARPT TN ALES SE YET TO AIT EEE LEE EI método aplicado, es el punto de partida y determina: Las experiencias de aprendizaje La organizacién de la tarea Los actores responsables El tiempo de obtencidn de resultados NNUAL DE CLAS! La metodologia utilizada, de altisimo valor académico moral, aprendizaje temprano en lo que a lectura y escritura se refiere, capacita al educando para desarrollar su inteligencia y comprensién del contexto en el que se desenvuelve. Nos referimos a los modos, caminos y regias que utilizamos para obtener un cambio en la construccién del comportamiento del nifio, es decir, aquello que lo potencie y que mejore su calificacién para desempefiarse camo persona. La lecto escritura se desarrolla a través del método fonético, el que permite eximir al alumno/a, en el primer afio de escolarizacién, de memorizar los nombres de las letras del alfabeto, los que no le resultan significativos por ser abstractos, identificando vocales y consonantes iniciales, intermedias y finales sélo por el sonido En este contexto el educando escucha la pronunciacién de la palabra segin el cédigo que maneja. Percibe los sonidos de las letras sin preocuparse de los nombres de las mismas, por tanto, el método fonético elimina momentdneamente el paso del proceso, que lo lleva a conocer el nombre de las letras y luego el sonido de las mismas. En sintesis, ejercita constantemente las reglas de la fonética que esta presente en todos los pracedimientos didacticos es la actividad ludica, ademas de otras estrategias que permiten que el proceso de ensefianza-aprendizaje sea aprovechado por todos los alumnos, haciendo que disfruten del estudio, estimulando su interés. RASC ORL OR REE Oe ee: Recursos Diddcticos ASS ATED URN ERROR VOT eT tA Se utilizan programas preparados con material pedagégico especial, vinculado a/ proceso educativo. El programa abarca: Textos educativos para el uso de los alumnos Juegos didacticos Tarjetas didacticas Caligrafos Cassettes Manuales, guias y textos para el maestro, por grados Materiales para la evaluacién pedagdégica La utilizacion y aplicacién de los recursos diddcticos citados, aportan beneficios ¥ ventajas, pues sus fundamentos se basan en dos premisas fundamentales: MANUAL DE CLASE Cémo recepcionan (Los educandos) vista 83% Oido 11% Olfato 3,5% Tacto 1,5% Como retienen (Los educandos) Haciendo, actuando y practicando 90% Viendo y escuchando 50% Leyendo 10% Los recursos didacticos abren canales de comunicacién, que involucran los sentidos y las destrezas de los alumnos. El programa Libros Aguila contiene los recursos didacticos gue combinan en forma equilibrada la recepcién y la retencién. ARF LN SRR an Tr IE Evaluacién ASPEN err ATER RT PRET EL tt! El programa implementado por Libros Aguila se basa en la evaluacion permanente. Con el objeto de puntualizar mas la misma, podemos decir que se aplican evaluaciones diagndsticas, durante las etapas iniciales y evaluaciones formativas a medida que avanza el desarrollo educativo. La evaluacién supone reunir elementos que certifica el avance del alumno, el testimonio sistematico en relacidn a las pautas o criterios establecidos, referentes a cada area curricular. La evaluacién en el programa “Libros Aguila” se aplica conforme con lo adoptado en la Reforma educativa. AeA OO SRE a A PO éPorqué utilizar un programa modelo? CDESC GPS ATE RSI VOTES OO AE ae Ste Puede ahorrar horas de tiempo planificando cuando y qué hacer, para invertir el tiempo en camo hacerlo. Ayuda a un maestro recién recibido a desarrollar el programa con éxito. El programa Libros Aguila garantiza que a los alumnos se les enseiiara material nuevo en cada nivel y que tendran el repaso suficiente de lo que se ensefid el afio anterior. Los alumnos podran progresar en forma regular afio a afio Este programa provee mucho repaso en una variedad de formas para asegurar un buen aprendizaje. . Si la escuela utiliza el programa de Libros Aguila en todos los niveles, puede estar segura que los alumnos van a recibir la misma ensefianza, en el presente afio. AAS OS EE RE ee Sugerencias para la _utilizacidn del programa ISAT AEGAN APPT YAIRI GREET OF WE TEL BE . Un maestro nuevo debe sequir de cerca la planificacién para las lecciones dadas. Los maestros con experiencia pueden agregar ideas que saben que funcionan y sentirse en libertad de utilizarla. Si los alumnos no estén al dia con las lecciones, plantéese las siguientes preguntas: 1. éEstoy siendo un buen administrador del tiempo utilizando correctamente cada minuto del dia? . Estoy invirtiendo tiempo cada dia en el repaso y la practica de conceptos basicos para dar a cada alumno la oportunidad de aprender? . éEstoy preparado para dar explicaciones claras? Estoy ajustando mi enseftanza al alumno promedio de mi clase? éEstoy proveyendo un tiempo para trabajar con los alumnos més lentos? (Antes 0 después de clase, en el recreo, etc.), Silas respuestas a estas interrogates son afirmativas, consulte con su superior para considerar si puede avanzar de forma mas lenta con el programa (volver a desarrollar lecciones dadas). Esto solo sera necesario si la escuela es nueva, Recuerde que es ilegal duplicar las paginas de los libros y del manual a menos que se indique !o contrario. AOA RR PR we ae Entrenando el caraécter AAT ACE BPA TIC ATEN IE VATE NE ES BH El entrenamiento del caracter de los alumnos es una de las metas supremas de las escuelas, ya que esto tiene una proyeccién positiva hacia el futuro. “Instruye al nifio en su camino, y atin cuando fuere viejo no se apartara de él”. La Biblia. Instruir significa ejercitar, disciplinar, ensefiar y formar por medio de la practica. Cuando una persona es Instruida, llega a ser parte de su caracter el hacer lo que se les ha ensefiado. La instruccién edifica habitos correctos y tiene que llevarse a cabo durante todo el dia y no meramente durante una leccién sobre la “edificacién del caracter” que se ensefia una vez en el dia o una vez en la semana. Haga que su meta sea ensefar cosas como éstas a sus alumnos: * Respeto a la autoridad + Dedicacién al trabajo + Aprensién y aplicacién de reglas + Obediencia * Esfuerzo para llegar a la meta + Desarrollo de habitos de orden, cuidado, honestidad, cooperacién, perseverancia, auto control, responsabilidad, justicia, confianza, paciencia, juicio y disciplina. £1 eyemplo habla mds de uno que las palabras, por ello es necesario tener un aula ordenada y organizada donde trabajar bien y donde hacer lo correcto sea la norma aceptada por todos. Cémo ayudar a crecer a su preescolar Pequefios Libros que Estimulan a Leer Los libritos utilizados en este programa pueden ser una herramienta valiosa para su escuela. Estos textos son muy econémicosyy estan disefiados para ser comprados cada aifo por el alumno. Su escuela puede comprar estos libros a precio de costo yy venderlos con una ganancia del 40%, que dard a la escuela un ingreso adicional anual para ayudar a la operacién en general. @Por qué usarlos? 1 3. Proveen incentivo. A los chicos les fascina la idea de tener sus propios libros y poder leerlos. Proveen un sentido de cumplimiento. Porque los libros son cortos y se leen rpidamente. Tan pronto se terminan los libros, los nifios, los llevan a casa y son suyos, quedando asf listos para empezar otros. Esto produce confianza en su habilidad motivandolos a seguir leyendo. Proveen premios. El momento més grato para los chicos es cuando pueden evar sus libritos a casa. Cada dfa preguntardn: -;Podemos llevar el librito a casa? Mantienen informados a los padres. Los padres tienen oportunidad para ver lo que sus nifios estan aprendiendo. Ellos se sorprenden que sus nitios esten leyendo y a la vez quedan muy agradecidos a la escuela por el progreso de sus nifios. Promocionan su programa. ‘Cuando llegan los libros a casa los padres se convencen totalmente de la eficacia de su programa: empiezan a hablar a otras personas en cuanto a lo que sus hijos estén aprendiendo. Ellos van recomendando su escuela y de esta forma se ensancha el radio de accién. AL MAESTRO Esa guia del Curfculum contiene planes completos para cade leccin del afo escolar. El proptsto del Curiculum es ayudar &l macsio. Miles de exovelas cristanas alrededor del mundo utiizan A BEKA BOOK, Curriculum que sebesaen excelenciade ensefianza.el sentido ‘comin y Is Palabra de Dios, Este Curriculum esté adaptado por Publicaciones Aguila, y lo umeremos Curriculum Beka. Por qué usar este Curriculum 1, Hace accesible le sabidura acumulada durante afr y ln experiencia de muchos educadores enescuclas cristanas. Elenfoque cristiano de edueacin yc] enfoque al vida eristana estan enzcejidos en todo Leahorrahorasdeplaneamiento“cuindo” y" qué” cosas hacer, disponiendo de tiempo suficiente para plancar "edo" haceras ‘Ayuda ain a maesto novato a tener éxito en el desarrollo de la esperanza. EtCurfculum Beka adaptado por Publicaciones Aguila asegura que los alumnos sles va a.ensefar mateias revas en cad grado y que hbrésuficienterepaso de matcrias ya ensefiadas en afos anteriores. Este Curriculum provee mucha practicay zepetiign en una viriedad de formas. Esto asegura el buen aprendizaie ‘Asegura que los alumnosreciban el mismo experimentado entrenamienio cada ao. ‘Sugerencias para el uso del Curriculum Beka 1 Los maestros recién recibidos deberén seguir tal cual los planes para Js lecciones diaras. Los maestros con experiencia estn en Ta iberiad de usar las ideas aicionales que consideren que funcionarfan bien. 2. Sieuselass ce estan aracando, higase estas preguntas (@) cBstoy administrando bien cada minuto del dia de clase? (©) gEstoy gastando tiempo cada dia repasundo y practicendo los conceptos bisicos para dara cada alumno Ia Sportunidad de apres? (c) Estoy suficientemente preparado para poder haces explicsciones cleras? (@) (Estoy austando mi ensefanza al alumno promedio en mi clase? (6) UEstoy proveyendo un ticmpo para tabajer con los alumanos mds lentos a solas? (Antes o después de la clase). (D Uitin suficiente variedad como para mantener el interés de mis alumnos? ‘Si puede coniestar todas esias preguntas alimativamente, entonces consulte con el supervisor en cuanto ¢ wabajar més Jemtamente (repasarGetalladamente lecciones anteriores) hasta que los aluranos estén al dia. Probablemente esto ser necesario sos Ia escvela es ews. El desarrollo del caricter cristiano os una delas metas principales de la educacién cristiana, Dios doe: “Instruye al nflo_en su camino, y/aun cuando fuere viejo no se apataré de él’. (Proverbios 22:6). Los nis deben ser instruids fielmente dia tas dis. No es suficiente ‘slo presentar una lista de cualidades de cardcter y definiciones para que los alumnos memoricen, y entances suponer que se ha cumplido lirabajo de desarroiar el cardeter de ellos. DESARROLLO DEL CARACTER EN LA ESCUELA CRISTIANA 3. Obedcer voluntriamence ¢ neds ensefunza su cemtio come, y In Biba Oe Ee eS 4, Beda al vabajo de Desarrollo del Caracter ina Bi fea al trabajo del momento esa lina Biblica 5. Aprender las reglas y obedecera ‘através do nn sien eran 6 Hacer lomejor que puoden- Metodos ao Eneefanze instr significa cera cicptiner, J, Aumendes's ara el aa. fculum Tradiclonales cnsefiary formar por medio de laprictica ender mo las cosasFancianea jun ‘Cuando ima persone estéinstruis, lo que se tas. a ehensetiadovieneaserpartedesucarictr. 9, ‘Terrsinar el wabajo, Unmecstoqueensefa ielmenteusande Cualguierasealacunidedpassaserparicde 10, ucerlocorrate porque. conecta, 108 miodos tadicionales de ensefanza, su spirit, y él tiene que ir en conirade su 1], Baforearae pa consegu leespuesta_Ietara, memorizacin, yexkmenesorales ropavolunadpurateceloinsonec, La 1 Eau cscs kardmoco pareeifearhibios lmsturcion cosuye hii comssiot y 19, Saberque hay na eapuestacoresi, buena. Una escuela qusenfuiza el Tocnuecounturmnsotdenosss (2 Stberaieha we ir ndacmelde dorane una “leceién de cuslidides do 14, Blegirlo excelent. {escuchar sabiamente a los consejos ccardcter”,que sehsce una odes vecesenla 15. Desarrollar habitos de ser ordenados, _(Proverbios 12:13) peraqueconel tiempo, 6] semana euidedosos, avian, obedienes, —pucde set una, aulorided sta part Cacia materia, cacia métodadeensehaza, " honest m ic ; peste, onestans campers, Fqurcones fren Un Curly ut ‘cada actitud, cada novi est leo colaboradores, fieles, exactos, ee teen de eraciento del boradorcs, ficles, enseha Ik materia tradicional de lenguaye Eitganusa, porecrereses, ama? . Cote vc ne dire too cl mo —<{UBERIEN. PETVETAPIS, AU10- Cec, composi vara) conn ches de ood ao Sn, Rey ah, (et Grr.» ain ema Societies Senin per ne, Caliente es Eeececerresceen tem, Sommer Spi, en, ao), nn cts etal kms in em Yorn en ar eg gumemere nna Tena fesaaamnsseatechenty Ao No arc ie SGnosimaboss'™ gue Aas tekagemie Deronda 1. Respetar autoridad, ‘hasta que él mismo empiece a eligir hacer lo ‘Los métodos tradicionales, disciplins 2. Prestar atencién. correcto, Lo haré baséndose en la buena —_iblica, excelencia de contenido, todo 3 {iunciona junto para formar alumnos con wn cardcter notable. Desarrollo del Caracter a través de la Ensefianza Biblica EléreamésimportmtedelCuricuhum paraeldesarrollodelcarécierasclesmidio de la Biblia, No se puede enfetizar suficientemente Ia imporiancia del estudio Uiblico en el desarrollo del carécter de una ‘persona, El estudio biblion debe empezar conlashistoriasconcretas del AT. yelN.T, '¥ progressr gradualmente en los grados superiores hasta ensefar las ideas més abstractas de las opistolas del N-T. y los libros de sabiduria Job, Salmos, Proverbs, Eclesiastes). El maesto debe ensefur claramente ‘que no es sufciente escuchar solamente la ‘ensenanza bbliceenlaiglesiay enlaescuela, {yquees sa privilego y una responsabiidad leer as Escrituraspor simismos. Silas leen ‘con el propésito de obedeverlas y poner en préctica sus prinipics (Proverbios 2:16), Dioshablar drectamonte aceda uno por Su Palabra. Bsta clase de estudio bibico os la cesencia, la clave para Ia libertad individual, responsabilidad y buen cardcter. Lameta de a edvcaeign cistiana es la {ormacin de individuos, quienes, por fuerza de hibit, siempre eligen hacerlo correcto simplemente porque es lo careecto. Los ‘reyentes tenemos un patrén de lo bueno y ‘unasensbilidadparaentender loqueesmalo por la Palabra de Dios y la obra del Espiritu de Dios en nosottos. Sin embsrg0, es nnecesario entrenar a los nifios a clegir hhabitualmente @ actusr de acuerdo a las cengefanzas de ese Patton, Esta meta se logra disponiendo ccuidedosay claramente asreglasyprincipios pormediods ladisciplinabiblicay hacer que losalumnos, 1) acséenserinestosprincipios vertras very, 2) aprendan c6mo penser en ‘cuanto alos principios en forma correcta, y clijanaplicalos. Finalmente, por fuerza de hndbito, cada alumno podré deliberary elegit hacer Tocortecto porquclaensefanzafiel de ssusmacstrosypadresIohapermitido escoger le quo le dicta lara76n en ver deo que le ictan sus sentimientos. Es en este punto ‘que Dies, por medio de Cristo, habilta al individuo aservirlaley de Dios en vez deta ley dal pocado (Romanos 7:25), Dioshace lt ‘obra, peroes laresponsabilidad delos pares {y maestzos poner los fundamentos para que cada nifo tenga la oportunidad de elegir el camino correcta. Ensefianza del Cardcter Durante el Dia Escolar Los métodos textos cristianos traicionslesfuncionan juntos como uns manera importante de constuircuaidades de cardcterevstiano, El maestro que enseiafelmente las mateias en una forma orderada y estructareda, extaréentrenando a los alunos en ios siguientes habitos yy actitudes| Leste Jeremias 15:16 hacerlo mejor. aprender en forma independiente. leer la Biblia por voluntad prop. ‘dodicacién para comprender le que lee. aprender de gente como uno mismo ‘uiones hicieron lo correcto. s-osabery basar mi vida en valores ‘temas. entender, amar, y apreciar 008, _egocijarse en la ricas expesiones de lengoaje humano. sapreciar lo exealento. formar 5 vide segcn ls personas ‘quienes demuestrin cualidads de Jealtad, dignidad, amor, y hurildad, _enfocar la mente en lo verdadero, honesto, justo, puro, amable, yde buen snore Fil4:8) Gisacia Proverbios 25:2 xe el orden y la razén del universo de Dios. ---sar la ments que Dios nos dio para ‘conocer acerea del universe isi. .-Teeonocer que somes formidable y ‘aravilfosemente formados (Selmo 139214), Mateméticas TCor.14:40 soptestaratenciGn, *chacer lo mejor. “amar el abajo. sprender a pensar répida y correctamente. ‘entender emo foncionan las cosas. tsar preparados. “Chemniner el abajo, ‘rabajer al ritmo puesto por el maesro. “hacerlo correcta porque es correc. ‘creeren lo absoluto (242 siempre = --Partcipar en competenciassaludables. ‘vesforzase para conseguir la respuesta correcta, saber que hay une respuesta corecte, ‘sosaber que sumar es parte dela verdad y ‘orden que Dios ha hecho en la realidad el unierso, vtsablecer Ia importancia dela habitidad de aprender las cosas de ..¥er Tas relaciones entre una verdad y one. 1.82 preciso y exacto en Ta forma de pensar. -apicarlas mateméticas hébilmente ‘para hacer que la vida diariafuncione crdenadaments caer completos, rdenados, cuidadosos, ‘atentos,obedientes,pesistentes, colaboradores y honestos. ‘dedicare a abajo, ‘desarollar habits de pensar, analizar, y organiza ‘constr un wasfondo para poder leer ‘confiadamente _aprender a memorizary aplicar hecios 1 reglas importantes. aprender a dar lugar actos, ayudarios, ‘escuchar a los demds, METAS DEL CURRICULUM Primer Periode de Seis Semanas Fonética: Nombre, sonido y simbolo para las siguientes letras: Ti, Oo, Aa, Uu, Ee, Mm, Rr, Ss, Th Combinaciones. Caligrafia: Letras y combinaciones que aprenden en Fonética. Conceptos Numéricos: Reconocer y contar del 1 al 14, Segundo Periodo de Seis Semanas Fonética: Nombre, sonido y simbolo de las siguientes letras: Bb, Ff, Gg, Pp, Hh, Ll, Na, Kk, Co, Dd, Jj, Vv, Wo, Qa. Pronunciar palabras cortas. Caligrafia: Letras, combinaciones, y palabras ensefiadas en Fonética. Conceptos Numéricas: Reconocer y contar del 15 al 69. Conceptos de Famila de Niimeres. Después de nismeros espeeiticns. Escribir Nimeros: Némeros del I al 10. Tercer Periodo de Seis Semanas Fonética: Nombre sonido y simbolo de las siguientes letras: Xx, Yy, Zz, Nil, Lil, CHch. ‘Un Ciclo de Lectura por dia. Pan.) raciGn, mayiscula y punto. Caligrafia: Letras y combinaciones que aprenden en Fonética. Nombre y apelido, Oraciones. Conceptos Numéricos: Reconocer y conta del $0 al 10. Antes de nimeros especificos. ‘Conceptos de Mayor que y Menor que. ‘Contar de 10 en 10 hasta 100, Dinero. Calendario. ‘Operaciones: sumas con nieros hasta el cuatro. Escribir Némeros: ContinuaciOn de los niimeros hasta 100. Cuarto Periodo de Seis Semanas Fonética: Reglas de lac y lag. ‘Tarea en Libritos. Dos Circulos de Lectura por dia Caligrafia: Palabras con cy &. Conceptos Numéricas: Operaciones: somas con nsmeros hasta el sieze ‘Nombres de nimeros: 1 al 10 Dinero. Contar de.5 en 5 hasta 100. Aprender a decir la hora: en punto e y media. Eseribir Nameros: Contar de 10 en diez hasta 100. ‘Ciencia: El Plan de Dios para Mi y El Tiempo. Quinto Periodo de Seis Semanas Fonética: Combinaciones de consonantes. Incrementar la velocidad de lectura, ‘Tres Circulos de Lectura por dia. Caligrafia: Practica. Conceptos Numéricos: Tomar el tiempo en unidades de 15 minutos. Contar de 2 en 2 hasta 100, Operaciones: sumas con niimeros hasta el nueve, Escribir Nameros: de 2.en 2 hasta 100, Ciencia: Unidades sobre Estaciones, Semillas, y Animales. Sexto Periodo de Seis Semanas Fonética: Diptongos y deletrear. Caligrafia: Préctica, Conceptos Numéricas: Operaciones: sumas con niimeros hasta el diez Eseribir Nameros: Practica. Ciencia: Unidad sobre la Costa Maritima. HORARIOS DIARIOS Leceiones 1 y 2 8:45-9:10 Instruccién Informal 9:10-9:40 Biblia 9:40-9:50 Habitos 50- 10:05 Fonética 1005-10-20 Habitos 10:20-10.25 Baflo 10:25-10:45 Recreo 10:45-10:55 Merienda 11:20-12:00 12:00-12:10 Alistarse para salir 12:10-12:15 Fin de la clase Lecciones 3 - 62 8:45 -9:10 Instrucci6n Informal 9:10 -9:40 Biblia 9:40 10:00 Fonética 10:00-10:20 Caligrafia 10:20-1025 Bano 10:25-10:45. Recreo 45-1055 Merienda 10:55-11:15 Niimeros 11;15-11:35._Repaso de Fonética © Eseribir Nimeros 11:35-12:05 Tiempo de Actividades 1205-1215 Finde laclase Lecciones 63 - 91 lunes y viernes 8445 -9:10 InstrucciGn Informal 9:10 -9:40 Biblia 10:25-10:45. Recreo 10:45-10:55 Merienda martes, miércoles, jueves (Un Cireulo de Lectura por a) 8:45-9:10 Instruccién Informal Biblia ‘Trabajos Independicates (explicacién) Circulo de Lectura martes - Grupo 1 miércoles - Grupo Il jueves - Grupo IIL 10:05-10:08 Revisar y recoger trabajos 10:08-10:20 Niimeros 10:20-10:25 Barto 10:25-10:45.Recreo 10:45-10:55 Mevienda 1O:55-11:15. Escribir (Letras 0 Nimeros) 11:15-11:35. Fonética 11:35-12:05 Tiempo de Actividades 12:05-12:10 Alistarse para salir 12:10-12:15 Fin de la clase Lecciones 92 - 118 Tunes y viernes 8:45-9:10 Instrueciones 9:10-9:40 Biblia 9:10-10:00 Fonética 10:00-10:20 Caligrafia 10:20-10:25 Bato 10:25-10:45 Recreo 10,55-11:15 Néimeros 1:15-1:35. Eseribir Numeros 11:35-12:05 Tiempo de Actividades Fin de la clase ‘martes, miércoles, jueves (Dos Circulos de Lectura por dia) Instruccién Informal Biblia ‘Trahajos Independientes (explicacién) Primer Circulo de Lectura martes- Grupo I miércoles - Grupo Il jueves - Grupo ffl 9:57-9:59 Revisat Trabajos 9:59 10:11 Segundo Citeulo de Lectura martes - Grupo T miércoles - Grupo IL jueves - Grupo IIE 10:11-10:15Revisar y recoger trabajos 30:15-10:20 Nuimeros y Escribir Nuimeros Batio Recreo ‘Merienda 'Naimeros (continuacién) Fonética ‘Tiempo de Actividades (incluyendo Ciencia) 12:05-12:10 Alistarse para salir 12:10-12:15 Fim de ta clase LECCIONES 119-132 LECCIONES 133-155 Tunes y viernes Tunes — viernes (ites Cireulos por dia) Instrucein Informal Biblia 9:00-9:10 Instruccién Informal Fonética 9:10-9:40 Biblia 10:00-10:20 Caligrafia 9440-9: “Trabajos Independientes 10:20-10:30 Numero ‘explicacién) 10:30-10:35Barios. 9:45-9:57 *GrupoT Recreo 957-9: Revisar Trabajos Merienda 9:59-0:11 *Grupo IE Nameros (continuacién) 10:11-10:13_Revisar Trabajos Escribir nimeros 10:13-10:25 *Grupo Tit ‘Tiempo de Actividades 10:25-10:30 Revisar y recoger Trabajos (incluyendo Ciencia) 10:30-10:35 Bato Alistase para salir 10:35-10:55Recreo Fin dela clase 10:55-11:05 Metienda 11:05-11:20 Numeros martes, miércoles, jueves 1:20-1:35 Fonética (Cres Citeulos por dia) 11:35-12:05 Tiempo de Actividades ‘inclayendo Ciencia) Instruecin Informal 12:05-12:10 _Alistarse para salir Biblia 12:10-12:15 Fin de la clase ‘Trabajos Independientes Cexplicacién) * Puede ser una ayuda altemar el orden de los 9:45-9:57 Grupo Grupos de Lectura, 7-9:59 Revisar Trabajos 9:59-10:11 Grupo il 1011-10-13 Revisar Trabgjos LECCIONES 156-170 10113-1025 Grupo I lunes — viernes 10:25-10:30 _Revisar y recoger Trabajos 10:30-10:35 Baio 8:45-9:10 Instrucci6n Informal 10:35-10:55Reereo 9:10-9:40 Biblia 10:55-11:05 Merienda 9:40-10:00 Fonética 11:05-11:20Nimeros 10;00-10:20_Eseribir 11:20-11:35 Fonética 10-20-1035 Baflo 11:35-12:05 Tiempo de Actividades 10;35-10:55_Recreo ncluyendo Ciencia) 1055-1105 Merienda 12:05-12:10 Alistarse para salir 1:05-1:15 Neimeros (continuacién) 12:10-12:15 Fin de la clase 1:15-1:35 Repaso de Fondtica 11:35-12:05 Tiempo de Actividades + Sea cambiado et tiempo de bafto, recreo y 12:05-12:10 _Alistarse para sali ‘merienda 4 fin de proveer empo para que lean los 12:10:-12:15 Fin de la clase tres Circulos antes de salir de aula para un Aescanso. No M< GHOROVOZEEC HN ZamMmUgoMD> LOS ABC VERSICULOS BIBLICOS Apértate del mal, y haz el bien Buscad a Dios, y vivira vuestro corazén Cree en el Seftor Jesucristo, y serds salvo El Chismoso aparta a los mejores amigos Dame hijo mio tu corazén Escogeos hoy a quién sirvais Fijé mi corazén para saber, . Ja sabiduria Grande es Jehova y digno de ser... alabado Honra a tu padre y atu madre Inclina a mf tu ofdo, escucha mi palabra Jess le dijo: Yo soy el camino y la verdad y la vida Yo soy la Luz del mundo El Dios de esperanza os LLene de todo gozo y paz.en el creer Los Mandamientos de Jehova son rectos que alegran el corazén 0s es Necesario Nacer de Nuevo Obedeced en el Sefior a vuestros padres La Paga del Pecado es muerte, mas la dédiva de Dios es vida eterna He aqut, el Cordero de Dios que Quita el pecado del mundo Resistid al diablo, y huird de vosotros Sabrén que yo soy el que escudrifia la mente y el corazén ‘Teme a Jehov4 y apértate del mal Hay Un solo Dios y Un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre No seas Vencido de lo malo, sino Vence con el bien el mal Estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesis, ‘Fomad el Yelmo de la salvaci6n Las Zorras tienen guaridas. . .mas el Hijo del Hombre no tiene donde recostar la cabeza Salmos 34:14 Salmos 69:32b Hechos 16:3 Proverbios 16:28 Proverbios 23:26 Josue 24:15 Eclesiastes 7:25 Salmos 48:1 Efesios 6:2 Salmos 17:6 Juan 14:6 Juan 8:12 Romanos 15:13 Salmos 19:8 Juan 3:% Efesios 6: Romanos 6:23 Juan 1:29b Santiago 4:7 Apocalipsis 2:23 Proverbios 3:7 1 Timoteo 2:5, Romanos 12:21 Filipenses 3:8 Efesios 6:17 Lucas 9:58 CALIFICACION DEL TRABAJO DE LOS ALUMNOS Las notas son una manera de comunicarse con los padres y no deben ser enfatizadas con los nifios de preescolar. No se dan notas en Fonética y Niimeros durante las primeras seis semanas de preescolar-S porque es un tiempo de transicién para los alumnos. No todos los nifios empiezan en el preescolar en el mismo nivel o trasfondo en fonética y némeros. Dar notas durante ese tiempo no comunicaria en forma exacta el progreso hecho por cada alumno. Biblia Lamayor parte de Ia nota en Biblia se determina por la memorizacién de versiculos. Algunos nifios son calificados cada dfa hasta que todos hayan dicho sus versiculos. Un tablén para Biblia colgado en Ja pared es una buena manera de indicar el progreso de cada uno. Se pueden usar estrellas, caritas sonrientes, etc., para sefialar el aprendizaje de un versiculo. Fonética y Nimeros Se dan notas cuando empieza la segunda serie de 6 semanas. Las notas para las hojas de Fonética yNaimeros serdn normalmente més altas que lo que realmente sabe el nif. Esto sucede por que los nifios no pueden trabajar inicialmente en forma independiente. Por eso, se les debe calificar oralmente, también, para dar una idea més precisa del conocimiento de cada uno. Se indicardn las hojas para ser calificadasen el Curriculum. Hay que informar alos padres que las notasrecibidas se determinaron tanto or el trabajo escrito como por el trabajo oral. Los examenes orales para los dos primeros perfodos se encuentran en la planificacién de lecciones diarias. Empezando en la leccin 81 no hay ex4menes escritos. Sugerimos que el maestro siga dando ‘exdmenes orales eligiendo material del trabajo diario. Acuérdese que estos son tiempos para evaluar no para ensefiar. Hay que calificar de acuerdo a c6mo el nifio responda sin darle ayuda alguna, Solo las Tespuestas répidas y seguras merecen la nota maxima, Si titubea, la nota debe ser ms baja. No tiene valor si el nifio adivina la respuesta. Lectura Oral Las notas para la lectura oral indican Ia habilidad del nifio en esta drea y, porlo tanto, tienen una gran parte en determinar el grupo de lectura.en el cual el alumno debe participar. Por esta raz6n est incluida unaescala de notas en la leccién92. No hay que mencionar a los nifios que van a recibir una nota. Deben cesforzarse para leer bien todo el tiempo, no s6lo cuando se los va a calificar. . Sise vana poner las notas de Fonética y Lectura en forma separada, se debe hacer una linea diagonal en el cuadro indicado para poder poner las dos notas. Caligrafia Aprender a escribir es una habilidad que tiene que ser desarrollada a través de la préctica. Los alumnos tienen que aprender a aceptar sus fallas y tener un sano deseo de mejorar. Tener un lépiz.sin gomaayudardal niftoapensar bien antes de formar una letra, aceptarsu propio trabajo, y, entonces, seguir ‘en su determinacién de mejorar. Un lépiz, grueso facilita el trabajo para las manos sin practica. Es importante que cada nifio haga lo mejor posible su trabajo, y que el maestro quede satisfechoconel. Sin embargo se califica el producto, no el esfuerzo. Para que un nifio mantenga cierta nota tiene que ir mejorando. Por supuesto, si mejora mucho merecerd que se le levante la nota. El primer paso en calificar hojas de ortografia seria hacerlo desde excelente hasta pobre. La nota se debe dar segtin Ia habilidad de los nifios y segiin la época del ato. Los comentarios, entonces, se escriben para indicar éreas especificas para inejorar y, también, dénde se ha mejorado. ‘Ejemplos: “Ten cuidado al hacer las pelotitas redondas". "Pon las letras sobre las Iineas". "La'e! miniscula empieza aqui". (Haga una flecha para indicar el lugar). “Muy bien; buen trabajo”, “Lindos pallies derechos", Cala taba deberis recibir de tres acinco comentarios, Laescala de notes seréente y4. Tarea Se dan tareas los martes y jueves. La tarea siempre se devuelve el siguiente dfa a clase. Esto resulta un entrenamiento excelente en cuanto a responsabilidad. La tarea no recibe nota. 9 BBE BE ee B4 FPG SHEE EPP Cristo LISTA DE VOCABULARIO cubrir cuenta, 0 culpa culto cumplir champa chico, a chiche chispa chocar Da dado danza daftar dar deber debit decir dedo delfin dentro dia dibujo dicha diez dificil dije dinero Dios dividir doble dolor doma dofia dormir dragén drama ducha duda duelio, a dulce Ee echar elejir embudo empujar encima enojar enojo enseftar entero entrar escribir escucha escuela espejo espama establo este esto estrella stufa ‘examen ‘exceso cexigir extra 10 habit habla hhacha hhamaca hambre haragén hebilla herir hermano, a hervir hielo hierba hoja hombre hombro hormiga hhornero horror hospital hotel hoy herta buevo hui humilde hundir hhurto hi ida idea idioma fdolo iglesia ight igual iguana imagen imén imitar imperio imprenta impreso incendio incluir indicar {indice indio infancia inferior infierno inglés interno jinundar instil invasion invierno isla di jal jabon Salea Jamis judia juego jueves juez Jngar Jjuguete {uicto julio. sjunco. junta justo Kk ilo kimono lucha yjoso, a ux un aga ‘ama amar ano tanta Manto ave avero Hegar Menar leno evar torar over via ‘madurar magia maldad ‘mancha ‘mandar ‘manejar ‘mania ‘manso, a ‘manual ‘manzana marcha ‘mariposa ‘mérmol ‘martillo imies milagro tnimo mineral mision misterio modelo tmoling mona montana monte morada morocho mosca mata mucho, a mudanza muerte mujer mufleca Na nadie naranja nari nave navegar navidad negacién ‘neutral nido nieve ninguno, a nifa, 0 no nobleza noche nombre norma noticia Rube nueve nuez ah fandit fofio, a floquis oblea obrero, a ‘octubre oficial oficina oficio oidor, a ojo ojota ola olor olla ‘ombligo mb 29 quedar queja quema querer queso quince vinta quiosco guitar Rr WW rifle tio risa titere robar tiza robot toalla rodilla tomate rosa torta rueda tortuga ruido tractor trampa twenza trigo Uw sitimo, a umbral un, a tinico, a umido, a unign umtar usado, a usar uso usted ‘il wa vw vaca acto vvacuna vvagén valija tallo Ww Walter wat Wilson Williams Xx xilofén vague ‘26calo 20170, zoquete zorzal zambar zumo zzuncho zzurdo, a LISTA DE MATERIALES FONETICA Tarjetas Grandes del Alfabeto Tarjetas del Alfabeto en Miniatura Tarjetas de Letras con Dibujos A Escribir con Fonética NUMEROS Tablén de Conceptos de Nimeros Tarjetas de Niimeros Nimeros de Fieltro Objetos de Fieltro para Contar Letras y Numeros A Ahora Escribo Némeros Tarjetas para Suma Tarjetas de Animales para Suma CALIGRAFIA. Ahora Escribo ARTE Mi Libro de Arte LECTURA Mis Hojas de Combinaciones ‘Aprendo a Leer A, B ‘Ahora que Leo 1, 2,3 Puedo Leer Bien 1, 2 Me Gusta Leer ‘Me Gusta Leer Bien Nuestra Semana CIENCIA E] Mundo de Dios BIBLIA Tarjetas Grandes de Versfculos Tarjetas de Versiculos en Miniatura Practica de Doctrina MATERIALES QUE EL MAESTRO DEBE PREPARAR FONETICA: Tablén de vocales (Explicaci6n en la leccién 13, pag. 43) ‘Tablén de consonantes (Explic in en la leccién 23, pag. 61) Escalera de combinaciones (Explicacién en la leccién 19, pag. 52) Tarjetas con uniones NUMEROS: Tarjetas de némeros individuales (Explicacién en la leecién 17, pég. 50) Arbol de fieltro (Explicacién en la lecci6n 24, pig. 63) Casas de ntimeros (Explicacién en la leccién 26, pag. 66) Relojes para demostracién * Es aconsejable ver las instrucciones y preparar el material con anticipacién. NUEVAS PALABRAS DE LAS TARJETAS DEL ALFABETO Por razones didacticas hemos cambiado algunos de los nombres de las Tarjetas del Alfabeto. Las palabras cambiadas aparecen en negritas en la lista que se da a continuacién. Debido a la falta de tiempo no hemos podido substituir en el Manual las palabras de las tarjetas anteriores por las nuevas, por eso les proveemos de esta lista. Cuando ensefe las letras C c, Ch ch, Hh, Jj, Mm, Rr, Ww, Yy, mencione las nuevas palabras en lugar de las que figuran en el Manual para que concuerden con las tarjetas. NER @

También podría gustarte